30.05.2014 Views

el informador - Prensa y Comunicaciones - Universidad de ...

el informador - Prensa y Comunicaciones - Universidad de ...

el informador - Prensa y Comunicaciones - Universidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PUBLICADO<br />

EN<br />

.L~Ornạ Ia<br />

• RICARDO Soús • Exponen siete integrantes d<strong>el</strong> Proyecto Escultórico Sabinos<br />

Después <strong>de</strong> un año <strong>de</strong> trabajos,<br />

llega a los pasillos d<strong>el</strong> Museo<br />

Regional <strong>de</strong> Guadalajara-INAH<br />

la exposición <strong>de</strong>rivada d<strong>el</strong> Proyecto<br />

Escultórico Sabinos; así,<br />

bajo <strong>el</strong> título <strong>de</strong> A golpe <strong>de</strong> mil<br />

gubias, se exhibirá finalmente <strong>el</strong><br />

trabajo <strong>de</strong> siete escultores profesionales:<br />

Dolores Ortiz, Agustín<br />

Alfaro, David Agredano, Estanislao<br />

Contreras, Javier Malo,<br />

Francisco Gómez y Ulises Sánchez,<br />

cuyo registro estuvo a<br />

cargo d<strong>el</strong> fotógrafo Francisco<br />

Quirarte; la inauguración <strong>de</strong> la<br />

muestra tendrá verificativo mañana<br />

sábado a las 17 horas, en<br />

<strong>el</strong> recinto museístico.<br />

La i<strong>de</strong>a que dio origen al<br />

proyecto surgió a partir <strong>de</strong> la<br />

donación <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> árboles<br />

<strong>de</strong>clarados muertos en un<br />

predio privado, perteneciente a<br />

una reserva ecológica cerca <strong>de</strong><br />

Guadalajara, tras lo cual este<br />

grupo <strong>de</strong> escultores <strong>de</strong>cidió<br />

Muestra escultórica A golpe <strong>de</strong> mil gubias<br />

se inaugllra mañana en-<strong>el</strong> Museo Regional<br />

"intervenir" estos ahuehuetes<br />

para darles "nueva vida" a<br />

través <strong>de</strong> formas escultóricas;<br />

<strong>de</strong> este modo, tras "una labor<br />

muy ardua" que ha tomado<br />

cerca <strong>de</strong> un año, señala la artista<br />

Dolores Ortiz, no sólo se<br />

podrá apreciar esta "muestra<br />

contemporánea" ahora en <strong>el</strong><br />

museo, sino que, para quienes<br />

participaron <strong>de</strong> la iniciativa,<br />

significó asimismo "salir d<strong>el</strong><br />

taller" y practicar su oficio "en<br />

la naturaleza".<br />

En este sentido, <strong>de</strong>stacó Ortiz<br />

<strong>el</strong> "reto creativo" que representó<br />

trabajar con estos árboles<br />

pues "<strong>el</strong> material dicta lo que<br />

se tiene qué hacer con él" y, en<br />

este proceso, "nos fue llevando<br />

a soluciones inesperadas"; con<br />

todo, -<strong>de</strong>talló que estas cuestiones<br />

ofrecieron "más materia<br />

para enriquecer <strong>el</strong> trabajo".<br />

Ahora, en palabras d<strong>el</strong> escultor<br />

Agustín Alfaro, este proyecto<br />

fomentó <strong>el</strong> "trabajo en grupo" y<br />

como resultado ha generado 14<br />

esculturas <strong>de</strong> diferentes dimensiones;<br />

por otra parte, se busca<br />

po<strong>de</strong>r "enviar la exposición a<br />

otros museos", toda vez que se<br />

consiga "resolver los aspectos<br />

técnicos" r<strong>el</strong>ativos al traslado,<br />

embalaje y transporte <strong>de</strong> las<br />

piezas pues "nos encantaría que<br />

fuera itinerante".<br />

Asimismo, como otro <strong>de</strong> los<br />

puntos importantes para este<br />

proyecto, refirió Paco Gómez,<br />

otro <strong>de</strong> los artistas participantes,<br />

<strong>de</strong>be resaltarse que se encaró<br />

la labor como una manera<br />

<strong>de</strong> "reafirmar:' la práctica <strong>de</strong> la<br />

talla en ma<strong>de</strong>ra, un oficio que<br />

"se está perdiendo", <strong>de</strong> ahí la<br />

trascen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> enfatizar "que<br />

todavía se hace este tipo <strong>de</strong> trabajo";<br />

<strong>de</strong> igual forma, hizo hincapié<br />

en que este fue uno <strong>de</strong> los<br />

motivos por los que la crítica<br />

<strong>de</strong> arte Lily Kassner calificó al<br />

grupo <strong>de</strong> escultores como "<strong>de</strong>fensores<br />

<strong>de</strong> la técnica".<br />

Justamente, Lily Kassner fue<br />

invitada a tomar parte en este<br />

proyecto para escribir los textos<br />

para <strong>el</strong> catálogo que se editará<br />

por parte d<strong>el</strong> Centro Universitario<br />

<strong>de</strong> Arte, Arquitectura y<br />

Diseño (CUAAD) <strong>de</strong> la Univ~r--<br />

_~idad <strong>de</strong> ~Guadalajara (U<strong>de</strong>G),<br />

y que -presumiblemente- se<br />

presentará en <strong>el</strong> marco <strong>de</strong> la<br />

siguiente edición <strong>de</strong> la Feria<br />

Internacional d<strong>el</strong> Libro (FIL)<br />

en Guadalajara. En adición a lo<br />

anterior, la exposición incluye<br />

paT!ed<strong>el</strong> material fotográfico <strong>de</strong><br />

regIstro (un promedio <strong>de</strong> cinco<br />

mil imágenes) que es obra <strong>de</strong><br />

Francisco Quirarte.<br />

. Fina~mente, <strong>el</strong> grupo <strong>de</strong> artI~tas<br />

hIZOpúblico <strong>el</strong> agra<strong>de</strong>ci-<br />

IDlento por <strong>el</strong> apoyo <strong>de</strong> la U<strong>de</strong>G<br />

en este proceso <strong>de</strong> realización<br />

y producción <strong>de</strong> las obras' a<strong>de</strong>más,<br />

<strong>el</strong> reconocimiento fue extensivo<br />

para la familia García<br />

Rulfo, quienes fueron anfitriones<br />

<strong>de</strong> esta iniciativa que <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

mañana, sábado 6 <strong>de</strong> octubre a<br />

las 17 horas, presentará parte<br />

<strong>de</strong> sus resultados en' <strong>el</strong> Museo<br />

Regional, en una exposición<br />

que permanecerá en los muros<br />

d<strong>el</strong> recinto hasta <strong>el</strong> próximo 6<br />

<strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2013.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!