28.05.2014 Views

PROGRAMA CUENCAS COSTERAS DE CHIAPAS - Portal Cuencas

PROGRAMA CUENCAS COSTERAS DE CHIAPAS - Portal Cuencas

PROGRAMA CUENCAS COSTERAS DE CHIAPAS - Portal Cuencas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCION<br />

Durante el planteamiento de la actividad “Implementación de un sistema de<br />

riego” con el proyecto <strong>Cuencas</strong> Costeras de Chiapas, nace a partir de la<br />

necesidad de ser mas eficiente en cuanto a manejo del agua ya que una de las<br />

problemáticas presentes es que durante el inicio de producción de plantas en<br />

vivero durante el mes de febrero teníamos la problemática de la presencia de<br />

mucho hongos debido a la falta de homogeneidad del riego bajo este modelo<br />

se a disminuido, así mismo al implementar el sistema de riego ha disminuido el<br />

gasto de agua y por ende garantiza la mayor producción de plantas con menos<br />

desgaste en cuanto a jornales.<br />

OBJETIVO<br />

Realizar el equipamiento del vivero comunitario en el Ejido Guanajuato,<br />

Municipio de Pijijiapan, Chiapas.<br />

LOGROS<br />

• Se logro implementar un sistema de riego con micro aspersores el cual<br />

tiene un gasto de 140 lph y una capacidad para regar un área de 1600<br />

m 2<br />

• Así mismo se logro que el área de producción de plantas tenga la<br />

capacidad bajo este sistema de producir 100,000 plantas en vivero.<br />

<strong>DE</strong>SCRIPCION <strong>DE</strong> LA ACTIVIDAD<br />

Durante esta actividad “Implementación de un sistema de riego” asignada para<br />

el grupo de vivero, del ejido Guanajuato, Municipio de Pijijiapan, Chiapas,<br />

primeramente se realizaron reuniones de participación de la sociedad con el<br />

objetivo de tomar acuerdos en relación al seguimiento para poder realizar las<br />

obras “instalación de un sistema de riego” por lo tanto se planeo primeramente<br />

la compra de los materiales donde se sacaron tres cotizaciones con<br />

proveedores diferentes del municipio de Tapachula, para adquirir el sistema de<br />

riego, para el cual una vez que se obtuvo la cotización se presento ante la<br />

asamblea para que la sociedad validara la compra del equipo, así mismo se<br />

programaron las actividades de instalación del equipo tomando en cuanta el<br />

principio de la sociedad que es la solidaridad y cooperación para la realización<br />

de las actividades. Hasta el momento nada mas hemos hecho uso del sistema<br />

de riego para hacer aplicaciones de biofertilizantes y plaguicidas foliares de<br />

manera orgánica, ya que durante la instalación teníamos presente la<br />

temporada de lluvias, así mismo para llevar a cabo una fertilización edáfica se<br />

esta trabajando con lombrices roja californiana con el objetivo de poder realizar<br />

sustrato fértil para el establecimiento de las plantas, por lo tanto durante el<br />

presente año logramos la producción de 12,000 plantas la cual se dono a<br />

diversos sectores de la comunidad.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!