03.11.2014 Views

5 herramientas online ideales para estudiar - Noticias - Universia

5 herramientas online ideales para estudiar - Noticias - Universia

5 herramientas online ideales para estudiar - Noticias - Universia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTERNET<br />

5 <strong>herramientas</strong> <strong>online</strong> <strong>ideales</strong> <strong>para</strong> <strong>estudiar</strong><br />

11/09/2012<br />

Internet te permite el acceso a una infinidad de posibilidades en el mundo del<br />

conocimiento. Sin embargo, como estudiantes debemos saber de dónde podemos sacar<br />

información fiable. Hay <strong>herramientas</strong> útiles <strong>para</strong> esto que te facilitarán la tarea de<br />

<strong>estudiar</strong>.<br />

Lee también:<br />

Portales diseñados <strong>para</strong> <strong>estudiar</strong> 8<br />

tips <strong>para</strong> mejorar tus habilidades de<br />

estudio<br />

Herramientas: Academic Resources es un blog orientado a distintos aspectos<br />

de la vida académica. Foto: <strong>Universia</strong> Colombia.<br />

Google Books te ofrece cientos de libros<br />

disponibles en un catálogo<br />

10 consejos <strong>para</strong> <strong>estudiar</strong> a distancia<br />

con éxito<br />

Si bien muchas veces los docentes<br />

no recomiendan el uso de internet<br />

como fuente de información<br />

confiable debido al gran flujo de<br />

datos falsos que circulan por la red,<br />

existen <strong>herramientas</strong> <strong>online</strong> que<br />

pueden ser muy útiles a la hora de<br />

<strong>estudiar</strong>. A continuación, te<br />

presentamos una lista de las cinco<br />

más importantes <strong>para</strong> ser usadas en el ámbito académico, publicadas por el portal<br />

bitelia.com. 1. Google Books. Este recurso de Google es ideal <strong>para</strong> encontrar libros<br />

completos <strong>online</strong>. Sólo ingresa una palabra clave, como si se tratara de un simple buscador, y<br />

enseguida aparecerán cientos de libros disponibles en el catálogo. Es ideal <strong>para</strong> encontrar<br />

aquellos textos que no son comunes en las bibliotecas universitarias. 2. Google Scholar.Es<br />

una herramienta similar al Google Books pero que ofrece una búsqueda ilimitada en las páginas<br />

donde aparecen publicados artículos académicos relacionados con distintos temas y en<br />

distintas áreas. A diferencia del buscador normal de Google, Google Scholar tiene un<br />

sistema de ranking basado en el peso académico del documento, dónde fue publicado, quién<br />

lo escribió y cuántas veces se lo ha citado en otras publicaciones. 3. Academic<br />

Resources.Dentro de este blog podrás encontrar artículos interesantes orientados a la vida<br />

académica <strong>para</strong> escribir contenido original sin hacer uso del plagio, consejos <strong>para</strong> la vida<br />

universitaria, etc. 4. Proyect Guttenberg. Este sitio está dedicado a ofrecer ebooks de forma<br />

totalmente gratuita. También puede ser una buena fuente de artículos y libros raros. Los textos<br />

de Proyect Guttenberg fueron digitalizados por sus voluntarios y aquellos interesados pueden<br />

hacer una donación a la página a través de PayPal. 5. Wikiteka.Es un sitio de información<br />

general que puede ser utilizado con guía donde encontrar sitios con fuentes confiables. Debes<br />

Copyright © 2012 <strong>Universia</strong> Colombia. Todos los derechos reservados. Página 1 de 2


considerar que Wikiteka está sujeta al error humano de las personas que colaboran en ella.<br />

Los artículos están rankeados de acuerdo a la puntuación que los usuarios del sitio le asignan a<br />

cada información.<br />

Fuente: <strong>Universia</strong> Colombia<br />

Copyright © 2012 <strong>Universia</strong> Colombia. Todos los derechos reservados. Página 2 de 2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!