24.10.2014 Views

Tesis Doctoral Ascidias antárticas Mercedes Varela.pdf - e-IEO

Tesis Doctoral Ascidias antárticas Mercedes Varela.pdf - e-IEO

Tesis Doctoral Ascidias antárticas Mercedes Varela.pdf - e-IEO

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Capítulo 5: Comunidades de ascidias de la Antártida__________________________________________<br />

En la figura 5.25 no se han<br />

representado las estaciones SL4 y B4, ya<br />

que, como se observa en el dendrograma<br />

son claramente distantes del resto,<br />

enmascarando así las similitudes entre los<br />

grupos mayores.<br />

Se aplicó el análisis de similitud<br />

(ANOSIM) para los grupos obtenidos en el<br />

cluster con la finalidad de conocer si las<br />

diferencias entre dichos grupos son<br />

significativas. El estadístico resultante fue<br />

de R= 0,76 con un nivel de significación<br />

de 0,001, por tanto se rechaza la hipótesis<br />

nula, aceptando que existen diferencias<br />

significativas entre dichos grupos.<br />

Respecto al análisis de los porcentajes<br />

de similitud (SIMPER). Los resultados se<br />

puede observar en la tabla 5.VI.<br />

Tabla 5.VI: Valores de Disimilitud (SIMPER)<br />

contrastando abundancia (semicuantitativa).<br />

Especies que contribuyen hasta el 70 % de la<br />

disimilitud.<br />

Especies Ab<br />

media<br />

Ab<br />

media<br />

Contribución<br />

(%)<br />

D=79,44 II III<br />

APL SPP. 0 602,04 23,25<br />

SYN ADA 10,78 2346,68 17,08<br />

APL CYA 0 30,17 10,47<br />

TYL SPE 0 59,24 9,57<br />

APL FAL 2,93 26,10 6,47<br />

DIS CYL 1,33 2,80 6,04<br />

D=91,61 II I<br />

SYN ADA 10,78 0 30,48<br />

DIS CYL 1,33 7,75 22,63<br />

SYN GEO 0 9,75 16,43<br />

D=94,60 III I<br />

APL. SPP. 602,04 0 18,24<br />

SYN ADA 2346,68 0 17,89<br />

DIS CYL 2,80 7,75 9,75<br />

SYN GEO 1,58 9,75 8,30<br />

APL CYA 30,17 0 8,16<br />

TYL SPE 59,24 0 7,62<br />

D=75,97 IIIa IIIb<br />

APL SPP. 1800,90 2,61 26,81<br />

SYN ADA 6997,60 21,22 22<br />

TYL SPE 172,80 2,46 8,97<br />

APL CYA 86,40 2,06 8,10<br />

POL TRI 545,60 0,13 6,44<br />

es única estación del Mar de<br />

Bellingshausen, en la que aparece la<br />

especie Didemnum n. sp. que solamente<br />

se encontró en dicha estación. SL4, es una<br />

estación donde sólo se encontraron<br />

especies del género Aplidium que no se<br />

pudo llegar a una identificación. El grupo<br />

I, con más de un 90% de disimilitud con<br />

los demás grupos, está constituido por las<br />

estaciones pertenecientes a la Isla<br />

Pedro I, y comprende profundidades entre<br />

80-370m. Este grupo de estaciones se<br />

caracteriza por estar representados por la<br />

especie Distaplia cylindrica y por la<br />

ausencia de Synoicum adareanum tan<br />

abundante en los otros grupos (Tabla<br />

5.VI). El grupo II está caracterizado por<br />

tratarse de las estaciones de la Península<br />

Antártica, Decepción e Isla Livingston,<br />

representadas por la especie Synoicum<br />

adareanum que contribuye en mayor<br />

medida a la disimilitud entre este grupo<br />

con los otros dos. Dentro del grupo III se<br />

engloban las estaciones que presentaron<br />

altos índices de diversidad. Existen 2<br />

subgrupos:<br />

- IIIa, representado por las estaciones<br />

del Sur de Isla Livingston, de<br />

profundidades someras (menos de 200<br />

m). En todas las estaciones tanto la<br />

abundancia como la diversidad<br />

presentaron valores elevados.<br />

- IIIb, constituido por las estaciones de<br />

Isla Livigston y Península Antártica. Está<br />

compuesto por estaciones que mostraron<br />

una diversidad alta, pero los valores de<br />

abundancia son mucho menores que para<br />

el grupo anterior. Las especies que están<br />

contribuyendo a la disimilitud entre estos<br />

dos subgrupos fueron: Synoicum<br />

adareanum, Tylobranchion speciosum,<br />

Aplidium cyaneum y Polysyncraton<br />

trivolutum.<br />

A un 80 % de disimilitud, se distinguen<br />

3 grupos en el dendrograma y 2<br />

estaciones marginales (Fig. 5.26). Las dos<br />

estaciones corresponden a B4 y SL4. B4<br />

___________________________________________________________________________________<br />

Mª <strong>Mercedes</strong> <strong>Varela</strong> Díaz de Tuesta 190 Universidad de Alicante

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!