19.07.2014 Views

El trabajo informal y su incidencia en las familias del Barrio Alto Verde

El trabajo informal y su incidencia en las familias del Barrio Alto Verde

El trabajo informal y su incidencia en las familias del Barrio Alto Verde

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Metodología<br />

marg<strong>en</strong>58<br />

Nuestra investigación fue guiada principalm<strong>en</strong>te a alcanzar los objetivos planteados, esto fue posible,<br />

mediante el diseño de investigación.<br />

Se emplearon la triangulación de datos que se define como la «combinación de metodologías para<br />

el estudio <strong>del</strong> mismo f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o, utilizando la metodología Cuali-Cuantitativa» -1-, debido que se pret<strong>en</strong>de<br />

que los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os se construyan y se describan, con respecto al estudio, es de de carácter<br />

Exploratorio Descriptivo.<br />

Es exploratorio porque int<strong>en</strong>ta determinar <strong>las</strong> categorías y variables vinculadas a un concepto.<br />

Int<strong>en</strong>tan nombrar, c<strong>las</strong>ificar, describir una población, conceptualizar una situación.<br />

Es descriptiva porque int<strong>en</strong>ta describir <strong>las</strong> características de un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o a partir de la determinación<br />

de variables o categorías ya conocidas. Se mid<strong>en</strong> con mayor precisión <strong>las</strong> variables o categorías<br />

que caracterizan el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o.<br />

Según <strong>las</strong> condiciones <strong>en</strong> el cual se realiza la observación o medición de los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os será<br />

observacional, esta se c<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> la descripción y/o explicación de f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os tales como se pres<strong>en</strong>tan<br />

<strong>en</strong> la realidad. Se estudian los f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os tal como se «aparec<strong>en</strong>» a la experi<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> investigador.<br />

<strong>El</strong> investigador registra la información que ofrece el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o. Este antecede al interés <strong>del</strong> mismo<br />

investigador. Los hechos ya exist<strong>en</strong> <strong>en</strong> la realidad, el investigador los reconoc<strong>en</strong>. Se abordan los hechos<br />

<strong>en</strong> <strong>su</strong> contexto natural.<br />

Según la dim<strong>en</strong>sión temporal <strong>en</strong> que se realiza la observación y medición <strong>del</strong> f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o será transversal,<br />

debido que <strong>su</strong>pone una medición de todos los casos <strong>del</strong> estudio <strong>en</strong> un solo mom<strong>en</strong>to. Permit<strong>en</strong><br />

obt<strong>en</strong>er información acerca de la situación de un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to dado <strong>del</strong> tiempo. Ofrece un<br />

panorama o una fotografía de la realidad <strong>en</strong> un mom<strong>en</strong>to dado.<br />

Las técnicas de registro que se utilizaran serán la Entrevista Estructurada, como así también se<br />

realizara una <strong>en</strong>cuesta ambas permitirán recabar datos tanto cualitativos como cuantitativos, por la cual<br />

se pret<strong>en</strong>derá describir, analizar y establecer <strong>las</strong> relaciones <strong>en</strong>tre <strong>las</strong> variables, privilegiando el uso de la<br />

estadística como un procedimi<strong>en</strong>to de análisis e interpretación de datos.<br />

También se utilizará la observación no participante que <strong>su</strong>pone un cierto distanciami<strong>en</strong>to <strong>del</strong> investigador,<br />

que adopta un rol de espectador de la realidad y evita realizar acciones que modifiqu<strong>en</strong> o<br />

alter<strong>en</strong> el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o que le interesa estudiar. Estas llevaran a cabo <strong>en</strong> la etapa de reconocimi<strong>en</strong>to <strong>del</strong><br />

sector y durante la realización de la <strong>en</strong>trevista y cuestionario.<br />

Trabajo<br />

Marco Teórico<br />

Parti<strong>en</strong>do <strong>del</strong> concepto de Trabajo «Etimológicam<strong>en</strong>te deriva de una tortura de la antigua Roma<br />

cuyo nombre <strong>en</strong> latín era tripal-um (tres palos); se ext<strong>en</strong>dió el verbo tripaliâre como sinónimo de<br />

torturar o torturarse, posteriorm<strong>en</strong>te la palabra mutó <strong>en</strong> el castellano arcaico a trebejare ya con el<br />

significado de esfuerzo y luego <strong>su</strong>rgió trabajar como sinónimo de laborar» -2-.<br />

Tomando como refer<strong>en</strong>cia <strong>las</strong> distintas miradas, la sociología «considera al <strong>trabajo</strong> como una cate-<br />

página 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!