26.09.2014 Views

Origenes del juego infantil

El juego es una actividad que permite a los niños y niñas investigar y conocer el mundo que les rodea, los objetos, las personas, los animales, las plantas e incluso sus propias posibilidades y limitaciones. Es el instrumento que le capacita para ir progresivamente estructurando, comprendiendo y aprendiendo el mundo exterior. Jugando, el niño/a desarrolla su imaginación, el razonamiento, la observación, la asociación y comparación, su capacidad de comprensión y expresión contribuyendo así a su formación integral. No obstante, los juegos de los niños han sido rediseñados por los avances tecnológicos en la construcción de juguetes y por los cambios sociales y urbanísticos que han experimentado los pueblos y ciudades. Es extraño ver a los niños jugar en calles y plazas a la peonza, al corro, al escondite o al aro. La televisión, el peligro del tráfico rodado o las tareas extraescolares en demasía impiden que los niños puedan jugar en plena calle como lo hacían sus padres y o sus abuelos.

El juego es una actividad que permite a los niños y niñas investigar y conocer el mundo que les rodea, los objetos, las personas, los animales, las plantas e incluso sus propias posibilidades y limitaciones. Es el instrumento que le capacita para ir progresivamente estructurando, comprendiendo y aprendiendo el mundo exterior. Jugando, el niño/a desarrolla su imaginación, el razonamiento, la observación, la asociación y comparación, su capacidad de comprensión y expresión contribuyendo así a su formación integral.



No obstante, los juegos de los niños han sido rediseñados por los avances tecnológicos en la construcción de juguetes y por los cambios sociales y urbanísticos que han experimentado los pueblos y ciudades. Es extraño ver a los niños jugar en calles y plazas a la peonza, al corro, al escondite o al aro. La televisión, el peligro del tráfico rodado o las tareas extraescolares en demasía impiden que los niños puedan jugar en plena calle como lo hacían sus padres y o sus abuelos.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

educación y propone diversos expedientes sustitutos <strong>del</strong> <strong>juego</strong> para aquellos momentos<br />

en que el niño no tenga ganas de jugar, tales como las conferencias de carácter ligero,<br />

las fábulas, las historietas, los chistes, los acertijos, etc.; además, advierte que la fatiga y<br />

la desidia se alivian con descansos periódicos, con ejercicios lúdicos y estímulos para la<br />

voluntad.<br />

A finales <strong>del</strong> siglo XIX aparece un movimiento progresista de educación que rechazaba la<br />

escuela tradicional y cuyo impulsor fue J. Dewey, (1859-1902). Concebía la educación<br />

como un proceso activo, de experimentación, de exploración, etc. Los alumnos<br />

orientados por el profesor indagan en la realidad inmediata para lograr los objetivos<br />

Animacion Servicios Educativos educativos.<br />

Like<br />

6,902 people like Animacion Servicios Educativos<br />

Los <strong>juego</strong>s son la base para realizar trabajos formativos de cualquier clase. Las<br />

actividades basadas en <strong>juego</strong>s permiten contemplar aspectos importantes como la<br />

participación, la creatividad, el gusto estético, la sociabilidad, comportamientos, etc.<br />

Origen de algunos de los <strong>juego</strong>s y juguetes más antiguos de la humanidad:<br />

Facebook social plugin<br />

Yo-Yo: Parece ser que los chinos fueron los primeros en hacer subir y bajar un trozo de<br />

madera surcado a través de un hilo. También los antiguos griegos jugaban al Yo-Yo,<br />

pues se lo encontró dibujado en piezas de cerámica griegas.<br />

Pelota de goma: Los aborígenes de América fueron los inventores de los <strong>juego</strong>s con<br />

pelota, ya que había abundancia de goma precisa su confección.<br />

Curso…<br />

Rayuela: Una de las rayuelas más antiguas que se conocen fue encontrada en los<br />

suelos <strong>del</strong> foro romano. Los romanos enseñaban este <strong>juego</strong> a las personas de las tierras<br />

que iban conquistando. Desde entonces, miles de chicos andan saltando de la tierra al<br />

cielo.<br />

El solitario (<strong>juego</strong> en el que hay que ir comiendo las fichas hasta que solamente queda<br />

la <strong>del</strong> medio <strong>del</strong> tablero) fue inventado en Francia hace doscientos años por un prisionero<br />

en la bastilla francesa para no aburrirse en la soledad de su celda.<br />

El <strong>juego</strong> de los bolos se atribuye a los egipcios basándose en el hallazgo de nueve<br />

vasos de alabastro, cuatro bolas y tres cubos de mármol en una tumba de Nágara hace<br />

unos 5.000 años. Otros sitúan su origen en Grecia, cuna de diversas prácticas<br />

Do you need professional PDFs? Try PDFmyURL!

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!