06.11.2014 Views

CURSO: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - Páginas Personales UNAM

CURSO: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - Páginas Personales UNAM

CURSO: INVESTIGACIÓN CUALITATIVA - Páginas Personales UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Contenido Temático<br />

I. LA INVESTIGACIÓN <strong>CUALITATIVA</strong>:<br />

FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS E<br />

HISTÓRICOS<br />

1.Conceptos, características y principios de la<br />

investigación cualitativa<br />

2.Comprensión vs. Explicación<br />

II. MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN <strong>CUALITATIVA</strong><br />

1.El método hermenéutico<br />

2.Método etnográfico<br />

3.El método de la investigación-acción<br />

4.El método de historias de vida<br />

5.Estudio de casos<br />

6.El método de teoría fundamentada<br />

III. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN <strong>CUALITATIVA</strong><br />

1.La observación<br />

<br />

<br />

Tipos: participante o no participante,<br />

natural o artificial, mecánica o humana<br />

Instrumentos: bitácora de observación<br />

2.La entrevista a profundidad:<br />

<br />

<br />

Fases<br />

Instrumentos: guía de entrevista<br />

3.Las sesiones de grupo (grupos de enfoque)<br />

<br />

<br />

Preparación, etapas del proceso,<br />

habilidades del moderador<br />

Instrumento: guía de tópicos<br />

IV. LA VALIDEZ EN LA INVESTIGACIÓN<br />

<strong>CUALITATIVA</strong><br />

<br />

Criterios de confiabilidad y validez en la<br />

investigación cualitativa

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!