14.10.2014 Views

blog EN CAJA - Universidad Europea de Madrid

blog EN CAJA - Universidad Europea de Madrid

blog EN CAJA - Universidad Europea de Madrid

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

esta construcción permite respon<strong>de</strong> a la diversa geometría -tan precisa<br />

como imposible <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminar con exactitud- <strong>de</strong>l referente. A<strong>de</strong>más,<br />

un punto <strong>de</strong> soldadura en cada una <strong>de</strong> las placas inquiere aún más en<br />

la elaboración metonímica que la autora lleva a cabo en esta obra. En<br />

Útil el tradicional instrumento <strong>de</strong>l pico sufre una singular alteración. La<br />

barra <strong>de</strong> hierro se conserva, pero el mango <strong>de</strong> ma<strong>de</strong>ra es sustituido<br />

por un tubo fluorescente que una batería mantiene constantemente<br />

encendido. La metamorfosis plantea una inédita contigüidad que<br />

supera cronologías, al combinar lo ancestral y lo mo<strong>de</strong>rno y que afirma<br />

los dominios <strong>de</strong> lo terrestre y la luz como horizontes <strong>de</strong> lo humano.<br />

En la instalación Cuando las pare<strong>de</strong>s hablan…en espera… <strong>de</strong><br />

Carmen Castañeda, los objetos y muebles habituales en el interior <strong>de</strong><br />

la vivienda han adquirido una especial consistencia. Realizados con<br />

papel <strong>de</strong> seda encolado, realizados a tamaño natural y compartiendo<br />

todos ellos una uniforme blancura, estas tazas, sofás, mesas o<br />

lámparas han perdido sus peculiares texturas y se ven ganados por la<br />

levedad. Colgados <strong>de</strong>l techo o surgiendo <strong>de</strong> las pare<strong>de</strong>s, se sustraen<br />

a las obligaciones gravitatorias y ya no comparten exactamente las<br />

mismas coor<strong>de</strong>nadas con el espectador que los está contemplando.<br />

Recuerdos <strong>de</strong> objetos que han podido <strong>de</strong>saparecer físicamente pero<br />

que siguen manteniendo su presencia en los espacios que una vez<br />

ocuparon. Que persisten e incluso, como las palabras que emergen<br />

entre los puntos suspensivos <strong>de</strong>l título parecen anunciar, están a la<br />

espera <strong>de</strong> un posible retorno.<br />

También poseen la condición <strong>de</strong> huellas los dibujos <strong>de</strong> Maialen<br />

ac. La artista se apropia <strong>de</strong> imágenes ajenas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las<br />

fuentes más diversas. A veces casi casualmente llegamos a reconocer<br />

su origen, como es el caso <strong>de</strong> las fotografías <strong>de</strong> Martin Parr o William<br />

Eggleston, quienes a<strong>de</strong>más se caracterizan por dirigir su objetivo<br />

hacia lo consi<strong>de</strong>rado insignificante. Simplemente calcadas y fijadas en<br />

el papel con líneas sencillas, en los contornos perfilados por la tinta <strong>de</strong>l<br />

bolígrafo <strong>de</strong> estas imágenes queremos percibir las posibles escenas o<br />

i<strong>de</strong>ntificar los personajes <strong>de</strong> un relato que sin embargo siempre resulta<br />

inconexo. Los breves textos –letras <strong>de</strong> canciones o fragmentos <strong>de</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!