31.10.2014 Views

Sistema institucional de evaluación de los estudiantes - Corsaje

Sistema institucional de evaluación de los estudiantes - Corsaje

Sistema institucional de evaluación de los estudiantes - Corsaje

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>l estudiante en la Institución.( Artículo 49 <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto 1860 <strong>de</strong> 2002,Artículo 13 y 15n<br />

<strong>de</strong>l Decreto 1290 <strong>de</strong> 2009).<br />

Para coadyuvar en la superación <strong>de</strong> las dificulta<strong>de</strong>s <strong>los</strong> profesores (as) podrán <strong>de</strong>signar<br />

monitores que tengan buen rendimiento académico y personal (Artículo 49 <strong>de</strong>l <strong>de</strong>creto<br />

1860 <strong>de</strong> 2002).<br />

Si un estudiante <strong>de</strong>l grado 11°llevase Áreas y/o asignaturas perdidas pero en las pruebas<br />

<strong>de</strong>l ICFES muestra un resultado <strong>de</strong> 60 puntos o mas en alguna <strong>de</strong> ellas, se le estimulará en<br />

el área respectiva.<br />

2. AL FINALIZAR EL AÑO LECTIVO<br />

NIVELACIONES: De acuerdo a lo establecido en el Artículo 6° Lit.10 <strong>de</strong>l presente acuerdo<br />

<strong>los</strong> <strong>estudiantes</strong> que al finalizar el año lectivo presentan una valoración <strong>de</strong> DESEMPEÑO<br />

BAJO en una o dos áreas <strong>de</strong>berá presentarse a nivelar en las siguientes fechas:<br />

En la última semana <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong>institucional</strong> al finalizar el año lectivo.<br />

En la semana siguiente al regreso <strong>de</strong>l receso <strong>de</strong> semana santa.<br />

Si en estas dos (2) oportunida<strong>de</strong>s no nivela, se consi<strong>de</strong>ra reprobado en dichas áreas y<br />

tendrá que realizar el respectivo proceso <strong>de</strong> nivelación antes <strong>de</strong> graduarse, ya que no<br />

podrá obtener el título <strong>de</strong> Bachiller con áreas perdidas en cualquier grado.<br />

Parágrafo 1: Si un estudiante que habiendo reprobado una o dos áreas al finalizar el año escolar y<br />

en el siguiente año lectivo presenta un <strong>de</strong>sempeño superior en ellas podrá ser eximido <strong>de</strong> la<br />

nivelación que habla el literal B <strong>de</strong>l presente Artículo y será promocionado en dicha área.<br />

Parágrafo 2: Para la nivelación <strong>de</strong> las áreas con más <strong>de</strong> una asignatura, nivelará aquella (s) en las<br />

que presenta dificulta<strong>de</strong>s o haya reprobado.<br />

Artículo 11°: PROMOCION ANTICIPADA<br />

Durante el primer período <strong>de</strong>l año escolar el Consejo Académico, previo consentimiento o<br />

solicitud <strong>de</strong> <strong>los</strong> padres <strong>de</strong> familia, recomendará ante el Consejo Directivo la promoción anticipada<br />

al grado siguiente <strong>de</strong>l estudiante que <strong>de</strong>muestre un rendimiento superior en el <strong>de</strong>sarrollo<br />

cognitivo, personal y social en el marco <strong>de</strong> las competencias básicas <strong>de</strong>l grado que cursa. La<br />

<strong>de</strong>cisión será consignada en el acta <strong>de</strong>l Consejo Directivo y, si es positiva en el registro escolar.<br />

Artículo 12. COMISIONES DE EVALUACION Y PROMOCION (Art.11 Lit.11 DECRETO 1290 DE<br />

2009)<br />

El Consejo Académico conformará, para cada grado, una Comisión <strong>de</strong> evaluación y promoción<br />

integrada por un número <strong>de</strong> hasta cuatro docentes, dos representante <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Padres que<br />

no sea docente <strong>de</strong> la institución y el Hno. Rector o su <strong>de</strong>legado, quien la convocará y la presidirá,<br />

con el fin <strong>de</strong> generar estrategias <strong>de</strong> apoyo para la superación <strong>de</strong> dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>los</strong> alumnos con<br />

bajos <strong>de</strong>sempeños académico y comportamental y <strong>de</strong>finir la promoción <strong>de</strong> <strong>los</strong> educandos.<br />

Parágrafo 1. La elección <strong>de</strong> <strong>los</strong> Padres <strong>de</strong> Familia se realizará en la asamblea <strong>de</strong> aula <strong>de</strong> la<br />

primera reunión anual, se elige por cada curso un padre <strong>de</strong> familia y luego entre el<strong>los</strong> se elige <strong>los</strong><br />

dos representantes <strong>de</strong> cada grado. El visto bueno a <strong>los</strong> padres y madres elegidos lo dará el<br />

Consejo <strong>de</strong> Padres para que cumpla con lo <strong>de</strong>terminado en el Decreto 1286 <strong>de</strong> 2005.<br />

1. FUNCIONES: La Comisión <strong>de</strong> Evaluación y Promoción tendrá entre otras las siguientes<br />

funciones:<br />

Finalizado cada período académico analizará <strong>los</strong> casos <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>estudiantes</strong> con<br />

<strong>de</strong>sempeño bajo en cualquiera <strong>de</strong> las áreas.<br />

14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!