04.11.2014 Views

recomendación numero: /2004 - Comisión de Derechos Humanos ...

recomendación numero: /2004 - Comisión de Derechos Humanos ...

recomendación numero: /2004 - Comisión de Derechos Humanos ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RECOMENDACIÓN NÚMERO: 42/2007<br />

QUEJOSO: PASCUAL LUCIANO SIERRA<br />

EXPEDIENTE: 4633/2007-I.<br />

PROFR. J. R. SERGIO VAZQUEZ SANCHEZ<br />

PRESIDENTE MUNICIPAL DE AMOZOC DE MOTA, PUE.<br />

P R E S E N T E.<br />

Respetable señor Presi<strong>de</strong>nte:<br />

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 102<br />

apartado B <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

Mexicanos; 12 fracción VI <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong>l Estado Libre<br />

y Soberano <strong>de</strong> Puebla; así como en lo previsto por los diversos 1, 13<br />

fracciones II y IV, 15 fracciones I y VIII, 41, 42, 44, 46, 51 y 52 <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> <strong>de</strong>l Estado, se ha realizado<br />

una valoración <strong>de</strong> los elementos contenidos en el expediente<br />

4633/2007-I, relativo a la queja que formuló Pascual Luciano Sierra y<br />

vistos los siguientes:<br />

H E C H O S<br />

1.- El 3 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007, este Organismo tuvo<br />

conocimiento <strong>de</strong> actos presumiblemente violatorios a los <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales <strong>de</strong> Pascual Luciano Sierra, quien expresó: “Que el día<br />

5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l año en curso aproximadamente a las 06:00 horas, me<br />

dirigí a la calle Jorge Castañeda número 7 <strong>de</strong> la colonia Casa Blanca<br />

en Amozoc, Puebla don<strong>de</strong> vive mi suegra y don<strong>de</strong> se encontraba mi<br />

esposa <strong>de</strong> nombre Lilia Espinosa Soriano y mis tres hijos <strong>de</strong> nombres<br />

María <strong>de</strong> Jesús, Pedro y Teresa Luciano Espinoza <strong>de</strong> 10, 9, 7 <strong>de</strong> años<br />

<strong>de</strong> edad respectivamente, cuando toque el zaguán con una piedra<br />

saliendo mi cuñado y mi suegra poniéndose muy agresivos,<br />

insultándome e impidiéndome ver a mi familia, llamando a dos<br />

elementos <strong>de</strong> la policía municipal quienes llegaron aproximadamente a<br />

las 07:30 horas y viajaban en una patrulla <strong>de</strong> la policía municipal <strong>de</strong><br />

Amozoc, Puebla, camioneta Tipo Ram Número 034, no se<br />

i<strong>de</strong>ntificaron pero los puedo i<strong>de</strong>ntificar, uno <strong>de</strong> ellos me agarró <strong>de</strong> la<br />

chamarra y me aventó a la camioneta diciéndome que me <strong>de</strong>tenía por


2<br />

alterar el or<strong>de</strong>n público, golpeándome en la cara, pidiéndole que no<br />

me pegara, trasladándome a la Comandancia <strong>de</strong> Policía Municipal, en<br />

don<strong>de</strong> el oficial me puso contra la pared, me dijo que levantara los<br />

brazos y me empezó a golpear en las costillas según él porque yo le<br />

había pegado a mi mujer y el otro me golpeaba en las piernas,<br />

dándome <strong>de</strong> patadas, pidiéndome mis pertenencias y burlándose me<br />

preguntaban que quien me había pegado, llevándome a la Agencia<br />

<strong>de</strong>l Ministerio Público <strong>de</strong> Tepeaca, Puebla don<strong>de</strong> me tuvieron sentado<br />

en las oficinas, custodiado por los oficiales, sin que me tomaran<br />

<strong>de</strong>claración o me dijeran algo, posteriormente me regresaron a la<br />

Comandancia Municipal <strong>de</strong> Amozoc y me metieron a una celda,<br />

solicitándole a la señorita <strong>de</strong> guardia le avisara a mi hermano quien<br />

pagó la cantidad <strong>de</strong> $900.00 pesos como multa <strong>de</strong>jándome libre hasta<br />

las 18:45 horas <strong>de</strong>l día 6 <strong>de</strong> abril, quiero agregar que presenté<br />

<strong>de</strong>nuncia correspondiente a la que se le dio el número 1350/2007/NTE<br />

por el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> Lesiones Dolosas en la Agencia <strong>de</strong>l Ministerio Público<br />

Delegación Norte Uno Primer Turno, la cual exhibo en copia simple en<br />

este acto y por lo que acudo ante esta Comisión <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong><br />

<strong>Humanos</strong> <strong>de</strong>l Estado por que consi<strong>de</strong>ro que se violaron y se están<br />

violando nuestros <strong>de</strong>rechos. Lo que se hace constar para los efectos<br />

legales proce<strong>de</strong>ntes y solicito la intervención <strong>de</strong> este Organismo, por<br />

la violación a <strong>de</strong>rechos humanos y señaló como AUTORIDAD<br />

RESPONSABLE. A los elementos <strong>de</strong> la POLICIA MPAL. DE<br />

AMOZOC, PUE. y solicito copia simple <strong>de</strong> la presente queja, por<br />

serme útil para otros fines legales...” (fojas 2-4).<br />

2.- Los días 9, 15, 16 y 17 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2007, se realizaron<br />

diligencias con la finalidad <strong>de</strong> recabar informe preliminar sobre los<br />

hechos, sin que haya sido posible obtenerlo.<br />

3.- Mediante proveído <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007, se radicó la<br />

queja en comento, a la que se asignó el número <strong>de</strong> expediente<br />

4633/2007-I, y se solicitó informe con justificación al Presi<strong>de</strong>nte<br />

Municipal <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, quien lo rindió en los términos<br />

que consi<strong>de</strong>ró oportunos.<br />

4.- Durante la investigación <strong>de</strong> los hechos, se solicitó<br />

colaboración a la Procuradora General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado, a fin <strong>de</strong><br />

que remitiera copia certificada <strong>de</strong> actuaciones practicadas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

la averiguación previa 1350/2007, cuya integración estuvo a cargo <strong>de</strong>l<br />

Titular <strong>de</strong> la Agencia <strong>de</strong>l Ministerio Público <strong>de</strong> Tecali <strong>de</strong> Herrera,


3<br />

Puebla, colaboración que fue cumplimentada en los términos que<br />

resultaron proce<strong>de</strong>ntes.<br />

5. - Por resolución <strong>de</strong> 3 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong> 2007, El Primer<br />

Visitador General <strong>de</strong> este Organismo, or<strong>de</strong>nó remitir al suscrito el<br />

expediente en que se actúa y el correspondiente proyecto <strong>de</strong><br />

resolución, para los efectos previstos en el artículo 98 <strong>de</strong>l Reglamento<br />

Interno <strong>de</strong> esta Comisión.<br />

En la investigación <strong>de</strong> los hechos, la Comisión <strong>de</strong><br />

<strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> <strong>de</strong>l Estado obtuvo las siguientes:<br />

E V I D E N C I A S<br />

I.- Queja formulada ante este Organismo por Pascual<br />

Luciano Sierra, en los términos que se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l punto <strong>de</strong><br />

hechos número uno, <strong>de</strong>l capítulo que prece<strong>de</strong> (fojas 2 - 4).<br />

II.- Copia fotostática <strong>de</strong> la nota médica y prescripción, que<br />

Pascual Luciano Sierra exhibió a esta Institución al momento <strong>de</strong><br />

presentar queja, suscrita por la Doctora Hernán<strong>de</strong>z Romero, adscrita<br />

al Instituto Mexicano <strong>de</strong>l Seguro Social y que en lo conducente dice:<br />

“...NOTAS MEDICAS Y PRESCRIPCIÓN. LUCIANO SIERRA<br />

PASCUAL... NOTA DE ALTA CIRUGIA GENERAL. Fecha <strong>de</strong><br />

ingreso:5 Abril 2007. Fecha <strong>de</strong> egreso: 6 Abril 2007. Dx <strong>de</strong> ingreso:<br />

Policontundido Fx costales hemitorax <strong>de</strong>recho. Dxv <strong>de</strong> egreso:<br />

Policontundido Fx costales hemitorax <strong>de</strong>recho no complicadas. 06-03-<br />

2007. RESUMEN. Se trata <strong>de</strong> paciente masculino <strong>de</strong> 42 años <strong>de</strong><br />

edad, el cual refiere es agredido por terceras personas provocando<br />

múltiples contusiones en todo el cuerpo. a su ingreso a esta unidad<br />

conciente, orientado, hidratado, con dolor intenso a nivel <strong>de</strong> hemitorax.<br />

<strong>de</strong>recho, sin datos <strong>de</strong> dificultad respiratoria. Se toma Rx <strong>de</strong> torax, la<br />

cual muestra Fx <strong>de</strong> 8o y 9o, arco costal sin complicaciones. De <strong>de</strong>ja<br />

en observación para control <strong>de</strong>l dolor. Actualmente con evolución<br />

satisfactoria, con disminución <strong>de</strong> dolor toracico, sin dificultad<br />

respiratoria. Conciente, orientado, hidratado, con buena coloración <strong>de</strong><br />

tegumentos, Cs Ps ventilados, sin fenómenos agregados, Rs Cs sin<br />

alteraciones, abdomen blanco, <strong>de</strong>presible, no doloroso con peristalsis<br />

presente y nl, no datos <strong>de</strong> irritación peritoneal, Ms Ts y Ps sin<br />

alteraciones Rx dd control <strong>de</strong> hoy sin evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> hemo o<br />

neumotorax. Evolución satisfactoria por lo que se <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> su alta.


4<br />

PLAN/ I)Alta a su domicilio. Cita abierta a urgencias en caso necesario<br />

a esta unidad (Dificultad respiratoria, dolor abdominal etc.<br />

33)Incapacidad por 21 días a partir <strong>de</strong> hoy. 4) Cita en 3 semanas a<br />

CE <strong>de</strong> Cirugía con Rx <strong>de</strong> torax. 5) Diclofenaco 1 Tab. V0 cada 12 hrs<br />

por 5 días. 6) Paracetamol 500 mgs V0 vada 8 hrs. Por 5<br />

dias.7)Reposo relativo. Dra. H<strong>de</strong>z. Romero 10485368 (FIRMA)...17-<br />

04-07 CIRUGIA GENERAL. 1045hrs. Enterados paciente masculino<br />

<strong>de</strong> 42 años <strong>de</strong> edad con dx <strong>de</strong> Policontundido mas fx costales 8 y 9<br />

hemitorax <strong>de</strong>recho el cual acu<strong>de</strong> a consulta refiere presentar dolor<br />

mo<strong>de</strong>rado en sitio <strong>de</strong> fx otros negados...26-04-2007. CIRUGIA<br />

GENERAL. Cursa 21 con Dx. De fractura <strong>de</strong> 8 y 9no. Arco costal<br />

<strong>de</strong>recho. Refiere dolor <strong>de</strong> menor intensidad. Rx <strong>de</strong> control con trazos<br />

<strong>de</strong> fractura en vías <strong>de</strong> consolidación...” (foja 11 frente y vuelta).<br />

III.- Informe que a través <strong>de</strong> oficio sin número, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong><br />

junio <strong>de</strong> 2007, rindió el C. Profr. J.R. Sergio Vázquez Sánchez,<br />

Presi<strong>de</strong>nte Municipal <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, y que en lo<br />

conducente dice: “... QUE CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 8<br />

Y 115 DE LA CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LA REPUBLICA Y 35<br />

DE LA LEY DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL<br />

ESTADO Y PREVIAMENTE ENTERADO DE LA QUEJA<br />

PRESENTADA POR EL C. PASCUAL LUCIANO SIERRA ME<br />

PERMITO INFORMARLE LO SIGUIENTE: “QUE DE LOS HECHOS<br />

NARRADOS POR EL QUEJOSO PASCUAL LUCIANO SIERRA, EN<br />

LO SUSTANCIAL REFIERE QUE LOS HECHOS SUCEDIERON EL<br />

DÍA CINCO DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO APROXIMADAMENTE<br />

A LAS SEIS HORAS, CUANDO SE DIRIGIÓ AL DOMICILIO DE SU<br />

SUEGRO LUGAR DONDE SE ENCONTRABA SU ESPOSA Y QUE<br />

AL LLEGAR, TOCO EL ZAGUÁN CON UNA PIEDRA, QUE<br />

DESPUES SALIÓ SU SUEGRO Y OTRO EN FORMA MUY<br />

AGRESIVA POSTERIORMENTE LLEGARON LOS ELEMENTOS DE<br />

LA POLICÍA MUNICIPAL A BORDO DE UNA CAMIONETA TIPO<br />

RAM NUMERO CERO TREINTA Y CUATRO, QUE CUANDO<br />

LLEGARON LO EMPEZARON A GOLPEAR EN LA CARA QUE<br />

DESPUÉS LO TRASLADARON A COMANDANCIA DE LA POLICÍA<br />

MUNICIPAL DONDE EL OFICIAL LO EMPEZÓ A GOLPEAR EN LAS<br />

COSTILLAS Y EL OTRO EN LAS PIERNAS QUE DESPUÉS LO<br />

LLEVARON AL MINISTERIO PUBLICO DE TEPEACA EN DONDE<br />

ESTUVO SENTADO EN LAS OFICINAS QUE POSTERIORMENTE<br />

LO REGRESARON A LA COMANDANCIA DONDE PERMANECIÓ<br />

HASTA QUE LLEGO UNO DE SUS HERMANOS Y ESTE PAGO UNA


5<br />

MULTA DE NOVECIENTOS PESOS, RETIRÁNDOSE HASTA LAS<br />

DIECIOCHO HORAS CON CUARENTA Y CINCO MINUTOS DEL DÍA<br />

SEIS DE ABRIL DEL PRESENTE AÑO. QUE PRESENTO<br />

DENUNCIA ANTE EL MINISTERIO PUBLICO DE LA DELEGACIÓN<br />

NORTE CORRESPONDIÉNDOME EL NUMERO 1350/2007/NORTE<br />

POR LOS DELITOS DE LESIONES DOLOSAS. DEBO<br />

MANIFESTARLE EN FORMA CATEGÓRICA QUE A LA FECHA,<br />

DENTRO DE LA AVERIGUACIÓN PREVIA NÚMERO<br />

1350/2007/NORTE/TEP/TH, RADICADA ANTE EL AGENTE DEL<br />

MINISTERIO PUBLICO INVESTIGADOR DE DISTRITO DE TECALI<br />

DE HERRERA PUEBLA ABOGADA CARMEN MARÍA VARGAS<br />

KASIR, QUIEN HA CITADO A DECLARAR AL C. JORGE HORACIO<br />

CAZAÑAS MORALES Y OTRO, CON LA FINALIDAD DE INTEGRAR<br />

LA PRESENTE INDAGATORIA. SOLICITÁNDOLE DESDE ESTE<br />

MOMENTO A USTED CIUDADANO PRIMER VISITADOR GENERAL<br />

SE SIRVA RECABAR COPIA CERTIFICADA DE LA INDAGATORIA<br />

EN MENCIÓN, Y TODA VEZ QUE TENGO EN CONOCIMIENTO<br />

QUE A LA FACHA HA SIDO CONSIGNADA AL JUEZ DE LA<br />

COMPETENCIA SE SIRVA SOLICITARLE A ESTE, CON LA<br />

FINALIDAD DE QUE AL RESOLVER ESTA QUEJA SE HAGA<br />

CONFORME A CONOCIMIENTO PLENO Y DERECHO TRASCRITO<br />

LO ANTERIOR AL RESPECTO ME PERMITO INFORMARLE QUE<br />

HE GIRADO INSTRUCCIONES PRECISAS CON LA FINALIDAD DE<br />

QUE EL CUERPO DE SEGURIDAD PUBLICA MUNICIPAL SU<br />

ACTUAR SEA EN ESTRICTO APEGO DE RESPECTO A LOS<br />

DERECHOS DE LAS PERSONAS, CUIDANDO DE SU INTEGRIDAD<br />

Y DIGNIDAD DE LAS MISMAS, SIN EMBARGO DEBO DECIR QUE<br />

AL EJERCER O APLICAR EL DERECHO EN ALGUNAS<br />

OCASIONES CREA RENCORES Y DESDE LUEGO EL INSTINTO<br />

DE VENGANZA. PREVIO EL ANALISIS Y ENTERANDOME DEL<br />

CONTENIDO DE LA QUEJA SOLO DEBO DECIR QUE LA FORMA<br />

DE ACTUAR DEL QUEJOSO Y COMO EL MISMO LO DECLARO DE<br />

ALGUNA MANERA DEJA VER LOS CONFLICTOS QUE ESTE<br />

MANTIENE EN PRIMER LUGAR CON SU SUEGRO Y SU CUÑADO<br />

QUIEN NO MENCIONO SU NOMBRE POR DEMÁS DE QUE HA<br />

DECIR DEL MISMO, GOLPEO A SU ESPOSA RAZÓN POR LO QUE<br />

EN ESE MOMENTO SE ENCONTRABA EN EL DOMICILIO DEL<br />

SUEGRO DEL QUEJOSO, CIRCUNSTANCIAS QUE NO DEBEN<br />

DEJAR LUGAR A DUDA QUE EL QUEJOSO ES UN PERSONA EN<br />

PRIMER LUGAR VIOLENTO Y CON ALGUNOS CONFLICTOS<br />

INTERNOS, MISMO QUE LO ARRASTRA A UNA VENGANZA EN


6<br />

CONTRA DE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PUBLICA<br />

MUNICIPAL, QUIENES FRUSTARON SUS INTENSIONES EN IR<br />

POR LA ESPOSA DEL MISMO. SIENDO CONGRUENTE CON<br />

TODO LO ANTES TRANSCRITO DEBERÉ AFIRMAR A ESTA<br />

COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE PUEBLA,<br />

QUE LA QUEJA PRESENTADA POR EL C. PASCUAL LUCIANO<br />

SIERRA CARECE DE VERDAD Y DESDE LUEGO DE<br />

FUNDAMENTO LEGAL PARA PROSEGUIR LA MISMA, COMO SE<br />

JUSTIFICARA CON EL CONTENIDO DE LA COPIA CERTIFICADA<br />

DE LA DENUNCIA PRESENTADA POR ESTE Y QUE ME HE<br />

PERMITIDO OFRECER COMO PRUEBA DOCUMENTAL PUBLICA Y<br />

QUE HE DEJADO ESPECIFICADA EL NUMERO Y SU ACTUAL<br />

RADICACIÓN...” (fojas 39 y 40).<br />

IV.- Copia certificada <strong>de</strong>l Pliego Consignatorio<br />

16/2007PAR, <strong>de</strong> 8 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007, suscrito por la Abogada Carmen<br />

María Vargas Kasir, Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público Investigador Par, <strong>de</strong><br />

Tecali <strong>de</strong> Herrera, Puebla, la cual fue remitida a este Organismo, por<br />

conducto <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> la Supervisión General para la Protección <strong>de</strong><br />

los <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, <strong>de</strong> la Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l<br />

Estado, y que en lo conducente dice: “...CONSIGNACION N° 16/2007<br />

PAR. JUEZ DE DEFENSA SOCIAL EN TURNO DEL DISTRITO<br />

JUDICIAL DE TEPEACA DE NEGRETE, PUEBLA. En 76 fojas,<br />

consigno a Usted, en original y duplicado, la Averiguación Previa al<br />

rubro indicada, y con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14,<br />

16 y 21 <strong>de</strong> la constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos,<br />

50 fracción I inciso a), 67, 73, 109, 111, 113, 114, 115 y 116 <strong>de</strong>l<br />

Código <strong>de</strong> Procedimientos en Materia <strong>de</strong> Defensa Social para el<br />

Estado Libre y Soberano <strong>de</strong> Puebla, así como lo establecido en los<br />

artículos 4° fracción II incisos a) y e), 15 y 16 <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong> la<br />

Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Puebla, <strong>de</strong> la manera<br />

más atenta y respetuosa, solicito a Usted: PRIMERO.- Esta<br />

Representación Social, ejercita acción penal en contra <strong>de</strong> JORGE<br />

HORACIO CAZAÑAS MORALES y EDGAR SÁNCHEZ LEÓN<br />

(Elementos <strong>de</strong> la Policía Municipal <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, como<br />

probables responsables en la comisión <strong>de</strong> los <strong>de</strong>litos <strong>de</strong> ABUSO DE<br />

AUTORIDAD, ilícito previsto y sancionado por los artículos 419<br />

fracción II y 420 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Defensa Social para el Estado <strong>de</strong><br />

Puebla, en relación con los diversos 13 y 21 fracción I <strong>de</strong>l mismo<br />

or<strong>de</strong>namiento legal, así como LESIONES DOLOSAS, ilícito previsto y<br />

sancionado por los artículos 305 y 306 fracción II <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong>


7<br />

Defensa Social para el Estado Libre y Soberano <strong>de</strong> Puebla, en<br />

relación con los diversos 13 y 21 fracción I <strong>de</strong>l referido or<strong>de</strong>namiento<br />

legal, ambos ilícitos cometidos en agravio <strong>de</strong> PASCUAL LUCIANO<br />

SIERRA. SEGUNDO.- Consigno a Usted, en original y duplicado la<br />

presente Averiguación Previa, a fin <strong>de</strong> que se sirva iniciar el proceso<br />

penal correspondiente, dando la intervención que legalmente le<br />

compete al Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público Adscrito a ese Juzgado a su<br />

digno cargo. TERCERO.- En términos <strong>de</strong> lo dispuesto por el artículo<br />

109 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Procedimientos en Materia <strong>de</strong> Defensa Social para<br />

el Estado Libre y Soberano <strong>de</strong> Puebla, solicito se libre la<br />

correspondiente Or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> Aprehensión, en contra <strong>de</strong> los inculpados<br />

<strong>de</strong> referencia, y una vez que se le tome la <strong>de</strong>claración preparatoria, en<br />

términos <strong>de</strong> la ley se resuelva su situación jurídica. CUARTO.- Se<br />

remiten en un sobre cerrado, con membrete <strong>de</strong>l Instituto Mexicano <strong>de</strong>l<br />

Seguro Social, seis radiografías <strong>de</strong> tórax <strong>de</strong>l C. PASCUAL LUCIANO<br />

SIERRA. QUINTO.- Solicito a Usted, que previos los trámites <strong>de</strong> ley y<br />

en su momento procesal oportuno, con<strong>de</strong>ne a lo dispuesto por los<br />

artículos 50 bis, 51 y 51 bis <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Defensa Social para el<br />

Estado Libre y Soberano <strong>de</strong> Puebla...” (foja 46 y 47).<br />

V.- Copia certificada <strong>de</strong> la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> la<br />

acción penal, dictada el 8 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2007, en la averiguación previa<br />

1350/2007/NTE/TEP/TH, por la Abogada Carmen María Vargas<br />

Kasir, Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público Investigador Par, <strong>de</strong> Tecali <strong>de</strong><br />

Herrera, Puebla, la cual fue remitida a este Organismo, por conducto<br />

<strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> la Supervisión General para la Protección <strong>de</strong> los<br />

<strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, <strong>de</strong> la Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l<br />

Estado, y que en lo conducente dice: “... DETERMINACIÓN. EN<br />

TECALI DE HERRERA, PUEBLA, SIENDO LAS DOCE HORAS CON<br />

TREINTA Y CINCO MINUTOS DEL DÍA OCHO DE JUNIO DE DOS<br />

MIL SIETE, LA SUSCRITA ABOGADA CARMEN MARÍA VARGAS<br />

KASIR, AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO INVESTIGADOR DEL<br />

DISTRITO JUDICIAL DE TECALI DE HERRERA, PUEBLA.<br />

DETERMINO. QUE VISTO EL ESTADO QUE GUARDAN LAS<br />

PRESENTES ACTUACIONES EN LA AVERIGUACIÓN PREVIA EN<br />

QUE SE ACTUA, LA CUAL SE INSTRUYE EN CONTRA DE<br />

HORACIO CAZAÑAS MORALES Y EDGAR SÁNCHEZ LEON<br />

(POLICIAS MUNICIPALES DE AMOZOC DE MOTA, PUEBLA), POR<br />

LA COMISION DE LOS DELITOS DE ABUSO DE AUTORIDAD Y<br />

LESIONES DOLOSAS, COMETIDOS EN AGRAVIO DE PASCUAL<br />

LUCIANO SIERRA, Y CONSIDERANDO .... LOS ELEMENTOS


8<br />

CITADOS DEL CUERPO DEL DELITO DE LOS ILÍCITOS DE ABUSO<br />

DE AUTORIDAD Y LESIONES DOLOSAS, SE ENCUENTRAN<br />

ACREDITADOS DENTRO DE LA PRESENTE INDAGATORIA, EN<br />

TERMINOS DE LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 83 Y 108<br />

DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE DEFENSA<br />

SOCIAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA, CON<br />

LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE A CONTINUACIÓN SE<br />

MENCIONAN: ... 2.- INSPECCION MINISTERIAL DE LA<br />

INTEGRIDAD FÍSICA DEL C. PASCUAL LUCIANO SIERRA, DE<br />

FECHA 06 DE ABRIL DE 2007, REALIZADA POR EL<br />

REPRESENTANTE SOCIAL ASOCIADO DEL MEDICO LEGISTA DE<br />

LA ADSCRIPCION, DE LA CUAL SE DESPRENDE, QUE EL<br />

REFERIDO AGRAVIADO, PRESENTABA LAS SIGUIENTES<br />

LESIONES: IMPOTENCIA FUNCIONAL DEL MIEMBRO SUPERIOR<br />

DEL LADO DERECHO Y DIFICULTAD PARA RESPIRAR, Y AL<br />

TENER A LA VISTA ESTUDIOS RADIOLÓGICOS DE TORAX EN SU<br />

PORCION OSEA, PRESENTA FRACTURA COMPLETA DEL 8º Y 9º<br />

ARCOS COSTALES DEL LADO DERECHO EN SU TERCIO MEDIO.<br />

3.- DICTAMEN LEGAL DE LESIONES Y/O PSICOFISIOLÓGICO<br />

NÚMERO 760/2007, DE FECHA 06 DE ABRIL DE 2007, EMITIDO<br />

POR EL DOCTOR HUGO FLORES GUTIÉRREZ, MÉDICO LEGISTA<br />

DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA, DEL CUAL EN<br />

CONCLUSIÓN SE DESPRENDE QUE: “EL C. PASCUAL LUCIANO<br />

SIERRA DE 42 AÑOS DE EDAD, PRESENTA LESIONES<br />

PRODUCIDAS POR INTENSA CONTUSIÓN CON LOS PUÑOS AL<br />

DECIR DE ÉL QUE ORIGINARON LAS LESIONES DESCRITAS Y<br />

SE CLASIFICAN COMO LESIONES QUE NO PONEN EN PELIGRO<br />

LA VIDA Y CURAN EN MÁS DE 15 DÍAS” ... 7.- DECLARACION<br />

MINISTERIAL DEL PROBABLE RESPONSABLE JORGE HORACIO<br />

CAZAÑAS MORALES, DE FECHA 23 DE MAYO DE 2007, QUIEN<br />

ANTE EL REPRESENTANTE SOCIAL, A LA LETRA DECLARÓ:<br />

“QUE COMPAREZCO ANTE ESTA AUTORIDAD EN ATENCIÓN AL<br />

CITATORIO QUE ME FUE ENVIADO Y UNA VEZ QUE TENGO<br />

CONOCIMIENTO DEL MOTIVO DE LA CITA, ASÍ COMO DE TODAS<br />

Y CADA UNA DE LAS ACTUACIONES QUE INTEGRAN LA<br />

INDAGATORIA EN QUE SE ACTÚA, MANIFIESTO QUE EL DÍA 05<br />

DE ABRIL, A LAS OCHO DE LA MAÑANA, ME ENCONTRABA EN LA<br />

COMANDANCIA DE AMOZOC, IBAMOS A EMPEZAR EL<br />

RECORRIDO DE NUESTRO SECTOR, QUE ES EN CASA BLANCA,<br />

A BORDO DE LA UNIDAD 034, CUANDO POR VÍA RADIO, NOS<br />

PIDIERON UN AUXILIO, QUE FUE CONTESTADO POR MI


9<br />

ESCOLTA DE NOMBRE EDGAR SÁNCHEZ LEÓN, HACIENDO EL<br />

AUXILIO EN CALLE JORGE CASTAÑEDA NUMERO SIETE, CON<br />

MOTIVO DE ESCÁNDALO EN VÍA PÚBLICA, Y QUIERO ACLARAR<br />

QUE LA LLAMADA LA RECIBIMOS POR PARTE DEL JUEZ DE PAZ<br />

DE LA CASA BLANCA, DE NOMBRE JUSTO SALAZAR LOZANO, Y<br />

ACUDIMOS AL LUGAR, DESCENDIMOS DE LA UNIDAD, ESTANDO<br />

EN EL LUGAR, EL SEÑOR JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ DE QUIEN<br />

IGNORO SU SEGUNDO APELLIDO Y SU ESPOSA DE QUIEN<br />

DESCONOZCO SU NOMBRE Y APELLIDOS, Y EL SEÑOR JOSÉ<br />

ANTONIO ME EMPEZÓ A COMENTAR QUE ES SUEGRO DEL<br />

SEÑOR PASCUAL DE QUIEN DESCONOZCO SUS APELLIDOS, Y<br />

ME DIJO QUE EL SEÑOR PASCUAL, HABÍA TOCADO LA PUERTA<br />

DE SU CASA CON UNA PIEDRA Y QUERÍA LLEVARSE A SU HIJA,<br />

DE QUIEN NO RECUERDO EL NOMBRE, A LO QUE EL SEÑOR<br />

JOSÉ ANTONIO LE DIJO QUE NO SE LA PODÍA LLEVAR PORQUE<br />

LA HABÍA GOLPEADO ANTERIORMENTE Y YA TENÍA DEMANDAS<br />

EN SU CONTRA POR LO CUAL MI COMPAÑERO Y YO INVITAMOS<br />

AL SEÑOR PASCUAL A SUBIRSE A LA CAMIONETA EN TRES<br />

OCASIONES, A LO QUE EL SEÑOR NO ACCEDIÓ Y POR ESO EL<br />

SEÑOR JOSÉ ANTONIO NOS PREGUNTÓ SI NOS LO ÍBAMOS A<br />

LLEVAR O ÉL PODÍA MÁS QUE NOSOTROS, Y COMO EL SEÑOR<br />

PASCUAL ES DELGADITO Y CHAPARRITO, MI COMPAÑERO Y YO<br />

LO TOMAMOS POR SUS BRAZOS LO SUBIMOS A LA CAMIONETA<br />

Y DE AHÍ NOS TRASLADAMOS A LA COMANDANCIA DE AMOZOC,<br />

QUE ESTÁ COMO A QUINCE MINUTOS DEL LUGAR DE LOS<br />

HECHOS, Y QUIERO ACLARAR, QUE VENÍA CONMIGO, EN LA<br />

CABINA DE LA CAMIONETA, EL SEÑOR JOSÉ ANTONIO<br />

SÁNCHEZ, Y EN LA PARTE DE ATRÁS, VENÍA MI COMPAÑERO<br />

CON EL SEÑOR PASCUAL, Y LLEGANDO A LA COMANDANCIA<br />

TOMÉ DEL BRAZO AL SEÑOR PASCUAL PARA AYUDARLO A<br />

BAJAR DE LA CAMIONETA Y LLEVARLO A LAS OFICINAS, POR<br />

LO QUE PRESENTAMOS DIRECTAMENTE CON EL LICENCIADO<br />

PUEBLA, QUE ES QUIEN LLEVA LOS CASOS DE TODO ESTE<br />

TIPO DE AVERIGUACIÓN, Y POSTERIORMENTE, ME SALÍ DE LA<br />

COMANDANCIA PARA ACOMODAR MI CAMIONETA Y CONTINUAR<br />

CON MI RECORRIDO, POSTERIORMENTE, COMO A LOS<br />

TREINTA Y CINCO O CUARENTA MINUTOS, NOS LLAMARON A MI<br />

COMPAÑERO Y A MÍ, PARA TRASLADAR EN COMPAÑÍA DEL<br />

SUBALTERNO DEL MINISTERIO PÚBLICO, A DON PASCUAL,<br />

HACIA LA AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE TEPEACA,<br />

LUGAR EN EL QUE EL SEÑOR PASCUAL SE SENTÓ EN UNA


10<br />

BANCA, Y SOLO HABLARON LA AGENTE DEL MINISTERIO<br />

PUBLICO CON SU SUBALTERNO, Y LA MINISTERIO PUBLICO<br />

PIDIO QUE VINIERA LA ESPOSA DE DON PASCUAL, Y QUIERO<br />

PRECISAR QUE DON PASCUAL, TIENE OTRAS DENUNCIAS POR<br />

GOLPES FÍSICOS Y PSICOLÓGICOS QUE LE HA HECHOS A SU<br />

ESPOSA, Y QUE YO TENGO EN MI PODER, UNA HOJA, DONDE<br />

LA ESPOSA DE DON PASCUAL DE SU PUÑO Y LETRA, PUSO<br />

QUE NO SE LE TOCÓ NI EN NINGUN MOMENTO SE LE<br />

MALTRATÓ AL SEÑOR PARA SUBIRLO A LA CAMIONETA Y<br />

LLEVARLO A LA COMANDANCIA, Y QUE DESPUES DE QUE<br />

SALIMOS DE TEPEACA, LO TRASLADAMOS NUEVAMENTE A<br />

AMOZOC, CON EL LICENCIADO PUEBLA Y MI COMPAÑERO Y YO<br />

CONTINUAMOS NUESTRO RECORRIDO, QUE ES TODO LO QUE<br />

TENGO QUE DECIR”, ASÍ MISMO, Y AL SER INTERROGADO POR<br />

LA REPRESENTACIÓN SOCIAL, MANIFESTÓ: “A LA PRIMERA<br />

PREGUNTA, QUE DIGA EL DECLARANTE EL TIEMPO QUE TIENE<br />

DE DESEMPEÑARSE COMO POLICÍA MUNICIPAL, A LO QUE<br />

RESPONDIÓ QUE CUATRO MESES, PUES INGRESÉ EL TRECE<br />

DE ENERO DE ESTE AÑO, Y QUE SIEMPRE HE ESTADO EN EL<br />

SECTOR DE CASA BLANCA; A LA SEGUNDA PREGUNTA, QUE<br />

ESPECIFIQUE EL DECLARANTE CUÁLES SON LAS FUNCIONES<br />

QUE TIENE COMO POLICÍA MUNICIPAL, A LO QUE RESPONDIÓ<br />

QUE EL CUIDADO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA Y MI OBLIGACIÓN<br />

ES SEGUIR ÓRDENES EN CASO DE ALGÚN DETENIDO POR<br />

RIÑA, ESTADO DE EBRIEDAD, DROGADICCIÓN, NO USAR LA<br />

VIOLENCIA Y NADA MÁS; A LA TERCERA PREGUNTA, QUE DIGA<br />

EL DECLARANTE, SI CONOCE LA FORMA EN QUE RESULTÓ<br />

LESIONADO EL C. PASCUAL LUCIANO SIERRA, EL DÍA EN QUE<br />

OCURRIERON LOS HECHOS, A LO QUE RESPONDIÓ QUE<br />

DESCONOZCO LA FORMA EN QUE HAYA SIDO LESIONADO; A LA<br />

CUARTA PREGUNTA, QUE DIGA EL DECLARANTE SI LA<br />

DECLARACIÓN QUE HA VERTIDO ASÍ COMO LAS RESPUESTAS<br />

QUE HA PROPORCIONADO, LAS HA RENDIDO SIN QUE MEDIE<br />

PRESIÓN O COACCIÓN ALGUNA, A LO QUE RESPONDIÓ QUE<br />

TODO LO QUE HE DECLARADO LO HE HECHO POR MI PROPIA<br />

VOLUNTAD Y LIBREMENTE”. 8.- DECLARACIÓN MINISTERIAL<br />

DEL PROBABLE RESPONSABLE EDGAR SÁNCHEZ LEÓN, DE<br />

FECHA 23 DE MAYO DE 2007, QUIEN ANTE EL REPRESENTANTE<br />

SOCIAL, A LA LETRA DECLARÓ: “QUE COMPAREZCO ANTE ESTA<br />

AUTORIDAD EN ATENCIÓN AL CITATORIO QUE ME FUE<br />

ENVIADO Y UNA VEZ QUE TENGO CONOCIMIENTO DEL MOTIVO


11<br />

DE LA CITA, ASÍ COMO DE TODAS Y CADA UNA DE LAS<br />

ACTUACIONES QUE INTEGRAN LA INDAGATORIA EN QUE SE<br />

ACTÚA, MANIFIESTO QUE EL DÍA 05 DE ABRIL DE ESTE AÑO<br />

QUE A LAS SIETE DE LA MAÑANA ENTRAMOS EN TURNO, Y QUE<br />

SIENDO DIEZ PARA LAS OCHO, LA MUCHACHA DE CABINA DE<br />

LA QUE NO RECUERDO SU NOMBRE, NOS MANDÓ A UN<br />

AUXILIO EN LA COLONIA CASA BLANCA, EN LA CALLE JORGE<br />

CASTAÑEDA NÚMERO SIETE, Y POR ESO JORGE CAZAÑAS DE<br />

QUIEN NO SE SU NOMBRE COMPLETO Y YO, FUIMOS AL<br />

LUGAR, Y CUANDO LLEGAMOS, PREGUNTAMOS POR EL SEÑOR<br />

ANASTASIO SÁNCHEZ, DE QUIEN NO RECUERDO SU SEGUNDO<br />

APELLIDO, Y LE PREGUNTAMOS Y SI ÉL NOS HABÍA PEDIDO EL<br />

AUXILIO, A LO QUE NOS DIJO QUE SÍ, Y LUEGO NOS SEÑALO A<br />

UN SEÑOR DEL QUE NO RECUERDO BIEN SU NOMBRE, Y QUE<br />

DON ANASTASIO NOS LO SEÑALO POR ESTAR HACIENDO<br />

ESCÁNDALO EN LA VÍA PÚBLICA, Y CUANDO LLEGAMOS ESE<br />

SEÑOR ESTABA CALLADO, QUIERO ACLARAR QUE EL SEÑOR<br />

QUE NOS SEÑALÓ DON ANASTASIO, ERA BAJITO, DE TEZ<br />

MORENA, USABA GORRA CON CHAMARRA, DELGADO, DE<br />

CABELLO OSCURO, DE CEJA TUPIDA, Y QUE NO RECUERDO<br />

MÁS CARACTERÍSTICAS, Y ENTONCES, INVITAMOS TRES<br />

VECES, AL SEÑOR QUE NOS ACOMPAÑARA POR FAVOR PARA<br />

PRESENTARLO A LA COMANDANCIA, Y ÉL NOS DECÍA QUE NO<br />

NOS IBA A ACOMPAÑAR, PORQUE TENÍA QUE IR A TRABAJAR, Y<br />

NOS LO DECÍA EN VOZ ALTA Y SÓLO GRITABA Y NO HACÍA<br />

OTRA COSA, Y ENTONCES EL SEÑOR ANASTASIO SÁNCHEZ,<br />

NOS PREGUNTÓ SI A POCO LE ÍBAMOS A PEDIR PERMISO PARA<br />

SUBIRLO, Y LE DIJIMOS QUE NO Y ENTONCES LO TOMAMOS<br />

DEL BRAZO ENTRE MI COMPAÑERO Y YO Y LO ALZAMOS A LA<br />

BATEA DE LA CAMIONETA, Y ESE SEÑOR SE RESISTÍA A QUE<br />

SUBIÉRAMOS A LA CAMIONETA, MENCIONANDO QUE NO SE IBA<br />

A IR, QUE POR QUÉ SE IBA A IR, Y QUE AL FINAL, LO SUBIMOS<br />

ENTRE MI COMPAÑERO Y YO Y COMO ESTÁ CHAPARRITO LO<br />

SUBIMOS EN LA BATEA Y LE PEDIMOS VARIAS VECES, QUE SE<br />

SENTARA POR FAVOR Y SE SENTÓ, Y LO LLEVAMOS A LA<br />

COMANDANCIA DE AMOZOC, LO PRESENTAMOS CON EL JUEZ<br />

CALIFICADOR AL QUE SÓLO CONOZCO COMO EL LICENCIADO<br />

PUEBLA, Y QUIERO ACLARAR, QUE NOS ACOMPAÑO EL SEÑOR<br />

ANASTASIO, QUE SE SUBIÓ CON MI COMPAÑERO JORGE<br />

CAZAÑAS EN LA CABINA DE LA CAMIONETA, Y YA ESTANDO<br />

CON EL LICENCIADO PUEBLA, MI COMPAÑERO Y YO NOS


12<br />

RETIRAMOS PARA DAR NUESTRO RONDÍN, A PATRULLAR, Y AL<br />

POCO RATO NOS LLAMÓ LA CABINA PARA DECIRNOS QUE<br />

TRASLADÁRAMOS AL PRESENTADO A TEPEACA CON LA<br />

AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO, POR LO QUE REGRESAMOS<br />

A LA COMANDANCIA Y AHÍ RECOGIMOS AL PRESENTADO, AL<br />

AGENTE MINISTERIO PÚBLICO DE AMOZOC, A LA ESPOSA DEL<br />

SEÑOR ANASTASIO SÁNCHEZ, DE QUIEN NO RECUERDO SU<br />

NOMBRE Y AL SEÑOR ANASTASIO, Y NOS TRASLADAMOS A LA<br />

AGENCIA DEL MINISTERIO PÚBLICO DE TEPEACA, Y QUE AHÍ<br />

ESTUVIMOS ESPERANDO, PUES ENTRE EL PRESENTADO, EL<br />

SEÑOR ANASTASIO SÁNCHEZ Y SU ESPOSA, SE METIERON A<br />

ARREGLAR EL PROBLEMA CON EL AGENTE DEL MINISTERIO<br />

PÚBLICO DE TEPEACA, Y AHÍ LLEGARON A UN ACUERDO PERO<br />

NO SUPE EN QUÉ CONSISTIÓ, Y LUEGO, DE NUEVO, LOS<br />

TRANSPORTAMOS A LA COMANDANCIA DE AMOZOC, PORQUE<br />

EL PRESENTADO TENÍA QUE PAGAR SU MULTA, Y DESPUES<br />

NOS RETIRAMOS A NUESTRO RECORRIDO Y QUE ESO ES<br />

TODO LO QUE YO SÉ, Y EN ESTE MOMENTO PIDO QUE<br />

DECLAREN EL SEÑOR ANASTASIO SÁNCHEZ Y SU ESPOSA DE<br />

QUIEN YA DIJE QUE DESCONOZCO SU NOMBRE, PARA QUE<br />

DIGAN QUE AL PRESENTADO NUNCA SE LE TOCO, QUE ES<br />

TODO LO QUE TENGO QUE DECIR”. DE IGUAL FORMA, AL SER<br />

INTERROGADO POR EL REPRESENTANTE SOCIAL, MANIFESTÓ:<br />

“A LA PRIMERA PREGUNTA, QUE DIGA EL DECLARANTE EL<br />

TIEMPO QUE TIENE DE DESEMPEÑARSE COMO PÓLICÍA<br />

MUNICIPAL, A LO QUE RESPONDIÓ QUE DESDE EL TREINTA Y<br />

UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL SEIS, Y QUE SIEMPRE HE<br />

ESTADO EN EL SECTOR DE CASA BLANCA; A LA SEGUNDA<br />

PREGUNTA, QUE ESPECIFIQUE EL DECLARANTE CUÁLES SON<br />

LAS FUNCIONES QUE TIENE COMO POLICÍA MUNICIPAL, A LO<br />

QUE RESPONDIÓ QUE A PROTEGER Y SERVIR A LA<br />

CIUDADANÍA, Y DEBO SER RESPONSABLE, SER PUNTUAL,<br />

ETCÉTERA; A LA TERCERA PREGUNTA, QUE DIGA EL<br />

DECLARANTE, SI CONOCE LA FORMA EN QUE RESULTÓ<br />

LESIONADO EL C. PASCUAL LUCIANO SIERRA, EL DÍA EN QUE<br />

OCURRIERON LOS HECHOS, A LO QUE RESPONDIÓ QUE<br />

DESCONOZCO; A LA CUARTA PREGUNTA, QUE DIGA EL<br />

DECLARANTE SI CONOCE LA FORMA O LA MANERA COMO<br />

MANEJAR A UN DETENIDO, A LO QUE RESPONDIÓ QUE SÍ, DE<br />

LA MANERA MÁS ATENTA Y POR FAVOR QUE NOS ACOMPAÑE,<br />

DEPENDIENDO LO QUE HAYA COMETIDO, Y PRESENTARLO


13<br />

CON QUIEN CORRESPONDA; A LA QUINTA PREGUNTA, QUE<br />

DIGA EL DECLARANTE, CUAL ES LA TÉCNICA QUE UTILIZA<br />

PARA DETENER A UNA PERSONA Y TRASLADARLA A LA<br />

AUTORIDAD CORRESPONDIENTE, A LO QUE RESPONDIÓ QUE<br />

CON AMABILIDAD, LO TOMAMOS DEL BRAZO, LE PEDIMOS DE<br />

FAVOR QUE NOS ACOMPAÑE, LE PEDIMOS POR FAVOR QUE SE<br />

SIENTE Y ASÍ MISMO LO LLEVAMOS A LA AUTORIDAD QUE<br />

CORRESPONDA; A LA SEXTA PREGUNTA, QUE DIGA EL<br />

DECLARANTE, SI HA RECIBIDO CAPACITACIÓN COMO<br />

ELEMENTO DE LA POLICÍA MUNICIPAL, A LO QUE RESPONDIÓ<br />

QUE HA RECIBIDO CUATRO CURSOS; UNO EN EL CONSEJO<br />

ESTATAL Y LUEGO FUE UNA PERSONA A DARNOS CURSOS; A<br />

LA SEPTIMA PREGUNTA, QUE DIGA EL DECLARANTE CUANDO<br />

UNA PERSONA ES DETENIDA POR ÉL Y SE VIOLENTA, QUÉ<br />

TÉCNICA UTILIZA, A LO QUE RESPONDIO QUE CONTROLARLO<br />

SUJETÁNDOLO DE LOS BRAZOS; A LA OCTAVA PREGUNTA,<br />

QUE DIGA EL DECLARANTE SI LA DECLARACIÓN QUE HA<br />

VERTIDO, ASÍ COMO LAS RESPUESTAS QUE HA<br />

PROPORCIONADO, LAS HA RENDIDO SIN QUE MEDIE PRESIÓN<br />

O COACCIÓN ALGUNA, A LO QUE RESPONDIÓ QUE TODO LO<br />

QUE DECLARADO LO HE HECHO POR MI PROPIA VOLUNTAD Y<br />

LIBREMENTE”. 9.- COMPARECENCIA DEL C. PASCUAL LUCIANO<br />

SIERRA, DE FECHA 23 DE MAYO DE 2007, QUIEN ANTE EL<br />

REPRESENTANTE SOCIAL, MANIFESTÓ: “QUE COMPAREZCO<br />

ANTE ESTA AUTORIDAD EN FORMA VOLUNTARIA A FIN DE<br />

MANIFESTAR QUE UNA VEZ QUE HE TENIDO A LA VISTA EN<br />

ESTA OFICINA A LAS PERSONAS IDENTIFICADAS CON LOS<br />

NOMBRES DE EDGAR SÁNCHEZ LÉON Y JORGE HORACIO<br />

CAZAÑAS MORALES, LOS RECONOZCO E IDENTIFICO<br />

PLENAMENTE SIN TEMOR A EQUIVOCARME COMO LOS<br />

MISMOS, QUE EL DÍA CINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL SIETE,<br />

COMO A LAS OCHO DE LA MAÑANA, ME AGREDIERON FÍSICA Y<br />

VERBALMENTE Y ME PROVOCARON LAS LESIONES QUE<br />

PRESENTO, Y QUE EL DÍA DE LOS HECHOS IBAN VESTIDOS DE<br />

LA MISMA FORMA EN QUE AHORA SE PRESENTAN EN ESTA<br />

OFICINA A RENDIR SU DECLARACIÓN, Y QUE QUIEN LLEGÓ A<br />

LA CASA DE MI SUEGRA FUE EL OFICIAL DE NOMBRE EDGAR<br />

SÁNCHEZ LEÓN, QUIEN DECIRME NADA AGARRÓ POR DETRÁS<br />

DE MI CHAMARRA Y ME SUBIÓ A JALONES A LA PATRULLA QUE<br />

LLEVABA Y QUE ME DIO UN PUÑETAZO EN LA BOCA, Y COMO<br />

LE DIJE QUE NO PEGARA, ESA PERSONA ME DIJO QUE ME


14<br />

CALLARA, QUE SI YO LE HABÍA PEGADO A LA SEÑORA, QUE<br />

CUANDO LLEGARA A SAN MIGUEL, HASTA VIOLÍN ME IBAN A<br />

DAR, Y QUE LA PERSONA IDENTIFICADA CON EL NOMBRE DE<br />

JORGE HORACIO CAZAÑAS MORALES, FUE LA PERSONA QUE<br />

CONDUCÍA LA PATRULLA OFICIAL EN QUE LLEGARON AL<br />

LUGAR, Y QUE AL MOMENTO ME DIJO NADA, PERO YA CUANDO<br />

LLEGAMOS A LA OFICINA QUE OCUPA LA COMANDANCIA DE LA<br />

POLICIA MUNICIPAL DE AMOZOC DE MOTA, PUEBLA, ME<br />

SUJETÓ DE LA CHAMARRA Y ME BAJO DE LA PATRULLA A<br />

JALONES, DICIENDÓME “AH JIJO DE LA CHINGADA CON QUE LE<br />

ANDAS PEGANDO A SU SEÑORA”, Y QUE LE DIJE QUE NO LE<br />

HABÍA PEGADO Y ME DIJO “CALLATE, HIJO DE LA CHINGADA”, Y<br />

YA ESTANDO DENTRO DE LA OFICINA DE LA COMANCIA, ME<br />

DIJO QUE PUSIERA MIS MANOS EN LA PARED, Y QUE ABRIERA<br />

LAS PIERNAS Y EN ESE MOMENTO EL C. JORGE HORACIO<br />

CAZAÑAS MORALES, ME EMPEZÓ A DAR DE PUÑETAZOS EN MI<br />

COSTADO DE LADO DERECHO, Y ME DIO UNA PATADA EN LA<br />

PIERNA DE ESE MISMO LADO, Y COMO HABÍA OTROS SEIS<br />

ELEMENTOS DE LA POLICÍA Y UNA MUJER POLICÍA, ENTRE<br />

TODOS ELLOS SE BURLABAN DE MI, PREGUNTÁNDOME QUE<br />

QUIÉN ME HABÍA PEGADO, Y QUE YO NO RESPONDÍ NADA<br />

SOLO EMPECÉ A LLORAR DE DOLOR, POR LOS GOLPES QUE<br />

ME DIERON, Y QUE TODOS ELLOS ME DECÍAN QUE LE PIDIERA<br />

PERDÓN A LA PERSONA QUE ME PEGÓ, Y QUE YO LE PEDI<br />

PERDÓN FRENTE A TODOS, Y QUE EL C. JORGE HORACIO<br />

CAZAÑAS MORALES; ME DIJO QUE ENTREGARA MIS<br />

PERTENENCIAS Y QUE LAS ENTREGUÉ CON EL POLICÍA QUE<br />

ESTABA DE GUARDIA Y QUE ASIMISMO EN ESTE ACTO EXHIBO<br />

SEIS PLACAS FOTOGRÁFICAS DE MI TORAX, LAS CUALES ME<br />

FUERON TOMADAS EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO<br />

SOCIAL, TAL Y COMO SE DESCRIBE EN LAS COPIAS SIMPLES<br />

DEL DOCUMENTO DENOMINADO NOTAS MÉDICAS Y<br />

PRESCRIPCIÓN QUE EXHIBÍ CON FECHA DIECISÉIS DE MAYO<br />

DEL AÑO EN CURSO, A FIN DE QUE SEAN AGREGADAS A LAS<br />

ACTUACIONES QUE INTEGRAN LA INDAGATORIA EN QUE SE<br />

ACTÚA PARA QUE SURTAN SUS EFECTOS LEGALES<br />

CORRESPONDIENTE”... CON LOS ANTERIORES MEDIOS<br />

PROBATORIOS, SE ACREDITA LEGALMENTE QUE LOS<br />

INCULPADOS JORGE HORACIO CAZAÑAS MORALES Y EDGAR<br />

SÁNCHEZ LEÓN, EL DÍA CINCO DE ABRIL DE DOS MIL SIETE,<br />

SIENDO APROXIMADAMENTE LAS OCHO HORAS, EN EL


15<br />

DOMICILIO UBICADO EN LA CALLE JORGE CASTAÑEDA<br />

NÚMERO SIETE, DE LA COLONIA CASA BLANCA DEL MUNICIPIO<br />

DE AMOZOC DE MOTA, PUEBLA, ABUSANDO DE SU CALIDAD DE<br />

POLICÍAS MUNICIPALES, AL PRESTAR UN AUXILIO,<br />

LESIONARON AL PASIVO PASCUAL LUCIANO SIERRA,<br />

INFIRIÉNDOLE DOS PUÑETAZOS EN LAS COSTILLAS, SIN CAUSA<br />

LEGÍTIMA, AÚN A SABIENDAS, QUE LA CONDUCTA QUE<br />

DESPLEGABAN, ES CONTRARIA A DERECHO.... DETERMINA.<br />

PRIMERO.- ESTA REPRESENTACIÓN SOCIAL, EJERCITA ACCIÓN<br />

PENAL EN CONTRA DE JORGE HORACIO CAZAÑAS MORALES Y<br />

EDGAR SÁNCHEZ LEÓN (ELEMENTOS DE LA POLICÍA<br />

MUNICIPAL DE AMOZOC DE MOTA, PUEBLA, COMO PROBABLES<br />

RESPONSABLES EN LA COMISION DE LOS DELITOS DE ABUSO<br />

DE AUTORIDAD ILÍCITO PREVISTO Y SANCIONADO POR LOS<br />

ARTÍCULOS 419 FRACCIÓN II Y 420 DEL CÓDIGO DE DEFENSA<br />

SOCIAL PARA EL ESTADO DE PUEBLA, EN RELACIÓN CON LOS<br />

DIVERSOS 13 Y 21 FRACCIÓN I DEL MISMO ORDENAMIENTO<br />

LEGAL, ASÍ COMO LESIONES DOLOSAS, ILÍCITO PREVISTO Y<br />

SANCIONADO POR LOS ARTÍCULOS 305 Y 306 FRACCIÓN II DEL<br />

CÓDIGO DE DEFENSA SOCIAL PARA EL ESTADO LIBRE Y<br />

SOBERANO DE PUEBLA, EN RELACIÓN CON LOS DIVERSOS 13<br />

Y 21 FRACCIÓN I DEL REFERIDO ORDENAMIENTO LEGAL,<br />

AMBOS ILÍCITOS COMETIDOS EN AGRAVIO DE PASCUAL<br />

LUCIANO SIERRA. SEGUNDO.- CONSIGNAR EN ORIGINAL Y<br />

DUPLICADO LA PRESENTE AVERIGUACIÓN PREVIA AL JUEZ DE<br />

DEFENSA SOCIAL EN TURNO, DEL DISTRITO JUDICIAL DE<br />

TEPEACA DE NEGRETE, A FIN DE QUE SE SIRVA INICIAR EL<br />

PROCESO PENAL CORRESPONDIENTE, DANDO LA<br />

INTERVENCIÓN QUE LEGALMENTE LE COMPETE AL AGENTE<br />

DEL MINISTERIO PÚBLICO ADSCRITO A DICHO JUZGADO.<br />

TERCERO.- EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO<br />

109 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE<br />

DEFENSA SOCIAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE<br />

PUEBLA, SOLICITO LIBRE LA CORRESPONDIENTE ORDEN DE<br />

APREHENSIÓN EN CONTRA DE LOS INCULPADOS DE<br />

REFERENCIA, Y UNA VEZ QUE SE LES TOME LA DECLARACIÓN<br />

PREPARATORIA, EN TÉRMINOS DE LEY SE RESUELVA SU<br />

SITUACIÓN JURÍDICA. CUARTA.- SE REMITEN EN UN SOBRE<br />

CERRADO, CON MEMBRETE DEL INSTITUTO MEXICANO DEL<br />

SEGURO SOCIAL, SEIS RADIOGRAFÍAS DE TORÁX DEL. C.<br />

PASCUAL LUCIANO SIERRA. QUINTO.- SOLICITAR AL


16<br />

CIUDADANO JUEZ DE DEFENSA SOCIAL EN TURNO, DEL<br />

DISTRITO JUDICIAL DE TEPEACA DE NEGRETE, QUE PREVIOS<br />

LOS TRÁMITES DE LEY Y EN SU MOMENTO PROCESAL<br />

OPORTUNO CONDENE A LOS INCULPADOS AL PAGO DE LA<br />

REPARACIÓN DEL DAÑO, EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR<br />

LOS ARTÍCULOS 50 BIS, 51 Y 51 BIS DEL CÓDIGO DE DEFENSA<br />

SOCIAL PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA. ASÍ<br />

LO RESOLVIÓ Y DETERMINA LA ABOGADA CARMEN MARÍA<br />

VARGAS KASIR, GENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO<br />

INVESTIGADOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE TECALI DE<br />

HERRERA, PUEBLA. CÚMPLASE. SE CIERRA Y AUTORIZA LO<br />

ACTUADO. DOY FE. LA AGENTE DEL MINISTERIO PÚBLICO<br />

ABOG. CARMEN MARÍA VARGAS KASIR” (fojas 48 - 64).<br />

O B S E R V A C I O N E S<br />

PRIMERA. Antes <strong>de</strong> entrar al estudio <strong>de</strong> las constancias<br />

que integran el presente expediente, es oportuno señalar que en<br />

nuestro país el Estado <strong>de</strong> Derecho sienta sus bases en la Constitución<br />

Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, en cuyo texto se reconoce<br />

un catálogo <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos, que otorgan y garantizan la seguridad<br />

jurídica a los gobernados mediante el principio <strong>de</strong> legalidad.<br />

De igual forma, el reconocimiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong>l<br />

individuo frente al Estado, no solo se encuentra consagrado en la Ley<br />

Suprema y leyes que <strong>de</strong> ella emanan, sino también en diversos<br />

or<strong>de</strong>namientos internacionales <strong>de</strong> los que el Estado Mexicano es<br />

parte, reconocidos por la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

Mexicanos, en su artículo 133, como Ley Suprema.<br />

Lo anterior permite concluir que en el texto <strong>de</strong> la<br />

Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, como Ley<br />

Suprema en el or<strong>de</strong>n jurídico mexicano, se establece el marco jurídico<br />

que <strong>de</strong>be respetar la autoridad en sus actuaciones.<br />

En ese contexto, en el caso sujeto a estudio resultan<br />

aplicables las disposiciones legales e instrumentos internacionales<br />

que a continuación se enuncian:<br />

establece:<br />

La Constitución General <strong>de</strong> la República, en lo conducente


17<br />

Artículo 14 párrafo segundo: “Nadie podrá ser privado <strong>de</strong><br />

la libertad o <strong>de</strong> sus propieda<strong>de</strong>s, posesiones o <strong>de</strong>rechos, sino<br />

mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos,<br />

en el que se cumplan las formalida<strong>de</strong>s esenciales <strong>de</strong>l procedimiento y<br />

conforme a las Leyes expedidas con anterioridad al hecho”.<br />

Artículo 16 primer párrafo: “Nadie pue<strong>de</strong> ser molestado en<br />

su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud <strong>de</strong><br />

mandamiento escrito <strong>de</strong> la autoridad competente, que fun<strong>de</strong> y motive<br />

la causa legal <strong>de</strong>l procedimiento…”.<br />

Por su parte, el último párrafo <strong>de</strong>l artículo 19 <strong>de</strong>l citado<br />

Or<strong>de</strong>namiento Constitucional, prevé: “Todo maltratamiento en la<br />

aprehensión o en las prisiones, toda molestia que se infiera sin motivo<br />

legal, toda gabela o contribución, en las cárceles, son abusos que<br />

serán corregidos por las leyes y reprimidos por las autorida<strong>de</strong>s”.<br />

Artículo 21.- “…La seguridad pública es una función a<br />

cargo <strong>de</strong> la Fe<strong>de</strong>ración, el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, los Estados y los<br />

Municipios, en las respectivas competencias que esta Constitución<br />

señala. La actuación <strong>de</strong> las instituciones policiales se regirá por los<br />

principios <strong>de</strong> legalidad, eficiencia, profesionalismo y honra<strong>de</strong>z. La<br />

Fe<strong>de</strong>ración, el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, los Estados y los Municipios se<br />

coordinarán, en los términos que la ley señale, para establecer un<br />

sistema nacional <strong>de</strong> seguridad pública”.<br />

Artículo 22.- “Quedan prohibidas las penas <strong>de</strong> mutilación y<br />

<strong>de</strong> infamia, las marcas, los azotes, los palos, el tormento <strong>de</strong> cualquier<br />

especie, la multa excesiva, la confiscación <strong>de</strong> bienes y cualesquiera<br />

otras penas inusitadas y trascen<strong>de</strong>ntales...”.<br />

Artículo 102.- “…B.- El Congreso <strong>de</strong> la Unión y las<br />

legislaturas <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s fe<strong>de</strong>rativas, en el ámbito <strong>de</strong> sus<br />

respectivas competencias, establecerán organismos <strong>de</strong> protección a<br />

los <strong>de</strong>rechos humanos que ampara el or<strong>de</strong>n jurídico mexicano, los<br />

que conocerán <strong>de</strong> quejas en contra <strong>de</strong> actos u omisiones <strong>de</strong><br />

naturaleza administrativa provenientes <strong>de</strong> cualquier autoridad o<br />

servidor público, con excepción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong> la<br />

Fe<strong>de</strong>ración, que violen estos <strong>de</strong>rechos. Los organismos a que se<br />

refiere el párrafo anterior, formularán recomendaciones públicas, no<br />

vinculatorias y <strong>de</strong>nuncias y quejas antes las autorida<strong>de</strong>s respectivas.


18<br />

Estos organismos no serán competentes tratándose <strong>de</strong> asuntos<br />

electorales, laborales y jurisdiccionales…”<br />

Los dispositivos <strong>de</strong> carácter Internacional que en términos<br />

<strong>de</strong>l artículo 133 <strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos<br />

Mexicanos, forman parte <strong>de</strong>l Sistema Jurídico vigente y que resultan<br />

aplicables al caso concreto son:<br />

La Declaración Universal <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, dispone:<br />

Artículo 5. “Nadie será sometido a torturas ni a penas o<br />

tratos crueles, inhumanos o <strong>de</strong>gradantes”.<br />

El Pacto Internacional <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> Civiles y Políticos,<br />

contempla el siguiente numeral:<br />

Artículo 9.1.- “Todo individuo tiene <strong>de</strong>recho a la libertad y<br />

a la seguridad personales. Nadie podrá ser sometido a <strong>de</strong>tención o<br />

prisión arbitrarias. Nadie podrá ser privado <strong>de</strong> su libertad, salvo por las<br />

causas fijadas por la ley y con arreglo al procedimiento establecido<br />

por ésta.<br />

El Conjunto <strong>de</strong> Principios para la Protección <strong>de</strong> todas las<br />

Personas Sometidas a Cualquier Forma <strong>de</strong> Detención o Prisión,<br />

dispone lo siguiente:<br />

Principio 1.- “Toda persona sometida a cualquier forma <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>tención o prisión será tratada humanamente y con el respeto <strong>de</strong>bido<br />

a la dignidad inherente al ser humano”.<br />

Principio 6. “Ninguna persona sometida a cualquier forma<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tención o prisión será sometida a tortura o a tratos o penas<br />

crueles, inhumanos o <strong>de</strong>gradantes. No podrá invocarse circunstancia<br />

alguna como justificación <strong>de</strong> la tortura o <strong>de</strong> otros tratos o penas<br />

crueles, inhumanos o <strong>de</strong>gradantes”.<br />

<strong>de</strong>termina:<br />

La Convención Americana sobre <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>,


19<br />

Artículo 5.1. “Toda persona tiene <strong>de</strong>recho a que se<br />

respete su integridad física, psíquica y moral”.<br />

Artículo 5.2. Nadie <strong>de</strong>be ser sometido a torturas ni penas<br />

o tratos crueles, inhumanos o <strong>de</strong>gradantes. Toda persona privada <strong>de</strong><br />

su libertad será tratada con el respeto <strong>de</strong>bido a la dignidad inherente<br />

al ser humano...”.<br />

El Código <strong>de</strong> Conducta para funcionarios encargados <strong>de</strong><br />

hacer cumplir la Ley, establece:<br />

Artículo 2. “En el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus tareas, los<br />

funcionarios encargados <strong>de</strong> hacer cumplir la ley respetarán y<br />

protegerán la dignidad humana y mantendrán y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rán los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> todas las personas”.<br />

Artículo 3. “Los funcionarios encargados <strong>de</strong> hacer cumplir<br />

la ley podrán usar la fuerza sólo cuando sea estrictamente necesario y<br />

en la medida que lo requiera el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus tareas”.<br />

Artículo 5. “Ningún funcionario encargado <strong>de</strong> hacer cumplir<br />

la ley podrá infligir, instigar o tolerar ningún acto <strong>de</strong> tortura u otros<br />

tratos o penas crueles, inhumanos o <strong>de</strong>gradantes, ni invocar la or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> un superior o circunstancias especiales, como estado <strong>de</strong> guerra o<br />

amenaza <strong>de</strong> guerra, amenaza a la seguridad nacional, inestabilidad<br />

política interna o cualquier otra emergencia pública, como justificación<br />

<strong>de</strong> la tortura u otros tratos o penas crueles, inhumanos o<br />

<strong>de</strong>gradantes”.<br />

Artículo 8. “Los funcionarios encargados <strong>de</strong> hacer cumplir<br />

la ley respetarán la ley y el presente Código. También harán cuanto<br />

esté a su alcance por impedir toda violación a ellos y por oponerse<br />

rigurosamente a tal violación. Los funcionarios encargados <strong>de</strong> hacer<br />

cumplir la ley que tengan motivos para creer que se ha producido o va<br />

a producirse una violación <strong>de</strong>l presente Código informarán <strong>de</strong> la<br />

cuestión a sus superiores, y si fuere necesario, a cualquier autoridad u<br />

organismo apropiado que tenga atribuciones <strong>de</strong> control o correctivas”.<br />

Principios Básicos sobre el Empleo <strong>de</strong> la Fuerza y Armas<br />

<strong>de</strong> Fuego por los Funcionarios encargados <strong>de</strong> hacer Cumplir la Ley,<br />

establece:


20<br />

4. “Los funcionarios encargados <strong>de</strong> hacer cumplir la ley,<br />

en el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> sus funciones, utilizarán en la medida <strong>de</strong> lo<br />

posible medios no violentos antes <strong>de</strong> recurrir al empleo <strong>de</strong> la fuerza y<br />

<strong>de</strong> armas <strong>de</strong> fuego. Podrán utilizar la fuerza y armas <strong>de</strong> fuego<br />

solamente cuando otros medios resulten ineficaces o no garanticen <strong>de</strong><br />

ninguna manera el logro <strong>de</strong>l resultado previsto”.<br />

7. “Los gobiernos adoptarán las medidas necesarias para<br />

que en la legislación se castigue como <strong>de</strong>lito el empleo arbitrario o<br />

abusivo <strong>de</strong> la fuerza o <strong>de</strong> armas <strong>de</strong> fuego por parte <strong>de</strong> los funcionarios<br />

encargados <strong>de</strong> hacer cumplir la ley”.<br />

La Declaración sobre los Principios Fundamentales <strong>de</strong><br />

Justicia para las Víctimas <strong>de</strong> Delitos y <strong>de</strong>l Abuso <strong>de</strong> Po<strong>de</strong>r indica:<br />

“A. LAS VÍCTIMAS DE DELITOS:<br />

1. “Se enten<strong>de</strong>rá por "víctimas", las personas que,<br />

individual o colectivamente, hayan sufrido daños, incluidos lesiones<br />

físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o<br />

menoscabo sustancial <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos fundamentales, como<br />

consecuencia <strong>de</strong> acciones u omisiones que violen la legislación penal<br />

vigente en los Estados Miembros, incluida la que proscribe el abuso<br />

<strong>de</strong> po<strong>de</strong>r”.<br />

ACCESO A LA JUSTICIA Y TRATO JUSTO<br />

5. “Se establecerán y reforzarán, cuando sea necesario,<br />

mecanismos judiciales y administrativos que permitan a las víctimas<br />

obtener reparación mediante procedimientos oficiales u oficiosos que<br />

sean expeditos, justos, poco costosos y accesibles. Se informará a las<br />

víctimas <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos para obtener reparación mediante esos<br />

mecanismos”.<br />

B. LAS VICTIMAS DEL ABUSO DEL PODER<br />

18. “Se enten<strong>de</strong>rán por “víctimas” las personas que,<br />

individual o colectivamente, hayan sufrido daños, incluidos lesiones<br />

físicas o mentales, sufrimiento emocional, pérdida financiera o<br />

menoscabo sustancial <strong>de</strong> sus <strong>de</strong>rechos fundamentales, como


21<br />

consecuencia <strong>de</strong> acciones u omisiones que no lleguen a constituir<br />

violaciones <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho penal nacional, pero violen normar<br />

internacionalmente reconocidas relativas a los <strong>de</strong>rechos humanos.<br />

La Constitución Política para el Estado Libre y Soberano<br />

<strong>de</strong> Puebla, en lo conducente estipula:<br />

Artículo 12.- “Las leyes se ocuparán <strong>de</strong>: ...VI.- La creación<br />

<strong>de</strong>l organismo <strong>de</strong> protección, respecto y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, el que conocerá <strong>de</strong> quejas en contra <strong>de</strong> actos u omisiones<br />

administrativos que emanen <strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s o servidores públicos que<br />

violen los mismos, a excepción <strong>de</strong> los <strong>de</strong>l Po<strong>de</strong>r Judicial <strong>de</strong>l Estado;<br />

podrá formular recomendaciones públicas autónomas, <strong>de</strong> ninguna<br />

manera obligatorias para las autorida<strong>de</strong>s o servidores involucrados y<br />

asimismo, <strong>de</strong>nuncias y quejas ante las autorida<strong>de</strong>s respectivas. Este<br />

organismo carecerá <strong>de</strong> competencia para conocer <strong>de</strong> asuntos<br />

electorales, laborales y jurisdiccionales”.<br />

La Ley <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, establece:<br />

Artículo 2 párrafo primero.- “La Comisión <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong><br />

<strong>Humanos</strong> <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Puebla, es un Organismo Público<br />

Descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios <strong>de</strong><br />

carácter autónomo en cuanto a sus resoluciones y funciones; tiene<br />

como objeto la protección, respeto, vigilancia, prevención,<br />

observancia, promoción, <strong>de</strong>fensa, estudio y divulgación <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rechos humanos, según lo previsto por el or<strong>de</strong>n jurídico mexicano”.<br />

Artículo 4.- “La Comisión tendrá competencia en todo el<br />

territorio <strong>de</strong>l Estado, y conocerá <strong>de</strong> las quejas relacionadas con<br />

presuntas violaciones a los <strong>de</strong>rechos humanos, si éstas fueren<br />

imputadas a autorida<strong>de</strong>s y servidores públicos estatales y<br />

municipales”.<br />

El Reglamento Interno <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong><br />

<strong>Humanos</strong> <strong>de</strong>l Estado, señala:<br />

Artículo 6.- “Se entien<strong>de</strong> por <strong>de</strong>rechos humanos los<br />

atributos <strong>de</strong> toda persona inherentes a su dignidad, que el Estado está<br />

en el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong> respetar, garantizar y satisfacer. En su aspecto<br />

positivo, son los que otorga la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados


22<br />

Unidos Mexicanos y los que se recogen en pactos, convenios y<br />

tratados internacionales suscritos y ratificados por México”.<br />

La Ley Orgánica Municipal previene:<br />

Artículo 91.- “Son faculta<strong>de</strong>s y Obligaciones <strong>de</strong> los<br />

Presi<strong>de</strong>ntes Municipales: ...II.- Cumplir y hacer cumplir las leyes,<br />

reglamentos y disposiciones administrativas, imponiendo en su caso<br />

las sanciones que establezcan, a menos que corresponda esa<br />

facultad a distinto servidor público, en términos <strong>de</strong> las mismas...”.<br />

Artículo 207.- “La Seguridad Pública compren<strong>de</strong> la Policía<br />

Preventiva Municipal y Seguridad Vial Municipal. Cada Municipio<br />

contará con un Cuerpo <strong>de</strong> Policía Preventiva Municipal y un Cuerpo<br />

<strong>de</strong> Seguridad Vial Municipal, los cuales se organizarán <strong>de</strong> acuerdo con<br />

la Constitución Política <strong>de</strong>l Estado Libre y Soberano <strong>de</strong> Puebla, la Ley<br />

<strong>de</strong> Seguridad Pública y <strong>de</strong>más leyes <strong>de</strong> la materia”.<br />

Artículo 212.- “Son atribuciones <strong>de</strong> los Ayuntamientos en<br />

materia <strong>de</strong> seguridad pública, las siguientes: ...II.- Pugnar por la<br />

profesionalización <strong>de</strong> los Cuerpos <strong>de</strong> Policía Preventiva Municipal y<br />

Seguridad Vial Municipal...”.<br />

Artículo 213.- “Los Presi<strong>de</strong>ntes Municipales, en la materia<br />

objeto <strong>de</strong>l presente Capítulo, tienen las siguientes atribuciones: I.-<br />

Ejercer el mando sobre la Policía Preventiva Municipal y la Seguridad<br />

Vial Municipal”.<br />

La Ley <strong>de</strong> Seguridad Pública <strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Puebla, en su<br />

articulado prescribe:<br />

Artículo 1.- “Las disposiciones <strong>de</strong> esta Ley son <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n<br />

público e interés social y establecen el marco jurídico que regule y<br />

coordine la prestación <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> Seguridad Pública en el<br />

Estado. Para los efectos <strong>de</strong> esta ley, la Seguridad Pública es la<br />

función a cargo <strong>de</strong>l Estado que tiene como fines salvaguardar la<br />

integridad y los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> las personas, así como preservar las<br />

liberta<strong>de</strong>s, la paz y el or<strong>de</strong>n público.”.


23<br />

Artículo 7.- “Las autorida<strong>de</strong>s municipales en materia <strong>de</strong><br />

seguridad pública son: I.- Los Ayuntamientos; II.- Los Presi<strong>de</strong>ntes<br />

Municipales; y III.- Los Comandantes Municipales”.<br />

Artículo 2.- “La Seguridad Pública tiene por objeto: I.-<br />

Mantener la paz, la tranquilidad y el or<strong>de</strong>n público; II.- Prevenir la<br />

comisión <strong>de</strong> ilícitos y la violación a leyes, reglamentos y <strong>de</strong>más<br />

disposiciones legales <strong>de</strong> observancia general; III.- Respetar y hacer<br />

respetar las garantías individuales y los <strong>de</strong>rechos humanos;...”.<br />

Artículo 67.- “Son obligaciones <strong>de</strong> los servidores públicos<br />

sujetos a esta Ley: I.- Cumplir con la Constitución General <strong>de</strong> la<br />

República, la Constitución Política <strong>de</strong>l Estado y las leyes que <strong>de</strong> ellas<br />

emanen, respetando en todo momento los <strong>de</strong>rechos humanos y las<br />

garantías individuales <strong>de</strong> los gobernados y, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> las atribuciones<br />

que les competen, cuidar que las <strong>de</strong>más personas las cumplan;...”.<br />

Artículo 68.- “Los miembros <strong>de</strong>l Cuerpo <strong>de</strong> Seguridad<br />

Pública sujetos a esta ley, en ningún caso podrán: ...III.- Realizar<br />

cualquier conducta individual o colectiva <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l servicio, que<br />

atenté contra la disciplina <strong>de</strong> la corporación o interrumpa o tienda a<br />

interrumpir el <strong>de</strong>sempeño eficiente u oportuno <strong>de</strong> la función a su<br />

cargo;...”.<br />

El Código <strong>de</strong> Defensa Social para el Estado Libre y<br />

Soberano <strong>de</strong> Puebla, establece:<br />

Artículo 419.- “Comete el <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong> autoridad o<br />

incumplimiento <strong>de</strong> un <strong>de</strong>ber legal el servidor público, en los casos<br />

siguientes: ...II.- Cuando, ejerciendo sus funciones o con motivo <strong>de</strong><br />

ellas, hiciere violencia a una persona sin causa legítima o la vejare o<br />

la insultare; ...IV.- Cuando ejecute cualquier otro acto arbitrario y<br />

atentatorio a los <strong>de</strong>rechos garantizados en la Constitución Política <strong>de</strong><br />

la República...”.<br />

De la Ley <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Servidores<br />

Públicos <strong>de</strong>l Estado, se invoca para su aplicabilidad:<br />

El artículo 50.- “Los servidores públicos para salvaguardar<br />

la legalidad, honra<strong>de</strong>z, lealtad, imparcialidad y eficiencia que han <strong>de</strong><br />

observarse en el servicio público, in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> las


24<br />

obligaciones específicas que corresponda a su empleo, cargo o<br />

comisión, tendrán las siguientes: 1.- Cumplir con la máxima diligencia<br />

el servicio que le sea encomendado y abstenerse <strong>de</strong> cualquier acto u<br />

omisión que cause la suspensión o <strong>de</strong>ficiencia <strong>de</strong> dicho servicio o<br />

implique abuso o ejercicio in<strong>de</strong>bido <strong>de</strong> un empleo, cargo o comisión”.<br />

El Bando <strong>de</strong> Policía y Gobierno <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Amozoc<br />

<strong>de</strong> Mota, Puebla, preceptúa:<br />

Artículo 8o.- “Se sancionará con multa <strong>de</strong> diez a veinte<br />

días <strong>de</strong> salario mínimo, o arresto <strong>de</strong> diez a veinte horas a quien<br />

cometa las siguientes infracciones: I.- Realizar escándalo o actos que<br />

alteren el or<strong>de</strong>n o la tranquilidad social en lugar público”.<br />

Artículo 13.- “Correspon<strong>de</strong> al H. Ayuntamiento por<br />

conducto <strong>de</strong>l Juez Calificador y en ausencia temporal o <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l<br />

mismo al Presi<strong>de</strong>nte Municipal, sancionar las infracciones<br />

administrativas <strong>de</strong>l presente Bando <strong>de</strong> Policía y Buen Gobierno”.<br />

Artículo 21.- “Radicado el asunto ante la Autoridad<br />

Calificadora, ésta proce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la forma siguiente”.<br />

Artículo 22.- “Si el presunto infractor solicita tiempo para<br />

comunicarse con una persona que lo <strong>de</strong>fienda, la Autoridad<br />

Calificadora suspen<strong>de</strong>rá el procedimiento y si los hubiere le facilitará<br />

los medios idóneos <strong>de</strong> comunicación, concediéndole un plazo<br />

pru<strong>de</strong>nte que no exce<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> cuatro horas para que se presente el<br />

<strong>de</strong>fensor, al término <strong>de</strong>l cual se reiniciará el procedimiento”.<br />

Artículo 23.- “Cuando la persona presentada se encuentre<br />

en estado <strong>de</strong> ebriedad o bajo el influjo <strong>de</strong> estupefacientes o<br />

sustancias psicotrópicas, la Autoridad Calificadora podrá or<strong>de</strong>nar al<br />

Médico <strong>de</strong> la localidad que previo examen que practique, <strong>de</strong>termine el<br />

estado físico o mental <strong>de</strong>l probable infractor y señale el plazo<br />

aproximado <strong>de</strong> recuperación. En tanto transcurre ésta la persona será<br />

ubicada en la sección que corresponda”.<br />

Artículo 27.- “El procedimiento en materia <strong>de</strong> infracciones<br />

al Bando <strong>de</strong> Policía y Buen Gobierno, se substanciará en una sola<br />

audiencia pública. El procedimiento será oral y las audiencias públicas


25<br />

se realizaran <strong>de</strong> manera pronta y expedita sin más formalida<strong>de</strong>s que<br />

las establecidas en este Bando”.<br />

Artículo 28.- “La Autoridad Calificadora en presencia <strong>de</strong>l<br />

infractor practicará una averiguación sumaria, tendiente a comprobar<br />

la infracción cometida y la responsabilidad <strong>de</strong> éste”.<br />

Artículo 29.- “En la averiguación a que se refiere el artículo<br />

anterior se seguirá el siguiente procedimiento: I.- Se hará saber al<br />

infractor los motivos <strong>de</strong> su remisión. II.- Se escucharán los alegatos,<br />

se recibirán y <strong>de</strong>sahogarán las pruebas que aporte el infractor en su<br />

<strong>de</strong>fensa, y III.- Emitida la resolución, la Autoridad Calificadora<br />

notificará personalmente al infractor y al <strong>de</strong>nunciante si lo hubiere”.<br />

Artículo 30.- “Si el probable infractor resulta no ser<br />

responsable <strong>de</strong> la infracción imputada la Autoridad Calificadora<br />

or<strong>de</strong>nará su libertad inmediata. Si resulta responsable al notificarle la<br />

resolución, se le informará que podrá elegir entre cubrir la multa o<br />

purgar el arresto que le corresponda; si solo estuviera en posibilidad<br />

<strong>de</strong> pagar parte <strong>de</strong> la multa se le recibirá el pago parcial y se le<br />

conmutará la diferencia por un arresto en la proporción que<br />

corresponda a la parte no cubierta”.<br />

Artículo 32.- “En todos los procedimientos en materia <strong>de</strong><br />

infracciones al Bando <strong>de</strong> Policía y Buen Gobierno se respetará la<br />

garantía <strong>de</strong> audiencia y el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> petición consagrados en los<br />

artículos 8º., 14, 16, y en correlación con el 21 <strong>de</strong> la Constitución<br />

General <strong>de</strong> la República”.<br />

SEGUNDA. Del análisis <strong>de</strong> las constancias que integran el<br />

expediente, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>n diversos elementos probatorios, que al ser<br />

valorados en su conjunto <strong>de</strong> acuerdo a los principios <strong>de</strong> legalidad,<br />

lógica y experiencia, como lo exige el artículo 41 <strong>de</strong> la Ley que rige<br />

este Organismo, permiten concluir que los actos reclamados, implican<br />

violación a los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong>l aquí agraviado.<br />

En efecto, Pascual Luciano Sierra, esencialmente reclama<br />

los maltratos, golpes y lesiones que le fueron inferidos por elementos<br />

<strong>de</strong> la Policía Municipal <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla; actos que según<br />

su dicho, se suscitaron bajo las circunstancias que expuso al formular


26<br />

queja y que en este apartado se dan por reproducidas como si a la<br />

letra se insertaren, en obvio <strong>de</strong> repeticiones innecesarias.<br />

Ahora bien, <strong>de</strong> las constancias que integran el expediente<br />

se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong>, que el día 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007, Pascual Luciano Sierra<br />

fue <strong>de</strong>tenido por Horacio Cazañas Morales y Edgar Sánchez León,<br />

elementos <strong>de</strong> la Policía Municipal <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, por la<br />

supuesta infracción al Bando <strong>de</strong> Policía y Buen Gobierno <strong>de</strong> ese lugar,<br />

específicamente por alterar el or<strong>de</strong>n público; asimismo, <strong>de</strong> acuerdo a<br />

las manifestaciones <strong>de</strong>l quejoso, la presencia <strong>de</strong> los elementos<br />

policíacos mencionados, tuvo su origen en una llamada realizada por<br />

su cuñado y suegra, personas que se encontraban agresivas.<br />

En tales condiciones, con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> si las<br />

conductas realizadas por el quejoso constituyen una falta<br />

administrativa que sanciona el Bando Gubernativo <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong><br />

Mota, Puebla, ya que la Comisión <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> carece <strong>de</strong><br />

faculta<strong>de</strong>s para pronunciarse en esa materia; es menester analizar la<br />

conducta <strong>de</strong> los captores y así tenemos, que la <strong>de</strong>tención en sí no<br />

pue<strong>de</strong> reprochárseles como violatoria a los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong><br />

Pascual Luciano Sierra, en virtud <strong>de</strong> que los elementos <strong>de</strong> la policía<br />

municipal están facultados para proce<strong>de</strong>r a la <strong>de</strong>tención <strong>de</strong> las<br />

personas que cometan infracciones al Bando <strong>de</strong> Policía y Buen<br />

Gobierno; que éstos acudieron en atención a una llamada <strong>de</strong> auxilio<br />

realizada por los familiares <strong>de</strong>l quejoso, aunado a que no existen<br />

elementos <strong>de</strong> convicción que <strong>de</strong>muestren que la <strong>de</strong>tención en sí fue<br />

ilegal.<br />

Por cuanto a los maltratos, golpes y lesiones inferidos al<br />

quejoso, estos se encuentran <strong>de</strong>mostrados en actuaciones, con la<br />

copia fotostática <strong>de</strong> la nota médica y prescripción, que Pascual<br />

Luciano Sierra exhibió a esta Institución al momento <strong>de</strong> presentar<br />

queja, suscrita por la Doctora Hernán<strong>de</strong>z Romero, adscrita al Instituto<br />

Mexicano <strong>de</strong>l Seguro Social, <strong>de</strong> la cual se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que el quejoso al<br />

ser revisado el 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007, por la profesionista indicada,<br />

presentó múltiples contusiones en todo el cuerpo, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> que le<br />

fueron fracturadas dos costilla (evi<strong>de</strong>ncia II).<br />

Asimismo, este Organismo estima <strong>de</strong> vital importancia, la<br />

investigación realizada por la Agente <strong>de</strong>l Ministerio Público<br />

Investigador Par, <strong>de</strong> Tepeaca, Puebla, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la averiguación


27<br />

previa 1350/2007/NTE/TEP/TH, originada con la <strong>de</strong>nuncia que sobre<br />

los hechos presentó Pascual Luciano Sierra, la cual culminó con la<br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> ejercicio <strong>de</strong> la acción penal dictada el 8 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong><br />

2007, en contra <strong>de</strong> los elementos policíacos involucrados y que en vía<br />

<strong>de</strong> colaboración fue remitida por conducto <strong>de</strong>l Director <strong>de</strong> la<br />

Supervisión General para la Protección <strong>de</strong> los <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> <strong>de</strong><br />

la Procuraduría General <strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong>terminación en que<br />

la Representante Social mencionada realizó el análisis <strong>de</strong> los hechos<br />

expresados por el agraviado; la valoración <strong>de</strong> la inspección ministerial<br />

<strong>de</strong> integridad física, <strong>de</strong> la cual se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que el quejoso presentó<br />

impotencia funcional <strong>de</strong>l miembro superior <strong>de</strong>l lado <strong>de</strong>recho y<br />

dificultad para respirar; la valoración <strong>de</strong>l dictamen legal <strong>de</strong> lesiones y/o<br />

psicofisiológico número 760/2007, <strong>de</strong> 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007, emitido por<br />

el Doctor Hugo Flores Gutiérrez , Médico Legista <strong>de</strong>l Tribunal Superior<br />

<strong>de</strong> Justicia <strong>de</strong>l Estado, quien hizo constar que Pascual Luciano Sierra<br />

presentaba diversas lesiones producidas por contusiones con los<br />

puños; asimismo, se estimó la existencia <strong>de</strong> elementos suficientes<br />

para la comprobar la probable responsabilidad <strong>de</strong> los Jorge Horacio<br />

Cazañas Morales y Edgar Sánchez León, elementos <strong>de</strong> la Policía<br />

Municipal <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, al consi<strong>de</strong>rar que el agraviado<br />

los reconoció como los servidores públicos que le inflingieron las<br />

lesiones que presentó; que éstos aceptaron encontrarse en el lugar<br />

<strong>de</strong> los hechos y a la hora en que ocurrieron los mismos, y en<br />

consecuencia, la Representante Social ejerció acción penal<br />

persecutoria en contra <strong>de</strong> los servidores públicos mencionados, como<br />

probables responsables <strong>de</strong> la comisión <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> abuso <strong>de</strong><br />

autoridad y lesiones dolosas en agravio <strong>de</strong> Pascual Luciano Sierra<br />

(evi<strong>de</strong>ncia V).<br />

Las evi<strong>de</strong>ncias señaladas tienen valor probatorio en<br />

términos <strong>de</strong> lo previsto por el artículo 41 <strong>de</strong> la Ley que rige este<br />

Organismo y 76 <strong>de</strong> su Reglamento Interno y <strong>de</strong>muestran <strong>de</strong> forma<br />

fehaciente, que el día 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007, Pascual Luciano Sierra, fue<br />

maltratado, golpeado y lesionado por los elementos <strong>de</strong> la Policía<br />

Municipal <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, <strong>de</strong> nombres Horacio Cazañas<br />

Morales y Edgar Sánchez León.<br />

La conducta <strong>de</strong>splegada por los servidores públicos<br />

involucrados es reprochable, en virtud <strong>de</strong> que los artículos 1 y 2 <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> Seguridad Pública <strong>de</strong>l Estado, establecen que las funciones<br />

primordiales <strong>de</strong> la Policía Municipal y <strong>de</strong>más corporaciones policíacas,


28<br />

son las <strong>de</strong> velar por la seguridad y bienestar <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong> los<br />

Municipios que conforman la entidad fe<strong>de</strong>rativa, la preservación <strong>de</strong><br />

sus liberta<strong>de</strong>s, ayudar a conservar la paz, el or<strong>de</strong>n público, respetar y<br />

hacer respetar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l ámbito <strong>de</strong> su competencia, las garantías<br />

individuales y los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> los ciudadanos.<br />

No obstante lo anterior, al maltratar, golpear y lesionar al<br />

aquí agraviado, infringieron los dispositivos legales mencionados y<br />

abusaron <strong>de</strong>l cargo público que les fue conferido, ya que su actuación<br />

<strong>de</strong>bió constreñirse a <strong>de</strong>tener al quejoso para ponerlo en forma<br />

inmediata a disposición <strong>de</strong>l Juez Calificador <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota,<br />

Puebla, para que éste último con la facultad que le confiere el Bando<br />

<strong>de</strong> Policía y Buen Gobierno <strong>de</strong>l propio lugar, instruyera procedimiento<br />

administrativo y en caso <strong>de</strong> resultar proce<strong>de</strong>nte, sancionara la<br />

conducta <strong>de</strong>l aquí agraviado <strong>de</strong> acuerdo a los parámetros que señala<br />

dicho Or<strong>de</strong>namiento Legal; ya que con in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que el<br />

quejoso tenga problemas con sus familiares, como argumenta el<br />

Presi<strong>de</strong>nte Municipal <strong>de</strong>l propio lugar, existen vías legales para<br />

solucionarlos, pero los elementos policíacos no están facultados para<br />

impartir justicia o tomar venganza a nombre <strong>de</strong> los ciudadanos, ya<br />

que ello contribuye a la comisión <strong>de</strong> actos <strong>de</strong>lictivos como ocurre en el<br />

presente caso, <strong>de</strong> tal forma que se pue<strong>de</strong> asegurar que las lesiones<br />

inferidas a Pascual Luciano Sierra, implican un abuso por parte <strong>de</strong> los<br />

elementos policíacos involucrados, al hacer uso <strong>de</strong> fuerza innecesaria,<br />

maltratar, golpear y lesionar al quejoso, atentando así en contra <strong>de</strong> los<br />

principios <strong>de</strong> legalidad y garantías <strong>de</strong> seguridad jurídica, <strong>de</strong> tal forma<br />

que se hace necesario que la conducta <strong>de</strong> los servidores públicos<br />

mencionados sea cuestionada y en su caso sancionada como<br />

legalmente correspon<strong>de</strong>.<br />

Se reitera, que los elementos policíacos son parte<br />

integrante <strong>de</strong> la seguridad pública, la cual es una función a cargo <strong>de</strong> la<br />

Fe<strong>de</strong>ración, el Distrito Fe<strong>de</strong>ral, los Estados y los Municipios, en sus<br />

respectivas competencias y que la actuación <strong>de</strong> las instituciones<br />

policiales <strong>de</strong>ben regirse por los principios <strong>de</strong> legalidad, eficiencia,<br />

profesionalismo y honra<strong>de</strong>z, acor<strong>de</strong> a lo preceptuado por el párrafo<br />

quinto <strong>de</strong>l artículo 21 Constitucional, principios que <strong>de</strong>finitivamente<br />

<strong>de</strong>jaron <strong>de</strong> observar los elementos <strong>de</strong> la Policía Municipal <strong>de</strong> Amozoc<br />

<strong>de</strong> Mota, Puebla, <strong>de</strong> nombres Jorge Horacio Cazañas Morales y Edgar<br />

Sánchez León, quienes maltrataron, golpearon y lesionaron a Pascual<br />

Luciano Sierra, infringiendo con su actuación lo dispuesto en el


29<br />

artículo 50 fracción I <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

Servidores Públicos <strong>de</strong>l Estado, al <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> cumplir con la máxima<br />

diligencia el servicio que se les encomendó, pues con su actuar, se<br />

provocó <strong>de</strong>ficiencia en el servicio encomendado.<br />

Asimismo, se consi<strong>de</strong>ra que los elementos involucrados<br />

incurrieron en el supuesto previsto por el párrafo cuarto <strong>de</strong>l artículo 19<br />

<strong>de</strong> la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos, que en<br />

lo conducente establece, que todo maltrato en la aprehensión y toda<br />

molestia que se infiera sin motivo legal, son abusos que serán<br />

corregidos por las leyes y reprimidos por las autorida<strong>de</strong>s; aunado a<br />

que atentaron contra los postulados contenidos en los artículos 5 <strong>de</strong><br />

la Declaración Universal <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>; Principios 1 y 6 <strong>de</strong>l<br />

Conjunto <strong>de</strong> Principios para la Protección <strong>de</strong> todas las Personas<br />

Sometidas a Cualquier Forma <strong>de</strong> Detención o Prisión; artículos 5.1 y<br />

5.2 <strong>de</strong> la Convención Americana sobre <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>; artículos<br />

2, 3 y 8 <strong>de</strong>l Código <strong>de</strong> Conducta para Funcionarios Encargados <strong>de</strong><br />

hacer cumplir la Ley; y los Principios 4 y 7 <strong>de</strong>l Conjunto <strong>de</strong> Principios<br />

Básicos sobre el Empleo <strong>de</strong> la Fuerza y Armas <strong>de</strong> Fuego por los<br />

Funcionarios encargados <strong>de</strong> hacer Cumplir la Ley.<br />

Asimismo, su conducta pue<strong>de</strong> encuadrar en las hipótesis<br />

normativas contenidas en el artículo 419 fracciones II y IV, <strong>de</strong>l Código<br />

<strong>de</strong> Defensa Social para el Estado Libre y Soberano <strong>de</strong> Puebla.<br />

TERCERA. DE LA RETENCION DEL QUEJOSO Y<br />

COBRO DE MULTA.<br />

Este Organismo, por disposición legal tiene el <strong>de</strong>ber <strong>de</strong><br />

pronunciarse respecto a los actos violatorios que sean <strong>de</strong>nunciados<br />

por los ciudadanos, e incluso iniciar <strong>de</strong> oficio quejas respecto a<br />

posibles violaciones a <strong>de</strong>rechos humanos, con el fin <strong>de</strong> dar cabal<br />

cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 2 <strong>de</strong> la Ley que rige esta<br />

Institución, es <strong>de</strong>cir, su función no se limita al estudio <strong>de</strong> los actos<br />

que sean <strong>de</strong>nunciados.<br />

En esas condiciones, durante la investigación <strong>de</strong> los<br />

hechos, se obtuvieron evi<strong>de</strong>ncias que permiten presumir<br />

fundadamente, que el Juez Calificador <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla,<br />

<strong>de</strong> nombre Gustavo Puebla Escobar, pudo incurrir en actos y


30<br />

omisiones que implican violación a los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong><br />

Pascual Luciano Mota.<br />

En efecto, <strong>de</strong> la remisión con número <strong>de</strong> folio 0325, <strong>de</strong><br />

fecha 5 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2007, cuya copia obra en la foja 74 <strong>de</strong>l expediente<br />

en que se actúa, se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> que un vez que Pascual Luciano<br />

Sierra, fue <strong>de</strong>tenido y puesto a disposición <strong>de</strong>l Licenciado Gustavo<br />

Puebla Escobar, Juez Calificador <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, a las<br />

7:45 horas <strong>de</strong>l mismo día; igualmente, el quejoso expresó que fue<br />

puesto en libertad hasta las 18:45 horas <strong>de</strong>l día 6 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l mismo<br />

año, sin que tal circunstancia haya sido refutada por el Presi<strong>de</strong>nte<br />

Municipal <strong>de</strong> ese lugar, en su carácter <strong>de</strong> superior jerárquico, lo que<br />

implica la certeza <strong>de</strong> tal hecho. En tales condiciones, se pue<strong>de</strong> afirmar<br />

que el aquí agraviado permaneció retenido por un lapso <strong>de</strong> 35 horas,<br />

en un área <strong>de</strong> seguridad y necesariamente por ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l Juez<br />

Calificador.<br />

Sin embargo, las constancias que fueron remitidas a este<br />

Organismo no <strong>de</strong>muestran en forma fehaciente que se haya instruido<br />

procedimiento administrativo <strong>de</strong> investigación en contra <strong>de</strong> Pascual<br />

Luciano Sierra, en los términos que previene el Bando <strong>de</strong> Policía y<br />

Buen Gobierno <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, ya que lo único que fue<br />

exhibido fue la copia <strong>de</strong> la remisión y un recibo <strong>de</strong> pago <strong>de</strong> una multa<br />

por la cantidad <strong>de</strong> $900.00 (novecientos pesos cero centavos).<br />

Lo anterior implica que no existe constancia alguna que<br />

<strong>de</strong>muestre que el Juez Calificador <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota Puebla, dio<br />

cumplimiento a lo dispuesto por los artículos 22, 27, 28, 29, 30 y 32<br />

<strong>de</strong>l Bando Gubernativo <strong>de</strong> ese lugar, es <strong>de</strong>cir, que comunicara al<br />

supuesto infractor el <strong>de</strong>recho que tenía <strong>de</strong> nombrar persona <strong>de</strong> su<br />

confianza para que lo asistiera; que se le comunicara el motivo <strong>de</strong> su<br />

<strong>de</strong>tención; el <strong>de</strong>recho que tenía <strong>de</strong> ofrecer pruebas a su favor para<br />

<strong>de</strong>svirtuar la imputación realizada en su contra; los alegatos que<br />

realizó el aquí agraviado; los fundamentos legales que sirvieron <strong>de</strong><br />

base al Juez Calificador para sancionar al quejoso; cual fue la sanción<br />

a que se hizo acreedor Pascual Luciano Sierra, es <strong>de</strong>cir, no existe<br />

evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> que la sanción impuesta al quejoso provino <strong>de</strong> una<br />

resolución <strong>de</strong>bidamente fundada y motivada como lo establecen los<br />

artículos 14 y 16 <strong>de</strong> la Constitución General <strong>de</strong> la República y el<br />

artículo 251 <strong>de</strong> la Ley Orgánica <strong>de</strong>l Estado, que a la letra dice: “Al<br />

imponerse una sanción, se hará constar por escrito los hechos que la


31<br />

motiven, las <strong>de</strong>fensas alegadas por el infractor, las leyes o<br />

reglamentos infringidos y la sanción impuesta”.<br />

A mayor abundamiento, en términos <strong>de</strong> lo previsto por el<br />

artículo 21 <strong>de</strong> la Constitución General <strong>de</strong> la República, las autorida<strong>de</strong>s<br />

administrativas tienen la facultad para sancionar las infracciones a<br />

reglamentos gubernativos y <strong>de</strong> policía, con multa o arresto hasta<br />

por 36 horas, es <strong>de</strong>cir, no se pue<strong>de</strong>n imponer ambas sanciones; y<br />

para el caso <strong>de</strong> que no se cubra el total <strong>de</strong> la multa, se conmutara por<br />

arresto, el cual será proporcional a la multa no pagada.<br />

Asimismo, el artículo 8º. Fracción I, <strong>de</strong>l Bando <strong>de</strong> Policía y<br />

Buen Gobierno <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, establece: “Se<br />

sancionará con multa <strong>de</strong> diez a veinte días <strong>de</strong> salario mínimo, o<br />

arresto <strong>de</strong> diez a veinte horas a quien cometa las siguientes<br />

infracciones: I.- Realizar escándalo o actos que alteren el or<strong>de</strong>n o<br />

la tranquilidad social en lugar público...”; lo anterior implica que el<br />

Juez Calificador <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, únicamente estaba<br />

facultado para sancionar a Pascual Luciano Sierra con arresto<br />

máximo <strong>de</strong> 20 horas.<br />

Sin embargo, <strong>de</strong> actuaciones se infiere que el quejoso fue<br />

retenido por 35 horas, es <strong>de</strong>cir, 15 horas más <strong>de</strong> lo que la Ley<br />

establece como sanción por la conducta atribuida al quejoso, lo que<br />

permite concluir que la retención por 15 horas fue ilegal y arbitraria, al<br />

privar <strong>de</strong> su libertad personal al aquí agraviado sin fundamento legal;<br />

aunado a lo anterior, también se cobró a Pascual Luciano Sierra, una<br />

multa <strong>de</strong> $900.00 (novecientos pesos), la cual es in<strong>de</strong>bida, en razón<br />

<strong>de</strong> que al momento en que le fue cobrada dicha cantidad ya había<br />

sido sancionado, incluso en exceso.<br />

Lo anterior significa, que aún cuando el Juez Calificador<br />

<strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, haya realizado un procedimiento<br />

administrativo y que por error se haya omitido remitir a esta Institución<br />

constancia <strong>de</strong> dicho procedimiento, su conducta in<strong>de</strong>bida se<br />

<strong>de</strong>muestra al imponerse una doble sanción a Pascual Luciano Sierra,<br />

y al retener ilegalmente al quejoso por 15 horas más <strong>de</strong> lo que permite<br />

el Bando <strong>de</strong> Policía y Buen Gobierno <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, lo<br />

que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego implica violación a los <strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong>l<br />

quejoso.


32<br />

Bajo esas premisas, este Organismo se pronuncia contra<br />

la actuaciones y omisiones <strong>de</strong>l Juez Calificador, quien <strong>de</strong> acuerdo a<br />

las funciones encomendadas, tiene el <strong>de</strong>ber inexcusable <strong>de</strong><br />

salvaguardar la seguridad <strong>de</strong> la sociedad y por en<strong>de</strong> respetar los<br />

<strong>de</strong>rechos fundamentales <strong>de</strong> los individuos, evitando <strong>de</strong>splegar<br />

conductas in<strong>de</strong>bidas que atenten la esfera jurídica <strong>de</strong> los gobernados,<br />

ya que si bien es cierto el quejoso pudo cometer una falta<br />

administrativa, esta <strong>de</strong>be ser sancionada conforme a la Ley, es <strong>de</strong>cir,<br />

sin excesos, lo que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego no ocurre en el presente caso.<br />

Se sostiene que la función <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la Ley es un<br />

servicio público, que implica responsabilida<strong>de</strong>s para mantener el<br />

or<strong>de</strong>n y prestar ayuda y asistencia en situaciones <strong>de</strong> excepción, por lo<br />

que los funcionarios encargados <strong>de</strong> hacer cumplir la Ley, han <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sempeñar esa tarea en el pleno respeto <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos,<br />

utilizando correcta y razonablemente los po<strong>de</strong>res y las faculta<strong>de</strong>s que<br />

les confiere la ley; por lo que ésta no pue<strong>de</strong> basarse en prácticas<br />

ilícitas o arbitrarias que <strong>de</strong>struyen la confianza, la credibilidad y el<br />

apoyo y menoscaban, incluso, la autoridad misma <strong>de</strong> las Instituciones;<br />

si los funcionarios encargados <strong>de</strong> hacer cumplir la ley recurrieran a<br />

practicas contrarias a estos principios, no queda duda, que no habría<br />

distinción entre los que hacen cumplir la ley y los que la infringen.<br />

Con su in<strong>de</strong>bida actuación, el Juez Calificador <strong>de</strong> Amozoc<br />

<strong>de</strong> Mota, Puebla, violó los principios <strong>de</strong> legalidad y garantías <strong>de</strong><br />

seguridad jurídica contenidas en los artículos 14 y 16 <strong>de</strong> la<br />

Constitución General <strong>de</strong> la República, al establecer el primer<br />

dispositivo legal, que nadie pue<strong>de</strong> ser privado <strong>de</strong> la libertad sino<br />

mediante juicio seguido ante los Tribunales previamente establecidos,<br />

en que se cumplan las formalida<strong>de</strong>s esenciales <strong>de</strong>l procedimiento y<br />

conforme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho; en el<br />

mismo or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> i<strong>de</strong>as, el segundo precepto legal indica que nadie<br />

pue<strong>de</strong> ser molestado en su persona sino en virtud <strong>de</strong> mandamiento<br />

escrito <strong>de</strong> autoridad competente que fun<strong>de</strong> y motive la causa legal <strong>de</strong>l<br />

procedimiento, lo que evi<strong>de</strong>ntemente no ocurrió en el presente caso,<br />

al or<strong>de</strong>nar una retención fuera <strong>de</strong>l marco <strong>de</strong> la Ley y realizar un cobro<br />

in<strong>de</strong>bido, <strong>de</strong> tal forma que su conducta <strong>de</strong>be ser investigada y en su<br />

caso sancionada como correspon<strong>de</strong>.


33<br />

Asimismo, resulta proce<strong>de</strong>nte se reintegre al patrimonio<br />

<strong>de</strong>l quejoso, la cantidad <strong>de</strong> dinero que le fue cobrada in<strong>de</strong>bidamente<br />

por concepto <strong>de</strong> multa, por las razones ya expuestas.<br />

En tales condiciones, tomando en consi<strong>de</strong>ración que por<br />

mandato <strong>de</strong> la Ley, el Presi<strong>de</strong>nte Municipal <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota,<br />

Puebla, es quien presi<strong>de</strong> el Ayuntamiento <strong>de</strong>l lugar; que es el superior<br />

jerárquico <strong>de</strong> los servidores públicos involucrados; que entre sus<br />

<strong>de</strong>beres se encuentra el <strong>de</strong> cumplir y hacer cumplir la Constitución y<br />

las Leyes que <strong>de</strong> ella emanan y por tanto tomar las medidas<br />

necesarias para evitar la violación a la Ley y a los <strong>de</strong>rechos<br />

fundamentales, así como propiciar la capacitación <strong>de</strong> los servidores<br />

públicos que contribuyen con el Municipio, resulta proce<strong>de</strong>nte<br />

recomendarle, lo siguiente: a) gire instrucciones precisas a los C.<br />

Jorge Horacio Cazañas Morales y Edgar Sánchez León y <strong>de</strong>más<br />

elementos <strong>de</strong> seguridad pública <strong>de</strong> ese Municipio, a fin <strong>de</strong> que sujeten<br />

su actuar a la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos<br />

y las leyes que <strong>de</strong> ella emanen, absteniéndose <strong>de</strong> maltratar, golpear y<br />

lesionar a los ciudadanos <strong>de</strong> la circunscripción territorial don<strong>de</strong><br />

ejercen sus funciones, o <strong>de</strong> los lugares don<strong>de</strong> sean comisionado para<br />

ejercer sus labores; b) gire sus respetables instrucciones al Contralor<br />

Municipal, para que en el ámbito <strong>de</strong> su competencia, inicie el<br />

respectivo procedimiento administrativo <strong>de</strong> investigación contra <strong>de</strong> los<br />

C. Jorge Horacio Cazañas Morales y Edgar Sánchez León, elementos<br />

<strong>de</strong> la Policía Municipal <strong>de</strong> ese lugar; así como en contra <strong>de</strong>l<br />

Licenciado Gustavo Puebla Escobar, Juez Calificador <strong>de</strong> esa<br />

circunscripción territorial, por los actos y omisiones a que se refiere el<br />

presente documento y en su momento resuelva lo que conforme a<br />

<strong>de</strong>recho corresponda; para el caso <strong>de</strong> que se haya tomado medidas<br />

correctivas al respecto, las comunique a esta Institución, enviando<br />

copia certificada <strong>de</strong> las constancias que las justifiquen; c) promueva<br />

cursos <strong>de</strong> capacitación para los elementos <strong>de</strong> seguridad pública <strong>de</strong><br />

ese lugar, a fin <strong>de</strong> que conozcan sus <strong>de</strong>beres y faculta<strong>de</strong>s, y en<br />

consecuencia sujeten su actuar a la Constitución General <strong>de</strong> la<br />

República y a los or<strong>de</strong>namientos legales que <strong>de</strong> ella emanan, en<br />

especial la Ley <strong>de</strong> Seguridad Pública <strong>de</strong>l Estado y d) gire instrucciones<br />

a quien corresponda, a fin <strong>de</strong> que se proceda a reintegrar al<br />

patrimonio <strong>de</strong> Pascual Luciano Sierra, la cantidad <strong>de</strong> $900.00<br />

(novecientos pesos) que in<strong>de</strong>bidamente le fue cobrada por concepto<br />

<strong>de</strong> multa.


34<br />

Es necesario señalar que no obstante que a la fecha se ha<br />

ejercitado acción penal en contra <strong>de</strong> los servidores públicos<br />

involucrados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la averiguación previa<br />

1350/2007/NTE/TEP/TH, con lo cual se persigue una sanción <strong>de</strong><br />

índole penal en contra <strong>de</strong> las autorida<strong>de</strong>s involucradas y en su caso el<br />

pago <strong>de</strong> la reparación <strong>de</strong>l daño, la responsabilidad penal es<br />

in<strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la responsabilidad administrativa, en términos <strong>de</strong>l<br />

artículo 5 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los Servidores Públicos<br />

<strong>de</strong>l Estado <strong>de</strong> Puebla, que al texto dice: “Los procedimientos para la<br />

aplicación <strong>de</strong> sanciones a que se refiere esta Ley, y las<br />

responsabilida<strong>de</strong>s penales o <strong>de</strong> carácter civil que dispongan otros<br />

Or<strong>de</strong>namientos, se <strong>de</strong>sarrollarán autónomamente según su<br />

naturaleza, y por la vía procesal que corresponda, <strong>de</strong>biendo las<br />

autorida<strong>de</strong>s que por sus funciones conozcan o reciban <strong>de</strong>nuncias,<br />

turnar éstas a la que <strong>de</strong>ba conocer <strong>de</strong> ellas”.<br />

Por lo antes expuesto, esta Comisión <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong><br />

<strong>Humanos</strong> <strong>de</strong>l Estado, se permite hacer a usted señor Presi<strong>de</strong>nte<br />

Municipal <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla, respetuosamente, las<br />

siguientes:<br />

R E C O M E N D A C I O N E S<br />

Al C. Presi<strong>de</strong>nte Municipal <strong>de</strong> Amozoc <strong>de</strong> Mota, Puebla:<br />

PRIMERA. Gire instrucciones precisas a los C. Jorge<br />

Horacio Cazañas Morales y Edgar Sánchez León y <strong>de</strong>más elementos<br />

<strong>de</strong> seguridad pública <strong>de</strong> ese Municipio, a fin <strong>de</strong> que sujeten su actuar<br />

a la Constitución Política <strong>de</strong> los Estados Unidos Mexicanos y las leyes<br />

que <strong>de</strong> ella emanen, absteniéndose <strong>de</strong> maltratar, golpear y lesionar a<br />

los ciudadanos <strong>de</strong> la circunscripción territorial don<strong>de</strong> ejercen sus<br />

funciones, o <strong>de</strong> los lugares don<strong>de</strong> sean comisionado para ejercer sus<br />

labores.<br />

SEGUNDA. Gire sus respetables instrucciones al<br />

Contralor Municipal, para que en el ámbito <strong>de</strong> su competencia, inicie<br />

el respectivo procedimiento administrativo <strong>de</strong> investigación contra <strong>de</strong><br />

los C. Jorge Horacio Cazañas Morales y Edgar Sánchez León,<br />

elementos <strong>de</strong> la Policía Municipal <strong>de</strong> ese lugar; así como en contra <strong>de</strong>l<br />

Licenciado Gustavo Puebla Escobar, Juez Calificador <strong>de</strong> esa<br />

circunscripción territorial, por los actos y omisiones a que se refiere el


35<br />

presente documento y en su momento resuelva lo que conforme a<br />

<strong>de</strong>recho corresponda; para el caso <strong>de</strong> que se haya tomado medidas<br />

correctivas al respecto, las comunique a esta Institución, enviando<br />

copia certificada <strong>de</strong> las constancias que las justifiquen.<br />

TERCERA. Promueva cursos <strong>de</strong> capacitación para los<br />

elementos <strong>de</strong> seguridad pública <strong>de</strong> ese lugar, a fin <strong>de</strong> que conozcan<br />

sus <strong>de</strong>beres y faculta<strong>de</strong>s, y en consecuencia sujeten su actuar a la<br />

Constitución General <strong>de</strong> la República y a los or<strong>de</strong>namientos legales<br />

que <strong>de</strong> ella emanan, en especial la Ley <strong>de</strong> Seguridad Pública <strong>de</strong>l<br />

Estado.<br />

CUARTA. Gire instrucciones a quien corresponda, a fin <strong>de</strong><br />

que se proceda a reintegrar al patrimonio <strong>de</strong> Pascual Luciano Sierra,<br />

la cantidad <strong>de</strong> $900.00 (novecientos pesos) que in<strong>de</strong>bidamente le fue<br />

cobrada por concepto <strong>de</strong> multa.<br />

De conformidad con el artículo 46 segundo párrafo <strong>de</strong> la<br />

Ley <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> <strong>de</strong>l Estado, solicito a Usted<br />

que la respuesta sobre la aceptación <strong>de</strong> esta recomendación, sea<br />

informada a esta Comisión <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l término <strong>de</strong> 15 días hábiles<br />

siguientes a su notificación. Igualmente, con el mismo fundamento<br />

legal, solicito a usted que, en su caso, las pruebas correspondientes al<br />

cumplimiento <strong>de</strong> la recomendación, se envíen a esta Comisión <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong>l término <strong>de</strong> 15 días hábiles siguientes a la fecha en que haya<br />

concluido el plazo para informar sobre la aceptación <strong>de</strong> la<br />

recomendación.<br />

Cabe señalar que la falta <strong>de</strong> comunicación sobre la<br />

aceptación <strong>de</strong> esta recomendación o <strong>de</strong> presentación <strong>de</strong> pruebas,<br />

dará lugar a que se interprete que fue aceptada, asumiendo el<br />

compromiso <strong>de</strong> darle cabal cumplimiento, comunicándole que en caso<br />

<strong>de</strong> no hacerlo se hará <strong>de</strong>l conocimiento <strong>de</strong> la opinión pública dicha<br />

circunstancia, en términos <strong>de</strong>l párrafo tercero <strong>de</strong>l aludido artículo 46 y<br />

47 <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> este Organismo.<br />

Previo al trámite establecido por el artículo 98 <strong>de</strong>l<br />

Reglamento Interno <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> <strong>de</strong>l<br />

Estado, procedo a suscribir el presente texto.


36<br />

Heroica Puebla <strong>de</strong> Zaragoza, agosto 31 <strong>de</strong> 2007<br />

A T E N T A M E N T E<br />

EL PRESIDENTE<br />

LIC. JOSÉ MANUEL CÁNDIDO FLORES MENDOZA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!