12.07.2015 Views

Descargar INFORME FISCAL Y FINANCIERO VIGENCIA ... - Caracolí

Descargar INFORME FISCAL Y FINANCIERO VIGENCIA ... - Caracolí

Descargar INFORME FISCAL Y FINANCIERO VIGENCIA ... - Caracolí

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>INFORME</strong> <strong>FISCAL</strong> Y <strong>FINANCIERO</strong>MUNICIPIO DE CARACOLI<strong>VIGENCIA</strong> <strong>FISCAL</strong>2011


<strong>INFORME</strong> <strong>FISCAL</strong> Y <strong>FINANCIERO</strong>MUNICIPIO DE CARACOLÍ<strong>VIGENCIA</strong> <strong>FISCAL</strong>2011Contraloría General de AntioquiaContraloría Auxiliar de Auditoría IntegradaMedellín, Julio de 2012


CONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIAContralora General de AntioquiaLuz Helena Arango CardonaSubcontralorOctavio de Jesús Duque JiménezContralor Auxiliar de Auditoría DelegadaGabriel Jaime Urrego BernalJefe Oficina Asesora de Control InternoFlor Dilia Jiménez MarínJefe Oficina Asesora de PlaneaciónNora Isabel Pérez CarvalhoContralora Auxiliar Auditoría IntegradaManuela Garcés OsorioCoordinadorJohn Jairo Mesa CubillosContralor AuxiliarJuan Guillermo Soto MarínContralor AuxiliarGustavo Adolfo Restrepo GuzmánProfesional UniversitarioMarilú Gómez ZuluagaTécnico OperativoFrancisco Javier Ramírez Cadavid


TABLA DE CONTENIDOINTRODUCCIÓN .................................................................................................... 51 INFORMACIÓN PRESUPUESTAL ................................................................. 71.1 PRESUPUESTO INICIAL, ADICIONAL Y DEFINITIVO ............................ 71.2 INGRESOS ................................................................................................ 81.2.1 Presupuesto y Ejecución de Ingresos 2011....................................................... 8Ingresos Corrientes ....................................................................................................... 10Recursos de Capital ...................................................................................................... 101.2.2 Comparativo Ejecución Presupuestal de Ingresos 2011-2010 ....................... 121.2.3 Indicadores de Ejecución Presupuestal de Ingresos ....................................... 131.3 EGRESOS ............................................................................................... 151.3.1 Presupuesto y Ejecución de Egresos 2011 ..................................................... 151.3.2 Comparativo Ejecución Presupuestal de Egresos 2011- 2010 ....................... 191.3.3 Indicadores De Ejecución Presupuestal De Egresos ...................................... 201.4 RESULTADO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL ........................... 222 INFORMACIÓN CONTABLE ......................................................................... 242.1 BALANCE GENERAL COMPARATIVO 2011-2010 ............................... 242.1.1 Activos ............................................................................................................ 262.1.2 Pasivos ............................................................................................................ 272.1.3 Patrimonio ...................................................................................................... 272.2 Estado de Actividad Financiera, Económica y Social ......................... 272.3 Balance del Tesoro Comparativo 2011–2010 ....................................... 292.4 Índices Financieros ................................................................................ 294. LEY 617 DE 2000 .......................................................................................... 33OBSERVACIONES ............................................................................................... 36


INTRODUCCIÓNCon fundamento en las disposiciones legales contenidas en la ConstituciónPolítica, la Ley 42 de 1993, el Decreto 111 de 1996, y la Ordenanza 27 de 1998,La Contraloría General de Antioquia, analizó el Estado Fiscal y Financiero del EnteTerritorial, para el período comprendido entre enero 01 y diciembre 31 de 2011. Elpresente informe refleja el resultado de la situación financiera del Municipio.El análisis practicado se efectuó sobre el resultado de la ejecución presupuestalde Ingresos y Egresos, estableciendo un comparativo con la vigencia 2010.Igualmente, se presenta la Información Contable municipal analizando el BalanceGeneral y el Estado de la Actividad Financiera, Económica y Social a diciembre 31de 2011, así como las notas a los Estados Contables.Presentamos una información financiera complementaria, importante para elanálisis y comprensión de la realidad económica del Municipio, como el estado detesorería, análisis de capacidad de pago, análisis de vigencias futuras yevaluación del indicador 617 del 2000.Para el estudio y análisis del informe, se tomó como base la Información contabley presupuestal del Sistema Consolidador de Hacienda e Información FinancieraPública Chip, y la información para el cálculo de Ley 617 de 2000, se tomó comobase la información rendida a través del Link Gestión Transparente, resolución0234 de 2011 de la Contraloría General de Antioquia.En consecuencia, el Informe Fiscal y Financiero constituye una fuente permanentede información para el Municipio, las entidades públicas, privadas y la comunidaden general.5


MUNICIPIO DE CARACOLÍ1 INFORMACIÓN PRESUPUESTAL(Miles de pesos)1.1 PRESUPUESTO INICIAL, ADICIONAL Y DEFINITIVOEl presupuesto inicial del Municipio para la vigencia fiscal 2011 fue aprobado porvalor de $ 2.718.256; realizó Adiciones durante el período por $ 2.824.102 yreducciones por $ 266.161 para un presupuesto definitivo de $ 5.276.197;distribuidos de la siguiente forma:CONCEPTO VALOR ($) PARTICIPACIÓN (%)1.1 Ingresos Corrientes 4.720.721 89,471.2 Recursos de Capital 555.476 10,531. Total Presupuesto Ingresos 5.276.197 100Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de AntioquiaPara el presupuesto definitivo de egresos se asignaron recursos así:7


CONCEPTO VALOR ($) PARTICIPACIÓN (%)2.1 Gastos de Funcionamiento 851.543 16,142.3 Inversión 4.424.655 83,862.4 Servicio Deuda Pública 0 0,002 Presupuesto de Gastos 5.276.197 100Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de AntioquiaAl comparar el presupuesto definitivo de ingresos frente al de egresos, seencontró una diferencia de $ 0, es decir el presupuesto se presentó de formaequilibrada.INGRESOS($) EGRESOS($) DIFERENCIA($)APROPIACIÓN5.276.197 5.276.197 0DEFINITIVAFuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de Antioquia1.2 INGRESOS1.2.1 Presupuesto y Ejecución de Ingresos 2011(Cifras en miles de pesos)PRESUPUESTOCONCEPTODEFINITIVO ($)EJECUCIÓN% PART.$ % %1.1 Ingresos Corrientes 4.720.721 4.956.408 104,99 77,761.2 Recursos de Capital 555.476 1.417.279 255,15 22,241. Total PresupuestoIngresosFuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de Antioquia5.276.197 6.373.688 120,80 1008


Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2011La ejecución presupuestal de ingresos arrojó el siguiente resultado:Presupuesto definitivo $ 5.276.197Recaudos $ 6.373.688superávit Presupuestal de Ingresos $ 1.097.490Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de AntioquiaEl resultado obtenido presentó superávit de Ingresos, debido a que los recaudospercibidos superaron los ingresos proyectados.9


La estructura del presupuesto de ingresos fue la siguiente:Ingresos CorrientesCon un presupuesto definitivo de $ 4.720.721, se ejecutaron recursos por cuantíade $ 4.956.408, el 104,99% con una participación del 77,76% en el totalrecaudado, significando la mayor fuente de ingresos del Ente Territorial.En este agregado, Los Ingresos Tributarios, se constituyen en una importantefuente de ingresos para el Municipio con recaudos de $ 801.295, un 113,63% deltotal esperado, representan el 16,17% del recaudo del grupo.Las Transferencias del orden Nacional y Departamental tuvieron un recaudo de $4.106.848, el 103,63% de ejecución, de las cuales $ 2.561.964 corresponden atransferencias del nivel Nacional para Inversión y $ 644.239 Transferencias delnivel Departamental para inversión.Recursos de CapitalCon un presupuesto definitivo de $ 555.476 y ejecución de $ 1.417.279equivalente al 255,15%; conformados principalmente por los Recursos del Créditoen cuantía de $ 0 y otros recursos de capital por $ 1.417.279.La cuenta Otros Recursos de Capital está compuesto por Recursos del Balance,los cuales tuvieron un recaudo de $ 92.039; Rendimientos por OperacionesFinancieras $ 18.357; Donaciones $ 0 y Aprovechamientos $ 0.10


1.2.2 Comparativo Ejecución Presupuestal de Ingresos 2011-2010(Cifras en miles de pesos)CONCEPTOEJECUCIÓN2011EJECUCIÓN ($)2010VARIACIÓN$ %1.1 Ingresos Corrientes 4.956.408 3.711.001 1.245.407 33,561.1.01 Tributarios 801.295 457.603 343.692 75,111.1.02 No Tributarios 4.155.113 3.253.398 901.715 27,721.2 Recursos De Capital 1.417.279 2.016.384 -599.104 -29,711.2.1 Recursos Del Crédito 0 320.000 -320.000 -100,001.2.2 Otros Recursos De Capital 1.417.279 1.696.384 -279.104 -16,451 Total 6.373.688 5.727.385 646.303 11,3Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de AntioquiaEn el comparativo 2011–2010, se registra un incremento del 11,28%,correspondiente a $ 646.303.Influye en este resultado Los Ingresos Corrientes, los cuales se aumentaron en $1.245.407 el 33,56%. De igual manera afecta el resultado la variación en losRecursos de Capital, que pasaron de $ 2.016.384 a $ 1.417.279 en el 2011,disminuyendo en un 29,71%.En conclusión, se tiene que el Municipio presenta una estructura financiera con unmayor aporte de los recursos propios, que garantizan y respaldan los gastos de12


Funcionamiento, todas las transferencias del Sistema General de Participacionesdeben ser dirigidas a la inversión social.1.2.3 Indicadores de Ejecución Presupuestal de Ingresos1.2.3.1 Capacidad para Generar AhorroIndica que los ingresos corrientes de la entidad luego de cubrir los gastos defuncionamiento, generaron un ahorro corriente del 0,37%.1.2.3.2 Cumplimiento de los ingresos totalesIndica que por cada cien pesos del presupuesto definitivo de ingresos, el Municipiorecaudó $ 121, es decir que el recaudo total fue del 120,80% de los ingresospresupuestados.1.2.3.3 Cumplimiento de los ingresos tributarios13


Establece que por cada cien pesos del valor total programado, el Municipio generóa través de los ingresos tributarios $ 114, de recursos propios, igualmente indicaque el 113,6% del recaudo proyectado de los ingresos tributarios se generó através de actividades institucionales.1.2.3.4 Cumplimiento de los ingresos no tributariosIndica que por cada cien pesos del presupuesto definitivo de ingresos notributarios, se obtuvo un recaudo por este concepto de $ 103 o sea, que elrecaudo de los ingresos no tributarios alcanzó el 103,5% de lo presupuestado.1.2.3.5 Cumplimiento de los aportes y transferenciasDetermina que por cada cien pesos del valor de las transferencias proyectadas, elMunicipio recaudó $ 104, es decir que el pronóstico de las transferencias a recibirse cumplió en un 103,6%.1414


1.3 EGRESOS1.3.1 Presupuesto y Ejecución de Egresos 2011(Cifras en miles de pesos)CONCEPTOPRESUPUESTODEFINITIVO ($)EJECUCIÓN$ %% PART.2.1 Funcionamiento 851.543 831.018 97,59 18,562.3 Gastos Inversión 4.424.655 3.646.771 82,42 81,442.4 Servicio a la Deuda 0 0 100,00 0,002 Gastos Totales 5.276.197 4.477.789 84,87 100,00Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de AntioquiaPara la vigencia 2011 el Municipio tuvo un presupuesto inicial de egresos de $2.718.256, con adiciones y reducciones alcanzó un presupuesto definitivo por $5.276.197. Al finalizar la vigencia se registra una ejecución por $ 4.477.789; esdecir, que el nivel de cumplimiento de las metas programadas inicialmente selogró en un 84,87%.1515


Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de Antioquia1616


La ejecución presupuestal de egresos, presentó el siguiente resultado:Presupuesto Definitivo $ 5.276.197Compromisos Netos $ 4.477.789superávit Presupuestal de Egresos $ 798.409Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de AntioquiaEl resultado obtenido presentó un superávit de Egresos, debido a que laserogaciones realizadas fueron inferiores las apropiaciones definitivas.La ejecución presupuestal de egresos fue estructurada de la siguiente manera:Gastos de FuncionamientoConformados por un presupuesto definitivo de $ 851.543, de los cuales seejecutaron $ 831.018, que representa un 97,59% de cumplimiento y equivalen al18,56% de participación dentro del total de egresos. Las cuentas más importantesdentro de este agregado, corresponden a Gastos de Personal en cuantía de $570.821, con una participación del 68,69%, Gastos Generales por $ 188.144, queparticipan con el 22,64% y Transferencias Corrientes con $ 72.054 querepresentaron el 8,67% del total de Gastos de Funcionamiento de la vigencia..Servicio de la Deuda1717


El servicio a la deuda es el dinero empleado en el pago de intereses y capital delas obligaciones contraídas a través de créditos de deuda pública, la cual tuvo unpresupuesto definitivo para la vigencia 2011 de $ 0 y una ejecución de $ 0, el100,00%; representan un 0,00% de participación en el total de egresos.InversiónSe constituye en el concepto de mayor importancia en el total de egresos delMunicipio toda vez que se destinan a financiar los planes, programas y proyectos,contemplados en el Plan de Desarrollo Municipal. Para la vigencia 2011presentaron un presupuesto definitivo de $ 4.424.655, con ejecución de $3.646.771, el 82,42% de cumplimiento y participación en el total de gastos del81,44%, desagregando la Infraestructura Física y Social de la siguiente forma:INVERSIÓNPRESUPUESTODEFINITIVO ($)EJECUCIÓN %$ %PART.2.3.1 Infraestructura 1.679.971 1.263.502 75,21 34,652.3.2 Dotación 4.601 0 0,00 0,002.3.3 Recurso Humano 1.775.839 1.585.983 89,31 43,492.3.4 Investigación Y Estudio 281.903 279.742 99,23 7,672.3.5 Administración Del Estado 0 0 100,00 0,002.3.6 Subsidios Y OperacionesFinancieras682.341 517.544 75,85 14,192.3 Total Inversión 4.424.655 3.646.771 82,42 100Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de Antioquia1818


Por el rubro de infraestructura la Administración ejecutó $ 1.263.502, enprogramas de vivienda urbana y rural, acueductos y alcantarillados y escenariosdeportivos y parques entre otros, su participación fue del 34,65% en el total deGastos de inversión. Dentro del rubro de Dotación, por el cual se ejecutaron $ 0,se incluyen gastos de inversión en servicios de transporte educativo, sistemas deinformación educativa y dotación educativa, entre otros.Los Gastos de Inversión asociados al Recurso Humano incluye los programas deatención a la tercera edad, a la población infantil, madres cabeza de familia, lafinanciación de eventos culturales y deportivos, así como los contratos del régimensubsidiado y los programas de atención y prevención de desastres, por esto, losgastos de inversión por este rubro alcanzaron los $ 1.585.983 que corresponden al43,49% del total de Gastos de Inversión.El Municipio invirtió por concepto de Investigación y Estudio $ 279.742 yAdministración del Estado $ 0, que representan el 7,67% y 0,00% respectivamentede los gastos totales de inversión de la vigencia 2011.Por su parte, los Subsidios y Operaciones financieras tuvieron un gasto deinversión de $ 517.544, correspondiente principalmente a programas dealimentación escolar y subsidios de servicios públicos domiciliarios, así comoprogramas de desarrollo rural sostenido. Este rubro participó durante la vigencia2011 con el 14,19% del total de Gastos de inversión.1.3.2 Comparativo Ejecución Presupuestal de Egresos 2011- 2010(Cifras en miles de pesos)1919


CONCEPTOEJECUCIÓN2011EJECUCIÓN 2010VARIACIÓN$ %2.1Funcionamiento 831.018 736.754 94.265 12,792.3Gastos Inversión 3.646.771 4.475.663 -828.892 -18,522.4Servicio a laDeuda0 0 0 100,002Gastos Totales 4.477.789 5.212.416 -734.627 -14,09Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de AntioquiaEn el comparativo 2010 – 2011, se registra variación de ($ 734.627),correspondiente al 14,09%.Incidieron en este resultado la variación en los gastos de funcionamiento, en loscuales el gasto de personal pasó de $ 468.592 a $ 570.821 en la vigencia 2011;los gastos de inversión, los cuales tuvieron una disminución de 18,52% conrespecto al año 2010 y el servicio a la deuda, la cual se incrementó en un100,00%.1.3.3 Indicadores De Ejecución Presupuestal De Egresos1.3.3.1 Autofinanciamiento de la inversión2020


Indica que el Municipio por cada cien pesos, canceló $ 1 de la inversión ejecutadacon ahorro corriente.1.3.3.2 Participación del servicio de la deuda en los ingresos corrientesDetermina, que por cada cien pesos que el Municipio recaudó en IngresosCorrientes $ 0, correspondieron al servicio de la deuda, o sea que la deuda delMunicipio participó con el 0,00% de los ingresos corrientes.1.3.3.3 Financiación del funcionamiento con ingresos corrientesIndica que por cada cien pesos que el Municipio ordenó en el año de análisis coningresos corrientes, para atender funcionamiento destinó $ 16,77, igualmenteindica que los gastos de funcionamiento participan del total de los ingresoscorrientes con el 16,77%.1.3.3.4 Participación del funcionamiento en los gastos totales2121


Establece que por cada cien pesos ordenado en la vigencia, para atenderfuncionamiento se destinaron $ 18,56, es decir, que los gastos de funcionamientorepresentan el 18,56% del total de gastos.1.3.3.5 Participación de la inversiónRefleja que por cada cien pesos de los egresos del Municipio, $ 81,correspondieron a gastos de inversión, igualmente significa que los gastos deinversión representan el 81,44% del total ejecutado.1.3.3.6 Participación de la inversión en los ingresos recaudadosPor cada cien pesos de ingresos recaudados por el Municipio, $ 57, se destinaronal pago de inversión, es decir que el 57,22% del total recaudado se destinó paragastos de inversión.1.4 RESULTADO DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL(Cifras en miles de pesos)Situación Presupuestal entre Ingresos y Egresos2222


Ejecución de Ingresos $ 6.373.688Ejecución de Egresos $ 4.477.789Situación presupuestal $ 1.895.899Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de AntioquiaResultado de la Ejecución PresupuestalSuperávit presupuestal de ingresos $ 1.097.490Superávit presupuestal de egresos $ 798.409superávit de ejecución presupuestal $ 1.895.899Fuente: CGR Presupuestal vigencia 2011Elaboró: Contraloría General de AntioquiaSe presenta un superávit de ejecución presupuestal de $ 1.895.899, debido aque son mayores los gastos no erogados que los dineros dejados de recibir.2323


2 INFORMACIÓN CONTABLE2.1 BALANCE GENERAL COMPARATIVO 2011-2010(Cifras en miles de pesos)CONCEPTO 2011 ($) 2010 ($)VARIACIÓN$ %Activo 16.553.331 0 16.553.331 100,00Pasivo 1.767.669 0 1.767.669 100,00Patrimonio 14.785.662 0 14.785.662 0,00Fuente: Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública ChipElaboró: Contraloría General de Antioquia2424


Fuente: Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública ChipElaboró: Contraloría General de AntioquiaEl total de Activos a diciembre 31 de 2011, ascendió a $ 16.553.331, con unaumento de $ 16.553.331, el 100,00% con respecto al período anterior. Para lavigencia 2011 su estructura financiera, está representada en el 11% con losPasivos y el 89% con el Patrimonio.2525


2.1.1 Activos2.1.1.1 Activo CorrientePara el 2011 representa el 27,76% del total de Activos con un aumento de $4.595.139, el 100,00%, pasando de $ 0 en el 2010 a $ 4.595.139 en el 2011.Conformado principalmente por el grupo Efectivo con $ 783.628; el Grupo Rentaspor Cobrar, las cuales ascendieron a $ 336.812 y el grupo Deudores en $551.611.2.1.1.2 Activo No CorrienteSu participación en el total de Activos es del 72,24%; registra una variación de $11.958.192, el 100,00% al pasar de $ 0 en el 2010 a $ 11.958.192 en el 2011.Esta variación obedece principalmente al comportamiento en cada uno de losgrupos que lo componen, donde sobresalen los grupos Propiedad, Planta y Equipocuyo valor fue $ 2.932.822, el grupo Bienes de Beneficio y Uso Público con $7.645.023 y el grupo Otros Activos que ascendieron en la vigencia 2011 a $64.997.2626


2.1.2 PasivosEl Pasivo, registra un saldo al término de la vigencia 2011 de $ 1.767.669, unaumento en $ 1.767.669, es decir el 100,00% con respecto a la vigencia anterior.El Pasivo Corriente representa el 100,00% del total de Pasivo, que representa unaaumentó de $ 1.767.669, el 100,00% en el 2011 con respecto al período anterior.Influyó en el resultado la variación de las cuentas que lo conforman, entre ellas lasCuentas por Pagar las cuales pasaron de $ 0 en el 2010 a $ 598.731 en el 2011,es decir el 100,00% de variación.El Pasivo no Corriente representa el 0,00% del total del Pasivo, con Aumento de$ 0, el 100,00% al pasar de $ 0 en el 2010 a $ 0 en el 2011. Representadoprincipalmente por los Pasivos Estimados con $ 0, y operaciones de créditopúblico con $ 0.2.1.3 PatrimonioEl Patrimonio, txt_comtext1 en $ 0,00, el 0,00%, al pasar de $ 0,00 en el 2010 a $0,00 en el 2011, donde influyó entre otros el txt_compa2 de Hacienda Pública.2.2 Estado de Actividad Financiera, Económica y Social(Cifras en miles de pesos)Concepto 2011 ($) 2010 ($)Variación$ %Ingresos Operacionales 5.823.588 0 5.823.588 100,002727


Concepto 2011 ($) 2010 ($)Variación$ %Gastos Operacionales 5.147.094 0 5.147.094 100,00Superávit Operacional 676.494 0 676.494 100,00Otros Ingresos 154.451 0 154.451 100,00Otros Gastos 35.619 0 35.619 100,00Superávit del Ejercicio 795.326 0 795.326 100,00Fuente: Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública ChipElaboró: Contraloría General de AntioquiaLos resultados del ejercicio financiero durante la vigencia fiscal del 2011presentaron un Superávit, superior al obtenido en el 2010 en $ 795.326 queequivale al 100,00%.El resultado obtenido se debió principalmente a los comportamientos que seevidenciaron en los siguientes ítems:Los Gastos Operacionales con $ 5.147.094, presentaron un aumento del $5.147.094, el 100,00%, que resulta de un incrementó en los Gastos deAdministración de $ 746.050, el gasto social presento un incrementó de $3.286.388, que equivale al 100,00%.Los Ingresos Operacionales con $ 5.823.588, con variación positiva de $5.823.588, el 100,00%, con relación al 2010. El grupo Transferencias tuvo unaparticipación de $ 5.124.908, el 100,00% con relación al 20102828


2.3 Balance del Tesoro Comparativo 2011–2010(Cifras en miles de pesos)CONCEPTO 2011 ($) 2010 ($)VARIACIÓN$ %Activo Corriente 4.595.139 0 4.595.139 100,00Pasivo Corriente 1.767.669 0 1.767.669 100,00Disponibilidades 2.827.470 0 2.827.470 100,00Fuente: Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública ChipElaboró: Contraloría General de AntioquiaLas disponibilidades del Municipio, para cubrir sus obligaciones corrientes, tienenuna variación en el 2011 con respecto al 2010, por un valor de $ 2.827.470; esdecir que la situación de liquidez financiera fue superior para esta vigencia, debidoa que la administración de los recursos a corto plazo presentó accionesadministrativas que aumentaron las disponibilidades corrientes2.4 Índices FinancierosLiquidezRazón CorrienteIndica que por cada peso que el Municipio le adeuda a terceros en el corto plazo,este posee, en sus activos corrientes, $ 2,60 para respaldarlo.Capital de trabajo2929


Establece que la entidad territorial después de cancelar sus Pasivos de cortoplazo cuenta con capital de trabajo de $ 2.827.470.RentabilidadRentabilidad del ActivoIndica que los activos del Municipio generan rentabilidad del 4,80%.Rentabilidad del PatrimonioSignifica que el patrimonio del Municipio territorial obtuvo rendimiento del 5,38%.EndeudamientoÍndice de Endeudamiento3030


Significa que por cada cien pesos, que el Municipio posee en activos, $ 10,68,corresponden a acreedores.Concentración Endeudamiento a Corto PlazoPor cada cien pesos, que el Municipio tiene con terceros, $ 100, tienenvencimiento corriente, o sea, que el 100,00% de los pasivos con acreedores tienenvencimiento menor a un año.SolvenciaEstablece que por cada cien pesos, que adeuda el Municipio, éste cuenta conrecursos en el patrimonio por $ 836 como respaldo, es decir, que la deuda estárespaldada en un 836,45%.3. DEUDA PÚBLICA(Miles de pesos)3131


NIVEL DEENDEUDAMIENTOFORMULA CALCULO % SEMÁFOROSolvenciaInterés /ahorrooperacional27.700/181.672 15.24% VerdeSostenibilidadSaldo de la Deuda /Ingresos corrientes459.800/950.736 48.36%Capacidad deinversiónFuente: Informe Fiscal y Financiero año 2011Cálculos: Auditoría IntegradaLa Deuda Pública del Municipio ascendió a $459.800 al término de la vigencia2011, que comparada con la de 2010 por $323.417, presenta una disminución de$136.383, es decir el 42.17%.SolvenciaConforme a la información reportada por la Administración Municipal a diciembre31 de 2011, encontramos que los intereses para cubrir el servicio de la deudapública adquirida por la Entidad territorial, demandan el 15.24% del ahorrooperacional generado durante la vigencia fiscal que se analiza.SostenibilidadSe tiene un índice de sostenibilidad del 48.36%; es decir que por cada $100 deingresos corrientes, se destinaron $48,36 para pagar deuda.3232


4. LEY 617 DE 2000(Miles de pesos)De acuerdo con la categoría 6° en que se encuentra ubicado el municipio de<strong>Caracolí</strong> y conforme a lo prescrito por la Ley 617 de 2000, el límite de gastos defuncionamiento asciende a la suma de $1.016.912.Estas consideraciones nos permiten concluir que la administración Municipal de<strong>Caracolí</strong> no cumple con la Ley 617 de 2000.MUNICIPIO DE CARACOLI– 2011ADMINISTRACIÓN CENTRAL1. ICLD base para ley 617 de 2000$ 1.016.9122. Gastos de Funcionamiento Nivel Central$ 954.4683. Relación GF/ICLD 93.86%Límite establecido por la Ley 617 80.00%Diferencia_13.86%3333


CONCEJOGastos $ 85.844Gastos Ley 617 $ 72.584Diferencia _ $ 13.260PERSONERÍAGastos $ 57.461Gasto Ley 617 $ 80.400Diferencia $ 22.939Fuente: Ejecución presupuestal de Ingresos y Egresos a 31 de diciembre de 2011 - Ley 617 de 2000.Para el año 2011 el concejo del municipio de <strong>Caracolí</strong> no cumple lo estipulado enla Ley 617 de 2000, debido a que los gastos de funcionamiento ejecutadosdurante la vigencia fiscal por cuantía de $85.844, superaron los límites de gastosestablecidos por la Ley.La Personería municipal por su parte, cumplió con el nivel de gastos definido porla Ley 617 de 2000, en razón a que presentó una ejecución de recursosequivalente a $57.461; inferiores a lo establecido por la Ley..5. <strong>VIGENCIA</strong>S FUTURAS3434


AñoProyectoAutorización Año Final Nombre InversiónClaseVigenciaFuturaTipo de GastoAfectado por Monto apropiadoVigencia Futura en la vigenciaAutorizadaPlanPlan MaestroSGP - AguaDepartamental de dePotableaguaAlcantarillado2009 2023excepcionalesMonto TotalAutorizado porVigenciasFuturasTotalEjecutadoSald. XCompromOpcionesNo se han iniciado Obras, solo seha ejecutado las mesadas de181.754.214 3.174.396.454 87.669.171subsidios al Fondo de solidarida y3.086.727.283 Redistribucion de Ingresos.Mediante acuerdo municipal 07 de 2009, se le autorizaron vigencias futurasExcepcionales al municipio de <strong>Caracolí</strong> por $3.174.396, para el PlanDepartamental de Aguas (Plan Maestro de Alcantarillado), con plazo de 15 años.• Comportamiento de la Ley 617 del 2000, período del 2008 – 2011Cumplimiento LeyCumplimiento LeyCumplimiento LeyCumplimiento Ley617 año 2008617 año 2009617 año 2010617 año 201177.2% 79,00% 90,87% 93,81%Durante los cuatro años del gobierno del periodo 2008 - 2011, el municipio de<strong>Caracolí</strong> no cumplió con la Le 617 manifestando un comportamiento más alto quelos requerimientos exigidos, pues sobrepaso el límite del 80%, durante los últimosaños.3535


OBSERVACIONES• Deuda PúblicaAl realizar las verificaciones correspondientes de los datos con los cuales fueronhallados los indicadores de solvencia y de sostenibilidad del Municipio de <strong>Caracolí</strong>,pudo detectarse que las cifras con las cuales fueron calculados estos valores,difieren de las que fueron conciliadas para la elaboración del indicador decumplimiento de la Ley 617 de 2000, modificando los indicadores presentados porel Ente Territorial, no aplicando lo dispuesto en el Instructivo 015 de diciembre 16de 2011 expedido por la Contaduría General de la Nación.Los cálculos más adecuados para realizar estos indicadores son los que aporta laLey 358 / 97.3636

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!