13.10.2014 Views

Libro 10 jun 2005 - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Libro 10 jun 2005 - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Libro 10 jun 2005 - Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pero no nos que<strong>de</strong>mos en el pasado y miremos hacia el futuro<br />

con fe y esperanza y hagamos nuestra ese tan acertada<br />

sentencia NUNCA MÁS. Ahora, la pregunta es ¿Cómo?<br />

Contestar a esta pregunta no es fácil. Sin embargo, como<br />

educadora creo firmemente que la respuesta pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be<br />

entregarla la <strong>Universidad</strong>. que tiene una cuota <strong>de</strong><br />

responsabilidad en EDUCAR PARA Y EN LOS DERECHOS<br />

HUMANOS.<br />

Detengámonos un momento en este tema largamente discutido<br />

y en absoluto resuelto. ¿Es posible enseñar conceptos básicos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos humanos incorporados a todas las disciplinas? O,<br />

por su complejidad e importancia ameritan una disciplina<br />

obligatoria, incorporada en todas las mallas curriculares? La<br />

respuesta no es fácil y hasta ahora poco se ha hecho.<br />

Analicemos el problema.<br />

En 1988, el profesor Máximo Pacheco Gómez, actual embajador<br />

<strong>de</strong> Chile en la Santa Se<strong>de</strong>, sostenía en su discurso <strong>de</strong><br />

incorporación a la Aca<strong>de</strong>mia <strong>de</strong> Ciencias Sociales <strong>de</strong>l Instituto<br />

<strong>de</strong> Chile: “Hay un enorme abismo entre los principios teóricos,<br />

las fórmulas jurídicas y las solemnes proclamaciones políticas y<br />

la realidad <strong>de</strong> un mundo en que con frecuencia se niegan y<br />

<strong>de</strong>sconocen los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la persona humana”.<br />

Esta aseveración está más vigente que nunca. Si observamos<br />

el mundo a nivel planetario, el flagelo <strong>de</strong> una guerra inhumana<br />

y <strong>de</strong>vastadora nos golpea hoy con toda su brutalidad y<br />

nosotros, anestesiados frente al televisor contemplamos el<br />

horror <strong>de</strong> niños, hombres y mujeres inocentes mutilados; un<br />

país <strong>de</strong>strozado. Pagan los niños, pagan los inocentes y nos<br />

duele el alma pero... nada po<strong>de</strong>mos hacer.<br />

-35 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!