06.11.2014 Views

Energías Renovables - Observatory for Renewable Energy in Latin ...

Energías Renovables - Observatory for Renewable Energy in Latin ...

Energías Renovables - Observatory for Renewable Energy in Latin ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.


<br />

Perú- Producto III<br />


<br />

• Mitigación del Cambio Climático: Reducir o evitar las emisiones de gases de<br />

efecto <strong>in</strong>vernadero en las áreas de energía renovable, eficiencia energética,<br />

transporte sostenible, y gestión de uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y<br />

silvicultura (LULUCF).<br />

• Adaptación al Cambio Climático: el objetivo de los países en desarrollo a<br />

convertirse en resistentes al cambio climático mediante la promoción de medidas<br />

de adaptación, tanto <strong>in</strong>mediata como a largo plazo en las políticas, planes,<br />

programas, proyectos y acciones.<br />

El FMAM ayuda a los países en desarrollo para reducir las emisiones de GEI que<br />

también generan beneficios para las economías locales y sus condiciones<br />

ambientales. Los programas del FMAM adoptan una perspectiva a largo plazo, la<br />

trans<strong>for</strong>mación de los mercados energéticos en los países en desarrollo, al permitir<br />

que estos mercados funcionen de manera más eficiente y se alejen de las<br />

tecnologías <strong>in</strong>tensivas en carbono. Hasta 2009, el FMAM ha <strong>in</strong>vertido $ 2,7 mil<br />

millones para apoyar proyectos de mitigación del cambio climático en los países en<br />

desarrollo y economías en transición, y ha apalancado otros $ 17,2 mil millones en<br />

cof<strong>in</strong>anciamiento de proyectos a nivel mundial. Más de mil millones de toneladas<br />

de emisiones de gases de efecto <strong>in</strong>vernadero, una cantidad equivalente a casi el 5<br />

por ciento de las emisiones anuales de humanos, se han evitado con el apoyo del<br />

FMAM. (FMAM 2011f).<br />

Los fondos del FMAM apoyan una amplia gama de tipos de proyectos que varían<br />

en función de la escala de los recursos del FMAM, las necesidades del proyecto y el<br />

tema abordado. Con el f<strong>in</strong> de ser aprobados, cada proyecto sigue un ciclo de<br />

proyecto específico.<br />

Cada país miembro del FMAM ha designado a un oficial responsable de las<br />

actividades del FMAM, conocido como Punto Focal Operacional del FMAM, que<br />

juega un papel clave en asegurar que los proyectos del FMAM, estén al<strong>in</strong>eados con<br />

las necesidades y prioridades del país respectivo. (FMAM 2011g).<br />

Los datos del punto focal de operación del FMAM en Perú son:<br />

• Sr. José Antonio González Norris, (Miembro suplente Punto Focal<br />

Operacional de: Argent<strong>in</strong>a, Bolivia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay) desde<br />

31 de mayo 2011.<br />

• Jefe de la Dirección de Cooperación Internacional.<br />

• M<strong>in</strong>isterio de Medio Ambiente.<br />

• Avenida Javier Prado Oeste 1440, Lima – 27, Perú.<br />

• Tel: + 511 611-6000, Fax: + 511 225 5370 ext 219.<br />

• Email: agonzalez@m<strong>in</strong>am.gob.pe (FMAM 2011g).<br />

Cualquier persona o entidad podrá proponer un proyecto. S<strong>in</strong> embargo, para ser<br />

tomados en consideración, una propuesta de proyecto tiene que cumplir con los<br />

siguientes criterios:<br />

• Se lleve a cabo en un país elegible 1 .<br />




























































<br />

1 Los países cumplen los requisitos para recibir f<strong>in</strong>anciamiento del FMAM en una determ<strong>in</strong>ada área, si:<br />


 33


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!