26.10.2014 Views

efemerides - H. Congreso del Estado de Sonora

efemerides - H. Congreso del Estado de Sonora

efemerides - H. Congreso del Estado de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Septiembre 24 2007 Año 1, No 56<br />

MARTES 25 DE SEPTIEMBRE<br />

1539 Se instala en la Ciudad <strong>de</strong> México la primer imprenta <strong><strong>de</strong>l</strong> Nuevo Mundo.<br />

1828 En un acto <strong>de</strong> valentía, la patriota ecuatoriana Manuela Sáenz (1797-1856)<br />

impi<strong>de</strong> que el Libertador Simón Bolívar sea asesinado por un grupo <strong>de</strong><br />

conspiradores a raíz <strong>de</strong> las disputas por gobernar el territorio <strong>de</strong> la Gran<br />

Colombia. Manuela Sáenz hizo huir a Bolívar por una ventana <strong><strong>de</strong>l</strong> Palacio <strong>de</strong><br />

San Carlos, en Bogotá, y se enfrentó a los conjurados, quienes la maltrataron,<br />

pero logró engañarlos. Por esta hazaña, Bolívar le otorgó el título <strong>de</strong> "La<br />

Libertadora <strong><strong>de</strong>l</strong> Libertador".<br />

1837 Sale <strong>de</strong> la Ciudad <strong>de</strong> México con <strong>de</strong>stino a Francia el embajador Antoine<br />

Deffaudis a buscar que se presione a México para que reconozca y pague<br />

supuestos y reales pero exagerados a<strong>de</strong>udos a los ciudadanos franceses por<br />

haber sido afectados sus intereses en los conflictos internos mexicanos,<br />

situación que <strong>de</strong>sembocará en la guerra contra Francia (1838-1839) llamada<br />

"De los Pasteles" porque un pastelero francés exige in<strong>de</strong>mnización por los<br />

<strong>de</strong>smanes que lo perjudicaron. La acción obe<strong>de</strong>ce a que el convenio provisional<br />

con Francia no fue ratificado por el gobierno mexicano porque el <strong>Congreso</strong><br />

objetó dos cláusulas referentes a que los ciudadanos franceses quedaran exentos<br />

tanto <strong>de</strong> los préstamos forzosos <strong>de</strong>cretados por el gobierno, como <strong>de</strong> las<br />

restricciones que pudieran ser impuestas a los extranjeros. En el fondo, el<br />

gobierno francés quería firmar un tratado <strong>de</strong> libre comercio con México y su<br />

embajador usa el argumento <strong>de</strong> las quejas y lo justo <strong>de</strong> las in<strong>de</strong>mnizaciones<br />

pedidas por los comerciantes franceses para presionar la firma <strong>de</strong> ese acuerdo<br />

comercial.<br />

1866 Mueren fusilados en Guaymas, por ór<strong>de</strong>nes <strong><strong>de</strong>l</strong> General Ángel Martínez,<br />

Refugio Tánori y sus compañeros imperialistas que fueron aprehendidos en el<br />

Golfo <strong>de</strong> California cuando huían <strong>de</strong> la justicia republicana. Al retirarse por<br />

Guaymas, el Ejército Expedicionario Francés, entre los días 10 y 13 <strong>de</strong><br />

septiembre <strong>de</strong> 1866, los imperialistas quedaron <strong>de</strong>sprotegidos y como sus<br />

conciencias con la patria estaban muy sucias, un grupo <strong>de</strong> 19 personas huyeron<br />

por mar rumbo a Santa Rosalía y sucedió que cuando fue informado el General<br />

Martínez <strong><strong>de</strong>l</strong> escape, mandó una barca en su persecución que les capturare en<br />

alta mar y en Mulegé. Al ser aprehendidos, don José Maria Tranquilino Almada<br />

fue muerto por Abato Avilés, en venganza porque aquel había mandado fusilar<br />

a su hermano Lorenzo. El resto <strong>de</strong> los prisioneros fueron <strong>de</strong>sembarcados en<br />

Guaymas el día 23 y el 25, a las tres y media <strong>de</strong> la tar<strong>de</strong>, perdieron la vida<br />

frente al pelotón <strong>de</strong> fusilamiento. Entre éstos estaban dos generales: Refugio<br />

Tánori y Domingo Molina.<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!