13.10.2014 Views

Libro 10 jun 2005 - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Libro 10 jun 2005 - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Libro 10 jun 2005 - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>mocrático y por lo tanto, se integra esa noción <strong>de</strong><br />

bien común <strong>de</strong> la Sociedad.<br />

Ahora, aquí viene el problema <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a la subversión.<br />

Una sociedad que no es <strong>de</strong>mocrática, en el fondo está estimulando<br />

a la subversión, porque viola los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las personas,<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos. El <strong>de</strong>recho a la subversión está en la<br />

vieja filosofía cristiana, está también en la Declaración Universal<br />

<strong>de</strong> Derechos Humanos. Allí se dice que los Derechos Humanos<br />

<strong>de</strong>ben ser cumplidos para que la Humanidad no recurra al<br />

<strong>de</strong>recho a la subversión, pero sin que se mediatice y se asegure,<br />

en suma, que la subversión no es el establecimiento <strong>de</strong> otro<br />

régimen <strong>de</strong>spótico, <strong>de</strong> otra dictadura. Es necesario, por tanto,<br />

<strong>de</strong> todos estos mecanismos que hemos mencionado acá, en<br />

esta jornada, para enten<strong>de</strong>r el problema <strong>de</strong> los Derechos Fundamentales,<br />

para darse cuenta a fondo <strong>de</strong> que <strong>de</strong>ben ser rectificados<br />

los procedimientos viciosos, y que, en suma, la Sociedad<br />

pue<strong>de</strong> llegar a renovarse a rectificarse sin necesidad <strong>de</strong><br />

recurrir a ese supremo instrumento que sería la subversión.<br />

Eso, en suma, es un problema político que no entra directamente<br />

aquí, en una reunión como ésta, pero sin duda, es un<br />

problema <strong>de</strong> apreciación política muy vinculado, porque precisamente<br />

constituye la violación <strong>de</strong> los Derechos Humanos.<br />

Se viola la seguridad nacional cuando se violan los <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos, se pone al país en peligro <strong>de</strong> intervención,<br />

así lo vemos también ese problema suscitado todos los días y<br />

vemos que, por ejemplo, Naciones Unidas tiene <strong>de</strong>recho a intervenir<br />

en cada país cuando éste viola los Derechos Humanos,<br />

es <strong>de</strong>cir, tiene <strong>de</strong>recho a <strong>de</strong>cir que tal situación afecta a la<br />

comunidad mundial, y ese país pue<strong>de</strong> incluso ser expulsado <strong>de</strong><br />

la comunidad internacional, cuando incurre en esa violación<br />

<strong>de</strong> Derechos Humanos, que es una cosa que ningún país pue<strong>de</strong><br />

hacer, porque está comprometido a no hacerlo y cuando<br />

ese país, viola los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> sus ciudadanos, no está en el<br />

<strong>de</strong>recho <strong>de</strong> <strong>de</strong>cir: no acepto intervenciones.<br />

-150 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!