26.10.2014 Views

efemerides - H. Congreso del Estado de Sonora

efemerides - H. Congreso del Estado de Sonora

efemerides - H. Congreso del Estado de Sonora

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Septiembre 24 2007 Año 1, No 56<br />

consultivo <strong>de</strong>spués. Muere en 1978.<br />

SABADO 29 DE SEPTIEMBRE<br />

1725 Un numeroso grupo <strong>de</strong> Seris llega hasta el Pueblo <strong>de</strong> Opo<strong>de</strong>pe, asesina a 22<br />

personas y enseguida saquea las casas.<br />

Por causa <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>spotismo <strong>de</strong> los militares españoles eran frecuentes las<br />

rebeliones <strong>de</strong> los indígenas, y <strong>de</strong> éstos, los que causaban mayores problemas <strong>de</strong><br />

las tribus sonorenses eran los Seris, que no necesitaban pretextos para perpetrar<br />

ataques a poblados <strong>de</strong> mestizos, como en el caso <strong>de</strong> Opo<strong>de</strong>pe, ya que el móvil<br />

<strong>de</strong> estos indígenas siempre era la rapiña.<br />

Durante muchos años se recordó con horror la matanza <strong>de</strong> Opo<strong>de</strong>pe, en virtud<br />

<strong>de</strong> que entre los muertos había niños y mujeres. Ésto obligó a las milicias<br />

locales a abrir una campana contra esa etnia. También se reforzaron los<br />

presidios cercanos, evitándose <strong>de</strong> esta manera el éxodo <strong>de</strong> las familias <strong>de</strong> la<br />

región.<br />

1831 Nace Miguel Miramón en la Ciudad <strong>de</strong> México. Participa como ca<strong>de</strong>te <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

Colegio Militar en la Batalla <strong>de</strong> Chapultepec en contra <strong><strong>de</strong>l</strong> invasor<br />

norteamericano y tomado prisionero. De i<strong>de</strong>as conservadoras dirige esa facción<br />

en la Guerra <strong>de</strong> Reforma; su <strong>de</strong>streza militar le gana el mote <strong>de</strong> "Joven<br />

Macabeo". Muy joven es general y Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República durante dos<br />

ocasiones en el gobierno conservador. Triunfador en muchas batallas,<br />

finalmente es <strong>de</strong>rrotado y se exilia en Francia. Regresa con los barcos <strong>de</strong> la<br />

Triple Alianza, pero se le impi<strong>de</strong> <strong>de</strong>sembarcar. Regresa a Europa y viaja a<br />

<strong>Estado</strong>s Unidos a hacer campaña a favor <strong>de</strong> la intervención francesa. Regresa a<br />

México y apoya a Maximiliano, quien lo regresa a Europa a estudiar táctica y<br />

finalmente le da el mando <strong>de</strong> uno <strong>de</strong> sus ejércitos; <strong>de</strong>rrotado se refugia en<br />

Querétaro, en don<strong>de</strong> es capturado con Maximiliano y Mejía. Es con<strong>de</strong>nado a<br />

muerte y ejecutado junto a Maximiliano en el cerro <strong>de</strong> Las Campanas en 1867.<br />

1900 Nace en Sayula, Veracruz, Miguel Alemán Valdés, quien fuera Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

México.<br />

1900 Porfirio Díaz inaugura la mo<strong>de</strong>rna penitenciaría <strong><strong>de</strong>l</strong> Distrito Fe<strong>de</strong>ral, llamada<br />

popularmente <strong>de</strong> Lecumberri, porque los terrenos en don<strong>de</strong> se asienta<br />

pertenecieron a un español <strong>de</strong> ese apellido y se ubica en la prolongación <strong>de</strong> la<br />

calle nombrada así. Está asentada en los llanos <strong>de</strong> San Lázaro y construida<br />

sobre una superficie <strong>de</strong> treinta y dos mil setecientos metros al costo <strong>de</strong> dos<br />

millones trescientos noventa y seis mil novecientos catorce pesos con ochenta y<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!