07.06.2014 Views

cuenca valle de bravo amanalco - RarePlanet

cuenca valle de bravo amanalco - RarePlanet

cuenca valle de bravo amanalco - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

OBJETIVO: 5<br />

Incrementar <strong>de</strong> un 14% a un 40% el número <strong>de</strong> personas que reconocen la<br />

diversidad <strong>de</strong> vida que existe en un ecosistema forestal, hasta marzo <strong>de</strong>l 2008<br />

Personas que reconocen la diversida<br />

<strong>de</strong> vida que existe en un ecosistema<br />

forestal<br />

40%<br />

35%<br />

30%<br />

14%<br />

17%<br />

14%<br />

20%<br />

10%<br />

0%<br />

Pre Meta Post Meta<br />

Pre<br />

Control<br />

Post<br />

Control<br />

El objetivo buscaba incrementar el conocimiento sobre la diversidad <strong>de</strong> vida que<br />

nos ofrece el ecosistema forestal, un indicador es la pregunta 18 <strong>de</strong> la encuesta<br />

don<strong>de</strong> la población encuesta responda la gran diversidad <strong>de</strong> vida que existe en el<br />

ecosistema forestal.<br />

Los resultados obtenidos no superan la meta, <strong>de</strong>bido a que <strong>de</strong> un total <strong>de</strong> 761<br />

encuestas que se levantaron al inicio <strong>de</strong> la campaña la población encuestada solo<br />

un 14% reconoció la gran diversidad <strong>de</strong> vida que existe en el ecosistema forestal,<br />

incrementando un conocimiento <strong>de</strong> 21 puntos porcentuales; lo cual nos <strong>de</strong>ja por<br />

<strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> la meta que era un incremento <strong>de</strong> un 40% <strong>de</strong> conocimiento sobre la<br />

gran biodiversidad que existe en el ecosistema forestal<br />

Este se <strong>de</strong>bió a las activida<strong>de</strong>s que se realizaron como talleres con adultos, platicas<br />

con escuelas primarias, programas <strong>de</strong> radio, enfocados a la gran diversidad <strong>de</strong> vida<br />

que nos ofrece el ecosistema forestal así mismo como la importancia <strong>de</strong> su cuidado<br />

y conservación. Lo que falta es reforzar los mensajes sobre la diversidad <strong>de</strong> vida y<br />

beneficios mismos que nos ofrece el bosque, no enfocarnos tanto solo con un<br />

segmento <strong>de</strong> la población, si no aten<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la misma manera a los diferentes<br />

segmentos.<br />

En el sitio control po<strong>de</strong>mos observar que <strong>de</strong> la población encuestada (761) el 17%<br />

contesto sobre la gran diversidad <strong>de</strong> vida que existe en el ecosistema forestal, en<br />

la encuesta final po<strong>de</strong>mos observar que solo el 14% comentan lo anterior notando<br />

disminuye el conocimiento consi<strong>de</strong>rando que se realizaron las encuestas mas en las<br />

comunida<strong>de</strong>s que en la cabecera municipal <strong>de</strong>l sitio control<br />

Lic. Mariana Mendoza Ayala Julio 2009 44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!