07.11.2014 Views

Boletín Nº31 - Uniport Bilbao

Boletín Nº31 - Uniport Bilbao

Boletín Nº31 - Uniport Bilbao

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Bilbao</strong><br />

puerto de<br />

Boletín<br />

informativo<br />

Diciembre<br />

312005<br />

• VII Mesa de Short Sea Shipping<br />

Zaragoza ha sido, esta vez, la<br />

ciudad elegida por <strong>Uniport</strong><strong>Bilbao</strong> /<br />

Comunidad Portuaria para la celebración,<br />

a finales de enero de<br />

2006, de la VII Mesa Nacional sobre<br />

Short Sea Shipping. En ella participarán<br />

representantes de la administración<br />

pública, empresas cargadoras,<br />

estibadoras, transitarios /<br />

operadores logísticos, armadores /<br />

consignatarios y empresas de<br />

transporte terrestre. Como en ocasiones<br />

anteriores, con esta mesa se<br />

pretende avanzar en la promoción<br />

del Short Sea Shipping, buscando<br />

mejoras para cooperar con otros<br />

modos de transporte y conseguir<br />

que el transporte marítimo de<br />

corta distancia sea cada vez más<br />

rápido, más ágil y más económico.<br />

El SSS es complementario a<br />

otros modos de transporte y una<br />

solución a las normativas cada vez<br />

más restrictivas para el transporte<br />

terrestre. Según el acuerdo al que<br />

han llegado el Parlamento europeo<br />

y los estados miembros de la UE,<br />

los transportistas podrán conducir<br />

un máximo de 56 horas a la semana,<br />

pero no superar las 48 horas de<br />

media semanal en un periodo de<br />

cuatro meses. Este pacto sustituirá<br />

en mayo al Reglamento (CEE) n°<br />

3820/85 de 1985, que sólo establece<br />

el límite de 90 horas cada dos<br />

semanas, sin precisar máximos por<br />

cada periodo de siete días.<br />

Esta propuesta deberá ahora ser<br />

ratificada por la Eurocámara y el<br />

Consejo de Ministros de la UE, y se<br />

aplicará a los camiones de más de<br />

3,5 toneladas y fija un tiempo máximo<br />

de trabajo semanal de 56 horas<br />

frente a las 74 horas actuales.<br />

El cambio supondrá una importante<br />

mejora en materia de seguridad.<br />

El descanso será de 11 horas<br />

diarias, que si se dividen en dos<br />

periodos, uno de ellos será al menos<br />

• El tráfico se sitúa en 30,2 millones de toneladas<br />

Entre enero y noviembre, el<br />

tráfico de mercancías del puerto<br />

de <strong>Bilbao</strong> ha aumentado un 4%<br />

con respecto al mismo periodo<br />

del año pasado, situándose en<br />

30,2 millones de toneladas.<br />

En las estadísticas, aportadas<br />

por la Autoridad Portuaria de <strong>Bilbao</strong>,<br />

destaca el aumento de un<br />

9% de la mercancía general convencional<br />

y de un 7% de la mercancía<br />

general contenerizada.<br />

Los TEUs siguen su línea ascendente<br />

y crecen un 7%, alcanzando<br />

la cifra de 450.447.<br />

Los graneles líquidos, por su<br />

parte, aumentan un 7%.<br />

de 3 horas y el segundo de un mínimo<br />

de 9 horas. En este último caso,<br />

se llegaría a las 12 horas diarias de<br />

descanso. Igualmente tendrán que<br />

disfrutar de, al menos, 45 horas de<br />

descanso cada 2 semanas, algo que<br />

actualmente no se aplica en la<br />

mayoría de los estados miembros.<br />

Otro de los aspectos que regulará<br />

esta directiva serán los controles<br />

que se realizarán a los transportistas<br />

para comprobar si cumplen<br />

los tiempos de trabajo y descanso.<br />

El acuerdo alcanzado señala que,<br />

en una primera fase, deberán ser<br />

controlados el 15% de los camiones<br />

en las carreteras y el 30% de<br />

las empresas, lo que supondrá un<br />

1% de los días trabajados, que se<br />

elevará al 2% en 2008 y al 3% en<br />

2010. Esto se podrá controlar con<br />

la instalación de los tacógrafos<br />

digitales, que serán obligatorios a<br />

partir de mayo. Por último, los controles<br />

y sanciones dejan de ser<br />

territoriales (en cada estado miembro)<br />

para ser extraterritoriales. Las<br />

inspecciones a pie de carretera<br />

pueden sancionar infracciones<br />

cometidas en otro estado miembro.<br />

Estas medidas contribuirán a<br />

que el transporte por carretera se<br />

incluya como una actividad económica<br />

más en la que los tiempos de<br />

trabajo no resulten lesivos para el<br />

trabajador.


puerto de<br />

Boletín<br />

informativo<br />

Diciembre<br />

<strong>Bilbao</strong> 31<br />

2005<br />

• El puerto de <strong>Bilbao</strong>, preparado para los retos del SSS<br />

Las empresas que trabajan en el puerto de <strong>Bilbao</strong> vinculadas con el tráfico intra-europeo (Short Sea Shipping) han demostrado durante años la<br />

viabilidad y la competencia del transporte marítimo. Un buen número de navieras (MacAndrews, Lys Line, Seawheel, Geest y Finnline, entre otras) son<br />

ahora mismo proveedores de servicios marítimos de corta distancia, y siguen demostrando que el Short Sea Shipping es el presente y una apuesta<br />

de futuro para la que el puerto de <strong>Bilbao</strong> reúne ya todos los requisitos necesarios.<br />

Más del 47,35% del actual tráfico<br />

portuario de carga seca está<br />

relacionado con el resto de países<br />

europeos. Por hablar de volúmenes,<br />

en el año 2004 este porcentaje<br />

representó 4,2 millones de tons., lo<br />

que equivale, aproximadamente, a<br />

192.000 camiones con 22 tons. de<br />

carga.<br />

De estos 4,2 millones de tons,<br />

1,9 fueron embarcadas o desembarcadas<br />

en contenedor. Los principales<br />

orígenes y destinos fueron<br />

Reino Unido e Irlanda, seguidos de<br />

Alemania y el área de Escandinavia.<br />

En estos mercados, MacAndrews,<br />

Seawheel, Geest, OPDR o MSC,<br />

entre otros (ver páginas 4 y 5) mantienen<br />

servicios marítimos regulares,<br />

en algunos casos con una<br />

antigüedad de más de treinta años.<br />

Otro apartado es el de la mercancía<br />

convencional, con más de<br />

2,3 tons., de las cuales 1,6 corresponden<br />

a productos siderúrgicos y<br />

551.000 a papel .<br />

Actualmente, hay un comercio<br />

por carretera entre otros países<br />

europeos y España que supera los<br />

9,7 millones de tons. en productos<br />

siderúrgicos y 4,9 millones de tons.<br />

en papel, lo que equivale a 663.000<br />

camiones de 22 tons. Esto significa<br />

que el actual tráfico short sea por<br />

el puerto de <strong>Bilbao</strong> es un verdadero<br />

trasvase de la carretera al mar<br />

según dictan las directrices de la<br />

U.E.<br />

En este mismo apartado de<br />

mercancía convencional, se clasifican<br />

las más de 550.000 tons. de<br />

papel que Finnline (C. Toro y Betolaza)<br />

y Lys Line (Agemasa) mueven<br />

por el puerto de <strong>Bilbao</strong> en sus servicios<br />

marítimos regulares Ro-Ro.<br />

Si seguimos las pautas marcadas<br />

por el programa europeo Marco<br />

Polo, con tres escalas semanales<br />

han sacado 1.740 tons/kilómetro de<br />

las carreteras y, con su servicio<br />

complementario de contenedores,<br />

otros 171 millones de tons/kilómetro,<br />

con lo que vuelven a contribuir<br />

a la descongestión de las carreteras<br />

europeas. Más aún si se tiene en<br />

cuenta que gran parte del papel<br />

recibido por <strong>Bilbao</strong> se expide por<br />

ferrocarril hasta la zona de Madrid,<br />

con lo cual el beneficio de la descongestión<br />

es doble.<br />

Todos estos servicios se benefician<br />

de la accesibilidad del puerto<br />

de <strong>Bilbao</strong> por ferrocarril. Actualmente<br />

existen 16 servicios semanales<br />

de trenes de contenedores con<br />

origen/destino en Valencia, Madrid,<br />

Barcelona, Sevilla, además de los<br />

servicios en vagón convencional.<br />

Aún cuando la liberalización de<br />

los servicios ferroviarios en España<br />

está desarrollándose con ciertas<br />

dificultades derivadas del desdoblamiento<br />

de la propiedad- por un<br />

lado, la de las infraestructuras<br />

(ADIF) y, por otro, la empresa ferroviaria<br />

(Renfe Operadora)- las<br />

empresas del puerto de <strong>Bilbao</strong><br />

siguen teniendo su vista puesta en<br />

la utilización del ferrocarril como<br />

complemento del SSS. Así lo<br />

demuestran las nuevas instalaciones<br />

para mercancía convencional<br />

con accesibilidad ferroviaria directa<br />

(Marítima Candina, Agemasa, C.<br />

Toro y Betolaza) y la nueva conexión<br />

ferroviaria con el Muelle A3.<br />

A este muelle desplazará su<br />

actividad en fechas próximas Termicar<br />

para atender a los servicios<br />

"car carrier" intra-europeos de las<br />

navieras UECC y Flota Suardíaz,<br />

ocupando el 50% de los 270.000<br />

m 2 de su superficie. El otro 50%<br />

aloja la denominada TAM por la<br />

Autoridad Portuaria de <strong>Bilbao</strong>. El<br />

área TAM (Terminal Autopistas del<br />

Mar) es un muelle especialmente<br />

Del 8 al 10 de noviembre<br />

más de 250 delegados, 120<br />

expositores y 50 ponentes se<br />

reunieron en <strong>Bilbao</strong> Exhibition<br />

Center (BEC)- la feria internacional<br />

de <strong>Bilbao</strong>-, para establecer<br />

contactos, intercambiar opiniones<br />

y tratar posibles soluciones<br />

a la congestión del transporte<br />

de mercancías mediante<br />

la intermodalidad y el Short Sea<br />

Shipping.<br />

ITL estuvo organizada por<br />

Informa Marítime & Transport,<br />

diseñado para recibir tráficos Short<br />

Sea de características Ro-Ro. En su<br />

conjunto el Muelle A3 cuenta con<br />

900 m. lineales de atraque, dos<br />

rampas ro-ro de doble calzada, 25<br />

m. de calado y, como todos los<br />

muelles del puerto de <strong>Bilbao</strong>, acceso<br />

directo a la red nacional ferroviaria<br />

y de autovías/autopista. Este<br />

muelle es una apuesta de futuro<br />

que complementa la actual oferta<br />

para el tráfico intra-europeo de las<br />

empresas del puerto de <strong>Bilbao</strong>.<br />

con el apoyo de la Diputación<br />

Foral de Bizkaia, <strong>Uniport</strong><strong>Bilbao</strong> y<br />

de la European Intermodal Association<br />

(EIA). Dentro del programa<br />

de Conferencias, desarrollado<br />

bajo el título "Combatir la<br />

Congestión - El arte de cambiar<br />

de enfoque", se debatió sobre la<br />

integración intermodal, Deep<br />

Sea, Short Sea, ferrocarril y la<br />

cadena de frío, entre otros<br />

temas. La próxima edición se<br />

celebrará del 5 al 7 de diciembre<br />

de 2006 en Hamburgo.


• El negocio de enviar productos frescos por mar desde España<br />

* Ponencia de Mark Copsey de MacAndrews en ITL Europe 2005<br />

Mi artículo les convencerá de<br />

que cada vez resulta más viable, y<br />

económicamente interesante para<br />

todas las partes implicadas, transportar<br />

por mar, en el marco Europeo,<br />

productos frescos en contenedor<br />

refrigerado, en lugar de en<br />

camión.<br />

MacAndrews ha transportado<br />

productos frescos desde España<br />

desde hace más de 200 años, pero el<br />

negocio marítimo migró, inicialmente<br />

al ferrocarril en los años 80 y,<br />

más tarde, a camiones frigoríficos,<br />

hace unos 10 ó 15 años, a medida<br />

que la disponibilidad y fiabilidad de<br />

transporte por carretera frigorífico<br />

se desarrollaba. A lo largo de los<br />

últimos 15 años, las necesidades del<br />

cliente en relación al plazo de<br />

transporte, la calidad del producto,<br />

el tiempo de almacenamiento y el<br />

precio, han determinado que el sistema<br />

de transporte utilizado para<br />

llevar a cabo el envío de productos<br />

frescos se base en el uso de camiones<br />

y remolques.<br />

Las circunstancias parecen conspirar<br />

en contra del transporte por<br />

carretera, aún cuando los operadores<br />

de camión frigorífico continúan<br />

llevando la delantera. Sus costes<br />

operativos, incluyendo el precio del<br />

combustible, se están disparando.<br />

La legislación sobre las restricciones<br />

horarias causará a largo plazo<br />

importantes costes y cambios operativos.<br />

Con un poco de suerte,<br />

incluso les podrían pedir que se<br />

hiciesen cargo del impacto medioambiental<br />

de sus actividades y que<br />

cumpliesen con la legislación en lo<br />

que concierne a sus operaciones.<br />

Las reglas de juego se están<br />

equilibrando. Las políticas económicas<br />

comienzan a favorecer a las<br />

empresas de transporte marítimo,<br />

especialmente con la llegada de los<br />

nuevos contenedores frigoríficos,<br />

capaces de cargar 26 palés, al permitir<br />

que compitan con la capacidad<br />

de carga de los camiones.<br />

Por todo esto, porque durante<br />

los últimos 15 años los operadores<br />

de camiones frigoríficos se han<br />

visto obligados a absorber los incrementos<br />

de coste para mantener su<br />

cuota de mercado, y porque no han<br />

tenido en cuenta la tasa de rendimiento<br />

de sus inversiones - que justifica<br />

la de sus flotas - creemos que<br />

en los próximos 5 años habrá una<br />

escasez de operadores de vehículos<br />

frigoríficos. Es el momento para una<br />

alternativa marítima, con un precio<br />

por palé equivalente o inferior a la<br />

ofrecido por el transporte terrestre.<br />

Pero para que el negocio funcione,<br />

necesitamos socios a largo plazo -<br />

principales supermercados - con<br />

compromisos de volumen.<br />

Algunas simples realidades<br />

económicas: cada año, hay más de<br />

80.000 camiones circulando entre<br />

España y el Reino Unido / Irlanda, y<br />

cada vehículo cubre distancias de<br />

2500 km o más. En condiciones<br />

optimas, los operadores terrestres<br />

garantizan un plazo de transporte<br />

de 3,5 días a los principales supermercados.<br />

Más del 80% de los productos<br />

frescos suministrados por<br />

España a los supermercados de<br />

Reino Unido e Irlanda proceden de<br />

Valencia, Alicante, Almería , Granada,<br />

y Murcia. Ésta última comunidad<br />

representa por sí misma casi un<br />

50% de este volumen.<br />

El precio estimado del transporte<br />

por camión entre España y Reino<br />

Unido es de unos 2.700 euros, que<br />

equivale a 104 euros por palé, y<br />

entre España e Irlanda es de unos<br />

3200 euros, ó 123 euros por palé.<br />

La rentabilidad del modelo marítimo:<br />

Hemos diseñado soluciones<br />

marítimas alternativas que pueden<br />

competir en coste y eficacia con el<br />

transporte terrestre, y que son<br />

además más respetuosas con el<br />

medio ambiente. La primera propuesta,<br />

ambiciosa, ofrecería cuatro<br />

envíos directos cada semana utilizando<br />

una flota de 6 buques desde<br />

las principales zonas de cultivo en el<br />

sur de España a Bristol, la puerta<br />

ideal para servir a la mayoría de<br />

centros de distribución regionales<br />

de los supermercados de Reino<br />

Unido. Se ofrecería un plazo de<br />

transporte puerta a puerta de 4,5<br />

días utilizando contenedores frigoríficos<br />

de 40 y 45 pies. Esto se<br />

conseguiría manteniendo la recogida<br />

local en 3 horas, concediendo 12<br />

horas en el muelle en España y 87<br />

horas para el viaje a Bristol, a una<br />

velocidad media de 16 nudos. La<br />

entrega en los centros de distribución<br />

regionales se realizaría en 6<br />

horas como máximo.<br />

Una segunda opción un poco<br />

menos ambiciosa, pero posible a<br />

corto plazo, es transportar la carga<br />

al puerto de <strong>Bilbao</strong> para su embarque,<br />

lo que ofrece a los clientes un<br />

plazo de transporte puerta a puerta<br />

de 4 días desde Murcia a los Centros<br />

de Distribución Regionales en el<br />

Reino Unido, y un plazo de 5 días a<br />

los Centros de Distribución Regionales<br />

de Dublín. Por supuesto, también<br />

se utilizarían contenedores frigoríficos<br />

de 40 y 45 pies.<br />

Con este sistema hemos superado<br />

con éxito la primera fase de<br />

pruebas con productos frescos en<br />

contenedores frigoríficos de 45 pies<br />

"high cub", concediéndose especial<br />

importancia a la calidad de la entrega<br />

del producto y al plazo de entrega.<br />

Las pruebas se han centrado en<br />

transporte puerta a puerta, primero<br />

por carretera hasta <strong>Bilbao</strong> y a continuación<br />

envío hacia el Norte por<br />

mar a través nuestros servicios<br />

marítimos, ofreciendo plazos de<br />

entrega competitivos.<br />

Estas pruebas, en las que se<br />

incluyeron envíos de lechuga, brécol,<br />

limones, manzanas, peras y<br />

cebollas, han confirmado que los<br />

envíos marítimos superan con éxito<br />

las exigencias en la calidad de<br />

entrega comparativamente con el<br />

transporte en camiones frigorífico.<br />

Además han demostrado que es<br />

económicamente viable transportar<br />

estos contenedores a unos precios<br />

que compiten con los de la carretera<br />

y que, en términos de costes,<br />

podemos tener ahora una ventaja<br />

competitiva. Ahora bien, para poder<br />

cambiar a esta solución alternativa<br />

de manera decidida necesitamos<br />

más productores y clientes europeos<br />

de productos frescos que<br />

confíen en esta solución.<br />

¿Y entonces ? Tras convencer a<br />

los principales gerentes del sector<br />

de productos frescos de que nuestras<br />

soluciones marítimas son<br />

además de ecológicas económicamente<br />

viables, necesitamos alcanzar<br />

un compromiso a largo plazo para<br />

transferir un porcentaje de su transporte<br />

en camión a nuestros servicios<br />

alternativos. Este compromiso<br />

nos permitiría seguir adelante con<br />

una inversión en contenedores frigoríficos<br />

de 45 pies "pallet-wide"<br />

importante, así como dedicar capacidad<br />

en los buques a estos tráficos.<br />

Sin embargo, se podría hacer<br />

mucho más para reducir los costes<br />

de las compañías de transporte<br />

marítimo de contenedores, si a<br />

futuro las reglas de juego fueran<br />

ecuánimes.<br />

No estamos pidiendo subvenciones,<br />

pero sí pensamos que se<br />

deberían tomar más medidas para<br />

asegurar que los operadores de servicios<br />

TIR pagan el verdadero coste<br />

operativo del sistema de transporte<br />

que están ofreciendo. Los supermercados<br />

cada vez tienen más<br />

competencia, y ahora los consumidores<br />

prestan más atención cuando<br />

compran productos frescos,<br />

mostrándose más conscientes y<br />

preocupados por los problemas<br />

sociales y medioambientales.<br />

Estoy convencido de que nuestra<br />

solución marítima puede competir<br />

en precio por palé con el transporte<br />

terrestre y puede dar - a nuestros<br />

clientes - una ventaja en el mercado<br />

respecto a sus competidores.


puerto de<br />

Boletín<br />

informativo<br />

Diciembre<br />

<strong>Bilbao</strong> 31<br />

2005<br />

• Conservas Garavilla, cincuenta años exportando<br />

a través del puerto de <strong>Bilbao</strong><br />

Conservas Garavilla S.A. es una<br />

de las principales empresas del<br />

mercado conservero a nivel europeo,<br />

con dos marcas consolidadas<br />

como Isabel y Garavilla, y más de<br />

cien años de historia. Dentro de su<br />

sector, se trata de una empresa<br />

pionera en el comercio exterior y<br />

con acusada vocación exportadora.<br />

Desde hace tres años, su sede central<br />

está situada en el municipio<br />

vizcaíno de Mundaka, donde posee<br />

una planta de 20.000 metros<br />

cuadrados. También cuenta con<br />

plantas de producción en O Grove<br />

(Galicia), Agadir (Marruecos) y<br />

Manta (Ecuador).<br />

Conservas Garavilla utiliza la vía<br />

marítima, principalmente el puerto<br />

de <strong>Bilbao</strong>, tanto para sus exportaciones<br />

como para el transporte de<br />

mercancías entre sus diferentes<br />

plantas. Con el puerto de <strong>Bilbao</strong> trabaja<br />

desde la década de los 50 y a<br />

través de él exporta, semanalmente,<br />

todo tipo de productos, especialmente<br />

atún. Los principales destinos<br />

son Chile, Colombia, Costa Rica,<br />

Reino Unido y Estados Unidos.<br />

Desde Conservas Garavilla se<br />

utiliza principalmente la vía marítima<br />

para la exportación porque,<br />

según comentan,<br />

"la principal ventaja<br />

que tiene el<br />

uso del transporte por barco es su<br />

precio, a pesar del tiempo de tránsito".<br />

En los últimos años, la empresa<br />

ha visto como las exportaciones<br />

han ido aumentando y se prevé<br />

que lo sigan haciendo. En 2004, el<br />

volumen de conservas de pescado<br />

y marisco (bonito, atún, mejillones,<br />

sardinas, berberechos, calamares,<br />

pulpo, caballa, etc.) fue de 82.000<br />

toneladas, con un volumen de ventas<br />

cercano a los 180 millones de<br />

euros.<br />

Este año, la inversión ha ascendido<br />

a 2,5 millones de euros.<br />

Además de sus cuatro plantas productivas,<br />

dispone<br />

de una importante<br />

red<br />

comercial y 16<br />

centros de venta.<br />

La conservera<br />

da empleo, sólo en la planta de<br />

Bizkaia, a 560 personas. En total,<br />

cuenta con una plantilla media de<br />

2.230 personas. Dispone, asimismo,<br />

de 5 buques atuneros y 1 buque<br />

frigorífico.<br />

• Servicios Marítimos con Europa Atlántica<br />

Línea Agente Ruta Mercancía Frecuencia Tipo<br />

A.R.R.C Line A. Pérez y Cía, S.L. CEI, Russia, Poland M Mensual D<br />

APL Marítima Eurogulf, S.L. Latvia, Russia, Estonia C Semanal F1/F6<br />

CMA - CGM Escandinavia Service CMA-CGM Ibérica S.A. Finland, Poland C Semanal F3<br />

CMA - CGM French Baltic Line CMA-CGM Ibérica S.A. Estonia, Lithuania, Russia, Latvia C Semanal F1/F3<br />

Containerships OY Marítima Eurogulf, S.L. Russia, Finland C Semanal F1<br />

Contenemar Contenemar <strong>Bilbao</strong>, S.A. Canary Islands C Semanal D<br />

Conti Lines, N.V. Marítima Eurogulf, S.L. Belgium M/C Semanal D<br />

CORUS Agemasa UK (Depending on cargo available) M Semanal D<br />

Costa Container Lines - Servicio CCM Transcoma Nor S.A. Portugal C Quincenal D<br />

Delphis Delphis Iberia, S.L. Uk, The Netherlands C Semanal D<br />

Delphis Delphis Iberia, S.L. Belgium, The Netherlands C Semanal D<br />

Eimskip / Iceland ISAMAR Ibesmar-Sagemar, S.A. Iceland, Faroe Islands, UK (depending on cargo available) M/C Semanal F1<br />

ESF - Euroservices Seatrans Maritime, S.A. Belgium, Russia, Lithuania, Estonia, Germany C Semanal F2<br />

Finnlines PLC Consignaciones Toro y Betolaza, S.A. Finland, Belgium, Russia M/C/R Semanal D<br />

Flota Suardíaz Vapores Suardiaz <strong>Bilbao</strong>, S.L. The Netherlands, Belgium M/C/R Semanal D<br />

Geest Odiel <strong>Bilbao</strong>, S.A. UK, The Netherlands C Semanal D<br />

Globalmar Consignaciones Europeas Marítimas S.A. - CEMASA Canary Islands C Semanal D<br />

H. Stinnes Linien GmbH Marítima Eurogulf, S.L. Belgium M/C Quincenal D<br />

Hapag Lloyd E. Erhardt y Cia, S.A. Denmark, Sweden, Poland, Norway, Russia, Lithuania,<br />

Estonia, Finland C Semanal F3<br />

Hatsu Marine Ltd. Green Ibérica, S.A. Sweden, Iceland, Denmark, Lithuania C Semanal F1<br />

Iberian Express Line Seatrans Maritime, S.A. The Netherlands, Belgium, Uk, Germany M Semanal D<br />

IES Lloyd Triestino Global Container Agency Sweden, Denmark, Russia, Norway, Finland C Semanal F1<br />

Jumbo Shipping Martico, S.L. (Special cargoes) M<br />

K-Line Bergé Líneas Regulares, S.A. Sweden, Denmark, Norway, Estonia C Semanal D<br />

Kursiu Line Marítima Eurogulf, S.L. Latvia, Russia, Lithuania, Estonia C Semanal F6<br />

Lys Line Agemasa Norway, Sweden, Denmark M/C Semanal D<br />

Lys Line Agemasa UK M Semanal D<br />

MacAndrews Russian Express MacAndrews, S.A. Russia C Semanal F1<br />

MacAndrews Services MacAndrews, S.A. UK, Ireland, France C 3 semanales D<br />

Maersk - Sea Land Line Maersk España, S.A. UK, Northern Ireland, Scandinavia, Latvia, Poland, The Netherlands,<br />

Russia, Norway, Finland, Estonia, Lithuania, Germany, Belgium C Semanal F1/F6<br />

Mediterranean Shipping Co. Mediterranean Shipping Co., S.A. Poland, Russia, Lithuania, Latvia, Estonia C Semanal F4<br />

Mediterranean Shipping Co. Mediterranean Shipping Co., S.A. Denmark, Norway, Finland, Sweden C Semanal F4<br />

Mediterranean Shipping Co. Mediterranean Shipping Co., S.A. UK, Belgium, Germany, The Netherlands C Semanal D/F4<br />

Mediterranean Shipping Co. Mediterranean Shipping Co., S.A. Ireland, Northern Ireland C Semanal F4


• En enero entrarán en vigor nuevas normas<br />

de seguridad de contenedores<br />

El próximo 14 de enero entrará en<br />

vigor en el Estado español el Real<br />

Decreto 2319/2204 por el que se establecen<br />

normas de seguridad de<br />

contenedores de conformidad con<br />

el Convenio Internacional (CSC) de la<br />

OMI del año 1972. Con este Real Decreto<br />

se pretende incrementar las<br />

garantías que deben acompañar a<br />

todo transporte de contenedores y<br />

atender las exigencias legales derivadas<br />

de los cambios normativos en<br />

la materia.<br />

Se busca, además, satisfacer las<br />

peticiones y requerimientos contenidos<br />

en las últimas recomendaciones<br />

del Comité de Seguridad Marítima<br />

de la OMI, especialmente en<br />

materia de muestreos de control en<br />

los puertos y en las terminales de<br />

distribución de contenedores ferroviarios,<br />

así como, cuando sea posible,<br />

en carretera, y facilitar su desarrollo<br />

a través de la fijación de las medidas<br />

oportunas para una mejor verificación<br />

de su aplicación.<br />

Este real decreto se aplicará a los<br />

contenedores definidos en el artículo<br />

II del Convenido (CSC), dedicados<br />

al transporte nacional e internacional<br />

de mercancías, con excepción de<br />

los construidos especialmente para el<br />

transporte aéreo.<br />

A partir de su entrada en vigor,<br />

las reparaciones o sustituciones que<br />

afecten a su estructura, paredes o<br />

piso se efectuarán bajo la supervisión<br />

de un organismo de control<br />

autorizado que, una vez finalizada la<br />

reparación, emitirá el certificado<br />

acreditativo de que el contenedor<br />

cumple con los requisitos establecidos.<br />

Además, la autoridad podrá<br />

exigir condiciones más restrictivas<br />

en el caso de contenedores-cisternas<br />

destinados a mercancías peligrosas.<br />

Los que no cumplan estas condiciones<br />

no podrán utilizarse para el<br />

transporte nacional o internacional y<br />

quedarán retenidos.<br />

En el caso del puerto de <strong>Bilbao</strong> la<br />

autoridad competente es el Departamento<br />

de Industria del Gobierno<br />

vasco quién a su vez homologa a<br />

los organismos de control autorizados.<br />

Los contenedores sujetos a lo<br />

dispuesto en el Convenio serán objeto<br />

de controles ordinarios y de inspecciones<br />

periódicas para comprobar<br />

que reúnen los requisitos de seguridad<br />

exigibles para su uso. La validez<br />

de la inspección de un contenedor<br />

nuevo será de cinco años, y la de<br />

uno usado, de dos años y medio.<br />

Línea Agente Ruta Mercancía Frecuencia Tipo<br />

Mediterranean Shipping Co. Mediterranean Shipping Co., S.A. France C Semanal D<br />

Naviera Pinillos, S.A. - Boluda Servicios Logísticos Portuarios, S.A. - S.L.P. Canary Islands M/C Semanal D<br />

Nenufar Shipping Seatrans Maritime, S.A. Spain, Canary Islands M/C Semanal D<br />

Nirint Shipping Nirint Iberia, S.L. The Netherlands M/C Quincenal D<br />

Norasia Container Lines Universal Marítima, S.L. France, The Netherlands, Germany, UK C Semanal F1/F4<br />

North Continent Iberia X-Press - BGX A. Pérez y Cía, S.L. Spain, France, UK, The Netherlands, Sweden C Semanal D<br />

North Continent Iberia X-Press - BGX 2 A. Pérez y Cía, S.L. The Netherlands, UK, Sweden C Semanal D<br />

North Continent Iberia X-Press - RBX A. Pérez y Cía, S.L. UK, The Netherlands C Semanal D<br />

O.P.D.R E. Erhardt y Cia, S.A. France, The Netherlands, Belgium, Germany,<br />

(Scandinavia with transhipment), UK, Ireland C Semanal D<br />

OF Ahlmark an Co. Effr. AB Consignaciones Toro y Betolaza, S.A. Sweden (Depending on cargo available)<br />

OPDR E. Erhardt y Cia, S.A. UK, Denmark, Sweden, Poland, Norway, Russia, Lithuania,<br />

Estonia, Finland C 2 semanales F1<br />

P&O Ferries Vapores Suardiaz <strong>Bilbao</strong>, S.L. UK (Passengers & Ro-Ro Cargoes) P/V 3 días D<br />

P&O Intra European Alberto Jentoft, S.A. France, Portugal,The Netherlands, Belgium, UK, Ireland,<br />

Germany, Russia, Sweden, Denmark, Norway C Semanal F1<br />

POL Steam Servicios Logísticos Portuarios, S.A. - S.L.P. Poland (Depending on cargo available) S 10 días D<br />

Rhine Line Marítima Candina, S.A. Germany, The Netherlands, Belgium M 15 días D<br />

Samskip E. Erhardt y Cia, S.A. Iceland, Russia, Baltic, Black Sea, Caspian Sea, Ukraine C Semanal F1<br />

SBX - OOCL Marítima del Oriente, S.L. Russia, Finland, Poland, Estonia C Semanal F1<br />

Scan Express MILS, S.A. The Netherlands, Sweden, Norway C Semanal F1<br />

Södra Skogsägarna / Södra Shipping Consignaciones Toro y Betolaza, S.A. Sweden (Depending on cargo available)<br />

SVS - Seawheel - Vapores Suardíaz Vapores Suardiaz <strong>Bilbao</strong>, S.L. "UK, Ireland" C 3 semanales D<br />

Thyssen Verkehr Agencia Marítima Sea Spain, S.A. Germany, The Netherlands M Semanal D<br />

UBC United Baltic Corp. MacAndrews, S.A. Poland C Semanal F6<br />

UECC Termicar <strong>Bilbao</strong>, S.A. Spain, UK, Netherlands, Belgium V Semanal D<br />

United Chemical Transport - UCT Agencia Marítima Sea Spain, S.A. Sweden, UK, Germany L Quincenal D<br />

Wagenborg Shipping Consignaciones Toro y Betolaza, S.A. Sweden (Depending on cargo available)<br />

Willie Lines Willie Ibérica, S.L. UK M Semanal D<br />

M= Convencional • C= Contenedores • L= G. Líquidos • S = G. Sólidos • E=Proyectos • V= Vehículos • R= Ro-Ro Cargos • G= Ganado • F= Fruta<br />

D: Direct • F: Feeder • F1: Rotterdam • F2: Antwerp • F3: Hamburg • F4: Le Havre • F5: Liverpool • F6: Felixstowe • F7: Algeciras • F8: Lisbon<br />

Para más información visite http://www.uniportbilbao.es ó tfno. +34 94 423 67 82


puerto de<br />

Boletín<br />

informativo<br />

Diciembre<br />

<strong>Bilbao</strong> 31<br />

2005<br />

•novedades<br />

normativas •<br />

en vigor<br />

• Resolución de 21 de octubre de<br />

la Dirección General de<br />

Transportes por Carretera por la<br />

que se dispone la publicación<br />

del Acuerdo de Consejo de<br />

Ministros de 21 de octubre,<br />

sobre medidas relativas al<br />

transporte por carretera (BOE n.<br />

253, 22 de octubre de 2005).<br />

• Real Decreto 1202/2005, de 10<br />

de octubre, sobre el transporte<br />

de mercancías perecederas y los<br />

vehículos especiales utilizados<br />

(BOE n. 252, 21 de octubre).<br />

• Real Decreto 2.319/2004, de 17<br />

de diciembre, por el que se<br />

establecen normas de seguridad<br />

de contenedores de<br />

conformidad con el Convenio<br />

internacional sobre la seguridad<br />

de los contenedores.<br />

• Directiva 2005/65/CE del<br />

Parlamento Europeo y del<br />

Consejo de 26 de octubre sobre<br />

mejora de la protección<br />

portuaria.<br />

• El 24 de noviembre se publicó<br />

la 3ª convocatoria del programa<br />

Marco Polo. Plazo para<br />

presentación de propuestas: 30<br />

de enero de 2006.<br />

en proyecto<br />

• Ley General de la Navegación<br />

Marítima (Ministerio de Justicia.<br />

2004).<br />

• Ley de Régimen Financiero de<br />

los puertos de interés general<br />

(de reforma de la Ley 48/2003,<br />

de 26 de nov., de régimen<br />

económico y de prestación de<br />

servicios de los puertos de<br />

interés general, BOE n. 284, de<br />

27 de nov. de 2003<br />

• Propuesta de Directiva<br />

Liberalización de Servicios<br />

Portuarios (DO C, 24, 29 de<br />

enero de 2005).<br />

pendiente<br />

• Directiva 2005/35/CE, de 7 de<br />

sept., sobre contaminación de<br />

buques e introducción de<br />

sanciones para las infracciones<br />

(DO L, n. 255, 30 de<br />

septiembre), e.v. marzo de 2007.<br />

Con la colaboración de Alberto<br />

Emparanza y José Manuel Martín<br />

Osante (Universidad del País Vasco.<br />

Área de Derecho mercantil).<br />

• • • • • •<br />

• Las compañías OOCL y K-Line<br />

se establecen en <strong>Bilbao</strong><br />

OOCL y Kawasaki Kisen Kaisha,<br />

Ltd. (K- Line) se establecen en<br />

<strong>Bilbao</strong>.<br />

La primera en llegar, el 1 de<br />

diciembre, ha sido OOCL. En<br />

España esta compañía se ha establecido,<br />

además de en <strong>Bilbao</strong>, en<br />

Barcelona, Madrid y Vigo como<br />

OOCL (Spain) y en Oporto y Lisboa<br />

como OOCL (Portugal). Dos nuevas<br />

compañías que se enmarcan<br />

dentro de la política de crecimiento<br />

de OOCL, instalando oficinas<br />

propias en mercados claves.<br />

El director de OOCL Spain y<br />

Portugal es José María Antía, y la<br />

directora de la oficina de <strong>Bilbao</strong><br />

es Amalia Malaxechevarria.<br />

OOCL es una de las 10 primeras<br />

líneas a nivel mundial y<br />

actualmente ofrece servicios a<br />

EEUU, Canadá, México, Extremo<br />

Oriente, Australia y al norte de<br />

Europa, tanto para carga seca<br />

como para contenedores refrigerados.<br />

OOCL tiene una gran experiencia<br />

en transporte de contenedores<br />

refrigerados. Actualmente<br />

dispone de contenedores MAG+<br />

que permiten mantener la atmósfera<br />

perfecta para su carga en un<br />

abanico de temperaturas que van<br />

desde los -35ºC hasta los +30ºC.<br />

Con la ventaja de que un contenedor<br />

que transporta pescado a<br />

-30ºC, por ejemplo, hará que la<br />

mercancía se conserve durante<br />

más tiempo, que si se transportase<br />

en un reefer normal a más<br />

temperatura.<br />

Ofrece, asimismo, un moderno<br />

programa informático a nivel<br />

mundial, para poder localizar el<br />

estado de cualquier contenedor<br />

en cualquier momento. Además,<br />

los clientes podrán controlar sus<br />

embarques registrándose como<br />

usuarios de "CargoSmart".<br />

El 1 de enero, por su parte,<br />

será Kawasaki Kisen Kaisha, Ltd.<br />

(K- Line) la que se establezca en<br />

España gracias a un acuerdo joint<br />

venture con el Grupo Bergé. La<br />

nueva empresa se llamará K-Line<br />

España, y tendrá su sede central<br />

en <strong>Bilbao</strong>.<br />

Con esta iniciativa la compañía<br />

ofrecerá a sus clientes unos<br />

servicios de mayor calidad para<br />

responder a las nuevas exigencias<br />

del mercado.<br />

Gracias a este acuerdo, el<br />

Grupo Bergé, con una larga trayectoria<br />

en <strong>Bilbao</strong>, podrá, asimismo,<br />

aumentar su volumen de<br />

negocios, accediendo a todo tipo<br />

de cargas y actividades portuarias.<br />

K-Line también ampliará su<br />

cobertura hacia otras zonas de<br />

Europa, el Mediterráneo, norte de<br />

África y Mar Negro, cubriendo un<br />

total de 16 países en los que contará<br />

con 13 agencias propias, dos<br />

sucursales y dos oficinas representativas.


•La comunidad portuaria de<br />

<strong>Bilbao</strong> celebra su Asamblea<br />

• <strong>Uniport</strong> cuenta con<br />

cuatro nuevos socios<br />

<strong>Uniport</strong><strong>Bilbao</strong> cuenta con<br />

cuatro nuevos socios.<br />

Global Container Agency es<br />

un agente marítimo y consignataria<br />

de buques internacional,<br />

con sede central en Valencia,<br />

una red de oficinas en los principales<br />

puertos españoles y una<br />

delegación en la localidad vizcaína<br />

de Santurtzi. Lleva seis años<br />

operando en el puerto de <strong>Bilbao</strong><br />

y se dedica principalmente a la<br />

consignación en contenedores.<br />

Agunsa Europa es una consignataria<br />

de buques chilena,<br />

con sede central en Madrid y<br />

que desde octubre dispone de<br />

oficina en <strong>Bilbao</strong>. Agunsa Europa<br />

es agente de línea CCNI para el<br />

Pacífico Sur y Centroamérica y<br />

se dedica al transporte de container<br />

y carga convencional y<br />

proyectos, siendo el puerto de<br />

<strong>Bilbao</strong> su terminal de entrada en<br />

España.<br />

<strong>Uniport</strong><strong>Bilbao</strong> celebró, el 1 de<br />

diciembre, su segunda asamblea<br />

general anual. Durante la misma,<br />

la Junta directiva dio cuenta a las<br />

empresas asociadas de las actividades<br />

desarrolladas por la entidad<br />

durante todo el año, así<br />

como un avance de los proyectos<br />

a desarrollar en 2006.<br />

A primeros de este año, esta<br />

asociación aprobó su nuevo Plan<br />

estratégico para la industria portuaria<br />

en el período 2005-2007.<br />

La puesta en marcha de este plan<br />

ha sido la razón de ser de todas<br />

las actividades llevadas a cabo<br />

por la Asociación durante este<br />

año y lo serán, asimismo, en<br />

todas las que lleve a cabo a lo<br />

largo de 2006 y 2007. Actualmente,<br />

<strong>Uniport</strong><strong>Bilbao</strong> cuenta con<br />

144 empresas y organismos asociados.<br />

Albors Galiano & Co es un<br />

despacho de abogados especializados<br />

en en el Derecho Marítimo<br />

y de los Transportes, y en el<br />

Derecho de Seguros. En el ámbito<br />

marítimo ofrecen servicio de<br />

seguros, financiación de buques,<br />

compraventa de contenedores y<br />

mercancías, seguros portuarios<br />

y fletamentos. También ofrecen<br />

asesoría en materia de contratos<br />

de pasaje, practicaje, remolque,<br />

operaciones portuarias, consignación,<br />

construcción, exportación<br />

y registro en pabellones<br />

extranjeros.<br />

Losal Steel Trading pertenece<br />

al Grupo Siderúrgico Losal, fundado<br />

en el año 1954. Cuentan<br />

con un almacén de 3.500 metros<br />

cuadrados en la ZAD del puerto<br />

de <strong>Bilbao</strong>. La empresa se dedica<br />

al comercio internacional (international<br />

trading) de productos<br />

siderúrgicos.<br />

• MacAndrews S.A cuenta<br />

con un nuevo servicio<br />

semanal entre el puerto de<br />

<strong>Bilbao</strong> y el puerto de Riga<br />

en Letonia. El servicio, vía<br />

Rotterdam, tiene un tiempo<br />

de tránsito aproximado de<br />

dieciseis días a puerto de<br />

Riga. MacAndrews dispone<br />

de una gran variedad de equipos<br />

para adaptarse a las necesidades<br />

de carga Dry Van y High Cube y<br />

cuenta con gran experiencia en<br />

Short Sea Shipping, disponiendo,<br />

entre otros, de un servicio puerta<br />

a puerta con Reino Unido, Irlanda,<br />

Rusia, Polonia y Holanda.<br />

Cuenta con dos salidas semanales<br />

a Liverpool y una semanal a<br />

Dublín, Greenock, Bristol y<br />

Felixstowe.<br />

• A partir del 1 de enero, United<br />

Feeder Operators , representado<br />

por A. Jentoft, S.A. añade un<br />

buque adicional al servicio entre<br />

<strong>Bilbao</strong> y Mediterráneo, de tal<br />

manera que la escala será semanal.<br />

Este servicio une <strong>Bilbao</strong> con<br />

Vigo, Lisboa, Cagliari y Barcelona.<br />

• Jumbo Shipping de Rótterdam,<br />

que cuentan con un flota actual<br />

de 12 buques dedicados exclusivamente<br />

al transporte de piezas<br />

superpesadas de hasta 1600 tons,<br />

va a construir un nuevo buque<br />

con dos grúas con capacidad de<br />

900 tons cada una, lo cual permitirá<br />

la manipulación de carga de<br />

piezas de hasta 1.800 tons. Martico,<br />

S.L. es el agente general de<br />

Jumbo para toda España. Jumbo<br />

ha escalado este año en más de<br />

30 ocasiones en los puertos<br />

españoles, incluido <strong>Bilbao</strong>. La próxima<br />

escala en <strong>Bilbao</strong> tendrá lugar<br />

el 9 de enero, fecha en la que el<br />

buque Jumbo Javelin, con dos<br />

grúas con capacidad de 800 tons<br />

cada una, cargará 3 patrulleras de<br />

320 tons cada una y 45 m. eslora<br />

con destino a Guayaquil (Ecuador).<br />

• MAPEI, líder mundial en adhesivos<br />

y otros productos para la<br />

construcción, ha inaugurado una<br />

nueva planta de producción en el<br />

Parque Logístico-Industrial Cabanillas<br />

R-2, del Grupo Gran<br />

Europa. El parque, ubicado en un<br />

punto de confluencia de los principales<br />

ejes de comunicación, se<br />

encuentra en el área de influencia<br />

de Madrid. Asimismo, LIDL, cliente<br />

del Grupo Gran Europa en la Plataforma<br />

Intermodal de Amurrio,<br />

ha ocupado un nuevo módulo de<br />

3.333 m 2 , junto al que ocupaba<br />

anteriormente de 3.399 m 2 .<br />

• Los clientes de Viajes Galea dispondrán<br />

de un nuevo sistema de<br />

auto reserva y autogestión de viajes<br />

on-line, facilitando la búsqueda<br />

gracias a la inclusión de un gran<br />

número de tarifas y proveedores.<br />

Este módulo completará el sistema<br />

GaleaCorporateTravel de gestión<br />

on-line y control estadístico.<br />

• La consultora <strong>Bilbao</strong> Plaza<br />

Marítima - BPM ha reforzado su<br />

especialización naval y portuaria<br />

y se ha dividido en <strong>Bilbao</strong> Plaza<br />

Marítima Shipping y <strong>Bilbao</strong> Plaza<br />

Marítima Puertos. <strong>Bilbao</strong> Plaza<br />

Marítima Shipping ha pasado a<br />

formar parte del Grupo Cintranaval,<br />

cubriendo en conjunto toda<br />

el área de consultoría e ingeniería<br />

naval. <strong>Bilbao</strong> Plaza Marítima<br />

Puertos seguirá desarrollando<br />

aspectos portuarios de planificación,<br />

gestión, inversión y explotación<br />

de puertos y, formando parte<br />

de la agrupación de consultores<br />

Abarloa2, cubrirá toda el área de<br />

consultoría e ingeniería portuaria.<br />

• Más de 8.100 autónomos y<br />

cerca de 7.200 micropymes se han<br />

acogido al Programa Konekta Zaitek<br />

Microenpresak (KZ Microenpresak).<br />

Este programa gestionado<br />

por SPRI nació en 2002 con el<br />

objetivo de contribuir a aumentar<br />

el número de microempresas que<br />

dispongan de acceso a Internet,<br />

cuentas de correo electrónico y<br />

página web, así como del número<br />

de empresas que hagan uso del<br />

Comercio Electrónico.


Una misma empresa: nuestro puerto<br />

A. Pérez y Cía, S.L.<br />

Abra Terminales Marítimas, S.A. - ATM<br />

Acideka, S.A.<br />

Aduter, S.L.<br />

Agemasa<br />

Agencia Marítima Artiach Zuazaga, S.L.<br />

Agencia Marítima Condeminas Norte, S.A.<br />

Agencia Marítima Sea Spain, S.A.<br />

Agunsa Europa, S.A.<br />

Alberto Jentoft, S.A.<br />

Albors Galiano & Co.-C.B.<br />

Aliança España, S.L.<br />

Amarradores del Puerto de <strong>Bilbao</strong>, S.A.<br />

Asetravi - Asociación de Empresarios para<br />

el transporte de Vizcaya<br />

Asociación Vizcaína de Capitanes de la<br />

Marina Mercante<br />

Asthon Cargo <strong>Bilbao</strong>, S.L.<br />

Atlántica de Graneles y Moliendas, S.A.<br />

Autoridad Portuaria de <strong>Bilbao</strong><br />

Auxema Stemmann Española, S.A.<br />

Ayuntamiento de <strong>Bilbao</strong><br />

Bahía de Bizkaia Electricidad, S.L. (BBE)<br />

Bahía de Bizkaia Gas, S.L. (BBG)<br />

Bax Global, S.A.<br />

Befesa Zinc Aser, S.A.<br />

Bergareche Ruiz <strong>Bilbao</strong>, S.A.<br />

Bergé <strong>Bilbao</strong> Consignaciones, S.A.<br />

Bergé Líneas Regulares, S.A.<br />

Bidetrans, S.L.<br />

Bikakobo - Aparcabisa<br />

<strong>Bilbao</strong> Aduanas - Biladu, S.A.<br />

<strong>Bilbao</strong> Bizkaia Kutxa - BBK<br />

<strong>Bilbao</strong> Exhibition Centre (BEC)<br />

<strong>Bilbao</strong> Metropoli-30<br />

<strong>Bilbao</strong> Plaza Marítima, S.L.<br />

<strong>Bilbao</strong> Ría 2000<br />

Bridgestone Hispania, S.A.<br />

Cámara de Comercio, Industria y<br />

Navegación de <strong>Bilbao</strong><br />

Cargo Maritime Air XXI Transport , S.A.<br />

Cecotrans - Biz<br />

Cementos Lemona, S.A.<br />

Cimatrans - Soluciones Logísticas, S.L.<br />

CMA-CGM Ibérica S.A.<br />

Compañía de Remolcadores Ibaizabal, S.A.<br />

Consignaciones Toro y Betolaza, S.A.<br />

Consorcio del Depósito Franco de <strong>Bilbao</strong><br />

Consulmar, S.L.<br />

Contenemar <strong>Bilbao</strong>, S.A.<br />

Corporación de Prácticos del Puerto y Ría<br />

de <strong>Bilbao</strong>, S.L.<br />

Correa, Agencia Marítima, S.L.<br />

CP Ships Agencies Spain, S.L.<br />

Dependencia Provincial de Aduanas e II.EE<br />

de Bizkaia<br />

Depósitos de Comercio Exterior S.A.<br />

(DECOEXSA)<br />

Depósitos Portuarios, S.A. (DEPOSA)<br />

DHL Danzas Air & Ocean<br />

Doman, S.A.<br />

E. Erhardt y Cia, S.A.<br />

Embalajes Arechaederra, S.A.<br />

Ente Vasco de la Energía - EVE<br />

Esergui, S.A.<br />

Europea de Consignaciones, S.A.<br />

Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco -<br />

Departamento de Industria<br />

Excma. Diputación Foral de Bizkaia -<br />

Dpto. Obras Públicas y Transportes<br />

Felix de Inchaurraga, S.A.<br />

Frans Maas Spain, S.A.<br />

From - To S.L.<br />

Global Container Agency<br />

Gran Europa S.A.<br />

Green Ibérica, S.A.<br />

Hamann International, S.A. - IHG Logistics<br />

Hamburg Süd España, S.L<br />

Hijos de Cabanellas, S.L.<br />

IDOM Ingenieria y Consultoría, S.A.<br />

Inmarlo, S.A.<br />

International Seamen's Club<br />

ISAMAR Ibesmar-Sagemar, S.A.<br />

José Miguel Soldevilla - Agente de Aduanas<br />

Kühne & Nagel, S.A.<br />

Las Norte, S.L.<br />

Lema Transit, S.L.<br />

Limpiezas Nervión, S.A.<br />

Lo - Trans, Logística y Transporte, S.A.<br />

Losal Steel Trading, S.A.<br />

MacAndrews, S.A.<br />

Maersk España, S.A.<br />

Marítima Candina, S.A.<br />

Marítima Davila <strong>Bilbao</strong>, S.A.<br />

Marítima del Oriente, S.L.<br />

Marítima Eurogulf, S.L.<br />

Marítima Euroship, S.A.<br />

Martico, S.L.<br />

Mediterranean Shipping Co., S.A.<br />

MILS, S.A.<br />

Molturación y Refino, S.A. - Moyresa<br />

(Bunge Iberica S.A.)<br />

Naviera Murueta, S.A.<br />

Naypemar <strong>Bilbao</strong>, S.L.<br />

Nervión Internacional, S.A.<br />

Nirint Iberia, S.L.<br />

Odiel <strong>Bilbao</strong>, S.A.<br />

Paceco España, S.A.<br />

Petroleos del Norte, S.A.- Petronor<br />

Press Cargo, S.A.<br />

Productos de Fundición, S.A.<br />

Progeco <strong>Bilbao</strong>, S.A.<br />

Recomar <strong>Bilbao</strong>, S.L.<br />

Renfe Operadora<br />

Sbemon, S.A. Montajes Industriales<br />

Schenker España, S.A.<br />

Sdad. Estatal de Estiba y Desestiba del<br />

Puerto de <strong>Bilbao</strong>, S.A.<br />

SDF País Vasco, S.A.<br />

Seatrans Maritime, S.A.<br />

Serveco<br />

Servicios Logísticos Portuarios, S.A. - S.L.P.<br />

SGS Española de Control, S.A.<br />

Sociedad para la Promoción y<br />

Reconversión Industrial, S.A. - SPRI<br />

Space Cargo Norte, S.A.<br />

Sparber Group<br />

Star Trans Norte, S.L.<br />

Subdelegación del Gobierno en Vizcaya -<br />

Dependencia del área de Agricultura y<br />

Pesca - Inspección Fitosanitaria e<br />

Inspección de Sanidad Animal<br />

Subdelegación del Gobierno en Vizcaya -<br />

Dependencia Provincial de Sanidad<br />

Termicar <strong>Bilbao</strong>, S.A.<br />

Terminal de Carga Convencional, S.L. - TCC<br />

Terminales Marítimas de <strong>Bilbao</strong>, S.L - TMB<br />

Tiba Internacional, S.A<br />

Tomás Acha, S.L.<br />

Tráficos y Servicios Elorza y Cía., S.A.<br />

Traimer <strong>Bilbao</strong>, S.A.<br />

Trans European Transport Suardíaz, S.L.<br />

Transbull <strong>Bilbao</strong>, S.L.<br />

Transmeta, S.L.<br />

Transogir, S.L.<br />

Transportes Burutra, S.L.<br />

Transportes C.B., S.L.<br />

TransVol Sdad. Cooperativa<br />

Trincas y Jarcias, S.A.<br />

Tubacex - Tubos Inoxidables, S.A.<br />

Tubos Reunidos, S.A.<br />

Universidad del Pais Vasco<br />

Vapores Suardiaz Norte, S.L.<br />

Vasco Catalana Group<br />

Vasco Shipping Services, S.L.<br />

Vélice Logistica, S.A.<br />

Viajes Galea, S.A.<br />

Viajes Iberia<br />

Willie Ibérica, S.L.<br />

Edita:<br />

Alda. Urquijo, 9-1º. dcha. 48008 <strong>Bilbao</strong>-Spain Tel.: +34 94 423 67 82 Fax: +34 94 423 54 03<br />

Email: info@uniportbilbao.es http://www.uniportbilbao.es<br />

<strong>Uniport</strong><strong>Bilbao</strong> no asume como propias las opiniones que puedan aparecer reflejadas en esta publicación

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!