18.07.2014 Views

Senior Executive Program - Emagister

Senior Executive Program - Emagister

Senior Executive Program - Emagister

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

E X E C U T I V E E D U C A T I O N<br />

<strong>Senior</strong><br />

<strong>Executive</strong><br />

<strong>Program</strong><br />

El <strong>Program</strong>a de Dirección<br />

General de ESADE<br />

Barcelona, octubre 2006 - abril 2007<br />

Madrid, noviembre 2006 - mayo 2007


Para INSA, la confianza juega un papel clave.<br />

La confianza que tu equipo<br />

deposita en ti para liderarlo,<br />

pero también la que el cliente<br />

te otorga al poner en tus<br />

manos sus proyectos.<br />

Para alcanzar esa confianza es preciso un estilo de liderazgo<br />

capaz de ilusionar, motivar y comprometer a tu equipo para<br />

la consecución de los objetivos. ESADE respira este estilo de<br />

liderazgo en el que creo.”.<br />

Nuria Molina<br />

Directora General de INSA<br />

IBM Global Services


Índice<br />

02 Carta de la Dirección<br />

03 Objetivos del programa<br />

03 Participantes<br />

04 CEO Forum<br />

04 Leadership Sessions<br />

05 Beneficios del programa<br />

06 Modelo de Aprendizaje<br />

07 El <strong>Program</strong>a<br />

09 Equipo de profesores<br />

11 Campus<br />

12 Rankings<br />

12 Asociación de Antiguos Alumnos<br />

13 Admisión<br />

14 Calendario


Carta de la Dirección del <strong>Program</strong>a<br />

Ignacio Mur Torné<br />

Mercedes Segura Amat<br />

Alberto Gimeno Sandig<br />

Dirigir es una actividad intensa y estimulante. Ante la exigencia de marcar siempre<br />

nuevos horizontes y objetivos, el cambio pasa a ser un estado permanente. En ese<br />

proceso es necesario compaginar el crecimiento personal con el de la organización y<br />

los colaboradores, la satisfacción por los logros con el inconformismo y la lucha frente a<br />

las dificultades. Y hacer prevalecer una visión integrada de la organización, sus retos y<br />

necesidades.<br />

No sólo es el cambio, sino una mayor soledad frente a la incertidumbre, la necesidad de<br />

aprendizaje continuo, disponer siempre de nuevas perspectivas, y combinarlas con la<br />

decisión para trazar el rumbo a seguir y compartirlo con la organización. La persona<br />

y sus competencias pasan definitivamente a primer plano como aspecto diferencial<br />

e insustituible, porque son punto de referencia para los demás miembros de la<br />

organización.<br />

Cuidarse a sí mismo también es responsabilidad de un directivo. Encontrar espacios<br />

para reflexionar, contrastar la experiencia y atreverse a ponerla en crisis, actualizarse y<br />

abrir nuevas vías, fortalecer las competencias directivas y asumir los nuevos retos que le<br />

están aguardando.<br />

Si ese momento ha llegado, le invitamos a conocer y compartir la experiencia del<br />

<strong>Senior</strong> <strong>Executive</strong> <strong>Program</strong> de ESADE. Un programa innovador y riguroso, diseñado<br />

específicamente para abordar las necesidades de la Dirección General de empresas u<br />

otro tipo de organizaciones. Le esperamos.<br />

www.exed.esade.edu


Objetivos del programa<br />

¿Hay algo más apasionante que dirigir organizaciones?<br />

Dirigir empresas es una actividad que debe ser realizada con pasión, conocimientos y calidad humana.<br />

Las mismas cualidades que ESADE Business School dedica a su <strong>Senior</strong> <strong>Executive</strong> <strong>Program</strong>, un programa<br />

diseñado específicamente para abordar los retos de la Dirección General, con los siguientes objetivos:<br />

• Acompañar al directivo en la definición y construcción del futuro de la organización,<br />

dotarle de una marco de referencia global para la toma de decisiones desde la alta dirección,<br />

así como de las estrategias para proteger a la organización frente a cualquier amenaza.<br />

• Desarrollar el auto-conocimiento, perfeccionar su modelo personal de liderazgo para favorecer<br />

el crecimiento de sus colaboradores y en definitiva el éxito de toda la organización.<br />

• Enriquecer su experiencia con la de otros participantes, líderes empresariales y profesores,<br />

ampliando su network profesional.<br />

Participantes<br />

¿A quién está dirigido el <strong>Senior</strong> <strong>Executive</strong> <strong>Program</strong>?<br />

Directivos con altas responsabilidades en sus compañías, con un mínimo de 10 años de experiencia profesional.<br />

Comprometidos con sus organizaciones y con su propio desarrollo directivo, desean completar su preparación al<br />

más alto nivel, complementando su experiencia y formación previa en management con los conocimientos y<br />

competencias específicas de la dirección general.<br />

Disponen de al menos un nivel business en inglés, que les permitirá seguir satisfactoriamente todas las sesiones<br />

y la experiencia internacional que se desarrolla en el programa.<br />

Distribución por sexo<br />

Hombres 72%<br />

Mujeres 8%<br />

16 42,8<br />

Años experiencia profesional Edad media<br />

<br />

<strong>Senior</strong> <strong>Executive</strong> <strong>Program</strong>


CEO Forum<br />

El programa se enriquece con la presencia semanal de un líder destacado del mundo empresarial y económico, el cual<br />

dará una ponencia sobre un tema de actualidad, seguida de una sesión de intercambio con los asistentes. Estas sesiones<br />

tendrán lugar a lo largo de un almuerzo, lo cual dará a los participantes la oportunidad excepcional de debatir en un<br />

ambiente distendido y cercano con figuras clave de nuestro tiempo, y ser participes de su experiencia y su visión del<br />

entorno. Algunas de las personalidades invitadas al CEO Forum del SEP han sido:<br />

Plácido Arango. Presidente del Grupo Vips<br />

Juan Arena. Presidente de Bankinter<br />

Mario Armero. Presidente de General Electric España<br />

Luis Bach. Director de Bacardi para el norte de Europa<br />

Jèrôme Boesch. Director General de Danone<br />

Juan José Brugera. Consejero delegado de Inmobiliaria Colonial<br />

Antonio Cantón. Consejero delegado de Xfera<br />

Juan Ignacio Fornós. Director General de Mitsubishi<br />

Fernando González Urbaneja. Presidente Asoc. Prensa Madrid<br />

Gonzalo Hinojosa. Presidente de Cortefiel<br />

Juan Pablo Lázaro. Presidente de ASM<br />

Iván Martén. Vicepresidente de Boston Consulting Group<br />

Jesús Martínez Vázquez. Director de Expansión<br />

Amparo Moraleda. Presidenta de IBM España y Portugal<br />

Francisco Román. Consejero Delegado de Vodafone España<br />

Ramon Termens. Presidente de Taurus<br />

“El ritmo, el cambio constante,<br />

la continua necesidad<br />

de diferenciarnos, exige<br />

contar con compañeros<br />

de viaje flexibles, abiertos<br />

e innovadores. ESADE es<br />

reflejo de esta dinámica.<br />

Por eso nos gusta contar<br />

con ellos”<br />

Amparo<br />

Moraleda<br />

Presidenta de<br />

IBM España y<br />

Portugal<br />

Leadership sessions<br />

Además, el programa contará con la presencia destacada<br />

de ponentes relevantes en temas de actualidad,<br />

imprescindibles en la agenda de la alta dirección. Las<br />

leadership sessions formarán parte de las sesiones<br />

lectivas, y enriquecerán las mismas con las aportaciones<br />

de expertos en los temas a tratar. Algunos de los ponentes<br />

en dichas sesiones serán:<br />

• Carlos Losada, Director general de ESADE,<br />

hablará de “El papel del directivo en el futuro”.<br />

• Alex Rovira, autor de “La brújula interior”, coautor de<br />

“La buena suerte” con Fernando Trías de Bes. Dará una<br />

sesión sobre “La gestión del yo”.<br />

• Fernando Trias De Bes, coautor de “La buena suerte”,<br />

autor de “El vendedor de tiempo”. También coautor de<br />

“Marketing Lateral” con Philip Kotler, tema que debatirá con<br />

los participantes del SEP.<br />

• Pere Viñolas, Consejero-Director General de Grupo<br />

Financiero Riva y García. Co-autor del libro “Principios de<br />

Valoración Financiera” con Xavier Adserà.<br />

www.exed.esade.edu


Beneficios del programa<br />

Éste es un programa para la Alta Dirección donde los participantes dispondrán de un espacio para<br />

refl exionar sobre su experiencia, actualizar conocimientos, ampliar perspectivas y contrastarlas.<br />

Un programa exclusivo con una visión integrada de la organización y de los aspectos clave en la Dirección<br />

General, donde el desarrollo de las competencias y la fi gura del líder es clave.<br />

En un entorno enriquecido por las últimas técnicas del top business education, y la interacción con<br />

un network de prestigio, que incluye la relación con altos directivos de EE.UU. mediante la estancia en<br />

Babson College, Boston.<br />

Las sesiones de trabajo con los<br />

profesores se enriquecen con el<br />

análisis de casos y de prácticas.<br />

El programa LEAD permite a<br />

los participantes configurar<br />

una estrategia de desarrollo<br />

personal acorde con el perfil de<br />

liderazgo idóneo.<br />

4 <strong>Senior</strong> <strong>Executive</strong> <strong>Program</strong>


Rankings<br />

Nuevas tendencias, nuevos desafíos<br />

Modelo de Aprendizaje<br />

En nuestros 45 años de trayectoria en formación en management, ESADE<br />

ha sido fiel a dos principios: la convicción del enriquecimiento de un marco<br />

de pluralidad metodológica, y la necesidad de innovar continuamente en<br />

métodos y contenidos.<br />

El <strong>Senior</strong> <strong>Executive</strong> <strong>Program</strong> de ESADE incluye metodologías innovadoras<br />

en los programas de su clase, apostando por la diversidad para conseguir<br />

una experiencia de aprendizaje completa, pero perfectamente hilvanada<br />

alrededor de un hilo conductor, que es la visión de la dirección general bajo<br />

la cual se enfoca el programa.<br />

Las sesiones de trabajo con los profesores se enriquecen con el<br />

análisis de casos y de prácticas, debates con altos directivos y<br />

contraste de la experiencia de profesores y participantes.<br />

Estrategia de desarrollo personal<br />

El conjunto de sesiones dedicadas al liderazgo y competencias directivas permitirá a los participantes<br />

realizar un diagnóstico personal. A través del <strong>Program</strong>a Lead, desarrollado durante más de 20 años por<br />

Daniel Goleman y Richard Boyatzis, e impartido por Boyatzis en ESADE en exclusiva para Europa, los<br />

participantes configurarán una estrategia de desarrollo personal de acuerdo con el perfil de liderazgo<br />

idóneo. Dicha estrategia será analizada individualmente y seguida del proceso de coaching personal con<br />

colaboradores estrechos de Boyatzis, expertos en competencias directivas.<br />

Profesorado del programa<br />

El programa dispone de un claustro de altísimo nivel académico y experiencia profesional en organizaciones<br />

muy diversas. El claustro de ESADE combina: alta capacidad pedagógica, experiencia como facilitadores en<br />

procesos de reflexión con altos directivos, conocimiento de las últimas tendencias, y pragmatismo en cuanto<br />

a la aplicación real de conocimientos y metodologías. A lo largo del programa, los participantes podrán<br />

interactuar con los profesores, no sólo durante las sesiones, sino también a través del entorno on-line de<br />

soporte al mismo y/o entrevistas personales.<br />

Período internacional<br />

Dentro del programa se desarrollará un período intensivo en Babson College (Boston, EEUU), Business<br />

School líder mundial en Entrepreneurship & Innovation. Durante la estancia se simultanearán sesiones<br />

académicas, con el análisis de casos y de empresas en sesiones de trabajo con sus directivos. Una<br />

oportunidad magnífica para ampliar referentes desde una perspectiva internacional y trabajar en un entorno<br />

distinto sobre las formas de generar innovación en la organización.<br />

CEO Forum<br />

Regularmente se realizarán sesiones de intercambio con líderes organizativos destacados. De manera<br />

abierta y directa se tratarán los aspectos críticos en la evolución de las organizaciones, sus estrategias, y<br />

en particular, las problemáticas de la alta dirección en el liderazgo de las organizaciones y la gestión de las<br />

relaciones con los órganos de gobierno y los stakeholders clave.<br />

Taller de comunicación emocional<br />

Aplicando de manera innovadora la metodología de formación de talleres de improvisación teatral, los<br />

participantes tienen la oportunidad de desarrollar de una manera vivencial sus capacidades de autoconocimiento,<br />

comunicación, y empatía. Seminario opcional que se desarrolla de manera paralela al<br />

programa.<br />

www.exed.esade.edu


<strong>Senior</strong> <strong>Executive</strong> <strong>Program</strong><br />

El <strong>Program</strong>a de Dirección General de ESADE<br />

Fase I<br />

GENERAL MANAGEMENT<br />

El objetivo de este módulo es transmitir a los participantes<br />

una visión completa de la empresa vista desde la<br />

dirección general. Esta primera fase se inicia con una<br />

reflexión sobre las pautas y tendencias emergentes en el<br />

entorno general, es decir, aquellos aspectos que conformarán<br />

el medio en el que deberán desenvolverse las<br />

organizaciones en el próximo futuro. Posteriormente los<br />

participantes inician un proceso auto- reflexivo sobre su<br />

perfil de capacidades como senior managers con el objetivo<br />

de definir su propio plan de trabajo. A continuación, el<br />

programa entra en la organización desde el punto de vista<br />

de su capacidad para competir, para después introducir<br />

distintas visiones de la totalidad de la empresa, como son<br />

sus equipos humanos, su dimensión emprendedora y sus<br />

flujos económico-financieros.<br />

• Nuevos entornos de las organizaciones:<br />

económico, tecnológico, socio-politico y legal<br />

• Desarrollo de competencias<br />

• Estrategia competitiva<br />

• Corporate entrepreneurship<br />

• Valores, liderazgo y dirección de personas<br />

• Liderazgo en marketing<br />

• Fundamentos financieros<br />

Fase II<br />

LIDERANDO PROCESOS<br />

Esta fase profundiza en la organización desde el punto de<br />

vista de sus recursos y capacidades, orientándose tanto a<br />

su identificación y aprovechamiento como a su desarrollo.<br />

Ello implica tratar a fondo los aspectos relacionados con<br />

la gestión financiera, los sistemas de control, la estrategia<br />

comercial, la definición de operaciones, la interrelación<br />

de la empresa con el resto de agentes, la construcción y<br />

aprovechamiento de intangibles así como la capacidad de<br />

adaptación de cambio.<br />

• Finanzas corporativas<br />

• Estrategia de marca y comercialización<br />

• Cuadro de mando<br />

• Empresas en red<br />

• Creación de valor desde operaciones<br />

• Liderando el cambio<br />

Challenging<br />

Leadership<br />

<br />

<strong>Senior</strong> <strong>Executive</strong> <strong>Program</strong>


Fase III<br />

EXECUTIVE AGENDA<br />

Esta fase aborda la toma de decisiones de medio plazo en<br />

la empresa. Se centra en aquellas decisiones fundamentales<br />

que son difícilmente reversibles, por el compromiso de<br />

tiempo y de recursos que conllevan.<br />

Ello plantea una agenda ejecutiva que incluye la monitorización<br />

y asesoramiento a la dirección, la creación<br />

de estructuras de innovación, la gestión del riesgo, el<br />

aprendizaje organizativo y el papel de la empresa en la estructura<br />

social. El módulo finaliza con una reflexión sobre<br />

la relación de uno mismo con la organización y el papel del<br />

directivo en la empresa del futuro.<br />

Modelos y conceptos<br />

fundamentales para<br />

dirigir empresas.<br />

Una visión completa<br />

de la empresa desde la<br />

dirección general.<br />

• Gobierno corporativo<br />

• Creando valor a través de las finanzas<br />

• Innovation management & corporate<br />

entrepreneurship (bloque intensivo en Babson<br />

College, Boston, EEUU)<br />

• Learning organizations<br />

• La gestión del yo<br />

• Ciudadanía corporativa<br />

• Los retos estratégicos del futuro<br />

• El papel del directivo del futuro<br />

www.exed.esade.edu


Equipo de profesores<br />

DIRECTORES DEL PROGRAMA<br />

Ignacio Mur Torné<br />

Profesor del Departamento de Política de<br />

Empresa de ESADE. Licenciado en Ciencias<br />

Empresariales y MBA por ESADE.<br />

Director del <strong>Program</strong> for Manager Development<br />

de ESADE Business School.<br />

Mercedes Segura Amat<br />

Profesora de técnicas teatrales para<br />

la comunicación emocional en ESADE<br />

Business School. Licenciada en Ciencias<br />

Empresariales y MBA por ESADE.<br />

Master de la Comunidad Europea de<br />

Escuelas de Management (CEMS) por<br />

HEC- Paris. Ha desarrollado una carrera<br />

internacional como directiva de marketing<br />

en multinacionales.<br />

Alberto Gimeno Sandig<br />

Profesor del Departamento de Política<br />

de Empresa de ESADE. Doctor en<br />

Management Sciencies (ESADE-URL).<br />

International Management <strong>Program</strong><br />

(Universität zu Köln). Miembro del Body<br />

of Knowledge del Family Firm Institute<br />

(FFI), así como del Family Business Network<br />

(FBN) y de la International Family<br />

Enterprise Research Academy (IFERA).<br />

Socio de Family Business Knowledge<br />

(FBK).<br />

PROFESORADO<br />

Eugenia Bieto Caubet<br />

Profesora del Departamento de Política<br />

de Empresas de ESADE. Licenciada en<br />

Ciencias Empresariales y MBA por ESA-<br />

DE. Directora del Centro de Iniciativa<br />

Empresarial de ESADE. Subdirectora<br />

General Corporativa de ESADE.<br />

Richard Boyatzis<br />

Profesor visitante del Departamento de<br />

Dirección de RRHH de ESADE. Director<br />

del Departamento de Comportamiento<br />

Organizacional de la Weatherhead<br />

School of Management. BS por el MIT<br />

MA Ph.D. en Social Psychology por<br />

Harvard University. Autor de “The Competent<br />

Manager: A Model for Effective<br />

Performance”, o “Primal Leadership”.<br />

Jorge Brunat Campamany<br />

Profesor del Departamento de Política<br />

de Empresa de ESADE. Ingeniero Industrial<br />

(Universidad Iberoamericana de<br />

México, DF). MBA por ESADE. Director<br />

del programa <strong>Executive</strong> MBA de ESADE<br />

Business School.<br />

Xavier Busquets Carretero<br />

Profesor y Director del Departamento<br />

de Sistemas de Información de ESADE.<br />

Ingeniero de Telecomunicaciones (Universidad<br />

Politécnica de Cataluña) y MBA<br />

por ESADE.<br />

Ángel Castiñeira Fernández<br />

Profesor y Director del Departamento<br />

de Ciencias Sociales y del Instituto de<br />

Dirección y Gestión Pública de ESADE.<br />

Doctor en Filosofía. Diplomado en<br />

Alta Dirección de Empresas (ADE) por<br />

ESADE.<br />

José M. Gasalla Dapena<br />

Profesor del Departamento de Dirección<br />

de RRHH de ESADE. Ingeniero aeronáutico<br />

(E.T.S. de Ingenieros Aeronáuticos<br />

de Madrid). Doctor en Ciencias Económicas<br />

y Empresariales (Universidad Autónoma<br />

de Madrid). Director del programa<br />

Dirección y Desarrollo de Personas de<br />

ESADE Business School en Madrid. Autor<br />

de los libros “La nueva dirección de<br />

personas” y “Marketing de la formación<br />

de directivos”.<br />

Miguel Ángel Heras Forcada<br />

Profesor del Departamento de Dirección<br />

de Operaciones e Innovación de ESADE.<br />

Ingeniero Industrial (Universitat Politècnica<br />

de Catalunya). MBA por ESADE.<br />

Director del programa Implantar la<br />

Estrategia: El Cuadro de Mando Integral<br />

de <strong>Executive</strong> Education de ESADE Business<br />

School. Autor de un Modelo para<br />

el diseño e implantación de Cuadros de<br />

Mando.<br />

Jaume Hugas Sabater<br />

Director Ejecutivo de <strong>Executive</strong> Education<br />

de ESADE Business School.<br />

Profesor del Departamento de Dirección<br />

de Operaciones e Innovación de ESADE.<br />

Ingeniero Industrial (Universitat Politècnica<br />

de Catalunya). MBA por ESADE.<br />

Estudios de postgrado en Stanford,<br />

Darden y Olin Business School. Director<br />

del CILE (Centro<br />

de Investigación de la Logística<br />

Empresarial) de ESADE.<br />

Tony Lingham<br />

Profesor visitante del departamento de<br />

Dirección de RRHH de ESADE. Doctor<br />

en Comportamiento en la Organización<br />

por la Case Western Reserve University.<br />

Máster en Composición Musical por la<br />

University of Houston, Licenciado en<br />

Psicología en la Organización por la<br />

University of Houston, Diplomado en<br />

Ingeniería Mecánica por el Ngee Ann<br />

Polytechnic de Singapur.<br />

<br />

<strong>Senior</strong> <strong>Executive</strong> <strong>Program</strong>


Rankings<br />

Carlos Losada Marrodán<br />

Director general de ESADE. Profesor del<br />

Departamento de Política de Empresa y<br />

del Instituto de Dirección y Gestión Pública<br />

de ESADE. Doctor en Management<br />

Sciences por ESADE-URL. Licenciado<br />

Nuevas tendencias, nuevos desafíos<br />

en Ciencias Empresariales y Máster en<br />

Administración y Dirección de Empresas<br />

–MBA– por ESADE. Licenciado en<br />

Derecho (Universidad de Barcelona) y<br />

Diplomado por la JFK School of Government<br />

(Universidad de Harvard). Ha sido<br />

Director general de la Función Pública y<br />

posteriormente secretario general de la<br />

Administración Pública de la Generalitat<br />

de Cataluña. Ha ejercido como consultor<br />

del <strong>Program</strong>a de Desarrollo de Naciones<br />

Unidas.<br />

Josep M. Lozano Soler<br />

Profesor del Departamento de Ciencias<br />

Sociales y profesor del Instituto de Dirección<br />

y Gestión Pública de ESADE. Doctor<br />

en Filosofía (Universidad de Barcelona).<br />

Licenciado en Teología (Facultat de<br />

Teología de Catalunya). Diplomado en<br />

Administración y Dirección de Empresas<br />

(ESADE). Diplomado en FGAL (Función<br />

Gerencial en las Administraciones. Autor<br />

de “Etica y empresa”.<br />

Lluís Martínez-Ribes<br />

Profesor del Departamento de Dirección<br />

de Marketing de ESADE. Licenciado en<br />

Ciencias Empresariales y MBA por ESA-<br />

DE. Master in Retailing and Wholesailing<br />

por la Universidad de Stirling (Reino<br />

Unido). Director de los programas Dirección<br />

Integrada de la Comercialización y<br />

Respuestas a los Retos de la Distribución<br />

de <strong>Executive</strong> Education de ESADE<br />

Business School.<br />

Francesc Xavier Mena López<br />

Catedrático del Departamento de Economía<br />

de ESADE Business School. Doctor<br />

y Licenciado en Ciencias Económicas y<br />

Empresariales y Licenciado en Derecho.<br />

Visiting Professor en CEIBS (Shangai,<br />

P.R. China) y Profesor invitado en diversas<br />

Business Schools y Universidades.<br />

Xavier Mendoza Mayordomo<br />

Decano de ESADE. Profesor del Departamento<br />

de Política de Empresa y<br />

miembro del Instituto de Dirección y<br />

Gestión Pública de ESADE. Profesor invitado<br />

de la Università Commerciale Luigi<br />

Bocconi, de Milán. Doctor en Economía<br />

(Universidad de Barcelona). Licenciado<br />

en Ciencias Empresariales y MBA por<br />

ESADE.<br />

Jesús Palau Montañana<br />

Director y profesor del Departamento de<br />

Control y Dirección Financiera de ESA-<br />

DE. Licenciado en Ciencias Empresariales<br />

y MBA por ESADE. Visting Fellow del<br />

M.I.T. Visiting professor del Máster de la<br />

Asociación Industrial Portuguesa.<br />

Marcel Planellas Arán<br />

Profesor del Departamento de Política de<br />

Empresa de ESADE. Secretario General<br />

de ESADE. Doctor en Ciencias Económicas<br />

y Empresariales (Universidad<br />

Autónoma de Barcelona). Licenciado en<br />

Historia Moderna (Universidad de Barcelona.<br />

Diploma en Administración y Dirección<br />

de Empresas (ADE) de ESADE.<br />

Autor de “De la idea a la empresa”.<br />

Jaime Sabal Cárdenas<br />

Profesor del Departamento de Dirección<br />

Financiera de ESADE. PhD y Máster en<br />

Finanzas (Wharton School, Pennsylvania<br />

University). Máster en Ingeniería Industrial<br />

(Stanford University). Ingeniero<br />

Industrial (Universidad Católica Andrés<br />

Bello). Profesor visitante de Stern School<br />

(NY University), ESCEM en Francia y<br />

del Instituto Tecnológico de Monterrey<br />

(EGADE). Autor del libro “Decisiones<br />

Financieras en Países Emergentes”.<br />

Pedro Sepúlveda Gutiérrez<br />

Profesor de los Departamentos de Control<br />

y Dirección Financiera y de Política<br />

de Empresa de ESADE.<br />

Licenciado en Ciencias Económicas<br />

por la Universidad de Chile. Ingeniero<br />

Comercial y Contador Auditor por la<br />

Universidad de Chile. MBA por ESADE.<br />

Director del <strong>Program</strong>a Finanzas para<br />

Directivos de <strong>Executive</strong> Education de<br />

ESADE Business School.<br />

Miguel Trías Sagnier<br />

Catedrático de Derecho Mercantil de<br />

ESADE-Universitat Ramon Llull. Doctor<br />

en Derecho (Universitat de Barcelona).<br />

MBA por ESADE. Director del programa<br />

Consejos de Administración: Gobierno,<br />

Inversiones y Riesgo de <strong>Executive</strong> Education<br />

de ESADE Business School. Socio<br />

de Cuatrecasas Abogados.<br />

Francisco Vilahur Fornés<br />

Profesor del Departamento de Política de<br />

Empresa de ESADE. Licenciado en Ciencias<br />

Empresariales y MBA por ESADE.<br />

International Management Development<br />

<strong>Program</strong> (IMI, Ginebra).<br />

Jordi Molina Capella<br />

Profesor del Departamento de Dirección<br />

de Marketing de ESADE. Licenciado<br />

en Ciencias Empresariales y MBA por<br />

ESADE. <strong>Program</strong>a Internacional de<br />

Management (HEC, París). Director<br />

del <strong>Program</strong>a “Dirección y Gestión en<br />

Marketing” de <strong>Executive</strong> Education de<br />

ESADE Business School.<br />

*Profesorado orientativo,<br />

sujeto a posibles cambios.


Barcelona<br />

La sede de ESADE Business School ha sido diseñada<br />

especialmente para la formación ejecutiva. Aquí, nuestros<br />

participantes van a poder acceder a una serie de servicios para<br />

facilitar al máximo el desarrollo de los programas. El edificio<br />

incorpora la tecnología wi-fi para gozar de una conexión rápida<br />

y sin cables desde cualquier punto de la escuela. El Centro<br />

de Iniciativa Empresarial (CIE) abre una ventana al mundo<br />

empresarial, ofreciendo extensa información sobre empresas<br />

y sectores, productos, mercados, tecnologías, y todos aquellos<br />

datos y estudios que puedan ser relevantes para analizar<br />

cualquier área de negocio. La Biblioteca de ESADE, especializada<br />

en management y derecho, está compuesta por más de 55.000<br />

volúmenes, que pueden consultarse también de forma digital y<br />

gestionar préstamos on-line.<br />

Madrid<br />

En Madrid, ESADE dispone de 5.000m 2 enteramente dedicados<br />

a la formación directiva con una amplia oferta de programas de<br />

alta dirección. ESADE dispone de un innovador equipamiento<br />

tecnológico a disposición de los alumnos de la escuela de negocios.<br />

Este equipamiento permite, entre muchas otros servicios, acceder<br />

de forma virtual a la Biblioteca de ESADE. El campus, situado en<br />

uno de los entornos de mayor proyección empresarial de la ciudad,<br />

se dirige, como escuela de negocios de prestigio internacional, a la<br />

formación directiva con una alta calidad docente.<br />

Babson<br />

Boston, Estados Unidos<br />

El periodo internacional se realizará en el Centro Ejecutivo de<br />

Babson College, una de las más prestigiosas Business School<br />

internacionales y líder internacional en el área de Corporate<br />

Entrepreneurship. Situado a unos 20 km de Boston, sus<br />

instalaciones de alto nivel proporcionan un entorno privilegiado<br />

para la formación de directivos.<br />

1 0 <strong>Senior</strong> <strong>Executive</strong> <strong>Program</strong>


Rankings<br />

Reconocimiento internacional de la excelencia<br />

ESADE es una escuela de negocios reconocida en todo el mundo por la gran calidad de todos sus <strong>Program</strong>as. De hecho,<br />

se trata de la primera escuela de negocios en España y una de las escasas en Europa acreditadas por las tres organizaciones<br />

de formación directiva de más prestigio en todo el mundo: AACSB International, EQUIS, el galardón otorgado por la<br />

European Foundation for Management Development (EFMD) y la británica Association of MBAs (AMBA). Pero, por encima<br />

incluso de las posiciones destacadas en los rankings, el reconocimiento que realmente nos avala es el de los más de<br />

27.000 antiguos alumnos, que ocupan puestos de responsabilidad en empresas y organismos tanto públicos como privados<br />

en todo el mundo. Ellos son, sin duda, nuestra mejor recompensa.<br />

Financial Times (mayo 2005)<br />

ESADE se sitúa en el puesto número ocho en la clasificación<br />

de programas abiertos y en el número nueve en la de cursos<br />

a medida para empresas de Europa.<br />

Financial Times (enero 2006)<br />

La 10ª mejor escuela de negocios de Europa<br />

y la 27ª del mundo.<br />

América Economía (noviembre 2005)<br />

La 3ª mejor escuela de negocios en programas<br />

de <strong>Executive</strong> Education del mundo.<br />

Un network de prestigio<br />

Asociación de Antiguos Alumnos de ESADE<br />

Todos los participantes del programa, una vez finalizado<br />

el mismo, podrán formar parte de la extensa comunidad<br />

de antiguos alumnos de ESADE, 27.000 personas que<br />

conforman una red de contactos extendida por los cinco<br />

continentes. En su calidad de antiguos alumnos podrán<br />

beneficiarse de los servicios y actividades que la<br />

Asociación organiza constantemente para mantener vivos<br />

los vínculos personales y profesionales entre todos sus<br />

miembros.<br />

Jornada anual<br />

de la Asociación<br />

www.exed.esade.edu<br />

1 1


Admisión<br />

Las personas interesadas en participar en el programa<br />

deberán cumplimentar la solicitud de admisión y realizar<br />

una entrevista personal con la dirección del programa<br />

en la que se determinará la adecuación del programa al<br />

perfil y necesidades del candidato.<br />

En cualquier caso es preceptivo que la participación en el<br />

programa esté respaldada por la organización en la que<br />

desempeña sus responsabilidades el futuro participante,<br />

asegurando que tanto éste como su compañía, se<br />

benefician del mismo.<br />

Cualquier información adicional sobre el programa y el<br />

proceso de admisión al mismo puede ser solicitada al área<br />

de <strong>Executive</strong> Education de ESADE. Puede contactar con:<br />

En Barcelona<br />

Cristina Duarte (cristina.duarte@esade.edu)<br />

En Madrid<br />

Patricia Gómez (patricia.gomez@esade.edu)<br />

Será un placer para nosotros poder informarle y<br />

atenderle personalmente.<br />

1 2 <strong>Senior</strong> <strong>Executive</strong> <strong>Program</strong>


Calendario Barcelona<br />

FASE 1. GENERAL MANAGEMENT<br />

Octubre 06<br />

1<br />

2 3 4 5 6 7 8<br />

9 10 11 12 13 14 15<br />

16 17 18 19 20 21 22<br />

23 24 25 26 27 28 29<br />

30 31<br />

Noviembre 06<br />

1 2 3 4 5<br />

6 7 8 9 10 11 12<br />

13 14 15 16 17 18 19<br />

20 21 22 23 24 25 26<br />

27 28 29 30<br />

Diciembre 06<br />

1 2 3<br />

4 5 6 7 8 9 10<br />

11 12 13 14 15 16 17<br />

18 19 20 21 22 23 24<br />

25 26 27 28 29 30 31<br />

FASE 2. LIDERANDO PROCESOS<br />

Enero 07<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

8 9 10 11 12 13 14<br />

15 16 17 18 19 20 21<br />

22 23 24 25 26 27 28<br />

29 30 31<br />

Febrero 07<br />

1 2 3 4<br />

5 6 7 8 9 10 11<br />

12 13 14 15 16 17 18<br />

19 20 21 22 23 24 25<br />

26 27 28<br />

FASE 3. EXECUTIVE AGENDA<br />

Marzo 07<br />

1 2 3 4<br />

5 6 7 8 9 10 11<br />

12 13 14 15 16 17 18<br />

19 20 21 22 23 24 25<br />

26 27 28 29 30 31<br />

Abril 07<br />

1<br />

2 3 4 5 6 7 8<br />

9 10 11 12 13 14 15<br />

16 17 18 19 20 21 22<br />

23 24 25 26 27 28 29<br />

30<br />

Clase<br />

Módulo intensivo<br />

Jornada completa<br />

Las fechas reflejadas en el presente calendario se<br />

anticipan a titulo informativo.<br />

El calendario definitivo de actividades se confirmará<br />

con suficiente antelación al inicio de cada fase.<br />

Calendario Madrid<br />

FASE 1. GENERAL MANAGEMENT<br />

Noviembre 06<br />

1 2 3 4 5<br />

6 7 8 9 10 11 12<br />

13 14 15 16 17 18 19<br />

20 21 22 23 24 25 26<br />

27 28 29 30<br />

Diciembre 06<br />

1 2 3<br />

4 5 6 7 8 9 10<br />

11 12 13 14 15 16 17<br />

18 19 20 21 22 23 24<br />

25 26 27 28 29 30 31<br />

Enero 07<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

8 9 10 11 12 13 14<br />

15 16 17 18 19 20 21<br />

22 23 24 25 26 27 28<br />

29 30 31<br />

FASE 2. LIDERANDO PROCESOS<br />

Enero 07<br />

1 2 3 4 5 6 7<br />

8 9 10 11 12 13 14<br />

15 16 17 18 19 20 21<br />

22 23 24 25 26 27 28<br />

29 30 31<br />

Febrero 07<br />

1 2 3 4<br />

5 6 7 8 9 10 11<br />

12 13 14 15 16 17 18<br />

19 20 21 22 23 24 25<br />

26 27 28<br />

Marzo 07<br />

1 2 3 4<br />

5 6 7 8 9 10 11<br />

12 13 14 15 16 17 18<br />

19 20 21 22 23 24 25<br />

26 27 28 29 30 31<br />

FASE 3. EXECUTIVE AGENDA<br />

Marzo 07<br />

1 2 3 4<br />

5 6 7 8 9 10 11<br />

12 13 14 15 16 17 18<br />

19 20 21 22 23 24 25<br />

26 27 28 29 30 31<br />

Abril 07<br />

1<br />

2 3 4 5 6 7 8<br />

9 10 11 12 13 14 15<br />

16 17 18 19 20 21 22<br />

23 24 25 26 27 28 29<br />

30<br />

Mayo 07<br />

1 2 3 4 5 6<br />

7 8 9 10 11 12 13<br />

14 15 16 17 18 19 20<br />

21 22 23 24 25 26 27<br />

28 29 30 31<br />

Clase<br />

Módulo intensivo<br />

Jornada completa<br />

Las fechas reflejadas en el presente calendario se<br />

anticipan a titulo informativo.<br />

El calendario definitivo de actividades se confirmará<br />

con suficiente antelación al inicio de cada fase.<br />

www.exed.esade.edu 1 4


CALENDARIO y HORARIO<br />

El programa se desarrolla en 27<br />

jornadas, incluyendo un período semiintensivo<br />

y un período internacional.<br />

El programa consta de 270 horas.<br />

Barcelona<br />

Inicio: 23 de octubre de 2006<br />

Final: 24 de abril de 2007<br />

Lunes de 14 a 20.45h<br />

(incluye almuerzo de trabajo con ponencia-coloquio<br />

con altos directivos) y<br />

martes de 9:00 a 14:00 h<br />

Madrid<br />

Inicio: 14 de noviembre de 2006<br />

Final: 10 de mayo de 2007<br />

Martes de 14.00 a 20:45 h (incluye<br />

almuerzo de trabajo con ponenciacoloquio<br />

con altos directivos) y<br />

miércoles de 9:00 a 14:00 h<br />

Período Internacional:<br />

Del 6 al 9 de marzo de 2007<br />

(a realizar conjuntamente las<br />

promociones de Madrid y Barcelona)<br />

IMPORTE DE LA MATRÍCULA<br />

El importe total del programa asciende<br />

a 22.750 euros. Este importe<br />

incluye los derechos de enseñanza,<br />

el material de estudio, los almuerzos<br />

a lo largo del programa y el alojamiento<br />

y las actividades académicas<br />

programadas durante la semana<br />

internacional.<br />

<strong>Program</strong>a, profesorado, fechas e importes sujetos a<br />

posibles cambios. ESADE Business School se reserva,<br />

además, el derecho de cancelar este programa si considera<br />

que no se cumplen los requisitos necesarios para el<br />

éxito del mismo.


La verdad es que cuando llevas tiempo gestionando un<br />

negocio te dejas guiar por la intuición y confías en que<br />

lo que te ha funcionado bien siempre, siempre lo hará.<br />

De repente, llega un momento en tu<br />

vida profesional que algo empieza<br />

a cambiar y entonces piensas: ¿qué<br />

hago ahora? Se me mueve el sistema<br />

de referencia… y es entonces cuando<br />

estás en el momento ideal de seguir el<br />

SEP de ESADE.<br />

Sí, consigues re-aprender lo intuitivo, racionalizarlo,<br />

y dejar de tenerle miedo al cambio, al fin y al cabo…<br />

no es más que una gran oportunidad. Ampliar visión,<br />

considerar nuevas perspectivas y, todo, gracias –no<br />

solamente al programa en sí, y al equipo docente que<br />

lo ha diseñado y lo implementa– sino también a los<br />

grandes profesionales que, como tú, se han sentido<br />

atraídos por él y te acompañan en clase. Acertada<br />

elección, sin duda!!”<br />

Dr. Lara Duro<br />

Director Waste Management Department<br />

Enviros Spain<br />

Los resultados obtenidos<br />

han superado ampliamente<br />

las mejores expectativas<br />

que había depositado en<br />

este programa.<br />

La dinámica de las sesiones y la metodología<br />

aplicada con un desarrollo eminentemente<br />

práctico e innovador, contribuyen a facilitar la<br />

asimilación de las más novedosas técnicas del<br />

management.<br />

El intercambio de experiencias en un ambiente<br />

abierto, con un grupo de participantes de diversa<br />

procedencia sectorial, es otro aspecto que<br />

valoro muy positivamente.<br />

Tengo el convencimiento personal que el esfuerzo<br />

realizado me compensará, sobradamente,<br />

tanto desde el punto de vista profesional como<br />

humano”.<br />

Joaquim Codina<br />

Director Área Comercial<br />

ASCAT Correduria de Seguros


Barcelona<br />

Av. Esplugues, 92-96<br />

08034 Barcelona-España<br />

Teléfono: +34 932 804 008<br />

Fax: +34 932 048 105<br />

exedBCN@esade.edu<br />

www.exed.esade.edu<br />

Madrid<br />

Mateo Inurria, 25-27<br />

28036 Madrid-España<br />

Teléfono: +34 913 597 714<br />

Fax: +34 917 030 062<br />

exedMAD@esade.edu<br />

www.exed.esade.edu<br />

Buenos Aires<br />

Av. del Libertador 17.175<br />

Beccar – San Isidro (B1643CRD)<br />

Buenos Aires – Argentina<br />

Teléfono: +54 11-4747 1307<br />

exedBA@esade.edu<br />

www.exed.esade.edu

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!