06.11.2014 Views

Energías Renovables - Observatory for Renewable Energy in Latin ...

Energías Renovables - Observatory for Renewable Energy in Latin ...

Energías Renovables - Observatory for Renewable Energy in Latin ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.


<br />

Perú- Producto III<br />


<br />

3.5 Mecanismos de Apoyo<br />

3.5.1 Políticas Públicas<br />

Las políticas públicas de apoyo al desarrollo de las energías renovables están<br />

establecidas a través del marco regulatorio que <strong>in</strong>cluye las siguientes normas:<br />

Ley N° 28832, Ley para Asegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación<br />

Eléctrica de julio de 2006, cuyo objetivo es perfeccionar las reglas establecidas en<br />

la Ley de Concesiones Eléctricas, a f<strong>in</strong> de asegurar la suficiencia de oferta eficiente<br />

de generación. De esta manera se reduce la exposición del SEIN a la volatilidad de<br />

precios y a los riesgos de racionamiento prolongado por falta de energía,<br />

asegurando al consumidor f<strong>in</strong>al una tarifa eléctrica más competitiva.<br />

Ley N° 26848 Ley Orgánica de Recursos Geotérmicos, fue la primera norma<br />

exclusiva para energías renovables, se promulgó en julio de 1997 con el objetivo de<br />

lograr el desarrollo de esta fuente energética para contribuir al abastecimiento de la<br />

energía necesaria para el crecimiento de la economía, la diversificación de la matriz<br />

energética y el bienestar de los peruanos.<br />

Decreto Legislativo N° 1002 y su Reglamento aprobado mediante el D.S. N° 012-<br />

2011-EM de marzo de 2011, de mayo de 2008 establece <strong>in</strong>centivos efectivos para la<br />

<strong>in</strong>versión en energías renovables en el Perú para la generación de electricidad.<br />

3.5.2 Incentivos F<strong>in</strong>ancieros y Tributarios<br />

Las <strong>in</strong>versiones en energías renovables pueden acogerse a dos regímenes de<br />

beneficios tributarios. Estos son los siguientes:<br />

• El Decreto Legislativo N° 793 (marzo 2007), que establece el Régimen de<br />

Recuperación Anticipada del Impuesto General a las Ventas o IGV (IVA), para<br />

proyectos cuya <strong>in</strong>versión no sea menor de US$ 5 Millones, y que tengan un<br />

periodo mínimo de pre-operatividad de 02 años.<br />

• Decreto Legislativo N° 1058 (junio 2008), que establece el beneficio de la<br />

depreciación acelerada de los activos para efecto del pago del Impuesto a la<br />

Renta de hasta del 20% anual, para la <strong>in</strong>versión en proyectos hidroeléctricos y<br />

otros recursos renovables.<br />

3.5.3 Mecanismos de Desarrollo Limpio<br />

La Autoridad Nacional Designada (AND) para el Mecanismo de Desarrollo Limpio<br />

(MDL), que hace la labor de punto focal para la tramitación de los proyectos que<br />

contribuyen a la reducción de emisiones, es el M<strong>in</strong>isterio del Ambiente (MINAM).<br />

Esta <strong>in</strong>stitución tiene como función, otorgar cartas de aprobación a proyectos como<br />

requisito <strong>in</strong>dispensable para que puedan ser considerados y registrados como<br />

proyectos MDL susceptibles de generar Reducciones Certificadas de Emisiones de<br />

gases de Efecto Invernadero (CERs), y hace constar que el proyecto contribuye al<br />


 49


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!