30.10.2014 Views

Ventaja del Fideicomiso Frente a las Operaciones Bancarias ...

Ventaja del Fideicomiso Frente a las Operaciones Bancarias ...

Ventaja del Fideicomiso Frente a las Operaciones Bancarias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antecedentes y Origen de la Fiducia en Colombia<br />

Luis Alberto Alegrett<br />

VENEZUELA<br />

1. Ley 45 de 1923<br />

2. Código de Comercio <strong>Ventaja</strong>s <strong>del</strong> fideicomiso frente a <strong>las</strong><br />

3. Ley 45 de 1990 operaciones <strong>Bancarias</strong> tradicionales<br />

4. Estatuto Orgánico <strong>del</strong> Sistema Financiero<br />

5. Ley 80 de 1993


Usos y alcances <strong>del</strong> <strong>Fideicomiso</strong><br />

Artículo 4. Objeto <strong>del</strong> <strong>Fideicomiso</strong>.<br />

El fideicomiso podrá constituirse para servir<br />

cualquier propósito o finalidad legal, incluyendo<br />

el impulso <strong>del</strong> desarrollo <strong>del</strong> mercado<br />

inmobiliario, siempre y que no sea contrario a la<br />

moral, el orden público y <strong>las</strong> buenas costumbres.<br />

UN FIN DETERMINADO, LICITO Y POSIBLE<br />

La imaginación es el limite


POR QUÉ UTILIZAR<br />

FIDEICOMISO?<br />

NECESIDAD DE<br />

AUXILIARSE<br />

NECESIDAD<br />

JURIDICA


<strong>Fideicomiso</strong> como<br />

ADMINISTRACION AUXILIAR<br />

APROVECHAMIENTO DE<br />

LA ESTRUCTURA FISICA,<br />

LOS RECURSOS HUMANOS,<br />

LAS HERRAMIENTAS,<br />

EL TIEMPO,<br />

LOS CONOCIMIENTOS<br />

Y LA TECNOLOGIA DE LA<br />

BANCO<br />

INSTITUCION FINANCIERA


<strong>Fideicomiso</strong> por razones<br />

JURIDICAS<br />

APROVECHAMIENTO DE LAS VENTAJAS<br />

JURIDICAS:<br />

TRANSFERENCIA DE TITULARIDAD<br />

● INEMBARGABILIDAD<br />

● PATRIMONIO AUTONOMO<br />

●CONTABILIDAD SEPARADA


USOS DEL FIDEICOMISO<br />

ADMINISTRACION<br />

GARANTIAS<br />

CUSTODIA<br />

INVERSION


MODALIDADES DE FIDEICOMISO EN REP. DOMINICANA<br />

Artículo 55. <strong>Fideicomiso</strong> de Planificación Sucesoral.<br />

Artículo 56. <strong>Fideicomiso</strong>s Culturales, Filantrópicos y Educativos<br />

Artículo 57: <strong>Fideicomiso</strong> Inversión:<br />

Artículo 58. <strong>Fideicomiso</strong> de Inversión Inmobiliaria y de Desarrollo<br />

Inmobiliario.<br />

Artículo 60. <strong>Fideicomiso</strong> de Oferta Pública de Valores y Productos.<br />

Artículo 61. <strong>Fideicomiso</strong> en Garantía.<br />

Artículo 62. Otras c<strong>las</strong>es de <strong>Fideicomiso</strong>.<br />

La imaginación es el limite<br />

FIDEICOMISOS DE ADMINISTRACION<br />

FIDEICOMISOS DE CUSTODIA


•FIDEICOMISOS DE ADMINISTRACION<br />

a) DE RECURSOS PARA LA EJECUCION DE OBRAS Y PROYECTOS<br />

b) DE BIENES INMUEBLES<br />

c) DE EMPRESAS Y SERVICIOS<br />

d) DE RECURSOS PARA PAGOS DE EDUCACION, SALUD,<br />

MANUTENCION Y A TERCEROS.<br />

e) CULTURALES, FILANTRÓPICOS Y SUCESIONES<br />

f) DE LA BANCA DE 2° PISO<br />

f.1. PARA FINANCIAMIENTO DIRIGIDO<br />

f.2. DE CARTERA DE CREDITO<br />

f.3. PARA PAGOS Y COBRANZAS<br />

g) PARA TITULARIZACION DE ACTIVOS


• PLANES DE PREVISION SOCIAL<br />

(ADMINISTRACIÓN DE FONDOS COLECTIVOS DE<br />

INVERSION INDIVIDUAL)<br />

a) PRESTACIONES SOCIALES<br />

b) PLANES DE AHORRO<br />

c) FONDOS DE PENSIONES O RETIRO<br />

d) PLANES DE SALUD<br />

e) OTROS PLANES DE PREVISION


FIDEICOMISOS DE GARANTIAS<br />

(DE FIEL CUMPLIMIENTO Y DE<br />

PAGO O ENTREGA)<br />

A Proveedores<br />

A Acreedores Financieros<br />

De Trueque<br />

Inmobiliario (Adquisición o Fianza)<br />

Obras y Proyectos (Contratistas)<br />

Para Privatización o venta de empresas


FIDEICOMISOS PARA EL FINANCIAMIENTO<br />

Obtención de Recursos ó Financiamiento para<br />

un negocio, Obra o Proyecto :<br />

EMISION DE PASIVOS<br />

a) MEDIANTE PRESTAMOS.<br />

b) EMISION DE OBLIGACIONES.<br />

PARTICIPACIONES<br />

c) EMISION DE ACCIONES.<br />

d) A TRAVES DE FIDEICOMISO.<br />

d1- Emisión de Títulos (Titularización)<br />

d2- Participaciones Fiduciarias


•<br />

El fideicomiso frente a los Productos y<br />

servicios tradicionales de la banca<br />

CARTAS DE CREDITO<br />

HIPOTECAS<br />

FIANZAS<br />

MANDATOS<br />

CREDITOS<br />

CUSTODIA


PROCESOS OPERATIVOS<br />

DEL FIDEICOMISO<br />

CAPTACION<br />

RESULTADOS<br />

ADMINISTRACION<br />

(GESTION)<br />

INVERSION<br />

TERMINACION


ESTRUCTURA FIDUCIARIA<br />

GERENCIA<br />

NEGOCIACION<br />

FIDEICOMISO<br />

ADMINISTRACION<br />

FIDEICOMISO<br />

UNIDAD PARA EL MERCADEO Y<br />

MANEJO DE LA CARTERA DE<br />

CLIENTE:<br />

r PROMOCION<br />

r ASPECTOS LEGALES<br />

r NEGOCIACION<br />

r VENTA<br />

r ATENCION AL CLIENTE<br />

UNIDAD OPERATIVA, CONTABLE Y DE<br />

RESULTADOS:<br />

q GENERA Y REGISTRA PROCESOS CONTABLES<br />

q MANEJA EL SISTEMA<br />

q MANEJA LAS INSTRUCCIONES<br />

q REGISTRA Y CONTROLA LA CARTERA DE<br />

INVERSIONES<br />

q DISTRIBUYE LOS RENDIMIENTOS<br />

q EMITE RESULTADOS E INFORMES


VENTAJAS CON QUE CUENTAN LAS<br />

INSTITUCIONES BANCARIA PARA<br />

OFRECER EL SERVICIO FIDUCIARIO<br />

Experticia en el manejo de recursos y<br />

capacidad instalada:<br />

-INFRAESTRUCTURA<br />

-PERSONAL<br />

-TECNOLOGIA<br />

-CARTERA DE CLIENTES<br />

-MULTIPLES PRODUCTOS YSERVICIOS


SOLUCIONES INTEGRALES<br />

LOS BANCOS DEBEN OFRECER UN<br />

ABANICO DE POSIBILIDADES PARA<br />

SUS CLIENTES<br />

BRINDANDO ASI,<br />

SATISFACCION<br />

A LAS DIVERSAS NECESIDADES QUE<br />

ESTOS PUEDAN TENER


Beneficios para la<br />

institución Bancaria<br />

• RENTABILIDAD POR LOS INGRESOS DE<br />

LA COMISION FIDUCIARIA<br />

• NEGOCIOS CORATERALES<br />

• SOLUCIONES LEGALES FRENTE A<br />

LIMITACIONES<br />

• OFRECE ALTERNATIVAS<br />

• CAPTACION Y MANTENIMIENTO DE<br />

CLIENTES MEDIANTE OFERTAS DE<br />

SERVICIOS INTEGRALES<br />

• MINIMIZAN EL RIESGO


Antecedentes y Origen de la Fiducia en Colombia<br />

1. Ley 45 de 1923<br />

2. Código de Comercio<br />

3. Ley 45 de 1990<br />

4. Estatuto Orgánico <strong>del</strong> Sistema Financiero<br />

5. Ley 80 de 1993<br />

MUCHAS GRACIAS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!