07.11.2014 Views

a ritmo de champeta Las - Catering.com.co

a ritmo de champeta Las - Catering.com.co

a ritmo de champeta Las - Catering.com.co

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a lo <strong>co</strong>lombiano<br />

<strong>Las</strong><br />

Chapetas:<br />

a <strong>ritmo</strong> <strong>de</strong> <strong>champeta</strong><br />

82 • • Año 5 • Nº 27


Tan movido <strong><strong>co</strong>m</strong>o este género musical es la operación <strong>de</strong> este<br />

negocio tulueño, cuya especialidad es la carne oreada que, <strong>de</strong> no po<strong>de</strong>r ser<br />

<strong>de</strong>gustada en los po<strong>co</strong>s cupos <strong>de</strong> que dispone el local, es, en su mayoría,<br />

empacada en chuspas, <strong>co</strong>n rumbo a Cali y Bogotá.<br />

Por Evelyn Aguía. Fotos: Andrés Valbuena.<br />

Este negocio, <strong>co</strong>n 70 años <strong>de</strong><br />

existencia y situado en una<br />

<strong>de</strong> las principales calles <strong>de</strong><br />

Tuluá, es una muestra <strong>de</strong> lo<br />

po<strong>de</strong>roso que son los lazos<br />

familiares y los tesoros generacionales.<br />

No solo fue bautizado en<br />

honor a un bisabuelo español (a los oriundos<br />

<strong>de</strong> esta tierra se les ha <strong>co</strong>nocido <strong><strong>co</strong>m</strong>o<br />

“chapetones”), también rescata <strong>de</strong>l seno <strong>de</strong><br />

los Lozano uno <strong>de</strong> los legados culinarios<br />

más apetecidos: la carne oreada, servida<br />

<strong>co</strong>n plátano maduro, papitas chip y arroz<br />

cubierto <strong>co</strong>n hojas <strong>de</strong> plátano. Esto, sin<br />

<strong>co</strong>ntar que respeta la tradición <strong>de</strong> abrir<br />

únicamente los fines <strong>de</strong> semana.<br />

Pero lo anterior no significa que la carga<br />

<strong>de</strong> trabajo sea menor. “El sábado, los<br />

clientes se ‘avientan’ muy temprano, por<br />

lo que no alcanzo a secar la cantidad <strong>de</strong><br />

carne que me encargan en el transcurso<br />

<strong>de</strong> la semana y que, cuando llegan, <strong>de</strong>bo<br />

empacarles en chuspas una y otra vez,<br />

hasta per<strong>de</strong>r la cuenta. Por eso, <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

el viernes tengo que llenar la vara <strong>de</strong> la<br />

<strong>co</strong>cina <strong>co</strong>n todo el producto posible. De<br />

hecho, la gente que <strong><strong>co</strong>m</strong>e acá me pi<strong>de</strong><br />

para llevar lo que le sobra, <strong>de</strong> modo que<br />

tenga algo para picar a la hora <strong>de</strong> ver<br />

televisión”, dice doña Gladys Lozano.<br />

Ella y su hermana Idalia son las responsables<br />

<strong>de</strong> recrear la receta más preciada<br />

<strong>de</strong> su abuela Elicia –hija <strong>de</strong>l español–,<br />

quien se inició en el mundo gastronómi<strong>co</strong><br />

haciendo empanaditas, para luego<br />

profundizar en otros manjares <strong><strong>co</strong>m</strong>o el<br />

pan<strong>de</strong>bono, el pan<strong>de</strong>yuca y el bofe, los<br />

cuales la llevaron a <strong>co</strong>nvertirse en una <strong>de</strong><br />

las mujeres más buscadas en el pueblo a<br />

la hora <strong>de</strong> preparar <strong><strong>co</strong>m</strong>idas especiales.<br />

Dos <strong>de</strong> los secretos a la hora <strong>de</strong> secar la carne<br />

son usar leña <strong>de</strong> guayabo y jamás <strong>de</strong>jar que ésta<br />

produzca humo, tan solo fuego.<br />

Año 5 • Nº 27 • •83


a lo <strong>co</strong>lombiano<br />

Como suce<strong>de</strong> <strong>co</strong>n los buenos legados,<br />

dicho talento en los fogones les fue transmitido<br />

a sus dos nietas, quienes, gracias a<br />

que mero<strong>de</strong>aban por la <strong>co</strong>cina mientras<br />

ella creaba, hoy gozan <strong>de</strong> una sazón privilegiada.<br />

De hecho, la han plasmado muy<br />

bien en la <strong>co</strong>stilla y el lomo <strong>de</strong> cerdo y el<br />

lomo <strong>de</strong> res (el plato incluye las tres varieda<strong>de</strong>s,<br />

por un precio <strong>de</strong> $14.000), que<br />

adquieren en “la galería”–nombre que<br />

recibe la plaza <strong>de</strong> mercado ubicada en<br />

el centro, a 10 minutos <strong>de</strong>l local– don<strong>de</strong><br />

ya <strong>co</strong>nocen a la perfección sus exigencias<br />

en materia <strong>de</strong> calidad.<br />

Y es que, tan pronto llegan <strong>de</strong> la plaza,<br />

a las 7:30 a.m., limpian la carne,<br />

la arreglan, la pesan, la preparan y la<br />

cuelgan para que, en hora y media, esté<br />

<strong><strong>co</strong>m</strong>pletamente seca. En esta última<br />

labor, hay un factor <strong>de</strong>terminante: “La<br />

El dúo <strong>de</strong> hermanas es <strong>co</strong>nsciente <strong>de</strong> que pocas<br />

personas se le mi<strong>de</strong>n a manejar el volumen tan<br />

alto <strong>de</strong> materia prima que utilizan en esta labor.<br />

leña que se usa no pue<strong>de</strong> ser cualquiera;<br />

la que es buena para esto es la <strong>de</strong> guayabo.<br />

Lo otro que es clave es que durante<br />

el proceso no salga humo, sino apenas<br />

el fuego, ya, que <strong>de</strong> lo <strong>co</strong>ntrario, el producto<br />

<strong>co</strong>brará un amargor”, revela una<br />

<strong>de</strong> las hermanas Lozano. Y qué <strong>de</strong>cir <strong>de</strong><br />

la piedra <strong>co</strong>n que aplanan la carne; es<br />

la misma que han utilizado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace<br />

siete décadas. Lo más divertido es que,<br />

cuando se le pregunta a Gladys a qué<br />

obe<strong>de</strong>ce tal resistencia, sólo respon<strong>de</strong>:<br />

“Es piedra fina”.<br />

En este sentido es preciso ser cuidadosos,<br />

pues las cantida<strong>de</strong>s que se <strong><strong>co</strong>m</strong>pran<br />

no son nada <strong>de</strong>spreciables: cuatro <strong>co</strong>stillares<br />

y un pernil entero son apenas un<br />

ejemplo <strong>de</strong> lo que adquieren en una mañana,<br />

ya que, <strong><strong>co</strong>m</strong>o bien expresa Idalia:<br />

“Aquí todo es <strong>de</strong>l día, fresquito; jamás<br />

<strong>co</strong>ngelamos ni un gramo”.<br />

De ahí que sus platillos las hayan<br />

dado a <strong>co</strong>nocer a lo largo y ancho <strong>de</strong>l<br />

país, pues no solo los vallunos van en<br />

busca <strong>de</strong> estos suculentos platillos, los<br />

capitalinos también los encargan por<br />

montón. “Incluso vino un doctor <strong>de</strong> Estados<br />

Unidos a <strong><strong>co</strong>m</strong>er y hasta nos sacaron<br />

en internet. Aquí, cada gringo que entra<br />

no se escapa <strong>de</strong> tomar fotos y grabar<br />

vi<strong>de</strong>os”, cuenta Gladys, orgullosa. Y eso<br />

que el restaurante no tiene aviso; ¡que<br />

tal si lo tuviera!…<br />

La tercera <strong>co</strong>stilla<br />

Pero ellas no son las únicas protagonistas<br />

<strong>de</strong> esta historia. Eleodoro Campo,<br />

marido <strong>de</strong> Gladys, también <strong>de</strong>sempeña<br />

un papel importante. “Yo me auto<strong>de</strong>nomino<br />

el motorratón <strong>de</strong>l negocio. Hace 45<br />

años, que es lo que llevo <strong>de</strong> matrimonio,<br />

estoy vinculado a esta familia. Me <strong>co</strong>gieron<br />

y me enredaron”, manifiesta <strong>co</strong>n un<br />

humor <strong>de</strong>sbordante. Él es el responsable<br />

<strong>de</strong> traer y llevar todos los encargos<br />

y la mercancía, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> ponerle un<br />

toque <strong>de</strong> humor a la <strong>co</strong>cina. Y lo ha hecho<br />

siempre, pues tuvo la fortuna <strong>de</strong><br />

<strong>co</strong>nocer a su suegra María –fallecida<br />

hace 14 años– y también a la abuela<br />

Elicia –murió hace 30–, quienes, gracias<br />

a todos estos méritos, le <strong>co</strong>ncedieron el<br />

honor <strong>de</strong> <strong>co</strong>nocer la receta. “Lo duro <strong>de</strong><br />

todo esto es que, al morirse mi esposa y<br />

mi cuñada, ya nadie más le dará <strong>co</strong>ntinuidad<br />

a pesar <strong>de</strong> que cada una <strong>de</strong> ellas<br />

tiene tres hijos”, dice él. Lo iróni<strong>co</strong> es que<br />

todos ellos tienen una carrera e incluso<br />

uno <strong>de</strong> ellos vive en Madrid, gracias a<br />

los frutos <strong>de</strong> <strong>Las</strong> Chapetas.<br />

El dúo <strong>de</strong> hermanas –nacido en Tuluá,<br />

justo en la casa <strong>de</strong> la abuela, don<strong>de</strong> hoy<br />

trabajan– es <strong>co</strong>nsciente <strong>de</strong> esta realidad,<br />

que ellas atribuyen a que pocas personas<br />

se le mi<strong>de</strong>n a manejar el volumen<br />

tan alto <strong>de</strong> materia prima utilizada en<br />

esta labor. A esto hay que sumar que<br />

sólo Gladys le tiene el cálculo a la sal y<br />

al <strong>co</strong>ndimento, una dosis que nadie ha<br />

podido igualar.<br />

84 • • Año 5 • Nº 27


El úni<strong>co</strong> <strong>co</strong>nsuelo que les queda para<br />

permanecer en el tiempo, si bien no<br />

está relacionado <strong>co</strong>n la receta original,<br />

tiene que ver <strong>co</strong>n el nombre <strong>de</strong>l establecimiento,<br />

que fue replicado parcialmente<br />

en Mérida, don<strong>de</strong> una sobrina<br />

abrió un restaurante <strong>de</strong> <strong><strong>co</strong>m</strong>ida típica<br />

venezolana, al que bautizó El Fogón <strong>de</strong><br />

<strong>Las</strong> Chapetas.<br />

Sabor <strong>de</strong> puertas abiertas<br />

Lo cierto es que po<strong>co</strong>s establecimientos<br />

serán tan exitosos <strong><strong>co</strong>m</strong>o éste, don<strong>de</strong><br />

los clientes que llegan tar<strong>de</strong> les pi<strong>de</strong>n<br />

que les empaquen los trozos que quedan,<br />

aun cuando no sean porciones <strong><strong>co</strong>m</strong>pletas.<br />

“Nos dicen: ‘No nos vamos hasta que<br />

no nos <strong>de</strong>n aunque sea un pedacito’”, relata<br />

Idalia. Pero a veces hasta esto resulta<br />

imposible para ellas, quienes no <strong><strong>co</strong>m</strong>en<br />

la carne que preparan y no porque no<br />

El éxito <strong>de</strong> <strong>Las</strong> Chapetas radica en el hecho <strong>de</strong> que es el<br />

úni<strong>co</strong> restaurante <strong>de</strong> la región en el que no ha ingresado la<br />

tecnología y aún predomina el fogón <strong>de</strong> leña.<br />

quieran, sino porque las ventas son tan<br />

altas que, al finalizar el día, ni siquiera<br />

un trozo les queda, lo que las obliga a ir<br />

a buscar pollo para el almuerzo.<br />

Pero esto las mantiene en pie, así<br />

<strong><strong>co</strong>m</strong>o la fi<strong>de</strong>lidad <strong>de</strong> sus <strong><strong>co</strong>m</strong>ensales,<br />

quienes, gracias a la cali<strong>de</strong>z <strong>de</strong> sus propietarias,<br />

no tienen ningún reparo en<br />

ingresar hasta la estrecha <strong>co</strong>cina para<br />

saludar, ver lo que se van a <strong><strong>co</strong>m</strong>er y, <strong>de</strong><br />

paso, picar algo. Y no solo aquellos que<br />

son <strong>de</strong> la casa; también algunos que<br />

se cuelan <strong>de</strong> la pantalla chica. “Aquí<br />

<strong><strong>co</strong>m</strong>pramos Vanida<strong>de</strong>s y TV y Novelas.<br />

Por eso distinguimos a todos las personalida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> la farándula que ingresan,<br />

entre las que se <strong>de</strong>stacan: Kiko Becerra,<br />

Elenita Vargas, Dora Fran<strong>co</strong> y Claudia<br />

Perlwitz”, relata Esperanza Ayala, una<br />

prima <strong>de</strong> las Lozano, quien también<br />

trabaja en este rincón tulueño haciendo<br />

empanadas, cuyas ventas alcanzan las<br />

150 unida<strong>de</strong>s diarias.<br />

La explicación que tiene esta última<br />

integrante acerca <strong>de</strong>l éxito <strong>de</strong>l que hoy<br />

goza <strong>Las</strong> Chapetas es sencillo e inclusive<br />

lógi<strong>co</strong>: “Éste es el úni<strong>co</strong> restaurante que<br />

existe en los alre<strong>de</strong>dores en el que no<br />

ha ingresado la tecnología y aún predomina<br />

el fogón <strong>de</strong> leña, así <strong><strong>co</strong>m</strong>o los<br />

<strong>co</strong>ndimentos tradicionales: cebolla, sal<br />

y pimienta”, <strong>co</strong>ncluye.<br />

Año 5 • Nº 27 • •85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!