29.10.2014 Views

Condair CP2 M4-D Documentación técnica - Hanseata

Condair CP2 M4-D Documentación técnica - Hanseata

Condair CP2 M4-D Documentación técnica - Hanseata

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.5.2 Notas sobre la instalación<br />

Tensión de alimentación de calentamiento “Up”<br />

¡Precaución! Antes de conectar, asegúrese que la tensión de la red corresponde con la tensión<br />

de calefacción del aparato (véase el código de la red en la etiqueta de tipo).<br />

¡Precaución! El generador de vapor solamente se debe conectar a un suministro de corriente<br />

con conductor de protección.<br />

La tensión de alimentación de calentamiento está conectada a los terminales correspondientes del<br />

contactor principal, con arreglo al esquema de cableado. En la línea de alimentación deben estar<br />

instalados (por el cliente) un interruptor de servicio “Q1” (un dispositivo de desconexión multipolar<br />

con una separación entre contactos de 3 mm es un requisito fundamental) y un grupo de fusibles “F1”<br />

(los fusibles requisito fundamental han de ser como se detalla en la siguiente tabla).<br />

¡Precaución! El cable de alimentación debe entrar al aparato a través del prensaestopas<br />

(abrazadera de cable). Es obligatorio llevar el cable de alimentación dentro del conducto<br />

de cables (solamente la versión estándar) al conductor principal para garantizar que la red<br />

y la muy baja tensión de seguridad estén correctamente separadas.<br />

Tensión de calentamiento Capacidad de Generador de vapor Potencia nominal Corriente nominal Fusibles F1<br />

vapor en kg/h Modelo Tipo unidad P N<br />

máx. I N<br />

máx.<br />

230 V/1N~/50...60 Hz<br />

400 V/3~/50...60 Hz<br />

230 V/3~/50...60 Hz<br />

5 H5 S2 3,8 kW 16,3 A 2x 20 A<br />

6 ... 8 H6 ... H8 S2 6,0 kW 26,1 A 35 / 40 A<br />

5 ...8 F5 ... F8 S3 6,0 kW 8,7 A 3 x 10 A<br />

9 ... 13 F9 ... F13 S4 9,8 kW 14,1 A 3 x 16 A<br />

14 ... 15 F14 ... F15 S4 11,3 kW 16,2 A 3 x 20 A<br />

16 ... 21 F16 ... F21 T5 15,8 kW 22,7 A 3 x 25 A<br />

22 ... 25 F22 ... F25 T5 18,8 kW 27,1 A 3 x 35 / 40 A<br />

26 ... 30 F26 ... F30 T7 22,5 kW 32,5 A 3 x 35 / 40 A<br />

31 ... 42 F31 ... F42 T7 31,5 kW 45,5 A 3 x 50 A<br />

43 ... 45 F43 ... F45 T7 33,8 kW 48,7 A 3 x 60 / 63 A<br />

5 ...8 G5 ... G8 S3 6,0 kW 15,1 A 3 x 20 A<br />

9 ... 15 G9 ... G15 S5 11,3 kW 28,2 A 3 x 35 / 40 A<br />

16 ... 25 G16 ... G25 T7 18,8 kW 47,0 A 3 x 50 A<br />

26 ... 30 G26 ... G30 T7 22,5 kW 56,5 A 3 x 60 / 63 A<br />

¡Precaución! La sección del cable de red debe cumplir la reglamentación local vigente.<br />

Tensión de alimentación de control “Uc”<br />

¡Precaución! Antes de conectar asegúrese de que la tensión de red corresponde con la tensión<br />

de control del aparato (220…240 V, 50…60 Hz).<br />

La tensión de alimentación de control se conecta a los terminales L1 y N con arreglo al esquema de<br />

cableado. En la línea de alimentación deben estar instalados (por el cliente) un interruptor de servicio<br />

“Q2” (un dispositivo de desconexión multipolar con una separación entre contactos de 3 mm es un<br />

requisito fundamental) y un fusible “F2” (máx. 10 A, lento, requisito fundamental).<br />

¡Precaución! El cable de alimentación debe entrar al aparato a través del prensaestopas<br />

(abrazadera de cable). Es obligatorio llevar el cable de alimentación dentro del conducto<br />

de cables (solamente la versión estándar) a los terminales (L1 y N) para garantizar que la<br />

red y la muy baja tensión de seguridad estén correctamente separadas.<br />

¡Precaución! La sección del cable de red debe cumplir la reglamentación local vigente.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!