02.11.2014 Views

Reviviendo Nuestros Páramos: Módulo de ... - Condesan

Reviviendo Nuestros Páramos: Módulo de ... - Condesan

Reviviendo Nuestros Páramos: Módulo de ... - Condesan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¡Estas!<br />

Trabajo realizado por un grupo <strong>de</strong> participantes <strong>de</strong>l Taller sobre restauración, junio 2010.<br />

Las plantas generan ambientes, forman paisajes, son alimento para<br />

los animales, lugares <strong>de</strong> vivienda y <strong>de</strong> protección para los animalitos<br />

pequeños. También <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> ellas o a su alre<strong>de</strong>dor, pue<strong>de</strong>n crecer<br />

otras plantas.<br />

Para escoger cuáles son las plantas apropiadas para restaurar el<br />

páramo <strong>de</strong>bemos tener en cuenta que:<br />

• sean plantas nativas, propias <strong>de</strong>l páramo.<br />

• la planta pueda sobrevivir, crecer y reproducirse en el sitio<br />

don<strong>de</strong> vamos a plantarla. Hay plantas que viven en zonas<br />

<strong>de</strong> suelos arenosos, otras en suelos con mucha agua, otras<br />

necesitan estar al sol, otras prefieren la sombra….<br />

• puedan ayudar a generar condiciones para que otras plantas<br />

puedan crecer y a la recuperación <strong>de</strong>l lugar, por ejemplo,<br />

produciendo hojarasca, fijando nutrientes al suelo, etc.<br />

• mejoren las condiciones y ayu<strong>de</strong>n que otras plantas lleguen y<br />

crezcan a su lado. Estas son llamadas “plantas nodrizas”.<br />

Unidad 15 El Plan Ecosistema <strong>de</strong> Restauración Páramo 147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!