28.05.2014 Views

PROGRAMA CUENCAS COSTERAS DE CHIAPAS - Portal Cuencas

PROGRAMA CUENCAS COSTERAS DE CHIAPAS - Portal Cuencas

PROGRAMA CUENCAS COSTERAS DE CHIAPAS - Portal Cuencas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RESUMEN<br />

Durante la operación del presente proyecto “<strong>Cuencas</strong> Costeras de Chiapas” se<br />

planearon diversas acciones hacia un desarrollo sustentable, para<br />

comunidades aledañas a la cuenca Coapa, por tal motivo para el sector<br />

ganadero se generaron diversa estrategias de participación social, a través de<br />

un Plan de Diversificación productiva, para el Ejido Guanajuato, Municipio de<br />

Pijijiapan, Chiapas, el cual en lo especifico opera para la Sociedad Cooperativa<br />

“Grupo el Campo Progresa” de R.L.de C.V, donde una de las estrategias para<br />

el sector ganadero es el fomentar una ganadería intensiva y además que sea<br />

un elemento básico para un crecimiento diversificado, por tal motivo se<br />

empezó a trabajar con 20 socios de la Sociedad Cooperativa “Grupo el Campo<br />

Progresa”, donde se han realizado diversas reuniones, con el objetivo de<br />

planear actividades para la operación del proyecto, durante estas reuniones<br />

primeramente se tomaron acuerdos, que todos los trabajos a realizarse en<br />

campo se aran de manera colectiva y solidaria, es decir que se hace la<br />

programación de la actividad, y su respectiva fecha de ejecución, donde toda la<br />

sociedad se obliga a cooperar con jornadas de trabajo para poder realizar lo<br />

programado, por lo que este sistema de trabajo nos a funcionado ya que<br />

hemos logrado que el aprendizaje sea mas homogénea al interior del grupo,<br />

debido a que el productor se involucra en todas las actividades, estos acuerdos<br />

tomados de planeacion se llevaron a cabo durante el establecimiento de los 4<br />

módulos de Pastoreo Intensivo Tecnificado a través de Cercos Eléctricos, de<br />

los cuales 2 módulos fueron donados por USAID y 2 por el Fondo para Áreas<br />

Naturales Protegidas, de los 4 módulos establecidos durante este año se tiene<br />

una superficie de impacto bajo el modelo ganadería intensiva en un área de 52<br />

Has. y de los 3 módulos establecidos durante el 2006, se le ha estado dando<br />

seguimiento a través de optimizar el manejo con establecimiento de líneas<br />

divisorias de alambre galvanizado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!