07.06.2014 Views

cuenca valle de bravo amanalco - RarePlanet

cuenca valle de bravo amanalco - RarePlanet

cuenca valle de bravo amanalco - RarePlanet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DELIMITACION DEL MUNICIPIO DE AMANALCO<br />

El municipio <strong>de</strong> Amanalco se ubica en el poniente <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> México, a una<br />

distancia <strong>de</strong> 55 kilómetros <strong>de</strong> la capital <strong>de</strong>l estado y tiene las siguientes<br />

colindancias:<br />

Al<br />

Norte:<br />

Villa Victoria y Villa <strong>de</strong><br />

Allen<strong>de</strong><br />

Al Sur: Valle <strong>de</strong> Bravo y<br />

Temascaltepec<br />

Al<br />

Oriente:<br />

Al<br />

Poniente:<br />

Almoloya <strong>de</strong> Juárez y<br />

Zinacantepec<br />

Donato Guerra y Valle <strong>de</strong><br />

Bravo<br />

Sus coor<strong>de</strong>nadas geográficas extremas son las siguientes:<br />

Latitud mínima: 19° 10’ 30´´ Longitud mínima: 99° 54´ 40´´<br />

Latitud máxima: 19° 19’ 50´´ Longitud máxima: 100° 04´ 20´´<br />

LOCALIZACIÓN la cabecera municipal se localiza a 19° 15’ 11’’ <strong>de</strong> latitud norte y<br />

100° 01’ 10’’ <strong>de</strong> longitud oeste <strong>de</strong>l meridiano <strong>de</strong> Greenwich, y a 2,320 metros sobre<br />

nivel <strong>de</strong>l mar; el municipio se sitúa en la parte central <strong>de</strong> la porción occi<strong>de</strong>ntal <strong>de</strong>l<br />

Estado <strong>de</strong> México, ligeramente al oeste <strong>de</strong> su capital, Toluca y pertenece a la<br />

Región VII Valle <strong>de</strong> Bravo.<br />

EXTENSIÓN el municipio cuenta con una superficie territorial <strong>de</strong> 219.49 kilómetros<br />

cuadrados<br />

SUB CUENCAS DE LA ZONA DE ESTUDIO<br />

La <strong>cuenca</strong> Valle <strong>de</strong> Bravo Amanalco esta dividido en 28 sub<strong>cuenca</strong>s para su mejor<br />

estudio.<br />

Las Sub <strong>cuenca</strong>s son <strong>de</strong> suma importancia, para la conservación <strong>de</strong> los recursos<br />

naturales <strong>de</strong> la Cuenca Valle <strong>de</strong> Bravo Amanalco<br />

• Sub<strong>cuenca</strong> Arroyo Chiquito<br />

La zona tiene una superficie <strong>de</strong> 25.37 kilómetros cuadrados, este arroyo tiene una<br />

longitud aproximada <strong>de</strong> 12.4 kilómetros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio hasta la confluencia con el<br />

río el Molino, se origina en la comunidad <strong>de</strong> Lomas <strong>de</strong> Chihuahua, con los<br />

escurrimientos que bajan <strong>de</strong>l Cerro los Reyes, el Castellano y <strong>de</strong> los manantiales<br />

que brotan en la localidad <strong>de</strong> San Mateo Acatitlán. Es una zona <strong>de</strong> suma<br />

importancia como área <strong>de</strong> recarga hídrica subterránea. Cuenta con bosque <strong>de</strong> Pino<br />

– Encino y pastizal.<br />

• Sub<strong>cuenca</strong> Amanalco<br />

Una superficie <strong>de</strong> 137.15 kilómetros cuadrados, Se origina con los escurrimientos<br />

<strong>de</strong>l Cerro <strong>de</strong> San Antonio con los nacimientos <strong>de</strong> los manantiales localizados en las<br />

comunida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Huacal Viejo y Agua Bendita. Esta corriente tiene una longitud<br />

aproximada <strong>de</strong>s<strong>de</strong> su inicio, hasta su <strong>de</strong>sembocadura con la presa <strong>de</strong> Valle <strong>de</strong><br />

Bravo <strong>de</strong> 35.5 kilómetros, en su curso alto recibe el nombre <strong>de</strong> arroyo la Cascada,<br />

escurre con dirección oeste, aguas abajo <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la cabecera municipal recibe el<br />

nombre <strong>de</strong> rió Amanalco, pasa por el poblado <strong>de</strong> San Bartolo y santa María<br />

Pipioltepec. La zona, favorece la infiltración convirtiéndola en zona <strong>de</strong> recarga<br />

Lic. Mariana Mendoza Ayala Julio 2009 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!