06.09.2014 Views

INSTRUCTIVO Y MANUAL DE LIQUIDACION DE SEGUROS R Y R ...

INSTRUCTIVO Y MANUAL DE LIQUIDACION DE SEGUROS R Y R ...

INSTRUCTIVO Y MANUAL DE LIQUIDACION DE SEGUROS R Y R ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RODRIGO ROMAN GOMEZ – LIQUIDADOR OFICIAL <strong>DE</strong> <strong>SEGUROS</strong><br />

<br />

Gastos Extraordinarios: se entienden por aquellos desembolsos en que<br />

incurra el Asegurado para evitar o disminuir la paralización, bajo la<br />

condición de que exista un beneficio por la decisión tomada, es decir, que la<br />

cuantía del aumento del costo de explotación sea menor que el perjuicio asi<br />

evitado.<br />

II. Actuaciones del Liquidador - Investigación<br />

1. Misión del liquidador frente a un siniestro de Perjuicios por Paralización.<br />

Análisis adecuado del perjuicio físico y su efecto en la operación normal del<br />

negocio.<br />

Asesorar adecuadamente al Asegurado, de tal forma de evitar un perjuicio<br />

mayor.<br />

Solicitar, cuando corresponda, anticipos de indemnización de daños físicos<br />

y/o paralización, con el objetivo de disminuir las pérdidas potenciales por la<br />

interrupción.<br />

Realizar seguimientos periódicos del siniestro de paralización, para evitar<br />

desentendimiento del Asegurado en el caso.<br />

2. Acciones y/o procedimientos a cumplir en caso de siniestro de Perjuicios<br />

por Paralización :<br />

En términos generales, son los que se exponen a continuación, no siendo<br />

las actividades que se detallan las únicas que se puedan realizar. Siempre<br />

hay que considerar las especiales circunstancias del siniestro y de las<br />

actividades del Asegurado, con el objetivo de cumplir adecuadamente<br />

nuestro rol, cual es el fiscalizar razonablemente el siniestro para evitar que<br />

el perjuicio aumente.<br />

27.- Investigación en Terreno Empresas Productivas<br />

1. En relación a la Producción.<br />

El análisis operativo debe considerar las siguientes variables:<br />

a. Análisis detallado del proceso productivo.<br />

b. Estadísticas de producción pre-siniestro.<br />

c. Cómo afectó en la producción el siniestro de las instalaciones.<br />

d. Cuál es la cuantía del siniestro desde el punto de vista del Asegurado.<br />

e. Programas de Producción Pre y Post-siniestro.<br />

f. Capacidad de producción de la Planta (Real y Nominal).<br />

g. Cambios en la operación que estaba presupuestado al ocurrir el siniestro<br />

tales como, mantenciones, aumentos de productividad, etc.<br />

h. Existencia de temporadas específicas de producción.<br />

Se deben considerar caminos alternativos para evitar o disminuir la interrupción:<br />

(con la relación de costos v/s beneficio claramente analizada )<br />

4 Oriente N°190, Viña del Mar - Fono Fax 56- 32- 2485179

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!