17.06.2014 Views

Link RCH Revista Marzo N 87 - Rugby Champagne Web

Link RCH Revista Marzo N 87 - Rugby Champagne Web

Link RCH Revista Marzo N 87 - Rugby Champagne Web

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nota Central<br />

Turnes se confiesa de cara al Mundial<br />

Por Eugenio Astesiano<br />

<strong>RCH</strong>: Tras obtener el Seis Naciones como ve<br />

el staff técnico de Los Pumas al equipo de “La<br />

Rosa”, el primer rival en la Copa del Mundo.<br />

FT: “Inglaterra viene afirmando el nivel que<br />

había demostrado en la ventana de noviembre<br />

y, que a partir de un buen recambio y gran equilibrio,<br />

posee ahora un juego que lo hace un equipo<br />

muy duro”.<br />

Pero vamos a ver como andamos por casa…<br />

un ping pong realmente interesante en el que<br />

Turnes deja ver varias cosas por resolver de cara<br />

al mundial de Setiembre próximo.<br />

<strong>RCH</strong>: ¿Chino, como será la preparación de<br />

acá al inicio del mundial?<br />

FT: “El inconveniente que tiene el rugby argentino<br />

es que la cantidad de competencia del<br />

seleccionado no es la adecuada para afrontar un<br />

compromiso de la importancia de un mundial.<br />

Hasta Junio Los Pumas no tienen competencia.<br />

Como mucho de acá hasta que llegue el mundial<br />

jugaremos cinco partidos. En <strong>Marzo</strong> nos concentraremos<br />

en Europa con los jugadores que juegan<br />

allí, que es el noventa por ciento del plantel,<br />

trabajaremos cinco días para sustentar toda esta<br />

inactividad y después recién volveremos a trabajar<br />

juntos en junio donde disputaremos dos partidos<br />

con los Barbarians Franceses, lo que será la<br />

puesta en marcha de la previa al mundial.<br />

Creo que en esos dos partidos empezaremos<br />

a confirmar a los jugadores que serán parte del<br />

plantel en el mundial, en especial en los puestos<br />

que tenemos dudas”.<br />

Este año es clave para Los Pumas, a pesar que<br />

el que viene puede serlo aún más por ser el de la<br />

primera participación del equipo en el Four Nations.<br />

Pero Turnes por ahora solo piensa en el<br />

mundial.<br />

“A partir del primero de julio, Los Pumas empezarán<br />

su preparación para el mundial con una<br />

lista de 40 jugadores que trabajarán en Pensacola,<br />

luego volverán para trabajar en el país y se enfrentarán<br />

con Gales en Agosto y recién después<br />

se definirá en forma definitiva el plantel de treinta<br />

jugadores. También es posible que se viaje a<br />

Australia para jugar con un equipo provincial”.<br />

<strong>RCH</strong>: ¿Y como creés que llegaremos al Cuatro<br />

Naciones, un compromiso más importante que<br />

el Mundial mismo?<br />

Fabián “El Chino” Turnes habló<br />

con <strong>RCH</strong>. No dejó tema por tocar,<br />

desde los rivales hasta la preparación<br />

del seleccionado, pasando<br />

por cosas estrictamente del<br />

juego y posiciones en la cancha<br />

que aún no tienen dueño.<br />

“La cantidad de competencia<br />

Puma no es la adecuada”<br />

FT: “No, nuestro pensamiento está en el mundial,<br />

es imposible proyectarnos al 2012 porque<br />

ni siquiera sabemos si seguiremos siendo los entrenadores.<br />

Sabemos que a partir de ese año el<br />

rugby argentino tendrá un gran cambio. Ya que<br />

este reclamo que hacemos de tener más competencia<br />

se verá concretado porque pasaremos de<br />

jugar cinco partidos anuales a doce”.<br />

<strong>RCH</strong>: Y nada menos que contra las tres potencias<br />

del hemisferio sur<br />

FT: “En el proceso de “Tati” (Phelan) no hemos<br />

jugados partidos contra los grandes del hemisferio<br />

sur, salvo el del 2008 con Sudáfrica, y de<br />

casi no competir con el hemisferio sur, comenzaremos<br />

a jugar seis partidos anuales y eso es<br />

una diferencia enorme. Nuestro objetivo a partir<br />

de acá es hacer una buena preparación para llegar<br />

de la mejor manera posible al mundial, donde<br />

sabemos que contamos con muchas dificultades<br />

como lo es tener poca competencia”.<br />

<strong>RCH</strong>: ¿Cuales son los puestos en los que mas<br />

dudas tienen? El equipo está muy complicado en<br />

la posición de pilar derecho.<br />

FT: “Si, el de pilar derecho es un puesto en el<br />

que no hay cantidad de recambio. La brecha del<br />

titular al suplente es amplia, y detrás no hay cantidad.<br />

Es algo raro porque de ser fabricante de<br />

pilares comenzamos a escasear. Nos preocupa<br />

porque no hay soluciones inmediatas, en el último<br />

tiempo (Martín) Scelzo ha sido el pilar más<br />

usado, pero luego lamentablemente se lesionó<br />

y esta inactividad a la edad que tiene es un tema<br />

a tener en cuenta. Después de Martín aparece<br />

Juan Figalo que un jugador que hace dos años<br />

que está en el rugby francés con un crecimiento<br />

enorme, pero no deja de tener veintidós años.<br />

Figalo es un gran proyecto, pero de eso a ser titular<br />

hay una gran diferencia”<br />

<strong>RCH</strong>: ¿Y con el medio scrum, Qué va a pasar?<br />

FT: “En nuestro proceso los tres medio<br />

scrums que hemos tenido siguen en nuestra cabeza,<br />

pero la Vodacom va a ser muy importante<br />

para definir algunos puestos donde si alguno se<br />

destaca en los puestos que tengamos dudas podrá<br />

ser parte de los 40 o 45 preseleccionados y<br />

tanto Bruzzone, Landajo y Cubelli son jugadores<br />

muy considerados por nosotros. Cualquiera de<br />

los tres puede ser la sorpresa que este dentro de<br />

la lista”.<br />

<strong>RCH</strong>: ¿Dónde se va a trabajar tácticamente<br />

para el debut de Los Pumas en el mundial?<br />

FT: “Luego de la ventana de Noviembre hicimos<br />

una gran autocrítica, sabemos que hubo un<br />

retroceso en nuestro rendimiento con respecto<br />

a Junio, donde en el partido con Francia, aunque<br />

creo que la diferencia que se dio en el marcador<br />

no es real, hicimos un buen partido y lo<br />

que habíamos planteado se logró desarrollar. Se<br />

hizo un juego para ganar el match. Sabemos que<br />

ahora debemos ajustar nuestro scrum y el line,<br />

aunque hemos mejorado en la obtención, eso<br />

no significa que tengamos pelotas de calidad”.<br />

<strong>RCH</strong>: ¿O sea que en esta era el único partido<br />

que el equipo mostró lo que quieren los entrenadores<br />

fue ese con Francia y después no se volvió<br />

a repetir?<br />

FT: “No, lo que pretendemos como funcionamiento<br />

se dio en el partido con Francia de junio<br />

del 2010 y en el partido con Inglaterra en Salta<br />

en julio de 2009, donde hicimos sesenta minutos<br />

de buen rugby”.<br />

<strong>RCH</strong>: Ya que mencionaste a Inglaterra, volvamos<br />

al primer rival de Los Pumas en el mundial.<br />

Aunque ahora venga como campeón del<br />

Seis Naciones, por lo general si no llegan de la<br />

mejor manera, ellos luego demuestran que son<br />

equipo “copero”.<br />

FT: “Ni hablar, Inglaterra en las últimas tres<br />

copas del mundo nunca llegó bien antes del<br />

mundial y fue protagonista siempre. Los ingleses<br />

tienen un muy buen equipo, ya sea por juego<br />

o por lo que hacen tácticamente”.<br />

<strong>RCH</strong>: “Chino”, al equipo se lo ve muy contenido.<br />

¿Por qué no lo largan a jugar?<br />

FT: “El mensaje del staff a los jugadores nunca<br />

fue de contenerlos, les damos la libertad para<br />

que jueguen porque tenemos jugadores aptos<br />

para que lo hagan. Es verdad que nuestros equipos<br />

por un tema de cultura meten el freno de<br />

mano y no se terminan de animar. Puede ser psicológico,<br />

pero también hay que aceptar que los<br />

tiempos de trabajo no nos dan como para poner<br />

en sintonía un montón de cosas. No es lo mejor<br />

juntarse tres semanas que trabajar ocho meses<br />

al año. Y por otra parte no tenemos un gran<br />

recambio, no somos un plantel numeroso, y si<br />

a eso le agregas que, por nombrarte dos de los<br />

mejores jugadores argentinos como lo son Juan<br />

Martín Hernández y Felipe Contepomi, no jugaron<br />

dos partidos juntos en el año, esa falta se<br />

siente.<br />

Otro ejemplo es que Felipe va a llegar a la<br />

ventana de junio sin haber sido nunca compañero,<br />

por ejemplo, de Rodríguez Gurruchaga. Esos<br />

son tiempos que se manejan y llevan un proceso<br />

y no es fácil amalgamarlo con solo dos semanas<br />

de preparación y menos aún con la cantidad de<br />

lesionados que tenemos”.<br />

<strong>RCH</strong>: Antes de Francia 2007 nos preguntábamos<br />

si el apertura sería Felipe o Todeschini, y terminó<br />

jugando Hernández que fue el mejor diez<br />

del mundial. ¿Habrá algún caso así en Nueva Zelanda?<br />

Porque alternativa en los backs hay y de<br />

sobra, el problema pasa por los delanteros.<br />

FT: “Creo que se “invirtió” un poco el tema<br />

con respecto al mundial pasado, antes teníamos<br />

un pack de forwards importantes, de imponente<br />

presencia y algunos backs consolidados como<br />

Agustín (Pichot), Felipe (Contepomi) y Nani (Corleto).<br />

Ahora creo que hay backs parejos, polifuncionales<br />

que se destacan en sus ligas y estamos<br />

con más problemas de plantel con los delanteros.<br />

Después la cuestión que nosotros tengamos<br />

una buena elección. Hay que jugársela. Estos jugadores<br />

tienen su amor propio y su orgullo y estoy<br />

seguro que van a dejar el alma<br />

10 | www.rugbychampagneweb.com<br />

www.rugbychampagneweb.com | 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!