07.06.2014 Views

cuenca valle de bravo amanalco - RarePlanet

cuenca valle de bravo amanalco - RarePlanet

cuenca valle de bravo amanalco - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DESCRIPCION DE LA ESPECIE EMBLEMATICA<br />

• CLASIFICACIÓN TAXONÓMICA<br />

Reino: Animalia<br />

Subreino: Eumetazoa<br />

Rama: Bilateria<br />

Filo: Chordata<br />

Subfilo: Vertebrata<br />

Súper clase: Gnatostomata<br />

Clase: aves<br />

Subclase: Neornithes<br />

Superor<strong>de</strong>n: Neognathae<br />

Or<strong>de</strong>n: Piciformes<br />

Familia : Picidae<br />

Subfamilia: Picinae<br />

Genero: Picoi<strong>de</strong>s<br />

Especie: Picoi<strong>de</strong>s stricklandi<br />

• CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS<br />

El Pájaro Carpintero mi<strong>de</strong> <strong>de</strong> 17 a 19 cm. Es principalmente café, tiene<br />

generalmente tres barras blancas en sus alas, dos rayas blancas a través <strong>de</strong> su<br />

cara que se ensamblan con otra barra blanca en su cuello, sus alas son obscuras y<br />

su pecho es blanco con manchas cafés, el macho tiene en la nuca un manchon rojo,<br />

en las hembras es menor y <strong>de</strong> forma triangular; los juveniles presentan una corona<br />

completamente roja pero difuminada. Su pico es fuerte y cónico el cual termina en<br />

punta filosa. El Pájaro Carpintero tiene una gran capacidad para trepar a los<br />

árboles y una especialización en la perforación <strong>de</strong> troncos muertos <strong>de</strong> árboles y<br />

ma<strong>de</strong>ras, mediante el pico, sus patas son gran<strong>de</strong>s con <strong>de</strong>dos largos y fuertes uñas<br />

• DISTRIBUCIÓN:<br />

Se distribuye en el centro <strong>de</strong> México, Michoacán, como podremos notar es un ave<br />

poco común y <strong>de</strong> poco distribución en la republica<br />

• ESTATUS MIGRATORIO: Resi<strong>de</strong>nte permanente<br />

• HÁBITAT: En bosque <strong>de</strong> hoja perenne, oyamel y pino en las zonas mas<br />

Lic. Mariana Mendoza Ayala Julio 2009 34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!