14.08.2014 Views

Revista X La Tangente Verano

Revista de X La Tangente del Verano de 2014

Revista de X La Tangente del Verano de 2014

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Nº10 Año 2<br />

<strong>Verano</strong> 2014<br />

Suplemento Especial<br />

El Cine de Luto<br />

<strong>Verano</strong> ¿realidad o ficción?


Tienda online especializada<br />

en Juegos de Mesa, Cartas,<br />

Merchandaising...<br />

Si no tenemos algo no<br />

dudes en pedirlo<br />

www.facebook.com/tiendaFrikIO


www.xlatangente.com.es<br />

Director y Fundador<br />

LooTeR<br />

Nº10 Año 2<br />

<strong>Verano</strong> 2014<br />

Redacción en Este Número<br />

Álex López, Ivanc, Ryotaro61, Swang Wood,<br />

Guerra de Mitos (Ivorwen), J. Frames Bond,<br />

Chomper, Dragon´s Hammer<br />

Ilustradores en Este Número<br />

Equipo<br />

Sheilanarb, FranSalcedo, <strong>La</strong>ura Zamora,<br />

Chomper, Yumi, Mitsuko, Dark2059, Adrián<br />

Castelló, Al gadata y Joanparsifal.<br />

Sumario<br />

04 <strong>Verano</strong> ¿Realidad o Ficción?<br />

06 Amor Entre Hermanos<br />

08 Cine y Televisión<br />

22 Jugando X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong><br />

46 Bermuda Bañador Extinction<br />

48 Teoría sobre la Tierra Hueca<br />

50 Golpes delatores (microrrelato)<br />

52 El Cine de Luto<br />

58 El Consultorio de la Abuela<br />

60 Humor<br />

Diseño y Maquetación<br />

JoLuGA<br />

Web y Redes Sociales<br />

JoLuGA<br />

www.xlatangente.com.es<br />

Publicidad y Contacto<br />

info@xlatangente.com.es<br />

668 865 576<br />

www.facebook.com/X<strong>La</strong><strong>Tangente</strong><br />

www.twitter.com/X<strong>La</strong><strong>Tangente</strong><br />

www.plus.google.com/+XlatangenteES<br />

www.youtube.com/revistaX<strong>La</strong><strong>Tangente</strong><br />

Jugando X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong><br />

Chomper<br />

www.facebook.com/JugandoX<strong>La</strong><strong>Tangente</strong><br />

www.twitter.com/JugandoXLT<br />

www.youtube.com/JugandoX<strong>La</strong><strong>Tangente</strong><br />

Imprime<br />

Eso es de cada uno, si desea hacerlo o no<br />

<strong>La</strong> dirección de X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong> y JoLuGA no<br />

se responsabilizan de las opiniones contenidas<br />

en los artículos de esta publicación ya que<br />

se corresponden a las opiniones de los autores<br />

de los mismos y pueden no coincidir con las<br />

de JoLuGA y la dirección de X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong>.<br />

ISSN 2386-3749<br />

Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual<br />

4.0 Internacional<br />

de Creative Commons. Para ver una copia de<br />

esta licencia, visite:<br />

www.creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/<br />

Editorial<br />

Estamos en pleno verano y siempre salen planes alternativos<br />

a nuestras tareas cuotidianas, que siempre son mucho más<br />

deseadas que la monotonía del día a día, es por eso por lo que<br />

hemos decidido aglutinar las publicaciones de estos tres meses en un único<br />

número, y como se puede observar también hemos cambiado un poco el<br />

diseño de la revista y en algunas secciones.<br />

En esta ocasión la portada no es otra que el <strong>Verano</strong> Realidad o Ficción, en<br />

el que nos encontramos con un artículo en el que se explica porque existe el<br />

verano y si realmente este calor que nos encierra en casa durante el día y no<br />

nos deja dormir por las noches es real o es ficcticio, por lo tanto tenemos un<br />

artículo bastante divertido en el que nos encontramos con una teoría sobre<br />

el efecto invernadero y el cambio estacional bastante curiosa ya que no es del<br />

todo científica pero tiene sus cosas interesantes.<br />

Como también queda patente en la revista y en la web hemos introducido el<br />

juego de cartas de Guerra de Mitos en nuestro día a día y desde aquí esperamos<br />

que os guste esta iniciativa y sobretodo conozcaís el juego.<br />

Recuerdo a quien imprima la revista que sea respetuoso con el medio ambiente.<br />

LooTeR<br />

Director


<strong>Verano</strong> ¿Realidad o Ficción?<br />

LooTeR<br />

Cuando el calor aprieta día y noche nos encontramos<br />

en <strong>Verano</strong>, aunque muchos dicen que la estación más<br />

calurosa del año comienza con el solsticio de verano<br />

(en nuestra parte de la tierra es el 21 de junio, pero<br />

en la otra parte -hemisferio sur- el 21 de diciembre)<br />

y concluye con el equinoccio de otoño (el 22-23 de<br />

septiembre y el 21 de marzo -hemisferio sur-).<br />

El verano se trata de una estación que se sitúa entre la<br />

primavera y el otoño, en la que los días son más largos<br />

y las noches más cortas.<br />

Normalmente se dice que el verano son los meses de<br />

Junio, Julio y Agosto para el hemisferio norte y Diciembre,<br />

Enero y Febrero para el hemisferio sur.<br />

Tras conocer todo esto podemos hacernos la idea del<br />

porque en verano hace más calor que de costumbre<br />

y es cuando más nos comentan eso del calentamiento<br />

global (aumento de la temperatura a nivel general)<br />

y del efecto invernadero (es un fenómeno en el que<br />

determinados gases retienen parte de la energía que<br />

emite la superficie terrestre al ser calentada por el sol<br />

y que sin el cual no existiría la vida).<br />

Comienzan vendiéndonos que las temperaturas son<br />

más elevadas porque los coches y las fábricas emiten<br />

gases que aumentan el efecto invernadero en la tierra<br />

y por lo tanto se acelera el calentamiento global.<br />

Pero sinceramente aquí también hay que admitir una<br />

teoría que los científicos han dejado de lado que existe<br />

un romance entre Lorenzo (el sol) y Catalina (la luna),<br />

pero al mismo tiempo están castigados a no verse.<br />

Como se ha podido observar en el párrafo anterior<br />

comenzaba a dejar el tema serio para darle al humor,<br />

así que comencemos con el tema del título, el verano<br />

es ¿realidad o ficción?<br />

Ahora aquí mi neurona comienza a pensar que si Lorenzo<br />

está enamorado de Catalina, pero no pueden<br />

estar juntos nunca, ya que son opuestos, se deberían<br />

de atraer y quedar pegados, pero en lugar de eso lo<br />

que nos hacen es que durante tres meses (aunque últimamente<br />

suelen ser muchos más), durante el tiempo<br />

en que Lorenzo se sitúa a lo alto del firmamento en<br />

búsqueda de su amada Catalina, como no la encuentra<br />

y ve todo lo que hemos construido y piensa que<br />

le estamos ocultando a su amada, entonces se pone a<br />

enviarnos sus rayos para ver si nos derretimos, pero<br />

lo que no sabe es que en nuestras casas disponemos<br />

de aire acondicionado (el que lo tenga, claro) y entonces<br />

nos encerramos durante su salida y nos quedamos<br />

completamente sin salir durante las horas que Lorenzo<br />

se pone a buscar a Catalina.<br />

Gracias a esta búsqueda incesante del amor, nos vemos<br />

envueltos en que nuestros propios domicilios<br />

son invernaderos que hacen que la vida sea posible<br />

y que en el exterior haga un calor asfixiante, con lo<br />

que comienza a subir la temperatura más y más, todo<br />

sin control y de manera opuesta, es decir, nosotros le<br />

metemos caña al aire acondicionado y nuestra casa se<br />

está fresquito y bien, pero al salir te encuentras con<br />

todo el bochorno del calor.<br />

El calentamiento global realmente no es causado por<br />

los coches y el efecto invernadero, sino por el amor<br />

entre Lorenzo y Catalina, porque si realmente se encontrasen<br />

y fueran pareja, Lorenzo no nos dejaría encerrados<br />

en casa por los días, ni se calentaría la cabeza<br />

en búsqueda de cruzar una mirada con su amada.<br />

Pero la cosa no acaba aquí, es mucho más peliaguda<br />

de lo que he contado hasta ahora.<br />

www.hulupadhara.com<br />

4


Ahora que nos ha quedado más o menos claro el motivo<br />

por el que durante el verano no salimos de casa<br />

por el día, ya que Lorenzo nos encierra en casa por su<br />

obsesión por encontrarse con Catalina ahora vamos al<br />

motivo por el cual no podemos dormir por la noche.<br />

Una vez Lorenzo se ha cansado de buscar a Catalina<br />

se marcha por el lado opuesto del que viene, es lo que<br />

tiene tener forma redonda la Tierra, así que entonces<br />

aparece la noche y con ella Catalina.<br />

Es justo en ese momento cuando notamos alivio en<br />

nuestras casas y decidimos salir a la calle, pero al abrir<br />

puertas y ventanas dejamos escapar todos los gases,<br />

calor y frío de nuestras casas al planeta con lo que dejamos<br />

de vivir en invernaderos para pasar a que todo<br />

sea un invernadero.<br />

Sí, sí, imagínate varios palos de plástico, metal o imaginarios<br />

que soportan una enorme tela blanca, transparente<br />

o del color del cielo. Eso es un invernadero y<br />

por lo tanto así estamos en verano, con un techo de<br />

tela o plástico plantada sobre cada uno de nosotros<br />

que sólo nos sacamos de encima cuando entramos en<br />

un invernadero de cemento y ladrillos al que llamamos<br />

casa.<br />

Bueno que me desvío del tema y se me va a ir Catalina<br />

por ahí y la perderé. Bueno es justo en ese momento<br />

en el que salimos a la calle cuando Lorenzo se va<br />

y queda ya muy poco remanente de su calor directo,<br />

tan sólo queda el existente en el ambiente y que se ve<br />

acrecentado por el calor de cada ser humano que sale<br />

a la calle a moverse y vivir.<br />

Justo ahora Catalina comienza a recibir la energía que<br />

ha dejado su amado y comienza a iluminarse, pero<br />

claro una vez se ha iluminado como no hay luz suficiente<br />

para buscar a Lorenzo, comienza a devolvernos<br />

esa energía y es justo en ese momento cuando se produce<br />

de nuevo un calentamiento global.<br />

www.dementesocial.com.es<br />

Claro, todo esto es porque busca y busca a Lorenzo y<br />

al no verlo se tiene que esforzar mucho para encontrar<br />

alguna luz que le guíe pero claro sólo se encuentra con<br />

las luces de las ciudades, aviones, quién sabe si algún<br />

ovni o incluso el tipet del láser que le da por molestar<br />

siempre que hay una cámara o un avión cerca.<br />

Es justo cuando su frustración le ha hecho ir desprendiendo<br />

energía de tal manera que ha mantenido la<br />

temperatura de la tierra o incluso la ha hecho aumentar<br />

mientras sigue su búsqueda, hasta que de nuevo se<br />

marcha y aparece Lorenzo.<br />

Todo esto parecerá un absurdo, pero si te paras a pensar<br />

te das cuenta de que la persecución entre ambos es<br />

continua, no tiene fin, por lo tanto el calor siempre es<br />

el mismo, por lo que estos tres meses a los que llamamos<br />

verano no es más que una mera ficción, ya que<br />

estos dos astros continúan haciendo lo mismo durante<br />

el resto de los nueves meses.<br />

Por lo que uno se plantea realmente si el verano es una<br />

realidad o una ficción y en este momento es cuando te<br />

das cuenta de que es de noche, te acabas de despertar<br />

completamente mojado y que no has podido descansar<br />

correctamente, va a sonar la alarma del vecino,<br />

la que te molesta día sí y día también, y comenzará a<br />

salir el sol y poco a poco la temperatura subirá y no<br />

saldrás de casa por miedo a derretirte y hasta que no<br />

se marche y salga la luna no pondrás un pie en la calle<br />

pero entonces estarás tan cansado que te irás a la cama<br />

a tratar de dormir y de nuevo la misma situación, un<br />

bucle continuado.<br />

Muchos dirán que es un bucle, que estamos en el universo<br />

matrix, que nos controlan como quieren pero<br />

sigues en el fondo pensando lo mismo:<br />

“Si en verano hace calor 24 horas al día, ¿por qué el<br />

resto del año no lo hace? ¿Será mentira el verano o el<br />

invierno?”<br />

Siempre le damos vueltas a la neurona pero lo que no<br />

nos hemos percatado es que vivimos en un invernadero<br />

continuo, no es solo la atmósfera somos nosotros<br />

mismos los que hacemos este calor y en verano al quitarnos<br />

la ropa desprendemos más gases y aumenta el<br />

calor, así que dejaros de royos y disfrutar del verano,<br />

las risas son sanas y el resto pa los pollos.<br />

5


Amor Entre Hermanos<br />

Álex López<br />

Mi nombre es Kioto, soy un joven de 19 años de edad el cual vive con una hermana en una casa heredada<br />

de nuestros padres, los cuales fallecieron en un accidente de tráfico.<br />

Trabajo a jornada completa en una agencia de informática para poder mantenernos, y mi hermana se llamaba<br />

Rika, y tenía 18 años de edad, se busco hacer unas horas en un café que había cerca de nuestra calle.<br />

Todos los días volvía yo y me preparaba la comida, a continuación horas más tarde mi hermana volvía para<br />

la hora de la merienda, y pasábamos el resto de los días solos en casa.<br />

Entonces llego el fin de semana, y fue cuando algo cambio nuestras vidas.<br />

-Buenos días Rika.-Dije mientras le llevaba el desayuno a la mesa.<br />

-Buenos días hermanito.-Dijo mientras bostezaba y se desperezaba después de haberse levantado.<br />

-¿Has dormido bien?-Pregunte sonriente.<br />

-Sí, gracias por el desayuno.<br />

-No hay de qué.<br />

Una vez terminamos con el desayuno, me dispuse a ir a las habitaciones para así ordenarlas, mientras que<br />

ella se decanto por darse una ducha.<br />

Todo estaba en orden, así que volví de nuevo al salón, entonces fue cuando ella me detuvo en la puerta del<br />

baño.<br />

-Kioto, ¿estás ahí?-Pregunto desde el otro lado de la puerta la cual se encontraba cerrada.<br />

-Si Rika, ¿necesitas algo?-Respondí con otra pregunta mientras estaba ahí quieto esperando por su respuesta.<br />

-¿Podrías pasarme la toalla?<br />

-¿Dónde está?<br />

-En el baño, al lado de la puerta, es que estoy empapada, y si salgo me congelo, tranquilo tengo la cortina<br />

echada.<br />

Yo no era de los que espiaban a las chicas, pero si mi hermana necesitaba ayuda no me quedaba otra que<br />

proporcionársela.<br />

-De acuerdo voy a entrar.-Cuando abrí la puesta tal como dijo encontré la toalla que se había caído de la<br />

percha y la cortina del baño echada.<br />

Me aproxime hacia ella para así darle la toalla, pero entonces cuando ella la fue a coger resbalo y cayó sobre<br />

mi juntando su pecho contra el mío.<br />

Ahora mismo me encontraba tirado en el suelo con ella encima y la toalla entre medias de los dos mientras<br />

contemplaba su cuerpo desnudo, intente no mirarla, entonces ella se percato después de la caída y roja<br />

como un tomate se levanto rápidamente junto con la toalla y se la puso con gran velocidad.<br />

-Hermanito pervertido.-Pronuncio mientras gritaba algo mosqueada, pero su cara no dejaba de parecerse<br />

cada vez más a un tomate.<br />

-Lo siento, mejor me voy.-Dije, entonces cerré la puerta tras de mi dejándola a ella en el interior del baño.<br />

Acababa de vivir una fuerte experiencia, pero intente no pensar más en ello al fin y al cabo era mi hermana<br />

de la que estaba hablando.<br />

Cuando llego la noche me acosté en mi cama una vez cenado e intente concebir el sueño mientras miraba<br />

al techo, pero no podía dormir, a continuación oí unos pasos por el pasillo aproximándose hacia mi cuarto,<br />

después la puerta de este se abrió de par en par y mi hermana entro escopeteada y con una cara de susto<br />

se quedo mirándome.<br />

-¿Puedo dormir con trigo hermanito?-Me pregunto mirándome con un pequeño peluche cogido entre sus<br />

brazos.<br />

-De acuerdo.-Conteste diciéndole parte de mi cama, entonces me gire mirando hacia el lado opuesto e<br />

intente dormir.<br />

Pero ello al acostarse dejo el peluche a un lado, se acurruco junto a mí y me abrazo con sus finos y lisos<br />

brazos, y sin soltarme se acostó.<br />

Me quede mirándola de reojo, la sonreí y yo también me acosté.<br />

Al día siguiente después de la comida Rika subió las escaleras hacia su cuarto, entonces resbalo, y cuando<br />

6


la fui a coger al igual que sucedió en el baño cayó sobre mí.<br />

-Gracias, hermanito.-Dijo agradecida.<br />

-Tienes que tener más cuidado, ¿vale?<br />

-De acuerdo.<br />

Pero dicho esto no se quitó de encima de mí y tampoco me soltaba la ropa, me tenía agazapado.<br />

-Ya puedes soltarte Rika.-<strong>La</strong> dije mientras la miraba con una sonrisa.<br />

-No puedo.-Contesto, estaba siendo extraña su forma de comportarse, también note como su corazón no<br />

dejaba de latir cada vez más rápido.<br />

-¿Por qué no puedes?-Pregunte extrañado.<br />

Entonces ella me miro fijamente y me beso, respondiendo así con un simple gesto.<br />

-Lo, lo siento mucho hermanito, yo solo…-Dijo avergonzándose, yo aún con los ojos con cara de sorpresa<br />

me quede mirando al techo.<br />

Entonces ella se levanto de encima de mí y se aproximo hacia la puerta agarrando la cartera para irse a<br />

comprar algo.<br />

-Espera Rika.-Dije deteniéndola con un pie fuera de la casa.<br />

-¿Si?-Pregunto mientras me miraba aún con cara de vergüenza.<br />

Me aproxime hacia ella y la bese, había sido dulce y placido, tanto que quise volver a probar, y en ese instante<br />

supe que me había enamorado de mi hermana.<br />

-No tardes mucho.-<strong>La</strong> dije mirándola con una sonrisa.<br />

-No lo hare Kioto.-Respondió llamándome por mi nombre mientras me devolvía la sonrisa y con una cara<br />

de alegría se marcho a por la compra.<br />

Nunca me había llamado por mi nombre, y era la primera vez que sentía esto por alguien, aunque supe al<br />

momento que aquello que sentíamos a partir de ese día era amor.<br />

7


Cine y Televisión<br />

LooTeR<br />

Big Bad Wolves<br />

Una serie de brutales asesinatos ponen en contacto a tres hombres: el padre de la última<br />

víctima, sediento de venganza; un justiciero detective de policía que opera en los límites<br />

de la ley y el principal sospechoso de los homicidios, un profesor de religión arrestado y<br />

luego liberado debido a una negligencia policial.<br />

8<br />

Director: Aharon Keshales, Navot Papushado<br />

Guión: Aharon Keshales, Navot Papushado<br />

Reparto: Lior Ashkenazi, Tzachi Grad, Rotem Keinan, Dov Glickman, Menashe Noy,<br />

Dvir Benedek<br />

Nos encontramos ante una película muy dura y cruel, así que no es apta para mentes sensibles.<br />

En cuanto a las interpretaciones podemos estar con una pequeña joya que muy pocos podrán deleitarse con ellas,<br />

ya que es bastante difícil de ver si no tienes cierto gusto a este tipo de cine.<br />

Hablar más de la historia sería contarla y perdería toda la magia, así que sólo la sinopsis a de servir.<br />

En conjunto diré que se trata de una película bien construida desde su idea principal hasta el montaje final, puedo<br />

decir que me ha recordado en cierta parte a Tarantino en muchas ocasiones, pero no es una comparación que sea<br />

muy justa ya que es muy diferente al resto de películas de este género.<br />

7<br />

El Hijo del Otro<br />

Cuando se prepara para entrar en el ejercito israelí, Joseph descubre que no es hijo biológico<br />

de sus padres. Al nacer, en medio de la guerra, fue intercambiado accidentalmente<br />

por Yacine, el bebé de una familia palestina que vive en los territorios ocupados de Cisjordania.<br />

El mundo se derrumba alrededor de estas dos familias.<br />

Director: Lorraine Levy<br />

Guión: Noam Fitoussi, Nathalie Saugeon, Lorraine Lévy (Historia: Noam Fitoussi)<br />

Reparto: Emmanuelle Devos, Pascal Elbé, Jules Sitruk, Mehdi Dehbi, Areen Omari, Khalifa<br />

Natour, Mahmood Shalabi, Bruno Podalydès, Marie Wisselmann, Diana Zriek<br />

En esta cinta nos encontramos en una situación bastante incómoda de partida como es que tu hijo no sea realmente<br />

tu hijo y por lo tanto ya es algo que te perturba desde el principio. A lo que si le añadimos el conflicto de la zona de<br />

Israel y tal pues tenemos ya un cubo lleno de explosivo en cuanto a su argumento.<br />

<strong>La</strong> película en momentos peca de unas interpretaciones desniveladas por el elenco, pero que con el paso de la cinta<br />

te vas dando cuenta de que consiguen darle más interés a la cinta y por lo tanto gana enteros en este aspecto.<br />

El producto final es una historia de amor entre madres e hijos que está por encima de guerras y muros de cualquier<br />

índole, realmente trata un tema que puede ser muy repetitivo en ocasiones pero en esta ocasión se ha planteado de<br />

tal manera que te llega al corazón y te hace meterte de pleno en la película.<br />

8


7<br />

Mantera<br />

Sam Weston está furioso porque el prototipo para su último proyecto armamentístico,<br />

Mantera, ha sido saboteado y destruido. Datos de investigación que no tienen precio<br />

han sido robados del ordenador central de la compañía y su principal científico, la Dra.<br />

Natasya, ha desaparecido.<br />

Director: Aliyar Ali Kutty, Miza Mohamad<br />

Guión: Aliyar Ali Kutty, Miza Mohamad<br />

Reparto: Tomok Shah Indrawan, Kamaliya, Mikhail Dorojhkin, Said Dashuk-Nigmatulin,<br />

Wael Al-Masri, Taj Addin, Elai Faezah, Shikin Kamal, Yank Kassim<br />

Es una impresionante cinta de robots pero no es una superproducción y podemos decir que algo falla en algunos<br />

efectos especiales pero esto no consigue que sea cutre, con esta pequeña introducción causará mucha confusión el<br />

ver una nota como esta con estas palabras, pero tengo que afirmar que se trata de algo sorprendente que te engancha<br />

desde el primer momento y te deja con muchas ganas de la segunda parte (si la hacen).<br />

Muchos podrán decir que todo en ella es un caos o incluso una copia de muchas películas y tal, pero para mí es<br />

algo que desde el principio me ha llamado la atención, sea por el motivo que sea, os recomiendo que se pase un rato<br />

viendo esta película, pero eso sí, sin esperanzas de ver una superproducción de robots, ya que entonces es cuando<br />

esa comparación le dará a esta película mucho menos de lo que se merece, sólo así es la única manera de poder<br />

disfrutar de una película como esta.<br />

Viajo Sola<br />

8<br />

Irene es una exitosa crítica de hoteles que viaja por Europa visitando los resorts más<br />

exclusivos para escribir detallados informes acerca de las cosas que los empleados de esos<br />

hoteles hacen mal. Sus viajes son de todo menos relajantes, ya que se toma su trabajo<br />

muy en serio, y tampoco tiene demasiada vida social.<br />

Director: Maria Sole Tognazzi<br />

Guión: Ivan Cotroneo, Francesca Marciano, Maria Sole Tognazzi<br />

Reparto: Margherita Buy, Stefano Accorsi, Fabrizia Sacchi, Gianmarco Tognazzi, Alessia<br />

Barela, Lesley Manville<br />

Una comedia con tintes románticos aunque para mí la comedia es bastante escasa en ella y podemos contemplar<br />

una cinta muy cuidada en su guión en la que puedes notar como el conocimiento de uno mismo lleva a la superación<br />

personal y a lo que le añades unas localizaciones de ensueño es cuando el producto final gana muchos enteros.<br />

En cuanto al apartado de las interpretaciones hay que destacar que son bastante fluidas y que el toque de comedia<br />

lo aportan ellos mismos con sus reacciones a las situaciones y diálogos, no es porque el guión sea cómico, sino por<br />

su gran actuación y ese aporte necesario para crear la atmósfera idónea para sacarte ese momento divertido.<br />

<strong>La</strong> película tiene mucho mensaje sobre la soledad y ese tópico de vivir para trabajar, por lo que es la historia que<br />

lleva dentro lo que sorprende de manera muy grata.<br />

9


Bajo la Misma Estrella<br />

A pesar de que un milagro médico ha conseguido reducir su tumor y darle unos años más<br />

de vida, Hazel siempre se ha considerado una enferma terminal. Sin embargo, cuando<br />

Gus entra a formar parte del grupo de ayuda para enfermos de cáncer juvenil, la vida de<br />

Hazel se transforma por completo<br />

10<br />

Director: Josh Boone<br />

Guión: Scott Neustadter, Michael H. Weber (Novela: John Green)<br />

Reparto: Shailene Woodley, Ansel Elgort, Nat Wolff, <strong>La</strong>ura Dern, Sam Trammell, Willem<br />

Dafoe, Lotte Verbeek, Ana Dela Cruz, Randy Kovitz, Toni Saladna.<br />

Poco se puede decir de esta película ya que decir cualquier cosa sobre la historia sería desvelar la trama y por lo<br />

tanto perdería interés, sólo se puede decir que es un guión estupendo que desde el principio te cautiva por todos los<br />

costados y que no puedes dejar de sentirte parte de la historia y sobretodo vivirla, llegando en momentos a soltar<br />

lágrimas pero sin llegar a llorar a moco tendido, pero esta a punto de lograrlo.<br />

Hablando de las interpretaciones es algo que para quienes no conozcan a Shailene Woodley van a sorprenderse de<br />

la gran actriz que es y en la que se convertirá ya que aquí demuestra gran parte de su potencial, sólo por ella merece<br />

la pena ver la película, pero Ansel Elgort no se queda corto en su trabajo y logra un plus más en esta cinta.<br />

Para concluir diré que esta es una película redonda con mucho sentimiento y que irá a mi videoteca de cabeza.<br />

9<br />

Sharknado<br />

<strong>La</strong> trama se centra en una ciudad que está aterrorizada por miles de tiburones que han<br />

sido transportados por un huracán. Cuando los tornados se empiezan a formar, los mortíferos<br />

escualos comienzan su destrucción en el agua, la tierra y en el aire.<br />

Director: Anthony C. Ferrante<br />

Guión: Thunder Levin<br />

Reparto: Ian Ziering, Tara Reid, John Heard, Cassie Scerbo, Diane Chambers, Jaason<br />

Simmons, Chuck Hittinger, Aubrey Peeples, Sumiko Braun, Julie McCullough, Alex Arleo<br />

De entrada muchos pensarán que tengo un mal criterio o incluso que estoy loco por darle esta puntuación a esa película,<br />

pero ahora diré mi crítica a una película de la que de entrada sabes que es de bajo presupuesto, con una idea<br />

absurda y poco real, pero que un canal como SyFy encargó para animar su programación de películas. Entonces con<br />

todo esto tenemos una película entretenida en la que las inspiraciones para hacer su guión se basan en tornados y<br />

tiburones, pero que la idea es diferente a lo que estamos acostumbrados y es algo novedoso por lo que gana puntos<br />

al innovar en este género del que poco podemos hablar de nuevas películas que dejen un buen sabor de boca. Es<br />

así como logra ser una película muy fresca ya que no nos encontramos con una típica película cuadriculada de catástrofes,<br />

terror o ciencia ficción, sino con una mezcla de ambas que van a dejarla como una película de las peores<br />

en todas las facetas, pero que para mí es una delicatesen para disfrutar con la ridiculez y rareza que nos lleva. Y<br />

por último decir que va a dejar escenas para la posteridad, de las cuales no puedo hablar y que se deben descubrir.<br />

10


7<br />

Los Andersson en Grecia<br />

Para los Andersson es una tradición familiar pasar las vacaciones de verano en una caravana<br />

no muy lejos de su casa. Su jefe le propone asistir a un congreso en Grecia acompañado<br />

de los suyos y con todos los gastos pagados. Pero, a última hora, el jefe cancela<br />

el viaje y Rudolph buscará el dinero necesario para que las vacaciones se hagan realidad<br />

Director: Hannes Holm<br />

Guión: Hannes Holm (Libro: Anders Jacobsson)<br />

Reparto: William Ringström, Morgan Alling, Anja Lundkvist, Hanna Elffors Elfström,<br />

Julius Jimenez Hugoson, Feline Andersson, Julia Dufvenius, Manos Gavras<br />

Aquí nos encontramos con una comedia muy delirante que te dejará un buen sabor de boca gracias a la familiaridad<br />

de su guión, ya que si te metes en la piel de su protagonista posiblemente harías las mismas cosas que él realiza para<br />

disfrutar de las deseadas vacaciones familiares.<br />

El guión es un trabajo fresco en el que si pretendes ver una buena película caeras de repente en una decepción, pero<br />

si vas para pasar un buen rato te sorprende gratamente ya que muchas situaciones son tan inverosímiles que te hacen<br />

pensar como puede ser tan estúpido ese personaje, pero al final te das cuenta de que sólo ese personaje sostiene<br />

una historia que de no estar tan trabajado el guión se hubiera caido desde el principio.<br />

A muchos les parecerá una película mala, pero su cometido es entretener y eso lo hace con creces.<br />

Sharknado 2<br />

7<br />

El éxito inesperado de la película Sharknado ha hecho que la productora The Asylum<br />

ponga manos a la obra en la secuela.<br />

<strong>La</strong> trama tendrá lugar en la ciudad de Nueva York bajo la misma premisa: tiburones<br />

catapultados por tornados devastarán la ciudad...<br />

Director: Anthony C. Ferrante<br />

Guión: Thunder Levin<br />

Reparto: Ian Ziering, Tara Reid, Kari Wuhrer, Vivica A. Fox, Kelly Osbourne, Andy Dick,<br />

Billy Ray Cyrus, Judd Hirsch, Judah Friedlander, Mark McGrath, Kurt Angle<br />

Tras el éxito conseguido por la primera parte ahora tenemos una secuela con una mayor dosis de tiburones pero<br />

en la ciudad de Nueva York, algo que le quita puntos a la cinta ya que pierde mucho juego de su potencial. Pero eso<br />

sí no te aburre en ningún momento de la película, te engancha siempre que la veas como dije en su predecesora,<br />

como una película de bajo coste que lo mejor que te puede pasar es que no te duerma, pero lo han vuelto a conseguir,<br />

mantenerte con ese regusto agridulce en la boca y que al final gracias a ciertos actores que te hacen recordar<br />

viejas películas con su sóla presencia o incluso algunas escenas que volverán a recordarte otras películas de las que<br />

te tienes grandes recuerdos, es por todos estos guiños por lo que esta secuela no se ha caído al pozo sin fondo.<br />

<strong>La</strong> gente que espere películas redondas o grandes actuaciones, con un buen guión que se olvide de verlas, hay una<br />

tercera parte, así que espero con ansias esa tercera entrega.<br />

11


Vampire Academy<br />

Como a la mayoría de las adolescentes, a Rose y a Lissa les gustan los chicos, van de<br />

compras al centro comercial y se sienten incomprendidas. Pero entre ellas y las demás hay<br />

una gran diferencia: son vampiresas. Lissa es una princesa que desciende de la dinastía<br />

Moroi, y Rose es la guardiana encargada de protegerla.<br />

8<br />

Director: Mark S. Water<br />

Guión: Daniel Waters (Novela: Richelle Mead)<br />

Reparto: Zoey Deutch, Lucy Fry, Danila Kozlovsky, Gabriel Byrne, Dominic Sherwood,<br />

Olga Kurylenko, Sarah Hyland, Cameron Monaghan, Sami Gayle<br />

Sólo diré que cuando estaba viendo la película recordé que no sabía absolutamente nada de esta película, es decir<br />

que ni el trailer había visto, entonces me encontraba con una película mal distribuida y que te deja una ventana<br />

abierta a una saga juvenil con gran potencial vampirico (este ya que sea más o menos acertado o con más o menos<br />

credibilidad es ya algo irrelevante para mí).<br />

Para mí se trata de una película que va creciendo en interés ya que te introduce en su historia desde el principio y<br />

te permite crecer con la película, tiene lagunas en cuanto a descripción y formas de los vampiros, pero eso es algo<br />

que te explican durante la película y por lo tanto te aparta de las típicas historias de vampiros ya que trata de hacerles<br />

partícipes de una sociedad equilibrada entre humanos y vampiros, nada de rivalidades. Se trata de una película<br />

diferente a lo que estamos acostumbrados a ver y sobretodo mezclando vampiros, adolescentes y amor.<br />

4<br />

Occidente es Occidente<br />

<strong>La</strong> familia Khan continúa luchando por sobrevivir. Sayid, el hijo menor, sufre la crisis de<br />

la pubertad junto el acoso escolar y la tiránica insistencia de su padre en imponerle las<br />

tradiciones paquistaníes. En un intento desesperado por encarrilarlo, su padre le envía<br />

a vivir al Punjab con su primera mujer y sus hijas, a las que abandonó 35 años atrás...<br />

Director: Andy De Emmony<br />

Guión: Ayub Khan-Din<br />

Reparto: Aqib Khan, Om Puri, Jimi Mistry, Linda Bassett, Robert Pugh, Vanessa Hehir,<br />

John Bramwell, Karamjit Anmol<br />

Esta es la secuela de Oriente es Oriente y una continuación años después del final de la misma. Tenemos un buen<br />

guión que se difumina poco a poco con el paso de los minutos, pero no se sabe porque motivo pierde esa facilidad<br />

para mantenerte atento a su trama y acaba dejando un sabor muy agridulce al final.<br />

<strong>La</strong> película tiene ese encanto de su predecesora y sigue teniendo esa frescura que la dejó siendo una de las mejores<br />

comedias del año y que aún sigue siéndolo, pero en la secuela ya sea por un motivo u otro, se pierde cierta magia<br />

de la misma.<br />

<strong>La</strong>s interpretaciones creo que siguen el camino de la anterior logrando un gran matiz de contrastes pero al llegar la<br />

acción a Paquistán puede que sean tan sólo los dos jóvenes quienes lleven todo el peso y el resto hundan la película.<br />

12


5<br />

El Extraordinario Viaje de T.S. Spivet<br />

T. S. Spivet es un genio de diez años que vive en un rancho de Montana con su peculiar<br />

familia. Su gran talento para la cartografía pronto tiene recompensa: una institución<br />

científica le concede un prestigioso premio y, con la única compañía de una maleta, se<br />

dispone a cruzar el país para recogerlo.<br />

Director: Jean-Pierre Jeunet<br />

Guión: Jean-Pierre Jeunet, Guillaume <strong>La</strong>urant (Novela: Reif <strong>La</strong>rsen)<br />

Reparto: Kyle Catlett, Helena Bonham Carter, Robert Maillet, Judy Davis, Callum Keith<br />

Rennie, Julian Richings, Rick Mercer, Jakob Davies, Dominique Pinon<br />

Es una película algo lenta pero con una gran historia, su guión podía estar mucho mejor construido y tiene carencias<br />

en su construcción, que son suplidas por sus momentos increíbles y que termina con un final enternecedor que<br />

es realmente lo que te hace disfrutar de la película y que no se convierta en una película mala de narices.<br />

En el aspecto visual nos encontramos con algo que por momentos hace camino para ser una joya pero en otros<br />

momentos lo deja en una película más, y sobretodo cuando sales y te fijas en el cartel que también está en 3D Estereoscópico,<br />

algo con lo que comprendes que se han centrado en esa faceta y se han olvidado del resto.<br />

<strong>La</strong>s interpretaciones están más que trabajadas, sobretodo la de su protagonista que por su edad demuestra su inocencia<br />

tal y como se le exige en el guión, logrando esa conexión con el público, pero sólo de él, el resto no lo logra.<br />

Oriente es Oriente<br />

7<br />

George Khan, un padre de origen paquistaní muy tradicionalista casado con una británica,<br />

Ella, se encuentra con que sus hijos quieren seguir por caminos divergentes al suyo.<br />

Sus seis hijos y una hija se resisten a que sus matrimonios sean concertados, y quieren<br />

vivir una vida conforme a las costumbres del país en que han nacido<br />

Director: Damien O’Donnell<br />

Guión: Ayub Khan-Din<br />

Reparto: Om Puri, Linda Basset, Jordan Routledge, Archie Panjabi, Emil Marwa, Chris<br />

Bisson, Jimi Mistry, Raji James, Ian Aspinall, Ruth Jones, Kriss Dosanjh<br />

Posiblemente nos encontremos con una comedia dramática que hace frente en un conflicto que lleva siglos y continuará<br />

durante siglos en la cultura mundial y no es otro que las diferencias culturales entre Occidente y Oriente.<br />

El guión está confeccionado de tal manera que es una delicia para el espectador ya que no lleva a situaciones incómodas<br />

durante toda su duración y consigue que el espectador comprenda de manera fácil todas estas diferencias y<br />

como se sienten sus protagonistas.<br />

<strong>La</strong>s actuaciones son en momentos tan naturales que no parece una película sino una escena del día a día, pero al<br />

mismo tiempo nos encontramos con su punto muy negativo y es que hay momentos en los que las mismas actuaciones<br />

te hacen pensar que es ilógico lo que está sucediendo. Pero aún así es necesaria verla.<br />

13


No se Aceptan Devoluciones<br />

Valentín, un tipo mujeriego, soltero y egoísta, de repente, tiene que hacerse cargo de una<br />

hija a la que no conocía, fruto de una aventura ocasional. Decidido a devolverle la niña<br />

a su madre, emprende un viaje con ella a Los Ángeles, pero la convivencia con la niña<br />

acaba transformándolo en lo más íntimo<br />

7<br />

Director: Eugenio Derbez<br />

Guión: Guillermo Ríos, Leticia López Margalli, Eugenio Derbez<br />

Reparto: Eugenio Derbez, Loreto Peralta, Jessica Lindsey, Daniel Raymont, Alessandra<br />

Rosaldo, Hugo Stiglitz, Sammy Pérez, Arcelia Ramírez, Agustín Bernal<br />

Para mí es una película redonda que al final te hace llorar y durante el resto de la película estas viviendo su vida,<br />

pero no llegas a ver unas interpretaciones por igual, es decir, que sus dos protagonistas están muy por encima que<br />

el resto y eso hace perder mucha atención sobre la acción y no logra que todo sea maravilloso.<br />

Es una película redonda porque su gran guión logra atraparte desde su principio pero hay momentos en los que por<br />

lo dicho antes, de interpretaciones baja su nivel y logra que existan lagunas interpretativas.<br />

Es una comedia pero sinceramente para mí es más un drama que comedia, aunque tampoco es un drama como tal,<br />

pero sí que tiene sus puntos cómicos y dramáticos, estamos ante una película que te llega al corazón y quieras o no<br />

eso es necesario hoy en día.<br />

4<br />

Juntos y Revueltos<br />

Tras una desastrosa cita a ciegas, <strong>La</strong>uren y Jim, ambos padres solteros, coinciden en que<br />

no quieren volver a verse nunca más, pero se ven obligados a compartir una suite en un<br />

lujoso complejo vacacional de un safari en África en unas fabulosas vacaciones con sus<br />

hijos, a pesar de haber hecho la reserva por separado.<br />

Director: Frank Coraci<br />

Guión: Ivan Menchell, Clare Sera<br />

Reparto: Adam Sandler, Drew Barrymore, Wendi McLendon-Covey, Terry Crews, Bella<br />

Thorne, Joel McHale, <strong>La</strong>uren <strong>La</strong>pkus, Kevin Nealon, Alyvia Alyn Lind, Anna Colwell<br />

Esta comedia familiar romántica viene con dos actores que mueven al público hagan lo que hagan, pero lo que<br />

sorprende es un personaje secundario que lo realiza Terry Crews y hasta aquí puedo decir, salvo que para mí es el<br />

que consigue los mejores momentos de toda la película y el único que merece estar cerca del aprobado.<br />

De su guión decir que toma todos los tópicos de las familias separadas o monoparentales y las une en una nueva<br />

relación entre ambas familias con todos los problemas que eso conlleva. Al mismo tiempo vemos en la historia que<br />

siempre un viaje a un lugar exótico puede levantar la llama en donde no se sabía que exisitía.<br />

Por último no puedo decir nada malo de los protagonistas ya que están más que probados en todas las lides cinematográficas<br />

y aquí hacen una gran pareja, pero que es tan previsible que aburre.<br />

14


6<br />

Begin Again<br />

Novios desde el instituto, la pasión por la música lleva a la británica Gretta y a su novio<br />

Dav hasta Nueva York. Pero cuando él, una vez alcanzado el éxito y la fama, la abandona,<br />

ella se queda completamente desolada. Una noche, un productor de discos recién<br />

despedido, la ve actuar en un bar de Manhattan y queda cautivado por su talento<br />

Director: John Carney<br />

Guión: John Carney<br />

Reparto: Keira Knightley, Mark Ruffalo, Hailee Steinfeld, Adam Levine, James Corden,<br />

CeeLo Green, Catherine Keener, Mos Def<br />

En esta peícula romántica musical tenemos unas actuaciones brillantes de sus protagonistas principales y bastantes<br />

malas de sus secundarios. <strong>La</strong> acción algo lenta en ocasiones pero logra un resultado muy agradable y positivo al<br />

final.<br />

Su guión pierde potencia con el inicio de la historia y esos dos flashbacks que te sacan por entero de la película y<br />

que de golpe te vuelven a la realidad de la misma, posiblemente lo mejor de la película se encuentre en la visión<br />

de ambos protagonistas unidos por la música y por el amor que siente tanto a la música como por sus ex, pero el<br />

vínculo es la música.<br />

Lo mejor sin duda el mensaje que nos ofrece la película, pero lo peor su lentitud en determinados momentos.<br />

Sex Tape: Algo Pasa en la Nube<br />

4<br />

Cuando Jay y Annie comenzaron su relación, la atracción entre ambos era muy intensa.<br />

Diez años y dos hijos después, se dan cuenta de que hay que reavivar la llama de la pasión.<br />

Deciden entonces grabarse en vídeo mientras mantienen una maratoniana sesión<br />

sexual de tres horas. El problema surge cuando descubren que el vídeo ha sido enviado<br />

por error a sus amigos y familiares<br />

Director: Jake Kasdan<br />

Guión: Kate Angelo, Nicholas Stoller, Jason Segel (Historia: Kate Angelo)<br />

Reparto: Cameron Diaz, Jason Segel, Rob Lowe, Jack Black, Rob Corddry, Ellie Kemper,<br />

Jolene Blalock, Randall Park, Timothy Brennen, Giselle Eisenberg<br />

Nos encontramos con una comedia con una historia fácil y con dos actores que moverán a los espectadores y que<br />

trabajan la comedia casi como si fuera su propia vida en ella. Es sencillamente entretenida y no aporta nada nada<br />

nuevo al mundo de las comedias, de hecho hay momentos en los que la acción pasa sin pena ni gloria por delante<br />

de nuestros ojos.<br />

Hay escenas de sexo, aunque no sean explícitas, pero por ese contenido ya no se puede considerar familiar, pero<br />

posiblemente lo más extraño, malo y al mismo tiempo desternillante de la película sea la torpeza del protagonista a<br />

la hora de manejar un simple ordenador y toda la historia que viene tras su pericia informática es la que realmente<br />

podría mejorar mucho para llegar a ser una mejor película de lo que es. En muchos momentos aburre y en muy<br />

pocos momentos es maravillosa, pero hay más momentos malos que buenos.<br />

15


El Amanecer del Planeta de los Simios<br />

Una creciente nación de simios genéticamente evolucionados, bajo el mando de César, se<br />

ve amenazada por una banda de seres humanos, que ha sobrevivido al devastador virus<br />

desatado diez años atrás. Alcanzan una frágil paz poco duradera, ya que ambos bandos<br />

son llevados al borde de una guerra, que decidirá cuál será la especie dominante de la<br />

Tierra.<br />

Director: Matt Reeves<br />

Guión: Rick Jaffa, Amanda Silver, Mark Bomback<br />

Reparto: Andy Serkis, Jason Clarke, Gary Oldman, Keri Russell, Toby Kebbell, Kodi Smit-<br />

McPhee, Enrique Murciano, Kirk Acevedo, Judy Greer<br />

6<br />

Esta secuela se puede decir que es mejor a su predecesora ya que es increíble en todos los temas visuales y sobretodo<br />

espectacular en el apartado de los simios.<br />

El guión te mantiene atento toda la película pero no aporta nada nuevo a lo que ya sabemos de la historia y de lo que<br />

nos imaginamos que va a pasar. Destacar que ciertos valores como la palabra y confianza se dan mucho en esta nueva<br />

entrega y sobretodo ocurre como en la misma vida, se rompen por intereses propios, nunca por otros motivos.<br />

Es una película que te deja un sabor agridulce en la boca ya que es extremadamente larga para mi gusto y es muy<br />

repetitiva en cada una de las escenas, es decir, que se podrían haber evitado mucho metraje que para mí es innecesario<br />

y que te repite ciertos comportamientos.<br />

6<br />

Anarchy: <strong>La</strong>s Noches de las Bestias<br />

El crimen hace estragos en Estados Unidos y las cárceles están llenas. El gobierno decide<br />

que una noche al año, durante doce horas, cualquier actividad criminal, incluso el asesinato,<br />

será legal. No se puede llamar a la policía, los hospitales no admiten pacientes, los<br />

ciudadanos deben arreglárselas solos porque cometer un delito no está castigado<br />

Director: James DeMonaco<br />

Guión: James DeMonaco<br />

Reparto: Frank Grillo, Michael K. Williams, Zach Gilford, Carmen Ejogo, Kiele Sanchez,<br />

Carmen Ejogo, Zoe Borde, Chad Morgan, Justina Machado, John Beasley<br />

En esta ocasión nos encontramos con una secuela que tiene un mejor guión y un trabajo mucho mejor, pero que no<br />

contiene la misma tensión que su predecesora y ha perdido esa magia sangrienta de la primera, que aunque es en<br />

menor medida logra que psicológimente sea mucho peor la escasa sangre a toda esta sangrienta noche.<br />

En cuanto a la historia mantienen su mismo hilo argumental pero en esta ocasión se puede apreciar como se ha<br />

hecho incapié en explicar con más detalles la purga, pero aquí es cuando vemos los principales cambios que nos<br />

llevarán a esa tercera película y espero que sea el desenlace porque con este pequeño cambio tenemos una historia<br />

nueva y con un gran potencial que puede llegar a ser el final para una trilogía muy buena. Para verla no es necesario<br />

a ver visto la anterior, así que para mí es algo que se plantaba necesario para lograr mi mayor atención al respecto y<br />

espero que mejoren estos pequeños fallos que para mí deslucen mucho la calidad final.<br />

16


7<br />

Aviones: Equipo de Rescate<br />

El popular avión de carreras Dusty descubre que su motor está estropeado, lo que le impide<br />

volver a competir. A pesar de la terrible noticia no se desanima y decide utilizar su<br />

experiencia para unirse al equipo anti incendios.<br />

Director: Roberts Gannaway<br />

Guión: Jeffrey M. Howard<br />

Reparto: (Voces de) Julie Bowen, Jerry Stiller, Ed Harris, Dane Cook, Regina King, Stacy<br />

Keach, Anne Meara, Wes Studi, John Michael Higgins , Gabriel Iglesias, Fred Willard,<br />

Kari Wahlgren, Erik Estrada, Steve Schirripa, Dale Dye<br />

Poco se puede decir de esta cinta de animación que no desvele más aún su historia, ya que gracias a ciertas sinopsis,<br />

trailers e incluso por propio sentido común te das cuenta de que sabes todo lo correspondiente a la misma y eso<br />

desmerece mucho el visionado de la película, pero aún así merece la pensa poder disfrutarla con los más pequeños<br />

de la casa y que todo el mundo, tanto adultos como niños, comprendan ese gran mensaje ecologista que nos lanzan<br />

de esta manera.<br />

Posiblemente la versión en 3D Estereoscópico se quede un poco lejos de lo que podría llegar a ser pero logra unos<br />

efectos que le dan un punto más a la acción de la misma, pero no han sabido sacarle un partido mayor a estos efectos,<br />

así que sólo recomiendo ver la versión 3D si se quiere disfrutar de unas escenas concretas impresionantes pero<br />

el resto es muy simple y sencillo.<br />

El Abuelo que Saltó por la Ventana y se <strong>La</strong>rgó<br />

Allan Karlsson, un anciano de cien años, vestido con su mejor traje y unas pantuflas, se<br />

escapa de la residencia por una ventana dejando plantados al alcalde y a la prensa local.<br />

No está dispuesto a renunciar al placer de vivir y, aunque no sabe dónde ir, se lanza a la<br />

aventura. A lo largo de su larga e intensa vida ha tenido experiencias muy singulares:<br />

inverosímiles encuentros con personajes como Franco, Stalin o Churchill.<br />

9<br />

Director: Felix Herngren<br />

Guión: Felix Herngren, Hans Ingemansson (Novela: Jonas Jonasson)<br />

Reparto: Robert Gustafsson, Iwar Wiklander, David Wiberg<br />

Decir algo de esta película sería recomendaros el libro, es una adaptación muy parecida al libro, pero como siempre<br />

el libro lo mejora, pero aquí no tanto, ya que nos cuenta mucha historia del mismo y muy bien detallado.<br />

A mí no me hizo soltar carcajadas durante toda la película pero si que puedo decir que es un humor diferente que<br />

te deja durante su duración con esa diversión en mente y va en aumento con las disparatadas aventuras de sus protagonistas<br />

llegando a ser una película completamente diferente y lo más importante muy fresca, algo que es muy<br />

necesario en el género de las comedias.<br />

Como punto negativo diré que posiblemente en Versión Original podamos observar, si está rodada en diferentes<br />

idiomas, esas conversaciones multilingüísticas y como se entendían, en la versión doblada no hay problema.<br />

17


Transformers: <strong>La</strong> Era de la Extinción<br />

Han pasado 4 años desde el incidente de Chicago y la humanidad continua reparando los<br />

destrozos, pero tanto los Autobots como los Decepticons han desaparecido de la faz de la<br />

Tierra. Ahora el Gobierno de los Estados Unidos está utilizando la tecnología rescatada<br />

en el asedio de Chicago para desarrollar sus propios Transformers.<br />

9<br />

Director: Michael Bay<br />

Guión: Ehren Kruger<br />

Reparto: Mark Wahlberg, Nicola Peltz, Jack Reynor, Stanley Tucci, Kelsey Grammer, Sophia<br />

Myles, Victoria Summer, T.J. Miller, Han Geng, Li Bingbing<br />

Pues nos encontramos con una nueva entrega de esta serie y aquí los personajes humanos han cambiado por completo<br />

y con ellos todo un guión que ahora logra un plus sobre la historia y la mejora mucho con todo lo visto hasta<br />

la fecha, de hecho podemos disfrutar de menos velocidad en todas y cada unas de sus acciones, por fín se disfruta<br />

de poder distinguir todo lo que pasa en la pantalla sin darle pie a nuestra imaginación.<br />

El efecto 3D Estereoscópico es sencillamente inmejorable da una sensación abrumadora en cuanto a profundidad<br />

y te deja anonadado con los planos de los Transformers ya que parece en momentos que estes dentro de la película.<br />

En cuanto al sonido es algo abrumador te hace sentir absolutamente dentro de la película, es un grandísimo trabajo<br />

que ha tenido que llegar en la cuarta entrega y que tiene pintas de extenderse en nuevas películas.<br />

6<br />

Infiltrados en la Universidad<br />

Los agentes de policía Jenko (Channing Tatum) y Schmidt (Jonah Hill) tendrán esta vez<br />

que infiltrarse en un campus universitario, listos para aplicar lo que han aprendido hasta<br />

ahora sobre actuar encubiertos y así intentar desarticular otra red de narcotráfico...<br />

Director: Philip Lord, Chris Miller<br />

Guión: Michael Bacall, Rodney Rothman, Oren Uziel, Jonah Hill<br />

Reparto: Jonah Hill, Channing Tatum, Ice Cube, Wyatt Russell, Jimmy Tatro, Dave Franco,<br />

Peter Stormare, Amber Stevens, Nick Offerman, Anna Faris<br />

Secuela de Infiltrados en Clase ahora esta comedia tiene muchos momentos delirante en la gran mayoría de sus<br />

escenas, desde el principio hasta el final, prácticamente estas escenas son estudiadas al máximo en el guión que ha<br />

sido mejorado con respecto a su predecesora.<br />

<strong>La</strong> química entre los protagonistas crece y eso hace que aún sea más entretenida si puede serlo, pero es muy reiterativa<br />

en cuanto su historia, ya que es la misma trama que la anterior, pero con cuatro detalles más y contando la<br />

vida universitaria, es por simplificarlo un calco pero con las pequeñas mejoras que se esperaban en su momento.<br />

Posiblemente sea la última película de esta serie en la gran pantalla, al final de la película durante los créditos puedes<br />

ver porque pienso esto o incluso es un aviso de algo más.<br />

18


9<br />

Guardianes de la Galaxia<br />

Peter Quill es un aventurero que acaba de robarle al malvado Ronan su objeto más preciado:<br />

una esfera mágica con la que pretendía conquistar todo el universo. Ronan persigue<br />

a Quill para recuperar la esfera, y el cazarrecompensas se ve obligado a llegar a un<br />

acuerdo con el variopinto grupo de personajes que le amenaza: el mapache Rocket, el<br />

árbol humanoide Groot, la peligrosa Gamora y el impulsivo Drax.<br />

Director: James Gunn<br />

Guión: James Gunn, Nicole Perlman (Cómic: Dan Abnett, Andy <strong>La</strong>nning)<br />

Reparto: Chris Pratt, Zoe Saldana, Dave Bautista, Bradley Cooper, Vin Diesel, Lee Pace,<br />

Benicio del Toro, Michael Rooker, Karen Gillan, Glenn Close<br />

Comineza una saga que promete una gran serie de películas. Para mí tiene el mejor guión con diferencia de todas<br />

las películas hasta la fecha de Marvel, personajes con su propia historia con gran peso sobre cada una de las acciones<br />

que les lleva a convertirse en los protagonistas de la película.<br />

Los efectos especiales están muy logrados. Tanto que en muchas partes de la película no se hacen pesados como en<br />

otras superproducciones. Toda la acción va transcurriendo poco a poco sin dar sobresaltos en la trama y dejando<br />

un ritmo más que correcto.<br />

<strong>La</strong> banda sonora y su toque de humor acercan más aún si queda todo lo que sucede en la película haciendo de eulla<br />

un cinta más que recomendable. Y como no, tras los créditos tenemos una escena y a esperar la secuela.<br />

Step Up: All In<br />

5<br />

Cuando Jay y Annie comenzaron su relación, la atracción entre ambos era muy intensa.<br />

Diez años y dos hijos después, se dan cuenta de que hay que reavivar la llama de la pasión.<br />

Deciden entonces grabarse en vídeo mientras mantienen una maratoniana sesión<br />

sexual de tres horas. El problema surge cuando descubren que el vídeo ha sido enviado<br />

por error a sus amigos y familiares<br />

Director: Jake Kasdan<br />

Guión: Kate Angelo, Nicholas Stoller, Jason Segel (Historia: Kate Angelo)<br />

Reparto: Cameron Diaz, Jason Segel, Rob Lowe, Jack Black, Rob Corddry, Ellie Kemper,<br />

Jolene Blalock, Randall Park, Timothy Brennen, Giselle Eisenberg<br />

Otra película de la saga de estas películas de baile en el que predomina el baile y la música por encima de todo,<br />

aunque en esta entrega podemos encontrar un crecimiento en el guión que hace mejorar mucho la película en todos<br />

los aspectos.<br />

Poco que contar de ella, salvo que hay movimientos de algunos personajes que son impresionantes y que parecen<br />

ser no humanos, pero que al verlo te deja impresionado.<br />

Lo peor de todo vuelve a ser que las actuaciones son flojas ya que muchos de los bailarines les fatan tablas para<br />

adaptarse a la interpretación. Es una película para disfrutar de los movimientos de los bailarines, no aporta nada<br />

más que movimientos y música.<br />

19


En el Culo del Mundo<br />

3 meses después de la cancelación de su programa, Andreu recibe un buen día el e-mail<br />

de un espectador que lo cambiará todo... Ese e-mail hace que Andreu se plantee por qué<br />

se dedica a la comedia, el por qué nunca se ha planteado abandonar esta profesión después<br />

de 30 años y lo más importante, qué tiene provocar la risa que te atrapa y hace que<br />

no puedas dejar de hacerlo.<br />

Director: Andreu Buenafuente<br />

Guión: Andreu Buenafuente, Eva Merseguer<br />

Reparto: Andreu Buenafuente, Santiago Segura, Isabel Coixet, El Gran Wyoming, Concha<br />

Velasco, José Corbacho, Leo Bassi, Carlos Areces, Berto Romero, Edu Soto<br />

2<br />

Dicen que es un documental pero a mí me parece que es un diario del día a día de Buenafuente, tenemos las típicas<br />

entrevistas a la gente de su entorno, siempre positivas, no vemos ni una sóla palabra negativa sobre esta persona.<br />

Puede que sea un buen documental para mucha gente, pero para mí se me convirtió en un documental que ni en<br />

los buenos tiempos de los de la 2, me sirvió para dormirme durante varias veces porque volvía al punto donde me<br />

había quedado, pero de nuevo otra vez.<br />

Sólo es recomendable para comprender el trabajo de este humorista y de la gente que le rodea, no se va a sacar otra<br />

cosa al respecto, hay que destacar que se hace excesivamente pesado y lento.<br />

1<br />

Storm Surfers<br />

Al conocer a estos grandes amigos y surfistas legendarios, Tom Carroll y Ross Clarke-<br />

Jones, ya en la madurez y con sus hijos cada vez más mayores, te das cuenta de que no<br />

pueden dejar de explorar el mundo buscando la ola perfecta y ese subidón de adrenalina<br />

y emoción que proporciona el peligro<br />

Director: Justin McMillan, Christopher Nelius<br />

Guión: Christopher Nelius<br />

Reparto: Tom Carroll, Ben Matson, Ross Clark-Jones<br />

Este documental sólo es apto para los amantes del surf, porque para quienes no lo somos nos encontramos con un<br />

documental insípido y aburrido a lo que le puedes unir una lentitud en su narración tan grande que te duermes.<br />

Decir algo positivo del documental es lo que siempre te llama la atención del surf, las impresionantes olas y sus<br />

ubicaciones paradisiacas, pero absolutamente nada más positivo se puede decir.<br />

En el cartel he visto que ponía 3D Estereoscópico así que posiblemente ganara mucho este documental de esta manera<br />

pero tampoco los puntos suficientes como para subirle en exceso esta nota.<br />

20


4<br />

Esto No Es Una Cita<br />

Dos compañeros de oficina, Roberto y Paula, acaban de romper con sus respectivas parejas.<br />

Paula no le soporta y Roberto, que está verdaderamente enamorado de Paula, intentará<br />

por todos los medios que ella olvide a su exnovio y se enamore de él.<br />

Director: Guillermo Fernández Groizard<br />

Guión: Pablo Flores<br />

Reparto: Virginia Rodríguez, Darío Frías, Alexandra Jiménez, Fernando Cayo, Gerard<br />

B. Fillmore, Carlotta Cosials, María Garralón, Jesús Granda, Andrea Guasch, José Ángel<br />

Trigo<br />

Esta película es simple y sencilla, casi absurda pero que te hace pasar un buen rato cuando la estas viendo. Es muy<br />

mejorable en todos sus aspectos ya que su actuaciones son planas y sencillas, lo que no logran terminarte de enganchar<br />

a la película, pero que al mismo tiempo por su simpleza logran tener una película sin pretensiones y que<br />

disfrutas durante su visionado.<br />

No se trata de la típica comedia romántica, sino de una historia del día a día y que nos puede pasar a cada uno de<br />

nosotros, y es por eso por lo que esta idea tan simple sobrevive a un desastre tras otro en el cine.<br />

Es recomendable verla para pasar un rato entretenido sin nada más en mente que salir de la monotonía y entretenerse.<br />

Como Todas <strong>La</strong>s Mañanas<br />

Un profesor universitario que no ve tan mal lo de vivir en la calle, un actor en paro que<br />

ha vuelto a casa de sus padres, pero con su novia, un joven que no encuentra trabajo pero<br />

que ha montado un grupo de ayuda para parados, un arribista sin escrúpulos al que la<br />

crisis no le afecta “para nada, para nada” o un escritor que intenta alcanzar la fama con<br />

unas técnicas algo peculiares.<br />

Director: Toni Nievas<br />

Guión: Toni Nievas<br />

Reparto: Berto Romero, Dani Mateo, Elena Ballesteros, Félix Maestro, Rodo Gener, Mar<br />

Cortés, Salvador Olivia, Joan Bibiloni, Didac Alcaraz, Josep María Ranventós<br />

8<br />

Nos encontramos con pseudodocumental en forma de película que te hace sentir cosas y sobretodo ver la realidad<br />

del día a día, ya que entremezcla la vida de cada uno de los personajes y llega a mostrarnos el mundo con un humor<br />

irreverente y absurdo, algo que consigue que el espectador se evada por completo de su realidad y una vez concluya<br />

la cinta pueda seguir disfrutando con lo que ha visto.<br />

Puede tener ciertos momentos planos en cuanto a la acción de la cinta, pero nos encontramos con un metraje casi<br />

perfecto, pero que podría mejorarse con un montaje algo más vivo, pero hubiera perdido ese grado de realidad<br />

pesimista que nos ofrece en la cinta.<br />

Es un director para tener en cuenta en el futuro y es una película para disfrutarla.<br />

21


Nº1 Año 1<br />

<strong>Verano</strong> 2014<br />

PRESENTACION DEL CANAL<br />

INGENIO A<br />

NIVEL GENIO<br />

CON:


www.xlatangente.com.es<br />

Director y Fundador<br />

LooTeR<br />

Nº1 Año 1<br />

<strong>Verano</strong> 2014<br />

Responsable y Fundador<br />

Chomper<br />

www.youtube.com/JugandoX<strong>La</strong><strong>Tangente</strong><br />

Redacción en Este Número<br />

Ryotaro61, Guerra de Mitos (Ivorwen), Dragon´s<br />

Hammer<br />

Sumario<br />

24 Presentación del Canal<br />

26 Programación del Canal<br />

28 Los Juegos de mi vida (parte 1)<br />

32 El Renacimiento<br />

36 Hiboria el Juego de Cartas Personalizable<br />

38 Primer contacto con: Ultra Street Fighter IV<br />

39 Servidor de Minecraft: Dragon´s Hammer<br />

40 Ingenio a Nivel Genio con: Yo LoCoLoCo<br />

Equipo<br />

Sheilanarb, J. Frames Bond, FranSalcedo,<br />

<strong>La</strong>ura Zamora, Álex López, Ivanc, Yumi, Mitsuko,<br />

Dark2059, Adrián Castelló, Al gadata ,<br />

Joanparsifal y Swang Wood.<br />

Diseño y Maquetación<br />

JoLuGA<br />

Web y Redes Sociales<br />

JoLuGA<br />

www.xlatangente.com.es<br />

Publicidad y Contacto<br />

info@xlatangente.com.es<br />

668 865 576<br />

www.facebook.com/JugandoX<strong>La</strong><strong>Tangente</strong><br />

www.twitter.com/JugandoXLT<br />

X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong><br />

www.facebook.com/X<strong>La</strong><strong>Tangente</strong><br />

www.twitter.com/X<strong>La</strong><strong>Tangente</strong><br />

www.plus.google.com/+XlatangenteES<br />

www.youtube.com/revistaX<strong>La</strong><strong>Tangente</strong><br />

Imprime<br />

Eso es de cada uno, si desea hacerlo o no<br />

<strong>La</strong> dirección de X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong> y JoLuGA no<br />

se responsabilizan de las opiniones contenidas<br />

en los artículos de esta publicación ya que<br />

se corresponden a las opiniones de los autores<br />

de los mismos y pueden no coincidir con las<br />

de JoLuGA y la dirección de X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong>.<br />

ISSN 2386-3749<br />

Editorial<br />

En estos meses hemos estado pensando en como hacer que<br />

Jugando X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong> crezca y la mejor opción que hemos<br />

visto era la de promocionarlo de esta manera, creando un suplemento<br />

especial dentro de la revista con una pequeña variación de diseño<br />

para ser diferenciado entre nuestros lectores.<br />

Este suplemento es sencillamente una idea que surgió de LooTeR para diferenciar<br />

todas las noticias de juegos y videojuegos del resto de secciones,<br />

incluso poniendo en ella la publicidad especializada.<br />

Espero desde aquí que esta iniciativa guste a la gente y con el tiempo crezca<br />

en seguidores y sobretodo en contenido.<br />

Suscribiros, darle al like y compartirlo.<br />

Chomper<br />

Responsable de Jugando X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong><br />

Esta obra está sujeta a la licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual<br />

4.0 Internacional<br />

de Creative Commons. Para ver una copia de<br />

esta licencia, visite:<br />

www.creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/


Presentación del canal<br />

LooTeR<br />

El pasado 7 de Abril, comenzamos una nueva andadura en X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong>, se hacía de la mano de Chomper y You-<br />

Tube.<br />

Nacía Jugando X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong> con ese primer vídeo de bienvenida que encabeza nuestro canal.<br />

Se trata de un proyecto de un servidor y Chomper en el que vamos a llevar al canal el mundo de los juegos y videojuegos<br />

desde un punto de vista personal de su presentador, ya que en ningún momento se le da ningún guion, todo<br />

es seleccionado por él y se encarga de hacerlo.<br />

El equipo de trabajo es de dos personas las que llevamos todo el canal, ahora mismo Chomper también está empezando<br />

a editar sus propios gameplays y por lo tanto en un breve periodo de tiempo el canal comenzará a crecer a<br />

un buen ritmo.<br />

<strong>La</strong> idea principal del canal era ofrecer las noticias más importantes de cada semana del mundo de los videojuegos<br />

y juegos. Y se perfila un programa como se ha podido ver en el canal, dependiendo del contenido tendrá más o<br />

menos secciones, pero tratando de que semana tras semana tengamos un programa.<br />

Poco a poco se van haciendo los videos, gracias a VOFF tenemos un audio de cabecera (tanto en el canal de la revista<br />

como este) y es el que empleamos en todos nuestros montajes.<br />

Tras unos programas vemos la necesidad de ampliar secciones y hacer algún especial como el de Devir, ya que asistimos<br />

a una presentación pues decidimos resumirla. También vimos que hacer unboxings (aperturas) podría darle<br />

un poco más de movimiento y que pueda gustarle a la gente.<br />

Luego se nos ocurre la idea de que Chomper salga a la calle y acabe entrevistando a la gente sobre este mundo,<br />

algo que hemos hecho y que hemos tenido muchas negativas para hacerlas y alguna respuesta afirmativa y se han<br />

colgado ya los videos.<br />

Pues con todo esto es una pequeña presentación del canal, y decir que tenemos videos pendientes de montar y subir,<br />

pero que poco a poco iremos terminando para todos vosotros.<br />

Y como dice Chomper en sus vídeos: “Darle al like y suscribiros”<br />

24


Llega a youtube el<br />

canal que estabas<br />

esperando<br />

¿a que esperas para<br />

Visitarlo?<br />

www.youtube.com/MundoChomper


Programación del canal<br />

LooTeR<br />

Ahora toca exponeros todo el calendario del canal con sus respectivas cabeceras para que todo el mundo las conozca,<br />

vamos a intentar seguir un calendario de fechas, ya que es la única manera de tener un orden en este caos.<br />

Así que vamos con la programación del canal, y advertimos que puede sufrir cambios ya que depende mucho de las<br />

cosas que tengamos que hacer, montajes, grabaciones...<br />

DIRECTOS: todos los miércoles Chomper realizará<br />

una partida en directo en nuestro canal de<br />

TWITCH (http://www.twitch.tv/jugandoxlatangente/)<br />

no podemos asegurar la hora porque dependerá<br />

de como se haga todo, de hecho trataremos de anunciarlo<br />

con el tiempo sufiente para que la gente lo sepa.<br />

NOTICIAS: cada vez que se produzca una noticia importante<br />

para alguna persona del equipo de Jugando<br />

X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong> se procederá a grabarla y a subirla al<br />

canal, al mismo tiempo os invitamos a todos a colaborar<br />

con esta sección haciéndonos llegar las noticias<br />

que os parezcan interesantes.<br />

UNBOXING: esta sección vendrá marcada por cada<br />

vez que nos manden productos para su testeo y promoción,<br />

al mismo tiempo que cada vez que compremos<br />

algún juego o videojuego, así que será algo sin<br />

fecha pero que esperamos que os guste.<br />

26


LANZAMIENTOS: el último martes de cada mes<br />

realizaremos una recopilación de todos o los más destacados<br />

lanzamientos del mes próximo y os daremos<br />

nuestras recomendaciones. Este también se anunciará<br />

previamente en nuestras redes sociales.<br />

CHOMPER SALE A LA CALLE: esta sección es en<br />

la que Chomper se marcha por cualquier parte de la<br />

ciudad a preguntar sobre juegos y videojuegos. Como<br />

se trata de coger a la gente desprevenida no se puede<br />

poner siempre el día de grabación, sino que lo avisaremos<br />

en las redes sociales, pero trataremos de subirlo<br />

siempre cada viernes.<br />

ESPECIALES: aquí pondremos todos aquellos vídeos<br />

que por alguna razón no tengan hueco en las secciones<br />

anteriores o que tengan que tener su propia sección,<br />

como esta sección no será contínua no dispondrá de<br />

tiempo fijo en el calendario sino cuando tengamos el<br />

vídeo.<br />

Pues todo esto es lo que contendrá el canal de Jugando X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong>, esperamos que poco a poco logremos conseguir<br />

que el trabajo sea fluido y todos los vídeos se suban en su plazo acordado. Todo esto comenzará a partir del<br />

mes de Septiembre.<br />

27


Los Juegos de mi Vida (Parte 1)<br />

Ryotaro61<br />

Hola a todas y todos.<br />

Cuando el director de la revista (LooTeR) me invitó a hacer algún artículo como colaboración en la revista, me<br />

quedé un poco perplejo al no saber muy bien de que podía hacerlo. <strong>La</strong> verdad es que he escrito en alguna revista de<br />

forma ocasional, pero siempre de un tema en concreto. Al darme carta blanca a poder escribir de lo que quisiera,<br />

me vino a la mente la idea de hacer una especie de retrospectiva de aquellos juegos que me marcaron como videojugador.<br />

Algunos me conoceréis (ya sea en persona, o por mi canal en YouTube) y algunos otros no. <strong>La</strong> cuestión es<br />

que los videojuegos han formado siempre parte de mi vida y a mis treinta y tantos años, llevo desde los 5 años con<br />

un mando en las manos. Eso se traduce a que he pasado por casi todos los formatos de consolas y ordenadores y a<br />

que he jugado a centenares de juegos de todos los estilos.<br />

Con estos artículos quiero hacer una especie de compilación de los juegos que me marcaron o que simplemente me<br />

han hecho pasar un buen rato. De la misma manera también hago una especie de recomendación de juegos, qué<br />

desde mi punto de vista creo que son imprescindibles. Sé que me dejaré títulos que muchos echareis en falta, pero<br />

en el listado tan solo entrarán aquellos a los que pude jugar.<br />

Así que de esta misma manera empezamos con los Microordenadores.<br />

Antes de que llegaran las consolas a la zona Europea, muchos empezamos con los juegos que se podían jugar en los<br />

microordenadores. En mi caso fue un Amstrad CPC. <strong>La</strong>s teclas O, P, Q, A y espacio eran básicas para poder jugar a<br />

cualquier juego. Juegos que aunque fueran a color, la mayoría los jugábamos en monitores donde predominaban los<br />

tonos verdes y donde podías comerte el bocata de la merienda mientras esperabas a que cargara el casete del juego.<br />

Al menos para mí, Amstrad CPC fue una buena iniciación en los videojuegos.<br />

Psycho Pig o Buta San (Jaleco 1987)<br />

Psycho Pig o Buta San (como se conocía en Japón) es<br />

uno de los juegos que incluso a día de hoy encuentro<br />

de lo más bizarro. Creado por los japoneses Jaleco en<br />

el año 1987, nos ponía en los mandos de un cerdito el<br />

cual tenía como objetivo sobrevivir lanzando bombas<br />

a los diferentes cerdos que aparecen en pantalla. Cada<br />

bomba tenía un número y este era el tiempo que tardaba<br />

en explotar una vez la habíamos lanzado.<br />

Recuerdo estar horas y horas delante del monitor sin<br />

cambiar de juego, debido a su fácil mecánica de juego.<br />

Esta era tan simple que hasta un niño de 8 o 9 años<br />

podía finalizar el juego sin muchos problemas. Porque...<br />

¿A quién no le gusta cargarse a todo ser viviente<br />

a basa de bombazos?<br />

28


Game Over (Dinamic 1986)<br />

Hundra (Dinamic 1988)<br />

Creo que Game Over es el juego más difícil que he<br />

jugado nunca. Creado a mitades de los años 80 por<br />

los españoles Dinamic, nos introducía dentro de un<br />

argumento sencillo. En pocas palabras, la que aparece<br />

en la portada es la más mala de toda la galaxia y nosotros<br />

(el que está detrás) no queremos saber nada de su<br />

dictadura y nos revelamos.<br />

Como podréis ver el guion es una excusa para ponernos<br />

a pegar tiros como posesos. Este tenía dos fases de<br />

carga, el planeta prisión i el planeta palacio imperial.<br />

Honestamente, nunca pude pasar de la primera hasta<br />

que con 20 años me dio por ahí y lo conseguí (con<br />

mucho sufrimiento) terminarlo.<br />

Como he dicho la dificultad era muy frustrante con<br />

movimientos milimétricos y acción frenética (para la<br />

época era brutal) y aunque los controles funcionaban<br />

a la perfección, la agilidad, los reflejos y la concentración<br />

debían ser tus mejores aliados para poder combatirlo<br />

y finalizarlo. En definitiva, un buen juego.<br />

Hundra fue el juego que más disfruté en esta plataforma.<br />

<strong>La</strong> historia nos ponía en el papel de una vikinga,<br />

la cual tenía que encontrar las 3 gemas sagradas para<br />

poder liberar a Jorund (el cabeza y sabio de la aldea) y<br />

así poder salvar su poblado.<br />

Cómo venía siendo normal en los juegos de la creadora<br />

Dinamic, Hundra era un juego muy difícil. En sí<br />

mismo no es muy largo, pero avanzar a veces era muy<br />

frustrante. <strong>La</strong> única arma que teníamos era un hacha<br />

que lanzábamos a los enemigos. Pero dónde realmente<br />

se encontraba la dificultad eran en las plataformas.<br />

Saltos milimétricos, plataformas muy pequeñas y tan<br />

solo 4 vidas sin ninguna manera de continuar.<br />

Todo y que fue un juego complicado, me gustaba tanto<br />

la temática qué me aprendí de memoria el patrón<br />

entero del juego y lo pude finalizar. De todos los juegos<br />

del Amstrad CPC, este es el único que realmente<br />

os recomiendo jugar.<br />

29


Gremlins: <strong>La</strong> Aventura (Warner Bros. 1985)<br />

Este juego era un poco diferente a las demás versiones<br />

de Gremlins que se han hecho. Este tan sólo lo podía<br />

jugar las temporadas que pasaba en casa de mi padre<br />

en los veranos.<br />

Me gustó mucho para ser la primera aventura conversacional<br />

a la que jugaba. También me gustó por<br />

los gráficos a color que tenía. Tengo que decir que mi<br />

padre tenía un Commodore 64 a todo color, y al estar<br />

acostumbrado a jugar en un Amstrad el cual tenía<br />

la pantalla verde (versión económica), jugar con al<br />

Commodore era todo un lujo.<br />

Cómo en la película, nos poníamos en el papel de Billy<br />

y teníamos que enfrentarnos con toda la plaga de<br />

Gremlins que habían invadido la ciudad. Eso sí, a base<br />

de introducir comandos escritos con el teclado para<br />

resolver las diferentes situaciones.<br />

El problema que tenía el juego era la gran dificultad<br />

que tenía. Podías morir a los dos segundos de haber<br />

empezado, simplemente por haber introducido un<br />

comando erróneo.<br />

Se tenía que ir probando cada vez e ir tirando un tipo<br />

de mapa/guía a mano para poder seguir avanzando.<br />

Nunca lo acabé en mi niñez, fue no hace mucho que<br />

con la ayuda de una guía lo pude finalizar.<br />

Este juego os lo recomiendo, pero sólo sí tenéis paciencia<br />

con este tipo de aventuras. Yo lo disfruté mucho<br />

todo y aunque era muy complicado y a día de hoy<br />

lo encuentro un clásico que todo videojugador serio<br />

tendría que conocer.<br />

30


Abu Simbel Profanation (Dinamic 1986)<br />

Hablar de Amstrad CPC y no decir nada de este juego<br />

es una herejía. Abu Simbel sin duda es un juego que<br />

incluso a día de hoy puede ser muy adictivo. Dinamic<br />

fue la ganadora con los mejores títulos para esta plataforma.<br />

Gráficamente estaba muy muy conseguido y<br />

los controles funcionaban a la perfección.<br />

El argumento trataba sobre cómo Johnny Jones había<br />

sido maldecido con un cambio de forma y tenía que<br />

salir de la pirámide para poder deshacerse de la maldición.<br />

Cómo podéis ver, las historias de los juegos<br />

clásicos (y más los de Dinamic) no son nada suculentas,<br />

pero daban a una infinidad de aventuras que con<br />

la ayuda de tu imaginación se volvían épicas.<br />

El juego en sí nos mete dentro de un laberinto de pantallas<br />

donde teníamos que coger varios objetos y claves<br />

para poder abrir las puertas que estaban cerradas<br />

y así poder continuar. En las pantallas se tenía que esquivar<br />

cualquier objeto que se moviese, sí no queríamos<br />

perder una vida. Así durante unas 50 pantallas y<br />

tan sólo 9 vidas.<br />

<strong>La</strong> única pega qué le encontré, fue que a veces si caías<br />

en algún hoyo y este no era el correcto, te mataban todas<br />

las vidas de golpe y se tenía que volver a empezar.<br />

Esto cuando pasaba casi al final del juego, daba ganas<br />

de empotrar el ordenador contra la pared.<br />

Con estos 5 juegos doy por finalizada la parte de microordenadores. Muchos diréis que me faltan juegos para recomendar,<br />

pero estos son los que más me gustaron. Con el Amstrad CPC jugué a decenas de juegos tanto originales<br />

como versiones de las máquinas recreativas. <strong>La</strong> Abadía del Crimen, Mortadelo y Filemón II (el uno era una basura),<br />

Jabato, Lemmings, Ghost and Goblins, F1 Grand Prix, etc. Como podéis ver, los más grandes los pude jugar y<br />

finalizar, pero cómo he dicho, me quedo con esos 5.<br />

Sólo me falta dejaros la pregunta. ¿Jugasteis con microordenadores? Si fue así, ¿qué juegos destacaríais y por qué?<br />

Pues hasta aquí tenéis esta primera parte de los juegos de mi vida. En breve Juegos de la NES.<br />

31


El Renacimiento<br />

New York, 26 de Febrero de 2013<br />

El video más visto en youtube, 83.427.909 visitas en<br />

solo unos días. Todo el mundo había publicado una<br />

parte o la totalidad en su facebook, o hecho algún<br />

comentario sobre él. Lo habían traducido a todos los<br />

idiomas y visualizado en todos los rincones del globo.<br />

Sin embargo, la televisión y la prensa escrita no se<br />

habían pronunciado al respecto. Pronto tendrían que<br />

hacerlo, la gente quería respuestas.<br />

Trisha Sellers sabía que su reportaje iba a tener repercusión<br />

en el mundo, pero nunca habría imaginado la<br />

velocidad con la que esto había sucedido.<br />

Desde inicios de diciembre estuvo persiguiendo huracanes,<br />

terremotos y una serie de catástrofes meteorológicas<br />

que habían azotado el planeta y buscando una<br />

explicación para ello. <strong>La</strong> respuesta oficial del Instituto<br />

de Meteorología y Geodinámica fue que eran “eventos<br />

aleatorios sin patrón definido ni causa aparente”.<br />

Aquello resultaba difícil de creer hasta para los desconocedores<br />

de esta ciencia.<br />

El 21 de diciembre muchas personas ya hablaban del<br />

fin del mundo, de las teorías mayas y de cómo habían<br />

vaticinado el fin de la era del hombre. <strong>La</strong>s noticias de<br />

todo el mundo hablaban de apocalipsis, de bunkers,<br />

de apariciones de seres sobrenaturales, de evacuaciones<br />

de aldeas, de saqueos en supermercados…<br />

El día 1 de enero se hizo el silencio.<br />

Su redactor jefe la había llamado al despacho. <strong>La</strong> política<br />

de la cadena había cambiado, no querían alarmar<br />

a la gente con falsos testimonios. “<strong>La</strong> humanidad necesita<br />

esperanza y buenas noticias”. Su mentor y compañeros<br />

se habían vendido, “No podemos hacer nada,<br />

esto viene desde muy arriba y no admite discusión<br />

ni comentarios”. Trisha pataleó, gritó y los acusó de<br />

vendidos lame botas, pero tan solo sirvió para que le<br />

metieran su grabadora de la suerte y una maceta un<br />

tanto destartalada en una caja de cartón. Y Wilson, el<br />

anciano empleado de seguridad del edificio la acompañara<br />

algo apenado a la puerta del parquing.<br />

- Lo siento Trisha será muy triste no verte cada mañana<br />

llegar comiendo ganchitos y con ese termo de café.<br />

Esta cadena ha perdido parte de su alma.<br />

Guerra de Mitos<br />

(Ivorwen)<br />

- No te preocupes – le contestó, la reportera metiendo<br />

sus pertenencias por las puertas traseras con más<br />

rabia que pena - Esto no quedará así.<br />

Su carácter temperamental y duro se vino abajo al cerrar<br />

la puerta de su Chrysler Grand Voyager. Rompió<br />

a llorar, no entendía que estaba pasando, ¿cómo no<br />

iban a poder emitirse noticias sobre los desastres naturales?<br />

Un puñado de freaks que veían visiones no<br />

podía alarmar a un gobierno tanto como para censurar<br />

reportajes meteorológicos y veraces. Se secó las<br />

lágrimas con la manga del jersey y asintió decidida a<br />

llegar al final de todo esto.<br />

Fue entonces cuando se percató de la nota en el parabrisas.<br />

“ The Black Horse Pub , 568 5TH AVE hoy 13H”<br />

Era un pub donde acostumbraban a televisar partidos<br />

de fútbol de todo el mundo entre otros deportes. No<br />

tenía nada que perder. Quería información, después<br />

de siete años estudiando una carrera y habiendo ascendido<br />

desde reportera de sucesos del barrio hasta<br />

el canal 9 donde cubría ya noticias de interés nacional,<br />

todo se había ido al garete y estaba segura que su<br />

nombre habría sido vetado en cualquier periódico o<br />

canal con un mínimo de renombre. Su carrera era un<br />

cero a la izquierda.<br />

Ese fue el inicio de la mayor aventura que jamás habría<br />

soñado.<br />

Al llegar al bar encontró varios grupos repartidos<br />

por las mesas y dos chicos al fondo. Uno de ellos, que<br />

parecía un jugador de futbol americano hasta por el<br />

atuendo: Enorme, su bíceps era como dos muslos de<br />

Trisha, estaba devorando una Megaburguer. El otro<br />

era fibroso, atlético, de piel clara y con pelo largo recogido<br />

en una coleta, aparentaba pesar unos ochenta<br />

kilos, bastante menos que su compañero. Este le hizo<br />

señales para que se acercara.<br />

Habían seguido sus reportajes, sabían que había sido<br />

despedida y acallada. No le dejaban interrumpir sus<br />

explicaciones, ni siquiera para preguntar. Ambos se<br />

compenetraban muy bien pero Tayron, el blanco de<br />

acento canadiense parecía que tenía la voz cantante.<br />

Quizás fuera porque Fox, (no quedó claro si era un<br />

32


mote o su nombre) pasaba más tiempo asintiendo y<br />

masticando esa enorme hamburguesa que hablando.<br />

Eran dueños de “elportaldelaverdad” un blog de internet<br />

con más de diez mil usuarios registrados, caracterizado<br />

por publicar noticias que resolvían misterios<br />

de fraudes o asesinatos que habían quedado impunes,<br />

casi todo relacionado con temas de gobierno o altos<br />

cargos militares. Quien más o quien menos del mundillo<br />

cibernético había oído hablar de ese blog. Había<br />

leyendas urbanas sobre sus partes exclusivas para<br />

usuarios vip, sobre hackeo e incursiones en páginas<br />

gubernamentales. Ella hasta ahora pensaba que eran<br />

unos freaks obsesionados con tramas ficticias.<br />

Ahora le hablaban de cómo el gobierno escondía noticias<br />

de fallecidos por los accidentes meteorológicos y<br />

le hablaban de cosas increíbles, como una isla surgida<br />

al Este de Japón que parecía un templo medieval, o<br />

una montaña cubierta de niebla en el norte de Europa<br />

a la que cuya cima nadie había logrado observar, ni<br />

siquiera hackeando los satélites de espionaje.<br />

Todo aquello parecía una película de 007 o de ciencia-ficción.<br />

Si no fuera por lo vivido habría acabado<br />

aquella pinta de Guinness y habría salido pitando de<br />

aquel bar.<br />

Dos días después estaba recorriendo el mundo con<br />

Tayron y retransmitiendo grabaciones y testimonios<br />

de la gente con el equipo que iban transportando de<br />

país en país a lo que Fox llamaba <strong>La</strong> Madriguera. Él<br />

iría montando el video y se encargaría de que fuese<br />

publicado en multitud de sitios, foros, páginas y redes<br />

sociales al mismo tiempo para que no pudieran ni<br />

ocultarlo ni acallarlo, o al menos ese era el plan.<br />

País tras país recogían datos y entrevistas similares<br />

todo era grabado, analizado y enviado a Fox.<br />

Tras un vendaval de nieve y aire frio que hizo perecer<br />

a varias personas en Noruega, vinieron una serie de<br />

temblores de tierra y el relato de unos pastores que<br />

habían visto una figura gigante vagar por el bosque, la<br />

cual había raptado a un jornalero.<br />

Unas colegialas japonesas aseguran haber visto como<br />

una dama envuelta en luz hablaba a una compañera<br />

de clase, Midori, a la cual no habían conseguido encontrar<br />

ya que su familia y ella habían marchado lejos<br />

según decían los vecinos. Quizá con algunos familiares.<br />

En Tokio había más leyendas como la de un hombre<br />

pájaro que vagaba por las estaciones de metro y rugidos<br />

en la noche.<br />

Lo más alarmante de Japón lo descubrieron alquilando<br />

un helicóptero a unas millas más al este había<br />

surgido tras los maremotos una isla pequeña la cual<br />

parecía tener templos construidos. Hasta ese momento<br />

Trisha aun era reticente a creer la historia de<br />

Fox. Ahora ya no dudaba de nada. Habían tomado<br />

fotografías y hecho grabaciones pero la climatología<br />

no les había dejado descender. El dinero invertido en<br />

sobornos para poder llegar había sido descomunal; el<br />

gobierno de Japón y lo que ellos llamaban su enemigo<br />

secreto les ponía la zancadilla a cada movimiento. Era<br />

como si alguien les siguiera para intentar que fracasaran,<br />

Trisha lo atribuía a su suerte. Siempre alardeaba<br />

tener mucha, pero de la mala.<br />

Fox parecía tener una fuente ilimitada de recursos<br />

que él atribuía a sus followers del blog anónimos. Era<br />

la menor de las preocupaciones para Trisha ahora<br />

mismo. Recibían las asignaciones y transferencias y<br />

las usaban.<br />

33


Acabó vomitando al ver los cadáveres en Playa del<br />

Carmen cerca de Cancún. Allí aseguraban haber visto<br />

una serpiente emplumada y con alas, tal y como describían<br />

los aztecas a una de sus divinidades.<br />

En Grecia había terremotos casi a diario e hicieron un<br />

reportaje sobre un tiroteo al que la policía había clasificado<br />

de enajenación mental, entre saqueos e histeria<br />

colectiva por las hostilidades que había en la capital.<br />

Siguieron erupciones volcánicas en: Kilauea (Hawai),<br />

Popocatepetl (México), Ol Doinyo Lengai (África),<br />

Shilveluch (Rusia), Milos (Islas Griegas), Soputan (Indonesia)…<br />

Visitaron las ruinas y a afectados tras los terremotos<br />

en: Valdivia (chile), Arica (Perú), Sumatra (India),<br />

Granada (España)…<br />

En todos los lugares encontraban personas que aseguraban<br />

haber visto un ser mitológico o que había acontecido<br />

algo fuera de lo normal.<br />

Dormían en los trayectos y no había descanso. <strong>La</strong><br />

adrenalina por cada situación les daba la fuerza para<br />

seguir.<br />

Lo mejor de todo, la parte más suculenta del documental<br />

seria la entrevista hecha a Pak el Monje, quien<br />

había dedicado su vida al estudio de la Tierra, geólogo<br />

por la Universidad Autónoma de Barcelona y que había<br />

publicado notables estudios. Les esperaba en Barcelona,<br />

donde Fox había organizado el encuentro en<br />

el más riguroso secreto. “¿De dónde habrá sacado a<br />

este tío?” se preguntaba Tayron.<br />

Al llegar allí descubrieron que no les esperaba un<br />

señor calvo con toga naranja sino un joven de unos<br />

treinta y tantos años, con el pelo largo y rizado recogido<br />

como Tayron en una coleta. Le sobresalía parte<br />

de un símbolo que no pudieron descifrar tatuado en<br />

parte del pecho y el cuello.<br />

Su testimonio estaba bien argumentado, tenía datos,<br />

cifras, números, gráficos y estudios. Les entrego un<br />

dosier con fotografías de monumentos, fotografías del<br />

mapa celeste, planos de alineaciones astrales de varios<br />

años atrás y la progresión acontecida entre todas las<br />

instantáneas.<br />

Su teoría se reducía a que los mayas predijeron “El Fin<br />

de la Era del Hombre”, no que acabaría el mundo, sino<br />

que habría un renacer. Como bien les enseñaba con<br />

unos jeroglíficos que habían sido descubiertos en México<br />

y eran muy similares aunque con otros colores y<br />

formas a otros del alto Nilo, con lo cual los egipcios ya<br />

tenían indicios de este renacer.<br />

Un renacer que iba a ser mitológico. Lo dijo literalmente,<br />

no era un adjetivo, como pensó Trisha al principio.<br />

Los planos temporales colisionarían, el regreso<br />

de los dioses del pasado era inminente. Aquí fue<br />

cuando Tayron expulsó el sorbo de cappuccino por la<br />

nariz. ¿Qué esperaban oír después de todo lo vivido?<br />

<strong>La</strong> explicación científica era mucho más complicada<br />

pero ella se había perdido y solo escuchó palabras<br />

sueltas, planos temporales, resurgir de panteones,<br />

Serpientes Aladas, Kappas, Gigantes de hielo, Odín y<br />

Loki… sus personajes de cómics y libros favoritos de<br />

juventud parecían reales. Tuvo que salir a fumar a la<br />

puerta para recuperar la compostura. Se hacía bromas<br />

a sí misma diciendo que Dumbledore no dejaría que<br />

esto sucediera.<br />

Después de lo visto, ¿quién podía decir que este hombre<br />

estaba loco? Trisha desde luego no.<br />

Le enseñaron el video grabado de la nueva isla surgida<br />

en Japón. Pak solo dijo tres palabras Yomi es visible.<br />

Maravillado con lo que venía ponía en repetición una<br />

y otra vez el portátil que reproducía la grabación.<br />

Según Pak no todo seria al unísono, habría una progresión.<br />

Los cataclismos irían en aumento, los panteones<br />

surgiendo paulatinamente. No sabía cuántos ni<br />

cómo, pero si creía, y sobre esto no tenia fuente cierta,<br />

que los Dioses estaban debilitados y necesitarían poder<br />

para quedarse en el plano presente. Si no, volverían<br />

a caer en el olvido. Necesitaban el poder de la Fe,<br />

necesitaban creyentes. Ésta es la parte que aún hacía<br />

dudar a la periodista.<br />

Tenía su origen, según Pak, en viejas leyendas, manuscritos<br />

mayas y pergaminos encontrados y recopilados<br />

por su antigua hermandad, visionarios y personas<br />

que habían hecho estudios sobre las mitologías y<br />

la unión y conexión entre ellas. A Trisha le dio la impresión<br />

que ya no pertenecía a dicha hermandad por<br />

34


un deje melancólico en sus escuetas palabras.<br />

Fueron a un gran local que usaba como estudio o base<br />

central. Seguro que hacía poco que debía haber sido<br />

una sala de fiestas. El cartel del pasillo de entrada citaba<br />

Sr. Lobo. Allí había paneles y paneles con fotografías<br />

y folios pinchados. Un par de portátiles colocados<br />

en la cabina de donde habría pinchado el dj. Éste era<br />

su trabajo, al cual había dedicado, decia, más de 14<br />

años. Era una sala alicatada con una enciclopedia<br />

mitológica, histórica y geológica.<br />

Vieron fotos de personas que ellos mismos habían<br />

entrevistado, y tenía hasta escamas de una carpa que<br />

según una niña había salido del kimono de una diosa.<br />

Incluso había logrado fotografiar una montaña de<br />

hielo que con mucha imaginación se podría decir que<br />

era un gigante. Él no era el autor de dichas fotografías,<br />

pero como Fox, parecía que Pak también tenía corresponsables<br />

en todos los templos de monjes del mundo,<br />

o eso imaginó Trisha. O también era posible que solo<br />

las buscara en internet, no se lo preguntó.<br />

Ahora estaban los cuatro en la madriguera junto con<br />

dos ayudantes de Fox. No tan grandes como él, pero<br />

seguro que también habrían pasado como jugadores<br />

de futbol americano. El video había sido editado y<br />

montado por todos. <strong>La</strong>s voces de Pak y Trisha habían<br />

explicado catástrofes y apariciones. Una música dramática<br />

acentuaba los momentos más duros. Resulto<br />

en treinta y cinco minutos de documental.<br />

Fue publicaado en cuanto Fox apretó un botón rojo<br />

diseñado por él, como en las naves espaciales, más<br />

teatral y excéntrico que nadie. Trisha lo admiraba, en<br />

estos meses que habían trabajado juntos había pasado<br />

de un ser que devoraba una hamburguesa a un dios de<br />

la informática y la manipulación de aduanas y políticos,<br />

con una mafia de subvenciones y padrinos que le<br />

helaba las venas cuando lo pensaba. Tayron le aconsejó<br />

que no cuestionara el cómo lo hacía. Fox era un<br />

mago, ahora ella también lo sabía.<br />

Ya no había vuelta atrás. No podría aparecer en público<br />

por un tiempo. Tendría que esperar a ver como se<br />

sucedían los acontecimientos.<br />

Disfruta de:<br />

GUERRA DE MITOS<br />

Ya disponible en:<br />

facebook.com/tiendaFrikIO<br />

Servicios de locución:<br />

Contestadores, Centralitas,<br />

Publicidad,Megafonías<br />

Telefono 668823574 24 horas<br />

vofflocuciones@gmail.com<br />

Ahora el mundo sabía que los Mitos habían renacido.<br />

35


Hiboria el Juego de Cartas Personalizable<br />

LooTeR<br />

Este mes os traigo un descubrimiento de un juego de<br />

cartas personalizable completamente gratuito y está<br />

basado en Conan y Red Sonja, se trata del juego de<br />

cartas personalizable Hiboria<br />

Aquí os dejo el texto íntegro de cómo nació el juego.<br />

Desde 1993 tenemos la posibilidad de jugar con juegos<br />

de cartas coleccionables (JCC) gracias ese invento de Richard<br />

Garfield llamado Magic: The Gathering. Parece<br />

entonces necesario dar gracias a este insigne magnate<br />

por abrir las puertas a una forma de jugar realmente<br />

apasionante, la de combatir contra uno o más jugadores<br />

con un mazo que hemos construido previamente<br />

para que responda a diferentes estrategias de ataque y<br />

defensa.<br />

Por increible que parezca, hasta 2006 no existía ningún<br />

juego de mesa de Conan, a excepción de un pequeño<br />

libro de reglas de 1975 para wargame titulado Royal<br />

Armies of the Hyborean Age que recreaba las batallas<br />

descritas por Howard en los relatos de Conan y un juego<br />

de tablero infantil brasileño de 1996 titulado Jogo do<br />

Conan. Aparte, unos cuantos juegos de consola y ordenador,<br />

así como un par de juegos de rol, completaban el<br />

panorama lúdico alrededor del personaje hasta 2009,<br />

año en que apareció el juego de tablero Age of Conan.<br />

En cuanto a cartas, entre 2011 y 2012, han aparecido<br />

dos juegos, uno de Munchkin y otro titulado sencillamente<br />

Conan. <strong>La</strong> expectación que suscitó este último,<br />

de factura totalmente española, se topó con la frustración<br />

al comprobar que se trataba de un simple juego de<br />

póker disfrazado.<br />

A lo largo de los últimos setenta y pico de años de vida<br />

literaria, cinematográfica y, sobretodo, comiquera, Hiboria,<br />

el mundo de Conan, ha crecido y se ha formado<br />

hasta llegar a un nivel de coherencia y complejidad digno<br />

de una mayor penetración en la cultura general. En<br />

ese sentido, comparando el efecto Tolkien con el efecto<br />

Howard y se puede comprobar que se está haciendo una<br />

gran injusticia con el último y su obra.<br />

En el Game Trade Magazine de enero de 2006 apareció<br />

una pequeña reseña anunciando el juego de cartas<br />

coleccionable de Conan para marzo del mismo año, lo<br />

que fue una alegría por partida doble. Por estar a punto<br />

de poder jugar con un juego de mesa de Conan y por ser<br />

ese un juego de cartas coleccionable, el mejor sistema<br />

de juego de mesa. Finalmente Conan Collectible Card<br />

Game apareció en junio, diseñado por Jason Robinette<br />

y arropado por Comic Images (no confundir con la<br />

editorial Image Comics), una empresa especializada en<br />

Trading Cards que intentaba introducirse en la edición<br />

de juegos de cartas coleccionables.<br />

Conan CCG no fructificó, a pesar de la ilusión de Jason<br />

Robinette, su diseñador, la de los jugadores, y de que<br />

se trataba de un juego nuevo y excitante. <strong>La</strong> empresa<br />

se desentendió de él antes de aparecer Savage Sails &<br />

Sorceress Spite, la primera ampliación. Y ahí se terminó<br />

todo. Hasta ahora.<br />

Un grupo de jugadores españoles decidimos en 2013<br />

crear el Comité Cimmerio de Desarrollo (CCD) para<br />

adaptar Conan CCG a nuestra lengua y a los tiempos<br />

que corren. De esta decisión aparece Hiboria, un juego<br />

de cartas de formato fijo con expansiones regulares<br />

que permiten personalizar los mazos. En Hiboria cada<br />

jugador representa a un héroe que tiene que coseguir el<br />

renombre suficiente para que los bardos y juglares canten<br />

sus gestas. Para ello tienen que recorrer montañas,<br />

desiertos, islas, junglas y pantanos derrotando a sus<br />

enemigos.<br />

Y ahora os dejo el quién es quién en el juego:<br />

El Comité Cimmerio de Desarrollo (CCD) fue creado<br />

en abril de 2013 por un grupo de fans de la obra de<br />

Robert E. Howard y sus seguidores con la finalidad de<br />

mantener el juego de cartas Hiboria, que nos permite<br />

recrear las gestas heroicas en tiempo de Conan, Red<br />

Sonja, Thoth Amon o Thulsa Doom.<br />

El juego Hiboria está basado en el juego Conan CCG.<br />

El CCD reconoce que Comic Images y Tempo Games<br />

son las empresas creadoras y distribuidoras de Conan<br />

CCG, así como de su mecánica de juego.<br />

El CCD produce Hiboria para un uso independiente y<br />

sin intención lucrativa. Los sets de Hiboria están creados<br />

estrictamente en base al voluntarismo de amantes<br />

36


del juego y de los relatos y cómics de Conan y Red Sonja.<br />

El CCD espera que los jugadores reproduzcan las imágenes<br />

de las cartas, el Libro de instrucciones y el Compendio<br />

de aclaraciones para un uso estrictamente personal<br />

pero el CCD no puede ser considerado responsable del<br />

uso que hagan.<br />

Hiboria<br />

Coordinación: Jaume Salvà i <strong>La</strong>ra<br />

Traducción y reglas adicionales: Jaume Salvà i <strong>La</strong>ra,<br />

Rafel Torrens<br />

Diseños adicionales: Humberto Muret<br />

Ilustraciones adicionales: Daniel Darío Hinchado<br />

Colaboradores: Juan Pedro Oliva, Joan Ribera<br />

Conan CCG<br />

Diseño del juego: Jason Robinette<br />

Desarrollo del juego y diseño del Core Set: Jason Robinette<br />

and Zev Shlasinger<br />

Reglas adicionales: Ian Taylor<br />

Plantillas y diseño gráfico: Seth Claybrook<br />

Estructura de las cartas: Jason Robinette<br />

Gestión artística: Zev Shlasinger<br />

Testeo conceptual: Jason Robinette and Edward <strong>La</strong>sso<br />

Testeadores: Matt Blank, Mike Crow, Will Glenn Jr.,<br />

Jeff Jarvis, Christian <strong>La</strong>Boda, Edward <strong>La</strong>sso, Ian Lim,<br />

James Mishler, Alan Murray, Joshua J Radke, Eric K.<br />

Rodriguez,<br />

Scott E. Roszkowski, Ian Taylor, Maxence Vetter, Wojciech<br />

Wisniewski, Steve Zamborsky<br />

Bueno pues todo esto es la información al respecto de<br />

como nace el juego, cómo se hace y quiénes son.<br />

No puedo decir nada más del juego ya que aún no he<br />

tenido el tiempo suficiente como para imprimirlo y<br />

ponerme a jugar, pero mi idea es probarlo y disfrutar<br />

de él como con otros juegos.<br />

Así que si os interesa el juego os dejo su web para que<br />

os lo podaís descargar y sobretodo jugar.<br />

http://hiboria.weebly.com/<br />

37


Primer contacto con: Ultra Street Fighter IV<br />

Chomper<br />

Juego desarrollado por capcom esta será la última entrega de la saga Street Fighter IV es el juego clásico del 4 pero<br />

con todas las actualizaciones trajes y añadiéndoles nuevas cosas como por ejemplo algunos personajes más nuevas<br />

técnicas y los llamados Double Ultra Combos. ¿Qué utilidad tienen? A diferencia de lo que ocurría con anterioridad,<br />

ahora los jugadores no tendrán que elegir uno de los Ultra Combos antes del combate, puesto que podrá usar<br />

ambos si así lo desea, con la contrapartida de que estos causarán menos daño.<br />

Aparte, también se añade el concepto Red Focus Attacks, que son una variante de los Focus Attack ya conocido,<br />

pero con la posibilidad de absorber más de un golpe a cambio de gastar barra de EX. En este sentido, mantiene las<br />

propiedades ya vistas con anterioridad, por lo que ante ataques que rompen la guardia o agarres, seguirá sin servir<br />

y se podrá cancelar con un dash.<br />

Por último, Ultra SFIV eliminará los llamados inbloqueables a petición de la comunidad de usuarios, que también<br />

encontrarán retoques en las estadísticas de combate de algunos personajes. Igualmente, conviene recordar que esta<br />

nueva versión de Street Fighter IV incluirá seis nuevos escenarios y cinco luchadores adicionales, de los cuales ya<br />

conocemos el nombre de cuatro: Elena, Hugo, Poison y Rolento.<br />

38


Servidor de Minecraft: Dragon´s Hammer<br />

Dragon´s Hammer<br />

Minecraft ya es un juego mundialmente conocido,<br />

pero aun así hay gente que no conoce tal juego así<br />

que voy a explicarlo un poco por encima. Minecraft<br />

es un juego en el cual todo lo que rodea al usuario,<br />

incluso el mismo, es cuadrado. El usuario empieza el<br />

juego sin nada, y se ve perdido en un mundo extraño,<br />

dónde tiene muchísimas cosas que descubrir. El juego<br />

tiene ciclo de día y noche, por el día puedes ir a dar un<br />

paseo tranquilamente e ir a conseguir recursos para<br />

construir tu hogar, pero cuando oscurece distintas<br />

criaturas salen de su escondrijo para atacarte, hay dos<br />

métodos de enfrentarse a ellos, fabricarte un arma y<br />

pelear, o hacerte una pequeña base para sobrevivir, el<br />

mundo de Minecraft es infinito, a l igual que las posibilidades<br />

de construcción del usuario. El juego se puede<br />

comprar en Minecraft.net por 15 euros, o se puede<br />

descargar de cualquier otra página totalmente gratis.<br />

A los que pegan se les define “Premium” Y a los que<br />

no se les define “No Premium”.<br />

Ahora que he hablado de Minecraft voy a hablar de<br />

un servidor donde jugar online del cual: Dragon's<br />

Hammer. Dragon's Hammer es un servidor “No Premium”<br />

En el cual el usuario puede jugar con la compañía<br />

de diferentes usuarios. Pero en el servidor hay<br />

algo llamado plugins, los cuales permiten al servidor<br />

tener distintos tipos de mini juegos...mundos...etc. En<br />

el servidor hay muchísimos plugins. Gracias a ellos y<br />

a la dedicación del staff puedes entrar al servidor y<br />

jugarte unas partidas a los juegos del hambre, donde<br />

te someterás a una pelea a muerte donde solo puede<br />

quedar uno. El servidor también dispone de muchísimos<br />

mini juegos diferentes donde podrás encontrar el<br />

que más te guste a ti y jugar! (cada vez se van implementando<br />

más) Te gusta crear cosas y que la gente lo<br />

vea? El mundo de Creativo es tu mundo! Podrás elegir<br />

una parcela para dejar volar tu imaginación y ponerte<br />

a construir con ítems infinitos para que no tengas<br />

límites! El mundo de creativo no se trata solo de construir,<br />

también puedes ir a ver otras construcciones o<br />

hacer “roleplay” para conocer a nuevos amigos!<br />

En el servidor hay juegos que no encontrarás en otros<br />

servidores, como por ejemplo Titan's Dragon. Conoces<br />

el anime de gran éxito llamado Shingeki no kiojin?<br />

Pues es prácticamente lo mismo! Puedes matar a gigantes<br />

impulsándote con tus cables a propulsión por<br />

la ciudad! Y digo que no lo podrás encontrar en otro<br />

servidor por que fue desarrollado por el propio staff<br />

de Dragon's Hammer!<br />

Y si simplemente quieres jugar a Minecraft con más<br />

gente, si eres un amante de lo clásico... Te ofrecemos<br />

algo mucho mejor! El mundo de PvP factions (el cual<br />

está en construcción) te dará la sensación de estar jugando<br />

a un juego de rol dentro de Minecraft! Podrás<br />

hacer misiones, podrás capturar templos, y construir<br />

facciones para hacerte fuerte junto a tus amigos y convertirte<br />

en la facción más fuerte del servidor!<br />

He de decir que muchas de que el servidor está ahora<br />

mismo en estado de construcción así que algunas cosas<br />

están desactivadas hasta que estén acabadas, tengo<br />

que pedir paciencia, porque se está trabajando duro,<br />

pero sigue siendo jugable!<br />

A qué esperas a unirte? <strong>La</strong> IP del servidor es esta:<br />

mc.dragons-hammer.es<br />

Sólo tienes que copiarla y pegarla en el apartado de<br />

multijugador de Minecraft! Te esperamos!<br />

39


Ingenio a Nivel Genio con: YO LOCOLOCO<br />

LooTeR<br />

Este mes nos encontramos con un juego de ingenio<br />

que me ha hecho llegar la tienda de FrikIO para que<br />

hiciera un vídeo en mi canal de YouTube y también<br />

para la revista. Así que les agradezco desde aquí su<br />

atención y comienzo con el artículo prometido.<br />

El juego se llama Yo LoCoLoCo y es una invención<br />

española, no es nuevo, ya que en su caja se puede observar<br />

su precio y marca 999 pesetas, actualmente se<br />

vende a 6€.<br />

capaz de dominarlo y comenzar a disfrutar del juego.<br />

Algo que llama la atención del juego es que existen<br />

tres bolas negras que son consideradas comodines y<br />

por lo tanto sirven de ayuda para realizar nuestro objetivo.<br />

A simple vista parece que es una copia del Cubo de<br />

Rubbik pero metido en un bote y si te paras a pensarlo<br />

y analizarlo ves que es muy similar en cuanto a su uso<br />

y sobretodo manejo, por lo tanto son similares.<br />

Para mí que he estado jugando unas cuantas horas a<br />

este juego diré que son casi idénticos salvo por la forma,<br />

ya que tienes que lograr unir en una fila vertical<br />

las cuatro bolas de cada color.<br />

<strong>La</strong> mecánica de juego es tan simple como mover la<br />

mitad del cilindro hacia un lado y la otra mitad hacia<br />

otro y hacer coincidir los colores, pero con una<br />

consideración, el cilindro se divide en 6 carriles, los<br />

4 centrales unidos por parejas en dos secciones diferentes,<br />

es decir que mueves dos bolas y dos bolas<br />

por separado, mientras que en los laterales tenemos<br />

las dos tapas que disponen de 3 patas con un hueco<br />

extra para mover las bolas arriba o abajo. Y por último<br />

comentar que hay 3 columnas que no tienen más que<br />

cuatro bolas disponibles.<br />

Parece ahora algo complejo pero no es complicado en<br />

absoluto, al principio cuesta un poco hacerse con el<br />

funcionamiento, pero en cuestión de minutos uno es<br />

Pues esto es todo lo que se puede decir de este juego,<br />

que como el nombre indica es bastante divertido<br />

y complicado, pero que te garantiza horas y horas<br />

de diversión tanto sólo como en familia, hay varios<br />

métodos de juego y dos niveles (básico y avanzado).<br />

Podemos jugar haciendo una combinación Arcoiris<br />

(combinar los 5 colores en una columna tal y como<br />

haya dicho un jugador) o la combinación Columnas<br />

(combinar en la misma columna las 4 bolas del mismo<br />

color, y dependiendo del número de columnas<br />

serás un animal u otro: 0 columnas Pato, 1 columna<br />

Oca, 2 Buho, 3 Cuco, 4 Halcón y 5 Águila).<br />

<strong>La</strong> diverencia entre los niveles es el empleo o no de los<br />

comodines.<br />

Como se puede observar se trata de un juego para toda<br />

la família que puede hacer pasar un rato entretenido<br />

y que las normas de la partida las pone cada uno con<br />

lo que nos encontramos con un juego con el que pasar<br />

horas y horas de diversión, ya que siempre un jugador<br />

puede cambiar las reglas o incluso los objetivos<br />

que pueden centrarse en combinaciones de tiempo y<br />

resultados o resultados o sencillamente movimientos<br />

determinados, o mezclando todas estas variantes.<br />

Espero que os llame la atención este juego y os invito<br />

a todos a probarlo por tan sólo 6€ nuestros amigos de<br />

FrikIO lo tienen disponible.<br />

40


Canal de YouTube<br />

dedicado al mundo<br />

de los Juegos<br />

y Videojuegos<br />

SIGUENOS EN:<br />

youtube.com/JUGANDOXLATANGENTE<br />

FACEBOOK.COM/JUGANDOXLATANGENTE<br />

TWITTER.COM/JUGANDOXLT


Metro Manila<br />

Buscando un futuro mejor, Óscar Ramírez y su familia dejan los campos de arroz del<br />

norte de Filipinas para mudarse a la asfixiante ciudad de Manila. Óscar se considera<br />

afortunado cuando le ofrecen un empleo estable en una compañía de camiones blindados,<br />

pero se trata de un trabajo peligroso con un alto índice de mortalidad<br />

7<br />

Director: Sean Ellis<br />

Guión: Sean Ellis, Frank E. Flowers<br />

Reparto: Jake Macapagal, John Arcilla, Althea Vega, Miles Canapi, Ana Abad-Santos,<br />

Moises Magisa, JM Rodriguez, Erin Panlilio<br />

Aquí tenemos unna pelicula buena, con un gran guión pero una floja actuación. Una historia cruda y dura que te<br />

llega a deprimir por el conjunto general de la película. Es una de esas películas de las que no se puede decir nada al<br />

respecto porque le quita algo a la trama y se vuelve en contra del que lo cuenta, es por eso por lo que no voy a decir<br />

nada más sobre ella más que un matiz sobre los personajes.<br />

Los personajes estan todos muy marcados en la historia, cada uno tiene su peso, pero el nivel interpretativo es<br />

bastante flojo en muchas escenas y sólo ese gran guión y el trabajo del director consigue mantener toda la película.<br />

8<br />

Born To Race<br />

Cuenta la historia de Danny Krueger, un piloto rebelde que tras un accidente en una<br />

carrera callejera ilegal, es enviado a un pequeño pueblo a vivir con su padre, un ex-corredor<br />

de NASCAR. Cuando Danny decide entrar en el Drags NHRA High School, se ve<br />

obligado a buscar ayuda de su padre.<br />

Director: Alex Ranarivelo<br />

Guión: Steve Sarno, Alex Ranarivelo (Historia: Steve Sarno, Alex Ranarivelo, Ali Afshar)<br />

Reparto: Joseph Cross, John Pyper-Ferguson, Brando Eaton, Nicole Badaan, Sherry<br />

Stringfield, Spencer Breslin, Christina Moore, Erik King, Johanna Braddy, Matt McCoy<br />

Esta es una buena película de coches con un guión simple pero que funciona, con un único defecto y no es otro que<br />

es totalmente predecible. En el apartado artístico nos encontramos con unas actuaciones buenas y con un mundo<br />

bien construido, con unos personajes marcados en ella y son quienes llevan el peso absoluto de la película.<br />

<strong>La</strong> película cuenta con una buena dosis de velocidad a la que le acompaña una buena selección en su banda sonora,<br />

lo que nos da como resultado algo mejor de lo que te esperas al no ser una producción tan cara como muchas otras.<br />

En esta ocasión han sabido no fascinar con coches llamativos sino con una buena historia, por lo que el aspecto de<br />

los coches pasa a un segundo plano.<br />

42


10<br />

Micro Men<br />

Micro Men narra la peculiar relación de Clive Sinclair con uno de sus más brillantes y<br />

estrechos colaboradores en la época en que Clive dirigía Sinclair Radionics, Chris Curry.<br />

A finales de los años setenta, ciertas desavenencias entre ambos provocaron que Curry<br />

dejase plantado a su jefe para fundar su propia compañía, Acorn Computers, que libraría<br />

con Sinclair una enconada lucha por hacerse con el jugoso pastel que representaba el<br />

mercado británico de ordenadores<br />

Director: Saul Metzstein<br />

Guión: Tony Saint<br />

Reparto: Alexander Armstrong, Martin Freeman, Edward Baker-Duly<br />

Tenemos una película del genero biopic con un resultado final impresionante gracias a que que tenemos un guión<br />

maravilloso y unas actuaciones muy buenas, a lo que hay que sumarle una banda sonora genial.<br />

Yo no viví esta guerra, más que nada porque era muy pequeño, pero sí que disfrute de sus creaciones, por lo tanto<br />

no puedo saber si es fiable o no todas estas descripciones de los personajes, pero si te situas en la época y lo analizas<br />

tiene muchas posibilidades de que sea casi en su totalidad como lo reflejan por lo que para mí sólo con la época que<br />

ha recreado y todo el material de la época recuperado ya es más que suficiente.<br />

Este biopic es del año 2009 por lo tanto han sabido recrear aún más si cabe la época de los años 80, si alguna vez se<br />

edita en España irá derechita a mi videoteca.<br />

Fast Track Máxima Velocidad<br />

Danny Krueger es un adolescente de veinte años apasionado por el mundo de las carreras<br />

de coches de gran cilindrada que juega con sus propias reglas. Tras conseguir una beca<br />

para estudiar en la prestigiosa Academia Racing, compite con algunos de los más famosos<br />

conductores del mundo. Secuela de la película de 2011, Born 2 Race.<br />

6<br />

Director: Alex Ranarivelo<br />

Guión: Steve Sarno<br />

Reparto: Brett Davern, Beau Mirchoff, Bill Sage, Sharon <strong>La</strong>wrence, Nicole Badaan, Tiffany<br />

Dupont, Corbin Bernsen, Steve Bond, Grant Show, Diogo Morgado<br />

Estamos ante otra película más de coches con actores jóvenes con un guión simple pero bueno y que como resultado<br />

final te da más de lo que esperas.<br />

Lo del guión simple es por la sencilla razón de que la idea de carreras de coches es tan simple como utilizada en el<br />

cine, pero esta vez la idea se ha llevado a buen puerto, ya que continua la historia donde quedó su predecesora y eso<br />

quieras o no te hace ganar adeptos.<br />

<strong>La</strong> película peca como todas las películas de coches, que no tiene más cuerpo que impresionar con los coches y la<br />

velocidad, así que si hubieran profundizado un poco más en el mundo general de la película hubiera sido mucho<br />

mejor.<br />

43


Gente en Sitios<br />

“Gente en sitios” es un “relato caleidoscópico” que recorre la comedia, el drama, el relato<br />

social, el terror y el surrealismo con el denominador común de “la irreductible poesía de<br />

la condición humana frente las embestidas de lo extraño y lo caótico”<br />

5<br />

Director: Juan Cavestany<br />

Guión: Juan Cavestany<br />

Reparto: Maribel Verdú, Adriana Ugarte, Alberto San Juan, Antonio de la Torre, Santiago<br />

Segura, Coque Malla, Ernesto Alterio, Javier Gutiérrez, Carlos Areces , Irene Escolar,<br />

Julián Villagrán, Raúl Arévalo, Roberto Álamo, Gustavo Salmerón, Eduard Fernández<br />

Es una película de bajo o nulo presupuesto grabada con cámara en mano y con un gran elenco. Nos encontramos<br />

con pequeñas historias que no tienen interconexión entre sí, es como si dijeramos una película en la que han unido<br />

varios cortos en su composición.<br />

<strong>La</strong> idea es buena, son situaciones trabajadas pero posiblemente por el motivo de falta de presupuesto se pierde mucha<br />

calidad en el producto final y también la falta de un punto de unión entre todas las historias es lo que no hace<br />

que sea una película como tal, sino historias sueltas.<br />

Es para verla y tratar de sacar sus cosas interesantes porque las tiene y mucho. Podría ser mucho mejor película pero<br />

nos encontramos con algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver.<br />

10<br />

Obra 67<br />

Después de pasar 20 años en la cárcel, el célebre ladrón de chalets Juan “el Candela”,<br />

sale en libertad y se reúne con su hijo Juan “el Chispa” y su amigo Cristo. Mientras que<br />

“el Candela” intenta adaptarse al nuevo mundo con el que se encuentra, su hijo planea<br />

conseguir dinero para cumplir su sueño musical, utilizando a su padre como referencia.<br />

Director: David Sáinz<br />

Guión: David Sáinz<br />

Reparto: Antonio Dechent, Álvaro Pérez, Jacinto Bobo, Daniel Mantero, Ricardo Mena,<br />

Ken Appledorn, Rocío Sepúlveda<br />

Hablar de esta película sería decir que es una locura con unos diálogos delirantes y un desenlace abrumador. Si no<br />

me equivoco se rodó en una mañana, con lo que ya da referencia al conjunto general de la película.<br />

Tiene unas actuaciones de locura, cada personaje con su propia personalidad y cada uno con su propia historia.<br />

Simplemente son actuaciones sencillas, limpias y claramente acordes a su personaje. No se ve sobreactuación alguna<br />

en sus protagonistas, Antonio Dechent está para ser un nominado al Goya, pero está claro que con estas<br />

producciones no lo va a lograr.<br />

Tenemos una película con un resultado demencial y brillante, es realmente algo que no te esperas, pero no es apta<br />

para mentes cerradas en cine, hay que abrirse y disfrutar de ella, que te arrope con su locura.<br />

44


6<br />

El Crítico<br />

Téllez es un severo y prestigioso crítico de cine harto de las comedias románticas y convencido<br />

que lo mejor del séptimo arte murió. Tal vez por su oficio, ve el mundo como si<br />

fuera una gran película que no puede evitar criticar. Buscando un nuevo departamento,<br />

conoce inesperadamente a Sofía, una mujer atractiva pero que poco tiene que ver con su<br />

buen gusto. El azar los pone en situaciones extrañamente idílicas.<br />

Director: Hernán Guerschuny<br />

Guión: Hernán Guerschuny<br />

Reparto: Rafael Spregelburd, Dolores Fonzi, Blanca Lewin, Ignacio Rogers, Alfonso Ponchi<br />

Baron<br />

Aquí tenemos una idea diferente y fresca para el cine actual, ya que en pocas o casi ninguna película se había retratado<br />

la vida y obra de un crítico de cine, por lo que nos encontramos con una historia nueva y que nos hace ver<br />

el mundo desde otro punto de vista diferente. Los personajes estan desarrollados con una gran fuerza en todos sus<br />

niveles y eso se nota en sus interpretaciones.<br />

<strong>La</strong> voz en off del narrador está en francés lo que le aporta un toque diferente a la cinta pero al mismo tiempo le resta<br />

mucho ya que pierdes atención en las imágenes por el cambio de idioma. <strong>La</strong> película se hace un poco lenta con lo<br />

que se pierde atención en muchos momentos.<br />

Sería mejor película si se hubiera enfocado de otra manera ya que lo mismo que critica se vuelve en su contra.<br />

<strong>La</strong>s Vidas de Grace (Short Term 12)<br />

Grace es una joven veinteañera que trabaja como supervisora en Short Term 12, un centro<br />

de acogida para adolescentes en situación de vulnerabilidad. Le encanta su empleo y<br />

vive entregada al cuidado de los chicos. Pero, al mismo tiempo, pesa sobre ella un pasado<br />

conflictivo que la llena de angustia.<br />

7<br />

Director: Destin Cretton<br />

Guión: Destin Cretton<br />

Reparto: Brie <strong>La</strong>rson, John Gallagher Jr., Kaitlyn Dever, Stephanie Beatriz, Rami Malek,<br />

Alex Calloway, Melora Walters, Keith Stanfield, Silvia Curiel, Harold Cannon<br />

Un guión extraordinario con un sentimiento encontrado entre sus personajes que no todos tienen el mismo peso<br />

en la historia y algunas interpretaciones son flojas y otras muy buenas, son contraposiciones que deslucen el resultado<br />

final de la película.<br />

Podríamos decir que esta película es dura y cruda pero no en el término de violencia, sino del día a día de la vida,<br />

problemas familiares...<br />

Es una película con un trabajo psicológico detrás que deja huella a quienes la ven, por eso es una buena película que<br />

se podría haber mejorado mucho con un guión todavía mejor.<br />

45


Bermuda Bañador Extinction<br />

J. Frames Bond<br />

Vamos hablar sobre un tema que está siendo tapado por intereses ocultos y no se está tratando en los medios de<br />

comunicación. Un tema, que a fin y a cuentas nos afecta a todos.<br />

Alguien tenía que atreverse y hablar sobre este tema de vital importancia. Si amigos, hablo de "EL BAÑADOR",<br />

concretamente hablo de la conocida " BERMUDA BAÑADOR". Que mierdas está pasando con el bañador ¿?, a que<br />

cojones está jugando el mercado textil¿?<br />

Poco a poco nos han ido robando privilegios. Dónde está esa "GOMILLA" que dejaba marcas en nuestra cintura,<br />

pero evitaba que una ola nos despojase de nuestras vestimentas dejando al aire y a la vista de todos los peces nuestros<br />

atributos ¿? A desaparecido silenciosamente, sin que nadie se diese cuenta, como desaparecieron Los Drakis de<br />

Matutano, desapareció sin previo aviso, sin nota de despedida ni justificación alguna.<br />

¿Qué me decís de ese cordoncillo tan útil? ese "CORDÓN", que si te venia un poco grande el bañador, bastaba con<br />

apretárselo un poquito para sentirte seguro, ya te podía venir un tsunami que te enfrentabas a él con aplomo, plantando<br />

cara, con los brazos en jarra y el mentón mirando al firmamento cual superhéroe de la justicia, como diciendo:<br />

ven olita de mierda ven, yo y mi bermuda bañador acabaremos contigo, no nos das ningún miedo porque me<br />

he hecho un doble nudo. Pues si bien es verdad que ese cordoncillo no ha llegado a desaparecer, ahora no cumple<br />

ninguna función, salvo la de pasar a ser un mero decorativo.<br />

Y al fin hablamos del elemento más importante que ha sido suprimido y eliminado de la faz de la Tierra. <strong>La</strong> "REJI-<br />

LLA". Que tenía como función la sujeción y contención de lo que viene siendo: los pilares de la tierra, Flik y Flak,<br />

los gemelos y el del medio… Nos protegía de la fuerza gravitatoria y del bamboleo continuo e incesante. Bien es<br />

verdad que quizás no acometía su objetivo para el cual estaba diseñado con una eficacia del 100%, pero ahí estaba,<br />

soportando el peso de su ardua tarea. De esto no hablaron las profecías Mayas, pero también acabo por desaparecer,<br />

como la madre de Marco, dejándonos a todos huérfanos. Sin reparar con las terribles consecuencias que esto podría<br />

acarrear, el mercado textil decidió deshacerse de la rejilla, dando vía libre a los designios y caprichos de nuestros<br />

huevos. Que gracias a tan irresponsable acción, ahora pueden asomare a saludar en cualquier momento y en cualquier<br />

lugar con total impunidad.<br />

Hasta cuándo vamos a aguantar¿? BASTA YA!!!!, que será lo próximo¿? bermudas bañador de pana que no se sequen¿?<br />

PAREMOS ESTO ENTRE TODOS!!!! # acampada mi chorra merece una bermuda bañador digna. LARGA<br />

VIDA A LA BERMUDA BAÑADOR!!!!<br />

-J.Frames Bond-<br />

46


EPÍLOGO<br />

Por cierto, ayer por la mañana, siendo 7 de Agosto de 2014, fui en busca de unas bermudas bañador.<br />

Estuve en una afamada tienda franquicia de deportes que no es Decathlon (tampoco es cuestión de poner su nombre<br />

aquí, por no hacerle promo gratis) y no tenían bermudas bañador. Solo tenían slips bañador de natación.<br />

Conducido por mi asombro, me dirigí amablemente a la chica; una chica que habría estudiado cualquier otra cosa<br />

pero le tocaba trabajar ahí; y pregunté el porqué de tal extraña situación. <strong>La</strong> sorpresa me la di cuando la chica me<br />

respondió lo siguiente:<br />

-No es que ya no nos queda apenas nada de verano y no vamos a reponer porque estamos poniendo ya lo de invierno.<br />

Sí, en agosto ya no puedes encontrar bañadores, porque los establecimientos han decidido que Agosto es una mala<br />

fecha para ir y adquirir un flamante bañador el cual puedas lucir en la playa. Haber espabilado, acaso no has tenido<br />

todo el invierno para realizar dicha compra¿? si es que lo dejamos todo para última hora.<br />

En serio, no me jodas, que mierdas está pasando en el mundo¿?<br />

-J.Frames Bond-<br />

Una nueva serie en la que el humor pasa a nivel subnormal.<br />

No dejes de seguirla en:<br />

www.facebook.com/SubnormalMuvisShow<br />

47


Teoría sobre la Tierra Hueca<br />

Swang Wood<br />

Estoy seguro que este es un tema que suscitará la risa<br />

de algunas personas y la curiosidad de otras. A los<br />

segundos va dirigida la mayoría de información que<br />

aquí se trata de esclarecer. Y he de admitir, que servidor<br />

mismo, no creía en la teoría de la Tierra Hueca<br />

hasta que comenzaron a llover documentos y testigos<br />

que al parecer, se afirma que así podría ser y que realmente<br />

existiera. Llevaba pues, mucho tiempo dándole<br />

vueltas al asunto, pero tantas coincidencias no podría<br />

ser una simple y mera especulación; ahí había algo.<br />

Algo de lo que trataré de explicar -bajo mi humilde<br />

punto de vista-, y que, tal vez, pueda atraer la atención<br />

del lector a que quizá, consiga se plantee algunos<br />

interrogantes.<br />

Algunos han sido los científicos como Johanes Kepler<br />

(1571-1630), los cuales, le rondaba la posibilidad de<br />

que el planeta Tierra, estuviera, o tuviera hueca, gran<br />

parte del total de su estructura, ya que, la relación entre<br />

volumen y peso, es decir, movimiento-gravedad,<br />

no cuadraban en sus cálculos matemáticos. Y no solamente<br />

el planeta Tierra debía estar hueca, sino el resto<br />

de los planetas incluyendo el sol. Ciertamente, esto<br />

nos cuadra, por la relación intercoexistente magnética,<br />

al influjo de astros, planetas, satélites, etc. Siempre,<br />

claro está, entiéndase dicha relación comprendida entre<br />

el flujo energético, dentro de su propia escala temporal<br />

del espacio-multiverso que rige dicha relación<br />

cuántica.<br />

Más tarde Julio Verne (1828-1905). Daba su teoría<br />

sobre la Tierra hueca basándose, dicha posibilidad,<br />

en un viaje tan premeditado como fortuito que en<br />

su libro: Viaje al centro de la Tierra, todos, de alguna<br />

manera, hemos disfrutado leyendo o en cine. A este<br />

servidor, debo añadir, que cuando comencé la saga de<br />

libros Hulupa D´hära tuve alguna molestia, pues no<br />

sabía si tildar la obra de ciencia ficción o simplemente<br />

narrativa y que cada cual, que piense lo que crea<br />

conveniente. Al menos, Julio Verne, se sabe, que todas<br />

sus obras se fueron cumpliendo a medida que íbamos<br />

evolucionando durante éste último siglo XX. Y que<br />

tanto nos ha llevado de coronilla. No me creo que el<br />

libro: Viaje al Centro de la Tierra, sea una excepción<br />

que rompa la regla.<br />

Y es que, la realidad supera la ficción. Hasta ahora,<br />

nadie ha venido a contarnos si esto es una realidad o<br />

mera especulación. El mayor agujero que se ha perforado<br />

en la capa terrestre -según se sabe-, está efectuado<br />

por la Unión Soviética y es de unos 12 km, aproximadamente;<br />

que ya es. Pero nadie ha venido a contarnos<br />

nada.<br />

Por otro lado, y según nos cuenta la exopolítica, hubo<br />

un caso muy curioso, allá por el año 75 en la Base de<br />

Dulce. Una base compartida, y que, EE.UU, realizaba<br />

un agujero con un inmenso aparato, mientras perforaban<br />

un túnel, llegaron a dar con una cavidad en la<br />

que se encontraron con varios seres grises y humanos.<br />

Que se sepa, uno de los cuarenta soldados -boinas negras-,<br />

que acompañaba a los cuatro científicos sacó un<br />

arma y mató a uno de los grises. A continuación, los<br />

grises se defendieron legítimamente y según cuentan,<br />

acabaron con la vida de casi todos los militares. A<br />

partir de ese momento, recién inaugurada la Nueva<br />

Era 1977, a mi entender, los planes que tenían la Federación<br />

Cósmica con la Tierra, fueron frustrándose.<br />

Algunas de las bases que supuestamente, tenían<br />

bajo tierra fueron igualmente desalojadas. De hecho,<br />

en 1981 hubo una serie de persecuciones entre naves<br />

extraplanetarias y cazas del ejército norteamericano.<br />

Parecía ser, que el plan A, de la Federación Cósmica<br />

se frustraba. Tenían que ser más sutiles en sus intentos<br />

en traer la paz, el orden, la igualdad y la confianza a<br />

los pobladores del planeta Tierra.<br />

Sé que siempre han estado ahí, que lo han demostrado<br />

de muchas maneras, y que, siempre han mirado<br />

más, antes por nosotros que por ellos mismos. Es<br />

más, si estuvieran en el planeta y éste, fuese hueco,<br />

ahí es donde estarían. Eso demuestra el poco afán que<br />

tienen de protagonismo y el mucho de acercamiento<br />

energético, motivando a la población hacia la acción<br />

espiritual, como medio evolutivo. Son muchos los<br />

que afirman haber sido sanados por ellos mismos, y<br />

este servidor es uno de ellos. Así pues, perdonando<br />

nuestro pasado, podremos sanar nuestras diferencias<br />

con el resto de seres, ya sean humanos, humanoides,<br />

grises, reptilianos o lo que sea. Para ello, convine -previamente-,<br />

prestarme a escribir los cuentos canalizados<br />

del sistema local. Para llegar al entendimiento de<br />

nuestro pasado con la única esperanza, de construir<br />

juntos, un futuro esperanzador, y consecuentemente,<br />

mejor para todos<br />

http://flechaafilada.blogspot.com.es/2012/03/<br />

teoria-sobre-la-tierra-hueca.html<br />

48


www.dispolmed.com<br />

info@dispolmed.com<br />

600 465 533


Golpes delatores (Microrrelato)<br />

Swang Wood<br />

<strong>La</strong> respiración me fluía entrecortada. <strong>La</strong> sangre comenzaba<br />

a fluir rápidamente por todo mi cuerpo.<br />

Todo estaba oscuro. <strong>La</strong> sensación era de ahogo, me<br />

hallaba batiéndome entre el calor y el frío.<br />

¡Ya sé!. Estoy andando por el pasillo de mi casa, me<br />

sentía atraído, ¿qué me estará ocurriendo?. Abrí la<br />

puerta del salón. Un par de espectros se paseaban de<br />

lado a lado de la habitación. Los veía, gracias al reflejo<br />

del aparato receptor de televisor, pero, ¿qué hace encendida<br />

la televisión...?<br />

El cuerpo se contrajo, dí un sobresalto, desperté. El<br />

corazón me debía latir a mil pulsaciones por minuto.<br />

Había sido víctima de una pesadilla.<br />

¿Otro repentino despertar?. ¿Golpes que vienen del<br />

piso de arriba?. ¿Por qué hay noches que las tengo que<br />

pasar en vela?. ¿Por qué cuando me quejo, esa persona<br />

niega dar esos golpes?. Hasta me había llegado a<br />

amenazar con interponer una demanda en el caso de<br />

que continuase quejándome. Pues que lo haga... ¡Esto<br />

es el colmo!. Y es que, todo parece ir de mal en peor,<br />

e incluso, da la impresión de que cuando te ronda la<br />

muerte, parece que la gente te ahuyentara dejándote<br />

sólo. No es cuestión de mala suerte, ni nada por el estilo.<br />

Resultó ser, que durante el mismo año, me quedé sin<br />

novia y sin trabajo. Admito que había noches en las<br />

que no paraba de pensar, sin poder llegar a pegar ojo.<br />

Llegué a grabar los golpes, simplemente, para convencerme<br />

a mi mismo de que existían, eran reales.<br />

Como iba diciendo, no creo en la mala suerte, ni en la<br />

buena, sino que más bien, creo que nada es casual. Y<br />

digo ésto, porque estoy trabajando en un proyecto que<br />

abría dejado boquiabierto a más de uno. Un proyecto,<br />

al cual, a mi mismo hermano le hubiera gustado haber<br />

conocido. Él, escribió una palabra en una hoja de<br />

ésas de calendario de mesa de despacho. <strong>La</strong> depositó<br />

sobre la mesa de su habitación y se fue a por su novia,<br />

a pasar el fin de semana juntos, de viaje. Esa misma<br />

noche murió cruel y misteriosamente, víctima de un<br />

accidente automovilístico, él y su novia. Se desconocen<br />

las causas del brutal accidente. De ésto han transcurrido<br />

mas de cinco años. Guardé esa anotación con<br />

mucho cariño, también por curiosidad, pues era lo<br />

último que mi hermano hizo.<br />

Nos debe venir de familia, pues él era químico, y yo,<br />

como una especie de chiflado al que le encanta experimentar<br />

con un sinfín de cosas a la vez, las cuales,<br />

nunca llegaba a acabar.<br />

Me había quedado sólo, sin trabajo y casi sin amigos.<br />

Decidí cambiar de profesión y como no encontraba<br />

nada, decidí hacer un cursillo de electrónica.<br />

Un día, mientras estaba en casa estudiando a cerca<br />

de los paneles fotovoltáicos, llegué a una conclusión,<br />

¿por qué se necesitaban hacer unas placas tan<br />

inmensas para proporcionar electricidad?. Me quedé<br />

con la idea, y comencé a dar vueltas sobre todo ello...<br />

Claro, siempre estaba la posibilidad de conjeturar las<br />

pérdidas de electrones, en su viaje a través del silicio.<br />

Entonces pensé, ¿por qué no sustituir los paneles por<br />

algo mas contundente?. Comencé a trabajar sobre direcciones<br />

diferentes, también sobre diferentes modelos.<br />

Si de lo que se trata, es de aprovechar el calor del<br />

sol, se debería trabajar con la energía termo-dinámica,<br />

es decir, algo que produjera el suficiente potencial<br />

como para mover un generador. Para ello necesitaba<br />

un componente químico que generase ésa combinación<br />

y que se hiciese por medio de la extracción de la<br />

fuente de energía por medio de la fusión en frío.<br />

Nada es casual. Recuerdo que mi hermano ya trabajaba<br />

en ello. Me dijo, en cierta ocasión, que tenía en<br />

su poder una reacción química, capaz de generar tal<br />

cúmulo de energía -que ni él mismo lo sabía-, capaz,<br />

de iluminar una ciudad de unos dos mil habitantes,<br />

con tan sólo, lo que cabe en un sola probeta. ¿Sería<br />

posible?. De hecho; lo era.<br />

Saqué de un cajón aquél viejo trozo de papel donde<br />

estaba anotada aquella palabra. Una palabra insignificante.<br />

¡Si fuese lo que me temo...! Y así era. <strong>La</strong> separé<br />

en sílabas. Luego cogí la tabla periódica y ahí tenía la<br />

combinación, delante mía.<br />

Si continuase vivo... ambos seríamos una combinación<br />

perfecta.<br />

De cualquier modo, ¿qué importancia tiene la vida de<br />

mi hermano, o la mía propia...?<br />

http://flechaafilada.blogspot.com.es/2011/06/<br />

golpes-delatores-relato.html<br />

50


¿Te gusta escribir<br />

o dibujar?<br />

Colabora con la revista X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong><br />

y forma parte de este equipo<br />

y pasa a tener un lugar donde<br />

publicar tus trabajos y que todo el<br />

mundo pueda verlos.<br />

No lo dudes y contacta con nosotros<br />

en:<br />

info@xlatangente.com.es


El cine de luto<br />

LooTeR<br />

El Veranano de 2014 será recordado en el mundo del<br />

cine por la pérdida de grandes actores como:<br />

• Anna Bradford Davis, fallecida a la edad de 88<br />

años por un fuerte golpe en la cabeza durante una<br />

caida en el baño el pasado 1 de Junio.<br />

• Carla <strong>La</strong>emmle, fallecida a la edad de 104 años<br />

por muerte natural el pasado 12 de Junio.<br />

• Eli Wallach, fallecido a la edad de 98 años por<br />

muerte natural el pasado 24 de Junio.<br />

• Dickie Jones, fallecido a la edad de 87 años por<br />

causas naturales el pasado 7 de Julio.<br />

• Dave Legeno, fallecido a la edad de 50 años por<br />

un golpe de calor el pasado 12 de Julio.<br />

• James Garner, fallecido a la edad de 86 años por<br />

causas naturales el pasado 19 de Julio<br />

• Álex Angulo, fallecido a la edad de 61 años en un<br />

trágico accidente de coche del pasado 20 de Julio.<br />

• Marilyn Burns, fallecida a la edad de 65 años por<br />

causas desconocidas el pasado 5 de Agosto.<br />

• James Murphy, fallecido a la edad de 86 años por<br />

causas desconocidas el pasado 8 de Agosto.<br />

• Robin Williams, fallecido a la edad de 63 años en<br />

un supuesto suicidio del pasado 11 de Agosto.<br />

• <strong>La</strong>uren Bacall, fallecida a la edad de 89 años del<br />

pasado 12 de Agosto por un derrame cerebral.<br />

Seguro que en esta pequeña lista faltan muchos más<br />

actores o incluso gente relacionada con el mundo del<br />

cine que hayan fallecido en este periodo de tiempo<br />

pero he escogido a estos porque para mí son grandes<br />

pérdidas para el mundo del celuloide, tanto actual<br />

como futuro y pasado.<br />

Si me pusiera a contar la vida de todos ellos podríamos<br />

escribir un libro y no se trata de eso, sino de tener<br />

un sencillo homenaje a ellos y todos los que faltan.<br />

Ahora pasaré a describir brevemente los éxitos de cada<br />

uno de ellos, para que muchos de vosotros descubrais<br />

o sencillamente recordeis a todos ellos, porque estoy<br />

seguro que casi en su totalidad se conocen por un trabajo<br />

en concreto y no se le pone nombre.<br />

Voy a seguir el orden de la fecha de defunción para no<br />

ir mareando en ese aspecto, así que ahora nos viene<br />

una actriz americana que su muerte vino causada por<br />

un fuerte golpe en la cabeza durante una caída en el<br />

baño de su residencia, fue un simple accidente casero<br />

la que nos privó de seguir teniendo entre nosotros a<br />

una mujer tan maravillosa como Ann Bradford Davis,<br />

que siempre será recordada como la asistencia Alice<br />

Nelson de la familia más famosa de la televisión, <strong>La</strong><br />

Tribu de los Brady y por la cual siempre será recordada<br />

y amada, ya que su papel era entrañable y realmente<br />

maravilloso.<br />

Ahora le toca el turno a una mujer que posiblemente<br />

mucha gente desconozca, Carla <strong>La</strong>emmle, incluso<br />

yo puedo adimitir que no conocía su nombre, pero<br />

sí que había visto algunas de sus películas y pensaba<br />

que había fallecido hace muchos años, pero ha sido<br />

una sorpresa ver que ha resistido 104 años y que su<br />

trabajo como actriz fue del 1920 hasta el 1930, por lo<br />

que era una de las pocas actrices que quedan con vida<br />

de la época del cine mudo y con pequeños papeles en<br />

esa época y también en otra época que fueron unas<br />

cinco películas a partir del año 2001. <strong>La</strong> he destacado<br />

por tratarse de una actriz del cine mudo que es<br />

el inicio del cine y por lo tanto se merece este detalle<br />

aunque fueran con papeles secundarios o incluso sin<br />

acreditar.<br />

Espero que vosotros encontreis en estas palabras más<br />

información sobre estas personas que estoy más que<br />

seguro que toda la industria cinematográfica a nivel<br />

mundial les hechará de menos en una u otra medida.<br />

52


Hablar del siguiente es como recordar una de las<br />

épocas donde el cine americano se vió colapsado por<br />

producciones españolas e italianas que tenían predilección<br />

por los rodajes en Almería usando el género<br />

del oeste como mayoritario, es decir, el Spaghetti Western<br />

y en este caso la principal película de Eli Wallach<br />

fue El Bueno, El Feo y El Malo, donde encarnó a El<br />

Feo, aunque trabajó en muchas otras películas, incluso<br />

llegó a trabajar en El Padrino III, Two Much, Wall<br />

Street 2... y en 2010 se le concedió el Óscar Honorífico.<br />

Como se puede observar sólo con una película y<br />

un papel se le pone cara a este actor que falleció a los<br />

98 años de edad.<br />

Si decimos algo respecto a un actor fallecido de la<br />

saga Harry Potter muchos sabrán a quien me refiero,<br />

pero muchos desconocerán que Dave Legeno fue luchador<br />

de Artes Maciales Mixtas y luego boxeador, y<br />

se le conocía como Lone Wolf. En el mundo del cine<br />

comenzó en Snatch: Cerdos y Diamantes y el mayor<br />

éxito fue el papel de Fenrir Greyback en Harry Potter.<br />

Su muerte se produjo, aunque no hay informe oficial,<br />

de un supuesto golpe de calor, ya que fue encontrado<br />

tras varios días desde su fallecimiento en el Valle de la<br />

Muerte, ya que se pueden registrar temperaturas superiores<br />

a los 50ºC.<br />

Sinceramente este actor no va a resultar para nada conocido,<br />

ya que su éxito sólo se basó en cuatro cosas,<br />

pero dos que me llamaron la atención de él fueron sus<br />

papeles en las series de televisión The Range Rider<br />

(1951-1953) en el papel de Dick West y Buffalo Bill, Jr.<br />

(1955-1956) como Buffalo Bill, Jr. Muchos pensareis<br />

que sólo por eso recordarlo es un poco insuficiente,<br />

pero ahora diré el motivo por el que lo he puesto y no<br />

es otro porque le puso voz a Pinocho en la película de<br />

1940 de la Disney.<br />

Con 86 años nos dejó James Garner un actor americano<br />

que triunfó con la película Sayonara recibiendo un<br />

Globo de Oro como actor revelación y luego gracias a<br />

la serie Maverick (1957-1960) en la que encarnaba al<br />

protagonisca le llevó a la fama tanto en cine como en<br />

televisión. Y año tras año fue trabajando en diferentes<br />

proyectos y todos ellos con éxito, obteniendo en 1977<br />

el Emmy al Mejor Actor gracias a su interpretación en<br />

The Rockford Files<br />

53


Hace poco tiempo una noticia en los telediarios sobresaltó<br />

el mundo del cine en España y no fue otra que el<br />

fatídico accidente de coche de Álex Angulo que viajaba<br />

en su coche hacia el rodaje de Bendita Calamidad.<br />

Hablar de esta persona es algo que podría extenderse<br />

por todo lo que dicen y se conoce de él, pero lo más<br />

importante es que se ha ido uno de los grandes actores<br />

del panorama nacional y que por parte de la academia<br />

del cine no se ha llevado ningún premio cuando se lo<br />

ha merecido por sus papeles como El Día de la Bestia,<br />

Imago Mortis, El Gran Vázquez... Con tan sólo 61<br />

años ha dejado un legado de actuaciones maravillosas<br />

que tanto en cine como en televisión serán recordadas<br />

y estoy seguro que en muchas futuras producciones<br />

pesará su ausencia. Uno de los trabajos en televisión<br />

más recordados es y será el de Periodistas y por parte<br />

del cine El Día de la Bestia.<br />

James Murphy no es un actor muy conocido pero su<br />

fallecimiento se produjo tras haber rodado unas escenas<br />

como Sir Denys Mallister para la quinta temporada<br />

de la serie Juego de Tronos, a sus 86 años aún<br />

se desconocen los motivos de su muerte. Participó en<br />

películas como Cal, <strong>La</strong>s Cenizas de Ángela, Mi Socio<br />

Mickybo y Yo y Drácula: <strong>La</strong> Leyenda Jamás Contada.<br />

Nombrar a Marilyn Burns es hablar de <strong>La</strong> Matanza de<br />

Texas en la que interpretó a Sally Hardesty que es la<br />

protagonista de este clásico del terror. Sus familiares al<br />

encontraron muerta a los 65 años de edad en su casa y<br />

no se ha informado aún el motivo de la muerte.<br />

De madrugada descubrí una nota de prensa que decía<br />

que Robin Williams a los 63 años de edad había sido<br />

encontrado muerto y que se trataba de un supuesto<br />

caso de suicidio ya que se encontró suspendido en el<br />

aire atado con un cinturón a su cuello y al armario.<br />

En esta ocasión hablar de este actor es un poco más o<br />

menos como el caso de Álex Angulo pero con la diferencia<br />

que Robin Williams en el año 1997 fue galardonado<br />

con el Óscar al Mejor Actor de Reparto por el<br />

Indombale Will Hunting aunque en el 1989 realizó su<br />

mejor actuación dramática en El Club de los Poetas<br />

Muertos que tan sólo le ofreció más fama aún y ser<br />

candidato al Mejor Actor. Destacar películas de él sería<br />

tan sencillo como empezar a listar todas o su gran<br />

mayoría ya que todo lo que hacía se convertía en éxito<br />

y aún quedan varias películas en postproducción en<br />

las que él participó.<br />

54


Y con tan sólo un día de diferencia con Robin Williams<br />

nos llega la noticia de que <strong>La</strong>uren Bacall fallece<br />

tras sufrir un derrame cerebral. Es otra gran actriz que<br />

se marcha sin ganar un premio de la academia de su<br />

país, aunque en 2009 le otorgaron el Óscar Honorífico<br />

y en 1992 se le entregó el Premio Donostia del Festival<br />

Internacional de Cine de San Sebastian. Poco se puede<br />

decir de esta mujer que fue esposa de Humphrey<br />

Bogart hasta que falleció. Comenzó en el cine en el<br />

año 1944 con Tener y No Tener y acabando su última<br />

película The Forger en 2012, aunque se rumorea que<br />

estaba grabando una película.<br />

Pues todo esto es un pequeño resumen de lo que fue<br />

la vida cinematográfica de estas personas que por un<br />

motivo u otro marcaron o marcarán un punto en la<br />

historia del cine.<br />

Sé que faltan muchos más pero como he dicho no<br />

quiero escribir un libro, ni de actores fallecidos ni de<br />

personal laboral ligado al cine, sino un pequeño recordatorio<br />

de estas personas por su importancia en<br />

este mundo.<br />

Desde aquí darle mi más sentido pésame a sus familiares<br />

tanto a los que se encuentran en la lista como los<br />

que no estan y a cada uno de nuestros lectores por sus<br />

familiares, conocidos y amigos que hayan fallecido.<br />

55


LA MEJOR MANERA DE DARLE UN TOQUE PERSONAL A TUS PRENDAS.<br />

https://www.facebook.com/rutishirt


MANTENIMIENTO INFORMATICO<br />

20 €<br />

www.joluga.com<br />

info@joluga.com 668814281<br />

A.W.A.K.E.N<br />

Compras y Contrataciones<br />

675483955<br />

jnjscano@gmail.com<br />

Material y guías para actividades en la naturaleza<br />

www.campeando.es info@campeando.es<br />

Carrer d'Alacant 46, Sedaví<br />

657478973 Miguel<br />

Direccion de correo:<br />

salade.eventos.1@facebook.com<br />

Correo músicos:<br />

razielslave@hotmail.com


El Consultorio de la Abuela<br />

El mes pasado estrenamos una nueva sección en la que vosotros sois los protagonistas y a la que hemos llamado El<br />

Concultorio de la Abuela.<br />

Aquí pretendemos hacer como se hacía hace años en muchas revistas que era recibir cartas con dudas de los lectores<br />

y eran contestadas y publicadas mes a mes.<br />

Pues nosotros hemos decidido retomar esa faceta de comunicación pero con nuestro toque personal y haciendo<br />

referencia al significado de la expresión “por la tangente” así que estamos ante una sección en la que cualquiera de<br />

nuestros colaboradores contestará a vuestras dudas a no ser que sea específica para alguno de ellos.<br />

<strong>La</strong>s respuestas podrán tener relación con lo que se nos pregunta o sencillamente responderemos otra cosa completamente<br />

diferente, por lo que se trata de una sección en la que se necesita un gran sentido del humor, porque como<br />

muchas abuelas que les preguntas por lo que hay de comer y te cuenta su vida, pero al final te responde lo que va ha<br />

hacer para comer, pues a nosotros se nos ha pegado esa forma de responder y queremos ayudaros a todos vosotros<br />

con las dudas que tengais o sencillamente contestar a vuestras comunicaciones.<br />

Para poder participar en la sección se deberá de enviar un mail a: consultoriodelaabuela@xlatangente.com.es<br />

En el mail deberéis de poner los siguientes datos:<br />

* Duda, pregunta o comentario<br />

* Nombre (el que quereis que pongamos en la publicación)<br />

* Foto (si quereis que pongamos una foto en la publicación)<br />

Muchas gracias a todos y esperamos que esta iniciativa os guste a todos y hagamos de ella una buena sección.<br />

58


Hola soy Pedro me gustaría saber cuales son los criterios<br />

de elección de las noticias en los vídeos de Jugando<br />

X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong> que presenta Chomper.<br />

Pues los criterios son muy sencillos pues me baso si<br />

la noticia es de interés o es comentada o veo yo que<br />

puede interesar y me como un pepinillo con la abuela<br />

etc. o que aporta algo.<br />

Chomper<br />

Hola soy Ana, ¿qué criterio es el que se usa para valorar<br />

las películas?<br />

Ana, eso es algo que en cada película cambia, ya que<br />

no es lo mismo ver una película de acción que una<br />

comedia, ya que las exigencias son diferentes.<br />

Es como si un día comes patatas cocidas con sal y al<br />

día siguiente las comes sin sal, el motivo del cambio<br />

es el que te apetece a tí en ese momento, pero siempre<br />

es el mismo procedimiento y tan sólo varias una parte<br />

del mismo en un determinado momento.<br />

De hecho trato de centrarme en las sensaciones que<br />

recibo de la película, no se trata de ser fiel a los canones<br />

estipulados en cada tipo de película, porque si lo<br />

hiciera así el 90% de las películas quedarían con notas<br />

negativas.<br />

Entonces si una persona siempre compra la fruta en el<br />

mismo sitio y la misma cantidad. El día que compra<br />

por necesidad otra cosa está rompiendo su normalidad<br />

y se vuelve su mundo un caos, pero todo no es así<br />

es tan sencillo como desear eso para hacerlo y disfrutarlo.<br />

Los sentimientos es lo que tiene que predominar<br />

en las clasificaciones del día a día.<br />

Es por todo esto por lo que me centro en como me<br />

hace sentir la película y tal, lo que si que trato de analizar<br />

es el trabajo de los actores, fotografía y el guión,<br />

pero mis criterios siempre es por como me hacen<br />

sentir, ya que mi nivel de exigencia sería demasiado<br />

elevado ya que han bajado tanto el nivel que el cine<br />

actual está muy por debajo de lo que se espera.<br />

LooTeR<br />

Hola soy Toni, durante todos estos meses he podido<br />

ver que la revista ganaba en calidad, pero de la noche<br />

a la mañana ha bajado su calidad y en muchas<br />

ocasiones en cantidad, viendo un aumento en la publicidad,<br />

¿qué está sucediendo en la revista?<br />

Toni tienes razón en todo este tiempo hemos sufrido<br />

altibajos en la revista, de hecho la calidad ha seguido<br />

siendo la misma, lo único que se ha reducido la cantidad<br />

y no nos vamos a justificar con que al ser gratuita<br />

es ya suficiente con sacarla, pero si que hay que tener<br />

claro que al hacerla sin ánimo de lucro todos los colaboradores<br />

tienen sus trabajos o estudios y estos muchas<br />

veces impiden que se pueda dedicar ese tiempo<br />

necesario para poder sacar el artículo para la revista,<br />

pero como se puede observar en este número de <strong>Verano</strong><br />

hemos ampliado la cantidad de artículos e incluso<br />

mejorado el diseño. Lo que esperamos desde aquí es<br />

que la gente siga apoyando este proyecto y podamos<br />

disfrutarlo todos.<br />

Como novedad puedo decir que es Septiembre cumplimos<br />

un año de vida y no sacaremos un número especial<br />

ni nada por el estilo, pero si que vamos a trabajar<br />

el día a día para mejorar lo que hacemos.<br />

LooTeR<br />

Hola soy Bea, ¿por qué no todos los meses se publican<br />

las mismas secciones?<br />

Hola Bea, pues como le he contestado a Toni, es todo<br />

por motivos de tiempo de cada uno de los colaboradores<br />

de la revista y por lo tanto no es posible cada<br />

mes sacar el mismo contenido, si que es cierto que<br />

deberíamos mantener siempre la misma estructura,<br />

pero por el día a día de cada colaborador es el que es y<br />

por lo tanto nos tenemos que adaptar a ellos.<br />

<strong>La</strong>mentamos mucho estos problemas pero esperamos<br />

solucionarlos lo antes posible y lograr otra vez volver<br />

al buen camino y que os vuelva a gustar X <strong>La</strong> <strong>Tangente</strong>.<br />

LooTeR<br />

59


Humor<br />

IvanC<br />

60


DESAYUNA, ALMUERZA<br />

Y DESDE AHORA....<br />

COME CON NUESTRO...<br />

MENU DIARIO<br />

Visitanos en Carretera Escrivá 3,<br />

46007 Valencia<br />

Teléfono 644 144 939<br />

cafeteriajojo@gmail.com<br />

Facebook --> http://www.facebook.com/cafeteriajojo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!