08.11.2014 Views

HOJA DE VIDA ANTONIO - Caracolí

HOJA DE VIDA ANTONIO - Caracolí

HOJA DE VIDA ANTONIO - Caracolí

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>HOJA</strong> <strong>DE</strong> <strong>VIDA</strong><br />

DATOS PERSONALES:<br />

NOMBRE:<br />

I<strong>DE</strong>NTIFICACIÓN:<br />

PROFESION:<br />

ESTADO CIVIL:<br />

<strong>ANTONIO</strong> JOSÉ GARCÍA GUTIÉRREZ<br />

Cédula 98.484.740 de <strong>Caracolí</strong><br />

Contador Público<br />

Soltero<br />

LUGAR Y FECHA <strong>DE</strong> NACIMIENTO: <strong>Caracolí</strong>, 10 de Mayo de 1980<br />

DOMICILIO: Cr 21B No. 21 - 23<br />

TELÉFONO:<br />

833 66 10, <strong>Caracolí</strong><br />

CELULAR: 312 8338953<br />

CORREO ELECTRÓNICO:<br />

hacienda@caracoli.gov.co<br />

antoniogarciagu@hotmail.com<br />

ESTUDIOS:<br />

SECUNDARIOS: Bachiller Académico. Institución Educativa<br />

Gabriel Correa Vélez. 1997. <strong>Caracolí</strong>.<br />

UNIVERSITARIOS:<br />

Contador Público, Universidad de Antioquia,<br />

2004. Medellín.


Hoja de vida de Antonio José García Gutiérrez.<br />

ESTUDIOS COMPLEMENTARIOS:<br />

- Internet y Mercadeo electrónico, Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA,<br />

20 horas, 2005, <strong>Caracolí</strong>.<br />

- Informática Avanzada, Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA, 40 horas,<br />

2005, <strong>Caracolí</strong>.<br />

- Informática Básica, Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA, 40 horas,<br />

2005, <strong>Caracolí</strong>.<br />

- Servicio al Cliente, Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA, 40 horas, 2005,<br />

<strong>Caracolí</strong>.<br />

EXPERIENCIA LABORAL:<br />

- Secretario de Hacienda, Municipio de <strong>Caracolí</strong>, 2 años periodo 2008 a la<br />

actualidad, <strong>Caracolí</strong>.<br />

- Secretario General, Concejo Municipal de <strong>Caracolí</strong>, 3 años periodo 2005 -<br />

2007, <strong>Caracolí</strong>.<br />

- Auxiliar Auditoría Departamental, Práctica Contable, Contraloría General de<br />

Antioquia, 4 meses periodo marzo-junio de 2003, Medellín.<br />

<strong>ANTONIO</strong> JOSÉ GARCÍA GUTIÉRREZ<br />

<strong>Caracolí</strong>, 17 de noviembre de 2009


MANUAL ESPECIFICO <strong>DE</strong> FUNCIONES Y COMPETENCIAS LABORALES<br />

I. I<strong>DE</strong>NTIFICACIÓN<br />

Nivel:<br />

Profesional<br />

Denominación del Empleo:<br />

Secretario de Despacho (Hacienda)<br />

Código: 020<br />

Grado: 02<br />

No. de Cargos: Uno (1)<br />

Dependencia:<br />

Secretaría de Hacienda<br />

Cargo del Jefe Inmediato:<br />

Alcalde.<br />

II. PROPÓSITO PRINCIPAL<br />

Planear, dirigir, formular y ejecutar políticas de la administración financiera y fiscal para el<br />

municipio. Es directamente responsable de la administración de los recursos financieros.<br />

Además de las funciones de planeación y administración, tendrá carácter de funcionario<br />

de manejo.<br />

III. <strong>DE</strong>SCRIPCIÓN <strong>DE</strong> FUNCIONES ESENCIALES<br />

1. Consolidar un sistema de Información Financiero Integral para el municipio, el cual<br />

articule la información producida en las diferentes áreas: Presupuesto, Tesorería,<br />

contabilidad, rentas y administración financiera.<br />

2. Coordinar el diseño, establecimiento e implementación del Marco Fiscal del<br />

Mediano Plazo en consonancia con el Sistema Presupuestal (Plan Financiero,<br />

Plan Anual Mensualizado de Caja, Plan Anual de inversiones y presupuesto<br />

anual), a fin de garantizar el cumplimiento de los planes y programas de desarrollo<br />

económico y social, incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal.<br />

3. Formular propuestas tendientes al fortalecimiento presupuestal mediante políticas<br />

del orden fiscal, económico y tributario.<br />

4. Implantar un sistema de contabilidad, que permita conocer y controlar las<br />

operaciones del municipio y suministre información confiable y oportuna para la<br />

toma de decisiones.<br />

5. Velar por la racionalización y utilización eficiente del presupuesto asignado a su<br />

dependencia.<br />

6. Gestionar recursos a través de la formulación de proyectos en el ámbito regional,<br />

nacional e internacional en el marco del Plan de Desarrollo y las políticas públicas.<br />

7. Asegurar la adecuada implementación y funcionamiento del Sistema de Control<br />

Interno Institucional de su dependencia.<br />

8. Establecer políticas y objetivos tendientes a fortalecer las finanzas municipales con<br />

relación al campo presupuestal, financiero, contable, impuestos y tesorería.<br />

9. Administrar el portafolio de inversiones financieras del Municipio que permita<br />

determinar alternativas de optimización de los recursos.<br />

10. Adoptar sistemas y procedimientos que permitan tecnificar la preparación,<br />

presentación, ejecución y control de los instrumentos de programación financiera,<br />

garantizando la oportunidad de la información.<br />

11. Liderar el diseño de aplicación de indicadores que permita conocer y orientar el<br />

estado de los objetivos y metas financieras de la entidad.<br />

12. Asegurar el desarrollo, actualización y mantenimiento del software financiero y<br />

tributario del Municipio.


13. Direccionar y controlar la elaboración y ejecución de los instrumentos de<br />

planeación financiera del Municipio (Plan financiero, plan anual mensualizado de<br />

caja y plan operativo anual de inversiones).<br />

14. Ejercer la interventoría técnica, administrativa y financiera de los contratos<br />

celebrados por el Alcalde, que guarden relación con las funciones asignadas a la<br />

dependencia, a partir de la adjudicación del contrato hasta la finalización y<br />

liquidación.<br />

15. Informar de la ejecución del presupuesto por componentes respectivos de las<br />

dependencias a los entes de control Departamental y Nacional (SI<strong>DE</strong>P).<br />

PAGOS, RECAUDOS, PRESUPUESTO Y NÓMINA<br />

1. Establecer planes y programas tendientes a la actualización de métodos,<br />

procedimientos y controles que permitan una administración y gestión eficiente de<br />

las rentas.<br />

2. Definir políticas para la elaboración, ejecución y evaluación de los planes de<br />

fiscalización que permitan alcanzar los ingresos presupuestados.<br />

3. Planear, dirigir y controlar las actividades relacionadas con el recaudo, pago y<br />

control de los ingresos y recursos, así como, de las obligaciones financieras<br />

legalmente contraídas por el municipio.<br />

4. Establecer políticas e implementar estrategias para la recuperación del debido<br />

cobrar de la Entidad Territorial.<br />

5. Formular y establecer políticas de pagos a proveedores de acuerdo a los<br />

manuales de contratación, con el fin de cumplir con las obligaciones adquiridas.<br />

6. Articular en coordinación con las otras dependencias, la preparación, elaboración,<br />

liquidación, presentación, ejecución y control del presupuesto municipal, para así<br />

determinar el monto máximo mensual de fondos disponibles y el monto máximo de<br />

pagos.<br />

7. Analizar en forma permanente el estado del presupuesto y su ejecución, a fin de<br />

determinar la necesidad de solicitar traslados y adiciones, previo visto bueno del<br />

jefe de la dependencia respectiva, y con base en las normas legales.<br />

8. Establecer las políticas para el manejo de los excedentes de tesorería con el fin de<br />

optimizar los recursos financieros del Municipio.<br />

9. Coordinar y aplicar la política de calidad definida en los procesos de su<br />

dependencia y en la que participa.<br />

10. Coadyuvar periódicamente en el proceso de la liquidación de la nómina y las<br />

prestaciones sociales del personal que labora en la administración municipal,<br />

teniendo presente las novedades de personal reportadas oportunamente por el<br />

auxiliar administrativo de la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Administrativo.<br />

11. Clasificar la nómina pagada por mes según la fuente de financiación de los<br />

recursos con el fin de determinar los valores a certificar por la dependencia para el<br />

pago posterior de parafiscales.<br />

12. Firmar conjuntamente con el Alcalde, las cuentas, cheques, y en general la<br />

documentación pertinente al manejo presupuestal, financiero y contable del<br />

municipio.<br />

13. Desarrollar los Planes de Acción tendientes al cumplimiento de las obligaciones<br />

del municipio, controlando las reservas contractuales, cumplimiento de


obligaciones contractuales y los demás compromisos que adquiera la<br />

administración.<br />

14. Pagar oportunamente las cuentas debidamente legalizadas y que correspondan a<br />

gastos y obligaciones del municipio.<br />

15. Administrar el fondo local de salud, de acuerdo con las normas vigentes y<br />

contabilizar los recursos del SGP en forma independiente, como cuenta especial<br />

del presupuesto.<br />

16. Certificar las disponibilidades y registros presupuestales correspondientes a los<br />

pagos de nómina, seguridad social, aportes parafiscales y gastos generales, entre<br />

otras.<br />

17. Realizar las autoliquidaciones de funcionarios que ingresan a fondos privados de<br />

pensiones y a las empresas promotoras de salud y riesgos profesionales.<br />

18. Coadyuvar con el registro en los correspondientes libros presupuéstales de las<br />

ordenes de pago de acuerdo a los rubros existentes en el presupuesto de rentas y<br />

gastos.<br />

19. Proyectar, dirigir, controlar y enviar oportunamente el programa anual<br />

mensualizado de caja (PAC) tanto a los organismos de la administración como a<br />

los órganos de control.<br />

IV. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES (CRITERIOS <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SEMPEÑO)<br />

1. La formulación y ejecución de políticas de la administración financiera y fiscal para<br />

el municipio se ajusta a la normatividad vigente.<br />

2. La correcta administración de los recursos financieros, es garante de transparencia<br />

y honestidad en la institución.<br />

3. Las actividades de planeación y administración de los recursos financieros,<br />

permiten el desarrollo de los planes, programas y proyectos de manera oportuna.<br />

V. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES<br />

1. Conocimientos en Hacienda Pública<br />

2. El funcionario que desempeñe este cargo debe tener conocimientos sobre:<br />

• Administración Central del Municipio<br />

• Administración Pública<br />

• Políticas macroeconómicas<br />

• Políticas microeconómicas<br />

• Políticas fiscales nacionales y locales<br />

• Presupuesto Público<br />

3. El funcionario que desempeñe este cargo debe tener habilidades para:<br />

• Dirigir<br />

• Comunicarse<br />

• Negociar<br />

• Crear<br />

• Analizar<br />

VI. REQUISITOS <strong>DE</strong> ESTUDIOS Y EXPERIENCIA<br />

Título profesional en áreas afines.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!