06.11.2014 Views

Prototipado Sustractivo Rápido - Support

Prototipado Sustractivo Rápido - Support

Prototipado Sustractivo Rápido - Support

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Prototipado</strong> <strong>Sustractivo</strong> <strong>Rápido</strong><br />

Documentación Técnica<br />

Página 2<br />

Introducción<br />

Dos grandes cambios están alterando el mundo de la fabricación, por tanto modificando la forma en que las empresas<br />

diseñan, desarrollan y fabrican productos rápidamente. El primer cambio se encuentra en el plano económico. El<br />

incremento constante en gastos de subcontratación para el desarrollo y fabricación de productos incita a las<br />

empresas a restablecer el modelo empresarial de co-ubicar equipos de proyectos y acercar la fabricación al<br />

consumidor 1 , reduciendo por ende el tiempo de desarrollo de producto.<br />

El segundo cambio en la industria de la fabricación es el creciente espíritu emprendedor de la pequeña empresa que<br />

introduce sus productos al mercado a petición. Dicho espíritu es también conocido como la “nueva revolución<br />

industrial” 2 . Esta tendencia es impulsada por dos factores: el surgimiento de nuevas herramientas que fomentan la<br />

democratización del diseño de productos, y la Internet, la cual ha habilitado la subcontratación sencilla para la<br />

producción de productos a través de centros de microfabricación. Esencialmente esta nueva revolución industrial es<br />

impulsada por el surgimiento de pequeñas empresas, departamentos/proveedores de servicio y empresarios<br />

individuales que utilizan equipos de fabricación modernos y de bajo costo (tales como impresoras tridimensionales y<br />

máquinas CNC para escritorio) para diseñar, prototipar y fabricar rápidamente sus productos. Este modelo<br />

empresarial introduce en el mercado productos fabricados en bajos volúmenes y que pueden ser personalizados para<br />

el consumidor de forma efectiva, sin necesidad de subcontratar grandes fábricas para la producción de diseños y<br />

conceptos, reduciendo así el precio al consumidor y el tiempo que toma traer el producto al mercado.<br />

Para cumplir con las necesidades cambiantes de los diseñadores, ingenieros y fabricantes de hoy, están apareciendo<br />

máquinas de prototipado rápido y fabricación (RP&M por sus siglas en inglés). Estas nuevas máquinas, de alta<br />

demanda, ayudan a impulsar a las empresas en la dinámica actual del mercado. Las innovaciones recientes<br />

proporcionan tanto la flexibilidad como el costo-beneficio necesarios para traer el prototipado y la fabricación de<br />

vuelta a las instalaciones, de forma rentable, sin importar el tamaño de la empresa. Ambos tipos de procesos,<br />

sustractivos y aditivos, empleados por máquinas RP&M ofrecen beneficios en la nueva era de la fabricación. La<br />

decisión de invertir en una tecnología u otra se resume en dos factores: la flexibilidad en la elección del material y el<br />

rendimiento de la máquina a través del proceso de flujo de trabajo. Este documento describe los pros y contras de<br />

cada tecnología y el papel que juegan estas tecnologías complementarias.<br />

La híper-competitividad mueve a las empresas a fabricar más próximas al consumo.<br />

Con el aumento en los precios del petróleo y los costos de transporte, los aumentos de la productividad gracias a la<br />

subcontratación no son tan sustanciales como alguna vez lo fueron. Adicionalmente, la subcontratación presenta<br />

algunos riesgos de seguridad en las cadenas de suministro. Todos estos factores han influido en muchas empresas a<br />

dirigirse a donde se encuentran sus clientes, en lugar de las materias primas 3 . Independientemente de la estrategia<br />

de una empresa para subcontratar o retener, diseñar y producir dentro de la propia empresa, el mantener un entorno<br />

de fabricación flexible se vuelve más crítico a medida que crece la demanda de productos. En algunos casos, la<br />

subcontratación de la producción ha impedido la capacidad de mantener una ventaja competitiva. Al subcontratar,<br />

las empresas pierden un aspecto clave de su negocio, descuidando sus propias habilidades y extinguiendo una<br />

integración crítica dentro de los procesos de innovación y fabricación. El ciclo de retroacción desde la planta de<br />

fabricación al resto de las operaciones de fabricación, un elemento crítico en el proceso de innovación,<br />

eventualmente se rompe.<br />

Producir un prototipo en las propias instalaciones puede reducir el tiempo de salida al mercado y,<br />

fundamentalmente, el costo de un nuevo producto; sin mencionar la frustración de los diseñadores que buscan

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!