06.11.2014 Views

Energías Renovables - Observatory for Renewable Energy in Latin ...

Energías Renovables - Observatory for Renewable Energy in Latin ...

Energías Renovables - Observatory for Renewable Energy in Latin ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.


<br />

Perú- Producto III<br />


<br />

desarrollo sustentable del país y que los participantes lo hacen de manera<br />

voluntaria. Sumando esfuerzos con el MINAM, se encuentra el Fondo Nacional del<br />

Ambiente (FONAM), que es una <strong>in</strong>stitución de derecho privado s<strong>in</strong> f<strong>in</strong>es de lucro<br />

encargada de promover la <strong>in</strong>versión pública y privada en el desarrollo de proyectos<br />

prioritarios ambientales en el Perú.<br />

El Perú como dest<strong>in</strong>atario de fondos que promueven proyectos de ahorro de<br />

emisiones, se ubica en el 6to puesto en el rank<strong>in</strong>g de los países más atractivos en el<br />

Mercado del MDL (FONAM, 2011).<br />

El FONAM tiene registrados en la Organización de Naciones Unidas (ONU) 23<br />

proyectos, 17 en fase de validación y registro, y 5 en verificación. Por otro lado, 51<br />

proyectos cuentan con la Carta de Aprobación Nacional otorgada por el MINAM.<br />

Adicionalmente, el FONAM ha conseguido que 10 proyectos que ya están en<br />

operación reciban certificados de Emisiones Reducidas (CER’s) y 2 proyectos<br />

reciben Reducciones Verificadas de Emisiones (VER´s). A la fecha, los CER’s<br />

solicitados para estos proyectos ascienden a 1 377 402, de los cuales a la central<br />

hidroeléctrica El Platanal le corresponden 508 000 CER’s. En cuanto a los montos<br />

solicitados por VER´s, estos ascienden a 668 027 VER´s (FONAM, 2011).<br />

3.5.4 Cooperación Técnica Internacional<br />

En Perú, la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) creada mediante<br />

Ley No. 27692 el 12 de abril de 2002, es el ente rector de la cooperación técnica<br />

<strong>in</strong>ternacional y tiene la responsabilidad de conducir, programar, organizar, priorizar<br />

y supervisar la cooperación <strong>in</strong>ternacional no reembolsable, que se gestiona a través<br />

del Estado y que proviene de fuentes del exterior de carácter público y/o privado,<br />

en función de la política nacional de desarrollo. (APCI 2011a).<br />

El Perú recibe al año alrededor de US$ 300 millones por Cooperación Técnica<br />

Internacional No Reembolsable, que se dest<strong>in</strong>a a apoyar proyectos de carácter<br />

nacional, regional y local, en temas prioritarios tales como superación de la pobreza<br />

extrema y el hambre, educación primaria universal, reducción de la mortalidad<br />

<strong>in</strong>fantil, mejora de la salud materna, lucha contra el HIV / SIDA y otras<br />

enfermedades contagiosas, defensa del medio ambiente, e igualdad de género.<br />

En los últimos años, han surgido una serie de restricciones a los fondos y recursos<br />

de Cooperación para el Desarrollo que recibe el Perú. El paso del Perú a la<br />

categoría de País de Renta Media al haber superado su renta per cápita la frontera<br />

de los US $2,000 por persona, lleva paulat<strong>in</strong>amente a dejar de ser receptores de<br />

Cooperación No Reembolsable, y a convertirse en candidato a recibir sólo<br />

Cooperación Reembolsable.<br />

Las fuentes cooperantes se detallan en el cuadro siguiente:<br />


 50


Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!