28.05.2014 Views

PROGRAMA CUENCAS COSTERAS DE CHIAPAS - Portal Cuencas

PROGRAMA CUENCAS COSTERAS DE CHIAPAS - Portal Cuencas

PROGRAMA CUENCAS COSTERAS DE CHIAPAS - Portal Cuencas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hojas.Tipo de forraje.<br />

• Los henos de las leguminosas son más ricos en proteínas y calcio que los de<br />

las gramíneas.<br />

• Acción de los rayos solares. Cuando el heno es curado con la acción directa<br />

del sol, se enriquece en vitamina D, evitando el raquitismo en animales que<br />

están en fase de crecimiento.<br />

• Color del heno. Generalmente los henos de color verdoso contienen más<br />

vitamina A y calcio que aquellos que han perdido su color.<br />

• Lavado por las lluvias. Si en el período de secamiento las lluvias se<br />

prolongan, esto trae como consecuencia pérdidas de nutrientes que pueden<br />

llegar a reducir el valor nutritivo del heno hasta en un 50%.<br />

• Período de almacenamiento. Conforme transcurre el tiempo, el valor<br />

nutritivo del heno almacenado tiende a disminuir.<br />

2. Manejo de pastos para producción de heno<br />

Como regla general, se establece que para producir un heno de alta calidad y con<br />

rendimientos eficientes, sobre todo en la Región del Pacífico de nuestro país, es<br />

necesario tomar en cuenta las siguientes consideraciones:<br />

• Mantener el potrero libre de malezas.<br />

• Pastorear las áreas que van a dedicarse a la henificación durante la segunda<br />

quincena de setiembre.<br />

• Aplicar nitrógeno al pasto a razón de 100 kg/ha, durante la segunda<br />

quincena de setiembre, luego someterlo a pastoreo.<br />

• Cosechar el pasto aproximadamente 45 días después del abonamiento o<br />

fertilización, una vez que se haya iniciado la floración.<br />

3. Aspectos por considerar para la elaboración del heno<br />

• Elegir un día claro y con sol.<br />

• Cortar el pasto y esparcirlo sobre el suelo, durante 2 o 3 horas.<br />

• Darle vuelta para que se seque la parte que no ha sido expuesta.<br />

• Repetir la operación anterior a las 2 o 3 horas, hasta que se observe el<br />

secado que se desea alcanzar.<br />

4. El proceso de henificación<br />

El proceso de henificación está compuesto por cuatro fases: corte, secado,<br />

empacado y almacenamiento. Seguidamente se analizará cada uno de ellas.<br />

a. Corte<br />

La época de corte debe efectuarse en el momento en que se consigue el balance

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!