02.11.2014 Views

Reviviendo Nuestros Páramos: Módulo de ... - Condesan

Reviviendo Nuestros Páramos: Módulo de ... - Condesan

Reviviendo Nuestros Páramos: Módulo de ... - Condesan

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Foto: Jaime Camacho<br />

Orejuela. Reserva Ecológica Cayambe Coca-Oyacachi, Ecuador.<br />

El pisoteo permanente <strong>de</strong>l suelo y el peso <strong>de</strong> los animales, produce<br />

que el suelo se endurezca, se compacte. Por eso se habla <strong>de</strong><br />

compactación, cuando los suelos pier<strong>de</strong>n la capacidad <strong>de</strong><br />

almacenar agua.<br />

IMPORTANTE:<br />

Un suelo compactado ya no almacena el agua y el páramo<br />

pier<strong>de</strong> así su capacidad para regularla.<br />

Como no pue<strong>de</strong> penetrar en el suelo, el agua corre por su<br />

superficie, provocando erosión.<br />

El pastoreo <strong>de</strong>l ganado, va reduciendo la capa vegetal que cubre<br />

al suelo. No olvi<strong>de</strong>mos que la presencia <strong>de</strong> una capa <strong>de</strong> vegetal es<br />

muy importante para mantener el proceso <strong>de</strong> retención <strong>de</strong> agua.<br />

Las quemas, la agricultura y la gana<strong>de</strong>ría extensiva (que se mueven<br />

<strong>de</strong> un lado a otro), provocan la llegada <strong>de</strong> plantas invasoras, las<br />

que van reemplazando poco a poco la vegetación original <strong>de</strong>l<br />

páramo.<br />

Unidad 2 Disturbios en el Páramo 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!