27.10.2014 Views

BARRIL ESTERILIZADOR DE MEDIOS “CANTARRANAS”

BARRIL ESTERILIZADOR DE MEDIOS “CANTARRANAS”

BARRIL ESTERILIZADOR DE MEDIOS “CANTARRANAS”

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín Técnico de Producción:<br />

<strong>BARRIL</strong> <strong>ESTERILIZADOR</strong><br />

Boletín Técnico de Producción<br />

<strong>BARRIL</strong> <strong>ESTERILIZADOR</strong> <strong>DE</strong> <strong>MEDIOS</strong><br />

“CANTARRANAS”<br />

Los medios que utilizamos para producir las<br />

plántulas de transplante y los medios para<br />

producción de cultivos en macetera o bolsa,<br />

deben ser estériles. Los medios como turba, fibra<br />

de coco, vermiculita, etc., de compañías<br />

reconocidas, ya vienen en su empaque<br />

esterilizados. Pero si desea usar mezclas locales<br />

o reutilizar los sobrantes de medio después de<br />

haber producido plántulas o cultivos de macetera<br />

o bolsas se deben de esterilizar antes de usarse<br />

nuevamente.<br />

Por lo general se ha usado bromuro de metilo,<br />

Telone II, Basamid, Previcur 72 SL + Derosal +<br />

Lorsban 48 EC, etc. También se puede utilizar<br />

solarización o agua hirviendo. Todos estos<br />

productos y métodos son buenos pero difíciles de<br />

usar, algunos toman más de un mes para<br />

realizarlo, son peligrosos al manejo, pueden ser<br />

fitotóxicos si no se usan adecuadamente, algunos<br />

de ellos tienden a dejar residuos y en algunos<br />

casos son muy caros. Por estas razones, en la<br />

zona de Cantarranas (San Juan de Flores)<br />

Francisco Morazán, Honduras, se ha desarrollado<br />

un esterilizador de medios usando vapor, que es<br />

económico, versátil y fácil de usar. Es un método<br />

simple, sencillo, no es riesgoso y no deja<br />

residuos.<br />

al calor en un estado vivo que en dormancia<br />

o latencia.<br />

Se puede apreciar lo simple del diseño: dos barriles<br />

conectados por un tubo HG de ½, con un difusor al<br />

fondo del segundo barril, para distribución del<br />

vapor a baja presión. En la foto abajo podemos ver<br />

el vapor saliendo del medio, pero cuando<br />

esterilizamos lo tapamos para crear presión y que<br />

así el calor llegue a todo el medio.<br />

Aunque es sencillo usar la esterilización con<br />

vapor, hay que observar ciertas normas para<br />

estar seguros que se esta realizando el trabajo<br />

debidamente y estamos logrando esterilizar el<br />

medio.<br />

Requerimientos para esterilizar medios:<br />

1. Humedecer el medio unos dos días antes de<br />

iniciar el tratamiento. Al humedecer el medio<br />

dos días antes, se logra pre-germinar las<br />

semillas de malezas, reactivar las bacterias y<br />

hongos, estos organismos son más sensibles<br />

Enero 2007 1


Boletín Técnico de Producción:<br />

<strong>BARRIL</strong> <strong>ESTERILIZADOR</strong><br />

2. Aplicar el vapor por lo menos durante unas<br />

dos horas o hasta que caliente las orillas de<br />

abajo a 82 o C (180 o F).<br />

3. El contenedor para el medio no debe de ser<br />

mayor de 1 mt X 1 mt X 1 mt usando el<br />

método indicado.<br />

4. Se debe de tapar, para evitar la perdida del<br />

vapor, para que se distribuya y conserve el<br />

calor.<br />

5. Lo ideal es subir el medio a una temperatura<br />

de 82 o C (180 o F) por un tiempo mínimo de 30<br />

minutos en el punto mas frió, que seria el<br />

punto más distal inferior de donde se inyecta<br />

el vapor en el recipiente que estamos usando<br />

para esterilizar el medio. Esto garantiza que<br />

la esterilización fue perfecta.<br />

Un aspecto muy importante al hacer una<br />

esterilización, indistintamente sea de medio, en<br />

campo abierto y con que procedimiento o<br />

producto se haga, debemos considerar que al<br />

estar el medio estéril, este puede ser repoblado<br />

por cualquier organismo y por lo general los<br />

organismos más agresivos y rápidos en<br />

reproducir y repoblar los medios son los<br />

patógenos. Esto nos indica que debemos de<br />

repoblar el medio con organismos benéficos para<br />

llenar estos espacios antes de los patógenos.<br />

Recomendamos aplicar inmediatamente se enfrié<br />

el medio una aplicación de Trichoderma sp.<br />

(TricoZam o Micobac), Bacillus subtilis<br />

(Serenade) o mycorrhiza, de preferencia las dos<br />

primeras ya que son antagonistas de los<br />

patógenos.<br />

Espada inyector y el<br />

punto mas lejano<br />

inferior de inyección<br />

Medición de la<br />

temperatura en<br />

la parte inferior<br />

más lejana de<br />

la inyección de<br />

vapor que<br />

tenga 82 o C por<br />

30 minutos<br />

como mínimo<br />

Barril con Medio<br />

a esterilizar<br />

Refuerzos<br />

A la<br />

izquierda se<br />

ve el<br />

difusor al<br />

fondo del<br />

barril, en el<br />

cual se<br />

coloca la<br />

materia a<br />

esterilizar.<br />

Tubo HG de ½<br />

Barril con agua<br />

para proveer<br />

vapor<br />

En la foto de la<br />

derecha podemos<br />

apreciar el difusor<br />

con uno de los<br />

orificios donde sale<br />

el vapor.<br />

Enero 2007 2


Boletín Técnico de Producción:<br />

<strong>BARRIL</strong> <strong>ESTERILIZADOR</strong><br />

Tenemos una versión del esterilizador<br />

“Cantarranas” llamada “EDA”, el cual usa una<br />

manguera de caucho resistente a altas<br />

temperaturas y la espada inyector con lo cual se<br />

introduce dentro del recipiente donde tenemos<br />

el medio a esterilizar. Esto nos permite<br />

esterilizar varios recipientes con medio sin tener<br />

que esperar a que se enfríe para reutilizar el<br />

recipiente, como en el modelo “Cantarranas”<br />

original. Estos nos dan más flexibilidad de<br />

trabajo y una mayor eficiencia.<br />

Con el esterilizador “Cantarranas” versión EDA,<br />

podemos con el barril lleno de agua, esterilizar<br />

Barril con el agua<br />

para fuete de vapor<br />

tres cajones de 1 mt 3 de medio, mientras con la<br />

versión original solo se puede hacer un barril de<br />

medio por tanda de calentamiento. Para<br />

esterilizar un cajón de 1 mt 3 duramos 3 horas<br />

desde que se introduce la espada (ya<br />

produciendo vapor) hasta tener 30 minutos a<br />

una temperatura mayor a los 82 o C. Se saca la<br />

espada y se deja enfriar hasta el día siguiente.<br />

Así que el diseño que ustedes quieran hacer va<br />

depender de los volúmenes de medio que<br />

necesiten esterilizar. Los dos funcionan<br />

perfectamente y realizan la esterilización de<br />

medio requerida.<br />

El esterilizador “Cantarranas” versión EDA es con<br />

un solo barril, una manguera que resiste<br />

temperatura y una espada inyector.<br />

Manguera<br />

Espada inyector con varias<br />

perforaciones para la<br />

distribución del vapor<br />

A continuación se presenta una lista de los materiales de los dos modelos de esterilizadores y el costo<br />

de fabricación de ellos.<br />

Descripción Material<br />

Lista de Materiales y Costo para Construir un Esterilizador “Cantarranas”<br />

Versión<br />

Versión<br />

Costo por<br />

Original Costo (Lps) “Cantarranas<br />

Unidad (Lps)<br />

“Cantarranas”<br />

- EDA”<br />

Costo (Lps)<br />

Barril de 200 lts 250.00 2 500.00 1 250.00<br />

Niple de ½ X 36” 78.00 1 78.00<br />

Codo ½” de 90 o 5.90 1 5.90<br />

Unión Universal HG 17.75 1 17.75<br />

Tubo ½ X 48” HG 104.00 1 104.00<br />

Manguera de 1” 14.00/Pie 10 140.00<br />

MO. Soldadura 1 300.00 1 200.00<br />

MO. Horno y<br />

Ladrillos<br />

El esterilizador de barril con un<br />

horno de ladrillo mejorando el<br />

calor, la generación de vapor y<br />

reducir el consumo de leña<br />

1 520.00 1 520.00<br />

Total 1,403.90 1,231.75<br />

Nota: Cambio de Dólar es 19.00.<br />

Enero 2007 3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!