26.10.2014 Views

efemerides - H. Congreso del Estado de Sonora

efemerides - H. Congreso del Estado de Sonora

efemerides - H. Congreso del Estado de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Septiembre 24 2007 Año 1, No 56<br />

su gobierno, <strong>Estado</strong>s Unidos <strong>de</strong> América inva<strong>de</strong> México e intenta traer un<br />

soberano español cuando es <strong>de</strong>rrocado y se exilia en Francia. Regresa en 1848,<br />

y unido a Jarauta y Doblado, quienes luchan en contra <strong><strong>de</strong>l</strong> tratado <strong>de</strong> paz<br />

firmado con los norteamericanos, intenta tomar Guanajuato. Derrotado, vuelve<br />

al exilio.<br />

1862 Nace en Mazatlán, Sinaloa, la educadora Carlota Fernán<strong>de</strong>z <strong>de</strong> Uruchurtu, que<br />

dio a la niñez sonorense los mejores frutos <strong>de</strong> su vocación. En 1864 se<br />

estableció en Hermosillo y se le encomendó la dirección <strong>de</strong> la Escuela número<br />

1 para niñas. Poco <strong>de</strong>spués estableció anexo un curso <strong>de</strong> educación superior en<br />

don<strong>de</strong> hicieron sus carreras numerosas señoritas <strong>de</strong> la localidad que <strong>de</strong>spués<br />

fueron a trabajar <strong>de</strong> profesoras <strong>de</strong> educación primaria en las escuelas oficiales<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Estado</strong>. En 1898 contrajo matrimonio con don Ricardo Uruchurtu y en 1937<br />

fue jubilada por medio <strong>de</strong> un <strong>de</strong>creto <strong>de</strong> la legislatura local.<br />

1912 Se funda la casa <strong><strong>de</strong>l</strong> Obrero Mundial.<br />

1930 El Gobierno <strong>de</strong> México da a conocer la "Doctrina Estrada", don<strong>de</strong> establece su<br />

postura antiintervencionista en el reconocimiento <strong>de</strong> gobiernos.<br />

1932 Se <strong>de</strong>positan los restos <strong>de</strong> Francisco González Bocanegra en la Rotonda <strong>de</strong> las<br />

Personas Ilustres.<br />

1944 Se inaugura el Museo Nacional <strong>de</strong> Historia en una sección <strong><strong>de</strong>l</strong> Castillo <strong>de</strong><br />

Chapultepec.<br />

1960 El Presi<strong>de</strong>nte Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.<br />

VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE<br />

1649 Aniversario <strong>de</strong> la fundación <strong><strong>de</strong>l</strong> Pueblo <strong>de</strong> Bacoachi, por el capitán Simón Lazo<br />

<strong>de</strong> la Vega, con el nombre primitivo <strong>de</strong> Cuchibacoachi.<br />

El Municipio <strong>de</strong> Bacoachi tiene sus límites al norte con el <strong>de</strong> Cananea; al este<br />

con el <strong>de</strong> Fronteras y Nacozari <strong>de</strong> García, y al sur y al este con el <strong>de</strong> Arizpe. Su<br />

superficie es <strong>de</strong> 1,365 kilometres cuadrados. Su riqueza la constituyen la<br />

agricultura y la gana<strong>de</strong>ría y cuenta también con centros mineros.<br />

1810 Las fuerzas insurgentes <strong>de</strong> Miguel Hidalgo, formadas por más <strong>de</strong> cincuenta mil<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!