30.10.2014 Views

manual de de Bioseguridad de CONICYT

manual de de Bioseguridad de CONICYT

manual de de Bioseguridad de CONICYT

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

8<br />

Del párrafo anterior se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>, por tanto, que “<strong>Bioseguridad</strong>” compren<strong>de</strong> un<br />

conjunto <strong>de</strong> medidas y disposiciones, algunas <strong>de</strong> las cuales son suficientes como para ser<br />

materia <strong>de</strong> una ley, las que tienen como principal objetivo la protección humana, animal,<br />

vegetal y ambiental.<br />

Es, por tanto, legítimo pensar que <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> este campo tiene también cabida la<br />

protección, contra otros elementos que no son estrictamente <strong>de</strong> origen biológico, pero<br />

que si son capaces <strong>de</strong> constituir riesgo y agresión, nos referimos a las medidas <strong>de</strong><br />

protección en el manejo <strong>de</strong> las siguientes situaciones:<br />

1. Manejo <strong>de</strong> tóxicas, sean o no capaces <strong>de</strong> causar irritación tisular, así como<br />

inflamables o explosivas.<br />

2. Manejo <strong>de</strong> Energizantes.<br />

3. Manejo <strong>de</strong> Cancerígenos.<br />

4. Manejo <strong>de</strong> Hormonas, Antibióticos y otros fármacos, especialmente <strong>de</strong> efecto<br />

sobre el embrión.<br />

5. Descontaminación y protección ambiental, estrechamente ligada a la eliminación<br />

al ambiente <strong>de</strong>l más variado tipo <strong>de</strong> productos químicos, biológicos, radiaciones<br />

o <strong>de</strong>sechos industriales. Escape al ambiente <strong>de</strong> organismos exóticos o<br />

genéticamente modificados.<br />

En una visión lo más amplia posible <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> protección, tampoco pue<strong>de</strong>n<br />

excluirse las medidas tendientes a eliminar el riesgo <strong>de</strong> factores físicos, tales como:<br />

1. Radiaciones no ionizantes (Luz ultravioleta, Infrarrojo, Microondas), Rayo Láser<br />

2. Ultrasonido<br />

3. Vibraciones<br />

4. Ruidos<br />

5. Quemaduras<br />

6. Exposición prolongada a altas o bajas temperaturas<br />

El punto relativo al riesgo <strong>de</strong> factores físicos podría estimarse como más<br />

directamente relacionado a acciones <strong>de</strong> salud, <strong>de</strong> responsabilidad <strong>de</strong> los organismos<br />

pertinentes, sin embargo, es evi<strong>de</strong>nte como ya lo señalamos, que ellos están tan directa y<br />

estrechamente relacionados con el quehacer científico que en un análisis global <strong>de</strong>l<br />

problema no pue<strong>de</strong> excluirse.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!