30.05.2014 Views

La Cicig sustenta cargos contra ex ministro portillista ... - Prensa Libre

La Cicig sustenta cargos contra ex ministro portillista ... - Prensa Libre

La Cicig sustenta cargos contra ex ministro portillista ... - Prensa Libre

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UN PERIODISMO INDEPENDIENTE, HONRADO Y DIGNO<br />

AÑO , NO. = Q3.00 EN TODO EL PAÍS<br />

www.prensalibre.com<br />

GUATEMALA, VIERNES 18 DE JUNIO DE 2010<br />

Incriminan a Maza 60<br />

pruebas de peculado<br />

<strong>La</strong> <strong>Cicig</strong> <strong>sustenta</strong> <strong>cargos</strong> <strong>contra</strong> <strong>ex</strong> <strong>ministro</strong> <strong>portillista</strong> de Finanzas<br />

acusado del desvío de Q120 millones de fondos públicos Pág. 3<br />

Invierno<br />

destruye<br />

carretera<br />

Los aguaceros que<br />

cayeron antenoche<br />

en la zona metropolitana<br />

socavaron la<br />

carretera hacia San<br />

Antonio, Chinautla,<br />

y derribaron el tendido<br />

eléctrico. Cinco<br />

comunidades quedaron<br />

aisladas, y los residentes<br />

deben caminar<br />

hacia su destino,<br />

como se ve en esta<br />

fotografía 4 Pág. 5<br />

INTERNACIONAL<br />

AVANZA EN EL<br />

MUNDO PODER<br />

DE CRIMINALES<br />

Delincuencia organizada<br />

desafía la paz, el desarrollo<br />

y la soberanía, advierte<br />

la ONU 4 Pág. 35<br />

DEPORTES<br />

¡<strong>La</strong>kers se<br />

coronan!<br />

Angelinos se inspiran<br />

y derrotan en la final<br />

de la NBA a los Celtics<br />

de Boston 4 Pág. 64<br />

GOLEADA<br />

AL ESTILO<br />

ARGENTINO<br />

De la mano de<br />

Gonzalo Higuaín,<br />

albicelestes clasifican<br />

a octavos de<br />

final PÁG. 3<br />

4-1<br />

ARGENTINA<br />

COBERTURA ESPECIAL<br />

COREA SUR<br />

MÉXICO<br />

HUMILLA A<br />

FRANCIA<br />

Aztecas juegan un<br />

gran partido, derrotan<br />

a los galos<br />

y piensan en la<br />

otra fase PÁG. 8<br />

2-0<br />

MÉXICO<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS SEBASTIÁN<br />

FRANCIA<br />

2-1<br />

GRECIA<br />

ESLOVENIA<br />

EE. UU.<br />

8 HORAS<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

OTRO RESULTADO<br />

JUEGOS DE HOY<br />

ALEMANIA<br />

SERBIA<br />

5.30 HORAS<br />

NIGERIA<br />

INGLATERRA<br />

ARGELIA<br />

12.30 HORAS


2<br />

ESCAPARATE<br />

PRIMER PLANO<br />

Editor general: Gerardo Jiménez Ardón = Mesa Central de Redacción: Editora Jefa de Redacción: Doménica Velásquez Navas = Editor de Cierre: Arturo Gudiño<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

TIPO DE CAMBIO<br />

US$1 4 Q7.99729<br />

FUENTE: Banco de Guatemala<br />

ACTUALIDAD<br />

POLEMIZAN<br />

UNE Y EL PP<br />

Colom atiza enfrentamiento<br />

con oposición,<br />

por denuncia<br />

de la <strong>Cicig</strong> 4 Pág. 6<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

DEPARTAMENTAL<br />

Tecuamburro<br />

causa alarma<br />

Ruidos de volcán<br />

de Santa Rosa sería<br />

indicio de posible<br />

erupción 4 Pág. 33<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: SAÚL MARTÍNEZ<br />

El abogado Rafael Briz, miembro del grupo Alternativa Independiente, solicita la dimisión del<br />

presidente del Colegio de Abogados y el del Tribunal de Honor de ese gremio.<br />

Postuladora Dudan de imparcialidad de Cruz y Tánchez<br />

Exigen renuncia de<br />

directivos de Cang<br />

POSTURA<br />

Declina decano<br />

de la URL<br />

El Consejo Directivo<br />

de la Universidad Rafael<br />

<strong>La</strong>ndívar (URL)<br />

decidió aceptar la petición<br />

de Rolando Escobar de no<br />

continuar en la Comisión<br />

de Postulación de Fiscal<br />

General, dadas las circunstancias<br />

actuales, informó<br />

Fabiola Padilla, secretaria<br />

general de esa casa de estudios.<br />

Indicó que Escobar continuará<br />

como decano de la<br />

Facultad de Ciencias Jurídicas<br />

y Sociales.<br />

El nuevo representante<br />

de la URL en la postuladora<br />

será Pablo Gerardo Hurtado<br />

García, decano de Gestión<br />

Pública de la misma facultad.<br />

Se agregó que Hurtado<br />

tendrá las atribuciones<br />

necesarias como representante<br />

universitario en la<br />

postuladora.<br />

Se buscó la versión de<br />

las universidades Mariano<br />

Gálvez y Francisco Marroquín,<br />

pero no fue posible<br />

localizar a sus rectores.<br />

En la Universidad Mariano<br />

Gálvez se informó que el<br />

rector, Álvaro Rolando Torres,<br />

atendería a la <strong>Prensa</strong><br />

la próxima semana.<br />

POR HUGO ALVARADO<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: OSWALDO CARDONA<br />

BUENA VIDA<br />

Motivación<br />

en el trabajo<br />

El estímulo permite<br />

disfrutar el desempeño<br />

y resistir los<br />

reveses 4 Pág. 40<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROSANA ROJAS<br />

<strong>La</strong> agrupación Alternativa<br />

Independiente demandó<br />

ayer la renuncia de Óscar<br />

Cruz como presidente del<br />

Colegio de Abogados y Notarios<br />

de Guatemala<br />

(Cang) y de Artemio Tánchez<br />

como presidente del<br />

Tribunal de Honor de ese<br />

gremio, por considerar que<br />

no fueron imparciales en la<br />

Comisión de Postulación<br />

de Fiscal General.<br />

En conferencia de prensa, Alternativa<br />

Independiente, integrada<br />

por más de cien abogados<br />

y que compitió en las pasadas<br />

elecciones del Colegio, <strong>ex</strong>puso<br />

que duda de la independencia de<br />

Cruz yde Tánchez en el proceso<br />

de elección de jefe del Ministerio<br />

Público (MP).<br />

“Se evidencia una gran duda<br />

sobre la imparcialidad de estas dos<br />

personas en el proceso. Algo fundamental<br />

para el estado de Derecho<br />

es ser objetivo”, <strong>ex</strong>presó Álvaro<br />

Castellanos, de esa agrupación.<br />

María Eugenia Solís, también<br />

de la referida entidad, solicitó<br />

que la Junta Directiva del Cang<br />

convoque aelecciones, debido a<br />

los posibles vínculos de Cruz y<br />

de Tánchez con Roberto López<br />

Villatoro, quien pudo haber financiado<br />

su campaña para ganar<br />

la elección del Colegio, y eso<br />

despertaría sospechas.<br />

Alternativa Independiente<br />

argumenta que Cruz manifestó<br />

en público que recibió el apoyo<br />

de López Villatoro, quien tiene<br />

relación con el Frente Republicano<br />

Guatemalteco.<br />

No se va<br />

Al ser consultado, Cruz restó<br />

importancia alas declaraciones<br />

de esa agrupación y, de entrada,<br />

advirtió que no renunciará a la<br />

postuladora.<br />

Negó que López Villatoro financiara<br />

su campaña para alcanzarlapresidencia<br />

de aquel cuerpo<br />

colegiado.<br />

Indicó que fue electopor más<br />

de 14 mil profesionales, y por eso<br />

no va arenunciar como presidente<br />

ni se inhibirá de participar<br />

en la postuladora.<br />

Tánchez no contestó las llamadas<br />

asu celular, pero ya con<br />

anterioridad había asegurado<br />

que se inhibiría.<br />

Ambos votaron a favor de<br />

Conrado Reyes, <strong>ex</strong> fiscal, en las<br />

dos ocasiones que debieron postular<br />

candidatos.<br />

Recuerda <strong>ex</strong>hortación de CC<br />

Stephen McFarland, embajador<br />

de EE. UU., no quiso comentarsobre<br />

la posible inhibición de<br />

los miembros de la postuladora y<br />

solo recordó la postura de la<br />

Corte de Constitucionalidad en<br />

cuanto a <strong>ex</strong>hortarlos a inhibirse.<br />

“No quisiera opinar sobre lo<br />

que es un proceso interno. Creo<br />

que la selección de un buen fiscal<br />

general es muy importante<br />

para poder incrementar la colaboración<br />

entre EE. UU. yGuatemala<br />

<strong>contra</strong> la impunidad yel<br />

crimen organizado”, <strong>ex</strong>presó.<br />

De los 12 postuladores, cinco<br />

de ellos afirman que no se inhibirán:<br />

Érick Alvarez, presidente de<br />

la Corte Suprema de Justicia;<br />

Milton Argueta, de la Universidad<br />

Francisco Marroquín; Mireya<br />

Barrera, de la Universidad<br />

Mariano Gálvez; yGuido Ricci,<br />

de la Universidad del Istmo, además<br />

de Cruz, del Cang.


3<br />

= Editor de Fin de Semana e Investigación: Félix Colindres = Editora Multimedia: Myriam Cecilia <strong>La</strong>rra Bujalance<br />

Pesquisa Acción penal lo vincula a desfalco de Q120 millones en el Ministerio de la Defensa, en 2001<br />

<strong>Cicig</strong> acusa a <strong>ex</strong> <strong>ministro</strong> Maza<br />

POR CORALIA ORANTES<br />

<strong>La</strong> Fiscalía Especial para la<br />

Comisión Internacional<br />

<strong>contra</strong> la Impunidad en<br />

Guatemala (<strong>Cicig</strong>) presentó<br />

la acusación formal <strong>contra</strong><br />

Manuel Hiram Maza Castellanos,<br />

<strong>ex</strong> <strong>ministro</strong> de Finanzas<br />

durante la administración<br />

de Alfonso Portillo y<br />

quien es señalado de peculado<br />

y abuso de autoridad.<br />

<strong>La</strong> acción se presentó el miércoles<br />

último, en el Juzgado Tercero<br />

de Primera Instancia Penal, que<br />

ahora debe fijar fecha y horapara<br />

la audiencia de apertura a juicio.<br />

Después de tres meses de<br />

pesquisas, la Fiscalía logró recabarmás<br />

de 60 medios de investigación<br />

<strong>contra</strong> Maza, a quien se le<br />

sindica de no haber observado<br />

los procedimientos legales del<br />

Manual de Modificaciones Presupuestarias<br />

durante su administración,<br />

con lo que permitió el<br />

traslado anómalo de Q120millones<br />

al Ejército.<br />

Portillo nombró a Maza como<br />

<strong>ministro</strong> deFinanzas en el 2000,<br />

el cual dejó un año después. En<br />

ese lapso, el ahora <strong>ex</strong><strong>ministro</strong><br />

firmó las ejecuciones presupuestarias<br />

que permitieron el envío<br />

de los fondos de varios ministerios<br />

al de la Defensa Nacional.<br />

Los recursos trasladados a esa<br />

cartera fueron transferidos al<br />

Crédito Hipotecario Nacional<br />

(CHN) y depositados en cuentas<br />

de empresas de José Armando<br />

Llort, amigo de Portillo y quien<br />

presidía ese banco estatal. Otra<br />

parte se manejó como partidas<br />

secretas en el Ejército, las cuales<br />

se ha comprobadoque no tenían<br />

justificación.<br />

Secreto militar<br />

Ese movimiento monetario se<br />

efectuó los días 27 y28 de febrero<br />

del 2001,cuando el Ministerio<br />

de la Defensa Nacional retiró el<br />

dinero en efectivo.<br />

<strong>La</strong> Fiscalía determinó que<br />

esos fondos se justificaron como<br />

secreto militar ynunca ingresaron<br />

en forma física ni contable<br />

en las arcas castrenses.<br />

Por esta transacción están<br />

vinculados Portillo, como <strong>ex</strong><br />

presidente y <strong>ex</strong> comandante general<br />

del Ejército; Eduardo Arévalo<br />

<strong>La</strong>cs, <strong>ex</strong> <strong>ministro</strong> de la Defensa,<br />

y otros 10 militares.<br />

Porel desvío siguen prófugos<br />

Jacobo Salán Sánchez y Napoléon<br />

Rojas, ambos <strong>ex</strong> jefes de seguridad<br />

del <strong>ex</strong> mandatario; se ha<br />

establecido que eran quienes<br />

trasladaban el dinero al CHN en<br />

la noche.<br />

PROCESO<br />

El mismo caso <strong>contra</strong> <strong>ex</strong> presidente<br />

El primer proceso penal<br />

<strong>contra</strong> el <strong>ex</strong> presidente<br />

Alfonso Portillo es el<br />

que se sigue por el desfalco de<br />

Q120 millones, después de que<br />

autorizó una serie de transferencias<br />

de varios ministerios<br />

al de la Defensa Nacional.<br />

En el 2001, Portillo autorizó<br />

traslados de fondos de Educación,<br />

Salud y Gobernación, los<br />

cuales se calcula que suman al<br />

menos Q906 millones.<br />

Cinco testigos, uno de los<br />

cuales fue asesinado en marzo<br />

Maza está detenido desde el<br />

12 de marzo último,yen declaraciones<br />

brindadas a la <strong>Cicig</strong> <strong>ex</strong>plicó<br />

que actuó con base en su cargo<br />

y que todo tenía el aval de<br />

Portillo, por medio de acuerdos<br />

gubernativos.<br />

del 2005, relataron cómo se entregó<br />

el dinero.<br />

Por este caso, Portillo huyó a<br />

México en febrero del 2004, y<br />

cuatro años después fue <strong>ex</strong>traditado<br />

para que fuera juzgado<br />

en Guatemala. Logró que el juez<br />

Julio Jerónimo Xitimul le dictara<br />

una medida sustitutiva.<br />

Aún está pendiente que el<br />

Juzgado Quinto efectúe la audiencia<br />

de apertura a juicio en<br />

este proceso. Además, EE. UU.<br />

y Francia lo reclaman por lavado<br />

de dinero.<br />

Medios en su <strong>contra</strong><br />

Entre las pruebas reunidas<br />

<strong>contra</strong> Maza está la modificación<br />

presupuestaria 16-2001, la<br />

cual permitió que se trasladaran<br />

de manera anómala los Q120<br />

millones. Además, la orden del<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Alfonso Portillo, <strong>ex</strong>traditado<br />

de México, en el 2008.<br />

Infografía <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: BENILDO CONCOGUÁ<br />

ADEMÁS<br />

Niegan diligencia en<br />

caso Portillo 4 Pág. 10<br />

16 de febrero del 2001 que autorizaba<br />

al director técnico del<br />

presupuesto efectuar la transferencia.<br />

Maza ha asegurado que sólo<br />

cumplió con lo que le ordenaron,<br />

lo cual <strong>contra</strong>viene el artículo<br />

195 de la Constitución, que<br />

indica que los <strong>ministro</strong>s son<br />

responsables de sus actos.<br />

Además, <strong>ex</strong>iste una serie de<br />

pruebas científicas, peritajes de<br />

firmas y declaraciones, entre<br />

otros medios de prueba.<br />

En la actualidad, Maza guarda<br />

prisión en el sector 12 del<br />

Preventivo de la zona 18.<br />

Esta no ha sido la única acción<br />

<strong>contra</strong> Maza, ya que también enfrenta<br />

un proceso por una estafa<br />

de Q155 millones en el Ministerio<br />

de Comunicaciones.<br />

En este caso, el <strong>ex</strong> funcionario<br />

fue beneficiado con arresto<br />

domiciliario sin vigilancia, después<br />

de que se presentó en forma<br />

voluntaria al Juzgado Quinto<br />

de Instancia Penal, el 29 de<br />

diciembre del 2008, después de<br />

siete años de haber estado prófugo.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010


4<br />

ACTUALIDAD : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

Editores: = Política y Poderes: Fernando Diéguez = Seguridad y Justicia: Haroldo Shetemul y Manolo García = Fotografía: Antonio Jiménez = Estilo: Brenda Cetino = Editor general de Diseño: Antonio Ramírez García<br />

Desastres Entidad sugiere invertir en protección de suelos y reforestación<br />

FAO señala deficiente<br />

manejo de 35 cuencas<br />

POR ALBERTO RAMÍREZ Y<br />

GEOVANNI CONTRERAS<br />

El manejo adecuado de las<br />

cuencas hidrográficas con<br />

políticas de gestión de riesgo<br />

recomendó ayer la Organización<br />

de las Naciones<br />

Unidas para la Agricultura y<br />

la Alimentación (FAO), a fin<br />

de evitar los daños registrados<br />

por lluvia y tormentas.<br />

Iván Angulo, representante<br />

de la FAOen Guatemala, informó<br />

por medio de un comunicado<br />

que el país no le ha dado un manejo<br />

adecuado alas 35 cuencas<br />

hidrográficas que posee, locual<br />

contribuye a que sea vulnerable<br />

al cambio climático.<br />

Al mismo tiempo, una misión<br />

internacional comenzó un estudio<br />

sobrelos impactos de la tormenta<br />

Ágatha y la erupción del<br />

Volcán de Pacaya.<br />

Fragilidad<br />

Angulo <strong>ex</strong>presó que la tormenta<br />

Ágatha evidenció el daño<br />

que originan los desbordamientos<br />

de ríos en cuencas como la<br />

del Motagua yel Polochic, así<br />

como los derrumbes ydeslaves,<br />

que dejaron 226 mil damnificados<br />

y más de Q1 mil millones de<br />

pérdidas en agricultura e infraestructura,<br />

según evaluaciones<br />

preliminares oficiales.<br />

Agregó que entre las principales<br />

causas de la degradación<br />

de las cuencas están la pérdida<br />

de cobertura vegetal yla ausencia<br />

de obras de conservación de<br />

suelos.<br />

También influyen el crecimiento<br />

demográfico, sistemas<br />

inadecuados de producción, la<br />

faltade educación ambiental yla<br />

inestabilidadde políticas en materia<br />

de recursos naturales, ambiente<br />

y agricultura, <strong>ex</strong>plicó.<br />

Evaluación<br />

Ricardo Zapata, coordinador<br />

de la misión de la Comisión Económica<br />

para América <strong>La</strong>tina y el<br />

Caribe (Cepal), afirmó que desde<br />

ayer comenzó el trabajo para<br />

evaluar los impactos de Ágatha y<br />

la erupción de aquel coloso, y<br />

que el 2 de julio entregarán los<br />

resultados al Gobierno.<br />

Agregó que se evaluarán las<br />

áreas de ambiente, social, infraestructura,<br />

servicios de salud,<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DANILO LÓPEZ<br />

Puente San Francisco, ubicado en el kilómetro 126.5, en Patulul, Suchitepéquez, fue<br />

severamente dañado por la crecidas de un riachuelo.<br />

agricultura, agua y saneamiento<br />

y la socioeconómica.<br />

Se espera que ese estudio<br />

ayude aadoptar medidas de prevención<br />

ante los fenómenos naturales,<br />

refirió Zapata.<br />

Los efectos del invierno, aun<br />

sin tormentas, son devastadores,<br />

tal como demuestra elconsolidado<br />

de la CoordinadoraNacional<br />

para la Reducción de Desastres<br />

(Conred), al señalar que solo<br />

35 aguaceros dejaron 30 mil 662<br />

afectados.<br />

Mauricio Valdés, representante<br />

de la Organización de las<br />

Naciones Unidades (ONU) en<br />

Guatemala, destacó que ese estudio<br />

se efectuará con la cooperación<br />

de esaentidad, del Banco<br />

Mundial, del Fondo Monetario<br />

Internacional y del Banco Interamericano<br />

de Desarrollo.<br />

Hizo énfasis en que la ONU<br />

decidió reforzar la ayuda humanitaria<br />

a Guatemala, con US$3<br />

millones, fondos que se destinarán<br />

a inversiones en alimentos,<br />

salud, agua y saneamiento.<br />

Amplía opciones<br />

El presidente Álvaro Colom<br />

dijo que ya no son solo tres las<br />

opciones para financiar la reconstrucción<br />

—préstamo al Banco<br />

de Guatemala (Banguat),<br />

RECUENTO<br />

Afectados<br />

De acuerdo con la Conred,<br />

en los últimos 10 días la<br />

lluvia dejó:<br />

= 30 mil 662 afectados en todo<br />

el país<br />

= 12 mil 239 damnificados,<br />

con pérdidas de cosechas o<br />

daños en sus viviendas<br />

= 10 mil 646 evacuados por<br />

inundaciones<br />

= Solo ayer fueron trasladadas<br />

dos mil 200 personas,<br />

por inundaciones o comunidades<br />

aisladas.<br />

= Dos mil 25 personas fueron<br />

albergadas.<br />

= Cuatro lesionados y ningún<br />

muerto<br />

= El <strong>La</strong>go de Amatitlán aumentó<br />

16 centímetros en<br />

su nivel normal.<br />

= Los ríos Motagua, Ostúa y<br />

Coyolate mantienen niveles<br />

más altos de los de alarma<br />

por desbordamiento.<br />

= En las últimas 48 horas se<br />

dañaron tres puentes: dos<br />

en la costa del Pacífico y<br />

uno en el oriente.<br />

= El lugar donde más llovió<br />

en las últimas horas es la<br />

cabecera de Huehuetenango.<br />

= Le siguen Puerto San José,<br />

Escuintla; la capital; Tecún<br />

Umán, San Marcos; y Esquipulas,<br />

Chiquimula.<br />

= Se calcula que 30 mil personas<br />

están en riesgo, por<br />

desbordamiento de ríos.<br />

= <strong>La</strong> lluvia ha sido tan intensa<br />

en los últimos días que<br />

los suelos están saturados<br />

de humedad.<br />

= Esa saturación causa que<br />

se desborden los ríos y<br />

ocurran derrumbes.<br />

= Junio es considerado como<br />

el mes más lluvioso de la<br />

primera fase del invierno.<br />

creación de un impuesto para la<br />

emergencia y un financiamiento<br />

<strong>ex</strong>terno–, pues ahora se suman<br />

diferentes combinaciones de las<br />

tres opciones.<br />

Sin embargo, reconoció que<br />

hacer un préstamo al Banguat “es<br />

romper un principio que se ha<br />

respetado desde 1985, —pero—<br />

ahora hay razones para hacerlo”.<br />

Ello, en referencia aque después<br />

de los gobiernos militares ya no<br />

se permitió el financiamiento del<br />

banco central, por los altos niveles<br />

de inflación que originó.<br />

De hecho, en las reformas<br />

constitucionales de 1993 se incluyó<br />

una prohibición de financiamientodel<br />

BanguatalEstado,<br />

conla salvedaddeque puede hacerse<br />

en caso de desastres, pero<br />

con la aprobación de dos terceras<br />

partes del Congreso. En esta<br />

se ampara Colom para considerar<br />

esa posibilidad.<br />

El auditor Óscar Chile Monroy<br />

<strong>ex</strong>presó que el Banguat podría<br />

otorgar ese préstamo, pero<br />

el precio sería más inflación, yel<br />

país se podría <strong>ex</strong>ceder en sus límites<br />

de endeudamiento.<br />

“Es preocupante, porque al<br />

final es la emisión de más moneda,<br />

y eso pudiera crear un impuesto<br />

que es el más injusto para<br />

el pueblo: la inflación”,


5<br />

= Diseño: Mauro González Gramajo/Flor López Samayoa/Boris Campos = Tel.: 2412-5600<br />

PRONÓSTICO<br />

Esperan otra<br />

onda tropical<br />

Mynor Díaz, pronosticador<br />

del<br />

Instituto Nacional<br />

de Sismología, Vulcanología,<br />

Meteorología e<br />

Hidrología (Insivumeh),<br />

anunció que está previsto<br />

para la noche del próximo<br />

domingo el ingreso al<br />

país una nueva onda tropical.<br />

Sin embargo, Díaz dijo<br />

que la lluvia disminuirá<br />

el viernes y el sábado.<br />

Aseguró que la tormenta<br />

tropical Blas, que<br />

recién se fortaleció en el<br />

océano Pacífico, no afectará<br />

el territorio nacional,<br />

ya que avanza al noroeste,<br />

en las costas de México.<br />

Aunque no tocará<br />

suelo m<strong>ex</strong>icano, añadió el<br />

<strong>ex</strong>perto, en ese país se espera<br />

lluvia copiosa en los<br />

próximos días.<br />

El Insivumeh señaló<br />

que a partir del domingo<br />

se podría reactivar la precipitación<br />

pluvial y el cielo<br />

nublado, añadió Díaz.<br />

De acuerdo con el<br />

pronosticador, durante el<br />

invierno, que comienza<br />

en mayo y concluye en<br />

noviembre, son normales<br />

las tardes y noches lluviosas.<br />

“Cuando pasa un<br />

fenómeno, como una depresión<br />

o tormenta tropical,<br />

ocurre el incremento<br />

de lluvia”, refirió.<br />

El Centro Nacional de<br />

Huracanes de EE. UU.<br />

<strong>ex</strong>plicó que Blas se formó<br />

a partir de una depresión<br />

tropical, a unos<br />

425 kilómetros al sur-suroeste,<br />

en Manzanillo,<br />

México.<br />

Según la institución,<br />

los vientos máximos cayeron<br />

por debajo de los<br />

45 kilómetros por hora.<br />

<strong>ex</strong>plicó el auditor.<br />

Colom dijo que se continúa<br />

el trabajo en una readecuación<br />

del presupuesto, enfocada a<br />

fortalecer la Conred, la Dirección<br />

General de Caminos, el<br />

Instituto Geográfico Nacional,<br />

entre otras medidas.<br />

También se designará a un<br />

comisionado específico para la<br />

reconstrucción —cuyo nombre<br />

se mantiene en reserva—,<br />

mientras se sigue recibiendo<br />

ayuda internacional de México<br />

y Perú, con puentes Bailey, y de<br />

Colombia, con una delegación<br />

de geólogos que arribó recientemente.<br />

CHINAUTLA<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS SEBASTIÁN<br />

Vecinos de Chinautla deben caminar sobre las piedras o<br />

atravesar el río <strong>La</strong>s Vacas, por el derrumbe del puente.<br />

RUTA A EL SALVADOR<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

Al menos siete derrumbes obstaculizaron el paso de vehículos<br />

en los kilómetros 7.5, 10 y 13 de la ruta a El Salvador.<br />

Estragos Chinautla y San Miguel Petapa, afectados por derrumbes y ríos crecidos<br />

Centenares de vecinos<br />

quedan incomunicados<br />

POR SANDRA VALDEZ<br />

<strong>La</strong> intensa lluvia que cayó<br />

la noche del miércoles dejó<br />

varias aldeas de Chinautla<br />

y San Miguel Petapa aisladas,<br />

debido a que puentes y<br />

carreteras que los comunicaban<br />

con la capital fueron<br />

destruidos u obstaculizados<br />

por deslizamientos.<br />

<strong>La</strong> copiosa lluvia causó el desbordamiento<br />

del río <strong>La</strong>s Vacas,<br />

que destruyó la carretera que pasa<br />

por la aldea Tzaljá, yse llevó<br />

consigo seis viviendas.<br />

El paso peatonal quedó reducido<br />

aapenas metro ymedio de<br />

ancho, mientras el tránsito vehicular<br />

quedó interrumpido, lo<br />

cual afectó ayer acentenares de<br />

vecinos de cinco aldeas de Chinautla<br />

que no pudieron ir atrabajar.<br />

“Es triste quedarse sin nada.<br />

Tanto que le cuesta a uno hacer<br />

sus cositas para que de la noche a<br />

la mañana el río se lleve todo”,<br />

<strong>ex</strong>presó Ignacio Pirir, dueño de<br />

una de las casas arrastradas por<br />

el río <strong>La</strong>s Vacas.<br />

Glenda López, vecina, relató<br />

que Etelvina Pérez, una madre<br />

que estaba por dar aluz el miércoles,<br />

falleció porque ningún automotor<br />

pudo llevarla a un hospital,<br />

debido ala destrucción de<br />

la carretera.<br />

Madres con sus hijos en brazos<br />

y niños descalzos debían pasar<br />

sobre las piedras que cayeron<br />

del puente que comunica al casco<br />

urbano de Chinautla con la<br />

carretera que conduce alacapital<br />

o cruzar el río <strong>La</strong>s Vacas.<br />

“El puente ya tiene varios días<br />

de que se cayó, ynadie ha venido<br />

ALDEAS DE CHINAUTLA<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CARLOS SEBASTIÁN<br />

Rosa Pirir lleva en brazos a Rosita, de 4 meses, mientras busca<br />

la manera de salir de la aldea Tzaljá, que quedó incomunicada.<br />

a componerlo. El alcalde solo viene<br />

cuando quiere el puesto, pero<br />

después se olvida de nosotros”,<br />

dijo Alberto Chacón, residente.<br />

En la capital<br />

<strong>La</strong> situación no es tan diferente<br />

para los vecinos de Canalitos,<br />

zona 24,yLomas del Norte, zona<br />

17, donde desde las 20 horas del<br />

miércoles último se quedaron<br />

incomunicados, debido a varios<br />

derrumbes que obstruyeron la<br />

carretera.<br />

“No se podía pasar ni a pie”,<br />

comentó un poblador, quien<br />

agregó que hasta ayerpor la mañana<br />

solo estaba habilitado un<br />

carril, porque abrieron una brecha<br />

con maquinaria.<br />

Amílcar Montejo, de la EntidadReguladora<br />

de Transportey<br />

Tránsito, reportó derrumbes en<br />

los kilómetros 7, 10 y13 de la ruta<br />

a El Salvador, así como sobre los<br />

bulevares Maya yRafael <strong>La</strong>ndívar,<br />

calzada<strong>La</strong> Paz, bajo el puente<br />

Belice yruta aCiudad Quetzal.<br />

En la 9a. avenida y 31 calle, zona<br />

7, colonia Centroamérica, el<br />

paso de vehículos continúa cerrado<br />

sobre el carril auxiliar,<br />

también debido al hundimiento<br />

que se formó la noche del miércoles,<br />

por lo que empleados de la<br />

comuna capitalina laboran en el<br />

lugar.<br />

Otro hundimiento se formó<br />

en la 12 avenida A y4a. calle,zona<br />

2, donde el alcantarillado colapsó.<br />

Se originó un agujero de<br />

unos dos metros de diámetro.<br />

Ciudad Quetzal y Petapa<br />

En la colonia Linda Vista 3,<br />

Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez,<br />

los vecinos continúan<br />

con el temor de que se agrande el<br />

hundimiento que se formó el<br />

miércoles último, y que tiene<br />

diámetro de cuatro metros y profundidad<br />

de ocho.<br />

En la comunidad Playa de<br />

Oro, San Miguel Petapa, el número<br />

de personas albergadas subió<br />

de 26 a 78, según la Coordinadora<br />

Nacional para la Reducción<br />

de Desastres.<br />

Aura Marina García, dirigente<br />

comunitaria, <strong>ex</strong>plicó que la<br />

lluvia causó correntadas que<br />

anegaron varias viviendas, por<br />

lo que sus moradores tuvieron<br />

que buscar refugio en el auditorio<br />

de la MunicipalidaddeVilla<br />

Canales.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010


6 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

Sube de tono controversia<br />

Gobernante y patriotas se acusan por acciones<br />

<strong>contra</strong> <strong>Cicig</strong> y fallida elección de fiscal general<br />

Opositores no tienen<br />

“calidad”, opina Colom<br />

POR GEOVANNI CONTRERAS<br />

Sin mencionar al Partido Patriota (PP), el presidente Álvaro Colom respondió<br />

a las críticas de esa agrupación política sobre las acciones del<br />

gobernante en la elección del fiscal general y la crisis en la <strong>Cicig</strong>.<br />

Presidente es culpable de<br />

crisis en el MP, dice Pérez<br />

POR LEONARDO CERESER<br />

Otto Pérez Molina, dirigente del Partido Patriota (PP), <strong>ex</strong>presó que el<br />

presidente Álvaro Colom es el único responsable de la crisis desatada<br />

por la “fallida”designación del fiscal general y jefe del MP.<br />

Colom declaró que ese<br />

partido no tiene “calidad”<br />

para opinar sobre el tema.<br />

“Hay quienes piensan<br />

que el presidente fue tibio<br />

y suave (…), un partido al<br />

que le capturamos auno<br />

de sus miembros en un<br />

congreso de su partido<br />

y está en la cárcel por<br />

el ataque a Carlos<br />

Castresana; un<br />

miembro de su<br />

comité ejecutivo<br />

involucrado en…<br />

eso inhabilita a<br />

cualquiera para<br />

dar una opinión al<br />

respecto”, afirmó<br />

el mandatario.<br />

Ese comentario se<br />

hizo en referencia a<br />

Rodolfo Ibarra, consultor<br />

político del PP, quien<br />

guarda prisión preventiva,<br />

y aFrancisco Beltranena,<br />

quien ya renunció<br />

al comité ejecutivo.<br />

Álvaro<br />

Colom<br />

Ambos fueron señalados<br />

por Castresana, jefe de<br />

la Comisión Internacional<br />

<strong>contra</strong> la Impunidad en<br />

Guatemala (<strong>Cicig</strong>), de haber<br />

participado en una<br />

campaña de desprestigio<br />

<strong>contra</strong> él.<br />

El gobernante aseguró<br />

que el Patriota fue el único<br />

partido en América <strong>La</strong>tina<br />

que apoyó el golpe de Estado<br />

en Honduras.<br />

“Entonces, no tienen la<br />

calidad para estar diciendo<br />

eso. Pero el presidente<br />

no va aviolar la Constitución<br />

ni se va a saltar la ley,<br />

pero como que hay gente<br />

que le gusta golpes de Estado<br />

yle gusta estar violando<br />

la Constitución”, <strong>ex</strong>presó<br />

Colom.<br />

Esta no es la primera<br />

vez que hay un enfrentamiento<br />

entre Colom y líderes<br />

del PP.<br />

En julio del 2009, hubo<br />

calificativos de Colom respecto<br />

de que habría un<br />

“circo mediático” durante<br />

una reunión que Otto Pérez,<br />

líder del PP, sostendría<br />

con el mandatario, mientras<br />

que Pérez respondió<br />

ese día que “la payasada”<br />

era del gobernante.<br />

El político respondió a<br />

las declaraciones de ayer<br />

del presidente Álvaro Colom<br />

respecto de la oposición.<br />

“En cuanto alas declaraciones<br />

del presidente,<br />

quien no tiene la calidad<br />

moral ni la dignidad para<br />

hablar de este tema es el<br />

presidente. Él es el responsable<br />

de esta crisis que<br />

hoyestamos viviendo por<br />

la elección del fiscal general<br />

y jefe del Ministerio<br />

Público (MP)”, <strong>ex</strong>presó.<br />

Agregó: “El doctor Castresana<br />

dijo que había presentado<br />

esos documentos<br />

—<strong>contra</strong> el <strong>ex</strong> fiscal Conrado<br />

Reyes—, pero el presidente<br />

—Colom— no tuvo<br />

el carácter ni la firmeza<br />

para retirar al fiscal general<br />

que él mismo había<br />

nombrado”.<br />

Pérez pidió a Colom<br />

que se inhiba de designar<br />

al nuevo fiscal general,<br />

luego de un intento “fallido”.<br />

Además, solicita que<br />

sea el vicepresidente Rafael<br />

Espada quien tenga<br />

esa responsabilidad.<br />

Pérez <strong>ex</strong>puso: “Estamos<br />

muy claros en que incluso<br />

la salida del doctor<br />

Castresana —renuncia del<br />

jefe de la <strong>Cicig</strong>—es porque<br />

no ha tenido<br />

apoyo”.<br />

Sobre la conferencia<br />

de<br />

prensade la bancada<br />

oficialista<br />

efectuada ayer<br />

donde pidieron<br />

investigar al PP<br />

y lo señalan de<br />

que tiene responsabilidad<br />

sobre un supuesto<br />

plan para<br />

desprestigiar<br />

a<br />

Castresana,<br />

Pérez respondió:<br />

“Los que<br />

están ahí convocando,<br />

tratando de<br />

dar conferencias de<br />

prensa y tratando de<br />

señalar son unas<br />

marionetas que responden<br />

a sus intereses<br />

personales nada más.<br />

<strong>La</strong> esposa del presidente<br />

ya les <strong>ex</strong>igió que el partido<br />

saliera defendiendo, por<br />

eso lo están haciendo”.<br />

Agregó: “Ya fijamos<br />

nuestra posición. Hemos<br />

apoyado a la <strong>Cicig</strong><br />

en todo”.<br />

Otto<br />

Pérez<br />

Molina<br />

Renap elegirá director<br />

POR ÓSCAR ISMATUL<br />

El Registro Nacional<br />

de las Personas (Renap)<br />

elegirá mañana<br />

de entre seis aspirantes<br />

al nuevo director<br />

ejecutivo, en sustitución<br />

de Enrique<br />

Cossich, quien renunció<br />

en mayo último.<br />

Entre los candidatos figura<br />

Calixto Raúl Monzón<br />

Pérez, director de Informática<br />

del Congreso durante<br />

la presidencia de<br />

Eduardo Meyer.<br />

<strong>La</strong> directora interina<br />

del Renap, Elvia Álvarez,<br />

informó que el consejo de<br />

esa entidad decidirá de<br />

una lista de seis aspirantes.<br />

“El sábado será nombrado,<br />

ycon ello llenaremos<br />

la vacante” dejada<br />

por Cossich.<br />

Sin fiscalización<br />

Adiferencia de las elecciones<br />

del sector justicia,<br />

las organizaciones sociales<br />

ylos diputados de oposición<br />

no han fiscalizado el<br />

proceso en el Renap.<br />

Guatemala Visible envió<br />

una carta al directorio<br />

del Renap, para pedir los<br />

nombres y currículos de<br />

los aspirantes, perono obtuvo<br />

respuesta.<br />

<strong>La</strong> diputada Rosa María<br />

de Frade, de la Comisión<br />

por la Transparencia del<br />

Congreso, dijo que solicitará<br />

una reunión coneldirector<br />

que resulte electo.<br />

SÍNTESIS<br />

Quiénes son los candidatos<br />

El sábado será electo el sustituto de Enrique Cosich.<br />

= Calixto Raúl Monzón:<br />

fue director de informática<br />

del Congreso<br />

en el período en que<br />

Eduardo Meyer presidía<br />

ese organismo. Posee<br />

una maestría en<br />

Administración de Empresas.<br />

= Julio Raúl Alvarado:<br />

tiene maestría en Administración<br />

de Empresas.<br />

Participó en la<br />

elección del Comité<br />

Ejecutivo de la Confederación<br />

Deportiva de<br />

Guatemala.<br />

= Federico Guillermo<br />

Velarde Morales: es ingeniero<br />

en Ciencias de<br />

la Computación y posee<br />

una maestría en<br />

Administración.<br />

= José Manuel Mendoza:<br />

es ingeniero en sistemas<br />

y tiene una<br />

maestría en Evaluación<br />

de Proyectos.<br />

= Jorge Adolfo Matheu:<br />

catedrático universitario.<br />

Posee una<br />

maestría en Administración.<br />

= Dennis Stanley Barrios:<br />

obtuvo una<br />

maestría en Administración<br />

Industrial.


8 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

BREVES<br />

Se fractura<br />

alianza UNE-Gana<br />

<strong>La</strong> alianza partidaria<br />

entre la Unidad Nacional<br />

de la Esperanza<br />

(UNE) y la Gran Alianza<br />

Nacional (Gana) se<br />

vio truncada por ahora,<br />

debido a diferencias y<br />

desconfianza entre ambos<br />

grupos.<br />

Jaime Martínez, jefe<br />

del bloque de la Gana,<br />

dijo que la separación<br />

se debe principalmente<br />

a molestias, luego de<br />

que el presidente Álvaro<br />

Colom destituyó a<br />

Edwin Trejo, gobernador<br />

de Jutiapa y quien<br />

pertenece a la Gana.<br />

Además, <strong>ex</strong>plicó que<br />

hay malestar porque, según<br />

él, la UNE anunció<br />

una alianza en Quiché<br />

con eferregistas, sin discutirlo<br />

con la Gana.<br />

Gobernante<br />

viajará a Panamá<br />

El presidente Álvaro<br />

Colom participará en Panamá,<br />

a finales de junio<br />

próximo, en la Cumbre<br />

del Sistema de Integración<br />

Centroamericana.<br />

En esta cita se discutirá<br />

sobre la reincorporación<br />

de Honduras a ese organismo<br />

y su retorno a<br />

la Organización de los<br />

Estados Americanos.<br />

<strong>La</strong> cumbre se desarrollará<br />

del 28 al 30 de<br />

junio, y también tratará<br />

sobre la posición de Panamá,<br />

que no desea continuar<br />

en el Parlamento<br />

Centroamericano, informaron<br />

fuentes de la Presidencia<br />

y agencias internacionales.<br />

Ejército suspende<br />

conmemoración<br />

Debido a que todos<br />

los efectivos del Ejército<br />

aún atienden la emergencia<br />

por la tormenta<br />

tropical Ágatha y la<br />

erupción del Volcán de<br />

Pacaya, quedan suspendidas<br />

las actividades por<br />

el Día del Ejército, el 30<br />

de junio, informó Byron<br />

Gutiérrez, portavoz del<br />

Ministerio de la Defensa.<br />

“Por orden del Alto<br />

Mando, se decidió suspender<br />

todas las actividades.<br />

Un promedio de<br />

16 mil, que son todos,<br />

participan en labores de<br />

limpieza y humanitarias”,<br />

refirió Gutiérrez.<br />

No obstante, no se descarta<br />

que se pueda efectuar<br />

un acto protocolario<br />

menor.<br />

<strong>Cicig</strong> sospecha de oficial de juzgado<br />

Diligencia<br />

Esposa del presidente es<br />

señalada por la diputada Roxana Baldetti<br />

MP solicita<br />

cerrar caso<br />

de Torres<br />

POR CLAUDIA ACUÑA Y LEONARDO CERESER<br />

<strong>La</strong> Fiscalía de Delitos Administrativos requirió al Juzgado<br />

Undécimo del ramo Penal el desistimiento de la querella<br />

<strong>contra</strong> Sandra Torres, esposa del presidente Álvaro Colom,<br />

por considerar que ella no es funcionaria ni administra<br />

fondos públicos.<br />

<strong>La</strong> petición llegó ayer al despacho<br />

del juez Eduardo Cojulún,<br />

quien deberá programar una audiencia<br />

para que, en presencia de<br />

las partes, se discuta y él decida si<br />

<strong>ex</strong>isten elementos suficientes para<br />

archivar la querella planteada<br />

por la diputada Roxana Baldetti.<br />

Según el memorial, el Ministerio<br />

Público (MP) argumenta<br />

que Torres no es funcionaria ni<br />

empleada pública, que no maneja<br />

presupuestoyque su cargo es<br />

ad honórem.<br />

Como evidencias, la Fiscalía<br />

POR CLAUDIA ACUÑA<br />

<strong>La</strong> Comisión Internacional <strong>contra</strong> la Impunidad en Guatemala<br />

(<strong>Cicig</strong>) informó ayer que sospecha de uno de los<br />

oficiales del Juzgado Décimo del ramo Penal en la filtración<br />

de información del caso Rosenberg a los interesados.<br />

<strong>La</strong> duda surgió luego de que<br />

los abogados de los hermanos<br />

José y Francisco Valdés Paiz, supuestos<br />

autores intelectuales<br />

del crimen <strong>contra</strong> Rodrigo Rosenberg<br />

y prófugos, conocieran<br />

casi de inmediato una petición<br />

de la <strong>Cicig</strong>.<br />

En las investigaciones, en las<br />

que se descubrió el plan para<br />

desprestigiar ala <strong>Cicig</strong> yal jefe<br />

de esta, Carlos Castresana, se<br />

menciona los informes de la Oficina<br />

Nacional de Servicio Civil,<br />

del Ministerio de Finanzas Públicas,<br />

de la Contraloría General de<br />

Cuentas y el acuerdo con el que<br />

es nombrada como coordinadora<br />

del Consejo de Cohesión Social.<br />

El juez deberá analizar si el MP<br />

tiene razón en su petición, yresolver<br />

como corresponda.<br />

Acusación<br />

Baldetti sindica a Torres de desobediencia<br />

e incumplimientode<br />

deberes, porque supuestamente<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: MIKE CASTILLO<br />

James Anaya, relator de Pueblos Indígenas de la ONU, se<br />

dirige a asistentes en las ruinas de Zaculeu, Huehuetenango.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

Sandra Torres de Colom es señalada de no atender las<br />

citaciones al Congreso de la República, para rendir cuentas.<br />

evadió su responsabilidad, al no<br />

asistir en repetidas ocasiones a<br />

las invitaciones al Congreso para<br />

rendir cuentas sobre el citado<br />

consejo, cuando lo presidía.<br />

Esa querella ingresó en el MP<br />

el 6de mayo último, después de<br />

que el 22 de abril último Cojulún<br />

ordenara la investigación.<br />

Baldetti comentó a <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong><br />

que esta acción se da días<br />

después de que Gloria Porras fue<br />

restituida en el MP como secretaria<br />

general.<br />

Piden validar consultas<br />

POR MIKE CASTILLO<br />

Indígenas de Huehuetenango<br />

pidieron a James<br />

Anaya, relator de Naciones<br />

Unidas para los Pueblos Indígenas,<br />

que presione para<br />

que el Gobierno valide las<br />

consultas comunitarias.<br />

Líderes de los 32 municipios y<br />

de las nueve comunidades étnicas<br />

de Huehuetenango pidieron<br />

al Relator su intervención para<br />

que el Gobierno legalice las 27<br />

consultas comunitarias que se<br />

encuentra una escucha telefónica<br />

en la que aparentemente el<br />

oficial referido habla con alguien<br />

sobre las diligencias autorizadas<br />

por la jueza Verónica<br />

Galicia en el proceso.<br />

Tras esa sospecha se denunció<br />

en la Cámara Penal de la<br />

Corte Suprema de Justicia el caso,yestasemana<br />

llegó al Juzgado<br />

la notificación del traslado<br />

temporal del oficial aun juzgado<br />

del ramo Civil.<br />

Ahora será el Ministerio Público,<br />

por medio de la Fiscalía<br />

Especial para la <strong>Cicig</strong>, el que debe<br />

decidir si hay elementos suficientes<br />

para abrir proceso penal<br />

<strong>contra</strong> el oficial.<br />

Por escuchas telefónicas<br />

fueron descubiertos y posteriormente<br />

detenidos Juan Miguel<br />

Fuxet, auditor de la farmacéutica<br />

<strong>La</strong>nquetin, y Rodolfo<br />

Ibarra, consultor en comunicación,<br />

por sospechas de que encubrían<br />

a los hermanos Valdés<br />

Paiz.<br />

“A ella le habían dado una orden,<br />

yahora la cumple, por lo<br />

que confirmamos que la operadora<br />

de la Casa Presidencial se<br />

llama Gloria Porras”, <strong>ex</strong>presó la<br />

legisladora.<br />

Añadió: “El tráfico de influencias<br />

se ve desde el más altonivel.<br />

Creo que el MP, hoypor hoy, tiene<br />

que hacer muchísimo por levantar<br />

su imagen, especialmente<br />

los que lo dirigen; además, la injerencia<br />

de la S<strong>ex</strong>ta Avenida está<br />

presente con el actual equipo”.<br />

han efectuado en ese departamento,<br />

donde más de 600 mil<br />

personas <strong>ex</strong>presaron su rechazo<br />

a la minería. También manifestaron<br />

su esperanza de que las licencias<br />

otorgadas sean retiradas.<br />

“Mesientocomo en casa; ustedes<br />

tendrán apoyo de la comunidad<br />

internacional”, comentpo<br />

Anaya en una breve intervención,<br />

en la que manifestó que está sorprendido<br />

por la cantidad depersonas<br />

que lo recibieron y por la lucha<br />

social que los pueblos<br />

indígenas han emprendido para<br />

defender sus derechos.


10 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

Pesquisa El <strong>ex</strong> presidente es sindicado de lavado de dinero en ese país europeo<br />

Tribunal niega diligencia<br />

a Francia en caso Portillo<br />

POR CLAUDIA ACUÑA<br />

El Tribunal Tercero de Sentencia<br />

denegó ayer la videoconferencia<br />

solicitada<br />

por Francia con el <strong>ex</strong> presidente<br />

Alfonso Portillo, a<br />

quien acusa de lavado de<br />

dinero, por el desvío de<br />

fondos del Estado a bancos<br />

de aquel país.<br />

<strong>La</strong> vocera del Organismo Judicial,<br />

Danira Otten, informó<br />

que el Tribunal hizo pública su<br />

resolución, en la que declara sin<br />

lugar la solicitud de aquel país<br />

para recibir la primera declaración<br />

de Portillo como sindicado,<br />

por medio de una videoconferencia.<br />

“El Tribunal Tercero deSentencia<br />

Penal resolvió sin lugar el<br />

recurso planteado por la República<br />

de Francia, en el cual solicitaba<br />

una videoconferencia para<br />

que el señor Portillo pudiera conocer<br />

las investigaciones que se<br />

efectuaron en su <strong>contra</strong>, en ese<br />

país”, <strong>ex</strong>presó la funcionaria.<br />

Añadió que el Tribunal fijó<br />

audiencia para el próximo 21 de<br />

julio, en la que el <strong>ex</strong> mandatario<br />

conocerá la investigación que<br />

efectúa en su <strong>contra</strong> aquella nación.<br />

El 1de junio último, laCorte<br />

Suprema de Justicia facultó al referido<br />

tribunal para que lleve a<br />

cabo una asistencia judicial solicitada<br />

por Francia, para escuchar<br />

al <strong>ex</strong> gobernante por medio<br />

de videoconferencia.<br />

Legislador cambia versión<br />

HISTORIA<br />

POR CLAUDIA ACUÑA<br />

El diputado Aníbal Salguero<br />

presentó por escrito<br />

una nueva versión sobre el<br />

autobús que se accidentó<br />

en la vuelta El Chilero, en<br />

el 2008, donde perecieron<br />

57 personas, y ahora asegura<br />

que le había dado esa<br />

unidad al piloto, como parte<br />

de su indemnización laboral.<br />

<strong>La</strong> versión de Salguero resulta<br />

<strong>contra</strong>dictoria porque en un<br />

inicio aseguró que no conocía al<br />

conductor de aquel automotor,<br />

Héctor Ovidio González Agustín,<br />

quien murió en el percance.<br />

El proceso<br />

Francia investiga al <strong>ex</strong> presidente Alfonso Portillo, por desvío de fondos<br />

públicos a bancos de ese país.<br />

= Desde junio del 2009, Francia comenzó las<br />

pesquisas <strong>contra</strong> el <strong>ex</strong> mandatario, a cargo<br />

del juez Renaud van Ruymbeke.<br />

= Dicho juez ya recibió declaraciones<br />

de parientes de Portillo.<br />

= En bancos franceses se detectaron<br />

transacciones de ¤490 mil<br />

en cuentas de Eugenia Padua, <strong>ex</strong><br />

esposa de Portillo, y de Otilia Portillo,<br />

hija de aquel.<br />

= Además, en Suiza descubrieron depósitos<br />

por ¤1 millón 500 mil, y en una cuenta en<br />

<strong>La</strong> sindicación<br />

Portillo es sindicado de lavado<br />

de dinero, luego deque se<br />

descubriera que pudo haber<br />

trasladado fondos del Estado<br />

guatemalteco a cuentas de su <strong>ex</strong><br />

esposa Eugenia Padua ysu hija<br />

Otilia Portillo en países europeos;<br />

entre estos, Francia.<br />

En bancos franceses se detectaron<br />

€490 mil en cuentas de Padua<br />

yde Portillo; en Suiza, depósitos<br />

por €1 millón 500 mil, yen<br />

Luxemburgo, €827 mil.<br />

<strong>La</strong> investigación en Francia<br />

está acargo del juez Renaud van<br />

Ruymbeke, desde hace un año.<br />

Apelará<br />

Luxemburgo, ¤827 mil.<br />

Luego afirmó que le había vendido<br />

el autobús.<br />

En su nueva versión, la cual<br />

se leyó en la audiencia de ayer,<br />

el legislador <strong>ex</strong>pone que efectivamente<br />

le vendió el autobús de<br />

Transportes Lorenita aGonzález<br />

Agustín, quien iba a entregar<br />

el primer pago con su indemnización,<br />

pues había sido despedido<br />

de esa empresa.<br />

<strong>La</strong> referida unidad se accidentó<br />

el 29 de febrero del 2008,<br />

en la vuelta El Chilero, ymurieron<br />

57 personas.<br />

Salguero estaba citado para<br />

declarar ayeren el Tribunal S<strong>ex</strong>to<br />

de Sentencia del ramo Penal,<br />

en el juicio que se sigue <strong>contra</strong> el<br />

notario Jorge Rolando Morales<br />

Cruz, sindicado de falsedadmaterial<br />

eideológica, por haber redactado<br />

la escritura de compraventa<br />

del autobús accidentado.<br />

El diputado cuenta con el beneficio<br />

de enviar por escrito su<br />

testimonio y de no ser cuestionado<br />

al respecto.<br />

Aunque el Ministerio Público<br />

solicitó al Tribunal que le pidiera<br />

más detalles al parlamentario,<br />

acerca de qué período<br />

laboral cubría la indemnización<br />

yel montode esta, las juezas <strong>ex</strong>plicaron<br />

que la ley no lo permite,<br />

y le negaron la petición.<br />

El 29 de octubredel 2009 fue<br />

absuelto Sabino Villagrán Acevedo,<br />

<strong>ex</strong> subdirector de Tránsito,<br />

sindicado en este caso.<br />

El juicio de Salguero está<br />

pendiente.<br />

= Se ordenó el embargo de ¤2.8 millones,<br />

depositados entre diciembre<br />

del 2001 y mayo del<br />

2003.<br />

= En mayo último, la Fiscalía Especial<br />

para la <strong>Cicig</strong> solicitó<br />

fijar audiencia.<br />

= El próximo 21 de julio se celebrará<br />

esa audiencia, en la que Portillo conocerá<br />

los hechos por los que el Estado francés<br />

lo acusa.<br />

Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ROSANA ROJAS<br />

El abogado de Portillo, Telésforo<br />

Guerra, impugnará la resolución<br />

del Tribunal, en la que rechaza<br />

un recurso legal planteado<br />

<strong>contra</strong> la videoconferencia solicitada<br />

por Francia, porque considera<br />

que no hay justificación legal.<br />

“No <strong>ex</strong>iste ningún tratado de<br />

<strong>ex</strong>tradición entre Guatemala y<br />

Francia, ytampoco es aplicable<br />

la convención de Naciones Unidas<br />

en que se basa la petición”,<br />

argumentó.<br />

Añadió: “Nadie está obligado<br />

adeclarar <strong>contra</strong> sí mismo, menos<br />

<strong>contra</strong> sus parientes, y ese es<br />

el caso”.<br />

Contradicciones<br />

El diputado Aníbal Salguero<br />

ha cambiado sus versiones<br />

relacionadas con el autobús<br />

accidentado en El Chilero.<br />

= 3 de marzo: “Ese vehículo<br />

estaba facturado a nombre<br />

de Héctor Ovidio González”.<br />

= 4 de marzo: “El bus está a mi<br />

nombre, pero yo no era el<br />

dueño. Hace seis meses que<br />

estaba a cargo de Transportes<br />

Cubanita, pero el traspaso<br />

aún está en trámite”.<br />

= 21 de julio: “Yo llegué a firmar...<br />

No estábamos presentes<br />

los tres”.<br />

= Ayer: “Era parte de su indemnización<br />

(del piloto)”.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Fredy Constanza, en el<br />

Juzgado Décimo, en el 2009.<br />

Juzgado lo<br />

declara en<br />

rebeldía<br />

POR CLAUDIA ACUÑA<br />

Fredy Antonio Constanza<br />

Soberanis, sindicado<br />

de haber publicado en<br />

Internet grabaciones de<br />

actos s<strong>ex</strong>uales con varias<br />

mujeres, fue declarado<br />

ayer en rebeldía por la<br />

jueza Verónica Galicia.<br />

Constanza, que tiene fianza,<br />

no se presentó ayer a la audiencia<br />

de apertura a juicio en<br />

su <strong>contra</strong>, en el JuzgadoDécimo<br />

del ramo Penal, y su abogada<br />

intentó representarlo.<br />

Sin embargo, Galicia le recordó<br />

que esa medida ya no<br />

está vigente en el Código<br />

Procesal Penal, por lo que<br />

procede que el sindicado sea<br />

detenido.<br />

Constanza conoció a una<br />

de sus víctimas cuando fungió<br />

como juez de Asuntos<br />

Municipales en SanCristóbal<br />

Verapaz, Alta Verapaz, y fue<br />

detenido en el 2009, en su oficina<br />

de la Unidadde la Niñez<br />

y la Juventud de la Procuraduría<br />

General de la Nación.<br />

Sindican a<br />

militares<br />

POR CORALIA ORANTES<br />

El Grupo de Apoyo Mutuo<br />

(GAM) presentó<br />

ayer en el Ministerio Público<br />

una denuncia <strong>contra</strong><br />

54 miembros del Ejército,<br />

por su participación<br />

en la muerte del soldado<br />

Jorge Mario Raymundo,<br />

el 3 de mayo último.<br />

<strong>La</strong> agrupación indicó que<br />

ese hecho tiene varias irregularidades,<br />

como el castigo,<br />

allanamientos ilegales y la<br />

prohibición de ver el cuerpo<br />

de la víctima.


12 Actualidad : Nacional<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

Reconocen labor policial<br />

POR JULIO F. LARA<br />

El presidente Álvaro<br />

Colom y el <strong>ministro</strong><br />

de Gobernación, Carlos<br />

Menocal, visitaron<br />

ayer la Dirección General<br />

de la Policía, para<br />

felicitar a los agentes<br />

y oficiales en el<br />

Día del Padre, y reiterarles<br />

que recibirán<br />

aumento en julio.<br />

El mandatario hizo énfasis<br />

en la dignificación<br />

policial y, sobre todo,en el<br />

respeto a la Ley.<br />

Colom, quien fue acompañado<br />

de su esposa, Sandra<br />

Torres, entregó mil<br />

300 regalos aigual número<br />

de agentes asignados alas<br />

comisarías de la capital y<br />

la provincia.<br />

Dijo que harán un ajuste<br />

salarial para el Sistema<br />

Penitenciario, pues ayer<br />

los guardias se quejaron de<br />

las condiciones precarias<br />

en que se encuentran.<br />

Lucha frontal<br />

Menocal aprovechó para<br />

decirles a los agentes<br />

que los Q700 de aumento<br />

deben servirles de aliciente<br />

para continuar conla lucha<br />

frontal <strong>contra</strong> la delincuencia,<br />

el crimen organizadoy<br />

el narcotráfico.<br />

Recordó que este año<br />

han muerto 35 policías en el<br />

cumplimiento de su deber.<br />

El funcionario indicó<br />

que la próxima semana dará<br />

a conocer los nombres<br />

de la nueva cúpula policial.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉRICK ÁVILA<br />

Policías degustan un desayuno que les ofreció el<br />

Ministerio del Interior por el Día del Padre.<br />

Juzgado le<br />

da amparo<br />

Un juzgado Civil de<br />

Sacatepéquez le otorgó<br />

ayer un amparo<br />

provisional a Irma Estrada,<br />

<strong>ex</strong> candidata a<br />

la dirección del Instituto<br />

de la Defensa Pública<br />

Penal.<br />

Le dio 48 horas alaComisión<br />

de Postulación para<br />

informar por qué dejó fuera<br />

de ese proceso a Estrada.<br />

PNC captura a 10<br />

presuntos plagiarios<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRADA<br />

Alejandro Maldonado, titular de la Conred, muestra el área del hundimiento<br />

en Ciudad Nueva, zona 2, donde el subsuelo está compacto.<br />

Alerta Harán control con radar en toda la capital<br />

Piden verificar<br />

red de drenajes<br />

POR L. CERESER<br />

Diputados al Congreso<br />

y la Procuraduría de<br />

los Derechos Humanos<br />

(PDH) solicitaron<br />

ayer a la Coordinadora<br />

Nacional para la Reducción<br />

de Desastres<br />

(Conred) ampliar a toda<br />

la ciudad el estudio<br />

que efectúan con radar<br />

de suelo, en el área<br />

donde se formó el hundimiento<br />

de la zona 2.<br />

El Legislativo y la PDH<br />

pidieron que se <strong>ex</strong>tiendan<br />

las verificaciones atodos los<br />

pozos de visita y red de colectores<br />

de la capital, a fin de<br />

prevenir nuevos agujeros.<br />

<strong>La</strong> iniciativa surgió durante<br />

la reunión de las comisiones<br />

legislativas de<br />

Transparencia y Reconstrucción<br />

con autoridades<br />

de la Conred, el Ministerio<br />

de Ambiente yvecinos de<br />

Ciudad Nueva, zona 2.<br />

Alejandro Maldonado,<br />

secretario ejecutivo de la<br />

Conred, al presentar los<br />

avances de las evaluaciones<br />

informó que mediante<br />

estudios geofísicos con radares<br />

de penetración a 40<br />

metros de profundidad, se<br />

logró determinar que no<br />

<strong>ex</strong>iste riesgo de nuevos colapsos<br />

en los alrededores<br />

del agujero.<br />

Maldonado precisó que<br />

el subsuelo está compacto,<br />

salvo por una pequeña falla<br />

en el norte del boquete, aunque<br />

aclaró que esa no fue la<br />

causa del hundimiento.<br />

Solicitan más fondos<br />

Los diputados y Rolando<br />

Yoc, de la PDH, también<br />

discutieron sobre la forma<br />

de fortalecer económicamente<br />

ala Conred y establecer<br />

de dónde saldrán los<br />

fondos para rellenar el agujero<br />

en Ciudad Nueva. Recordaron<br />

que en el barrio<br />

San Antonio se gastaron<br />

unos Q40 millones.<br />

A la reunión no acudieron<br />

representantes de la<br />

Municipalidad de Guatemala,<br />

la cual, según los<br />

asistentes, es la responsable<br />

del agujero.<br />

POR JULIO LARA Y<br />

SANDRA VALDEZ<br />

<strong>La</strong> Policía Nacional<br />

Civil (PNC) capturó<br />

anoche a 10 hombres,<br />

en la zona 3, que presuntamente<br />

iban a secuestrar<br />

y descuartizar<br />

a tres mujeres.<br />

Jerónimo Alvarado, jefe<br />

de la División Especializada<br />

en Investigaciones<br />

Criminalísticas (DEIC),<br />

informó que los 10 fueron<br />

capturados cuando pretendían<br />

secuestrar a Margarita<br />

Tabalán, de 54<br />

años, aquien luego descuartizarían.<br />

Indicó que investigan<br />

si los detenidos tienen<br />

relación con los cuerpos<br />

descuartizados localizados<br />

la semana última en<br />

distintos sitios de la capital.<br />

Se trata de Ál<strong>ex</strong> Ramírez,<br />

de 27 años; Jánser Tojes,<br />

24; José Romero, 39;<br />

Eduardo Vielman, 37;<br />

Gerson Fuentes, 30; Héctor<br />

Coc, 18; Rómulo Pirir,<br />

32; Gílmer Salazar, 28;<br />

Éverick López, 26, yJosé<br />

Miguel Pirir, 27.<br />

Alvarado dijo que tienen<br />

conocimiento de que<br />

los detenidos pretendían<br />

secuestrar ydescuartizar<br />

a otras dos mujeres.<br />

<strong>La</strong> detención se dio a<br />

las 21.30 horas, en la 1a.<br />

avenida y 18 calle, zona 3,<br />

donde les incautaron dos<br />

vehículos, un fusil, tres<br />

pistolas 9 milímetros, un<br />

revólver 38 milímetros y<br />

dos machetes.<br />

Pilotos de bus<br />

Juan López, de 43 años,<br />

conducía un autobús de<br />

los transportes Rápidos<br />

de Peronia, en el Anillo<br />

Periférico y 13 calle, zona<br />

12, cuando desde un vehículo<br />

le dispararon hombres<br />

armados.<br />

Los Bomberos Voluntarios<br />

informaron que<br />

trasladaron a la víctima al<br />

Hospital Roosevelt, pero<br />

murió debido a la gravedad<br />

de las heridas.<br />

Por aparte, delincuentes<br />

dispararon, a las 17.25<br />

horas, <strong>contra</strong> un bus de<br />

los transportes Marquensita,<br />

en la calzada San<br />

Juan y 39 avenida de la zona<br />

7, sin que hubieran lesionados.<br />

Los socorristas informaron<br />

que los disparos<br />

fueron hechos <strong>contra</strong> el<br />

conductor, quien resultó<br />

ileso.<br />

Con quemaduras<br />

Manuel Al<strong>ex</strong>ánder<br />

Guzmán Colindres, 26,<br />

fue atacado a balazos, a las<br />

6 horas, cuando se transportaba<br />

en una moto, en la<br />

2a. avenida y1a. calle, colonia<br />

Kennedy, zona 18.<br />

Los socorristas informaron<br />

que uno de los proyectiles<br />

perforó el tanque<br />

de combustible de la motocicleta,<br />

y eso causó que<br />

se incendiara yle ocasionara<br />

graves quemaduras a<br />

Guzmán.<br />

<strong>La</strong> víctima fue trasladada<br />

al Hospital General<br />

San Juan de Dios, pero<br />

murió al ingresar. <strong>La</strong> Policía<br />

informó que es muy<br />

probable que se trate de<br />

una venganza, y lo deducen<br />

por el tipo de ataque.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DANIEL HERRERA<br />

<strong>La</strong> PNC capturó anoche a 10 hombres, en la zona 3, quienes presuntamente<br />

pretendían secuestrar a una mujer a quien luego matarían.


14 Opinión :<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

» DISEÑO: Rodolfo Fabián Alfaro » TEL.: 2412-5600 » FAX: 2220-5128 » CORREO ELECTRÓNICO: opiniones@prensalibre.com.gt<br />

EDITORIAL<br />

Obligación de<br />

aliviar las crisis<br />

FUNDADO EN 1951<br />

CASA EDITORA PRENSA LIBRE S.A.<br />

13 calle 9-31 zona 1, Guatemala<br />

Presidenta:<br />

Vicepresidente:<br />

Director editorial:<br />

Gerente general:<br />

Subdirector editorial:<br />

Guatemala se encuentra<br />

hoy atravesando uno<br />

de los momentos más<br />

difíciles de su historia, al haber confluido<br />

al mismo tiempo dos tipos de crisis: una,<br />

de carácter natural, con efectos que empeoraron<br />

a causa de acciones humanas<br />

equivocadas, irresponsables o los dos calificativos<br />

a la vez. <strong>La</strong> otra, de índole meramente<br />

política, provocada por otro tipo<br />

de acciones humanas que merecen no<br />

solo los mismos calificativos, sino otros<br />

más fuertes.<br />

<strong>La</strong> combinación de los dos factores<br />

pone al país en el peor peligro en su historia,<br />

porque aunque ha habido inundaciones<br />

y actividades volcánicas o telúricas,<br />

el tiempo que durará el daño con toda<br />

seguridad será muy largo. Por eso la<br />

más elemental responsabilidad obliga a<br />

que el proceso de recuperación nacional<br />

tenga prioridades ordenadas según un<br />

orden indicado por la responsabilidad y<br />

el beneficio de la mayoría, lo que implica<br />

olvidarse de los beneficios personales,<br />

grupales o politiqueros, en especial los<br />

preelectorales.<br />

<strong>La</strong>s crisis provocadas por fenómenos<br />

naturales requieren más tiempo para ser<br />

arregladas. A diferencia de estas, las causadas<br />

por las personas, como por ejemplo<br />

las políticas, pueden ser resueltas en<br />

menor tiempo. Además de ello, la acción<br />

humana responsable puede ayudar a que<br />

no se alarguen o se compliquen.<br />

Por eso, en este momento es necesario<br />

hacer un llamado a la responsabilidad de<br />

quienes de alguna manera han participado<br />

en el caso de la elección del fiscal general<br />

de la República. Lejos de buscar<br />

justificaciones para no hacerse a un lado,<br />

deben hacerlo de inmediato, para reducir<br />

al mínimo posible el tiempo de elección<br />

del nuevo funcionario, que debería ser<br />

elegido por el vicepresidente de la República,<br />

si el jefe del Ejecutivo decidiera inhibirse,<br />

por motivos de beneficio a la gobernabilidad<br />

nacional.<br />

El sector político del país necesita<br />

comprender que en este momento las<br />

disputas entre partidos o entre dirigentes,<br />

por muy justificadas que estén en<br />

circunstancias normales, deben hacerse<br />

a un lado, en beneficio de los guatemaltecos.<br />

Esto debe incluir las acciones emanadas<br />

desde el Ejecutivo para tratar de<br />

obtener beneficios de la campaña electoral<br />

de la esposa del presidente, la que, pese<br />

a ser negada por el Gobierno y el mandatario,<br />

tiene evidencias abrumadoras en<br />

cuanto a una propaganda cuya constancia<br />

afecta la credibilidad del Tribunal Supremo<br />

Electoral, y con ello despierta la<br />

desconfianza popular en la transparencia<br />

del resultado de las elecciones de<br />

septiembre del año entrante.<br />

En este momento se necesita buscar<br />

ideas para solventar los efectos de la crisis.<br />

En vez de impuestos, por ejemplo,<br />

para la reconstrucción, se deberían analizar<br />

nuevas soluciones que involucren al<br />

sector privado organizado y a todos los<br />

demás sectores nacionales. No actuar de<br />

manera responsable en una concertación<br />

de puntos de vista, decisiones y actividades,<br />

es un crimen de lesa patria. Actuar<br />

con esos criterios ayudará a que la comunidad<br />

internacional pueda afianzar la<br />

confianza en Guatemala, que ha quedado<br />

tan afectada por los últimos e inesperados<br />

acontecimientos.<br />

María Mercedes Girón de Blank<br />

Mario Antonio Sandoval<br />

Gonzalo Marroquín G.<br />

Luis Enrique Solórzano C.<br />

Miguel Ángel Méndez Zetina<br />

Teléfono: 2412-5000 = Redacción: 2412-5600 = Fax: 2251-8768<br />

Suscripciones: 1716 = Fax: 2220-5137<br />

Internet: http//www.prensalibre.com = Correo electrónico: nacionales@prensalibre.com.gt<br />

MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA<br />

CATA LEJO<br />

MARIO ANTONIO SANDOVAL<br />

Función de la CC<br />

cuando hay crisis<br />

LA CORTE DE CONSTI-<br />

TUCIOALIDAD es una de las<br />

instituciones más importantes<br />

del Estado guatemalteco,<br />

porque su papel es interpretar<br />

el t<strong>ex</strong>to de la CartaMagna. Su<br />

fuerza radica en ser un ente<br />

político con la misión de interpretar<br />

desde el punto de vista<br />

jurídico, y al mismo tiempo en<br />

ser un ente jurídico con la misión<br />

de interpretar desde el<br />

punto de vista político. Independientemente<br />

de cuál es el<br />

criterio válido para juzgarla,<br />

es un hecho no solo su importancia<br />

política como jurídica,<br />

en una mezcla curiosaporque<br />

al trabajar de esta manera no<br />

está cometiendo una <strong>contra</strong>dicción.<br />

Interpretar el t<strong>ex</strong>to<br />

constitucional es un hecho indispensable<br />

para mantener en<br />

funcionamiento al Estado, y<br />

algunas veces su papel es de<br />

importancia aún superior.<br />

CUANDO POR ALGUNA<br />

razón en el campo legal se ha<br />

dejado fuera una acción puramente<br />

jurídica,<br />

la CC debe entrar<br />

a sentar<br />

precedente legal<br />

oaestablecer<br />

precedentes.<br />

<strong>La</strong> libertad<br />

de la institución<br />

debe ser<br />

total, y por eso, aunque en teoría<br />

“la Constitución dice lo<br />

que la CC dice que dice”, ello<br />

no implica permitirse el lujo<br />

de definir a “árbol” como “corriente<br />

de agua nacida en las<br />

montañas y con desembocadura<br />

en el mar”, porque eso es<br />

“río” en español. Yla libertad<br />

también debe ser amplia a la<br />

hora de hacer recomendaciones<br />

o dictámenes, aunque no<br />

haya precedente. Actuó en lo<br />

correcto cuando declaró la ilegalidad<br />

del autogolpe de Serrano,<br />

aunque nadie hubiera<br />

previsto la posibilidad de un<br />

presidente rompiendo el orden<br />

constitucional.<br />

EN EL CASO DE LA ELEC-<br />

CIÓN del Fiscal General, la<br />

CC ha actuado sin buscar precedente,<br />

sino creándolo. Por<br />

eso no solo lo desfenestra del<br />

cargo, sino <strong>ex</strong>ige el retiro de<br />

los integrantes de la comisión<br />

de postulación, lo cual no necesariamente<br />

implica desconfianza<br />

de ellos, porque al fin y<br />

al cabo no parecenhaber tenido<br />

suficiente información sobre<br />

el candidato después escogido<br />

por el presidente Colom.<br />

<strong>La</strong> CC tiene entre sus<br />

funciones la de actuar<br />

cuando no hay<br />

precedentes, para<br />

crearlas.<br />

Sin embargo, la turbiedad<br />

provocada por todo este asunto<br />

obliga a tomar decisiones<br />

por el bien de la idea de solidificar<br />

las instituciones. Se<br />

debe buscar justicia, no necesariamente<br />

aplicación de una<br />

ley. Se debe actuar para reponer<br />

la credibilidad del proceso,<br />

afectado en mayor omenor<br />

grado, según se quiera<br />

ver, por todo lo ocurrido.<br />

NADIE, CREO YO, TIENE<br />

MOTIVOS justificados para<br />

dudar de las buenas intenciones<br />

de los decanos de Derecho<br />

integrantes de la comisión<br />

de postulación. Su renuncia<br />

no debe ser tomada<br />

como una admisión de ninguna<br />

acción necesariamente repudiable,<br />

sino de una contribución<br />

a regresar al orden, alterado<br />

por circunstancias<br />

ajenas aellos. Por esto, para<br />

evitar la repitencia de problemas<br />

similares ala nueva comisión,<br />

debe ser informada<br />

con plenitud absoluta de todas<br />

las informaciones<br />

y posibles<br />

señalamientos<br />

de dudas<br />

acerca de la<br />

idoneidad de<br />

los candidatos<br />

a Fiscal General,<br />

y para permitirle<br />

al presidente tomar<br />

una decisión adecuada, aunque<br />

sea por desplante. De no<br />

hacerse así, son muyaltas las<br />

posibilidades de llegar a otra<br />

crisis similar.<br />

EL MISMO CRITERIO<br />

DEBE prevalecer en el caso<br />

del Presidente de la República,<br />

quien de igual manera salió<br />

afectado porque no puede<br />

<strong>ex</strong>plicar las razones de la escogencia<br />

del fiscal <strong>ex</strong>pulsado<br />

por la CC.Me parece adecuada<br />

la idea de dejar la escogencia<br />

en manos del Vicepresidente<br />

de la República. Deben<br />

ser acciones tomadas porque<br />

se busca un apoyo no solo al<br />

estado de Derecho, sino a la<br />

confianza popular en el sistema,<br />

como en su momento<br />

ocurrió cuando la CC restauró<br />

el orden constitucional<br />

tras el absurdo serranazo.<br />

Debe haber no solo voluntad<br />

política, sino sobre todo deseo<br />

de beneficiar al país por<br />

medio de solucionar una crisis<br />

inesperada eimpredecible.<br />

Todo esto debe hacerse,<br />

además, en el menor tiempo<br />

posible.


Opinión :<br />

15<br />

IMAGEN ES PERCEPCIÓN<br />

BRENDA SANCHINELLI IZEPPI<br />

¿Estado fallido?<br />

L OS POLITÓLOGOS AFIRMAN<br />

que en el mundo hay una veintena<br />

de países llamados adesintegrarse<br />

política o socialmente.<br />

Ellos han determinado<br />

amuchos países como Estados<br />

fallidos —Somalia, Afganistán,<br />

Iraq y Haití—.<br />

En los países latinoamericanos<br />

se da un denominador común:<br />

la ingobernabilidad, ysegún<br />

los analistas, Guatemala<br />

cumple con todos los requisitos<br />

para convertirse en un Estado<br />

fallido.<br />

Para determinar qué distingueel<br />

proceso de transición de<br />

un Estado desintegrado a uno<br />

de estructuras frágiles, debe<br />

tomarse en consideración qué<br />

tan graves son los siguientes<br />

síntomas: las crisis generadas<br />

por las migraciones internas, la<br />

presencia de refugiados, los<br />

conflictos étnicos, las desigualdades<br />

económicas, el deterioro<br />

de los servicios públicos,<br />

la criminalidad, la violación de<br />

los derechos humanos yla impunidaddelos<br />

servicios de seguridad.<br />

Estos factores determinan<br />

la realidad guatemalteca, y es<br />

posible afirmar que el Estado<br />

es incapaz de establecer un legítimo<br />

uso de la fuerza física y<br />

de proteger a sus ciudadanos<br />

de la violencia.<br />

En este sentido, los números<br />

para Guatemala son aterradores:<br />

ocupa el último lugar<br />

del continente —el 120—<br />

en el Índicede Desarrollo Humano<br />

—Programa de Naciones<br />

Unidas para el Desarrollo—,<br />

muertes violentas: 20<br />

Se denomina Estado<br />

fallido a un Estado<br />

débil, en el cual el<br />

Gobierno tiene poco o<br />

ningún control efectivo<br />

sobre su territorio.<br />

homicidios diarios, el 99 por<br />

ciento de casos quedan impunes,<br />

corrupción a todos los niveles<br />

posibles, dentro y fuera<br />

del Gobierno.<br />

No hay alguna institución<br />

política que no esté salpicada<br />

de corrupción. No hay día de<br />

la semana que no se destape<br />

un nuevo escándalo de robo<br />

de millones, un Congreso<br />

bueno para nada, un Ministerio<br />

Público que no da una y un<br />

Ejecutivo indiferente cuando<br />

le conviene.<br />

Nuestro pan de cada día es:<br />

crimen sin castigo, impunidad<br />

total, solo en los narcopaíses se<br />

ven mensajes tan crudos como<br />

el que mandaron la semana pasada<br />

desde las cárceles, solo en<br />

este país se negocia con los<br />

presos.<br />

El honesto va ala cárcel por<br />

atropellar a alguien; el delincuente<br />

sale libre de inmediato,<br />

al trabajador lo matan en la camioneta,<br />

el corrupto anda en<br />

carro de lujo y con guaruras.<br />

Estos signos y muchos más<br />

que no alcanzarían hojas enteras<br />

para describir, colocan al<br />

Estado de Guatemala al filo de<br />

la ingobernabilidad, fallido o<br />

no, lo cierto es que no <strong>ex</strong>iste<br />

voluntad ni compromiso político<br />

para evitar la crisis sin precedentes<br />

que se avecina.<br />

El Estado tiene la obligación<br />

de proporcionar, por lo menos,<br />

los elementos básicos: seguridad<br />

yjusticia, y no lo hace; la<br />

clase política guatemalteca está<br />

jugando con la soberanía de<br />

nuestra patria.<br />

imagen_es_percepcion@yahoo.com<br />

DE MIS NOTA S<br />

ALFRED KALTSCHMITT<br />

Seguro, árboles y POT<br />

TRES NECESIDADES ABSOLU -<br />

tamente vitales para enfrentar<br />

nuestra vulnerabilidad climática:<br />

Uno, asegurar la infraestructura<br />

para reponerla al día<br />

siguiente de un desastre. Dos,<br />

iniciar el más grande programa<br />

de reforestación en la historia<br />

del país, volviendo arespetar<br />

nuestra vocación de país<br />

“de bosques”. Ytres: Llevar a<br />

cabo el Programa de Reordenamiento<br />

Territorial (POT),<br />

que permitirá un ordenamiento<br />

territorial siguiendo criterios<br />

técnicos para llevar a cabo<br />

la inversión en nuestro desarrollo.<br />

Asegurar nuestra infraestructura<br />

de cara ala evidente<br />

vulnerabilidad climática enfrentada<br />

desde hace más de 10<br />

años —y que según los <strong>ex</strong>pertoscontinuará<br />

yhasta se agravará—<br />

debe ser una prioridad.<br />

Puentes, por ejemplo,<br />

que debieron<br />

asegurarse “ayer”<br />

para evitar “precisamente”<br />

lo que estamos enfrentando<br />

hoy: carencia de<br />

fondos, inútiles y largometrajes<br />

cabildeos políticos para<br />

conseguir la plata mientras<br />

que decenas de miles de guatemaltecos<br />

tienen que colgarse<br />

de cables para atravesarun río<br />

ylas economías regionales se<br />

deprimen totalmente. Entonces,<br />

la situación se torna más<br />

difícil aún. Porque ahora no es<br />

solo no poder pasar el puente,<br />

sino además la pérdida de la<br />

productividad regional que<br />

afecta el transporte, comercio,<br />

empleos, todo. Hambre, pues.<br />

Como escribí en mi última<br />

columna, tenemos que “asegurar”<br />

la infraestructura del<br />

país auna fracción del costo<br />

de reposición, con laventaja<br />

de que las aseguradoras “ya”<br />

tendrían en puerta los planos,<br />

diseños, cotizaciones y hasta a<br />

las empresas constructoras<br />

listas para actuar al día siguiente<br />

de un desastre, porque<br />

el factor tiempo es enormemente<br />

oneroso ytorna la<br />

pérdida de la infraestructura<br />

en más costosaaún. Tengo entendido<br />

que la doctora Slowing,<br />

de Segeplan, ya tomó<br />

Llegó la hora<br />

de aprender.<br />

nota de esta oportunidad. El<br />

otro tema es sobre la urgente<br />

necesidad de reforestar Guatemala.<br />

Somos un país con una<br />

vulnerabilidad concatenada a<br />

muchos factores de riesgo. <strong>La</strong>s<br />

características orográficas e<br />

hidrográficas de nuestro país<br />

son algo que no podemos cambiar.<br />

Lo que sí podemos cambiar<br />

es cómo manejamos esas<br />

38 cuencas hidrográficas, con<br />

su redde 27 mil km lineales en<br />

sus tres vertientes.<br />

De 1950 para acá hemos<br />

perdido más del 48 por ciento<br />

de nuestra cobertura forestal.<br />

No <strong>ex</strong>iste absolutamente ninguna<br />

duda de que los deslaves<br />

e inundaciones se deben principalmente<br />

a la salvaje y continuada<br />

deforestación que se<br />

practica desde entonces a razón<br />

de 70 mil hectáreas por<br />

año. <strong>La</strong> incuestionable vocación<br />

forestal de<br />

nuestro país debe,<br />

pues, reenfocar el<br />

desarrollo rural a<br />

través de proyectos de reforestación<br />

incorporando a<br />

grandes masas de campesinos<br />

a una actividad doblemente<br />

beneficiosa para ellos y el medioambiente.<br />

Los programas<br />

como Reverdecer y el Pinfor/Pinfet<br />

del Inab deben convertirse<br />

en la punta de lanza<br />

del plan estratégico de desarrollo<br />

rural.<br />

Por último,el POTevitaría,<br />

entre otras cosas, que los<br />

puentes y carreteras se construyan<br />

en lugares inadecuados,<br />

o que poblaciones como<br />

El Palmar,que se inundaba todos<br />

los años, se ubicase en un<br />

lugar de vulnerabilidad. El<br />

hombre debe adaptarse a la<br />

naturaleza yno al revés. Jugar<br />

con cauces de ríos ycuencas<br />

hidrográficas sin estudios técnicos<br />

rigurosos no debe suceder<br />

nunca. El reordenamiento<br />

territorial evita la dispersión y<br />

el mal uso de los recursos para<br />

la inversión en infraestructura<br />

de puentes y carreteras, pero<br />

más importante, evalúa científicamente<br />

las vulnerabilidades<br />

y riesgos y en función de<br />

eso asigna los fondos. Llegó la<br />

hora de aprender a aprender.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

“Un partido al que le capturamos a uno de sus miembros<br />

y está en la cárcel por el ataque a Carlos Castresana; un<br />

miembro de su comité ejecutivo involucrado en… eso inhabilita a<br />

cualquiera para dar una opinión al respecto”.<br />

ÁLVARO COLOM,<br />

PRESIDENTE, EN REFERENCIA A SEÑALAMIENTOS DEL PP EN SU CONTRA.<br />

INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 6<br />

“El que no tiene calidad moral para hablar es el<br />

presidente —Álvaro Colom—; él es responsable de la crisis que<br />

estamos viviendo, no tuvo carácter ni firmeza para retirar al<br />

fiscal que él mismo había nombrado”.<br />

OTTO PÉREZ MOLINA,<br />

LÍDER DEL PP, RESPECTO DE LAS ACUSACIONES DEL PRESIDENTE COLOM.<br />

INFORMACIÓN EN LA PÁGINA 6


16 Opinión :<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

SIEMPRE VERDE<br />

MAGALÍ REY ROSA<br />

Temas <strong>contra</strong>dictorios<br />

H OY SE CELEBRA EL QUINTO ANIversario<br />

de la consulta de Sipacapa,<br />

que probó que su población nunca<br />

fue consultada sobre lainstalación<br />

de un proyecto mineroen su territorio,<br />

por lo que esa concesión es nula<br />

ipso jure, según criterio legal del licenciado<br />

Acisclo Valladares, <strong>ex</strong> procurador<br />

general de la Nación. <strong>La</strong><br />

concesión de la mina Marlin violó su<br />

derecho como puebloindígena. Violadores:<br />

el Gobierno de Guatemala y<br />

la transnacional Goldcorp. <strong>La</strong> consulta<br />

demostró también el rechazo<br />

de la gran mayoría de los sipakapenses<br />

a la <strong>ex</strong>plotación de metales en su<br />

tierra, con la <strong>ex</strong>cepción natural de<br />

quienes se benefician de la <strong>ex</strong>plotación.<br />

Después de Sipacapa, decenas<br />

de comunidades indígenas han organizado<br />

consultas, pues la destrucción<br />

de sus tierras para <strong>ex</strong>plotación<br />

de metales no les es aceptable, pero<br />

el Gobierno de Guatemala se ha<br />

mantenido sordo a su clamor.<br />

El <strong>ex</strong> presidenteÓscar Berger fue<br />

el primer gran relacionista público<br />

que tuvo la <strong>ex</strong>plotadora minera, y<br />

pronto caló su mensaje: aunque su<br />

mandato como presidente fuera velar<br />

por su pueblo, él estaba con los<br />

mineros. Durante su gobierno, la población<br />

sipakapense sufrió chantajes<br />

y privaciones por resistir. Por<br />

ejemplo,el Ministerio de Educación<br />

les negó maestros, por lo que —después<br />

de ver a sus hijos sin mentores<br />

durante meses— los padres de familia<br />

se vieron forzados a aceptar docentes<br />

pagados por la minera, yse<br />

les negó ayuda cuando Stan destruyó<br />

infraestructuraycosechas. <strong>La</strong> esperanza<br />

renació entre los sipakapenses<br />

cuando Colom, el socialdemócrata,<br />

llegó ala Presidencia. Al<br />

inicio fue difícil entender su posición<br />

—ambigua ypusilánime— ante<br />

la minería, pero su respuesta a la Comisión<br />

Interamericana de Derechos<br />

Humanos puso de manifiesto que él<br />

también va aignorar el artículo 1de<br />

la Constitución y su deber como<br />

presidente de la República. Deslumbrado<br />

por el brillo del oro, no va a tomar<br />

medidas para proteger a su pueblo.<br />

Tristemente algo parecido está<br />

pasando en Sipacapa. Los líderes<br />

—que se dieron cuenta de que la<br />

gente no quiere minería metálica—<br />

aprovecharon lo candente del tema<br />

para ganar posiciones de poder,<br />

abanderando la resistencia. Ahora<br />

LO QUE EXPRESO<br />

JOSÉ MIGUEL ARGUETA<br />

Razones humanitarias<br />

El oro pesó más que el<br />

futuro de su gente.<br />

V IOLADA, ABUSADA, PISOTEADA,<br />

torturada, le pegaron con garrotes,<br />

ahorcada, María Isabel Bonifasi de<br />

Botrán, de 88 años, se unió en enero<br />

de 1997 a las víctimas inocentes de la<br />

violencia en Guatemala. Secuestrada<br />

por una banda de delincuentes<br />

denominada los Pasaco, la familia<br />

pagó varias veces el rescate.Elcuerpo<br />

fue en<strong>contra</strong>do en Villa Nueva.<br />

<strong>La</strong> población guatemalteca se conmocionó<br />

por el vejamen cometido<br />

<strong>contra</strong>lalongeva señora, sin que las<br />

fuerzas de la seguridad pública hicieran<br />

algo al respecto. En lugar de<br />

disminuir los casos, aumentaban, y<br />

los secuestradores empezaron a cortar<br />

los dedos asus secuestrados como<br />

prueba a la familia. Tal es el caso<br />

de Juan Andrés TorrebiarteNovella,<br />

secuestrado el4de mayo del 2001,<br />

por quien los Pasaco pedían US$8<br />

millones. Aél le amputaron la falange<br />

del dedo meñique de la mano izquierda.<br />

Como responsable fue capturado<br />

José Rolando Mendoza García.<br />

En su liberación intervinieron<br />

fuerzas del Ejército de Guatemala, lo<br />

que fue cuestionado por la Minugua.<br />

Esta entidad afirmó que el comando<br />

antisecuestros vinculado con el Estado<br />

Mayor Presidencial participó<br />

en la liberación de las víctimas. Álvaro<br />

Arzú, en su calidad de presidente<br />

constitucional, negó la <strong>ex</strong>istencia<br />

de tal comando.<br />

Hubo varios nombres vinculados<br />

con fuerzas paralelas del Estado de<br />

Guatemala que el informe de la Minugua<br />

presenta yalos cuales no se<br />

les siguió ninguna figura de proceso.<br />

Como resultado de la escalada de<br />

violencia, surge una serie de organizaciones<br />

civiles que buscan proteger<br />

ala familia de los guatemaltecos.<br />

Día tras día se cierran<br />

negocios y oportunidades<br />

de inversión como resultado<br />

de la violencia.<br />

Entre ellas destaca Madres Angustiadas,<br />

fundada por Adela de Torrebiarte,<br />

Michelle de Leal, Ana María<br />

de Klein, Dianne de Torrebiarte, María<br />

Estela de Aguirre, Sally Aguilar<br />

de Fleischman, Cuqui de Aguilar y<br />

Lucky de Becker.<br />

Ellas apoyaron la acción del ahora<br />

asesinado ciudadano guatemalteco-venezolano<br />

Víctor Rivera,asesor<br />

del <strong>ministro</strong> de Gobernación, Rodolfo<br />

Mendoza, quien durante el gobierno<br />

de Álvaro Arzú fue señalado de<br />

integrar una estructura paralela de<br />

aceptaron el pago de las regalías<br />

atrasadas de varios años, que el pueblo<br />

rechazó para no tener n<strong>ex</strong>o ni<br />

compromiso alguno con la minera.<br />

Empiezan a dar fruto las estrategias<br />

de los mineros: seducir, corromper,<br />

engañar, dividir, confundir amenazar,<br />

chantajear… hasta agotar la resistencia.<br />

Resultaría comprensible<br />

que, ante la insolente respuesta del<br />

presidenteala CIDH, pensaran que<br />

los pinches Q8 millones les pueden<br />

ayudar a mejorar su alto índice de<br />

pobreza. Pero no fue el pueblo de Sipacapa<br />

el que pactó con la compañía;<br />

fueron algunos de sus dirigentes,<br />

para quienes el oro pesó más<br />

que el futuro de su gente, igualito<br />

que para los altos funcionarios de<br />

Gobierno.<br />

Funcionarios ylíderes repetirán<br />

hasta el cansancio que no hay daños<br />

ni contaminación imputables a la<br />

<strong>ex</strong>plotación minera, en <strong>contra</strong>dicción<br />

con los estudios que confirman<br />

que hay indicios muy preocupantes<br />

para una mina tan joven. Allí<br />

están las casas rajadas, las comunidades<br />

ylas familias divididas, los<br />

metales peligrosos en la sangre de<br />

la gente. Todo el dinero yel poder<br />

que ganarán no les quita un ápice de<br />

responsabilidad a quienes se han<br />

vuelto cómplices de aquellos que<br />

hoy <strong>ex</strong>plotan Guatemala. ¿Tendrá<br />

razón el estudio de Oxfam, que señala<br />

que la corrupción gubernamental<br />

aumenta en los países que se<br />

vuelven dependientes de <strong>ex</strong>traer<br />

petróleo y minerales? ¿Será que el<br />

pueblo de Guatemala tiene que defenderse<br />

solo?<br />

investigación de los miles de casos<br />

de violencia que quedaban en la impunidad.<br />

Esta fue descubierta en un<br />

allanamiento el 5 de agosto de 1997.<br />

<strong>La</strong> Minugua, en un informe, cuestionó<br />

la <strong>ex</strong>istencia de aparatos paralelos<br />

que resuelvan los crímenes. Sin<br />

embargo, solo en el 2006 hubo cinco<br />

mil 885 muertes violentas. <strong>La</strong> casi totalidad<br />

de las mismas han quedado en<br />

la impunidad. El colapso del Ministerio<br />

de Gobernación en la resolución<br />

de crímenes que han enlutadoamiles<br />

de familias guatemaltecas es evidente<br />

a los ojos de todos los guatemaltecos.<br />

Los hijos de la señora María Isabel<br />

Bonifasi de Botrán cuestionaron el<br />

señalamiento de la Minugua porque<br />

sufrieron en carne propia la <strong>ex</strong>periencia<br />

vergonzosa del salvajismo y barbarie<br />

de los delincuentes en Guatemala.<br />

Baste recordar que la semana<br />

recién pasada cuatro cabezas desmembradas<br />

aparecen regadas por la<br />

Ciudad de Guatemala. Esto ha obligado<br />

a muchas comunidades a proceder<br />

con casos de linchamientopara reestablecer<br />

el orden social.<br />

Arzú es recordado como el presidente<br />

de la firma de la paz; Berger,<br />

como el presidente de la infraestructura<br />

delos puentes ahora colapsados;<br />

Portillo, como el presidente del<br />

combate a los evasores fiscales; y Álvaro<br />

Colom quiere ser recordado como<br />

el gobernante de la solidaridad.<br />

Sin embargo, ninguno de ellos ha dado<br />

muestras de eficacia para combatir<br />

al crimen organizado en el país.<br />

Día tras día se cierran negocios y<br />

oportunidades de inversión, como<br />

resultado de la violencia.<br />

V E N TA NA<br />

RITA MARÍA ROESCH<br />

El camino<br />

está trazado<br />

“El coraje es el<br />

primer requisito<br />

para la<br />

espiritualidad.<br />

Los cobardes<br />

carecen de<br />

moral”.<br />

Mahatma<br />

Gandhi<br />

L OS DÍAS QUE VAN DEL 27 DE MAYO AL 7 DE JUnio<br />

serán recordados por muchos guatemaltecos<br />

como los días de los tres desastres: la arena que cayó<br />

del Pacaya, la tormenta Ágatha ylarenuncia del Dr.<br />

Carlos Castresana como comisionado de la <strong>Cicig</strong>.<br />

Desde este espacio aprovecho para solicitarle que<br />

reconsidere su renuncia. <strong>La</strong> valentía con la que usted<br />

ha realizado su trabajo ha abierto brecha en Guatemala.<br />

Usted nos ha demostradoque si no tenemos<br />

miedo y somos apegados a la justicia, sí podemos luchar<br />

<strong>contra</strong> la impunidad. ¡Siga con nosotros hasta<br />

septiembre del 2011!<br />

<strong>La</strong> renuncia del comisionado ha sido semejante a<br />

un fuertísimo temblor que agrietó aún más las débiles<br />

instituciones del Estado. “Ojo, tenemos que<br />

evitar un terremoto”, susurró el Clarinero. A través<br />

de esas grietas, los guatemaltecos hemos podido<br />

ver cómo las mafias pactaron una unión entre ellas<br />

con el propósito de nombrar a un fiscal general que<br />

les hicieratodos los favores. No se puede negar esa<br />

terrible realidad. <strong>La</strong>s mafias están infiltradas en los<br />

tres poderes del Estado y ahora están urgidas de<br />

ocupar los <strong>cargos</strong>más importantes. Si no fuera así,<br />

¿por qué el presidente Colom no destituyó de inmediato<br />

aConradoReyes?¿Por qué el Congreso no ha<br />

aprobado las reformas legislativas pendientes para<br />

apoyar al sistema de seguridadyjusticia? ¿Por qué<br />

no se ha construido una cárcel de máxima seguridad?<br />

¿Por qué no se han<br />

asignado fondos para el<br />

programa de protección de<br />

testigos? Si no hubierasido<br />

por la acción de la Cortede<br />

Constitucionalidad, que<br />

por unanimidad resolvió<br />

anular la elección del fiscal,<br />

seguramente Reyesseguiría<br />

en el cargo amparado<br />

por los juegos legales de<br />

los abogados corruptos.<br />

Trasladando la imagen del<br />

temblor provocado por la<br />

renuncia del comisionado al tablerodel ajedrez político,<br />

diría que en este momento, y gracias ala destitución<br />

de Reyes, las piezas negras están en jaque y<br />

el único que puede darles el mate es el pueblo.<br />

¿Cómo? Ya lo dijo Castresana el 14 de junio.En el<br />

país, además de los escandalosos índices de violencia,<br />

asesinatos, tráficodedrogasy<strong>contra</strong>bando,tenemos<br />

lo que Castresana denominó como una “criminalidad<br />

instrumental”. <strong>La</strong>s mafias se unen para<br />

copar todas nuestras instituciones. Para rescatar a<br />

Guatemala de esa plaga habrá que dar una batalla<br />

“casa por casa”. Eso significa que tendremos que ir<br />

rescatando los juzgados, uno por uno. <strong>La</strong>s agencias<br />

fiscales, una por una. <strong>La</strong>s comisarías de la Policía, el<br />

Sistema Penitenciario, hasta limpiar todo y convertir<br />

nuestras instituciones en organismos fuertes,<br />

confiables y al servicio de la ciudadanía. Castresana<br />

fue enfático cuando dijo: “El camino está trazado”.<br />

Estimados lectores, ¡nos toca seguir ese camino!<br />

Es ciertoque será una larga ydifícil batalla, pero tenemos<br />

que hacerlo, por Guatemala, por el estado de<br />

Derecho. Mahatma Gandhi, durante una de sus luchas,<br />

<strong>ex</strong>presó: “El coraje es el primer requisito para<br />

la espiritualidad. Los cobardes carecen de moral”<br />

Guatemala nos necesita ahora más que nunca. Es<br />

la tierradonde crecen nuestros hijos ynietos. El siguientepaso<br />

en el camino <strong>ex</strong>igeque sigamos atentos<br />

el proceso de la próxima elección de Fiscal General.<br />

Estoy segura de que miles de chapines ya hemos<br />

comprendido la importancia de contar con<br />

funcionarios probos, que respeten nuestras leyes,<br />

para salvar al país. Solo así podremos pensar que algún<br />

día viviremos en paz.


Opinión : de los lectores<br />

17<br />

L O V I V Í E N<br />

L A<br />

C A L L E<br />

Para qué lo<br />

anunciaron<br />

Con mucho agrado vi el<br />

domingo 13 de junio último<br />

una enorme valla<br />

que anunciaba los 40<br />

años de la estudiantina<br />

de la Universidad de San<br />

Carlos, el concierto era<br />

gratuito y los boletos se<br />

podían obtener en diferentes<br />

puntos, entre<br />

ellos mencionaban el<br />

Teatro Nacional y la<br />

Usac.<br />

Sin embargo, cuando llamé<br />

a la administración<br />

del teatro, me informaron<br />

que ya no había boletos<br />

porque como eran gratis,<br />

se habían repartido entre<br />

los integrantes de la estudiantina.<br />

Había pensado<br />

llevar a mi papá a que<br />

disfrutara de un bonito<br />

concierto, pero no se pudo.<br />

¿Para qué hicieron<br />

tanta publicidad, si solo<br />

amistades o familiares<br />

iban a tener la oportunidad<br />

de escucharlos?<br />

Alejandra Hernández<br />

chevaux6632@yahoo.fr<br />

C A L I D A D<br />

D E<br />

S E R V I C I O<br />

No puedo<br />

inscribirla<br />

Soy padre de una nena<br />

de nueve meses, pero<br />

no puedo reconocerla<br />

porque la madre está<br />

casada con otro legalmente,<br />

a pesar de contar con<br />

un acta de separación<br />

abalada por juez competente.<br />

En el Renap nos<br />

dijeron que no podíamos<br />

hacer nada hasta que el<br />

divorcio fuera consumado,<br />

y que el trámite puede<br />

tardar hasta seis años,<br />

a no ser que se tengan<br />

Q4 mil o Q5 mil para pagar<br />

a un abogado y hacer<br />

el trámite más rápido. Me<br />

molestó la forma como<br />

quieren resolver el problema,<br />

y cuando hice<br />

el reclamo, el encargado<br />

me dijo que si no estaba<br />

de acuerdo, que fuera<br />

a poner la queja al<br />

Congreso, ya que los<br />

diputados son responsables<br />

directos de las<br />

leyes mediocres y sin<br />

sentido que decretan.<br />

Por lo tanto, mi hija no<br />

tiene nombre legal, pero<br />

es guatemalteca cien por<br />

cien, aunque tenga que<br />

esperar seis años.<br />

Jairon Román Camacho<br />

camacho1771@hotmail.com<br />

PROSELITISMO<br />

Clientelismo político<br />

Los últimos acontecimientos políticos<br />

en esferas gubernamentales<br />

y que recién han salido a<br />

luz pública solo vienen a confirmar<br />

que en nuestro país, cuando se trata<br />

de lucha por el poder, sale a relucir lo<br />

peor de la condición humana.<br />

Para la ciudadanía, la desmoralización<br />

es general, y el futuro que nos<br />

depara resulta más que sombrío.<br />

Mientras tanto, el Gobierno está más<br />

empeñado que nunca y gasta sus esfuerzos<br />

en la promoción política de<br />

Sandra Torres, y sin demostrar ningún<br />

grado de honestidad ni respeto al<br />

orden público. Nunca se logrará superar<br />

una crisis actuando con populismo<br />

y solo a favor del clientelismo<br />

político.<br />

Lic. Juan José Rosales<br />

jjrosalesg@gmail.com<br />

PROTAGONISMO<br />

Doble discurso<br />

El presidente Colom dijo: “No<br />

voy a permitir que se politice la<br />

ayuda”, pero él fue el primero<br />

en etiquetar las bolsas de ayuda y<br />

solicitar cédulas en el momento de la<br />

entrega. “No se va a permitir que la<br />

ayuda se entregue si no es por Conred,<br />

en total pureza de intención y<br />

anonimato”, dijo; sin embargo, tanto<br />

él como Sandra Torres tienen que ser<br />

publicitados en cada visita que hacen<br />

a un lugar, para aprovechar la cobertura.<br />

“El protagonismo debe evitarse en<br />

esta tragedia...”, pero él no permitió la<br />

salida de ninguna ayuda hasta que no<br />

estuviera presente. Y cuando se atascó<br />

su vehículo, no puso un pie en el<br />

suelo para ayudar a sus compañeros a<br />

empujarlo.<br />

Que Dios tenga misericordia de<br />

Guatemala. Gracias a aquellos que lejos<br />

del protagonismo o de figurar en<br />

los periódicos, oportunamente han<br />

servido con total pureza de intención<br />

a su prójimo.<br />

Luvia Rivera de Cruz<br />

luviadecruz@hotmail.com<br />

AYUDA<br />

Repartan alimentos<br />

Muchas personas necesitan alimentos<br />

básicos para sobrevivir,<br />

principalmente en las<br />

zonas devastadas por la tormenta<br />

Ágatha y la erupción del Volcán de<br />

Pacaya.<br />

Se sabe que la Superintendencia de<br />

Administración Tributaria tiene en las<br />

aduanas de las fronteras con México<br />

gran cantidad de productos que han<br />

entrado al país de <strong>contra</strong>bando, ¿por<br />

qué no los sacan y los reparten en las<br />

áreas donde se necesitan? ¿O están<br />

esperando a que se descompongan<br />

para tirarlos?<br />

Mario Monterroso<br />

D-4 25,879<br />

CONTAMINACIÓN<br />

MÁS DAÑOS EN ATITLÁN<br />

Después de la crisis de la cianobacteria<br />

y el marcado desinterés<br />

del Gobierno y de la sociedad<br />

por hacer algo trascendental para proteger<br />

y conservar el <strong>La</strong>go de Atitlán,<br />

ahora la tormenta Ágatha ha complicado<br />

mucho más la situación, no solo<br />

por los altos caudales que generó, sino<br />

porque arrastró grandes cantidades de<br />

suelo fértil. <strong>La</strong>s acciones que el Gobierno<br />

ah implementado para reducir<br />

riesgos como el dragado del río Panajachel,<br />

han liberado sedimentos y nutrientes<br />

hacia el <strong>La</strong>go, tal vez más de los<br />

que generó la tormenta.<br />

También para la <strong>ex</strong>peditación de las<br />

vías de Panajachel a Santa Catarina Palopó,<br />

y de esta a San Antonio Palopó,<br />

autoridades de Covial —de forma irresponsable—<br />

no han tenido más remedio<br />

que tirar en el cauce del río Panajachel<br />

lodo y tierra que han retirado por los<br />

derrumbes.<br />

Con estos dos mil metros cúbicos de<br />

residuos, aproximadamente, contribuirán<br />

para que este lago hermoso se destruya<br />

rápidamente.<br />

Carlos Dougherty<br />

charlydougherty@gmail.com<br />

DESASTRES<br />

Peligro es inminente<br />

Con el paso de la tormenta<br />

Ágatha nos damos cuenta de<br />

que no estamos preparados<br />

para ningún fenómeno de la naturaleza.<br />

En San Antonio Palopó, Sololá,<br />

los habitantes están preocupados por<br />

enormes rocas que están por desprenderse<br />

y que podrían causar mayores<br />

desgracias. En alguna ocasión fueron<br />

enviados soldados para que las dinamitaran,<br />

y lo hicieron, pero el peligro<br />

persiste. Solicitamos a Covial<br />

que supervise esta área, para evitar<br />

más daños a la población.<br />

Sandra Turcios de Bremmer<br />

sonnenaufgang14@gmail.com<br />

CONTINGENCIA<br />

Seamos proactivos<br />

<strong>La</strong> erupción del Volcán de Pacaya<br />

y el paso de la tormenta Ágatha<br />

causaron muerte y daños severos<br />

a nuestra atormentada Guatemala.<br />

Se pronostica que habrá más tormentas<br />

que nos afectarán; sin embargo,<br />

para que el desastre se convierta<br />

en calamidad, solo falta una cosa: que<br />

no se haga nada para aliviar el dolor<br />

ajeno. Es momento de escoger una<br />

familia —yo tengo ya la que apoyaré—<br />

y ayudarla. No creamos que es<br />

deber de otros. Ante la magnitud de<br />

la catástrofe y el número de afectados,<br />

debemos ser proactivos. Qué<br />

bueno que muchos guatemaltecos están<br />

dando el ejemplo.<br />

César A. Barrios O.<br />

destinobarrios@hotmail.com<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

<strong>La</strong> situación del <strong>La</strong>go de Atitlán se ha<br />

complicado con el paso de Ágatha.<br />

IRRESPONSABILIDAD<br />

El pueblo les paga<br />

Acatenango es lugar de ensueño<br />

y descanso para policías dispuestos<br />

a no hacer su trabajo.<br />

Después de varios asaltos, heridos y<br />

secuestros, el jefe policial no interviene<br />

y quiere retirarse como cuando<br />

entró, sin hacer nada. Acuérdese que<br />

es el pueblo quien paga su sueldo.<br />

José Ramírez<br />

tonocruzguate@hotmail.com<br />

SOLIDARIDAD<br />

En el momento preciso<br />

El nombre de Guatemala, con su<br />

terminación “mala”, pareciera<br />

ser nuestro destino, pues solo<br />

cosas malas nos pasan todos los días.<br />

De una violenta erupción volcánica<br />

del Pacaya, con su lluvia de ceniza,<br />

al paso de la tormenta Ágatha —en<br />

menos de 24 horas— y ni mencionar<br />

lo del agujero de la zona 2<br />

de la capital.<br />

Pero no todo es malo como pareciera<br />

en la tierra de la eterna primavera:<br />

entre la catástrofe y el desamparo<br />

se puede ver la hermandad y unidad<br />

que siempre han caracterizado al<br />

pueblo chapín. Miles de voluntarios se<br />

han sumado para llevar alivio a damnificados,<br />

en especial la Fundación<br />

Castillo Córdova. Gracias a Dios que<br />

aún <strong>ex</strong>isten personas e instituciones<br />

que de inmediato ayudan al hermano<br />

necesitado. Dios bendiga a todos esos<br />

voluntarios de amor.<br />

Carlos H. Hernández<br />

A-1 42,934<br />

Envíe su opinión, la cual no debe ser mayor de 20 líneas, firmada, con su nombre completo y fotocopia de cédula de vecindad, licencia<br />

de conducir o pasaporte, por el correo normal, a 13 calle 9-31, zona 1, al fax 2220-5128, o a opiniones@prensalibre.com.gt<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010


NEGOCIOS<br />

Editora: Ana Maricela Herrera Monterroso = Coeditor: Herbert Hernández = Edición Gráfica: Manuel Andrino Zelada = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5070 = E-mail: negocios@prensalibre.com.gt<br />

Evaluación Entidad prevé que el crecimiento del país supere el 2%<br />

FMI pide revisar gasto<br />

y políticas tras Ágatha<br />

POR LEONEL DÍAZ<br />

ZECEÑA<br />

El Fondo Monetario<br />

Internacional (FMI)<br />

sugirió revisar el gasto,<br />

analizar la política<br />

monetaria y cuidar la<br />

inflación tras el impacto<br />

causado por la<br />

tormenta tropical<br />

Ágatha.<br />

“Posiblemente sea necesario<br />

revisar el plan de<br />

gastos 2010, una vez se<br />

cuente con una evaluación<br />

concreta de los daños causados<br />

por la tormenta”, refirió<br />

el FMI en un comunicado<br />

de prensa divulgado<br />

ayer.<br />

Murilo Portugal, subdirector<br />

gerente ypresidente<br />

interino del Directorio,<br />

<strong>ex</strong>plicó que la orientación<br />

de la Política Monetaria es<br />

adecuada, pero que se debe<br />

prestar atención a la inflación<br />

y que si surgen<br />

riesgos, se adopten medidas<br />

más restrictivas.<br />

“Con el acuerdo Stand by, el<br />

FMI pone a disposición de Guatemala<br />

US$865.4 millones ”.<br />

Directorio del Fondo Monetario Internacional<br />

“Se prevé que el crecimiento<br />

real del Producto Interno Bruto<br />

para Guatemala esté por encima<br />

del 2 por ciento”.<br />

Murilo Portugal, subdirector gerente y<br />

presidente interino del FMI.<br />

El Directorio Ejecutivo<br />

del FMI concluyó el 16 de<br />

junio pasado la tercera revisión<br />

de su programa económico<br />

con Guatemala,<br />

según la programación del<br />

acuerdo stand by, que consiste<br />

en poner adisposición<br />

del país US$927.2 millones<br />

en caso de<br />

problemas en la balanza de<br />

cambios.<br />

<strong>La</strong> disponibilidad de<br />

esos recursos es según el<br />

cumplimiento de lo establecido<br />

en el referido<br />

acuerdo; luego de la tercera<br />

revisión, hayuna disponibilidad<br />

de US$865.4 millones.<br />

De momento no se han<br />

usado los fondos, y según<br />

el Banco de Guatemala<br />

(Central) no se ha previsto<br />

hacerlo.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DÉNNYS MEJÍA<br />

Más reformas<br />

Otro aspecto al cual se<br />

debe poner atención, según<br />

el Fondo,es el fortalecimiento<br />

del sistema financiero<br />

del país.<br />

“Incluyendo la aprobación<br />

por partedel Congreso,de<br />

las enmiendas propuestas<br />

a la Ley de Bancos”, añadió<br />

Portugal.<br />

Al respecto, Mariano<br />

Rayo, presidente de la comisión<br />

de Economía del<br />

Congreso, dijo que la agenda<br />

financiera, comercial,<br />

entre otras, ha quedado<br />

postergada.<br />

“<strong>La</strong>mentablemente para<br />

la instancia de jefes de<br />

bloque y juntadirectiva, la<br />

agenda económica financiera<br />

comercial ha sido<br />

postergada yno ha tenido<br />

la prioridad necesaria”, refirió.<br />

El FMI indica en el<br />

documento que también<br />

es una prioridad establecer<br />

una reforma fiscal, para<br />

dotar al Estado de más<br />

recursos.<br />

Lluvia dificulta el<br />

traslado de producto<br />

POR URÍAS GAMARRO<br />

“Los contenedores<br />

tienen<br />

problemas<br />

para<br />

traer y dejar<br />

mercancías<br />

al Puerto<br />

Quetzal”.<br />

Mario Yarzebski,<br />

presidente de<br />

Cutrigua.<br />

Los bloqueos y hundimientos<br />

en las carreteras,<br />

a causa de<br />

derrumbes y deslaves<br />

por la lluvia, generan<br />

pérdidas económicas<br />

y retrasos<br />

en la entrega de mercancías<br />

para la importación<br />

y <strong>ex</strong>portación.<br />

Mario Yarzebski, presidente<br />

del Consejo de<br />

Usuarios del Transporte<br />

Internacional de Guatemala<br />

(Cutrigua), <strong>ex</strong>plicó<br />

que los estragos de las<br />

precipitaciones pluviales<br />

de los últimos días ocasionaron<br />

retrasos a los<br />

automotores que viajabandela<br />

CiudaddeGuatemala<br />

al Puerto Quetzal,<br />

El Salvador yMéxico, y<br />

viceversa.<br />

“No hemos cuantificado<br />

el impacto de estos<br />

problemas; sin embargo,<br />

hay re<strong>cargos</strong> si los productos<br />

no llegan atiempo”,<br />

agregó.<br />

Según él, las carreteras<br />

han quedado parcialmente<br />

cerradas, y aunque<br />

se limpian los tramos<br />

hay retrasos en los tiempos<br />

de entrega.<br />

Estos problemas, según<br />

Yarzebski, afectan a<br />

la cadena de producción<br />

y entrega.<br />

Héctor Fajardo, vicepresidente<br />

de la Federación<br />

de Transportistas<br />

Centroamericanos, manifestó<br />

que han calculado<br />

que estos retrasos generan<br />

un estimado de al menos<br />

US$50 adicionales<br />

por el costo de combustibles.<br />

Juan Carlos Paiz, coordinador<br />

general de Inversión<br />

y Competitividad,<br />

dijo que el mal estado de<br />

las rutas ylos problemas<br />

generados por los aguaceros<br />

impactan en la cadena<br />

productiva del país.<br />

“Hay un plan de emergencia<br />

para despejar lo<br />

más pronto posible los<br />

tramos que sean afectados<br />

por las lluvias, para<br />

que no retrasen la productividad”,<br />

refirió.<br />

Vías importantes<br />

Uno de los principales<br />

pasos es el puente San<br />

Francisco, en Suchitepéquez,<br />

que conectaaGuatemala<br />

con la frontera Tecún<br />

Umán y El Carmen<br />

con Méxicoen el kilómetro<br />

139 de la ruta al Pacífico<br />

y que fue destruido<br />

por la crecida de un río,<br />

por lo que se habilitó un<br />

tramo provisional.<br />

También hubo problemas<br />

de derrumbes en la<br />

carretera entre Amatitlán<br />

y Palín, Escuintla;<br />

mientras que en el kilómetro<br />

72, en el puente<br />

Achiguate, solo funciona<br />

un carril.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR ESTRADA<br />

Los aguaceros de los últimos días han generado<br />

retrasos en la entrega de productos.<br />

19<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010


20 Negocios : Actualidad<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

Turismo Grupos de Europa y EE. UU. suspenden visitas por situación de inundaciones y carreteras<br />

Cancelan reservaciones por clima<br />

POR ROSA MA. BOLAÑOS<br />

Ofrecen créditos por daños al agro<br />

POR URÍAS GAMARRO<br />

El Ministerio de Economía<br />

(Mineco) dispondrá<br />

de unos Q50<br />

millones para los productores<br />

afectados<br />

por la erupción del<br />

Volcán de Pacaya y la<br />

tormenta Ágatha.<br />

Rodolfo Cardona, <strong>ministro</strong><br />

de Economía en<br />

funciones, indicó que<br />

analizaran los casos de los<br />

productores afectados y<br />

coordinarán con la Agencias<br />

de Desarrollo Local<br />

la entrega de fondos.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

<strong>La</strong> baja de visitantes se ha percibido en varios lugares; incluso, en aquellos que no tienen problemas.<br />

Grupos de turistas de<br />

Europa, Estados Unidos<br />

y Centroamérica<br />

han cancelado viajes a<br />

Guatemala para junio,<br />

julio y agosto, por temor<br />

a que continúen<br />

las inundaciones y<br />

problemas en carreteras.<br />

<strong>La</strong>s cancelaciones iniciales<br />

se dieron por el cierre<br />

temporal del Aeropuerto<br />

Internacional <strong>La</strong><br />

Aurora, debido a la erupción<br />

del Volcán de Pacaya<br />

y por la tormenta Ágatha.<br />

Sandra Díaz, gerente de<br />

ventas de los hoteles Solei,<br />

ubicados en Antigua Guatemala<br />

y en Puerto SanJosé,<br />

el Pacífico, dijo que se<br />

han cancelado hasta el60<br />

por ciento de reservas de<br />

varios grupos —unas 300<br />

personas—, los cuales tenían<br />

previstosu visitapara<br />

junio o julio.<br />

Lo anterior, a pesar de<br />

que los accesos para ambos<br />

lugares están habilitados,<br />

resaltó la ejecutiva.<br />

Leonel Azurdia, directivo<br />

de la operadora deturismo<br />

Guatemala Alternativa,<br />

indicó que tres<br />

grupos de españoles —29<br />

personas— cancelaron<br />

también su visita.<br />

Según los entrevistados,<br />

las cancelaciones se<br />

han <strong>ex</strong>tendido, en algunos<br />

casos, hasta agosto entrante.<br />

Julio, agosto yparte de<br />

septiembre es la temporada<br />

altapara la recepción de turismo,<br />

debido a las vacaciones<br />

en EE. UU. y Europa.<br />

Azurdia, que también<br />

preside el Comité de Autogestión<br />

Turística, de Sacatepéquez,<br />

<strong>ex</strong>puso que las<br />

cancelaciones se deben a<br />

que en el <strong>ex</strong>tranjero se<br />

transmite información de<br />

que varias regiones del<br />

país están incomunicadas.<br />

“Nos han indicado que<br />

no quieren venir a respirar<br />

el polvillo otener el riesgo<br />

de contaminación que<br />

queda luegode las inundaciones”,<br />

informó.<br />

Sin embargo, agregó<br />

que han ingresado grupos<br />

de religiosos o voluntarios<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: Ó. ESTRADA<br />

Productores tendrán<br />

facilidades crediticias.<br />

El funcionario <strong>ex</strong>plicó<br />

que el fidecomiso para la<br />

Micro, Pequeña y Mediana<br />

empresa es de Q400<br />

“Al ver las noticias de Ágatha,<br />

inundaciones en el interior, carreteras<br />

en mal estado... es lógico<br />

que (el país) ya no es atractivo<br />

(para el turista)”.<br />

Vinicio Bobadilla, gerente hotel Princess.<br />

que vienen a ayudar en algunos<br />

poblados afectados.<br />

Hugo Oliva, de la operadora<br />

Villa Venture, <strong>ex</strong>plicó<br />

que para la primera quincena<br />

de junio hubo cancelación<br />

de la llegada de18<br />

millones.<br />

Ronald García, gerente<br />

del Banco de los Trabajadores,<br />

donde está el fidecomiso,<br />

indicó que los casos<br />

que traslade el Mineco<br />

recibirán los préstamos.<br />

Reynold Wálter, vicepresidente<br />

de la Red de<br />

Instituciones de Microfinanzas<br />

de Guatemala, <strong>ex</strong>plicó<br />

que el sector agro<br />

fue el más perjudicado en<br />

los asociados de esa red.<br />

El turismo y las artesanías<br />

son las otras actividades<br />

que han reportado<br />

daños por los acontecimientos<br />

naturales, agregó<br />

Wálter.<br />

personas, peropara julio y<br />

agosto sigue normal.<br />

En el Portahotel Antigua<br />

se informó que las reservaciones<br />

para junio se<br />

mantuvieron y tienen una<br />

buena ocupación, pero que<br />

Analizarán impacto de alza en peaje<br />

POR URÍAS GAMARRO<br />

Empresarios guatemaltecos<br />

iniciaron<br />

un análisis sobre el<br />

impacto que tendrá<br />

en el país el alza en<br />

las tarifas por el uso<br />

del Canal de Panamá<br />

a partir del 2011.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

Panamá subirá el<br />

costo de peaje.<br />

Mario Yarzebski,<br />

presidente de la junta<br />

directiva del Consejo de<br />

Usuarios del Transporte<br />

Internacional de Guatemala<br />

(Cutrigua), <strong>ex</strong>plicó<br />

que en principio el<br />

aumento golpeará al comercio<br />

internacional<br />

del país que mueve mercancías,<br />

materias primas<br />

y bienes por vía la<br />

INGRESOS<br />

A mayo<br />

En mayo del 2010<br />

se reportaron 113<br />

mil 530 visitantes<br />

<strong>ex</strong>tranjeros, 35.3<br />

por ciento más que en<br />

el mismo mes del<br />

2009, informó el Instituto<br />

Guatemalteco de<br />

Turismo (Inguat).<br />

Este ente refiere que<br />

se debe considerar que<br />

en 2009 el turismo se<br />

vio afectado por la presencia<br />

del virus de la<br />

gripe H1N1. En mayo de<br />

este año bajó el número<br />

de visitantes por crucero.<br />

Aun con esos datos<br />

la tendencia se mantiene<br />

positiva, refiere el Inguat,<br />

ya que en el acumulado<br />

de los primeros<br />

cinco meses del 2010 se<br />

reportan 766 mil 748 visitantes,<br />

10.9 por ciento<br />

más que en el mismo<br />

plazo del año pasado.<br />

para julio y agosto seha<br />

cancelado el 5 por ciento.<br />

Por aparte, se agrega que<br />

la Cuenca de Atitlán es una<br />

de las más afectadas.<br />

En el hotel Princessde la<br />

capital fueron canceladas<br />

para junio el 30 por ciento<br />

de reservaciones; de estas,<br />

el 80 por ciento ha sido de<br />

turismo ejecutivo y el 20<br />

por ciento del segmentode<br />

ocio, refirió Vinicio Bobadilla,<br />

gerente de ese hotel.<br />

Además, en eventos se perdió<br />

el 40 por ciento, agregó.<br />

Mientras, para julio se ha<br />

caído el 20 por ciento de las<br />

reservas —90 por ciento corresponde<br />

a turismo de ocio<br />

y lo restante aejecutivo—.<br />

“Para agostoaún es prematuro<br />

hacer proyecciones”,<br />

manifestó Bobadilla.<br />

Carlos Jiménez, presidente<br />

de la filial de la Cámara<br />

de Turismo de Guatemala,<br />

resaltó que hubo algunas<br />

cancelaciones, pero pidió al<br />

Inguat y al Gobierno que<br />

también declaren que, aun<br />

cuando se declaró catástrofe<br />

nacional, el área del Mundo<br />

Maya como Petén, así<br />

como Alta Verapaz no tienen<br />

problemas; además,<br />

que está habilitado el aeropuerto<br />

y sus carreteras.<br />

marítima.<br />

“Este estudio es importante<br />

para que las<br />

empresas realicen las<br />

planificaciones de costos<br />

del próximo año”, resaltó.<br />

Yarzebski agregó<br />

que el impacto será para<br />

las distintas categorías<br />

de carga, como en contenedores,<br />

líquidos y<br />

granel.<br />

Panamá aprobó el 15<br />

de junio último un ajuste<br />

del 8 al 12 por ciento<br />

en los costos por el uso<br />

del Canal, el cual cobrará<br />

vigencia en enero del<br />

2011.


26<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

NEGOCIOS : Internacional<br />

<strong>La</strong> población china, con gran poder adquisitivo, compra y busca producir bienes de lujo.<br />

Mercado Pobladores son segundos consumidores mundiales<br />

China <strong>ex</strong>plota moda y<br />

lujo con sus productos<br />

SHANGHÁI4 En tiempo<br />

récord, los chinos<br />

se han convertido en<br />

los segundos consumidores<br />

mundiales de<br />

moda y lujo, ávidos de<br />

productos de marca,<br />

por lo que los diseñadores<br />

locales se ven<br />

obligados a ponerse a<br />

la altura de sus nuevas<br />

<strong>ex</strong>igencias.<br />

El país que compra el<br />

27.5 por ciento de los bienes<br />

de lujo mundiales, justo<br />

por detrás de Japón, debería<br />

convertirse en el<br />

principal consumidor del<br />

sector dentro de cinco<br />

años, según la Academia<br />

de las Ciencias Sociales de<br />

China.<br />

Pero en materia de lujo,<br />

reina aún el occidente, y<br />

China está decidida a recuperar<br />

su retraso; en particular,<br />

en materia de joyas.<br />

De momento, “las joyas<br />

chinas siguen siendo, principalmente,<br />

las de fantasía”,yson<br />

vendidas por todo<br />

el planeta, afirma<br />

Zhang Fuwu, responsable<br />

del Instituto de JoyasyAccesorios<br />

de Shanghái, uno<br />

ADEMÁS<br />

Ícono de lujo en China<br />

Shanghái Tang es la primera marca de lujo de<br />

origen chino.<br />

= Su misión como marca<br />

es revitalizar la moda<br />

original china con las<br />

últimas innovaciones<br />

del siglo XXI.<br />

= Desde que la marca<br />

abrió su pequeña tienda<br />

en Hong Kong, Shanghái<br />

Tang se ha convertido<br />

en una visión moderna<br />

del estilo de vida<br />

más elegante chino.<br />

= En la actualidad, posee<br />

una amplia red de 39 tiendas,<br />

distribuidas en todo<br />

el mundo; Shanghái, Nueva<br />

York, París, Londres,<br />

Tokio, Madrid, etc.<br />

= Sus colecciones,una<br />

mezcla entre Oriente y<br />

Occidente, han dado como<br />

resultado modernas<br />

colecciones con toque<br />

Prét á porter.<br />

de los cinco agrupados en<br />

el seno del joven Instituto<br />

de Artes Visuales de esa<br />

ciudad, abierto en 2005, y<br />

que cuenta como socia ala<br />

prestigiosa Universidad<br />

de Fudan.<br />

“Desde hace 30 años ha<br />

habido grandes cambios;<br />

las demandas en materia<br />

de cultura y belleza han<br />

evolucionado mucho (...),<br />

pero todavía tenemos que<br />

progresar”, subraya.<br />

El año pasado,China no<br />

solo erael segundo mercado<br />

del diamante—en 2006<br />

era cuarto—, sino también<br />

el segundo consumidor de<br />

oro del planeta, según el<br />

Consejo Mundial del Oro.<br />

En 2009, las importaciones<br />

de diamantepulido<br />

en China alcanzaron los<br />

US$699 millones, según<br />

cifras chinas.<br />

En el taller del Instituto,<br />

los estudiantes trabajan<br />

con cuero y hueso de yak, a<br />

la espera del día en el que<br />

lo hagan con materiales<br />

más nobles y la creatividad<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

de la joyería china goce de<br />

reconocimiento.<br />

“El consumidor quiere<br />

productos occidentales.<br />

Un día se reen<strong>contra</strong>rá con<br />

las cosas bonitas de su cultura,<br />

pero hoy, para los jóvenes,<br />

lo que es bueno viene<br />

de Occidente, Japón o<br />

Corea del Sur”, <strong>ex</strong>plica<br />

Zhang.<br />

Por otra parte, “los chinos<br />

consideran la compra<br />

de un diamante más como<br />

una inversión que como un<br />

acto emocional, romántico,<br />

y cada vez quieren saber<br />

con más precisión lo<br />

que compran, lo cual obliga<br />

a los joyeros a ser más<br />

competentes. Están a menudo<br />

dispuestos a gastar<br />

un poco más por el valor<br />

añadido de un certificado<br />

<strong>ex</strong>tranjero”, cuenta Mark<br />

Brauner, presidente en<br />

Hong Kong del Instituto<br />

Internacional de Gemología.<br />

“China es el futuro.<br />

Nuestros clientes están en<br />

plena <strong>ex</strong>pansión aquí. Se<br />

ve claramente que el sector<br />

del lujo se ha beneficiado<br />

del plan de reanudación<br />

de la economía”, enfatiza<br />

Brauner.<br />

AFP<br />

Spirit Airlines<br />

reanuda vuelos<br />

MIAMI4 <strong>La</strong> compañía<br />

estadounidense Spirit<br />

Airlines reanudó<br />

desde ayer algunos<br />

vuelos, después de<br />

que más de sus 400<br />

pilotos suspendieron<br />

una huelga de cinco<br />

días por reclamo de<br />

mejoras salariales.<br />

<strong>La</strong> aerolínea, consede<br />

en Miramar, Florida, informó<br />

que se programaron<br />

22 vuelos y espera<br />

que el viernes esté operando<br />

con normalidad.<br />

“Nos disculpamos con<br />

aquellos clientes cuyos<br />

viajes fueron afectados<br />

como resultado de la<br />

huelga”, dijo BenBaldanza,<br />

presidente ydirector<br />

ejecutivo de Spirit Airlines,<br />

en el sitio de Internet<br />

de la aerolínea.<br />

Spirit Airlines confirmó<br />

que el miércoles alcanzó<br />

un acuerdo con el<br />

sindicato de sus pilotos<br />

para un nuevo <strong>contra</strong>to<br />

laboral que está sujeto a<br />

ratificación en una votación<br />

que se celebrará en<br />

julio próximo, luego de la<br />

huelga del sábado pasado<br />

por la cual la empresa se<br />

vio obligada a cancelar<br />

todos los vuelos.<br />

“Pendiente de esa ratificación,<br />

los pilotos están<br />

retornando a su trabajo y<br />

la aerolínea reasumirá<br />

sus operaciones —totalmente—<br />

el viernes 18 de<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Pasajeros de Spirit<br />

esperan ser atendidos.<br />

junio”, informó la compañía<br />

aérea.<br />

Agregó que en el proceso<br />

de negociaciones<br />

participó la Junta Nacional<br />

de Mediación que<br />

junto a los pilotos, empleados<br />

y Asociación Internacional<br />

de Pilotos de<br />

Aerolíneas logró un<br />

acuerdo “equitativo y<br />

justo” que asegurará la<br />

estabilidad a largo plazo.<br />

A los pasajeros que se<br />

han visto afectados por la<br />

cancelación de los vuelos,<br />

la compañía ofrece<br />

un descuento de US$50<br />

en los boletos de ida y<br />

vuelta que sean reservados<br />

antes de la medianoche<br />

del viernes.<br />

Spirit Airlines es la<br />

principal aerolínea con<br />

bajas tarifas en Estados<br />

Unidos, <strong>La</strong>tinoamérica y<br />

el Caribe, y viaja a más de<br />

40 destinos con cerca de<br />

150 vuelos diarios. EFE<br />

Logran aumento<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

Representantes de la cadena estadounidense<br />

de comida rápida KFC en Shenyang,<br />

China, firmaron el primer <strong>contra</strong>to<br />

colectivo de trabajo, que elevará el<br />

salario mínimo de 700 yuanes (¤82.96)<br />

a 900 yuanes (¤106.66), y concede alzas<br />

anuales del 5% para dos mil empleados.


30<br />

Coeditor: Hugo Chacón = Redactores: Leonel Sión y Julio Román = Edición Gráfica: Rodolfo Fabián Alfaro = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: nacional@prensalibre.com.gt<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010DEPARTAMENTAL<br />

Pobladores cruzan,<br />

por medio de<br />

tablas, el puente<br />

San Francisco, que<br />

colapsó en la<br />

carretera al<br />

Pacífico.<br />

Invierno Inundaciones han dejado daños incalculables en Costa Sur<br />

NO HAY PASO<br />

Estructura<br />

cae en ruta<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DANILO LÓPEZ<br />

al Pacífico<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ENRIQUE PAREDES<br />

Inundaciones en Nueva Concepción, Escuintla.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: DANILO LÓPEZ<br />

Caserío San Pedro Cutzán, Chicacao, lleno de lodo.<br />

PROVINCIA<br />

POR CORRESPONSALES<br />

<strong>La</strong> lluvia que azotó<br />

ayer gran parte del territorio<br />

nacional causó<br />

estragos en varios<br />

departamentos de la<br />

Costa Sur, en donde<br />

un puente colapsó e<br />

interrumpió el paso<br />

en la ruta al Pacífico.<br />

En el kilómetro 126 de<br />

la carretera al Pacífico,<br />

en Río Bravo, la lluvia<br />

ocasionó que el puente<br />

San Francisco se desplomara.<br />

Esta estructura estaba<br />

dañada desde el paso de la<br />

tormenta Stan, en el 2005,<br />

por lo que fue reforzado,<br />

perono soportó la correntada<br />

del río Bravo, que destruyó<br />

los aproches, más de<br />

un carril de asfalto ydañó<br />

las bases de la estructura,<br />

lo cual impide la circulación<br />

vehicular.<br />

<strong>La</strong> cabecera perdió<br />

comunicación con San<br />

Juan Bautista, Patulul y<br />

Santa Barbara, así como<br />

con Escuintla.<br />

El paso de la capital ala<br />

frontera con México está<br />

interrumpido, por lo que<br />

se forman filas de vehículos<br />

de más de 10 kilómetros.<br />

Usuarios del transporte<br />

público y comerciantes<br />

colocaron tablas sobre el<br />

área dañada del puente para<br />

cruzar.<br />

Habilitan rutas alternas<br />

Ante la emergencia, las<br />

autoridades habilitaron el<br />

paso entre la aldea Santa<br />

Elena y Río Bravo para el<br />

transporteliviano, yeltramo<br />

entreesa cabeceramunicipal<br />

y la aldea Bolivia,<br />

Santo Domingo, para el<br />

transporte pesado.<br />

Juan Francisco López<br />

Díaz, alcalde de Río Bravo,<br />

refirió que la lluvia también<br />

estropeó 200 metros<br />

de asfalto en el kilómetro<br />

131 en la ruta a Tiquisate.<br />

En el caserío San Pedro<br />

Cutzán, Chicacao, 14 viviendas<br />

quedaron soterradas<br />

y tres más desaparecieron<br />

por un deslave que<br />

ocurrió a eso de las 3 horas<br />

de ayer.<br />

Una capa de lodo de<br />

más de un metro cubrió las<br />

casas y calles, y los vecinos<br />

perdieron todas sus pertenencias.<br />

Se dañaron siete aulas<br />

de la escuela oficial, yel<br />

edificio de una iglesia<br />

evangélica y un templo católico.<br />

El alcalde, Juan González<br />

Cruz, dijo que ya trabajan<br />

para apoyar alos damnificados.<br />

En San Juan Bautista, el<br />

río Jordán dañó los gaviones<br />

que protegen los inmuebles<br />

del Ministerio Público<br />

y la municipalidad.<br />

En Patulul, tres mil 500<br />

personas fueron evacuadas<br />

de la comunidadSanta<br />

Teresita, en donde se desbordo<br />

el afluente Iboy, que<br />

afectó 300 viviendas.<br />

En Escuintla<br />

Los ríos Coyolate yMadre<br />

Vieja se desbordaron e<br />

inundaron unas 300 casas<br />

en 18 comunidades de<br />

Nueva Concepción.<br />

En la aldea Canoítas se<br />

teme que el desborde del<br />

Coyolate afecteamás de 15<br />

mil personas.


32 Actualidad : Departamental<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR FIGUEROA<br />

Colocan dos estructuras de 33 metros de longitud en donde se en<strong>contra</strong>ba el puente <strong>La</strong> Vega de Godínez,<br />

destruido tras Ágatha, que comunicaba a Pachalum, Quiché, con San Martín Jilotepéque, Chimaltenango.<br />

Camino Restablecerá comunicación entre Quiché y Chimaltenango<br />

Instalan dos puentes<br />

Bailey en Pachalum<br />

QUICHÉ<br />

POR ÓSCAR FIGUEROA<br />

Y CÉSAR PÉREZ<br />

PACHALUM4 El acceso<br />

a Chimaltenango<br />

vía<br />

Pachalum<br />

quedará habilitado<br />

dentro de cinco<br />

días, ya que el Ministerio<br />

de Comunicaciones,<br />

Infraestructura y<br />

Vivienda instala dos<br />

puentes Bailey donde<br />

se en<strong>contra</strong>ba el paso<br />

<strong>La</strong> Vega de Godínez.<br />

<strong>La</strong> comunicación entre<br />

esas poblaciones quedó<br />

interrumpida tras el paso<br />

de la tormenta Ágatha, lo<br />

cual afecta a miles de habitantes.<br />

De acuerdo con personal<br />

de la Dirección General<br />

de Caminos, cada una de las<br />

estructuras que se colocarán<br />

mide 33 metros de longitud,<br />

por lo que se emplea<br />

maquinaria pesada.<br />

Miriam Portillo, portavoz<br />

de ese ministerio, refirió<br />

que si el clima lo permite,<br />

los trabajos se<br />

concluirán en el tiempo estipulado.<br />

Agregó que con los<br />

puentes Bailey, las actividades<br />

comerciales se reactivarán<br />

en Pachalum, <strong>La</strong> Vega<br />

de Godínez ySan Martín Jilotepeque.<br />

“Esta vía, además comunica<br />

con Baja Verapaz, por<br />

lo que nos interesa que el<br />

paso se rehabilite para que<br />

los comunitarios dejen de<br />

tener pérdidas por no poder<br />

comercializar sus productos”,<br />

<strong>ex</strong>presó Portillo.<br />

El vecino Fernando Elías<br />

afirmó que también pobladores<br />

contribuyen con las<br />

tareas de colocación de las<br />

estructuras, a fin de restablecer<br />

el camino.<br />

Añadió que carecen de<br />

alimentos, ya que los <strong>ex</strong>pendios<br />

están desabastecidos<br />

por estar incomunicados.<br />

Otro puente<br />

<strong>La</strong>s autoridades anunciaron<br />

la instalación de<br />

otro puente Bailey enSacapulas,<br />

en donde el río<br />

Chixoy destruyó el paso<br />

Fray Bartolomé de <strong>La</strong>s Casas,<br />

en la aldea San Jorge.<br />

Dalio Berreondo, gobernador,<br />

aseguró que esta<br />

semana se trasladarán<br />

las piezas del puente al<br />

lugar afectado para empezar<br />

la instalación, a fin<br />

de habilitar el paso a siete<br />

municipios de Quiché y<br />

varias comunidades de<br />

Huehuetenango y Alta<br />

Verapaz.<br />

Dragan cauce<br />

de río Motagua<br />

QUICHÉ<br />

POR ÓSCAR FIGUEROA<br />

Y CÉSAR PÉREZ<br />

PACHALUM4 Autoridades<br />

locales y de<br />

Gobierno trabajan en<br />

el dragado del río<br />

Motagua, para disminuir<br />

su cauce y evitar<br />

que poblaciones<br />

cercanas se inunden.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: Ó. FIGUEROA<br />

El lecho del Motagua<br />

aumentó 70 metros.<br />

De acuerdo con pobladores,<br />

debido a las últimas<br />

lluvias, el río se salió<br />

70 metros de su cauce,<br />

lo cual es preocupanteya<br />

que puede causar daños<br />

a viviendas y cultivos,<br />

como sucedió durante el<br />

paso de la tormenta<br />

Ágatha.<br />

Selvin García, alcalde,<br />

informó que el crecimiento<br />

del afluente ha<br />

estropeado una parte de<br />

la carreterahacia la aldea<br />

<strong>La</strong> Vega de Godínez, San<br />

Martín Jilotepéque, Chimaltenango,<br />

por lo que<br />

solicitó apoyo al Ministerio<br />

de Comunicaciones.<br />

“Además, unas 140 casas<br />

de varias comunidades<br />

están en riesgo, porque<br />

sus bases son<br />

socavadas por la corriente.<br />

Solicitamos el dragado”,<br />

agregó.<br />

Sergio Gómez, de la<br />

Dirección General de Caminos,<br />

<strong>ex</strong>plicó que protegerán<br />

el camino que se<br />

encuentra a un costado<br />

del afluente, porque si este<br />

se daña, dificultará el<br />

tránsito en la única vía de<br />

ingreso.<br />

Añadió que el dragado<br />

tardará cuatro meses,<br />

porque los trabajos se<br />

efectuarán en cuatro kilómetros.<br />

<strong>La</strong> vecina Rosa Ramos<br />

refirió que el río ya ha<br />

causado destrucción en<br />

esa región, por lo que pide<br />

a las autoridades que<br />

aceleren la obra, a fin de<br />

prevenir que el afluente<br />

se desborde en la temporada<br />

de lluvia.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÓSCAR FIGUEROA<br />

Maquinaria de la Dirección General de Caminos<br />

dragará el afluente durante cuatro meses.<br />

El paso a Panajachel ha resistido desastres<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÉDGAR SÁENZ<br />

El puente Panajachel permanece intacto después<br />

de 68 años y varios fenómenos naturales.<br />

SOLOLÁ<br />

POR ÉDGAR SÁENZ<br />

Y CÉSAR PÉREZ<br />

<strong>La</strong> estructura del puente<br />

Panajachel ha resistido<br />

tormentas, huracanes<br />

y un terremoto,<br />

por lo que se ha convertido<br />

en un símbolo<br />

para la población.<br />

Este paso fue construido<br />

en 1942, durante<br />

el gobierno del general<br />

Jorge Ubico, en el cual<br />

se utilizó tecnología alemana.<br />

El Panajachel ha soportado<br />

desastres naturales,<br />

por lo que los residentes<br />

piden a las autoridades<br />

que en la reconstrucción,<br />

después de Ágatha, tomen<br />

como ejemplo esta<br />

estructura.<br />

El vecino Luis Felipe<br />

Cabrera refirió que el<br />

puente resistió la fuerza<br />

del terremoto de 1976, la<br />

del huracán Mitch y las<br />

tormentas tropicales Stan<br />

y Ágatha.<br />

El poblador Antonio<br />

Tzoc relató que en esa<br />

construcción trabajaron<br />

vecinos de varias comunidades,<br />

quienes sin cobrar<br />

un centavo se esforzaron<br />

para que los trabajos resistieran<br />

a la naturaleza.<br />

Agregó que en ese entonces<br />

los materiales que<br />

se utilizaban eran de buena<br />

calidad, peroahoracon<br />

la reducción de costos, las<br />

autoridades efectúan trabajos<br />

deficientes.<br />

Los comunitarios esperan<br />

que el puente Panajachel<br />

todavía tenga vida últil,<br />

puesto que sobre este<br />

transitan muchos vehículos<br />

a diario.


Actualidad : Departamental<br />

33<br />

Riesgo Más de 15 mil personas viven en las faltas de volcán<br />

Escuchan retumbos<br />

en el Tecuamburro<br />

SANTA ROSA<br />

HISTORIA<br />

una tragedia”, dijo la anciana.<br />

Josefa Ramírez, afectada,<br />

POR OSWALDO CARDONA Actividad<br />

mencionó que no ha podido sacar<br />

el lodo de su casa, ya que todos<br />

los días llueve y bajan co-<br />

PUEBLO NUEVO VI- del coloso<br />

ÑAS4 Unos 15 mil En la erupción anterior rrentadas. “He perdido varios<br />

pobladores de varias personas murieron. enseres de cocina y de la sala, por<br />

tres comunidades<br />

lo que suplico al presidente Álvaro<br />

Colom que ordene que nos<br />

= El volcán Tecuamburro mide<br />

situadas en las faldas<br />

del volcán Tecuambu-<br />

mar.<br />

962 metros sobre el nivel del<br />

ayuden lo más pronto”, añadió.<br />

Varios vecinos <strong>ex</strong>pusieron<br />

rro, en Pueblo Nuevo Viñas,<br />

Santa Rosa, escuchan ción y la lava bajó hasta el río encuentran en alto riesgo, por-<br />

= En 1981, el coloso hizo erup-<br />

que todas las comunidades se<br />

por las noches constantes Urayala, lo cual causó la que el cerro tiene grietas en la cima<br />

de unos cien metros, lo cual<br />

retumbos, por lo que<br />

muerte de unas 800 personas<br />

y terminó con la cuarta los asusta.<br />

solicitan ayuda de<br />

parte de Chiquimulilla y<br />

Eduardo Montepeque, gerente<br />

municipal de Taxisco, <strong>ex</strong>plicó<br />

unidades de socorro.<br />

otras comunidades de los alrededores.<br />

que los retumbos del coloso se<br />

escuchan cada año que empieza<br />

= Actualmente, están en riesgo<br />

unas 25 mil personas de nos siempre se alarman.<br />

la temporada de lluvia y los veci-<br />

Taxisco, Chiquimulilla y Pueblo<br />

Nuevo Viñas.<br />

mulilla, en las tres comunida-<br />

Según la comuna de Chiquides<br />

que se sitúan en las faldas<br />

= <strong>La</strong>s aldeas más cercas son<br />

Tecuamburro, San Francisco,<br />

del Tecuamburro habitan unas<br />

<strong>La</strong> Granja, <strong>La</strong> Perla, El Silencio,<br />

Dinalandia y Los Pocitos.<br />

15 mil personas, por lo que ya se<br />

solicitó el respaldo de la Conred,<br />

para que envíen geólogos a<br />

evaluar el lugar.<br />

El poblador Hilario Díaz Sánchez<br />

<strong>ex</strong>presó: “Tengo 40 años de<br />

vivir en este lugar y nunca había<br />

escuchado tantos retumbos, mucho<br />

menos deslaves que traen no<br />

solo arena, sino tierra, troncos y<br />

piedras gigantescas.<br />

Agregó que se percibe olor a<br />

azufre y constantes temblores, por<br />

lo que los vecinos se han unido y<br />

reportado la situación a la Coordinadora<br />

Nacional para la Reducción<br />

de Desastres (Conred).<br />

<strong>La</strong> ama de casaSandraLópez,<br />

35, manifestó que temen una<br />

erupción del coloso, por lo que<br />

todas las noches muchos habitantes<br />

duermen en un salón fuera<br />

de la comunidad.<br />

Cristina Solano, 81,relató que<br />

ha presenciado tres deslaves en<br />

su vida y sobrevivió a una erupción,<br />

pero es la primera vez que<br />

escucha tanto retumbo que proviene<br />

del volcán.<br />

<strong>La</strong> octogenaria agregó que cada<br />

vez que llueve el coloso <strong>ex</strong>pulsa<br />

arena, tierra y piedras.<br />

“Aquí nací, y pido a Dios me libre,<br />

porque no quiero morir en<br />

Evacuación<br />

Leonel Morales, delegado de<br />

la Conred, aseveró que informará<br />

ala dirección para que envíe<br />

personal capacitado en volcanes,<br />

ysi esteconsideranecesaria<br />

la evacuación de los pobladores<br />

a un sitio seguro, se efectuará de<br />

inmediato.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: HUGO OLIVA<br />

Rosa Román cuida a su hija Wendy, en el hospital de Jalapa.<br />

Sus otros dos hijos no sobrevivieron a la intoxicación.<br />

Mueren dos niños por<br />

comer hongo venenoso<br />

JALAPA<br />

POR HUGO OLIVA<br />

Una niña de un año y ocho<br />

meses y su hermano, 4,<br />

murieron ayer después de<br />

haber ingerido hongos venenosos<br />

en su vivienda,<br />

en la aldea <strong>La</strong> Paz, Jalapa.<br />

Se trata de Deysi Marleni y<br />

Edvin Samuel Hernández Román.<br />

<strong>La</strong> pequeña murió en su<br />

casa, mientras que el niño, en el<br />

Hospital Nacional de Jalapa, a<br />

donde había sido llevado por<br />

sus familiares.<br />

En ese mismo nosocomio<br />

permanece Wendy Aracely Her-<br />

Violencia se<br />

cobra dos<br />

vidas en<br />

la provincia<br />

nández Román, 5, hermana de las<br />

víctimas, quien también ingirió<br />

los hongos pero se salvó gracias<br />

a la atención médica.<br />

Rosa Román, 24, madre de<br />

los infantes, relató que el miércoles<br />

último con su esposo, Samuel<br />

Hernández, en<strong>contra</strong>ron<br />

hongos amarillos; los cortaron<br />

y los prepararon para la cena<br />

cuando llegaron a su casa, ya<br />

que era lo únicoque tenían para<br />

comer.<br />

“A las 22 horas comenzaron<br />

los niños con vómitos y fuertes<br />

dolores de estómago. No teníamos<br />

dinero para llevarlos al hospital,<br />

ypor eso la situación se<br />

complicó. Estees el peor día de<br />

mi vida”, lamentó Hernández.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: OSWALDO CARDONA<br />

Vecinos en las faltas del volcán Tecuamburro, en Pueblo Nuevo Viñas, Santa Rosa, temen que<br />

este ocasione una tragedia. Inserto, otros residentes que podrían resultar más afectados.<br />

PROVINCIA<br />

POR CÉSAR PÉREZ<br />

Y CORRESPONSALES<br />

Dos hombres perecieron<br />

en forma violenta ayer en<br />

Zacapa y Quetzaltenango,<br />

reportó la Policía Nacional<br />

Civil.<br />

El primer hecho ocurrió en<br />

el barrio Cruz de Mayo, zona 2<br />

de Zacapa, en donde Williams<br />

Morales Suchité, de 22 años,<br />

murió baleado por dos hombres<br />

que se movilizaban en una<br />

motocicleta.<br />

En la aldea Santa María El<br />

Naranjo, Coatepeque, Quetzaltenango,<br />

un enfrentamiento armado<br />

entre presuntos robacarros<br />

y policías dejó un menor<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EDWIN PAXTOR<br />

Curiosos observan el cadáver<br />

de Wiliam Morales, en Zacapa.<br />

muerto y un herido.<br />

En el tiroteo pereció Michael<br />

Marroquín Mejía, 16, yresultó<br />

herido Julio César Hernández<br />

Barrios, 17, quienes habían robado<br />

un picop en el metamercado<br />

del lugar, <strong>ex</strong>plicó el jefe policial<br />

Félix García.<br />

Se lo lleva el río<br />

Guilmar Cardona, de 41 años,<br />

murió ahogado ayer cuando intentó<br />

cruzar consucaballo el río<br />

<strong>La</strong>s Mojarritas, en Monjas, Jalapa.<br />

El cadáver fue rescatado por<br />

pobladores y cuerpos de socorro.


INTERNACIONAL<br />

Editor: Miguel González = Coeditor: Hugo Sanchinelli = Redactora: Brenda Martínez García = Diseño: Emilio Soto = Tel.: 2412-5600/Fax: 2220-5128 = E-mail: internacionales@prensalibre.com.gt<br />

Informe <strong>La</strong> ONU advierte de que negocios ilícitos amenazan la paz en el mundo<br />

Beneficios de mafias<br />

son multimillonarios<br />

NUEVA YORK4 Con unos<br />

US$72 mil millones al año<br />

el narcotráfico de la cocaína<br />

es el negocio ilícito que<br />

más dinero genera en el<br />

mundo, mientras que el delito<br />

más “humilde” sería el<br />

de la piratería, con tan solo<br />

US$100 millones.<br />

Aunque los datos hasta ayer<br />

eran confusos, dada la magnitud<br />

de la tragedia, la alcaldesa de<br />

Amagá, Auxilio del Socorro Zapata,<br />

advirtió de que la cifrade víctimas<br />

puede ser muy alta, después<br />

de que el mandatario Álvaro Uribe<br />

confirmara que hay 17 muertos y<br />

72 atrapados.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

El tráfico de la cocaína es el negocio ilícito más lucrativo, al generar US$72 mil millones al año.<br />

Estas cifras se desprenden del<br />

informe “<strong>La</strong> Globalización del<br />

Delito: una evaluación de la amenaza<br />

del delito organizadotransfronterizo”,<br />

llevado a cabo por la<br />

Oficina de las Naciones Unidas<br />

<strong>contra</strong> las Drogas y el Delito<br />

(ONUDD), publicado ayer.<br />

<strong>La</strong>s estimaciones de la ONU<br />

cifran en US$38 mil millones el<br />

valor anual de la cocaína que llega<br />

a Norteamérica desde la región<br />

andina, mientras que ese<br />

narcótico que entra en Europa<br />

generaría US$34 mil millones.<br />

Para la heroína proveniente<br />

de Afganistán, el monto total se<br />

sitúa en US$33 mil millones en<br />

los mercados de destino: US$20<br />

mil millones en Europa (<strong>ex</strong>cluida<br />

Rusia), y US$13 mil millones<br />

tan solo en Rusia.<br />

Alas implicaciones económicas<br />

que suponen estos negocios<br />

ilícitos para las economías de los<br />

países se suman los daños en la<br />

población, generada por la adicción,<br />

las bandas delincuenciales<br />

relacionadas con el narcotráfico,<br />

la guerrilla armada en la región<br />

andina, la inestabilidad yla corrupción,<br />

así como los problemas<br />

de salud, incluidos la propagación<br />

del sida.<br />

<strong>La</strong> red cibernética ofrece también<br />

amplias oportunidades para<br />

cuantiosos beneficios ilícitos, y<br />

el “ciberdelito” seha convertido<br />

ya en uno de las flagelos más importantes<br />

de la era informática.<br />

Según la ONU, cerca de 1.5<br />

millones de personas son cada<br />

año víctimas del robo de identidad<br />

electrónica, con daños en<br />

torno a US$1 mil millones, además<br />

de causar “efectos depresivos<br />

en la economía”, elevar los<br />

Durante la madrugada de ayer<br />

fueron evacuados unos 90 hombres<br />

ymujeres, de cerca de los 160<br />

que quedaron atrapados en el túnel<br />

de la mina, de unos dos kilómetros<br />

de largo, agregó Zapata sobre<br />

esteaccidente, producido por<br />

acumulación de gas metano.<br />

<strong>La</strong>s familias de los mineros de-<br />

Explosión en mina mata a 17<br />

BOGOTÁ4 Un estallido en una mina de carbón, en el municipio<br />

colombiano de Amagá (noroeste) dejó al menos ras más, el tiempo mínimo estimaberán<br />

esperar por lo menos 48 ho-<br />

17 trabajadores muertos y 72 atrapados, cuyas posibilidades<br />

de supervivencia son casi nulas.<br />

adelantaron las mínimas posibilido<br />

para llegar hasta el final del<br />

túnel, según los rescatistas, que ya<br />

dades <strong>ex</strong>istentes para en<strong>contra</strong>r<br />

con vida a los trabajadores.<br />

Uribe, que calificó este suceso<br />

como “una tragedia muy grande”,<br />

anunció que viajará hoy ala mina de<br />

San Fernando, en Amagá, y refirió<br />

que los socorristas “están buscando<br />

perforar einyectar oxígeno, están<br />

costes del crédito y reducir la<br />

confianza en el comercio electrónico.<br />

Entre los delitos medioambientales,<br />

el informe destaca el<br />

creciente <strong>contra</strong>bando de marfil,<br />

con unos US$62millones al año;<br />

así otros productos de especies<br />

protegidas, principalmente desde<br />

África hacia el sureste asiático.<br />

Mediante la falsificación de<br />

productos se generan unos US$9<br />

mil 800 millones anuales, de los<br />

buscando rescatarlos yhaciendo todo<br />

el esfuerzo”.<br />

EFE / AFP<br />

cuales US$8 mil 200 millones corresponden<br />

a productos elaborados<br />

en Asia y que son vendidos<br />

en Europa.<br />

Amenaza mundial<br />

“El crimen transnacional se<br />

ha convertido en una amenaza a<br />

la paz yel desarrollo,incluso ala<br />

soberanía de la naciones”, advirtió<br />

el director de la ONUDD, Antonio<br />

María Costa.<br />

“Los criminales utilizan las armas<br />

y la violencia, pero también el<br />

CIFRAS<br />

Se aprovechan de<br />

flujo migratorio<br />

<strong>La</strong> ONU destaca que las<br />

mafias ganan US$6 mil<br />

millones por introducir<br />

indocumentados en EE. UU.<br />

= Los grupos criminales que<br />

controlan los flujos de la migración<br />

ilegal a EE. UU. desde<br />

América <strong>La</strong>tina ganan anualmente<br />

US$6 mil 600 millones<br />

por introducir en suelo estadounidense<br />

a casi tres millones<br />

de personas.<br />

= El tráfico ilegal de personas,<br />

un negocio lucrativo<br />

para las organizaciones criminales,<br />

tiene dos rutas<br />

clave: desde América <strong>La</strong>tina<br />

a EE. UU., y en mucha<br />

menor medida, desde África<br />

a Europa.<br />

= <strong>La</strong> ONU estima que el 80 por<br />

ciento de los indocumentados<br />

en EE. UU. procede de<br />

América <strong>La</strong>tina, y la mayoría<br />

de ellos son m<strong>ex</strong>icanos.<br />

= Unas 20 mil armas de fuego<br />

pasan todos los años de forma<br />

ilegal de EE. UU. a México.<br />

= En total, los <strong>ex</strong>pertos de la<br />

ONU calculan que en México<br />

<strong>ex</strong>isten unos 10 millones de<br />

estos artículos no registrados,<br />

suficiente para proveer<br />

a uno de cada tres hombres<br />

adultos.<br />

dinero ylos sobornos para comprar<br />

elecciones, políticos ypoder,<br />

incluso también alos militares”,<br />

<strong>ex</strong>plicó Costa en el informe.<br />

El secretario de la ONU, Ban<br />

Ki-moon instó ayer, por su parte,<br />

a dar más “severidad” alos instrumentos<br />

legales internacionales<br />

<strong>contra</strong> el crimen organizado,<br />

como la Convención de Palermo,<br />

ante la creciente amenaza a la seguridad<br />

colectiva que representa<br />

la globalización de las mafias.<br />

EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Trasladan cadáver de trabajador que pereció luego de una<br />

<strong>ex</strong>plosión en la mina San Fernando, en Amagá, Colombia.<br />

35<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010


36 Internacional : Mundo<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

Medida Aprueba ingreso de bienes de uso civil<br />

Israel ablanda<br />

bloqueo en la<br />

franja de Gaza<br />

JERUSALÉN4 Israel,<br />

sometido a fuerte presión<br />

internacional, decidió<br />

ayer fl<strong>ex</strong>ibilizar<br />

el bloqueo de la franja<br />

de Gaza, al facilitar el<br />

ingreso de “bienes de<br />

uso civil” al enclave<br />

palestino gobernado<br />

por el movimiento islamista<br />

Hamás, que<br />

<strong>ex</strong>igió la apertura total<br />

de la frontera.<br />

El Gabinete de Seguridad<br />

israelí decidió, al cabo<br />

de dos días de discusiones,<br />

“liberalizar el sistema mediante<br />

el cual los bienes de<br />

uso civil entran aGaza (y)<br />

ampliar el flujo de materiales<br />

para proyectos civiles<br />

que se llevan a cabo bajo<br />

supervisión internacional”,<br />

indicó el comunicado de la<br />

oficina del primer <strong>ministro</strong>,<br />

Benjamin Netanyahu.<br />

Pero Israel “mantendrá<br />

los actuales procedimientos<br />

de seguridad para impedir<br />

la entrada de armas y<br />

material militar”, agregó.<br />

El comunicado se abstiene<br />

de especificar cuáles<br />

serán las medidas concretas<br />

y se limita a señalar que<br />

el Gabinete de Seguridad<br />

sostendrá nuevas reuniones<br />

“en los próximos días”.<br />

Netanyahu ya había advertido<br />

que Israel mantendría<br />

el bloqueo marítimo<br />

de Gaza.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

Imagen de archivo muestra camiones palestinos que llegan a Rafah desde el<br />

punto fronterizo de Kerem Shalom, entre Israel y la franja de Gaza.<br />

Crecen críticas <strong>contra</strong> BP<br />

WASHINGTON4 El director general de British<br />

Petroleum (BP), Tony Hayward, dijo ayer estar<br />

“devastado” por el derrame en el Golfo de México,<br />

durante una audiencia en el Congreso de<br />

EE. UU. en la que recibió una avalancha de críticas<br />

de los legisladores.<br />

“Estoy personalmente<br />

devastado”, dijo el directivo<br />

de la multinacional en referencia<br />

ala <strong>ex</strong>plosión del 20<br />

de abril último, en la plataforma<br />

operada por la empresa<br />

en el Golfo, que ha generado<br />

el mayor desastre ecológico<br />

<strong>La</strong> decisión fue adoptada<br />

bajo fuerte presión internacional,<br />

que se incrementó<br />

tras la ola de<br />

indignación causada por la<br />

intervención militar israelí<br />

el 31 de mayo último <strong>contra</strong><br />

una flotilla que llevaba<br />

ayuda para Gaza, en la cual<br />

murieron nueve miembros<br />

turcos —uno de ellos con<br />

doble nacionalidad estadounidense—<br />

de la misión<br />

humanitaria.<br />

Gaza, donde un 80 por<br />

en la historia de EE. UU.<br />

“Nadie de nosotros sabe<br />

todavía por qué ocurrió (el<br />

percance). Pero cualquiera<br />

que haya sido la causa, nosotros<br />

en BP haremos lo que<br />

podamos para asegurar que<br />

un incidente como este no<br />

vuelva a ocurrir”, resaltó el<br />

directivo, mientras la fuga<br />

aún derrama a diario entre 30<br />

mil y60 mil barriles de crudo.<br />

Antes de su testimonio,<br />

Hayward asistió auna hora<br />

de duros comentarios de los<br />

legisladores que lo acusaron,<br />

entre otras cosas, de hacer<br />

caso omiso de los riesgos en<br />

las operaciones de <strong>ex</strong>ploración<br />

petrolífera en aguas<br />

profundas que llevaba a cabo<br />

la firma.<br />

EFE<br />

REACCIONES<br />

Piden mejoras<br />

El<strong>ministro</strong> alemán de<br />

Asuntos Exteriores,<br />

Guido Westerwelle, reclamó<br />

ayer a Israel mejoras<br />

“concretas, rápidas y perceptibles”<br />

en el acceso a<br />

la franja de Gaza, en tanto<br />

la organización Amnistía<br />

Internacional <strong>ex</strong>hortó<br />

al Gobierno israelí a levantar<br />

por completo y sin<br />

dilación el bloqueo que<br />

impone en ese enclave,<br />

que afecta a los 1.5 millones<br />

de palestinos que<br />

residen en ese territorio.<br />

ciento de sus 1.5 millones<br />

de habitantes depende de<br />

la ayuda internacional para<br />

sobrevivir, está sometida<br />

al férreo bloqueo impuesto<br />

por Israel desde el<br />

2007, cuando Hamás tomó<br />

el poder del enclave.<br />

Hamás rechazó la medida<br />

de fl<strong>ex</strong>ibilización.<br />

“Rechazamos la decisión<br />

sionista, que constituye<br />

un intento de esquivar<br />

la decisión internacional<br />

de un levantamiento completo<br />

del bloqueo de la<br />

franja de Gaza”, declaró Ismail<br />

Raduán, un dirigente<br />

del movimiento.<br />

Según medios israelíes,<br />

las nuevas medidas incluyen<br />

la elaboración de una<br />

“lista negra” de 120 productos<br />

o materiales que<br />

tendrán el acceso vedado a<br />

Gaza por ser utilizables<br />

“con fines militares”, en<br />

tanto que el resto de artículos<br />

tendrá entrada libre.<br />

AFP / EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Tony Hayward, ante el<br />

Congreso de EE. UU.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

Un agente notifica la orden del juez a los<br />

miembros de la Asamblea de Gualeguaychú.<br />

Levantan cerco entre<br />

Argentina y Uruguay<br />

BUENOS AIRES4 Los gobiernos de Argentina<br />

y Uruguay se congratularon ayer por la reapertura<br />

de un puente fronterizo cortado desde<br />

el 2006, aunque el primero recalcó que<br />

ahora deben efectuarse controles conjuntos<br />

para determinar si la planta papelera afecta el<br />

medioambiente del río Uruguay.<br />

Comisión de OEA estudia<br />

restitución de Honduras<br />

<strong>La</strong> Asamblea Ambiental<br />

de la ciudad argentina<br />

de Gualeguaychú decidió<br />

el miércoles último por la<br />

noche abrir el paso del<br />

puente General San Martín<br />

durante 60 días, a partir<br />

de mañana, el cual<br />

mantenía cortado desde<br />

noviembre del 2006, en<br />

protesta por la planta de<br />

la compañía finlandesa<br />

UPM (<strong>ex</strong> Botnia) instalada<br />

en Fray Bentos, en la<br />

orilla uruguaya del río.<br />

El presidente uruguayo,<br />

José Mujica, consideró<br />

que la apertura del paso<br />

abre “una etapa<br />

irreversible” de mejoramiento<br />

de las relaciones<br />

con Argentina, mientras<br />

el Gobierno argentino señaló<br />

que “distiende” la situación.<br />

El vicecanciller argentino,<br />

Victorio Taccetti, hizo<br />

hincapié en que ahora<br />

ambos países deben acatar<br />

“plenamente” el fallo de la<br />

Corte de <strong>La</strong> Haya.<br />

AFP<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

José Miguel Insulza,<br />

secretario de la OEA.<br />

WASHINGTON4 <strong>La</strong><br />

comisión de la Organización<br />

de Estados<br />

Americanos (OEA)<br />

que estudiará la restitución<br />

de Honduras<br />

al organismo comenzó<br />

ayer sus reuniones<br />

informales en<br />

Washington, informó<br />

el secretario general,<br />

José Miguel Insulza.<br />

“Vamos a empezar a<br />

reunirnos primero aquí,<br />

entre nosotros”, dijo Insulza<br />

sobre el inicio de<br />

las sesiones del grupo<br />

que estudiará los pasos<br />

para la reinserción de<br />

Honduras a la OEA.<br />

El secretario declaró<br />

que aún no tiene la lista<br />

completa de los nombres<br />

de los integrantes del<br />

grupo,que estará conformado<br />

por representantes<br />

de dos países de América<br />

del Sur, dos de Centroamérica,<br />

uno de EE. UU.,<br />

uno de Canadá yuno de<br />

los países caribeños.<br />

Por aparte, el canciller<br />

de Honduras, Mario Canahuati,<br />

dijo que su país<br />

ha normalizado relaciones<br />

con 86 naciones del<br />

mundo de unas 103 con<br />

las que ha mantenido relaciones<br />

entrediplomáticas<br />

y consulares. EFE


40<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

El éxito laboral es un balance<br />

de autocrítica e iniciativa.<br />

POR SILVIA LARRAVE*<br />

Cualquier actividad laboral<br />

es mejor si se trabaja con<br />

una motivación, la cual permite<br />

gozar el desempeño y a<br />

la vez ayuda a dejar de resistir<br />

las circunstancias adversas<br />

—que nunca faltan— .<br />

Para quienes no están felices<br />

con su empleo, el primer cuestionamiento<br />

para quien no se siente<br />

“motivado” es ¿me quedo o empiezo<br />

a buscar otro “mejor”?<br />

Lo que uno siente siempre es<br />

un reflejo de lo que uno piensa y por<br />

lo mismo si se está calificando de<br />

negativo su trabajo, entonces necesita<br />

revisar lo que está pensando<br />

con él y luego cuestionar si esas<br />

ideas realmente reflejan la verdad .<br />

Atrévase a confrontar ideas<br />

Tome papel y lápiz y escriba en<br />

una columna todas las razones por<br />

las que el empleo nos desagrada,<br />

molesta, inquieta, preocupa ygenera<br />

reacciones negativas. No se<br />

detenga aanalizar, solo ponga lo<br />

que vengaala mente. Unavez escrito,<br />

verifique cada pensamiento<br />

y escriba a la par estas repuestas:<br />

1. ¿Es esto verdad?<br />

2. ¿Cómo me sentiría si desechara<br />

esta idea negativa?<br />

3. ¿Qué se necesitaría de mí para<br />

mejorar esto?<br />

4. ¿Por qué me he quedado en<br />

ese trabajo que no me gusta?<br />

5. ¿Qué beneficios me aporta<br />

esta labor,al punto que no la he dejado<br />

pese a lo negativo? Al terminar<br />

tómese un tiempo para verificar la<br />

validez de sus argumentos.<br />

Ahora pregúntese: ¿Qué es lo<br />

que realmente quiero?, ¿por qué no<br />

lo busco? Descubrirá que no es que<br />

no se pueda: es usted quien tiene<br />

que comprometerse a lograr algunas<br />

cosas primero.<br />

El desafío: dar soluciones<br />

<strong>La</strong> motivación en el trabajo es una<br />

actitud, perotambién un producto de<br />

la combinación entre iniciativa, creatividad<br />

y pensamientos positivos.<br />

<strong>La</strong> creatividad se nutre delos<br />

pensamientos einformación relacionada<br />

al puesto en el cual uno se<br />

desempeña. Estudiar temas relacionados<br />

al trabajo le dará nuevas<br />

ideas, formas innovadoras de hacer<br />

las cosas, permite simplificar<br />

procesos desgastantes y creará a<br />

su alrededor una imagen de persona<br />

que propone y aporta soluciones,<br />

no problemas.<br />

¿Y si me regañan?<br />

A menudo,las <strong>ex</strong>igencias laborales<br />

desembocan en llamadas de<br />

atención. En ese caso, lo importante<br />

es enfocarse en la raíz del<br />

conflicto. Deben ser tomadas como<br />

una oportunidad de revisar<br />

nuestras conductas y automejorarnos.<br />

El únicoobstáculo es<br />

que muchas personas no llegan<br />

aentender cómo resultó<br />

metida en el embrollo, debido<br />

a que arrastra una gran carga<br />

de emociones no resueltas<br />

—agresividad, traumas, inferioridad,<br />

etc.—, que interfieren<br />

con un pensamiento claro.<br />

Los sucesos del presente solo<br />

reflejan nuestros vacíos ynuestras<br />

faltas de discernimiento. Si no resistimos<br />

las emociones y empezamos<br />

a actuar a partir de ellas entoncestodo<br />

se complicará. Note qué es<br />

lo que siente, pero haga una pausa<br />

antes de hablar airadamente.<br />

Cuando todo nuestroser se involucraencrear<br />

ytrabajar, la única<br />

forma de sentirse es gozoso,<br />

pues frente a los retos habrá persistencia;<br />

frente alos sacrificios<br />

habrá buena voluntad ydispondremos<br />

de creatividad y alegría<br />

para seguir adelante.<br />

*PSICÓLOGA<br />

WWW.SILVIALARRAVE.COM<br />

NADA MÁS<br />

VALIOSO QUE….<br />

Ilustración <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ÁSTRID MÉNDEZ


46<br />

Editor: Gustavo Montenegro = Diseño: Antonio Lucero<br />

Cantan sus<br />

40 años<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

<strong>La</strong> estudiantina celebra su<br />

aniversario con un recital de gala.<br />

<strong>La</strong> Estudiantina<br />

de la Universidad<br />

de San Carlos<br />

(Eusac)<br />

ofrecerá un<br />

concierto para<br />

conmemorar<br />

sus 40 años.<br />

El recital hará<br />

un recorrido<br />

musical por las<br />

diferentes épocas<br />

de la Eusac,<br />

así como otros<br />

géneros musicales.<br />

El objetivo<br />

de esta<br />

agrupación es<br />

dar a conocer<br />

el arte popular<br />

de Guatemala.<br />

<strong>La</strong> noche de gala<br />

será mañana<br />

a las 17 horas,<br />

en la Gran Sala<br />

Efraín Recinos,<br />

del Centro Cultural<br />

Miguel<br />

Ángel Asturias.<br />

Entrada libre.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010CULTURA<br />

¡SOBRA<br />

A DONDE<br />

IR!<br />

Actividades artísticas<br />

para grandes y pequeños<br />

este fin de semana<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: ARCHIVO<br />

En la obra actúan Leandro<br />

Sánchez y Enrique Valencia.<br />

Interesante<br />

Ñaque de piojos<br />

y actores es<br />

una puesta en<br />

escena de dos<br />

personajes que<br />

afrontan muchas<br />

adversidades.<br />

Son clasificados<br />

como<br />

ñaques o personas<br />

que carecen<br />

de todo,<br />

<strong>ex</strong>cepto del<br />

ánimo por vivir.<br />

El montaje es<br />

una adaptación<br />

del t<strong>ex</strong>to<br />

original del<br />

dramaturgo español<br />

José Sanchis<br />

Sinisterra.<br />

Esta propuesta<br />

contemporánea<br />

se presenta el<br />

sábado 19 de<br />

junio a las 20<br />

horas; y el domingo<br />

20 a las<br />

17 horas, en el<br />

Teatro de Cámara<br />

del Centro<br />

Cultural Miguel<br />

Ángel Asturias.<br />

Admisión:<br />

Q75.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: THRIAMBOS<br />

El t<strong>ex</strong>to fue elaborado por Rubén E. Nájera.<br />

Vuelve <strong>La</strong> Cenicienta<br />

El director Luis Román<br />

lleva a escena<br />

la historia de la<br />

humilde jovencita<br />

que convierte en<br />

realidad su sueño<br />

gracias a la ayuda<br />

de la magia de su<br />

hada madrina.<br />

Los encargados de<br />

encarnar a los famosos<br />

personajes<br />

del cuento clásico<br />

son los actores<br />

Guillermo Monsanto,<br />

Gretchen<br />

Barneond, Vivian<br />

Sánchez, Anna<br />

Paola Chamorro,<br />

Mónica Sánchez,<br />

Héctor Mejía, Rochy<br />

Arce y Léster<br />

Asturias.<br />

<strong>La</strong> Cenicienta se<br />

presenta todos los<br />

domingos, a las 16<br />

horas, en Solo Teatro,<br />

Avenida de<br />

<strong>La</strong>s Américas 7-20,<br />

zona 13. <strong>La</strong> temporada<br />

termina el 1<br />

de agosto. Admisión:<br />

Q40.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: THRIAMBOS<br />

<strong>La</strong> obra tendrá bailes y canciones.<br />

Entretenimiento familiar<br />

Makuto y Malaka es el nuevo montaje<br />

para todo público de Francisco Toralla,<br />

mejor conocido como Panchorizo.<br />

<strong>La</strong> obra se presentará el domingo<br />

20 de junio a las 11 horas, en el Teatro<br />

de Cámara Hugo Carrillo, del Centro<br />

Cultural Miguel Ángel Asturias. Admisión: Q40.<br />

Sonido muy guatemalteco<br />

Hoy a las 20 horas, el Cuarteto Contemporáneo<br />

—integrado por Paulo<br />

Alvarado, Marco Barrios, Al<strong>ex</strong> Salazar<br />

y Otto Santizo— ofrecerá un<br />

concierto de música nacional. <strong>La</strong><br />

cita es en Alianza Francesa, 5a. calle<br />

10-55, zona 13. Entrada libre.<br />

Diversión ecológica<br />

El actor guatemalteco Luis Escobedo<br />

presenta la obra ambientalista Cazador<br />

Cazado, original de Margarita<br />

Kénefic. El reestreno del montaje será<br />

mañana a las 15 horas, en la sala<br />

de teatro del Museo del Ferrocarril, 18<br />

calle, entre 9 y 10 avenida, zona 1. Admisión: Q20.<br />

AGENDA<br />

CULTURA<br />

FOTOGRAFÍA<br />

Arte con basura<br />

El Comunicador Social<br />

Fernando Pinetta <strong>ex</strong>pone<br />

30 imágenes sobre un<br />

creativo proceso de<br />

reciclaje captado en una<br />

aldea de Sololá.<br />

4 Galería de la Fundación<br />

G&T Continental, 6a.<br />

avenida 9-08, zona 9<br />

4 <strong>La</strong> muestra estará abierta<br />

hasta el 2 de julio<br />

4 Entrada libre<br />

EXPOSICIÓN<br />

Esculturas<br />

<strong>La</strong> artista María Elena<br />

de <strong>La</strong>mport presenta<br />

su más reciente<br />

creación escultórica,<br />

Sin título.<br />

4 Auditorio del<br />

Centro Cultural Luis<br />

Cardoza y Aragón, 2a.<br />

avenida 7-57, zona 10.<br />

4 <strong>La</strong> colección se <strong>ex</strong>hibe<br />

hasta el 26 de julio<br />

4 Entrada libre<br />

LITERATURA<br />

Poemario<br />

El escritor guatemalteco Omar<br />

Sandoval presenta su libro de<br />

poemas Implacables, odas de<br />

la subversión. Estará presente<br />

para generar un conversatorio<br />

el escritor, músico y psicólogo<br />

Arturo Archila.<br />

4 Hoy, a las 18 horas<br />

4 <strong>Libre</strong>ría Sophos, Plaza<br />

Fontabella, segundo nivel,<br />

zona 10<br />

4 Entrada libre<br />

CINE<br />

Semana de Cine Europeo<br />

Eurocine proyecta la<br />

película infantil <strong>La</strong><br />

Gaviota y el Gato que le<br />

enseñó a volar.<br />

4 Mañana, a las 10<br />

horas<br />

4 Tras bastidores, del<br />

Centro Cultural<br />

Miguel Ángel<br />

Asturias<br />

4 Admisión gratuita<br />

CONCIERTO<br />

Noche de trovadores<br />

Los músicos Rony<br />

Hernández, Rafa Jaén,<br />

Armando Pineda y otros<br />

cantantes invitados<br />

ofrecerán una noche de<br />

música de trova.<br />

4 Mañana, a las 21<br />

horas<br />

4 Trovajazz, vía 6 3-55,<br />

zona 9<br />

4 Entrada libre


50<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

TODO CINE<br />

Nueva cinta<br />

Nicole Kidman y Nicolas<br />

Cage actuarán en la cinta<br />

de acción Trespass, dirigida<br />

por Joel Schumacher.<br />

Los astros interpretarán a<br />

un matrimonio secuestrado<br />

por una banda que intenta<br />

ingresar dinero fácil,<br />

pero la situación se complica<br />

cuando empiezan<br />

a<br />

ocurrir una<br />

serie de sucesos<br />

inesperados.<br />

EPRED<br />

Varios humanos están<br />

prisioneros en el planeta de<br />

estos<br />

cazadores<br />

sanguinarios<br />

EN<br />

Acrobáticos<br />

Los actores Tom Cruise y<br />

Cameron Díaz recrearon algunas<br />

escenas de acción de<br />

la película Knight and Day,<br />

en las inmediaciones de la<br />

Catedral de Sevilla. Cruise<br />

condujo una moto y ella un<br />

auto con el que realizó numerosos<br />

derrapes.<br />

Durante varias<br />

horas, la actriz<br />

subió al vehículo,<br />

de uno<br />

en uno, a los<br />

periodistas que<br />

cubrían el estreno.<br />

Crepúsculo<br />

“Estaré interpretando a<br />

una esposa y a una madre<br />

y a una vampira. No he leído<br />

los guiones... pero no<br />

veo dónde más puede terminar”,<br />

dijo la actriz Kristen<br />

Stewart, acerca de las<br />

próximas dos<br />

películas de la<br />

saga Twilight<br />

(Crepúsculo)<br />

en la que es<br />

protagonista.<br />

En 1987, el entonces<br />

superforzudo<br />

Arnold<br />

Schwarzenegger, se enfrentó<br />

en la selva centroamericana<br />

con una bestia <strong>ex</strong>traterrestre<br />

que medía 2.4 metros de estatura.<br />

“Eres horrible”, le dice<br />

cuando se quita la máscara y<br />

descubre su monstruoso aspecto,<br />

con ojos pequeños de<br />

color verde, capaces de ver en<br />

el espectro de luz infrarroja,<br />

pero también por rastro térmico.<br />

Tiene garras negras y<br />

fuertes, pelo ancho y fuerte,<br />

la piel es marrón y manos similares<br />

a las humanas, <strong>ex</strong>cepto<br />

porque los dedos acaban en<br />

CASA<br />

punta. Se dedican por los Hish, en la Tierra, para<br />

ser liberado, junto con<br />

a la cacería y sus<br />

presas favoritas otros seres humanos, como<br />

son los xenomorfos objetivo de caza en el planeta<br />

(Aliens)<br />

de estos gigantes guerreros.<br />

y los humanos, con los que Mientras luchan por sobrevivir<br />

se encuentran con un sol-<br />

han tenido encuentros a lo<br />

largo de toda la historia. Genéricamente<br />

se les llama “de-<br />

Noland, que había sido llevadado<br />

estadounidense llamado<br />

predadores”, pero en realidad do al planeta tiempo atrás.<br />

partenecen a una raza denominada<br />

Hish. Tras cuatro pe-<br />

humanos tienen prácticamen-<br />

El duelo será a muerte y los<br />

lículas, el realizador Robert te todo en <strong>contra</strong>: un planeta<br />

Rodríguez produce esta nueva<br />

secuela, protagonizada por con numerosas armas y una<br />

hostil, un enemigo formidable<br />

Adrien Brody (King Kong) y fortaleza inconcebible. Dirigida<br />

por Nimrod Antal, esta<br />

<strong>La</strong>wrence Fishburne (Matrix),<br />

en la cual un mercenario llamado<br />

Royce es secuestrado de<br />

aventura será estrenada el 9<br />

julio.<br />

Arrestado<br />

Chris Klein, quien saltó a<br />

la fama por la cinta American<br />

Pie, fue arrestado en<br />

Los Ángeles por conducir<br />

en estado de ebriedad. El<br />

actor de 31 años fue detenido<br />

el miércoles por la<br />

madrugada en el Valle de<br />

San Fernando, tras ser visto<br />

zigzagueando entre carriles<br />

en la autopista<br />

Hollywood<br />

Freeway.<br />

Posteriormente<br />

lo<br />

dejaron libre.<br />

Megan Fox está de estreno<br />

<strong>La</strong> sensual Megan Fox, quien<br />

anunció esta semana su compromiso<br />

matrimonial con el actor<br />

Brian Austin Green, actúa<br />

en Jonah H<strong>ex</strong>, cinta que se estrena<br />

hoy en EE. UU. Pese a su<br />

fama, Fox afirmó que ha buscado<br />

estar lejos de los escándalos.<br />

“Tengo cerca a la gente<br />

que amo y respeto, a los que<br />

me cuidan y se preocupan por<br />

mí. Y me he distanciado del bullicio<br />

de Hollywood”, declaró.<br />

“No salgo ni socializo como<br />

muchos otros. Soy una persona<br />

muy cotidiana y creo que eso<br />

me mantiene sana. Mis relaciones<br />

personales me mantienen<br />

con los pies en la tierra”, añadió<br />

Fox, de 24 años, que en Jonah<br />

H<strong>ex</strong> interpreta a Lila, una<br />

prostituta con una relación<br />

muy pasional con el personaje<br />

sobrenatural que interpreta<br />

Josh Brolin. <strong>La</strong> actriz se catapultó<br />

a la fama gracias a las<br />

cintas Transformers 1 y 2, franquicia<br />

a la cual renunció por<br />

desaveniencias con el director<br />

Michael Bay.<br />

Megan Fox<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:


51<br />

DADOR<br />

ACERCA DE...<br />

Anteriores cintas<br />

En 1987, Arnold Schwarzennegger derrota al<br />

primer depredador.<br />

= En 1990 lanzan Depredador 2, con Danny Glober (Arnold<br />

rechazó el papel)<br />

= En el 2004 lo enfrentan con otro legendario monstruo<br />

galáctico, en Alien vs. Predator<br />

= 2007: en AVP 2, surge un Predalien (Alien en el cuerpo<br />

de un depredador).<br />

Fotoarte <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: PABLO JUÁREZ DÁVILA<br />

En Nuevo México se casó<br />

HARRISON FORD<br />

Tras años de vivir<br />

juntos, el actor Harrison<br />

Ford se casó<br />

con Calista Flockhart<br />

en una ceremonia<br />

presidida por<br />

el gobernador del<br />

estado de Nuevo<br />

México, Bill Richardson,<br />

y efectuada<br />

en su mansión en<br />

la ciudad de<br />

Santa Fe. <strong>La</strong> representante<br />

de<br />

Ford, Ina Treciokas,<br />

confirmó<br />

que la boda fue<br />

el miércoles último.<br />

Tanto el gobernador<br />

como su<br />

equipo prefirieron<br />

no dar detalles de<br />

la ceremonia. Solo<br />

dijeron que se trató<br />

de “un asunto privado”.<br />

<strong>La</strong> página<br />

electrónica de celebridades<br />

TMZ.com<br />

fue la primera en<br />

reportar la boda de<br />

los dos actores. Mejor<br />

conocido por su<br />

interpretación de<br />

Han Solo o Indiana<br />

Jones, Ford ha sido<br />

actor y productor<br />

en su trayectoria<br />

artística.<br />

Flockhart<br />

ganó reconocimiento<br />

internacional<br />

con su actuación<br />

en la serie Ally<br />

McBeal y volvió como<br />

una de las<br />

hermanas en<br />

el drama familiar<br />

Brothers<br />

and<br />

Sisters.<br />

Calista Flockhart<br />

y Harrison Ford<br />

PRENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

Buzz hablará español<br />

Hoy se estrena en todo el<br />

mundo Toy Story 3, que trae<br />

nuevos personajes e incluso<br />

una nueva habilidad para<br />

Buzz Lightyear, quien habla<br />

en castellano en una parte<br />

del audio original.<br />

“Venga conmigo señorita, le<br />

mostrare las bellezas de la galaxia”,<br />

le dice Buzz ala vaquerita<br />

Jessie en una escena. Al final del<br />

filme, mientras se leen los créditos,<br />

BuzzyJessie aparecen bailando<br />

al ritmo de Hay un amigo en mí,<br />

Buzz<br />

Lightyear es<br />

un personaje<br />

clásico<br />

interpretada por los Gipsy Kings.<br />

“Tuvimos la loca idea de que una<br />

banda grabara una versión en español<br />

de nuestra clásica canción, y<br />

sentimos que los Gipsy Kings eran<br />

perfectos para eso”, <strong>ex</strong>plicó el director<br />

Lee Unkrich en un comunicado.<br />

El filme cuenta con las voces de<br />

Tom Hanks como Woody, Joan<br />

Cusack como Jessie,Whoopi Goldberg<br />

como el pulpo Stretch, Michael<br />

Keaton como Ken, yTimothy<br />

Dalton como el erizo Señor<br />

Espinas.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

Diego el Cigala<br />

tiene 42 años.<br />

Cigala canta tangos<br />

El cantaor español Diego<br />

el Cigala acaba de tados “con su caracte-<br />

quieras, son reinterpre-<br />

lanzar Cigala & Tango, rístico acento flamenco”.<br />

El Cigala, de 42<br />

álbum grabado en el<br />

teatro Gran R<strong>ex</strong> de Buenos<br />

Aires en el que in-<br />

mundial por su álbum<br />

años, saltó a la fama<br />

terpreta 11 clásicos Lágrimas negras, un disco<br />

de boleros, tangos y<br />

“fundidos con el flamenco”.<br />

Temas de Carlos coplas interpretados<br />

Gardel y Astor Piazzolla, junto con el pianista cubano<br />

Bebo como El día que me<br />

Valdés.


64<br />

Editor: Hugo Castillo Aragón = Coeditores: Fernando López R./Antonio Barrios A. = Edición Gráfica: David Gil / Samuel Marroquín = PBX: 2412-5600/Fax: 2220-5080<br />

20 10<br />

Final<br />

NBA l<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010DEPORTES<br />

l<br />

Con todo<br />

El título de la NBA de la temporada<br />

2010 se quedó en poder de<br />

los <strong>La</strong>kers, que derrotaron anoche<br />

a los Celtics, en el séptimo<br />

partido de la final.<br />

¡BICAMPEONES!<br />

<strong>La</strong>kers ganan el título 16 de su <strong>ex</strong>itosa historia en la NBA<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

KOBE BRYANT, al centro, disputa el balón con Rajon Rondo y<br />

Paul Pierce, de los Celtics.<br />

LOS ÁNGELES4 Los Ángeles<br />

<strong>La</strong>kers repitieron anoche<br />

el título de la NBA —su decimos<strong>ex</strong>to—yse<br />

tomaron<br />

cumplida venganza sobre<br />

los Boston Celtics (83-79),<br />

después de la derrota en la<br />

final del 2008, en un partido<br />

pobre en cuanto a calidad,<br />

pero con una concentración<br />

de emoción pocas veces<br />

igualada.<br />

Kobe Bryant —23 puntos y 15<br />

rebotes—, pésimo en el tiro durante<br />

casi todo el duelo —acabó<br />

con 6/24—, resurgió de sus cenizas<br />

enla recta final para liderar<br />

con 10tantos el último empujón<br />

de los californianos, que llegaron<br />

aperder de 13 en el tercer<br />

cuarto.<br />

Sin embargo, los <strong>La</strong>kers se dejaron<br />

guiar en todo momento<br />

por un inconmensurable Pau Gasol,<br />

autor de 19 tantos y 18 rebotes,<br />

con acciones clave aambos<br />

lados de la cancha.<br />

Es el undécimo anillo de campeón<br />

para Phil Jackson, el quinto<br />

para Bryant y el segundo para<br />

Gasol.<br />

Por los Celtics, que acusaron<br />

un bajón de energía en el último<br />

cuarto, destacaron Paul Pierce,<br />

con18puntos y 10 rebotes, yRajon<br />

Rondo, con 14 tantos y 10<br />

asistencias.<br />

El arranque dejó al público angelino<br />

algo helado. Apesar de que<br />

Derek Fisher encestó su primer<br />

triple en toda la serie, la <strong>ex</strong>periencia<br />

de Rasheed Wallacedio calma<br />

a Boston y <strong>contra</strong>rrestó el imponente<br />

ambiente que se vivía en el<br />

Staples Center.<br />

Rondo recogió el guanteytomó<br />

el mando. Asistió a Allen, imprimió<br />

velocidad al ataque einsufló carácter<br />

a la defensa, claves que llevaron<br />

alos Celtics a gozardel primer colchón<br />

importante al término del primer<br />

período (14-23), con buenos<br />

minutos de Glen Davis.<br />

Esos 14 puntos fueron la anotación<br />

más baja en un cuarto de una<br />

final desde 1955.<br />

Complicado<br />

Los <strong>La</strong>kersestaban nerviosos y<br />

se mostraban muy precipitados.<br />

Acabaron el primer cuarto con un<br />

paupérrimo 6/27 en el tiro (22.2<br />

por ciento),en el que Bryant tuvo<br />

mucho que ver yGasol se fue al<br />

banquillo a los 10 minutos condos<br />

personales.<br />

Sin embargo,un parcial de 11-0<br />

comandado por el inefable Ron<br />

Artest dio la vuelta ala situación<br />

(25-23); parecía arengar alos <strong>La</strong>kers,<br />

apesar de los malos porcentajes<br />

de Bryant y Gasol.<br />

En un constante toma y saca,<br />

lastrado por la falta debrillantez<br />

en el juego y la imposición de las<br />

defensas, los Celtics reaccionaron<br />

de nuevo (31-38) con Allen y Paul<br />

Pierce dando rienda suelta a sus<br />

muñecas justo antes del descanso.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP


Deportes : Baloncesto 65<br />

EL SHOW DE LA NBA<br />

El amor por el juego<br />

El Staples Center fue el escenario perfecto para una noche de<br />

grandes estrellas y el mejor baloncesto del planeta.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

LOS JUGADORES elevaron una plegaria antes de iniciar el<br />

partido decisivo.<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: EFE<br />

LA FIGURA y pieza clave del título para los <strong>La</strong>kers, Kobe Bryant, logró anoche su segundo título<br />

de Jugador Más Valioso (MVP) de las finales de la NBA.<br />

ENTRENADORES<br />

CAMPEONES<br />

Ganadores<br />

Con más cetros<br />

NOMBRE<br />

TÍTULOS<br />

Phil Jackson 11<br />

Red Auerbach 9<br />

Johnny Kundla 5<br />

Pat Riley 5<br />

Greg Popovich 4<br />

Chuck Daly 2<br />

Al<strong>ex</strong> Hannum 2<br />

Tom Heinsohn 2<br />

Con el título<br />

Los más recientes<br />

ganadores del título.<br />

EQUIPO<br />

AÑO<br />

<strong>La</strong>kers 2000<br />

<strong>La</strong>kers 2001<br />

<strong>La</strong>kers 2002<br />

Spurs 2003<br />

Pistons 2004<br />

Spurs 2005<br />

Heat 2006<br />

Spurs 2007<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

KIM KARDASHIAN disfrutó<br />

la final al máximo.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

UNA DE las celebridades,<br />

Jack Nicholson, no perdió<br />

detalle del juego.<br />

Red Holzman 2<br />

Celtics 2008<br />

KC Jones 2<br />

Rudy Tomjanovich 2<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

PHIL JACKSON es el<br />

entrenador con más títulos.<br />

<strong>La</strong>kers 2009<br />

<strong>La</strong>kers 2010<br />

Sale la figura<br />

El equipo de Doc Rivers sobrepasó<br />

la barrerade los 10 puntos al<br />

comienzo de la segunda parte<br />

(36-49). Eran momentos de gran<br />

zozobrapara los californianos, colapsados<br />

en ataque eimpasibles<br />

ante el despertar de Kevin Garnett.<br />

Bryant seguía intentándolo a<br />

pesar de su 3/17 en lanzamientos, y<br />

Gasol no recibía el balón. Rondo<br />

eraamo yseñor del partido,ysolo<br />

pequeños impulsos afavor de los<br />

<strong>La</strong>kers, con apariciones clave de<br />

<strong>La</strong>mar Odom, fueron limando la<br />

diferencia, que se quedó en cuatro<br />

(53-57) a falta de un cuarto.<br />

Gasol dio primero. Garnett<br />

contestó. El Staples comenzó a gritar<br />

el nombre de Kobe. Los angelinos<br />

confiaban en él a toda costa.<br />

Entonces se sacó tres tiros libres<br />

de la chistera, yArtest se encargó<br />

conun dos más uno de empatarel<br />

duelo (61-61) .<br />

EFE<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

PAU GASOL demostró ser el<br />

complemento perfecto para<br />

Kobe Bryant.<br />

HISTORIA<br />

Mas valiosos<br />

<strong>La</strong> lista de los últimos<br />

JUGADOR<br />

AÑO<br />

Shaquille O’Neal (<strong>La</strong>kers) 2000<br />

Shaquille O’Neal (<strong>La</strong>kers) 2001<br />

Shaquille O’Neal (<strong>La</strong>kers) 2002<br />

Tim Duncan (Spurs) 2003<br />

Chauncey Billups<br />

(Pistons)<br />

2004<br />

Tim Duncan (Spurs) 2005<br />

Dwyane Wade (Heat) 2006<br />

Tony Parker (Spurs) 2007<br />

Paul Pierce (Celtics) 2008<br />

Kobe Bryant (<strong>La</strong>kers) 2009<br />

Koby Bryant (<strong>La</strong>kers) 2010<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AFP<br />

EN EL INTERMEDIO, las animadoras de los <strong>La</strong>kers<br />

emocionaron a los presentes, en el Staples Center.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: AP<br />

LA AFICIÓN respaldó en todo momento a los <strong>La</strong>kers, que se<br />

adjudicaron el segundo título consecutivo.


66 Deportes : Tenis y futbol<br />

P RENSA LIBRE : Guatemala, viernes 18 de junio de 2010<br />

Inspeccionan el<br />

Mario Camposeco<br />

POR ROMEO RIOS<br />

Xelajú MC tendrá que mejorar<br />

la iluminación y<br />

trasladar las bancas de jugadores,<br />

a fin de que la<br />

Concacaf confirme la cancha<br />

del estadio Mario<br />

Camposeco para poder jugar<br />

la Liga de Campeones<br />

en su casa.<br />

El miércoles por la noche,<br />

una comisión encabezada por<br />

Víctor Hugo Estrada, director<br />

de desarrollo de Uncaf, visitó el<br />

estadio Mario Camposecopara<br />

analizar los arreglos que necesita<br />

el campo a fin de que sea<br />

autorizado.<br />

Bajo la intensa lluvia, Estrada<br />

le informó ala juntadirectiva,<br />

dirigida por Juan Fernando<br />

López, que tendrán que mejorar<br />

la iluminación, puesto no<br />

cubrelos requerimientos mínimos<br />

que solicitan las televisoras<br />

internacionales.<br />

“No es pareja la iluminación<br />

y tienen que mejorarla, porque<br />

no es buena para las transmisiones.<br />

Tienen 15 días para<br />

arreglarlo”, <strong>ex</strong>presó Estrada, en<br />

conferencia de prensa, que se<br />

efectuó alas 23.30 horas en las<br />

instalaciones del Mario Camposeco.<br />

Traslado de bancas<br />

Además, las bancas de jugadores<br />

deberán cambiar de lugar<br />

y se trasladarán de la parte<br />

de la tribuna alapreferencia<br />

del Mario Camposeco, debido a<br />

la publicidad que se observará<br />

en la cadena de televisión que<br />

transmitirá los partidos de este<br />

torneo.<br />

“<strong>La</strong> mayor parte del estadio<br />

está bien y son pocos los arreglos,<br />

pero deberán hacerlos”,<br />

advirtió Estrada.<br />

<strong>La</strong> comisión que evalúa los<br />

ARREGLOS<br />

Iluminación<br />

<strong>La</strong> luz del Mario<br />

Camposeco deberá<br />

mejorarse, según<br />

Concacaf.<br />

= Víctor Hugo Estrada,<br />

director de desarrollo de<br />

Uncaf, verificó el Mario<br />

Camposeco, el miércoles<br />

último por la noche.<br />

= <strong>La</strong> principal<br />

recomendación es la<br />

añadir cien focos de luz a<br />

las torres de iluminación.<br />

= También se trasladarán<br />

las bancas de la parte de<br />

tribuna a preferencia.<br />

OPINIÓN<br />

“Se hicieron varias<br />

recomendaciones<br />

y lo ofrecieron<br />

arreglar.<br />

Daremos 15 días<br />

más para que lo<br />

solucionen”.<br />

Víctor Hugo Estrada,<br />

director de desarrollo Uncaf.<br />

estadios de la región, volverá a<br />

Quetzaltenango en dos semanas<br />

para verificar que los cambios<br />

estén hechos, y así autorizar<br />

al Coloso de Hielo para los<br />

duelos de la Liga de Campeones<br />

de la Concacaf.<br />

Xelajú enfrentará al FAS, de<br />

El Salvador, en el juego de vuelta<br />

antes de la fase de grupos, el 5<br />

de agosto en Quetzaltenango.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CORTESÍA MIXELAJUMC.COM<br />

VÍCTOR HUGO ESTRADA inspeccionó la cancha del Mario<br />

Camposeco, el miércoles recién pasado por la noche.<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>: CORTESÍA FNT<br />

WILFREDO GONZÁLEZ<br />

avanzó a semifinales.<br />

González pasa a semifinales<br />

POR ROMEO RIOS<br />

Wilfredo González clasificó<br />

a las semifinales del<br />

torneo Jitic sub 18, luego<br />

de vencer en cuartos de final<br />

a Mariano Porter, de<br />

México.<br />

Wilfredo necesitó de dos<br />

sets para demostrar que pasa<br />

por un buen momento, ycon<br />

parciales de 6-3y6-3 derrotó al<br />

tenista m<strong>ex</strong>icano.<br />

El rival de González será el<br />

m<strong>ex</strong>icano Carlos Al<strong>ex</strong>is, quien<br />

ayer venció a su compatriota<br />

Cristóbal Ramos, con parciales<br />

de 6-4 y 6-3.<br />

<strong>La</strong> semifinal se disputará<br />

hoy desde las 11 horas, en las<br />

canchas de la zona 15, donde<br />

González buscará acceder ala<br />

final yalcanzar los 80 puntos<br />

ITF que se otorgan al campeón<br />

de esta justa.<br />

Copa Davis<br />

se acerca<br />

Guatemala defenderá su posición en el grupo 2<br />

POR ROMEO RIOS<br />

A 20 días para que se dispute<br />

la fase de permanencia<br />

de la Copa Davis, los tenistas<br />

guatemaltecos están<br />

preparados para defender<br />

la posición de Guatemala<br />

en el grupo 2 de la Zona<br />

Americana de este torneo,<br />

<strong>contra</strong> las Antillas Holandesas.<br />

“Llegamos mejor, porque tenemos<br />

un equipo joven ymás<br />

completo”, <strong>ex</strong>presó Christopher<br />

Díaz, raqueta uno del equipo<br />

guatemalteco, que formó parte<br />

del conjunto que cayó <strong>contra</strong><br />

México enla primera ronda de<br />

este torneo, que se disputó en el<br />

Distrito Federal.<br />

En esa ocasión, Guatemala tuvo<br />

que utilizar al juvenil Wilfredo<br />

González yManuel Chávez,<br />

quien fue raqueta cuatro y capitán<br />

del equipo nacional.<br />

Ahora, Guatemala contará<br />

con los tenistas que residen en<br />

EE. UU. Sebastién Vidal, Andrés<br />

Búcaro yCristian Saravia,<br />

para formar la preselección.<br />

El rival será Antillas Holandesas,<br />

quien perdió en la primera<br />

fase <strong>contra</strong> Paraguay, yahora,<br />

en la defensa de su posición<br />

en el grupo 2 de la Zona Americana,<br />

se enfrentará alaselección<br />

nacional, del 9al 11 de julio<br />

próximo.<br />

Equipo no definido<br />

Foto <strong>Prensa</strong> <strong>Libre</strong>:<br />

CHRISTOPHER DÍAZ es el líder del equipo guatemalteco de la<br />

Copa Davis.<br />

A los jugadores que residen<br />

en EE. UU. se unen en la preselección<br />

Julen Urigüen yChristopher<br />

Díaz, quienes compiten<br />

en torneos Futuros en Venezuela,<br />

como parte de su preparación.<br />

Díaz yUrigüen son las raquetas<br />

uno y dos de Guatemala,<br />

respectivamente, y tienen grandes<br />

posibilidades de volver a<br />

tener esa posición.<br />

Según el capitán del equipo<br />

Manuel Chávez, el 29 de junio<br />

se determinará al equipo que<br />

participará en la Copa.<br />

“Lo importante es que se sumen<br />

todos los jugadores que tenemos,<br />

porque no podemos<br />

darnos el lujo de perder el grupo<br />

2. Creo que tenemos un<br />

equipo mejor armado”, afirmó<br />

Chávez.<br />

COPA DAVIS<br />

A la defensa<br />

Guatemala jugará <strong>contra</strong><br />

Antillas Holandesas.<br />

= El ganador de la serie<br />

permanecerá en el grupo 2, y<br />

el perdedor caerá al 3.<br />

= Los tenistas elegidos se reunirán<br />

el 2 de julio.<br />

= Los duelos se efectuarán en<br />

las canchas de la zona 5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!