02.11.2014 Views

Reviviendo Nuestros Páramos: Módulo de ... - Condesan

Reviviendo Nuestros Páramos: Módulo de ... - Condesan

Reviviendo Nuestros Páramos: Módulo de ... - Condesan

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuando se quiere recuperar por lo menos alguna característica<br />

perdida <strong>de</strong>l páramo, hay que llevar a cabo un Plan <strong>de</strong> Restauración<br />

Ecológica.<br />

Entonces lo primero, es visitar la zona <strong>de</strong>l páramo que necesita<br />

restauración. Observarla con mucha atención, i<strong>de</strong>ntificar las<br />

consecuencias <strong>de</strong> los disturbios que hayan ocurrido, tanto los<br />

naturales como los causados por la intervención humana.<br />

Reconocer los sitios ayuda a <strong>de</strong>scubrir los “síntomas” <strong>de</strong> posibles<br />

situaciones que se están agravando.<br />

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ese reconocimiento es muy importante, en este primer<br />

paso, tener un primer contacto con la comunidad paramera.<br />

2. GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD<br />

Sin duda, los planes <strong>de</strong> restauración, <strong>de</strong>ben contar con la<br />

participación <strong>de</strong> la comunidad que habita en la zona.<br />

Foto: Carlos Cerdán.<br />

Compartiendo con la comunidad<br />

136<br />

<strong>Reviviendo</strong> <strong>Nuestros</strong> <strong>Páramos</strong> Restauración Ecológica <strong>de</strong> <strong>Páramos</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!