25.10.2014 Views

comentarios

comentarios

comentarios

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1991: C1 35x15, C4 28x15, C8 30x20, C10 28x25, RI 17x30 y R3 13x20.<br />

La Norma recomienda un metro como longitud normalizada. En la versión anterior de 1991 se<br />

indicaba que este valor se haría obligatorio en la siguiente revisión normativa. En el ínterin la<br />

inmensa mayoría de los fabricantes españoles ha reconvertido las instalaciones y moldes, por lo<br />

que Abenor ha acordado que sea la longitud a fabricar por sus industrias asociadas.<br />

El motivo principal es que el ensayo normalizado de flexión y los valores resistentes se han basado<br />

siempre en esta longitud normalizada, por lo que longitudes inferiores podrían dar lugar a<br />

resultados sobrelevados, primando de este modo el uso de bordillos cortos de inferior calidad.<br />

El argumento a favor de este tipo de bordillos por su menor peso ha quedado desfasado por la<br />

incorporación de utillaje de manipulación específico (pinzas y tijeras) y por el empleo de moderna<br />

maquinaria para la instalación de bordillos.<br />

6.1 Composición, acabado y aspecto<br />

6.1.1 General. Los requisitos que a continuación se enuncian los cumplirán tanto los bordillos<br />

como las piezas complementarias.<br />

6.1.2 Composición. El bordillo o pieza complementaria puede estar constituido en su integridad<br />

por un solo tipo de hormigón o estar compuesto por núcleo de hormigón y una capa de<br />

mortero de acabado en su cara vista.<br />

En estos últimos, denominados de «doble capa», la cara vista estará completamente unida<br />

al hormigón del núcleo.<br />

6.1.3 Acabado de la cara vista. La cara vista puede ser lisa, pintada, abujardada, pigmentada,<br />

lavada, texturada, con relieves acústicos o rebajes para incorporación de reflectantes.<br />

6.1.4 Aspecto. Los bordillos y piezas complementarias no presentarán coqueras,<br />

desportilladuras, expoliaciones, grietas ni rebabas en la cara vista.<br />

En los bordillos y piezas complementarias de doble capa es admisible que, en las caras no<br />

vistas, la textura pueda no ser totalmente cerrada. En éstos, la doble capa cubrirá<br />

totalmente las caras vistas de las piezas. Tampoco será admisible la aparición en la<br />

superficie de la cara vista de áridos provenientes del núcleo.<br />

6.2 Características geométricas<br />

6.2.1 Bordillos rectos y piezas complementarias rectas<br />

6.2.1.1 Secciones. Según cada uso (A, C o R) se ajustarán a las establecidas en la figura 1 con<br />

dimensiones acotadas en cm. (véase la tabla 1).<br />

6.2.1.2 Longitudes. Las longitudes recomendadas de los bordillos rectos y rígolas rectas se<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!