30.12.2014 Views

Descargar DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA ... - Caracolí

Descargar DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA ... - Caracolí

Descargar DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE LA ... - Caracolí

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

<strong>DIAGNÓSTICO</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> <strong>SITUACIÓN</strong> <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> INFANCIA Y <strong>LA</strong><br />

ADOLESCENCIA EN MUNICIPIO <strong>DE</strong> CARACOLÍ - ANTIOQUIA<br />

“ESTADO <strong>DE</strong> CUMPLIMIENTO <strong>DE</strong> LOS <strong>DE</strong>RECHOS <strong>DE</strong> LOS NIÑOS,<br />

NIÑAS Y ADOLESCENTES <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> CARACOLI”<br />

PRESENTADO POR:<br />

ALCALDIA MUNICIPIO <strong>DE</strong> CARACOLÍ<br />

ELKIN ANTONIO FERRARO HERNAN<strong>DE</strong>Z<br />

Alcalde municipal<br />

IVÁN DARÍO SA<strong>LA</strong>ZAR B<strong>LA</strong>NDON<br />

Comisario de familia<br />

TAB<strong>LA</strong> <strong>DE</strong> CONTENIDO<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 1


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

PRESENTACIÓN<br />

INTRODUCCIÓN<br />

JUSTIFICACIÓN<br />

CAPITULO I.<br />

Diseño Metodológico Y Estrategias Operativas Del Diagnóstico………………….Pág.12<br />

CAPITULO II.<br />

Conceptualización Sobre La Violencia Intrafamiliar…………………………..……Pág.25<br />

CAPITULO III<br />

Resultados Estadísticos Del Diagnóstico………………..………………………..…Pág.78<br />

ANEXO I.<br />

Encuesta Sobre Niñez Y<br />

Adolescencia………………………………...………………………………………Pág.163<br />

ANEXO II.<br />

Formatos De Entrevistas ……………………………………………………………Pág.182<br />

ANEXO III.<br />

Generalidades Del Municipio De <strong>Caracolí</strong> – Antioquia………………………….Pág.248<br />

CONCLUSIONES…………………………………………………………………..…Pág.257<br />

RECOMENDACIONES……………………………………………………………….Pág.261<br />

BIBIOGRAFIA………………………………………………………………………….Pág.263<br />

PRESENTACIÓN<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 2


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

La ley 1.098 de 8 de noviembre del 2006 “CODIGO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> INFANCIA Y <strong>LA</strong><br />

ADOLESCENCIA “en su articulo 204 inciso 4, señala la OBLIGACION inexcusable,<br />

en cabeza de los ALCAL<strong>DE</strong>S MUNICIPALES, de realizar, dentro de los cuatro<br />

primeros meses de mandato, EL DIAGNOSTICO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> SITUACION <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> NIÑEZ Y<br />

<strong>LA</strong> ADOLESCENCIA EN SU MUNICIPIO, con el fin de establecer la problemática<br />

prioritaria que deberá ser atendida en el P<strong>LA</strong>N <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SARROLLO MUNICIPAL.<br />

A fin de poner a tono a la localidad con los retos y desafíos de la NUEVA LEY <strong>DE</strong><br />

INFANCIA Y ADOLESCENCIA, y armonizar el P<strong>LA</strong>N <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SARROLLO<br />

MUNICIPAL con las NECESIDA<strong>DE</strong>S SUPERIORES <strong>DE</strong> LOS NIÑOS, NIÑAS Y<br />

ADOLESCENTES <strong>DE</strong> CARACOLI, La comisaría de familia presenta los resultados<br />

del diagnóstico denominado “Estado de cumplimiento de los derechos de los niños,<br />

niñas y adolescentes de <strong>Caracolí</strong> Antioquia“.<br />

Este instrumento de medición busca dar a conocer el verdadero estado de los<br />

derechos de los niños, niñas y adolescentes que viven en <strong>Caracolí</strong> Antioquia y servir<br />

de referente para la construcción de políticas públicas municipales de niñez y<br />

adolescencia articuladas desde el P<strong>LA</strong>N <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SARROLLLO MUNICIPAL.<br />

INTRODUCCIÓN<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 3


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

El diagnostico “Estado de cumplimiento de los derechos de los niños,<br />

niñas y adolescentes del municipio de <strong>Caracolí</strong> Antioquia“, es el<br />

resultado del PROGRAMA <strong>DE</strong> GOBIERNO CARACOLI COMPROMISO<br />

<strong>DE</strong> TODOS, que lidera el DR. ELKIN ANTONIO FERRARO HERNAN<strong>DE</strong>Z<br />

en su calidad de ALCAL<strong>DE</strong> MUNICIPAL , quien desde el momento de su<br />

posesión , reafirmo su compromiso con la niñez y la adolescencia de<br />

localidad , bridándole el apoyo necesario a la comisaria de familia, para que<br />

desde este despacho administrativo, se realizara una cruzada, tendiente a<br />

verificar la garantía de los derechos de los niños, niñas y adolescentes<br />

caracoliseños, para así construir, lo que hoy presentamos, un diagnostico<br />

real de la situación de la niñez y la adolescencia de nuestra municipalidad<br />

.Este diagnostico, se logro, gracias a la colaboración brinda por<br />

Las instituciones educativas, los juntas de acción comunal, las madres<br />

comunitarias, se tomo como referente metodológico, lógico y conceptual,<br />

el diagnostico de la violencia intrafamiliar en el municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

denominado “Factores de riesgo en las dinámicas relacionales de las<br />

familias del municipio “elaborado por la comisaria de familia en el mes de<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 4


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

julio de 2007 con la colaboración científica de la Dra. Natalia Álvarez<br />

Henao, asistente técnica de la comisaria de familia.<br />

Como resultado de la aplicación, procesamiento, organización, digitación y<br />

análisis de la información, se elaboró el diagnóstico Estado de<br />

cumplimiento de los derechos de los niños las niñas y los adolescentes,<br />

cuyo producto se detalla a continuación.<br />

Este producto integra los siguientes tópicos:<br />

• El primero el diseño metodológico y estrategias operativas del<br />

diagnóstico: las bases metodológicas, estrategias operativas, la<br />

estrategia de capacitación y el procesamiento de la información.<br />

• el segundo tópico, presenta las bases conceptuales que dieron<br />

orientación al diseño del instrumento así como al análisis de la<br />

información, denominado: “estado de cumplimiento de los derechos<br />

de los niños, las niñas y los adolescentes del municipio de <strong>Caracolí</strong> ”<br />

• El tercer tópico, esboza los resultados estadísticos del diagnóstico,<br />

un conjunto de tabulados organizados por grandes temas: Familia,<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 5


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

vivienda, educación, Salud materna, salud infantil, salud sexual y<br />

reproductiva, nutrición, saneamiento básico registro civil, protección.<br />

• Finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones del<br />

Diagnóstico estado de cumplimiento de los derechos de los niños,<br />

niñas y adolescentes.<br />

Mediante este diagnóstico se pretende servir de referente para la<br />

construcción de políticas publicas municipales sobre niñez y adolescencia<br />

en el municipio de <strong>Caracolí</strong>, que orienten la acción y los recursos del<br />

Estado hacia el logro de condiciones sociales, económicas, políticas,<br />

culturales y ambientales, que hagan posible el desarrollo de<br />

<strong>LA</strong>S CAPACIDA<strong>DE</strong>S Y OPORTUNIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> LOS NIÑOS, NIÑAS Y<br />

ADOLESCENTES <strong>DE</strong> CARACOLI COMO SUJETOS <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>RECHOS,<br />

QUE GARANTICEN EL PLENO Y ARMONIOSO <strong>DE</strong>SARROLLO <strong>DE</strong><br />

TODOS Y CADA UNOS <strong>DE</strong> LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES<br />

CARACOLISEÑOS.<br />

JUSTIFICACIÓN<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 6


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

La entrada en vigencia de la ley 1.098 de noviembre 8 de 2006 denominada<br />

“CODIGO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> INFANCIA Y ADOLESCENCIA“, significa una nueva concepción<br />

jurídica, política, filosófica, y social de abordar la problemática de la niñez y la<br />

adolescencia en Colombia, se abandona el viejo método contenido en el decreto 2737<br />

/ 89 código del menor, donde, se encasillada al operador jurídico en unas causales<br />

que el decreto denominada de SITUACION IRREGU<strong>LA</strong>R, en virtud de las cuales, se<br />

intervenía unas situaciones muy puntuales del menor, que permitían a la autoridad<br />

competente, proferir unas acciones jurídicas que se denominaban MEDIDAS <strong>DE</strong><br />

PROTECCION, mas allá de las situaciones de irregularidad del menor estaba la nada,<br />

no podía intervenirse sino el menor que se encontrara en situación irregular, toda la<br />

atención y la mirada del funcionario debían centrarse totalmente y exclusivamente en<br />

oscultar si se tipificada alguna causal de situación irregular que justificara la<br />

intervención, por ello se hablaba del MENOR EN SITUACION IRREGU<strong>LA</strong>R O NIÑO<br />

PROBLEMA, con los que se estigmatizaba al menor, de ahí que <strong>LA</strong> FINDALIDA <strong>DE</strong>L<br />

CODIGO <strong>DE</strong>L MENOR ERA <strong>LA</strong> PROTECCION <strong>DE</strong>L MENOR, obviamente del menor<br />

que necesitaba protección, del menor en situación irregular.<br />

HOY CON <strong>LA</strong> NUEVA LEGIS<strong>LA</strong>CION <strong>DE</strong> INFANCIA Y ADOLESCENCIA , hemos<br />

superados esas odiosa manera de mirar al niño, niña y adolescente, abandonamos el<br />

menor problema para adentramos en el NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE COMO<br />

SUJETO <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>RECHOS, ya todos los niños, niñas y adolescentes son tratados por<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 7


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

iguales, no existe estigmatización , Todos los niños, niñas y adolescentes son sujetos<br />

destinatarios del código de la infancia y adolescencia, en tanto y en cuanto sujetos del<br />

derechos, de ahí que la FINALIDAD <strong>DE</strong>L CODIGO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> INFANCIA Y <strong>LA</strong><br />

ADOLENCIA ES GARANTIZAR A LOS NIÑOS , NIÑAS Y ADOLESCENTES SU<br />

PLENO Y ARMONIOSO <strong>DE</strong>SARROLLO, PARA QUE CREZCAN EN EL SENO <strong>DE</strong><br />

<strong>LA</strong> FAMILIA Y <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> COMUNIDAD, EN UN AMBIENTE <strong>DE</strong> FELICIDAD, AMOR Y<br />

COMPRESION, CON EL RECONOCIMIENTO Y <strong>LA</strong> PREVALENCIA <strong>DE</strong> SU<br />

DIGNIDAD E IGUALDAD.<br />

Para garantizar a los niños, niñas, y adolescentes SU PLENO Y ARMONIOSO<br />

<strong>DE</strong>SARROLLO, es condición sine qua nom, y así lo señala perentoriamente el articulo<br />

52 de la norma ibidem, la verificación el estado de cumplimiento de cada uno de los<br />

derechos de los niños, niñas y adolescentes, solo en la medida en que se sepa el<br />

estado de cumplimiento de los derechos de los niño(a)s y adolescentes, se podrá<br />

garantizar ese pleno y armonioso desarrollo de los niño(a)s y adolescentes que no es<br />

mas que garantía de cumplimiento de de todos y cado unos de los derechos, que la<br />

constitución política colombina, las leyes colombianas y los tratados y convenios<br />

internacionales reconocen a los niño(a)s y adolescentes colombianos, e ahí la<br />

importancia del diagnostico como una herramienta de medición del ESTADO <strong>DE</strong><br />

CUMPLIMIENTO <strong>DE</strong> LOS <strong>DE</strong>RECHOS <strong>DE</strong> LOS NIÑOS , NIÑAS Y ADOLESENTES.<br />

Conocer el ESTADO <strong>DE</strong> CUMPLIMIENTO <strong>DE</strong> LOS <strong>DE</strong>RECHOS <strong>DE</strong> LOS NIÑO(A) S<br />

Y ADOLESCENTES, es el primer paso, para la construcción de unas políticas<br />

publicas de niñez y adolescencia responsables.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 8


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 9


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

CAPÍTULO I<br />

DISEÑO METODOLÓGICO Y ESTRATEGIAS OPERATIVAS <strong>DE</strong>L<br />

<strong>DIAGNÓSTICO</strong><br />

METODO: El diagnóstico está orientado mediante un método empírico - analítico<br />

puesto que se obtuvo información y datos recolectados durante el trabajo de campo,<br />

además se utilizó el método analítico ya que se tuvo en cuenta los referentes teórico –<br />

conceptuales sobre la temática relativa al estado de cumplimiento de los derechos de<br />

los niños, niñas y adolescentes .<br />

<strong>DE</strong>LIMITACIÓN <strong>DE</strong>L <strong>DIAGNÓSTICO</strong><br />

<strong>DE</strong>LIMITACIÓN TEMPORAL: Se retoma el periodo comprendido entre el primero a<br />

treinta y uno de marzo de 2008, rango que se utiliza para la recolección de<br />

información a través de los diferentes instrumentos.<br />

<strong>DE</strong>LIMITACIÓN ESPACIAL: el diagnóstico comprende la zona urbana y rural del<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong>, Departamento de Antioquia.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 10


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

SISTEMA <strong>DE</strong> VARIABLES E INDICADORES<br />

VARIABLE<br />

IN<strong>DE</strong>PENDIENTE<br />

ASPECTOS<br />

<strong>DE</strong>MOGRÁFICOS<br />

VARIABLE <strong>DE</strong>PENDIENTE<br />

• ZONA <strong>DE</strong> RESI<strong>DE</strong>NCIA<br />

<strong>DE</strong>L NIÑO(A) O<br />

ADOLESCENTE<br />

• NUMERO<br />

<strong>DE</strong><br />

INTEGRANTES <strong>DE</strong>L<br />

GRUPO FAMILIAR AL<br />

QUE PERTENECE EL<br />

NIÑO(A)<br />

O<br />

ADOLESCENTE<br />

• TIPOLOGÍA <strong>DE</strong>L GRUPO<br />

FAMILIAR AL QUE<br />

PERTENECE EL NIÑO(A)<br />

O ADOLESCENTE<br />

• CICLOS <strong>DE</strong> VIDA<br />

• Rural<br />

• Urbana<br />

INDICADOR<br />

• 1<br />

• 2<br />

• 3<br />

• 4<br />

• 5<br />

• Mas<br />

• Familia nuclear<br />

• Familia monoparental<br />

• Familia nuclear<br />

• Familia Monoparental<br />

materna.<br />

• Familia monoparental<br />

paterna<br />

• Familia extensa<br />

• Primera infancia<br />

• Edad escolar.<br />

• Adolescencia.<br />

ASPECTOS<br />

SOCIOECONOMICOS<br />

• SITUACION<br />

SOCIOECONOMICA <strong>DE</strong><br />

<strong>LA</strong> FAMILIA <strong>DE</strong>L NIÑO(A)<br />

O ADOLESCENTE<br />

VIVIENDA<br />

• Nivel de ingresos del<br />

grupo familiar<br />

• Material en que esta<br />

construida la casa<br />

donde vive el niño(a) o<br />

adolescente.<br />

• Relación jurídica que<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 11


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

EDUCACION GRADO <strong>DE</strong><br />

ESCO<strong>LA</strong>RIDAD <strong>DE</strong>L<br />

GRUPO FAMILIAR<br />

INSTITUCIONES<br />

EDUCATIVAS A <strong>LA</strong>S QUE<br />

ACU<strong>DE</strong>N LOS NIÑO(A)S<br />

Y ADOLESCENTES<br />

tiene el jefe de hogar<br />

sobre la vivienda<br />

donde vive el niño(a) o<br />

adolescente.<br />

• Numero de cuartos<br />

que tiene la vivienda<br />

donde vive el niño(a) o<br />

adolescente.<br />

• Servicios conexos que<br />

tienen la vivienda<br />

donde vive el niño(a) o<br />

adolescente.<br />

• Acueducto<br />

• Alcantarillado<br />

• Electricidad.<br />

• Televisión.<br />

• Radio<br />

• Hacinamiento.<br />

• Analfabeta<br />

• Primaria completa<br />

• Primaria incompleta<br />

• Secundaria completa<br />

• Secundaria completa<br />

• Universitaria completa<br />

• Universitaria<br />

incompleta<br />

• Tecnología<br />

Técnica<br />

• Jardín infantil<br />

• Escuela<br />

• Colegio<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R • Total niño(a)s y<br />

adolescentes inscritos<br />

o matriculados en la<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 12


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

institución educativa<br />

en el año 2007<br />

• Total niño(a)s y<br />

adolescentes inscritos<br />

o matriculados en la<br />

institución educativa<br />

en el año 2008<br />

• Total niño(a)s y<br />

adolescentes que<br />

asiste a la institución<br />

educativa<br />

• Total tasa de cobertura<br />

escolar en preescolar<br />

• Total tasa de cobertura<br />

escolar en primaria<br />

• Total tasa de cobertura<br />

escolar en secundaria<br />

<strong>DE</strong>SERCION ESCO<strong>LA</strong>R • Tasa de deserción<br />

escolar en preescolar<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en primaria<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en secundaria<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en primero<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en segundo<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en tercero<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en cuarto<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en quinto<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en sexto<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 13


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

REPITENCIA<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en séptimo<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en octavo<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en noveno<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en noveno<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en décimo<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar en once<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar Liceo Gabriel<br />

Correa Vélez<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar escuela<br />

Rodolfo Ceballos<br />

• Tasa de deserción<br />

escolar escuela Santa<br />

Teresita.<br />

• Tasa de repitencia<br />

• Tasa de repitencia en<br />

preescolar<br />

• Tasa de repitencia en<br />

primaria<br />

• Tasa de repitencia en<br />

secundaria<br />

• Tasa de repitencia en<br />

primero<br />

• Tasa de repitencia en<br />

segundo<br />

• Tasa de repitencia en<br />

tercero<br />

• Tasa de repitencia en<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 14


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

PARTICIPACION <strong>DE</strong> LOS<br />

ESTUDIANTES EN EL<br />

GOBIERNO ESCO<strong>LA</strong>R.<br />

cuarto<br />

• Tasa de repitencia en<br />

quinto<br />

• Tasa de repitencia en<br />

sexto<br />

• Tasa de repitencia en<br />

séptimo<br />

• Tasa de repitencia en<br />

octavo<br />

• Tasa de repitencia en<br />

noveno<br />

Tasa de repitencia en<br />

noveno<br />

• Tasa de repitencia en<br />

once<br />

• Tasa de repitencia<br />

Liceo Gabriel Correa<br />

Vélez<br />

• Tasa de repitencia<br />

escuela Rodolfo<br />

Ceballos<br />

• Tasa de repitencia<br />

escuela Santa Teresita<br />

• Total niño(a)s y<br />

adolescentes inscritos<br />

o matriculados en la<br />

institución educativa<br />

en el año 2008<br />

• Mecanismos de<br />

participación<br />

• Instituciones<br />

escolares<br />

participativas<br />

• Estrategias de<br />

participación<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 15


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

SALUD • SALUD MATERNA. • Tasa de mortalidad<br />

materna<br />

• Tasa de lactancia<br />

• SALUD INFANTIL. • Tasa de mortalidad<br />

infantil<br />

• Tasa de mortalidad<br />

por Enfermedades<br />

diarreicas<br />

• Tasa de mortalidad<br />

por enfermedades<br />

respiratorias<br />

agudas<br />

• Porcentaje de<br />

niño(a)s y<br />

adolescentes<br />

afiliados al<br />

S.G.S.S.S<br />

• Cobertura de<br />

vacunación en<br />

• SALUD SEXUAL Y<br />

PREPRODUCTIVA.<br />

todos los biológicos<br />

• Tasa de incidencia<br />

del VIH-SIDA en<br />

menores de 18<br />

años<br />

• Porcentaje<br />

de<br />

mujeres en edad<br />

fértil afiliadas al<br />

S.G.S.S.S<br />

• Porcentaje de<br />

partos en niñas<br />

entre 10 y 12 años<br />

• Porcentaje de<br />

partos en<br />

adolescentes entre<br />

12 y 14 años<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 16


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

• Porcentaje de<br />

partos en<br />

adolescentes entre<br />

15 17 años<br />

• Cobertura del<br />

control prenatal<br />

• Cobertura de<br />

servicio de salud<br />

sexual y<br />

reproductiva.<br />

• Existencia y<br />

cobertura de<br />

programas de<br />

atención<br />

especializada para<br />

madres gestantes.<br />

NUTRICION • • Tasa desnutrición<br />

crónica<br />

• Tasa desnutrición<br />

aguda<br />

• Porcentaje de bajo<br />

peso al nacer<br />

• Cobertura de la<br />

complementación<br />

alimentaría<br />

SANEAMIENTO<br />

• ACUEDUCTO • Existencia de<br />

BASICO<br />

planta de<br />

tratamiento de<br />

agua<br />

• ALCANTARIL<strong>LA</strong>DO • Existencia de<br />

alcantarillado<br />

publico<br />

• MANEJO <strong>DE</strong> • Existencia de sitio<br />

RESIDUOS SÓLIDOS para la depocion<br />

final de las basuras<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 17


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

REGISTRO CIVIL • COBERTURA • Cobertura del<br />

registro civil en<br />

menores de 5 años<br />

PROTECCION • RE<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> TRABAJO • Existencia de redes<br />

de trabajo en el<br />

municipio para la<br />

promoción y<br />

protección de los<br />

derechos de los<br />

niño(a)s y<br />

• RE<strong>DE</strong>S<br />

INFORMACION<br />

• EXPLOTACION<br />

ECONOMICA<br />

• VIOLENCIA<br />

INTRAFAMILIAR<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 18<br />

<strong>DE</strong><br />

• MALTRATO INFANTIL<br />

• GRUPOS ARMADOS<br />

ILEGALES<br />

adolescentes<br />

• Existencia de redes<br />

de información en<br />

el municipio sobre<br />

temas de infancia y<br />

adolescencia<br />

• Mendicidad<br />

• Menor trabajador<br />

en las condiciones<br />

no permitidas por<br />

la ley<br />

• Física<br />

• Psicológica<br />

• Emocional<br />

• Sexual<br />

• Verbal<br />

• Desplazamiento<br />

forzado<br />

• Vinculación a<br />

grupos armados<br />

• Minas antipersonal<br />

• Existencia de<br />

zonas de riesgo<br />

para la vinculación


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

• DISCAPACIDAD<br />

• INFRACCION A <strong>LA</strong><br />

LEY PENAL<br />

• ABANDONO<br />

• ANALFABETISMO<br />

JUVENIL<br />

a grupos armados<br />

• Retardo mental<br />

• Discapacidad<br />

motriz<br />

• Limitaciones<br />

visuales<br />

• Limitaciones<br />

auditivas<br />

• Hiperactividad<br />

• Consumo de<br />

estupefacientes<br />

• Consumo de licor<br />

• Hurtos<br />

• Lesiones<br />

personales<br />

• Daño en bien ajeno<br />

• Amenazas<br />

• Ultrajes<br />

• Estafa<br />

• Abuso de<br />

confianza<br />

• Accidentes de<br />

transito<br />

• Situación de calle<br />

• Quemados con<br />

pólvora<br />

• Homicidios<br />

• Suicidios<br />

• Mayores de 15<br />

años y menores de<br />

18 años que viven<br />

con el niño(a) o<br />

adolescente que no<br />

sepan leer y<br />

escribir<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 19


POB<strong>LA</strong>CIÓN Y MUESTRA<br />

Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

POB<strong>LA</strong>CIÓN: La población está constituida por el total de la población infantil y<br />

adolescente del Municipio de <strong>Caracolí</strong> que en la actualidad es de 2.043 Niño(a) y<br />

adolescentes.<br />

MUESTRA: La muestra está constituida por 323 familias donde viven niño(a) s y<br />

adolescentes residentes en el Municipio de <strong>Caracolí</strong>, Departamento de Antioquia.<br />

NIVEL <strong>DE</strong> CONFIABILIDAD: El nivel de confianza de la muestra es del 95%<br />

MÁRGEN <strong>DE</strong> ERROR: Para efectos de la muestra seleccionada es del 5%<br />

SOFTWARE UTILIZADO: Programa estadístico Epi- Info<br />

TIPO <strong>DE</strong> INFORMACIÓN:<br />

INFORMACIÓN PRIMARIA: Recolectada de la población objeto de estudio, a través<br />

de la aplicación de técnicas e instrumentos de recolección de información.<br />

INFORMACIÓN SECUNDARIA: Será recolectada a través de los diferentes textos y<br />

documentos tanto del municipio de caracolí como de planeación departamental de la<br />

Gobernación de Antioquia.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 20


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

TECNICAS <strong>DE</strong> RECOLECCIÓN <strong>DE</strong> INFORMACIÓN<br />

ENCUESTA <strong>DE</strong> MUESTREO: Se aplica a 175 familias residentes en la zona urbana y<br />

148 de la zona rural Municipio de caracolí, departamento de Antioquia.<br />

ENTREVISTA A PROFUNDIDAD: Dirigida al personal directivo de las diferentes<br />

instituciones gubernamentales del Municipio de <strong>Caracolí</strong> y a madres comunitarias.<br />

FOROS: Se realizaron dos foros rurales, uno en la vereda la Maria y otro en el Pital y<br />

uno urbano, con los cuales se busco recoger información sobre el estado actual de la<br />

situación d los niños y adolescentes de la municipalidad.<br />

ANÁLISIS <strong>DE</strong> INFORMACIÓN<br />

ESTADÍSTICA: La información se le aplicará a las siguientes técnicas estadísticas:<br />

Distribución de frecuencias, media y moda.<br />

ANÁLISIS LÓGICO TEÓRICO: Los datos arrojados por el diagnóstico se aplicarán<br />

igualmente de una manera teórica según los referentes conceptuales y teóricos.<br />

ESTRATEGIA <strong>DE</strong> CAPACITACIÓN:<br />

En primer lugar, se convocó a 15 educadores rurales del municipio de caracolí, tres<br />

jóvenes bachilleres, Seguidamente, se realizó la capacitación orientada a instruir dicho<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 21


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

personal en la aplicación del instrumento. La capacitación se realizó teniendo en<br />

cuenta aspectos de orden metodológico y teórico. En el primero de estos se ubicaron<br />

los objetivos, la población objeto de estudio y el manejo del instrumento según los<br />

tópicos que la conformaban y los diferentes indicadores. El segundo punto, es decir, la<br />

parte teórica se orientó a explicar conceptualmente cada uno de los aspectos. Por<br />

último, se realizó una distribución aleatoria y estratificada donde cada una de los<br />

educadores y jóvenes en cuestión aplicó el respectivo instrumento (encuesta).<br />

RECURSOS DISPONIBLES<br />

Software estadístico Epi- info.<br />

Literatura relativa al tema<br />

Equipos de cómputo<br />

Papelería<br />

RESPONSABLE <strong>DE</strong>L <strong>DIAGNÓSTICO</strong>: Iván Darío Salazar Blandón Comisario de<br />

familia.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 22


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

CAPÍTULO II<br />

1. CONCEPTUALIZACIÓN SOBRE <strong>LA</strong> VIOLENCIA INTRAFAMILIAR<br />

Acercamiento sobre la violencia Intrafamiliar<br />

Una revisión general a los diferentes abordajes de la violencia intrafamiliar, -también<br />

considerada como doméstica- llevan a relacionar su concepción con el<br />

trastrocamiento a la<br />

vida, dinámica y funcionalidad de la familia, a través de<br />

conductas y expresiones agresivas y abuso del poder de unos miembros contra otros,<br />

generando un ambiente de desigualdades de género y generación. Es así como las<br />

siguientes reflexiones así dan cuenta:<br />

*La violencia Intrafamiliar es comprendida como aquella violencia que tiene lugar<br />

dentro de la familia, ya sea que el agresor o agresora, comparta o haya compartido el<br />

mismo domicilio, y que comprende, entre otros, violación, maltrato físico, psicológico y<br />

abuso sexual. Se entiende que la violencia doméstica es un modelo de conductas<br />

aprendidas, coercitivas que involucran abuso físico o la amenaza de abuso físico.<br />

También puede incluir abuso psicológico repetido, ataque sexual, aislamiento social<br />

progresivo, castigo, intimidación y/o coerción económica. (1)<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 23


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

*La violencia Intrafamiliar es una situación de abuso de poder o maltrato, físico o<br />

psíquico, de un miembro de la familia sobre otro. Puede manifestarse a través de<br />

golpes e incidentes graves, como también de insultos, manejo económico, amenazas,<br />

chantajes, control de las actividades, abuso sexual, aislamiento de familiares y<br />

amistades, prohibición a trabajar fuera de la casa, abandono afectivo, humillaciones, o<br />

no respetar las opiniones. (2)<br />

*La violencia familiar, es la forma más común de violencia contra la mujer, es la<br />

violencia en el hogar o en la familia.<br />

*La violencia doméstica o violencia intrafamiliar comprende las agresiones que<br />

ocurren dentro de una unidad familiar o doméstica, siendo esta: maltrato infantil,<br />

violencia contra la pareja o contra los adultos mayores, contra los hermanos y<br />

hermanas, o contra las demás personas que formen parte de dicha unidad. (4)<br />

La violencia intrafamiliar es considerada también, como una situación en la que una<br />

persona con más poder abusa de otra con menos poder. Las diferencias y<br />

desigualdades en la familia están dadas por el género y la edad. El término violencia<br />

familiar alude a todas las formas de abuso que tienen lugar en las relaciones entre los<br />

miembros de una familia. Para definir una situación de violencia familiar, la relación de<br />

abuso debe ser permanente, periódica o cíclica. Se excluyen las situaciones de<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 24


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

maltrato aisladas que constituyen la excepción y no la regla dentro de las relaciones<br />

familiares. (4)<br />

*Se concibe la violencia intrafamiliar a toda acción u omisión protagonizada por los<br />

miembros que conforman el grupo familiar (por afinidad, sangre o afiliación) y que<br />

transforma en maltratantes las relaciones entre ellos causando daño físico,<br />

emocional, sexual, económico o social a uno o varios de ellos.<br />

De acuerdo con lo anterior se identifica en las diferentes apreciaciones algunos<br />

aspectos que se vuelven comunes, entre ellas:<br />

o<br />

o<br />

o<br />

violencia que tiene lugar dentro de la familia, de un miembro de la familia sobre<br />

otro, que el agresor comparta o haya compartido el domicilio<br />

Puede ser física, psicológica, abuso sexual. Aislamiento social progresivo. castigo,<br />

intimidación y/o coerción económica.<br />

Se equipara violencia intrafamiliar y violencia doméstica, violencia contra la mujer,<br />

violencia en el hogar o en la familia.<br />

Conceptuando la Violencia Intrafamiliar<br />

Retomando los Planteamientos de María Cristina Palacio Valencia, La familia en el<br />

contexto del orden cultural patriarcal se constituye por excelencia, en un ámbito donde<br />

se potencia el ejercicio de la violencia. Grupo social que responde a la estructuración<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 25


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

de un orden y un sistema de dominación y Jerarquía a partir de las diferencias<br />

derivadas de los roles de parentesco, género, generación, orientación sexual y<br />

construcción de las individualidades que oculta, por medio de sutiles mecanismos<br />

culturales, legales y afectivos, el cumplimiento perverso de derechos y<br />

responsabilidades y por tanto, la justificación de dispositivos violentos para hacer<br />

efectivo su cumplimiento.<br />

Este cumplimiento naturaliza la diferencia como desigualdad, la jerarquía como orden<br />

de respeto y la dominación como protección, y se traduce en una dinámica relacional<br />

inequitativa frente a la regulación o formación de los afectos, el ejercicio de la<br />

sexualidad, el uso del dinero, la circulación y movilización por diferentes espacios, el<br />

acceso a los recursos, oportunidades y toma de decisiones; en fin de cuentas, una<br />

organización y una convivencia cotidiana que marcan en este ámbito la experiencia de<br />

la exclusión, el desconocimiento de los derechos individuales y la imposibilidad de<br />

formar un colectivo.<br />

La violencia familiar expresa los contenidos, sentidos y prácticas de destrucción<br />

que configuran la construcción de las relaciones y los vínculos parentales entre<br />

los integrantes del grupo familiar.<br />

La violencia establece una circularidad relacional que entrelaza a todos sus<br />

integrantes, y supera la visión dicotómica de víctima-victimario como si fueran<br />

posiciones opuestas.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 26


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

La efectividad de la Violencia en las relaciones familiares se sustenta en la<br />

recurrencia de la pedagogía de la humillación y la manipulación.<br />

La pedagogía de la humillación y la manipulación se constituye en un dispositivo<br />

socializador que busca moldear y controlar el cuerpo de otros y otras, quienes<br />

supuestamente ocupan lugares desiguales, jerárquicamente inferiores y con poco o<br />

ningún reconocimiento. La pedagogía de la humillación indica formas de violencia<br />

psicológica, estructura una relación destructiva entre quien la ejerce y quien la recibe,<br />

marca una huella de indefensión, pero también produce retaliación y sentimiento de<br />

venganza. Así mismo, la pedagogía de la manipulación también tiene todo el<br />

contenido de la violencia psicológica, al crear condiciones de apego y de necesidad a<br />

partir de la distorsión o perversión de los vínculos afectivos.<br />

La Violencia Familiar y sus Imaginarios<br />

Como bien lo ha dicho María Cristina Palacio V. la realidad de la violencia familiar<br />

provoca diversos discursos y argumentos, que tienen como finalidad justificar o<br />

respaldar de una u otra forma su intervención y atención. En esta perspectiva se<br />

señalan los siguientes.<br />

• La violencia familiar es un resultado de la pérdida de valores. Argumento con mucho<br />

arraigo en las conversaciones cotidianas, orientadas por el sentido común y<br />

alimentado en las homilías religiosas, algunos discursos políticos y de los medios de<br />

comunicación. Esta "pérdida de valores" es la responsable de la desintegración<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 27


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

familiar, de los hechos violentos en la familia, de la destrucción de la convivencia y el<br />

abandono de las responsabilidades familiares.<br />

Ante este argumento, es importante plantear que los valores no son referentes<br />

abstractos. Indican lógicas de actuación en tanto contienen los principios que orientan<br />

las prácticas y los discursos que son estructurantes del orden social; es decir, los<br />

valores familiares son valores societales. Con base en algunos planteamientos de<br />

Fabio Giraldo y Héctor López, puede considerarse que la racionalidad moderna se<br />

sustenta en una ética mercantil, hedonista y narcisista que desarrolla una dinámica de<br />

múltiples desgarramientos, de quiebres en los imaginarios colectivos dominantes, de<br />

apertura a otros imaginarios emergentes y marginales que reconfiguran las tensiones<br />

en el ejercicio del poder y ponen en los distintos escenarios sociales nuevas<br />

estrategias de convivencia y sobrevivencia.<br />

Por esto, la familia orienta desde los requerimientos sociales, la experiencia de<br />

formación de las identidades y las subjetividades. Es decir, la familia aporta a la<br />

producción social de los sujetos a través de aprendizajes de pautas de<br />

comportamiento y de los sistemas de significación social (normas, valores y<br />

sanciones) que corresponden a las demandas sociales.<br />

Esto implica considerar que más allá del discurso de los valores, hay que descifrar los<br />

entramados relaciónales que se estructuran en las tensiones derivadas entre las<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 28


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

conductas pautadas y optadas que entrelazan las experiencias socializadoras y de<br />

interacción entre los integrantes del grupo familiar y de la familia con el contexto social.<br />

• La violencia familiar como producto de la pobreza y la marginalidad. Este<br />

argumento tiene una triple connotación, por una parte señalar la violencia familiar<br />

como el resultado de la carencia de recursos económicos y materiales; por otra,<br />

subyace un señalamiento hacia los pobres y marginales como sujetos de violencia, y<br />

les otorga unas "identidades imputadas", como un dispositivo que hace visible otras<br />

maneras de exclusión social y de invisibilizar su presencia en otros estratos sociales. Y<br />

finalmente, esta visión sustenta o justifica la demanda y la acción del Estado y las<br />

instituciones, para intervenir en estos sectores sociales.<br />

Este argumento, contiene un matiz perverso, al naturalizar la violencia en la<br />

pobreza y la marginalidad y demarcar la polarización entre "las familias marginales,<br />

pobres y violentas" con las familias "no pobres, buenas y normales".<br />

Además de lo anterior, este imaginario al asumir la violencia familiar como resultado o<br />

efecto de la pobreza, induce a considerar que la obtención de recursos económicos es<br />

una salida a esta problemática. Visión que impide comprender la dinámica de la<br />

violencia como un estilo relacional que no está circunscrito a los recursos materiales.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 29


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

La violencia familiar se identifica con la violencia sobre la mujer y los menores.<br />

Este planteamiento si bien indica una situación real, contiene un marco de análisis<br />

limitado y confuso.<br />

Sin desconocer que en los registros institucionales las mujeres y los menores<br />

aparecen como los sujetos más vulnerados y vulnerables a la problemática de la<br />

violencia familiar, en el perfil epidemiológico la descripción de los sujetos implicados<br />

también entrega esta referencia y en los análisis de los factores detonantes y<br />

asociados la condición de género y generación se constituye en una categoría<br />

significativa de resaltar no sólo para los diagnósticos sino también para respaldar las<br />

políticas y programas de atención e intervención; el análisis de la violencia familiar, no<br />

puede reducirse a esta lectura.<br />

Esta mirada parcial de la violencia familiar, puede inducir a señalamientos<br />

esencialistas de los sujetos desde su condición de género o generación, y ocultar la<br />

comprensión de una dinámica relacional en la cual intervienen factores estructurales,<br />

coyunturales y de formación y experiencias biográficas. Además, hay que considerar<br />

que la violencia familiar puede producir interacciones que entrelazan de manera<br />

protagónica a todos o algunos de los integrantes del grupo familiar, pero la afectación<br />

directa o indirecta incorpora a todos los integrantes del grupo familiar, sin ninguna<br />

clase de distinción.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 30


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

La complejidad de esta problemática entrelaza condiciones estructurantes del orden<br />

familiar desde los marcos culturales y sociales.<br />

La violencia familiar se expresa con hechos físicos visibles en el cuerpo. Este<br />

imaginario es más común de lo que se piensa. La idea de asumir la violencia como el<br />

daño físico, observable de manera directa y que pueda ser demostrado, tiene un peso<br />

significativo en el reconocimiento de la violencia familiar.<br />

El reconocimiento de la violencia física se establece a partir de un hecho observable<br />

en forma inmediata y, por tanto, es más fácil de demostrar. Sin embargo, la violencia<br />

no puede reducirse a esta manifestación; hay otras expresiones violentas que no se<br />

identifican de manera visible en el cuerpo, su efectividad destructiva es el resultado<br />

de un proceso lento y gradual que puede o no evidenciarse temprana o tardíamente,<br />

con conciencia o sin ella del efecto destructor que produce.<br />

Esto conduce a considerar que la violencia implica daño y destrucción no sólo en el<br />

cuerpo físico, la dimensión emocional, sicológica y social de los seres humanos se<br />

afecta, se obstaculiza e impide el desarrollo de las potencialidades y capacidades<br />

humanas. Para tal efecto, los dispositivos de la violencia abarcan desde el hecho<br />

físico, desnudo y directo hasta las maquinaciones sutiles de la palabra, el gesto y el<br />

silencio. Con esto se reconoce que la violencia gira en una dinámica perversa de<br />

visibilidad-invisibilidad, que hace más complejas su comprensión e intervención.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 31


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

La violencia familiar es el resultado de los conflictos que sé producen entre sus<br />

integrantes. Este argumento contiene la confusión entre conflicto y violencia y un<br />

señalamiento maniqueo a las confrontaciones que se pueden derivar de los intereses<br />

o visiones individuales.<br />

Al considerar que la familia es un grupo que se estructura a partir de las diversidades<br />

que lo constituyen (roles parentales, género, generación, orientación sexual y<br />

subjetividades) se marca la comprensión de la existencia de tensiones entre las<br />

individualidades. El conflicto emerge del propio vínculo societario; es el resultado de<br />

encuentros intersubjetivos en los cuales se mediatiza un desacuerdo o un no estar de<br />

acuerdo con respecto a la distribución de los recursos materiales o simbólicos, a la<br />

incompatibilidad de metas, como también a una divergencia de intereses, como lo<br />

plantea Marc Howard Ross (1995).<br />

La existencia de los conflictos no es la razón de la violencia; éstos se transforman en<br />

la dinámica relacional de acuerdo con dos alternativas de transformación: o se<br />

conversan y negocian o se les da una salida violenta. Sea una vía o la otra, la<br />

transformación de los conflictos está directamente relacionada con los estilos de<br />

interacción, con la estructuración del orden jerárquico y la legitimidad de los sistemas<br />

de dominación. Además, en este proceso se ponen en juego los fines que se<br />

encuentran en disputa, las interpretaciones de lo que está en confrontación, los medios<br />

utilizados y la importancia psicológica de perder o de ganar.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 32


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Así mismo, mientras que la transformación de los conflictos por la vía de la<br />

negociación fortalece la experiencia de la vida familiar, al reconocer tanto la<br />

diferencia de sus integrantes como el derecho de cada uno a intervenir en la toma de<br />

decisiones; la vía de la violencia impide la construcción de la familia como colectivo,<br />

niega los derechos de sus integrantes, asume la diferencia como justificación de la<br />

desigualdad y por tanto, legitima la dominación e imposición de decisiones. (5)<br />

¿Y Cómo Influye El Patriarcado<br />

El término designa también toda una estructura social que está basada en el<br />

poder del padre" (Badinter, Elizabeth 1987:78), y da cuenta de un orden social en el<br />

cual las relaciones sociales expresan desigualdades y asimetrías, pues construye<br />

ideologías que justifican estas desigualdades y establece la masculinidad y la<br />

feminidad como conductas pautadas en la vida social, desde lugares de dominación y<br />

subordinación.<br />

De esta manera, el patriarcado institucionaliza un sistema de poder y dominación,<br />

que tiene como punto de partida la interpretación cultural del poder del padre y<br />

la diferencia entre el hombre y la mujer.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 33


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

FORMAS <strong>DE</strong> EXPRESARSE <strong>LA</strong> VIOLENCIA INTRAFAMILIAR O DOMÉSTICA<br />

Las formas de expresarse la violencia intrafamiliar guardan concomitancia con el<br />

abuso de las personas que maltratan o violentan para ganar poder y control sobre su<br />

víctima, el cual está representando en<br />

• Abuso verbal y emocional.<br />

• Intimidación en los tratos, incluyendo la coacción utilizando terceros.<br />

• Aislamiento: hace referencia a los casos en donde se busca controlar cada<br />

aspecto de la vida de la víctima como su tiempo, sus actividades, su contacto con<br />

los otros. Así mismo, cuando a una víctima no se le permiten trabajar, recibir<br />

llamadas telefónicas o ver amigos o familiares, debe estar fuera o desconectada<br />

del mundo exterior.<br />

• Abuso económico: Es donde se controla el acceso de los miembros de la familia al<br />

uso del dinero y se tiene un control sobre el manejo y gasto del mismo.<br />

• Abuso sexual: Se refiere a todas las conductas que atentan contra la libertad<br />

sexual. Incluye acoso sexual, incesto, violación, actos sexuales abusivos, que se<br />

realicen contra cualquier miembro de la unidad doméstica o contra la persona con<br />

la que se haya convivido o procreado.<br />

• Abuso físico: Se refiere a las conductas que constituyen lesiones personales y en<br />

general a todas aquellas que atentan contra la integridad física. (4)<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 34


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

En el marco de la especificidad, se esboza a continuación la concepción acerca del<br />

maltrato físico, psicológico, sexual y social.<br />

Maltrato Físico<br />

El Protocolo de vigilancia en salud pública de la violencia intrafamiliar, define que el<br />

maltrato físico se da en toda persona que presenta un conjunto de signos y síntomas<br />

físicos, emocionales o sociales de haber vivido una situación de violencia física<br />

representada por el uso intencional de la fuerza física con potencial para causar la<br />

muerte, discapacidad, lesión o daño o sufrimiento, cuya ocurrencia se relaciona con<br />

un agresor o agresora perteneciente al núcleo familiar o encargado(a) del cuidado<br />

dentro o fuera del hogar o que convive sin ser miembro de la familia o que tiene una<br />

relación de pareja o íntima con la persona agredida. Es la forma de maltrato más<br />

frecuente en los niños y las niñas. (6)<br />

Son actos de maltrato físico: golpear, patear, rasguñar o escupir, morder, cortar,<br />

quemar, estrangular, empujar, estrujar, zarandear, lanzar cosas hacia otra persona,<br />

detener, sujetar, amarrar o impedir el movimiento de otra persona contra su voluntad,<br />

amenazar o lastimar con una arma (arma de fuego, cuchillo u otro objeto), obligar<br />

físicamente al otro a vivir situaciones peligrosas y que le producen temor, destruir<br />

objetos que tienen valor sentimental o material para el otro, destruir los objetos de la<br />

casa o del espacio de convivencia.<br />

Por otro lado, en la guía de Atención de La Mujer Maltratada, se define la violencia<br />

física como la forma de agresión producida por la aplicación de la fuerza física no<br />

accidental, caracterizada por lesiones variables sobre el cuerpo de la persona<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 35


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

agredida, con consecuencias leves o graves, incluso la muerte, pero que siempre<br />

tienen efectos traumáticos de orden psicológico o emocional ya que es generada con<br />

una intencionalidad específica.<br />

El maltrato físico, se expresa cotidianamente en el ámbito familiar, como<br />

consecuencia de una dinámica de poderes donde histórica y culturalmente la mujer se<br />

sitúa en un plano inferior al hombre. (4)<br />

Cabe precisar que dentro de las formas de violencia infringida por el hombre contra la<br />

mujer se encuentran: patear, morder, abofetear, dar un puñetazo o tratar de<br />

estrangular; les pueden infligir quemaduras o tirar ácido en la cara; pegar o violar, con<br />

partes corporales u objetos agudos; y usar armas letales para apuñalarlas o<br />

dispararles.<br />

A veces las mujeres son lesionadas gravemente y en algunos casos<br />

son asesinadas o mueren como resultado de sus lesiones. Las agresiones están<br />

destinadas a lesionar la salud psicológica de la mujer al igual que su cuerpo, y suelen<br />

ir acompañadas de humillación y violencia física. Finalmente, las agresiones pueden<br />

sucederse una semana tras otra, durante muchos años.<br />

Para el instituto de Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses el maltrato físico<br />

lo constituyen aquellos actos que atenten o agreden el cuerpo de la persona tales<br />

como empujones, bofetadas, golpes de puño, patadas, etc. Aquí debe tenerse en<br />

cuenta que en el abordaje realizado a la víctima, especialmente si se trata de niños y<br />

niñas, debe incluir una entrevista que permita contextualizar el caso. Hay casos en los<br />

que el maltrato físico no puede ser materializado en un examen físico dado que no<br />

deja huellas, o si las dejase, esta son de corta duración. Por ejemplo, al preguntarse al<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 36


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

niño o niña sobre la manera en que son castigados cuando ellos dicen “portarse mal”<br />

puede uno encontrarse con respuesta como, por ejemplo, que sean colocados de<br />

rodillas con brazos arriba por un tiempo prolongado, o que se les golpee con ortiga. Al<br />

momento de evaluar el cuerpo de estos niños no encontramos huellas de trauma sin<br />

que ello signifique que no han sido maltratados físicamente. (2)<br />

Factores de Riesgo asociados con el Maltrato Físico<br />

Existen diferentes factores de riesgo que son desencadenantes del maltrato físico,<br />

entre ellos los socioculturales donde prima el poder para subordinar y someter al<br />

“otro”, donde particularmente la mujer es la que más vive situaciones de<br />

discriminación y maltrato. Conviene precisar que dichos factores se ambientan en<br />

situaciones coyunturales y se van volvien tan complejas que van diifcultando su pronta<br />

intervención y erradicación. Entre ellos están:<br />

Bajo nivel educativo y de ingreso (no es una constante), desempleo, subvaloración<br />

social de la mujer, reconocimiento del machismo como valor social, fortalecimiento de<br />

conductas discriminatorias hacia la mujer.<br />

Antecedentes del maltrato del agresor o agresora (padre, hijo, cónyuge, otros<br />

familiares): bajo nivel de escolaridad, crisis conyugales y familiares por diferentes<br />

causas (celos, dificultades en la educación de los hijos e hijas, etc.), rivalidades<br />

permanentes, alcoholismo y drogadicción, trastornos de personalidad, Valoración de<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 37


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

la violencia física como medio de resolución de conflictos; y desconocimiento de los<br />

derechos de la mujer.<br />

Historia de maltrato de la agredida o agredido: situaciones traumáticas en la<br />

infancia, Pasividad e inseguridad. Agresividad e intolerancia, alcoholismo y<br />

drogadicción, discapacidades, baja autoestima, incapacidad de tomar decisiones<br />

autónomas, dependencia económica.<br />

Maltrato Sexual y Abuso Sexual<br />

La Dirección Seccional de Salud de Antioquia en el protocolo de atención a la<br />

Violencia Intrafamiliar plantea que la Violencia Sexual se da en toda persona de 14<br />

años o más obligada por la pareja, un miembro de la familia, un conviviente o un<br />

cuidador dentro o fuera del hogar a realizar acto sexual, a través del uso de la fuerza,<br />

la manipulación, el engaño, la intimidación o el chantaje.<br />

Son actos sexuales, la penetración genital o anal con el pene, la mano, los dedos u<br />

otros objetos. Contacto físico con los genitales, el ano, el pecho y la boca, con<br />

cualquier parte del cuerpo, incluyendo el manoseo intencional.<br />

Son categorías de la violencia sexual: a) el uso de la fuerza física para forzar a la<br />

persona a participar en un acto sexual contra su voluntad, independiente de sí este se<br />

completa; un intento o completo acto sexual que involucra a una persona que no<br />

puede entender la naturaleza o condición del acto, o declinar su participación, o<br />

comunicar su no-disposición a realizar el acto sexual (por ejemplo: por enfermedad,<br />

discapacidad, la influencia de alcohol u otras drogas, o por intimidación o presión); b)<br />

Contacto sexual abusivo entendido como el manoseo intencional, directo o a través de<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 38


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

la ropa, de los genitales, el ano, la ingle, las mamas, el lado interior de las piernas o<br />

las nalgas de una persona, contra su voluntad.<br />

En lo que respecta al Abuso Sexual se da en toda persona menor de 14 años,<br />

obligada a través del uso de la fuerza, la manipulación, el engaño, la intimidación o el<br />

chantaje a realizar acto sexual, para satisfacer los deseos sexuales del abusador,<br />

quien es miembro de la familia, un conviviente o un cuidador dentro o fuera del hogar.<br />

Siempre se debe sospechar un delito sexual en los casos de menores de 14 años,<br />

embarazadas, o con enfermedades de transmisión sexual.<br />

Vale anotar que el abuso sexual de la mujer al interior de la familia reviste la mayor<br />

gravedad no sólo por su frecuencia, sino por los vínculos afectivos de intimidad y<br />

confianza que se tienen con el agresor y porque es más difícil de evidenciar y<br />

visualizar.<br />

Por su parte el Instituto de Medicina Legal platea que el maltrato sexual es la<br />

imposición de actos de carácter sexual contra la voluntad de la otra persona. Como<br />

por ejemplo exposición a actividades sexuales no deseadas, o la manipulación a<br />

través de la sexualidad o criticar el desempeño sexual o ridiculizar las necesidades y<br />

apariencia sexual de la pareja. Habitualmente, coexisten diferentes tipos de violencia<br />

en una misma relación de pareja. En muchas ocasiones el maltrato comienza con<br />

conductas de control y desvalorización de la mujer. Mas adelante, es frecuente el<br />

maltrato sexual y si no se logran los objetivos de obediencia y sumisión por parte de la<br />

mujer, suele pasarse al maltrato físico. Es decir, la violencia contra las mujeres no es<br />

un acto puntual, sino un proceso que se va instaurando y cronificando en el tiempo,<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 39


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

por lo que es necesario detectarlo precozmente y prevenir su desarrollo,<br />

mantenimiento y secuelas. (2)<br />

La Violencia Sexual es concebida como toda acción u omisión, voluntaria o<br />

involuntaria, protagonizada por un hombre o una mujer, contra otro hombre o mujer,<br />

que causando daño físico o emocional, vulnera los derechos sexuales de la otra<br />

persona, le impide o limita la satisfacción de sus necesidades sexuales e inhibe el<br />

pleno desarrollo de su sexualidad. (4)<br />

La violencia sexual atenta contra la libertad sexual que se refiere a la capacidad de<br />

autodeterminación de mujeres y hombres sobre su vida sexual y reproductiva,<br />

teniendo en cuenta los derechos de los demás.<br />

La libertad entraña la capacidad de elección, control y la responsabilidad acerca de los<br />

asuntos que competen con la sexualidad y la vida reproductiva incluidos la salud<br />

sexual y la salud reproductiva sin sufrir discriminaciones, coacción o violencia.<br />

La libertad sexual comprende:<br />

• La libertad de acceder o no a las relaciones sexuales, libertad de elección de la<br />

pareja sexual.<br />

• Libertad de constituir o no la familia.<br />

• Libertad de elegir el tipo de prácticas sexuales, la frecuencia, la elección del<br />

dónde.<br />

• Libertad de la orientación sexual.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 40


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

• Libertad de ejecución del para qué y el por qué del ejercicio de la sexualidad, es<br />

decir de la finalidad: reproducción, placer, compañía, lúdica.<br />

• Libertad de elegir si se desea tener hijos o no, la edad para tenerlos, el número, el<br />

esparcimiento entre los hijos.<br />

• Libertad para regular la fecundidad sin sacrificar la propia salud que entraña la<br />

elección de los métodos anticonceptivos o proconceptivos y da base técnica al<br />

derecho a la maternidad y la paternidad.<br />

• Libertad con conocimiento de causa, es decir,<br />

intervenciones médicas y de salud.(4)<br />

cuando se trata de realizar<br />

La violencia sexual, es la forma de violencia que produce un impacto emocional más<br />

grave puesto que atenta contra la intimidad, la dignidad, la imagen, la estima y la<br />

libertad de la persona.<br />

Este tipo de violencia incluye violación, forzamiento, incesto, abuso, acoso sexual,<br />

burlas respecto a su comportamiento, insultos y agresión durante la relación, sadismo<br />

y obligación a tener relaciones cuando no se desea. Sobre las víctimas de violencia<br />

sexual se suele tender un manto de duda, sospecha y culpabilización. Se tiende a<br />

considerarlas provocadoras de la agresión que sufren. Estas atribuciones negativas,<br />

sobre las mujeres, implican que la víctima tenga que entrar a demostrar “que no es<br />

culpable” de la violación o del abuso, con el agravante de que no se cree<br />

suficientemente en su palabra.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 41


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

La forma como una mujer violada es atendida puede alentar o acabar totalmente con<br />

la posibilidad de denunciar el hecho y restablecer sus derechos.<br />

Se recoge de lo anterior que el maltrato o violencia sexual es concebido como los<br />

actos que vulneran la integridad del ser humano tales como: las relaciones sexuales<br />

obligadas, el acceso sexual violento, prácticas sexuales desagradables. Y por abuso<br />

sexual exposición de genitales, cualquier clase de tocamiento sin consentimiento,<br />

hacerle repetir frases vulgares, obligar a presenciar actos sexuales.<br />

Factores de Riesgo asociados con el maltrato o violencia sexual y el abuso<br />

sexual<br />

Los Factores Asociados a la conducta violenta son múltiples y existen complejos y<br />

diversos modelos para explicarla. Se reconoce que, como fenómeno mediado por el<br />

comportamiento humano, en su ocurrencia influyen factores propios de los individuos;<br />

del sistema de creencias, valores, normas implícitas y explícitas que determinan las<br />

relaciones entre las personas y grupos y de las circunstancias concretas en que se da<br />

esta interrelación.<br />

Factores Biológicos y de la historia personal: asociados a la conducta violenta se<br />

tiene, el sexo masculino, la edad entre 20 y 40 años, baja tolerancia a las<br />

frustraciones, el menor nivel de instrucción y de ingresos, desconocimiento de los<br />

derechos de la familia, trastornos psicológicos y patologías que favorecen el<br />

descontrol de impulsos, abuso de alcohol y drogas, así como antecedentes de haber<br />

sufrido maltrato.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 42


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

También existen factores que aumentan la vulnerabilidad de las personas para sufrir<br />

este tipo de violencia, como son el sexo femenino, la hiperactividad y conducta difícil<br />

en las niñas y los niños, ser anciana o discapacitada, confianza excesiva hacia<br />

personas adultas (parientes, amigos), falta de información sexual, labilidad emocional,<br />

los bebes prematuros o con hospitalización prolongada, el retraso mental o parálisis<br />

cerebral, la deformidad física, el síndrome de Down, las enfermedades crónicas, los<br />

niños hiperkinéticos, con alteraciones en el desarrollo psicomotor y ser menor de tres<br />

años.<br />

Factores Sociales: Como el tipo de relaciones más cercanas, con la familia, pareja,<br />

amigos, compañeros; los contextos comunitarios en que se desarrollan las relaciones<br />

sociales, como las escuelas, trabajo, vecindario, en los que influye la densidad<br />

poblacional, el nivel de desempleo o el trafico de drogas. La primacía de los derechos<br />

de los padres sobre los derechos de los hijos, dominación masculina sobre mujeres y<br />

niños, tabúes, mitos y creencias erradas frente a la sexualidad, pérdida de legitimidad<br />

en la aplicación de la ley, aislamiento de la familia respecto de los recursos del<br />

Estado y de la comunidad, influencias nocivas de medios de comunicación que<br />

promueven la pornografía, falta de centros especializados de recepción y atención de<br />

casos de delitos sexuales y la valoración social (aceptación) de los comportamientos<br />

agresivos.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 43


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Factores Sociofamiliares: crisis familiares, Reconocimiento del machismo como<br />

valor social, Mitos y tabúes sobre la sexualidad, Subvaloración de la mujer,<br />

Hacinamiento, Significado de la mujer como objeto sexual(revistas, televisión,<br />

publicidad), Alcoholismo y Drogadicción<br />

Del agresor o agresora: Desconocimiento de los derechos de la mujer. Práctica del<br />

machismo como forma de relación. Inadecuada educación sexual. Padrastros y<br />

familiares con débiles lazos afectivos, Trastornos de personalidad.<br />

De la agredida o agredido: dependencia económica y emocional, baja autoestima,<br />

bajo nivel educativo, pasividad e inseguridad, educación basada en estereotipos de<br />

género, desconocimiento de sus derechos, enfermedad mental y limitaciones físicas.<br />

Maltrato Psicológico<br />

Acercamiento Conceptual del Maltrato o Violencia Psicológica<br />

Maltrato Psicológico: Se refiere a todo tipo de agresión a la vida afectiva lo cual<br />

genera múltiples conflictos, frustraciones y traumas de diferentes órdenes, emocional,<br />

psicológico, social, en forma temporal o permanente. Además de estar íntimamente<br />

relacionado con las agresiones físicas y sexuales puede presentarse como una<br />

relación cotidiana en la convivencia familiar expresada en varias formas:<br />

• Agresión verbal utilizada para humillar, ridiculizar, amenazar o denigrar al<br />

agredido. Expresa el deterioro en las formas de comunicación entre los integrantes<br />

del grupo familiar.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 44


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

• Lenguaje corporal: manifestaciones exageradas y permanentes miradas de<br />

insatisfacción, de rechazo o burlescas; ausencia de expresiones afectivas, la<br />

exclusión y el aislamiento llegan a formar parte del lenguaje cotidiano como una<br />

forma de hostilidad y agresión emocional.<br />

• Chantaje afectivo que se ejerce entre la pareja y entre padres e hijos. En este caso<br />

la violencia emocional se expresa en la negación a la libertad del otro (a).<br />

• El abuso emocional o psicológico puede preceder o acompañar la violencia física<br />

como una forma de control a través del miedo y la degradación. Al igual que la<br />

violencia física tiene como base la subvaloración o descalificación de la mujer y el<br />

autoritarismo, la imposición de ideas y deseos.(4)<br />

Maltrato Psicológico se refiere a aquellas actitudes que tiene por objeto causar temor,<br />

intimidar, y controlar las conductas, sentimientos y pensamientos de la persona a<br />

quien se está agrediendo como las descalificaciones, insultos, control, etc. Este tipo<br />

de maltrato no es evidente en el examen inicial si no se tiene en mente. Es un tipo de<br />

maltrato frecuente difícil de detectar. (2)<br />

El maltrato o violencia psicológica, incluye maltrato verbal en forma repetida, acoso,<br />

reclusión y privación de los recursos físicos, financieros y personales. Para algunas<br />

mujeres, los insultos incesantes y la tiranía que constituyen el maltrato emocional<br />

quizá sean más dolorosos que los ataques físicos, porque socavan eficazmente la<br />

seguridad y la confianza de la mujer en sí misma. Un solo episodio de violencia física<br />

puede intensificar enormemente el significado y el impacto del maltrato emocional. Se<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 45


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

ha informado que las mujeres opinan que el peor aspecto de los malos tratos no es la<br />

violencia misma sino la "tortura mental" y "vivir con miedo y aterrorizada".<br />

Formas de Maltrato o Violencia Psicológica<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

Rechazar: Implica conductas de abandono. Los padres rechazan las expresiones<br />

espontáneas del niño, sus gestos de cariño; desaprueban sus iniciativas y no lo<br />

incluyen en las actividades familiares.<br />

Aterrorizar: Amenazar al niño con un castigo extremo o con un siniestro, creando<br />

en él una sensación de constante amenaza.<br />

Ignorar: Se refiere a la falta de disponibilidad de los padres para con el niño. El<br />

padre está preocupado por sí mismo y es incapaz de responder a las conductas<br />

del niño.<br />

Aislar al menor: Privar al niño de las oportunidades para establecer relaciones<br />

sociales.<br />

Someter al niño o a la niña a un medio donde prevalece la corrupción:<br />

Impedir la normal integración del niño, reforzando pautas de conductas<br />

antisociales.<br />

La violencia verbal tiene lugar cuando mediante el uso de la palabra se hace sentir<br />

a una persona que no hace nada bien, se le ridiculiza, insulta, humilla y amenaza<br />

en la intimidad o ante familiares, amigos o desconocidos.<br />

La violencia no verbal es aquella que se manifiesta en actitudes corporales de<br />

agresión como miradas de desprecio, muestras de rechazo, indiferencia, silencios<br />

y gestos insultantes para descalificar a la persona.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 46


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

o<br />

Maltrato por negligencia. Se priva al niño de los cuidados básicos, aún teniendo<br />

los medios económicos; se posterga o descuida la atención de la salud, educación,<br />

alimentación, protección, etc. (3)<br />

Factores de Riesgo relacionados con la Violencia Psicológica<br />

Dinámica de relaciones poco acertivas en la pareja: intolerancia a la diferencia,<br />

noviazgos apresurados o superficiales que no permiten la compenetración afectiva de<br />

la pareja; uniones forzadas por situaciones imprevistas; desacuerdo en los intereses<br />

prioritarios de cada persona; dependencia afectiva, económica, social, etc; ausencia y<br />

exceso de autocrítica, influencia de las familias de origen en la relación conyugal;<br />

trastornos mentales, alcoholismo y drogadicción; y desacuerdos en la crianza y<br />

socialización de los hijos.<br />

Familiares: Tendencia a interesarse mas por las familias de origen, que por<br />

situaciones de la propia familia.<br />

• Disputas por la posesión de bienes o por la satisfacción de necesidades<br />

económicas como respuesta a dificultades de tipo afectivo.<br />

• Alianzas o formación de bandos entre los miembros de la familia<br />

Sociales: dificultades económicas o laborales; tensiones sociales; significado cultural<br />

de la mujer en la relación de pareja; falta de énfasis por el estado a los derechos<br />

sexuales y reproductivos; subordinación económica, social y cultural de las mujeres y<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 47


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

las niñas; concepciones culturales erróneas sobre los diferentes roles y las formas de<br />

interacción en la familia y en la pareja.<br />

Signos y síntomas relacionados con maltrato psicológico<br />

Insomnio o inapetencia, aislamiento social, trastornos psicosomáticos tales como<br />

dolores de cabeza, úlceras y asma, dificultades en las relaciones sexuales (frigidez,<br />

impotencia, eyaculación precoz, vaginismo); celos, depresión, concentración<br />

disminuida, fatiga, palpitaciones, vértigo, parestesias, dolor crónico o dolor debido a<br />

trauma difuso sin evidencia visible, dolor pélvico, dolor toráxico atípico, autoagresión,<br />

intento de Suicidio, uso de somníferos o tranquilizantes. (4)<br />

De acuerdo con lo anterior se precisa que el Maltrato psicológico familiar: se<br />

refiere a todos aquellos actos intencionales de daño a un miembro de la familia, cuya<br />

intención es humillar, avergonzar, hacer sentir insegura y mal a una persona,<br />

deteriorando su imagen y su propio valor, con lo que se daña su estado de ánimo, se<br />

disminuye su capacidad para tomar decisiones. Se manifiesta a través de insultos,<br />

humillaciones, ridiculización, amenaza verbal, amenaza con arma, chantaje,<br />

abandono, encierro, aislamiento, negación de la alimentación, silencios prolongados<br />

o indiferencia y grito. Unido a esto conviene tener en cuenta la sintomatología<br />

asociada al maltrato psicológico tales como: falta de apetito, problemas nerviosos,<br />

angustia, tristeza, depresión, insomnio, deseos de quitarse la vida.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 48


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Maltrato Social<br />

El Maltrato Social, es otra expresión del maltrato, y está representado en el abandono<br />

o negligencia, o falta de atención a las necesidades físicas o emocionales de la<br />

persona, así como al abuso económico.<br />

Abandono o Negligencia: Entendida como la ausencia de cuidado y desatención de<br />

las necesidades básicas de aquellas personas que por su indefensión, requieren de la<br />

protección. En otras palabras, hace referencia a la falta de atención a las necesidades<br />

físicas (médico, alimentación, vestuario) o emocionales del ser humano.<br />

El abandono o negligencia puede ser temporal o permanente: temporal cuando<br />

sucede durante un período determinado o ante una situación determinada, por<br />

ejemplo en un estado de enfermedad, cuando no se consulta al médico; y permanente<br />

cuando se da la ausencia de cuidado o desatención por un período indefinido.<br />

El caso es que el abandono físico y/o emocional, temporal o permanente puede<br />

desencadenar problemas fisiológicos y sociales como la prostitución, delincuencia,<br />

drogadicción, alcoholismo y suicidio. Vale anotar que esta forma de abuso también<br />

afecta al niño y niña, al anciano y anciana y tiene un gran costo social, expresado “en<br />

una sociedad intolerante, incapaz de reconocer y respetar las diferencias de<br />

pensamiento, insensible a las necesidades y violación de los derechos de miles de<br />

niños y niñas, mujeres, ancianos y ancianas; en la lucha incansable de las mujeres<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 49


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

por reclamar se respeto, su dignidad, su integridad y sus derechos sociales y<br />

sexuales. (4)<br />

Abuso Económico: Consiste en la violación de actividades económicas bajo<br />

condiciones de explotación y el sometimiento a riesgos que ponen en peligro la salud<br />

física, psíquica y social de la mujer que sea sometida a este tipo de abuso.<br />

Sucede con mayor frecuencia en el trabajo familiar; expresada principalmente en el<br />

pago de salarios reducidos, jornadas de trabajo irregulares, clases de trabajo que<br />

requieren el manejo de instrumentos, herramientas y sustancias no permitidas para<br />

mujeres especialmente embarazadas.<br />

Los principales signos físicos de abuso económico son: accidentes de trabajo,<br />

intoxicaciones, enfermedades asociadas con el medio laboral, la jornada o las<br />

condiciones de trabajo, aborto en mujeres trabajadoras.<br />

El abuso económico tiene que ver con no cubrir necesidades básicas de la persona y<br />

ejercer control a través de recursos económicos. Se busca que el otro dependa<br />

completamente del agresor. Formas de manifestarse: control abusivo de finanzas,<br />

recompensas o castigos monetarios, impedirle trabajar aunque sea necesario para el<br />

sostén de la familia, etc.<br />

Es importante resaltar que la Violencia Intrafamiliar generalizada específicamente<br />

contra las mujeres, no sólo se queda en su mera expresión de ser física, psicológica,<br />

sexual, económica y social; sino que lamentablemente deja secuelas, entre ellas:<br />

pérdida del amor, rabia, resentimiento, pérdida de la moral, estados de depresión,<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 50


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

pérdida de motivación, incapacidad para tomar decisiones, ideas o intentos de<br />

suicidio; pérdida de autoestima; estado de angustia permanente, irritabilidad,<br />

situaciones todas que pueden llevar a la mujer a generar respuestas violentas contra<br />

su grupo familiar.<br />

Ante estas diversas formas de maltrato social Martha Lucía y Patricia Uribe nos<br />

cuentan que las mujeres responden con agresión física (golpear, arañar, insultos); con<br />

silencio, llanto, aguantar, quedarse inmóvil, separarse, denunciar, enfrentarse, pedir<br />

ayuda; en sí, sus respuestas dependen de una serie de factores tales como: La<br />

gravedad de factores tales como, duración del maltrato, estado emocional y físico;<br />

conocimiento de sus derechos, apoyo de la familia, miedo a represalias o a nuevos<br />

maltrato, entre otros. (7).<br />

De lo anterior se comprende el Maltrato Social, como aquel acto que atentan contra la<br />

estabilidad individual y social de los integrantes de la familia, y es cometido por algún<br />

miembro de la misma en el contexto de lo público.<br />

Las Formas de manifestación son diferentes, entre ellas se destacan: ridiculización<br />

pública, crítica pública, humillación pública, agresión física en público, prohibición de<br />

vida social, encierro contra su voluntad, control extremo del tiempo, imposición de<br />

alguna práctica religiosa, prohibir la elección de las amistades, exigir indiferencia<br />

frente a problemas familiares.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 51


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

3. FACTORES <strong>DE</strong> RIESGO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> VIOLENCIA INTRAFAMILIAR<br />

Los acercamientos a las diferentes investigaciones y abordajes conceptuales dan<br />

cuenta de diferentes factores de riesgo que ambientan la violencia intrafamiliar, es así<br />

como a continuación se relacionan.<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

o<br />

El alcoholismo: un sin número de casos registra que un gran porcentaje de las<br />

mujeres que son agredidas por sus compañeros conyugales, éstos están bajo el<br />

efecto del alcohol.<br />

Falta de conciencia en los habitantes de una sociedad: creen que esta es la<br />

mejor forma de realizar las cosas: huelgas, tiroteos, golpes, etc.<br />

Desconocimiento frente a otras formas para resolver los conflictos: no saben<br />

que la mejor forma de resolver un fenómeno social, como la violencia intrafamiliar<br />

es conversando y analizando qué la causó y luego tratar de solucionarlo.<br />

El no poder controlar los impulsos: muchas veces se es impulsivo, generando<br />

así violencia, como no se sabe como resolver las situaciones problema.<br />

La falta de comprensión existente entre las parejas, la incompatibilidad de<br />

caracteres: la violencia intra-familiar es la causa MAYOR que existe de violencia,<br />

un niño/a que viva en un ambiente de conflictivo y poco armonioso ha de ser,<br />

seguro, una persona problemática y con pocos principios personales.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 52


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

o<br />

o<br />

Falta de comprensión hacia los niños y las niñas: saber que los niños/as son<br />

criaturas que no saben lo que hacen, son inocentes. Muchas madres maltratan a<br />

sus hijos/as, y generan así violencia.<br />

La drogadicción: es otro factor de riesgo que puede ambientar la presencia de la<br />

violencia, muchas personas se drogan para poder ser lo que no son en la realidad,<br />

para escapar así de la realidad causando mucha violencia: si no tienen cómo<br />

comprar su “producto’’ matan y golpean hasta obtenerlo.<br />

La violencia se origina en la falta de consideración hacia la sociedad en que se vive, si<br />

se crea mayor conciencia en las personas, si se analiza que la violencia no es la mejor<br />

forma de alcanzar las metas, de seguro la sociedad crecerá y se desarrollará un<br />

ambiente de sanas y armoniosas relaciones. (3)<br />

Hay autores que señalan que la violencia Intrafamiliar se da básicamente por tres<br />

factores; uno de ellos es la falta de control de impulsos, la carencia afectiva y la<br />

incapacidad para resolver problemas adecuadamente; y además, en algunas<br />

personas podrían aparecer variables de abuso de alcohol y drogas.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 53


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

4. CONSECUENCIAS <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (3)<br />

Consecuencias para la salud<br />

La violencia contra la mujer y la niña, y demás miembros de la sociedad, aumenta su<br />

riesgo de mala salud. Un número cada vez mayor de estudios que exploran la<br />

violencia y la salud informan sistemáticamente sobre los efectos negativos. La<br />

verdadera medida de las consecuencias es difícil de evaluar, sin embargo, porque los<br />

registros médicos carecen generalmente de detalles vitales en cuanto a las causas<br />

violentas de las lesiones o la mala salud.<br />

Las consecuencias de la violencia contra la mujer pueden no ser mortales y adoptar la<br />

forma de lesiones físicas, desde cortes menores y equimosis (golpes, moretones) a<br />

discapacidad crónica o problemas de salud mental.<br />

También pueden ser mortales; ya sea por homicidio intencional, por muerte como<br />

resultado de lesiones permanentes o SIDA, o debido a suicidio, usado como último<br />

recurso para escapar a la violencia.<br />

La violencia presenta dos tipos de consecuencias: Físicas y Psicológicas, es así<br />

como a continuación se detallan.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 54


Consecuencias Físicas<br />

Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Homicidio<br />

Numerosos estudios informan que la mayoría de las mujeres que mueren de homicidio<br />

son asesinadas por su compañero actual o anterior.<br />

En las culturas en que se practica la costumbre de la dote (bienes que aporta la mujer<br />

al matrimonio o que dan a los esposos sus padres o terceras personas, en vista de su<br />

matrimonio), esta puede ser mortal para la mujer cuyos padres no pueden satisfacer<br />

las demandas de regalos o dinero. La violencia que comienza con amenazas puede<br />

terminar en "suicidio" forzado, muerte por lesiones u homicidio.<br />

Lesiones graves<br />

Las lesiones sufridas por las mujeres debido al maltrato físico y sexual pueden ser<br />

sumamente graves. Muchos incidentes de agresión dan lugar a lesiones que pueden<br />

variar desde equimosis (golpes y moretones) a fracturas hasta discapacidades<br />

crónicas. Un alto porcentaje de las lesiones requiere tratamiento médico.<br />

Lesiones durante el embarazo<br />

Las investigaciones recientes han identificado a la violencia durante el embarazo<br />

como un riesgo a la salud tanto de la madre como del feto no nacido. Las<br />

investigaciones sobre este rubro han indicado mayores niveles de diversas<br />

condiciones.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 55


Lesiones a los niños y las niñas<br />

Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Los niños y las niñas en las familias violentas pueden también ser víctimas de<br />

maltrato. Con frecuencia, la niñez se lastima mientras tratan de defender a sus<br />

madres.<br />

Embarazo no deseado y a temprana edad<br />

La violencia contra la mujer puede producir un embarazo no deseado, ya sea por<br />

violación o al afectar la capacidad de la mujer de negociar el uso de métodos<br />

anticonceptivos. Por ejemplo, algunas mujeres pueden tener miedo de plantear el uso<br />

de métodos anticonceptivos con sus parejas por temor de ser golpeadas o<br />

abandonadas.<br />

Las personas adolescentes que son maltratadas o que han sido maltratadas desde su<br />

niñez, tienen menos probabilidad de desarrollar un sentido de autoestima y<br />

pertenencia que las que no han experimentado maltrato. Tienen mayor probabilidad<br />

de descuidarse e incurrir en comportamientos arriesgados como tener relaciones<br />

sexuales en forma temprana o sin protección. Un número creciente de estudios indica<br />

que las niñas que son maltratadas sexualmente durante la niñez adquieren un riesgo<br />

mucho mayor de embarazo no deseado durante la adolescencia.<br />

Este riesgo mayor de embarazo no deseado acarrea muchos problemas adicionales.<br />

Por ejemplo, está bien documentado que la maternidad durante la adolescencia<br />

temprana o media, antes de que las niñas estén maduras biológica y<br />

psicológicamente, está asociada con resultados de salud adversos tanto para la<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 56


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

madre como para el niño y la niña. Los lactantes pueden ser prematuros, de bajo peso<br />

al nacer o pequeños para su edad gestacional.<br />

Cuando se produce un embarazo no deseado, muchas mujeres tratan de resolver su<br />

dilema por medio del aborto. En los países en que el aborto es ilegal, costoso o difícil<br />

de obtener, las mujeres pueden recurrir a abortos ilegales, a veces con consecuencias<br />

mortales.<br />

Vulnerabilidad a las enfermedades<br />

Si se comparan con las mujeres no maltratadas, las mujeres que han sufrido cualquier<br />

tipo de violencia tienen mayor probabilidad de experimentar una serie de problemas<br />

de salud graves.<br />

Se ha sugerido que la mayor vulnerabilidad de las mujeres maltratadas se puede<br />

deber en parte a la inmunidad reducida debido al estrés que provoca el maltrato. Por<br />

otra parte, también se ha responsabilizado al auto descuido y a una mayor proclividad<br />

a tomar riesgos. Se ha determinado, por ejemplo, que las mujeres maltratadas tienen<br />

mayor probabilidad de fumar que aquellas sin antecedentes de violencia.<br />

Consecuencias Psicológicas<br />

Suicidio<br />

En el caso de las mujeres golpeadas o agredidas sexualmente, el agotamiento<br />

emocional y físico puede conducir al suicidio. Estas muertes son un testimonio<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 57


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

dramático de la escasez de opciones de que dispone la mujer para escapar de las<br />

relaciones violentas.<br />

Problemas de salud mental<br />

Las investigaciones indican que las mujeres maltratadas experimentan enorme<br />

sufrimiento psicológico debido a la violencia. Muchas están gravemente deprimidas o<br />

ansiosas, mientras otras muestran síntomas del trastorno de estrés postraumático. Es<br />

posible que estén fatigadas en forma crónica, pero no pueden conciliar el sueño;<br />

pueden tener pesadillas o trastornos de los hábitos alimentarios; recurrir al alcohol y<br />

las drogas para disfrazar su dolor; o aislarse y retraerse, sin darse cuenta, parece,<br />

que se están metiendo en otro problemas, aunque menos graves, pero dañino<br />

igualmente.<br />

La violación y el maltrato sexual del niño o la niña pueden causar daños psicológicos<br />

similares. Un episodio de agresión sexual puede ser suficiente para crear efectos<br />

negativos duraderos, especialmente si la niña víctima no recibe posteriormente apoyo<br />

adecuado. Al igual que la violencia contra la mujer en el seno familiar, el maltrato del<br />

menor suele durar muchos años y sus efectos debilitantes pueden hacerse sentir en la<br />

vida adulta. Por ejemplo, la pérdida de autoestima de la mujer que ha sido maltratada<br />

en la niñez puede traducirse en un mínimo de esfuerzo para evitar situaciones en que<br />

su salud o seguridad estén en peligro.<br />

Ser víctima de violación o abuso sexual es una experiencia muy traumática y sus<br />

consecuencias pueden prolongarse por mucho tiempo. Víctimas (mujeres, niñas y<br />

niños) que han sufrido ataques sexuales describen los siguientes sentimientos:<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 58


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Temor, Culpa, Desvalorización, Odio, Vergüenza, Depresión, Asco, Desconfianza,<br />

Aislamiento, Marginalidad,<br />

Ansiedad, Ser diferente (se sienten diferentes a los<br />

demás) Es un mito que la violencia sexual la ejercen solamente extraños, muchas<br />

violaciones y abusos son cometidos por hombres que la víctima conoce, incluyendo<br />

parejas y amigos íntimos. Por ello los ataques ocurren en cualquier momento del día.<br />

Violación y abuso sexual puede ser realizado por extraños o conocidos, pero "nunca<br />

con culpa de la víctima", pues existe la errónea creencia que es la víctima quien lo<br />

provoca.<br />

Con respecto a los efectos en el niño o la niña, derivados de haber presenciado actos<br />

de violencia,<br />

las investigaciones han indicado que los niños y las niñas que<br />

presencian actos de violencia en el hogar suelen padecer muchos de los síntomas<br />

que tienen los niños y las niñas que han sido maltratados física o sexualmente. Las<br />

niñas que presencian a su padre o padrastro tratando violentamente a su madre<br />

tienen además más probabilidad de aceptar la violencia como parte normal del<br />

matrimonio que las niñas de hogares no violentos. Los varones que han presenciado<br />

la misma violencia, por otro lado, tienen mayor probabilidad de ser violentos con sus<br />

compañeras como adultos (3).<br />

La violencia intrafamiliar tiene líneas de continuidad y discontinuidad, en<br />

ocasiones es poco percibida, lo que hace que sea transmitida de generación en<br />

generación, prolongándose este tipo de conducta en el espacio y el tiempo.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 59


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Dado a la complejidad del asunto y la estructura de los individuos, puede presentar<br />

diferentes consecuencias, como son:<br />

Consecuencias Sociales<br />

La violencia intrafamiliar está reflejada en todos los<br />

sistemas sociales. “Si creamos hijos violentos, creamos ciudadanos violentos”.<br />

Consecuencias Familiares La violencia intrafamiliar tiene efectos innegables en la<br />

dinámica de la familia, algunos de estos son:<br />

Incumplimiento de las funciones que se le han asignado a la familia.<br />

Desajuste en la familia creándose un ambiente conflictivo.<br />

Reproducción de los patrones de relaciones violentas entre los diferentes<br />

subsistemas.<br />

Producción y reproducción de actitudes negativas hacia los miembros de la familia,<br />

tales como: castigos físicos y verbales, subvaloración de opiniones, entre otros.<br />

Consecuencias Individuales (9)<br />

Pérdida de autoestima, de confianza en sí mismo y los demás.<br />

Se genera incapacidad para expresar afecto.<br />

Pobres patrones de comunicación.<br />

Se favorece la aparición de enfermedades psicosomáticas.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 60


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

6. MITOS ACERCA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> VIOLENCIA INTRAFAMILIAR (1)<br />

El problema de la violencia familiar está muy exagerado.<br />

Hombres y mujeres han peleado siempre: es natural.<br />

En cada familia o relación existen conflictos ocasionales o más o menos permanentes,<br />

pero no hay necesidad de resolverlos mediante la violencia.<br />

La violencia intrafamiliar es un problema de las clases sociales bajas y de las<br />

poblaciones marginales.<br />

La violencia intrafamiliar se produce en todas las clases sociales, sin distinción de<br />

factores sociales, raciales, económicos, educativos o religiosos. Las mujeres<br />

maltratadas de menores recursos económicos son más visibles debido a que buscan<br />

ayuda en las entidades estatales y figuran en las estadísticas. Suelen tener menores<br />

inhibiciones para hablar de este problema, al que consideran "normal". Las mujeres<br />

con mayores recursos buscan apoyo en el ámbito privado y no figuran en las<br />

estadísticas. Cuanto mayor es el nivel social y educativo de la víctima, sus dificultades<br />

para develar el problema son mayores, por diversas razones. Sin embargo, hay tener<br />

en cuenta que la carencia de recursos económicos y educativos son un factor de<br />

riesgo, ya que implican un mayor aislamiento social.<br />

El maltrato generalmente se produce una sola vez. Debería ser un asunto<br />

familiar privado, no un crimen.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 61


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

El incidente de maltrato rara vez es un hecho aislado. En realidad el maltrato<br />

generalmente se produce como una escalada en frecuencia e intensidad, con el<br />

agravante de tener un comienzo insidioso (la víctima no lo nota al principio). La<br />

incidencia posterior de la violencia es menor cuando el golpeador es denunciado o<br />

arrestado, que cuando la policía separa a las partes o actúa como mediadora.<br />

Si la mujer maltratada realmente quisiera, podría dejar a su abusador.<br />

Muchas mujeres dejan a sus parejas. Muchas mujeres que se divorcian por abuso<br />

eligen no hablar de la violencia. Sin embargo existen razones sociales, económicas,<br />

culturales, religiosas, legales y/o financieras que mantienen a las mujeres dentro de la<br />

relación. El miedo es otra de las razones que las hace permanecer en sus hogares.<br />

Los peores episodios de violencia suceden cuando intentan abandonar a su pareja.<br />

Los golpeadores tratan de evitar que las mujeres se vayan – es decir que los<br />

abandonen- a través de amenazas de lastimarlas o matarlas, de lastimar o matar a<br />

sus hijos/as, de matarse ellos o de quedarse con la tenencia de los chicos.<br />

Las actitudes sociales, tales como la creencia que el éxito del matrimonio es<br />

responsabilidad de la mujer y que las mujeres lastiman a sus hijos e hijas si los privan<br />

de su padre, sin importar cómo actúe él, mantienen a muchas mujeres dentro de la<br />

relación violenta.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 62


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

* No existe la Violación Conyugal<br />

Por lo menos una quinta parte de las mujeres maltratadas son forzadas a mantener<br />

relaciones sexuales durante el episodio de violencia o inmediatamente después. De la<br />

misma manera son forzadas a realizar actos sexuales indeseados.<br />

* El embarazo detendrá la violencia<br />

Frecuentemente hay un aumento de la violencia durante el embarazo y muchas veces<br />

el primer episodio de violencia física se produce durante el embarazo. Generalmente<br />

los golpes se dirigen especialmente al vientre de la mujer, produciéndole un aborto o<br />

complicaciones en el embarazo.<br />

* Los hijos e hijas no se dan cuenta de que su madre es golpeada, por lo<br />

cual no son afectados.<br />

Al menos en la mitad de los hogares en los que la madre es maltratada, también lo<br />

son los niños y las niñas. También pueden ser lastimados por la violencia en contra de<br />

su madre, a través de objetos, o mientras están en sus brazos. Aún cuando los<br />

niños/as sólo sean testigos de la violencia contra la madre, las consecuencias para su<br />

salud mental y su supervivencia es grave. Frecuentemente son ellos quienes instan a<br />

la madre a abandonar la relación violenta o quienes se interponen entre los padres<br />

para proteger a la madre.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 63


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

* Los varones tienen más posibilidades de convertirse en violentos cuando<br />

crecen. Las niñas aprenden que la sociedad acepta la violencia hacia las<br />

mujeres.<br />

Los niños y las niñas que viven en hogares violentos se sienten asustados y<br />

confundidos. Están en un alto riesgo de experimentar problemas de conducta,<br />

aprendizaje, problemas físicos relacionados con el stress y problemas de adicción.<br />

Los niños y las niñas aprenden mientras observan y ven que la violencia funciona (se<br />

consigue lo que se busca) especialmente si se utiliza contra alguien menos poderoso.<br />

Aprenden que está bien solucionar problemas y controlar a los demás mediante la<br />

violencia, especialmente cuando no hay ninguna intervención que frene la violencia.<br />

* Las mujeres maltratadas son masoquistas y locas, provocan y disfrutan<br />

del maltrato.<br />

Las mujeres no provocan ni merecen el maltrato. Merecen una vida libre de violencia.<br />

De la misma manera que sucede con la violación, se hace el intento de acusar a la<br />

víctima del comportamiento del atacante. Los golpeadores comúnmente echan la<br />

culpa de su comportamiento a frustraciones menores, al abuso de alcohol o drogas o<br />

a lo que su pareja pudo haber dicho o hecho. La violencia, sin embargo, es su propia<br />

elección. No conocen maneras no violentas de manejar su enojo.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 64


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

* Los hombres que maltratan a sus mujeres están enfermos y no son<br />

responsables por sus acciones.<br />

El maltrato es un comportamiento aprendido de las experiencias de la infancia y de los<br />

mensajes sociales justificando la violencia contra las mujeres. Los hombres que<br />

maltratan a sus mujeres o a sus hijos e hijas son, por lo general, sumamente<br />

seductores y agradables. También son excelentes vecinos y cumplidores en el trabajo.<br />

Pocos de ellos presentan alguna patología, sólo un 10% de los casos. Los<br />

golpeadores no están fuera de control y acusan a sus parejas de provocarla. Este mito<br />

permite justificar la violencia, evitando que la sociedad sancione el maltrato.<br />

* La violencia familiar es provocada por el alcohol y las drogas.<br />

El alcohol y las drogas son factores de riesgo, ya que reducen los umbrales de<br />

inhibición, pero no producen la violencia. La combinación de modos violentos para la<br />

resolución de conflictos con adicciones o alcoholismo suele aumentar el grado de<br />

violencia y su frecuencia. Muchos golpeadores no abusan ni de las drogas ni del<br />

alcohol y muchos abusadores de drogas o alcohol no son violentos. Son dos<br />

problemas separados que deben ser tratados por separado.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 65


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

* Las personas violentas no cambian<br />

Los hombres o mujeres que golpean pueden aprender a ser responsables de su<br />

propio comportamiento y pueden aprender modos no violentos de actuar o<br />

comunicarse. Obviamente, los cambios sólo se producirán si el violento/a toma<br />

conciencia de su problema y desea solucionarlo.<br />

* Una vez que se detienen los golpes, todo va a estar bien.<br />

El abuso psíquico, emocional y sexual generalmente son anteriores a los golpes y<br />

continúan aún cuando éstos se hayan detenido. Estos comportamientos también<br />

deben cesar para poder comenzar el proceso de reparación. Las mujeres maltratadas<br />

sienten miedo, ansiedad, indefensión, ira y vergüenza. Se desarrolla una muy pobre<br />

autoestima debido a los constantes insultos y desvalorización de su pareja.<br />

Habitualmente es aislada por su pareja y ha perdido contacto con amigos y familia.<br />

Suele estar asustada de ser culpabilizada por ellos de la violencia. El soporte de<br />

amigos, familiares y la comunidad son necesarios para reconocer sus fuerzas y para<br />

creer que ella es una buena persona que merece una vida libre de violencia.<br />

* La violencia doméstica sólo es un problema familiar.<br />

Es un crimen contra la sociedad agravado por el vínculo, de la misma manera que lo<br />

es la violencia entre extraños. Problemas sociales como el alcoholismo, las<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 66


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

adicciones, la delincuencia juvenil, el suicidio y la fuga de hogar aumentan cuando hay<br />

violencia en el hogar. Las empresas pierden billones de dólares al año debido al<br />

ausentismo y la baja productividad resultante de la violencia intrafamiliar. Los costos<br />

médicos producidos por violencia intrafamiliar ascienden a millones de pesos. Las<br />

comunidades gastan millones de pesos al año en intervenciones a través de los<br />

programas de asistencia y prevención de la violencia.<br />

8. MARCO LEGAL PARA ENFRENTAR <strong>LA</strong> INOBSERVANCIA, AMENAZA Y<br />

VULNERACION <strong>DE</strong> LOS <strong>DE</strong>RECHOS <strong>DE</strong> LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.<br />

La constitución política colombiana, señala en su articulo 2 como fines esenciales del<br />

Estado, SERVIR A <strong>LA</strong> COMUNIDAD, PROMOVER <strong>LA</strong> PROPERIDAD GENERAL Y<br />

GARANTIZAR <strong>LA</strong> EFECTIVIDAD <strong>DE</strong> LOS PRINCIPIOS, <strong>DE</strong>RECHOS Y <strong>DE</strong>BERES<br />

consagrados en la constitución .Dentro de esta comunidad nacional, están los niños,<br />

las niñas y los adolescentes como sujetos preferentes de la prosperidad y la<br />

efectividad de sus derechos.<br />

El articulo 5 de la norma bidet, RECONOCE A <strong>LA</strong> FAMILIA COMO <strong>LA</strong> INSTITUCION<br />

BASICA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> SOCIEDAD Y <strong>LA</strong> PRIMACIA <strong>DE</strong> LOS <strong>DE</strong>RECHOS INALIENABLE<br />

<strong>DE</strong> <strong>LA</strong> PERSONA, dentro del concepto de persona y familia, representan los niños,<br />

las niñas y los adolescentes la sustancia de que están hechas tales entidades<br />

jurídicas.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 67


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

A partir del articulo 11 y siguientes, la carta fundamental, consagra un catálogo de<br />

<strong>DE</strong>RECHOS FUNDAMENTALES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> PERSONA, esta persona, por supuesto y<br />

sobre todo, a partir del reconocimiento que la ley 1.098 de 2006 “Código de la infancia<br />

y adolescencia“hace a los NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES COMO SUJETOS <strong>DE</strong><br />

<strong>DE</strong>RECHOS, viene a estar constituida, preponderantemente por los niños, las niñas y<br />

los adolescentes.<br />

El articulo 42 Ibidem es mucho mas disiente, cuando se afirma por mandato<br />

constitucional, “<strong>LA</strong> FAMILIA ES EL NUCLEO FUNDAMENTAL <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> SOCIEDAD “,<br />

familia que esta integradas fundamentalmente por los niños, las niñas y los<br />

adolescentes, a quienes la misma disposición superior garantiza <strong>LA</strong> PROTECCION<br />

INTEGRAL Y <strong>LA</strong> ELIMINACION <strong>DE</strong> TODA FORMA <strong>DE</strong> VIOLENCIA EN <strong>LA</strong><br />

FAMILIA.<br />

En el articulo 43 superior, se protege al nasciturus, se señala que DURANTE EL<br />

EMBARAZO Y <strong>DE</strong>SPUES <strong>DE</strong>L PARTO <strong>LA</strong> MUJER GOZARA <strong>DE</strong> ESPECIAL<br />

ASISTENCIA Y PROTECCION <strong>DE</strong>L ESTADO, Y RECIBIRA <strong>DE</strong> ESTE U SUBSIDIO<br />

ALIMENTARIO SI ENTONCES ESTUVIERE <strong>DE</strong>SEMPLEADA O <strong>DE</strong>SAMPARADA.<br />

El articulo 44 de la constitución nacional señala : SON <strong>DE</strong>RECHOS<br />

FUNDAMENTALES <strong>DE</strong> LOS NIÑOS: <strong>LA</strong> VIDA, <strong>LA</strong> INTEGRIDAD FISICA, <strong>LA</strong><br />

SALUD Y <strong>LA</strong> SEGURIDAD SOCIAL, <strong>LA</strong> ALIMENTACION EQUILIBRADA, SU<br />

NOMBRE Y NACIONALIDAD, TENER UNA FAMILIA Y NO SER SEPARADO <strong>DE</strong><br />

EL<strong>LA</strong>, EL CUIDADO Y EL AMOR, <strong>LA</strong> EDUCACION Y <strong>LA</strong> CULTURA, <strong>LA</strong><br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 68


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

RECREACION Y <strong>LA</strong> LIBRE EXPRESION <strong>DE</strong> SU OPINION. SERAN PROTEGIDOS<br />

CONTRA TODA FORMA <strong>DE</strong> ABADONO, VIOLENCIA FISICA O MORAL,<br />

SECUESTRO, VENTA, ABUSO SEXUAL, EXPLOTACION <strong>LA</strong>BORAL O<br />

ECONOMICA Y TRABAJOS RIESGOSOS. GOZARAN TAMBIEN <strong>DE</strong> LOS <strong>DE</strong>MAS<br />

<strong>DE</strong>RECHOS CONSAGRADOS EN <strong>LA</strong> CONSTITUCION, EN <strong>LA</strong>S LEYES Y LOS<br />

TRATADOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR COLOMBIA.<br />

<strong>LA</strong> FAMILIA, <strong>LA</strong> SOCIEDAD Y EL ESTADO TIENEN <strong>LA</strong> OBLIGACION <strong>DE</strong> ASISTIR<br />

Y PROTEGER AL NIÑO PARA GARANTIZAR SU <strong>DE</strong>SARROLLO ARMONICO E<br />

INTEGRAL Y EL EJERCICIO PLENO <strong>DE</strong> SUS <strong>DE</strong>RECHOS, CUALQUIER<br />

PERSONA PUE<strong>DE</strong> EXIGIR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> AUTORIDAD COMPETENTE SU<br />

CUMPLIMIENTO Y SANCION <strong>DE</strong> LOS INFRACTORES.<br />

LOS <strong>DE</strong>RCHOS <strong>DE</strong> LOS NIÑOS PREVALECEN SOBRE LOS <strong>DE</strong>RECHOS <strong>DE</strong><br />

LOS <strong>DE</strong>MAS.<br />

El articulo 45 ibiden dice que EL ADOLESCENTE TIENE <strong>DE</strong>RECHO A <strong>LA</strong><br />

PROTECCION Y <strong>LA</strong> FORMACION INTEGRAL.<br />

El articulo 86 ibidem dice que toda persona tendrá acción de tutela para reclamar ante<br />

los jueces, en todo momento y lugar, mediante un procedimiento proferente y sumario,<br />

por si misma o por actué a su nombre, la protección inmediata de sus derechos<br />

constituciones fundamentos, cuando quiere que estos resulten vulnerada o<br />

amenazados por acción o la omisión de cualquiera autoridad publica.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 69


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

La 70 / 31 autoriza la constitución de patrimonio de familia a favor de un menor de<br />

edad, entiéndase niño, niña o adolescente.<br />

La ley 45/ 36 regula el tema de la filiación natural de los niños, niñas y adolescentes.<br />

La ley 75 / 68 por medio de la cual se crea el I.C.B.F y se regule el tema de la filiación<br />

natural de niños, niñas y adolescentes.<br />

El decreto ley 1260 / 70 estatuto del registro del estado civil de las personas.<br />

Ley 16 de diciembre 30 de 1972 aprobatoria de la convención amenericana sobre los<br />

derechos humanos de San José De Costa Rica de 22 de noviembre de 1969.<br />

Decreto 2272 de octubre 7 de 1989 por el cual se organiza la jurisdicción de familia.<br />

Decreto 2591 de noviembre 19 de 1991, 306 de febrero 19 de 1992 y 1382 de julio<br />

12 de 2000 reglamentarios de la acción de tutela.<br />

Ley 23 de marzo 21 de 1991 por medio de la cual se crean mecanismos para<br />

descongestionar los despachos judiciales<br />

Ley 124 de febrero 15 de 1994 por el cual se prohíbe el expendio de bebidas<br />

embriagantes a menores de edad.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 70


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Ley 1108 de mayo 31 de 1994 Por medio de la cual se sistematizan, coordinan y<br />

reglamenta algunas disposiciones en relación con el porte y y consumo de<br />

estupefacientes y sustancias psicotrópicas.<br />

Decreto 859 de mayo 26 de 1995 por el cual se crea el comité interinstitucional para la<br />

erradicación del trabajo infantil y la protección del menor trabajador.<br />

Decreto 2150 de diciembre 5 de 1995 por el cual se suprimen y reforman<br />

regulaciones, procedimientos o tramites innecesarios, existentes en la administración<br />

pública.<br />

Ley 294 de julio 16 de 1996, 575 de 2000 y decreto 652 de abril 16 de 2001 Por la<br />

cual se desarrollan el articulo 42 de la constitución política y se dictan normas para<br />

prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar.<br />

Ley 311 de agosto 12 de 1996 por medio de la cual se crea el registro nacional de<br />

protección familiar<br />

Ley 446 de julio 7 de 1998 por la cual se adopta como legislación permanente algunas<br />

normas del decreto 2651de 1991, se modifica el Código de procedimiento civil.<br />

Decreto 1818 de septiembre 7 de 1998 por medio del cual se expide el estatuto de los<br />

mecanismos alternativos de solución de conflictos.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 71


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Ley 497 de febrero 10 de 1999 por la cual se crean los jueces de paz y se reglamenta<br />

su organización y funcionamiento.<br />

Ley 599 de julio 24 de 2000 por medio del cual se expide el código penal.<br />

Ley 640 de enero 5 de 2001 por medio de la cual se modifican normas relativas a la<br />

conciliación.<br />

Ley 670 de julio 30 de 2001 por medio de la cual se desarrolla parcialmente el artículo<br />

44 de la constitución política para garantizar la vida, la integridad física y la recreación<br />

del niño expuesto al riesgo por el manejo de artículos pirotécnicos o explosivos.<br />

Ley 679 de agosto 3 de 2001 por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir<br />

y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores.<br />

Ley 724 de diciembre 27 de 2001 por medio del cual se institucionaliza el día de la<br />

niñez y la recreación.<br />

Ley 745 de julio 19 de 2002 por el cual se tipifica como contravención el consumo y<br />

porte de dosis personal de estupefacientes o sustancias que produzcan dependencia,<br />

con peligro para los menores de edad y la familia.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 72


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Decreto 2287 de agosto 12 de 2003 por el cual se reglamenta el uso del carne de<br />

salud infantil.<br />

Ley 833 de julio 10 de 2003 por medio de la cual se aprueba el protocolo facultativo de<br />

la convención sobre los derechos del niño relativo a la participación del niño en los<br />

conflictos armados<br />

Ley 854 de noviembre 25 de 2003 por medio de la cual se modificada el articulo 1<br />

parágrafo 2 del articulo 4 de la ley 258 de 1996.<br />

Ley 890 de julio 7 de 2004 por medio de la cual se modifica el código penal.<br />

Ley 906 de agosto 31 por medio de la cual se expide el código de procedimiento<br />

penal.<br />

Ley 962 de julio 8 de 2005 por la cual se dictan disposiciones obre racionalizar de<br />

trámites y procedimientos administrativos.<br />

Ley 1008 de enero 23 de 2006 por el cual se fijan algunas competencias y<br />

procedimientos para la aplicación de convenios internacionales en materia de niñez y<br />

familia.<br />

Ley 1098 de noviembre 8 de 2006 por medio de la cual se expide el código de la<br />

infancia y adolescencia.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 73


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Ley 1153 de julio 31 de 2007 por medio de la cual se establecen el tratamiento de las<br />

pequeñas causas en materia penal.<br />

Convención sobre la obtención de alimentos en el extranjero de Nueva York de 20 de<br />

julio 1956 y su ley aprobatoria 471 de agosto 5 de 1998.<br />

Declaración de los derechos del niño de la ONU de 20 de noviembre de 1959 O<br />

La convención sobre los derechos del niño aprobado por la asamblea general de las<br />

naciones unidas el 20 de noviembre de 1989 y su ley aprobatoria 12 de enero 22 de<br />

1991.<br />

La convención sobre los derechos del niño relativo a venta de niños , la prostitucion<br />

infantil y la utilización de los niños en la pornografía aprobado por la asamblea general<br />

de las naciones en Nueva York el 25 de Mayo de 2000 y su ley aprobatoria 765 de<br />

julio 31 de 2002 .<br />

El convenio número 138 de la OIT relativa a la edad mínima de admisión al empleo de<br />

26 de junio de 1973.<br />

La convenio número 182 de la OIT sobre la prohibición de las peores formas de<br />

trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación de Ginebra Suiza de 17 de<br />

junio de 1999 y su ley aprobatoria 704 de noviembre 21 de 2001 .<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 74


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Reglas de Beijing de la ONU para la administración de la justicia de menores de<br />

1980.<br />

Convención interamericana sobre conflictos de leyes en materia de menores de la<br />

Paz de 24 de mayo de 1984.<br />

Convención interamerica sobre restitución internacional de menores de 20 de<br />

noviembre de 1989 y su ley aprobatoria 880 de enero 19 de 2004.<br />

Convenio sobre aspectos civiles del secuestro internacional de niños de la Haya de 25<br />

de octubre de 1989<br />

Convenio relativo a la protección del niño y la cooperación en materia de adopción<br />

internacional de la Haya de 29 de mayo de 1993 y su ley aprobatoria 265 de enero 25<br />

de 1996.<br />

Convención interamericana sobre obligaciones alimentarias de Montevideo de 15 de<br />

julio de 1989 y su ley aprobatoria 449 de agosto 4 de 1998.<br />

Convención interamericana sobre trafico internacional de menores de México de 18 de<br />

marzo de 1994 y su ley aprobatoria 470 de agosto 5 de 1998.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 75


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

CAPITULO III<br />

RESULTADOS ESTADÍSTICOS <strong>DE</strong>L <strong>DIAGNÓSTICO</strong><br />

ASPECTOS <strong>DE</strong>MOGRÁFICOS<br />

La población infantil y adolescente en el municipio de <strong>Caracolí</strong>, según datos del<br />

SISBEN, se distribuye así : en la ZONA URBANA viven 1109 niño(a)s y adolescentes,<br />

de los cuales 636 son niños y 473 son adolescentes, distribuidos por barrios<br />

tememos, en la C<strong>LA</strong>VELLINA viven 44 niños y 27 adolescentes , EN <strong>LA</strong> BASCU<strong>LA</strong><br />

viven 24 niños y 14 adolescentes, EN EL CENTRO viven 13 niños y 9<br />

adolescentes, EN CARRILERA ABAJO viven 29 niños y 17 adolescentes , EN EL<br />

SOL viven 44 niños y 49 adolescentes, EN EL PROGRESO viven 19 niños y 12<br />

adolescentes, EN <strong>LA</strong> AVENIDA viven 20 niño y 18 adolescentes , EN CARRILERA<br />

ARRIBA viven 65 niños y 53 adolescentes , EN LOS ARENALES viven 89 niños y<br />

52 adolescentes , EN SANTA<strong>DE</strong>R viven 70 niños y 57 adolescentes, EN <strong>LA</strong> FERIA<br />

viven 3 niños y 6 adolescentes, EN ALFONSO LOPEZ viven 4 niños y 5<br />

adolescentes, CALLE NUEVA viven 15 niños y 9 adolescentes, EN<br />

PA<strong>LA</strong>NQUERO viven 32 niños y 30 adolescentes, EN EL CRISTO viven 30 niños y<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 76


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

36 adolescentes, CARLOS E. RESTREPO viven 11 niño y 10 adolescentes, EN <strong>LA</strong><br />

CANCHA viven 65 niños y 25 adolescentes, EN <strong>LA</strong> TUBERIA viven 10 niños 7<br />

adolescentes, EN EL ROMPOY viven 7 niños y 5 adolescentes, EN LOS LIMONES<br />

viven 10 niños y 10 adolescentes, EN FONDO OBRERO viven 19 niños y 13<br />

adolescentes, EN BARRIO NUEVO viven 13 niños y 9 adolescentes.<br />

DISTRIBUCION <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> POB<strong>LA</strong>CION INFANTIL Y ADOLESCENTE URBANA<br />

100<br />

90<br />

89<br />

80<br />

70<br />

65<br />

70<br />

65<br />

60<br />

50<br />

44<br />

49<br />

44<br />

53 52<br />

57<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

27<br />

24<br />

14<br />

C lavellin a<br />

Bas cu la<br />

C entro<br />

29<br />

17<br />

13<br />

9<br />

C arrilera Abajo<br />

El Sol<br />

19 20<br />

18<br />

12<br />

E l Progre so<br />

Av enid a<br />

C arrle ra Arriba<br />

Aren ale s<br />

San tand er<br />

Fe ria<br />

6<br />

3 4 5<br />

Distribucion por Barrios Niños(as)<br />

Distribucion por Barrios Adolescentes<br />

15<br />

9<br />

Alfonso Lo pez<br />

C alle N ue va<br />

Palanq uero<br />

El Cristo<br />

36<br />

32<br />

30 30<br />

1110<br />

C arlo s E. R est repo<br />

25<br />

10<br />

7<br />

La C ancha<br />

Tu beía<br />

R om poy<br />

Limon es<br />

7<br />

5<br />

10 10<br />

19<br />

13<br />

Fo ndo Ob rero<br />

Barrio N ue vo<br />

13<br />

9<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 77


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

EN <strong>LA</strong> ZONA RURAL, según datos del Sisben viven 934 niño(a)s y adolescentes, en<br />

CASCARON viven 53 niño(a)s y 27 adolescentes, en CANALONES viven 22 niño(a)s<br />

y 9 adolescentes, en BOTIJAS viven 54 niño(a)s y 17 adolescentes, en<br />

QUEBRADONA viven 41 niño(a)s y 19 adolescentes , en el BUEY viven 26 niño(a)s y<br />

16 adolescentes, en EL PITAL viven 51 niños y 37 adolescentes, En el BAGRE viven<br />

29 niño(a)s y 11 adolescentes , en SARDINAS viven 48 niño(a)s y 29 adolescentes,<br />

en el SECENTA Y DOS viven 91 niño(a)s y 62 adolescentes, en SANTA ISABEL<br />

viven 26 niño(a)s y 7 adolescentes, en <strong>LA</strong> MARIA viven 59 niño(a)s y 26<br />

adolescentes, en <strong>LA</strong>S AGUI<strong>LA</strong>S viven 42 niño(a)s y 17 adolescentes, en la<br />

CORTADA viven 26 niño(a)s y 15 adolescentes, en <strong>LA</strong> MESA viven 30 niño(a)s y 13<br />

adolescentes y en CANUTILLO viven 19 niño(a)s y 12 adolescentes.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 78


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

DISTRIBUCION <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> POB<strong>LA</strong>CION INFANTIL Y ADOLESCENTE RURAL<br />

100<br />

90<br />

80<br />

70<br />

60<br />

50<br />

40<br />

30<br />

20<br />

10<br />

0<br />

53<br />

27<br />

22<br />

9<br />

54<br />

17<br />

C as caró n<br />

C an a lones<br />

Bo tija s<br />

41<br />

19<br />

26<br />

16<br />

Q uebradon a<br />

E l Bu ey<br />

Adolescentes 317 Niños(as)<br />

51<br />

37<br />

29<br />

11<br />

El P ital<br />

E l Bragre<br />

48<br />

29<br />

91<br />

62<br />

S ardinas<br />

El 62<br />

Total de Niños(as) y adolescentes 934 Adolescentes<br />

26<br />

7<br />

59<br />

26<br />

42<br />

26<br />

17 15<br />

30<br />

19<br />

13 12<br />

Sa nta Isa b el<br />

La M a ría<br />

L a s Ag uila s<br />

La C ortad a<br />

La M e s a<br />

C an utillo<br />

Témenos entonces que en la zona urbana, la población infantil y adolescente se<br />

concentra en los barrios carrilera arriba, los Arenales, Santander y el sol y en la zona<br />

rural en las veredas el sesenta y dos, el Pital, la María y Cascarón.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 79


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

CONFORMACION <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> POB<strong>LA</strong>CION INFANTIL Y<br />

ADOLESCENTE POR HOGAR<br />

Del total de las hogares encuestados se obtuvo que en un 31 % de las familias vive<br />

un niño(a) o adolescente, en el 33% viven dos niño(a)s o adolescentes, en 21% viven<br />

tres niño(a)s o adolescentes, en el 7.2 % viven cuatro niño(a)s o adolescentes, en el<br />

4% viven cinco niño(a)s o adolescentes y en el 2.2 % viven mas de 6 niño(a)s o<br />

adolescentes. Solo en el 1.5 % de lo familias encuestas se encontró mujeres<br />

embarazadas.<br />

35,0<br />

30,0<br />

31,0<br />

33,0<br />

25,0<br />

20,0<br />

15,0<br />

10,0<br />

5,0<br />

0,0<br />

21,0<br />

7,2<br />

1,5<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

5<br />

6<br />

4,0<br />

2,2<br />

1 2 3 4 5 6<br />

%Hogares encuestados<br />

Niño o Adolescente<br />

Embarazadas<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 80


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

FAMILIARES QUE VIVEN CON LOS NIÑO, NIÑAS Y<br />

ADOLESCENTES<br />

Se tiene igualmente, que 87% de los niño(a) s y adolescentes encuestados viven con<br />

su madres, un 57 % con su padres, un 4.5 % con sus padrastros, un 0% con sus<br />

madrastras, un 0.6 % de los adolescentes viven con sus hijos, un 2% conviven con su<br />

primos, un 2.1% con los sobrinos, un 9.6 % con los tíos y un 20 % vive con los<br />

abuelos.<br />

%<br />

%; 9,6<br />

%; 2,1<br />

%; 2<br />

%; 0,6<br />

%; 0<br />

%; 4,5<br />

%; 20<br />

%; 87<br />

Su madre<br />

Su padre<br />

Su madrastras<br />

Sus hijos<br />

Sus primos<br />

Sus sobrinos<br />

Sus tios<br />

Sus abuelos<br />

En <strong>Caracolí</strong> predominan los hogares con dos niños o adolescentes seguidos de los<br />

hogares con un niño o adolescente, la vereda donde existen más hogares con<br />

más de seis niños (a) s o adolescentes es el 62.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 81


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

TIPOLOGIAS FAMILIARES<br />

17,1<br />

2<br />

Familias Nuclear<br />

Extensas<br />

28,5<br />

52,3<br />

Monoparenterales<br />

Maternas<br />

Monoparenterales<br />

Paternas<br />

Se tiene que el 52.3% de las familias es nuclear, es decir conviven padre, madre e<br />

hijos, el 28.5 % de las familias encuestadas son extensas, es decir a mas del padre,<br />

madre e hijos, conviven otros familiares del niño o adolescente en gran proporción los<br />

abuelos del niño o adolescente, seguidos de los tíos y por últimos otros familiares<br />

como los primos, lo que se explica por las situación económica de muchas mujeres y<br />

hombres que cuando consiguen una pareja, continúan conviviendo en su casa de<br />

origen materna o paterna con su nuevo grupo familiar. Existe un 17.1 % de familias<br />

monoparentales maternas, es decir solo vive la madre y los hijos, lo que es un<br />

síntoma de la violencia generada por los grupos armados al margen de la ley, quines<br />

al asesinar o incorporar a los hombres en su filas dejaron a la familia sin el sostén<br />

masculino del hogar; solo existe un 2% de familias monoparentales paternas, es<br />

decir hombres jefes de hogar que viven con su hijos, bien se porque la madre<br />

abandono el hogar o por otras razones.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 82


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Al respecto de la tipología familiar, se observa como un 52.3 % de las familias son<br />

nucleares, el 28.5 pertenecen a familias extensas, un 17% esta conformada por<br />

familias monoparentales maternas y un 2% por familias monoparentales paternas.<br />

CICLOS <strong>DE</strong> VIDA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> POB<strong>LA</strong>CION INFANTIL Y ADOLESCENTE <strong>DE</strong>L<br />

MUNICIPIO <strong>DE</strong> CARACOLI<br />

45%<br />

40%<br />

35%<br />

30%<br />

25%<br />

20%<br />

15%<br />

10%<br />

5%<br />

0%<br />

29%<br />

Niños y niñas<br />

entre los 0 los 6<br />

años o se de<br />

primera infancia<br />

41%<br />

Niños y niñas<br />

entre los 7 y los<br />

12 años o sea de<br />

edad escolar<br />

30%<br />

Adolescentes<br />

Los ciclos de vida de los niño(a)s y adolescentes son, el 29% de los encuestados son<br />

niños y niñas entre los 0 los 6 años o se de primera infancia, el 41% son niños y<br />

niñas entre los 7 y los 12 años o sea de edad escolar y el 30% son adolescentes<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 83


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

entre los 13 y los menos 18 años, ello significada que la poblacion predomindante son<br />

los adolescentes, seguidos de los escolares y por ultimos los niños de primera<br />

infancia.<br />

780<br />

581<br />

Niños y niñas entre los 0<br />

los 6 años o se de<br />

primera infancia<br />

Niños y niñas edad<br />

escolar<br />

670<br />

Adolescentes<br />

Tenemos según el SISBEN que en <strong>Caracolí</strong> viven en Total 581 niños y niñas entre<br />

los 0 y 6 años; 670 Niños y niñas de edad escolar y 780 adolescentes.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 84


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

NIVEL <strong>DE</strong> INGRESOS <strong>DE</strong> LOS HOGARES <strong>DE</strong> LOS NIÑO, NIÑAS Y<br />

ADOLESCENTES.<br />

Ingresos mensuales<br />

menores a $100,000<br />

40,00%<br />

35,00%<br />

30,00%<br />

25,00%<br />

20,00%<br />

15,00%<br />

10,00%<br />

5,00%<br />

0,00%<br />

1<br />

Ingresos<br />

superiores a<br />

$1,000,000<br />

Ingresos<br />

mensuales<br />

menores a<br />

$100,000<br />

Ingresos mensuales<br />

entre $100,000 y<br />

$200,000<br />

Ingresos mensuales<br />

entre $200,000 y<br />

$400,000<br />

Ingresos mensuales<br />

entre $400,000 y<br />

$800,000<br />

Ingresos mensuales<br />

entre $800,000 y<br />

$1,000,000<br />

Ingresos superiores a<br />

$1,000,000<br />

En relación con el nivel de ingresos que perciben los hogares de los niños y<br />

adolescentes de <strong>Caracolí</strong>, se tiene que el 19% de la casa visitadas tiene ingreso<br />

mensuales menores de cien mil pesos, el 21% de los hogares visitados recibe<br />

ingresos que oscilan entre cien mil a doscientos mil pesos, el 39% tiene ingresos de<br />

doscientos a cuatrocientos mil pesos, un 15% tiene ingresos de entre cuatrocientos y<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 85


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

ochocientos, el 5% de los hogares visitados recibe ingresos de ochocientos mil a un<br />

millo seiscientos y solo el 1% tiene ingresos supriores a millón seiscientos mil pesos<br />

mensuales, esto significa que el 79% de los hogares del municipio en donde<br />

viven niños, niñas y adolescentes tienen ingresos inferiores aun salario mínimo<br />

legal mensual, las veredas donde menos ingresos perciben las familias de los<br />

niños, niñas y adolescentes es el sesenta y dos, seguido de Quebradona y la<br />

mesas; La veredas con mayores ingresos por familia son la Cortada y Santa<br />

Isabel. ESTO SIGNIFICA <strong>LA</strong> MAYORIA <strong>DE</strong> LOS NIÑOS, NIÑAS Y<br />

ADOLESCENTES <strong>DE</strong> CARACOLI VIVEN EN CONDICIONES <strong>DE</strong> POBREZA.<br />

MATERIAL EN QUE ESTAN HECHAS <strong>LA</strong>S VIVIENDAS <strong>DE</strong> LOS NIÑO(A) S Y<br />

ADOLESCENTES<br />

80,00%<br />

70,00%<br />

73,00%<br />

60,00%<br />

50,00%<br />

40,00%<br />

30,00%<br />

20,00%<br />

10,00%<br />

0,00%<br />

Viviendas<br />

hechas en<br />

adobe<br />

18,00%<br />

Viviendas<br />

hechas en<br />

madera<br />

8,00%<br />

Viviendas<br />

hechas en<br />

bareque<br />

1,00%<br />

Viviendas<br />

hechas en lata<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 86


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

En relación con el material de que están construidas las viviendas donde viven los<br />

niño(a) s y adolescentes de este municipio, se tiene que 73% de las viviendas<br />

visitadas esta hecha de adobe, el 18% están construidas en madera, un 8% son de<br />

bareque y un 1% de latas, donde existen mas viviendas construidas en latas es en la<br />

vereda Santa Isabel y en bareque es en la vereda el sesenta y dos y la mesa.<br />

RE<strong>LA</strong>CION JURIDICA QUE SE TIENE SOBRE <strong>LA</strong> VVIIENDA DON<strong>DE</strong> VIVEN LOS<br />

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES<br />

24,00%<br />

15,00%<br />

61,00%<br />

Vivienda propia<br />

Vivienda Alquilada<br />

Vivienda Prestada<br />

Sobre la relación jurídica que ostenta los adultos que viven con el niño (a) s y<br />

adolescentes frente la vivienda, se tiene que el 61% de las viviendas visitadas es<br />

propio, el 24% es alquilado y el 15% de los niños, niñas y adolescentes viven en<br />

viviendas prestadas.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 87


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

NUMERO <strong>DE</strong> HABITACIONES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S VIVIENDAS DON<strong>DE</strong> VIVEN LOS NIÑO(A) S<br />

Y ADOLESCENTES <strong>DE</strong> CARACOLI<br />

35,00%<br />

30,00%<br />

25,00%<br />

20,00%<br />

31,00%<br />

35,00%<br />

24,00%<br />

15,00%<br />

10,00%<br />

5,00%<br />

0,00%<br />

Viviendas<br />

con 1<br />

cuarto<br />

Viviendas<br />

con 3<br />

cuartos<br />

8,20%<br />

1,60% 0,20%<br />

Viviendas<br />

con 5<br />

cuartos<br />

Serie1<br />

Se tiene que el 31% de las casas de niño(a)s y adolescentes visitados cuentan con un<br />

cuarto, el 35% tienen dos cuartos, el 24% tienen tres cuartos, el 8.2% tienen cuatro<br />

cuartos, el 1.6 % tiene cinco cuartos y solo el 0.2% tiene seis cuartos.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 88


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

NUMERO <strong>DE</strong> CAMAS <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S VIVIENDAS DON<strong>DE</strong> VIVEN LOS NIÑO(A)S Y<br />

ADOLESCENTES <strong>DE</strong> CARACOLI<br />

35,00%<br />

34,00%<br />

30,00%<br />

25,00%<br />

25,00%<br />

20,00%<br />

17,50%<br />

15,00%<br />

12,00%<br />

10,00%<br />

5,00%<br />

2,50%<br />

4,00%<br />

0,00%<br />

Tienen 1<br />

cama<br />

Tienen 2<br />

camas<br />

Tienen 3<br />

camas<br />

Tienen 4<br />

camas<br />

Tienen 5<br />

camas<br />

Tienen 6<br />

Camas<br />

En relación con el numero de camas que existen en las casa de niño(a)s y<br />

adolescentes el 2.5% de la viviendas visitadas tiene una cama, el 17:5% tiene dos<br />

camas, el 34% tiene tres camas, el 25% tiene cuatro camas, el 12% tiene cinco, el 5%<br />

tiene seis camas y 4% tiene siete camas.<br />

Sobre las condiciones de hacinamiento de los niño(a) s y adolescentes del municipio<br />

de <strong>Caracolí</strong>, Témenos que el 25% de los niño(a) s y adolescentes viven en<br />

condiciones de hacinamiento, bien sea porque duermen varios niños en una misma<br />

cama o bien porque duermen muchos niños en un mismo cuarto .Donde mas<br />

condiciones de hacinamiento de niños, niñas y adolescentes existe es en las veredas<br />

la Maria, Santa Isabel y la Mesa.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 89


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

ES NECESARIO<br />

QUE SE REALICE EN EL MUNICIPIO UN PROGRAMA <strong>DE</strong><br />

MEJORAMIENTO <strong>DE</strong> VIVIENDA, DIRIGIDO A AMPLIAR EL AREA CONSTRUIDA,<br />

ESPECIALMENTE EN HABITACIONES PARA LOS NIÑOS, NIÑAS Y<br />

ADOLESCENTES.<br />

SERVICIOS CON QUE CUENTA <strong>LA</strong>S VIVIENDA DON<strong>DE</strong> VIVEN LOS NIÑO, NIÑAS<br />

Y ADOLESCENTES <strong>DE</strong> CARACOLI<br />

90,00%<br />

84,00%<br />

80,00%<br />

70,00%<br />

60,00%<br />

50,00%<br />

40,00%<br />

30,00%<br />

20,00%<br />

10,00%<br />

7,00% 9,00%<br />

Serie1<br />

0,00%<br />

Viviendas con<br />

sanitario<br />

Viviendas con<br />

letrina<br />

No tienen<br />

sanitario o<br />

similar<br />

Sobre los servicios de que disponen las viviendas donde habitan nuestros niño(a) s y<br />

adolescentes, se tiene que el 84% de la viviendas visitadas cuenta con un sanitario,<br />

un 7% tienen una letrina y un 9% no tiene servicio de sanitario o similar, donde mas<br />

sanitarios hay es en las veredas Las águilas, Santa Isabel y Sardinas, donde mas<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 90


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

faltan sanitarios es en las veredas el Pital, el Bagre y Canalones, donde mas letrinas<br />

hay es en las veredas el Pital y Canalones.<br />

SERVICIOS CON QUE CUENTA <strong>LA</strong>S VIVIENDA DON<strong>DE</strong> VIVEN LOS NIÑO, NIÑAS<br />

Y ADOLESCENTES <strong>DE</strong> CARACOLI<br />

Viviendas con poceta<br />

Viviendas si poceta<br />

Vivienda con ducha<br />

48,00%<br />

78,00%<br />

85,00%<br />

55,00%10,00%<br />

78,00%<br />

22,00%<br />

44,00%<br />

90,00%<br />

56,00%<br />

Viviendas sin ducha<br />

Viviendas con energia<br />

Viviendas sin energia<br />

Viviendas con acueducto<br />

Viviendas con TV<br />

Viviendas con Radio<br />

Telefonia Celular o Fija<br />

El 78% de las viviendas visitadas cuenta con una poceta, esto quiere decir que 22%<br />

de los hogares donde viven niño(a)s y adolescentes no tienen dicha comodidad,<br />

donde mas pocetas hay es en las veredas Sardinas, las Águilas y Botijas, donde mas<br />

faltan pocetas en las veredas, El Pital, Las Águilas y la mesa. Solo en el 44% de las<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 91


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

casas visitadas existe una ducha, es decir en el 56% de las viviendas de nuestros<br />

niño(a)s y adolescentes no existe una la ducha para el baño diario, donde mas duchas<br />

hay es en las veredas Las Águilas, Santa Isabel y Sardinas, donde mas duchas faltan<br />

es en las veredas La mesa y Quebradona. El 90% de la viviendas donde viven<br />

niño(a)s y adolescentes cuenta con el servicio de luz eléctrica, solo un 10% no<br />

dispone de tal servicio, las veredas donde mas hogares de niño(a)s y adolescentes<br />

cuenta con luz eléctrica son Las Águilas, Santa Isabel y Sardinas, donde mas casa no<br />

tienen luz eléctrica es en las veredas La Mesa, la cortada y el sesenta y dos.<br />

El servicio de acueducto tiene cobertura solo en 55% de los hogares de niño(a)s y<br />

adolescentes visitados, donde abunda las casas que cuenta con servicio de agua es<br />

en las veredas Sardinas, Canalones , donde mas escasez del servicio existe en las<br />

veredas la Mesa, y el sesenta y dos.<br />

El 85% de los hogares de niño(a)s y adolescentes encuestados cuenta con servicio de<br />

televisión, en las veredas donde mas televisores se hallo fue en Santa Isabel,<br />

Sardinas y el Bagre, donde hace falta más televisores en casa de niño(a)s y<br />

adolescentes es en Botijas, La mesa y Quebradona. El 78% de los hogares<br />

encuestados tiene servicio de radio, las veredas donde mas servicio de radio hay es<br />

en Santa Isabel, Quebradona y el sesenta y dos, donde mas falta hace la radio es en<br />

la cortada , Cascaron y el Bagre .Sobre el servicio de telefonía celular o fija , se tiene<br />

que en 48% de los hogares de niño(a)s y adolescentes visitados se cuenta con un<br />

teléfono, donde mas teléfonos hay es en las veredas Santa Isabel, el Pital y el Bagre,<br />

donde falta mas el servicio es en las veredas La Cortada, la Mesa y el sesenta y dos.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 92


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

SERVICIOS CON QUE CUENTA <strong>LA</strong>S VIVIENDA DON<strong>DE</strong> VIVEN LOS NIÑO, NIÑAS<br />

Y ADOLESCENTES <strong>DE</strong> CARACOLI<br />

60,00%<br />

60,00%<br />

58,00%<br />

56,00%<br />

54,00%<br />

52,00%<br />

50,00%<br />

48,00%<br />

46,00%<br />

44,00%<br />

50,00%<br />

Viviendas con agua<br />

tratada<br />

Viviendas con servicio<br />

de recoleccion de<br />

residuos solidos<br />

Se tiene igualmente, que solo el 50% del agua que se consume en los hogares de<br />

niños y adolescentes es trata, el resto es agua no potable. En relación con el manejo<br />

de residuos sólidos, témenos que solo en el un 60% de los hogares de niño(a)s y<br />

adolescentes visitados, tiene servicio de recolección de residuos sólidos o mejo de<br />

basuras, en las veredas donde no existe ningún manejo de basuras o residuos sólidos<br />

es en Canalones, el Buey, Sardinas, el 62, las Águilas, donde existe menor manejo de<br />

basuras es en el Pital y la cortada.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 93


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

GRADO <strong>DE</strong> EDUCACION <strong>DE</strong> LOS GRUPOS FAMILIARES<br />

35,00%<br />

30,00%<br />

25,00%<br />

20,00%<br />

15,00%<br />

10,00%<br />

5,00%<br />

0,00%<br />

29,00%<br />

24,00%<br />

20,00%<br />

19,00%<br />

2,00%<br />

3,00% 5,00%<br />

0,70%<br />

1<br />

Adultos analfabeta<br />

Adultos terminaron la educación<br />

primaria<br />

Adultos que cursaron algunos grados<br />

pero no terminaron la primaria<br />

Adultos que terminaron la educación<br />

secundaria<br />

Adultos que cursaron algunos grados<br />

pero no terminaron la secundaria<br />

Adultos con educación superior<br />

Adultos que cursaron algunos grados de<br />

educación superior y no terminaron<br />

Adultos que hicieron alguna técnica o<br />

tecnológica<br />

En relación con el grado de educación que presentan los adultos que conviven con los<br />

niño(a)s y adolescentes, se tiene que el 2% de los adultos que viven con los niños y<br />

adolescentes son analfabetas , toda vez que no saben leer ni escribir, pues nunca<br />

cursaron ni grado escolar, el 20 % de los adultos terminaron la educación primaria,<br />

un 29 % cursaron algunos grados de la educación primaria pero no terminaron la<br />

primaria, el 19 % terminaron la educación secundaria, 24% hicieron algunos<br />

grados de la educación secundaria pero no terminaron la Secundaria, 0.7%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 94


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

terminaron la educación superior ,0.3% no terminaron la educación universitario<br />

y un 5% hicieron alguna carrera técnica o tecnológica.<br />

INSTITUCIONES EDUCATIVAS A <strong>LA</strong>S QUE ACU<strong>DE</strong>N LOS NIÑO, NIÑAS<br />

Y ADOLESCENTES <strong>DE</strong> CARACOLI<br />

34,00%<br />

8,00%<br />

57,00%<br />

Acuden a un jardin<br />

infantil<br />

Acuden a la escuela<br />

Acuden al colegio<br />

Tenemos que en los hogares encuestados, los niños acuden 8% a un jardín infantil,<br />

un 57% a la escuela y un 34% a el colegio, por lo tanto el gran proporción la mayoría<br />

de los niños acuden a la escuela<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 95


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

TASA <strong>DE</strong> COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R ZONA URBANA<br />

860<br />

860<br />

850<br />

840<br />

830<br />

820<br />

810<br />

800<br />

790<br />

780<br />

770<br />

1<br />

805<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

Actualmente, según datos suministrados por la rectoría de la institución educativa<br />

Gabriel Correa Vélez, EN <strong>LA</strong> ZONA URBANA acude a la INSTITUCION EDUCATIVA<br />

GABRIEL CORREA VELEZ, 805 estudiantes, el año 2007 asistieron 860<br />

estudiantes, ello significa que disminuyo el numero de estudiantes en relación con el<br />

año inmediatamente anterior, si comparamos el total de niños y adolescentes en edad<br />

escolar que es de 1.450 con el numero de niños, niñas y adolescentes que están<br />

estudiando, témenos una cobertura en la zona urbana de 55.5%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 96


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA BOTIJAS<br />

20<br />

20<br />

20<br />

19<br />

19<br />

18<br />

18<br />

17<br />

17<br />

16<br />

16<br />

17<br />

1<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

EL C.E.R VEREDA BOTIJAS cuenta hoy con 17 alumnos, el año pasado tenia 20<br />

estudiantes, así las cosas se disminuyo la población estudiantil, la cobertura escolar<br />

es de 65%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 97


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA CANALONES<br />

18<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

17<br />

1<br />

10<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

EN EL C.E.R VENTE <strong>DE</strong> JULIO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> VEREDA CANALONES, actualmente registra<br />

10 estudiantes, anteriormente, año 2007, registro 17 niños, también se disminuyo la<br />

población estudiantil, la cobertura escolar es de 85%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 98


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA CANUTILLO<br />

14<br />

14<br />

14<br />

14<br />

13<br />

13<br />

13<br />

13<br />

13<br />

12<br />

1<br />

13<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

EL C.E.R ATANASIO GIRARDOT <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> VEREDA CANUTILLO, tiene 13<br />

estudiantes en el año escolar que avanza, tuvo 14 estudiantes en el año 2007, lo que<br />

implica una disminución de su población escolar, sobre la cobertura escolar de la<br />

escuela esta es del 100%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 99


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA CASCARON<br />

27<br />

27<br />

26<br />

25<br />

24<br />

23<br />

22<br />

21<br />

23<br />

1<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

EL CENTRO EDUCATIVO RURAL HELOINA BEDOYA <strong>DE</strong> VALENCIA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong><br />

VEREDA CASCARON, tiene en estos momentos 27 alumnos y tuvo en el pasado,<br />

año 2007, 23 alumnos, aumentado considerablemente la población estudiantil, la<br />

cobertura escolar de la escuela es del 100%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 100


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA EL BAGRE<br />

25<br />

23<br />

20<br />

15<br />

10<br />

15<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

5<br />

0<br />

1<br />

EL C.E.R <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> VEREDA EL BAGRE, paso de 23 estudiantes en el año 2007 a 15<br />

estudiantes en el 2008, registrando también una disminución de su población<br />

estudiantil y su cobertura escolar es de 100%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 101


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA EL BUEY<br />

14<br />

14<br />

14<br />

13<br />

13<br />

12<br />

12<br />

12<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

11<br />

1<br />

EL C.E.R ANTONIO JOSE <strong>DE</strong> SUCRE <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> VEREDA EL BUEY, tiene 12 alumnos<br />

en el siclo escolar actuante, tuvo 14 alumnos en el anterior, por lo tanto se presento<br />

una disminución de su población escolar, su coberturas escolar es del 100%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 102


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA EL PITAL<br />

23<br />

23<br />

23<br />

22<br />

22<br />

21<br />

21<br />

21<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

20<br />

1<br />

EL C.E.R EL PITAL, tiene 21 alumnos, el año 2007 tuvo 23 alumnos, por lo que<br />

disminuyo su población escolar, la cobertura escolar de dicho centro es de 100%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 103


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA EL 62<br />

31<br />

31<br />

31<br />

30<br />

30<br />

29<br />

29<br />

28<br />

29<br />

1<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

EN EL CENTRO EDUCATIVO RURAL ANTONIO ROLDAN BENTACUR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong><br />

VEREDA EL SESENTA Y DOS, se tiene, 31 estudiantes en el año 2008 y 29<br />

estudiantes en el 2007, lo que lleva a concluir en un aumento de los estudiantes, la<br />

cobertura escolar de dicho centro educativo rural es de 56%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 104


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA <strong>LA</strong>S AGUI<strong>LA</strong>S<br />

20<br />

15<br />

19<br />

14<br />

10<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

5<br />

0<br />

1<br />

En la zona rural témenos las siguientes cifras: EN EL CENTRO EDUCATIVO RURAL<br />

<strong>DE</strong> <strong>LA</strong> VEREDA <strong>LA</strong>S AGUI<strong>LA</strong>S, actualmente acuden a la escuela 14 niños y niñas,<br />

en el año 2007 acudieron 19 niño(a) s, por tal razón se presento igualmente una<br />

disminución de la población estudiantil, la cobertura escolar es de 70%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 105


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA <strong>LA</strong> CORTADA<br />

14<br />

14<br />

14<br />

13<br />

13<br />

12<br />

12<br />

11<br />

12<br />

1<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

EL CENTRO EDUCATIVO RURAL GABRIEL HENAO JARAMILLO UBICADA EN<br />

<strong>LA</strong> VEREDA <strong>LA</strong> CORTADA, tiene en estos momentos en sus aulas 14 estudiantes, el<br />

año anterior, tenia 12 estudiantes, por lo tanto registra un aumento de su población<br />

estudiantil, la cobertura escolar en dicha vereda es del 100%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 106


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA <strong>LA</strong> MARIA<br />

36<br />

36<br />

35<br />

34<br />

33<br />

32<br />

31<br />

32<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

30<br />

1<br />

EN EL C.E.R <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> VEREDA <strong>LA</strong> MARIA, hoy por hoy asisten a clase 32 niños (a) s,<br />

en el 2007 asistieron 36 niños y niñas, lo que permite inferir una disminución del<br />

número de estudiantes, la cobertura escolar de dicho centro educativo es del 100%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 107


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA <strong>LA</strong> MESA<br />

10<br />

10<br />

10<br />

10<br />

9<br />

9<br />

9<br />

9<br />

9<br />

8<br />

1<br />

9<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

EN EL CENTRO EDUCATIVO RURAL BUENOS AIRES UBICADO EN AL VEREDA<br />

<strong>LA</strong> MESA, asiste en el presente año 9 estudiantes, en el año 2007 asistieron 10<br />

estudiantes, lo que significa que disminuyo el número de estudiantes, la cobertura<br />

escolar de dicha escuela es de 58 %.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 108


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA QUEBRADONA<br />

16<br />

14<br />

12<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

0<br />

15 15<br />

1<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

EL C.E.R <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> VEREDA QUEBRADONA tiene y tuvo el año pasado 15 estudiantes<br />

manteniendo por lo tanto su población estudiantil, la cobertura escolar de dicha<br />

escuela es de 65%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 109


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA SANTA ISABEL<br />

28<br />

28<br />

28<br />

28<br />

27<br />

27<br />

27<br />

27<br />

27<br />

26<br />

27<br />

1<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

EN EL CENTRO EDUCATIVO RURAL SANTA ISABEL ubicado en la vereda del<br />

mismo nombre, asisten a las aulas en el presente año 28 niños, en el 2007 asistieron<br />

27 niños, lo que conlleva concomitantemente un aumento del numero de estudiantes,<br />

la cobertura escolar para dicha vereda es del 100%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 110


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

COBERTURA ESCO<strong>LA</strong>R VEREDA SARDINAS<br />

25<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

15<br />

Estudiantes año 2007<br />

Estudiantes año 2008<br />

5<br />

0<br />

1<br />

EN EL C.E.R <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> VEREDA SARDINAS, se tiene hoy 15 estudiantes, se tenia en el<br />

2007 25 estudiantes, se disminuyo la población escolar, la cobertura escolar allí es<br />

del 63%.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 111


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

TASA <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SERCION ESCO<strong>LA</strong>R POR GRADOS<br />

La información suministrada por el licenciado WILSON ALBERTO ARBOLEDA<br />

GIRADO RECTOR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL CORREA VELEZ,<br />

sobre deserción escolar es la siguiente:<br />

5,00%<br />

5,00%<br />

4,50%<br />

4,00%<br />

3,50%<br />

3,00%<br />

2,50%<br />

2,00%<br />

1,50%<br />

1,00%<br />

0,50%<br />

0,00%<br />

0,20%<br />

2,40%<br />

1,10%<br />

0,90% 0,80%<br />

0,50% 0,50%<br />

0,30% 0,30% 0,40% 0,20%<br />

0,20%<br />

0,00%<br />

0,00%<br />

1<br />

Tasa de desercion escolar 2007<br />

Tasa de desercion escolar 2007 preescolar<br />

Tasa de desercion escolar 2007 primaria<br />

Tasa de desercion escolar 2007 secundaria<br />

Tasa de desercion escolar 2007 grado primero<br />

Tasa de desercion escolar 2007 grado segundo<br />

Tasa de desercion escolar 2007 grado tercero<br />

Tasa de desercion escolar 2007 grado cuarto<br />

Tasa de desercion escolar 2007 grado quinto<br />

Tasa de desercion escolar 2007 grado sexto<br />

Tasa de desercion escolar 2007 grado septimo<br />

Tasa de desercion escolar 2007 grado octavo<br />

Tasa de desercion escolar 2007 grado noveno<br />

Tasa de desercion escolar 2007 grado decimo<br />

Tasa de desercion escolar 2007 grado once<br />

Tasa de deserción escolar año 2007 …………………………………………………5%<br />

“ “ “ “ “ “ Preescolar…………………………………..0,2%<br />

“ “ “ “ “ “ Primaria……………………………………...2,4%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 112


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

“ “ “ “ “ “ Secundaria………………………………...0,2%<br />

“ “ “ “ “ Grado primero……………………………...0,0%<br />

“ “ “ “ “ “ Segundo………..……………….…0,5%<br />

“ “ “ “ “ “ Tercero………………..……..…….0, 5%<br />

“ “ “ “ “ “ Cuarto…………………….……..….1, 1%<br />

“ “ “ “ “ “ Quinto……………………………..0,3%<br />

“ “ “ “ “ “ Sexto………………..….………....0,9%<br />

“ “ “ “ “ “ Séptimo………….………………..0,8%<br />

“ “ “ “ “ “ Octavo…………………………….0, 3%<br />

“ “ “ “ “ “ Noveno………..…………………..0,4%<br />

“ “ “ “ “ “ Decimo…………..……………….0, 2%<br />

“ “ “ “ “ “ Once…………….……………….0, 0%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 113


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

TASA <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SERCION ESCO<strong>LA</strong>R POR <strong>DE</strong>PEN<strong>DE</strong>NCIAS<br />

2,40%<br />

2,50%<br />

2,00%<br />

1,50%<br />

1,00%<br />

0,50%<br />

1,20%<br />

1,70%<br />

Tasa de desercion<br />

escolar Liceo GCV<br />

Tasa de desercion<br />

escolar 2007 Anexo<br />

Rodolfo Ceballos<br />

Tasa de desercion<br />

escolar 2007 anexo<br />

Santa Teresita<br />

0,00%<br />

1<br />

Tasa de deserción escolar año 2007 Liceo G.C.V. ……………………………2,4%<br />

“ “ “ “ “ “ Anexo Rodolfo Ceballos…………..….1, 2%<br />

“ “ “ “ “ “ “ Santa Teresita…………..…….1, 7%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 114


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

TASA <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SERCION ESCO<strong>LA</strong>R ESCUE<strong>LA</strong>S RURALES<br />

20,00%<br />

0,00%<br />

0,00%<br />

10,00%<br />

11,00%<br />

0,00%<br />

15,00%<br />

41,00%<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA BOTIJAS<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA CANALONES<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA CANUTILLO<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA CASCARON<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA EL BAGRE<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA EL BUEY<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA EL PITAL<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA EL 62<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA <strong>LA</strong>S AGUI<strong>LA</strong>S<br />

26,00%<br />

0,00%<br />

9,00%<br />

21,00%<br />

35,00%<br />

8,00%<br />

17,00%<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA <strong>LA</strong> CORTADA<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA <strong>LA</strong> MARIA<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA <strong>LA</strong> MESA<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA QUEBRADONA<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA SANTA ISABEL<br />

Tasa de desercion en C.E.R. VEREDA SARDINAS<br />

La información suministrada por los diferentes profesores de los centros educativos<br />

rurales, sobre deserción escolar es la siguiente:<br />

Tasa de deserción escolar año 2007 C.E.R vereda BOTIJAS …………………15%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ CANALONES………...41%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ CANUTILLO...…………….8%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ CASCARON...………….17%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 115


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ EL BAGRE...………….35%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ EL BUEY ...…………….21%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ EL PITAL ...…….……….9%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ EL 62 ...0%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ <strong>LA</strong>S AGUI<strong>LA</strong>S………….26%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ <strong>LA</strong> CORTADA………….0%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ <strong>LA</strong> MARIA…………….11%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ <strong>LA</strong> MESA …………….10%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ QUEBRADONA…….….0%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ SANTA ISABEL…….….0%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ SARDINAS ……..…..20%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 116


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

TASA <strong>DE</strong> REPITENCIA POR GRADOS<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2019 Once<br />

0,00%<br />

0,40%<br />

0,12%<br />

0,50%<br />

0,40%<br />

1,10%<br />

0,50%<br />

1 1,80%<br />

0,20%<br />

0,00%<br />

0,90%<br />

20,00%<br />

27,00%<br />

0,00%<br />

6,00%<br />

0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00% 30,00%<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2018<br />

Décimo<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2017<br />

Noveno<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2016<br />

Octavo<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2015<br />

Septimo<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2014<br />

Sexto<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2013<br />

Quinto<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2012<br />

Cuarto<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2011<br />

Tercero<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2010<br />

Segundo<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2009<br />

Primero<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2008<br />

Secundaria<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2008<br />

Primaria<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2008<br />

Preescolar<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 117


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

La información suministrada por el licenciado WILSON ALBERTO ARBOLEDA<br />

GIRADO RECTOR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL CORREA VELEZ,<br />

sobre repitencia escolar es la siguiente:<br />

Tasa de repitencia escolar año 2007 ………………………………………………6%<br />

“ “ “ “ “ “ Preescolar………………………...………..0%<br />

“ “ “ “ “ “ Primaria……………….……………………....27%<br />

“ “ “ “ “ “ Secundaria………...……….…………….....20%<br />

“ “ “ “ “ Grado primero……………………………...0,9%<br />

“ “ “ “ “ “ Segundo………..….…………….…0%<br />

“ “ “ “ “ “ Tercero……………………..…...….0, 2%<br />

“ “ “ “ “ “ Cuarto…….……………………..….1, 8%<br />

“ “ “ “ “ “ Quinto……………………………..0,5%<br />

“ “ “ “ “ “ Sexto……………………………....1,1%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 118


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

“ “ “ “ “ “ Séptimo………………………..0,4%<br />

“ “ “ “ “ “ Octavo………………………….0, 5%<br />

“ “ “ “ “ “ Noveno…………………..…..0,12%<br />

“ “ “ “ “ “ Decimo………………….…….0, 4%<br />

“ “ “ “ “ “ Once………………………….0, 0%<br />

TASA <strong>DE</strong> REPITENCIA POR <strong>DE</strong>PEN<strong>DE</strong>NCIAS<br />

1<br />

9,00%<br />

18,00%<br />

20,00%<br />

Tasa de repitencia<br />

escolar ano 2008 Anexo<br />

Santa Teresita<br />

Tasa de repitencia<br />

escolar ano 2008 Anexo<br />

Rodolfo Ceballos<br />

Tasa de repitencia<br />

escolar ano 2007 Liceo<br />

G.C.V.<br />

0,00% 5,00% 10,00% 15,00% 20,00% 25,00%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 119


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Tasa de repitencia escolar año 2007 Liceo G.C.V. ……………………………20%<br />

“ “ “ “ “ “ Anexo Rodolfo Ceballos…………….9%<br />

“ “ “ “ “ “ “ Santa Teresita………………….18%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 120


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

TASA <strong>DE</strong> REPITENCIA ESCUE<strong>LA</strong>S RURALES<br />

Según la información suministrada por los diferentes profesores de los centros<br />

educativos rurales, sobre repitencia, se tiene lo siguiente:<br />

1<br />

7,00%<br />

10,00%<br />

9,00%<br />

4,00%<br />

6,60%<br />

0,00%<br />

5,20%<br />

9,00%<br />

0,10%<br />

0,00%<br />

28,50%<br />

25,90%<br />

27,20%<br />

35,00%<br />

47,00%<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda Sardinas<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda Santa Isabel<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda Quiebradona<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda La Mesa<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda La Maria<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda La Cortada<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda Las Aguilas<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda El 62<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda El Pital<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda El Buey<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda El Bagre<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda Cascaron<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda Canutillo<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda Canalones<br />

Tasa de repitencia escolar ano 2007 en<br />

CER vereda Botijas<br />

0,00% 10,00% 20,00% 30,00% 40,00% 50,00%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 121


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Tasa de repitencia escolar año 2007 C.E.R vereda BOTIJAS …………………35%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ CANALONES……….27.2%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ CANUTILLO...…………….0%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ CASCARON...………….0, 1%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ EL BAGRE...…………….9%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ EL BUEY ...…...……….5, 2%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ EL PITAL ...…………….0%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ EL 62 ...……..…….6.6%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ <strong>LA</strong>S AGUI<strong>LA</strong>S………….40%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ <strong>LA</strong> CORTADA……..……9%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ <strong>LA</strong> MARIA….………….47%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ <strong>LA</strong> MESA ………….10%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 122


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ QUEBRADONA………….7%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ SANTA ISABEL….….25.9%<br />

“ “ “ “ “ “ “ “ SARDINAS ...……….28.5%<br />

PARTICIPACION <strong>DE</strong> LOS ESTUDIANTES EN EL GOBIERNO ESCO<strong>LA</strong>R<br />

Según la información recogida y cuya fuente es la institución educativa Gabriel Correa<br />

Vélez, en esta institución, si existe participación de los estudiantes en la gestión<br />

académica del centro educativo, la cual se realiza a través del CONSEJO<br />

DIRECTIVO, figura jurídica creada por la ley 115 / 94 y reglamentada por el decreto<br />

1860 / 94, donde participa un estudiante del grado once elegido por el consejo de<br />

estudiantes y un egresado elegido por los egresados los cuales tiene voz y voto, la<br />

función de dicho consejo directivo es tomar las decisiones que afecten el<br />

funcionamiento de la institución, exceptuando las que sean de competencia de otra<br />

autoridad, servir de instancia para resolver los conflictos que se presenten entre<br />

docentes y administrativos con los alumnos, asumir la defensa y garantía de los<br />

derechos de toda la comunidad educativa, entre otras. También existe un CONSEJO<br />

<strong>DE</strong> <strong>DE</strong> ESTUDIANTES, integrado por un vocero de cada de cada grado, cuya función<br />

principal es elegir al representante de los estudiantes ante el consejo directivo de la<br />

institución educativa. EL CONSEJO <strong>DE</strong> GRUPO integrada por cada grupo académico,<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 123


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

los cuales conforman una mesa directiva y se divide en comités, social, deportivo,<br />

cultural, ambiental y democrático, las funciones de este consejo es analizar las<br />

situaciones problemáticas que comprometan el ritmo académico o disciplinario de la<br />

institución, coadyuvar a la solución de problemas académicos o disciplinarios<br />

.PERSONERO ESTUDIANTIL, es un estudiante del ultimo grado, encargado de<br />

promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes . ASOCIACION <strong>DE</strong><br />

PADRES <strong>DE</strong> FAMILIA, igualmente esta conformada y viene funcionando en la<br />

institución una asociación de padres de familia, cuya ultima reunión se realizo el día 5<br />

de febrero de 2008.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 124


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

SALUD MATERNA<br />

50,00%<br />

50,00%<br />

45,00%<br />

40,00%<br />

35,00%<br />

30,00%<br />

25,00%<br />

20,00%<br />

15,00%<br />

10,00%<br />

5,00%<br />

0,00%<br />

0,00%<br />

Tasa de lactancia<br />

materna<br />

Tasa de mortalidad<br />

materna<br />

Tasa de mortalidad materna<br />

Tasa de lactancia materna<br />

1<br />

Según datos aportados por el E.S.E HOSPITAN SAN PIO X Y <strong>LA</strong> DIRECCION<br />

LOCAL <strong>DE</strong> SALUD <strong>DE</strong> CARACOLI, se tiene que en el año 2007 y en lo que va<br />

corrido de este año no se presentaron casos de muertes de madres, <strong>LA</strong> TASA <strong>DE</strong><br />

MORTALIDAD MATERNA ES 0%. Según datos suministrados por las misma<br />

Instituciones la TASA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>CTANCIA MATERNA ES <strong>DE</strong>L 50%, según encuesta, se<br />

Tiene donde mas casos de niños menores de 6 meses, que no reciben leche materna,<br />

se presentan, es en la zona urbana y en la zona rural se destaca la vereda <strong>LA</strong>S<br />

AGUI<strong>LA</strong>S.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 125


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

SALUD INFANTIL<br />

60,00%<br />

50,00%<br />

40,00%<br />

56,40%<br />

Tasa de mortalidad infantil<br />

Tasa de mortalidad por edad en<br />

niños y en niñas y adolescentes<br />

30,00%<br />

20,00%<br />

23,00%<br />

Niños y niñas afiliados al S.G.S.S.S<br />

10,00%<br />

0,00%<br />

0,00% 0,00%<br />

1<br />

Cobertura de vacunación en todos<br />

los biologicos niños, niñas y madres<br />

gestantes 2007<br />

Según datos aportados por el E.S.E HOSPITAN SAN PIO X Y <strong>LA</strong> DIRECCION<br />

LOCAL <strong>DE</strong> SALUD <strong>DE</strong> CARACOLI, se tiene que en el año 2007 y lo que va corrido<br />

de este año, no se presentaron casos de muertes de infantes, <strong>LA</strong> TASA <strong>DE</strong><br />

MORTALIDAD INFANTIL ES 0%. Igualmente, se tiene que en mismo periodo, no se<br />

presentaron muertes por enfermedades diarreicas agudas (EDA) en niño(a) s y<br />

adolescentes, por lo tanto la TASA <strong>DE</strong> MORTALIDAD POR EDAD EN NIÑOS,<br />

NIÑAS Y ADOLESCENTES ES 0%, tampoco se reportaron muertes de niño(a)s y<br />

adolescentes por infecciones respiratorias agudas (IRA), lo que quiere decir que la<br />

TASA <strong>DE</strong> MORTALIDAD POR IRA EN NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ES 0%.<br />

Según datos aportados por <strong>LA</strong> DIRECCION LOCAL <strong>DE</strong> SALUD <strong>DE</strong> CARACOLI, se<br />

tiene que en la presente anualidad, EL PORCENTAJE <strong>DE</strong> NIÑOS, NIÑAS Y<br />

ADOLESCENTES AFILIADOS AL S.G.S.S.S ES <strong>DE</strong>L 23%.Según informan las<br />

anteriores fuentes.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 126


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

<strong>LA</strong> COBERTURA EN VACUNACION EN TODOS LOS BIOLOGICOS EN NIÑOS,<br />

NIÑAS Y MADRES GESTANTES EN EL AÑO 2007 FUE <strong>DE</strong>L 56.4%.<br />

Se tiene según las encuestas, que el 92 % de los niños, niñas y adolescentes<br />

visitados tienen todas las vacunas para la edad , el 7% tienen algunas vacunas para la<br />

edad y el 1% no tienen ninguna vacuna, las veredas donde mas programas de<br />

vacunación se requieren es Canutillo, la Mesa y la Cortada.<br />

Se tiene según las encuestas, que el 15.5 % de los niños, niñas y adolescentes<br />

visitados están afiliados al REGIMEN <strong>DE</strong> SALUD CONTRIBUTIVO, el 66% de los<br />

niños, niñas y adolescentes pertenecen al REGIMEN <strong>DE</strong> SALUD SUBSIDIADO, el<br />

14.5 % pertenecen al REGIMEN <strong>DE</strong> SALUD VINCU<strong>LA</strong>DO y el 4% no pertenecen a<br />

ningún régimen de salud.<br />

Según el SISBEN, en el municipio de Caracoli, actualmente, existen 34 niños<br />

entre los 0 y los 6 años afiliados al sistema de seguridad social en salud en el<br />

REGIMEN CONTRIBUITIVO, 88 niños y niñas en edad escolar afiliados a dicho<br />

régimen y 143 adolescentes en el régimen contributivo.<br />

EN EL SISTEMA <strong>DE</strong> SEGURIDIDAD SOCIAL EN SALUD EN EL REGIMEN<br />

SUBSIDADO, hoy por hoy hay 400 niños y niñas de primera infancia afiliada, 392<br />

niños y niñas en edad escolar y 388 adolescentes que pertenecen a dicho<br />

régimen.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 127


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

<strong>LA</strong> POB<strong>LA</strong>CION <strong>DE</strong> INFANTIL Y ADOLESCENTE POBRE NO CUBIERTA CON<br />

SUBISIDIO A <strong>LA</strong> <strong>DE</strong>MANDA A AFILIADA AL REGIMEN VINCU<strong>LA</strong>DA ES: 147<br />

NIÑOS Y NIÑAS <strong>DE</strong> PRIMERA INFANCIA, 190 NIÑOS Y NIÑAS <strong>DE</strong> EDAD<br />

ESCO<strong>LA</strong>R Y 249 ADOLESCENTES.<br />

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA<br />

45,00%<br />

40,00%<br />

39,00%<br />

35,00%<br />

30,00%<br />

25,00%<br />

20,00%<br />

15,00%<br />

10,00%<br />

15,00%<br />

TASA <strong>DE</strong> INCI<strong>DE</strong>NCIA <strong>DE</strong>L V.I.H - SIDA EN MENORTES <strong>DE</strong><br />

18 AÑOS<br />

PORCENTAJE <strong>DE</strong> MUJERES EN EDAD FERTIL AFI<strong>LA</strong>DAS<br />

AL SISTEMA GENERAL <strong>DE</strong> SEGURIDAD SOCIAL EN<br />

SALUD<br />

PARTOS EN NIÑAS ENTRE 10 Y 12 AÑOS<br />

PARTOS EN ADOLESCENTES ENTRE 12 Y LOS 18 AÑOS<br />

5,00%<br />

0,00%<br />

0,00%<br />

1<br />

0,00%<br />

Según datos aportados por el E.S.E HOSPITAN SAN PIO X Y <strong>LA</strong> DIRECCION<br />

LOCAL <strong>DE</strong> SALUD <strong>DE</strong> CARACOLI , se tiene que en Caracoli actualmente la TASA<br />

<strong>DE</strong> INCI<strong>DE</strong>NCIA <strong>DE</strong>L V.I.H - SIDA EN MENORTES <strong>DE</strong> 18 AÑOS ES 0%, igualmente<br />

se tiene que el PORCENTAJE <strong>DE</strong> MUJERES EN EDAD FERTIL AFI<strong>LA</strong>DAS AL<br />

SISTEMA GENERAL <strong>DE</strong> SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD ES 39%, según<br />

información de la dirección local de salud. EL PORCENTAJE <strong>DE</strong> PARTOS EN NIÑAS<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 128


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

ENTRE 10 Y 12 AÑOS ES <strong>DE</strong>L 0% EN ADOLESCENTES ENTRE 12 Y LOS 18<br />

AÑOS ES <strong>DE</strong>L 15%, se tiene que de los 51 partos vaginales atendidos por la E.S.E<br />

HOSPITAL SAN PIO, 15 se presentaron en adolescentes, esto quiere decir que el<br />

promedio de los partos en adolescentes es del 30% y no del 15 como lo señala la<br />

dirección local de salud .<strong>LA</strong> COBERTURA <strong>DE</strong>L CONTROL PRENATAL, según datos<br />

de la E.S.E.H.SAN PIO X , ES <strong>DE</strong>L 98%, debemos señalar, que según las encuestas,<br />

las veredas que registraron casos de mujeres embarazadas fueron CANALONES,<br />

EL BAGRE, CANUTILLO, <strong>LA</strong> CORTADA, EL PITAL Y SANTA ISABEL, en estas<br />

veredas, solo en CANUTILLO, <strong>LA</strong> CORTADA Y SANTA ISABEL acude las mujeres<br />

embarazadas a los controles prenatales, en EL PITAL no acuden las mujeres<br />

embarazadas a los controles prenatales, lo que puede explicarse por lo lejana de<br />

esta vereda del casco urbano de <strong>Caracolí</strong>, al ser la vereda mas distante, en EL<br />

BAGRE Y CANALONES solo acuden algunas de las mujeres embrazadas acuden<br />

a los controles prenatales .En relación con la COBERTURA <strong>DE</strong>L EL PROGRAMA <strong>DE</strong><br />

SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA SE TIENE UNA TASA ACTUALMENTE <strong>DE</strong>L<br />

48.3% según cifras de la dirección local de Salud . Según la E.S.E SAN PIO X, en la<br />

localidad no existen programas de atención especializada para madres gestantes,<br />

pero el hospita se encuentra certificado por el ministerio de la protección social MPS y<br />

la Dirección seccional de Salud de Antioquia DSSA como INSTITUCION AMIGA <strong>DE</strong><br />

<strong>LA</strong> MUJER Y <strong>LA</strong> INFANCIA IAMI y cubre tres programas que son Consulta externa,<br />

hospitalización y urgencias, también tiene la empresa la capacidad de hacer pruebas<br />

serologicas sobre VIH-SIDA.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 129


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

NUTRICION<br />

9,00%<br />

8,00%<br />

7,00%<br />

6,00%<br />

5,00%<br />

4,00%<br />

3,00%<br />

2,00%<br />

1,00%<br />

0,00%<br />

8,10%<br />

Tasa crónica de<br />

desnutrición en<br />

niños y niñas<br />

2007<br />

0,00% 0,00%<br />

Tasa aguda de<br />

desnutrición en<br />

niños y niñas<br />

2007<br />

Porcentaje de<br />

bajo peso al<br />

nacer 2007<br />

La TASA <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SNUTRICION CRONICA EN NIÑOS Y NIÑAS PARA EL AÑO 2007<br />

FUE <strong>DE</strong>L 8.1 % según la dirección local de salud, la TASA <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SNUTRICION<br />

AGUDA EN NIÑOS Y NIÑAS AÑO 2007 FUE <strong>DE</strong>L 0%, según la E.S.E SAN PIO X,<br />

EL PORCENTAJE <strong>DE</strong> BAJO PESO AL NACER FUE EN EL AÑO 2007 <strong>DE</strong> 0%.<br />

Según las encuestas, solo el 22% de los niños menores de 7 años reciben alguna<br />

complementación alimentaría y solo el 16% de los menores de 12 años reciben alguna<br />

complementación alimentaría, bien sea en forma de restaurante escolar o de<br />

bienestarina. La COBERTURA <strong>DE</strong> RESTAURANTES ESCO<strong>LA</strong>RES en el año 2007<br />

fue de 811 cupos y en el presente año es de 760 cupos, distribuidos así, en la zona<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 130


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

rural 272 cupos y en el casco urbano es de 488 , esto significada que la cobertura de<br />

los restaurantes escolares DISMUNUYO en un 6.3%. La cobertura del PROGRAMA<br />

MANA es de 228 cupos. NO EXISTE PROGRAMAS <strong>DE</strong> RECUPERACION<br />

NUTRICIONAL EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> CARACOLI. Se tienen reporte por parte de los<br />

CENTROS EDUCATIVOS RURALES, <strong>DE</strong> NIÑOS CON ALGUN GRADO <strong>DE</strong><br />

<strong>DE</strong>SNUTRICION EN <strong>LA</strong>S ESCUE<strong>LA</strong>S <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S VEREDAS SANTA ISABEL, EL<br />

BAGRE, CANALONES .<strong>LA</strong> COMISARIA <strong>DE</strong> FAMILIA REPORTO EN EL AÑO 2007<br />

UN CASO <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SNUTRICION <strong>DE</strong> UN NIÑO.<br />

En los CLUBES PREJUVENILES se manejan 45 niños entre los 6 a 12 años, los<br />

HOGARES COMUNITARIOS son, 12 tradicionales y 6 Fami.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 131


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

SANEAMIENTO BASICO<br />

1200<br />

1000<br />

800<br />

600<br />

961<br />

1062<br />

657<br />

Servicio de Aseo<br />

Servicio de Acueducto<br />

400<br />

Servicio de<br />

Alcantarillado<br />

200<br />

0<br />

1<br />

Se según datos que maneja la EMPRESA <strong>DE</strong> SERVICIOS PUBLICOS<br />

DOMICLIARIOSD E CARACOLI, se tiene que en el SERVICIO <strong>DE</strong> ASEO se registran<br />

en el año dos mil siete 961 suscriptores , sobre la prestación del servicio de aseo, es<br />

la asociación de mujeres de Caracoli ASOMUCA quien realiza la recolección de las<br />

basuras en el casco urbano, la frecuencia de recolección urbana es de cuatro días<br />

semanales, solo se dispone de un vehiculo que realiza el recorrido, la capacidad del<br />

vehiculo es de 4 toneladas la COBERTURA URBANA ES <strong>DE</strong>L 100% , el BARRIDO<br />

<strong>DE</strong> VIAS Y AREAS PUBLICAS, para el año 2007 tiene una COBERTURA <strong>DE</strong>L 95%,<br />

la frecuencia de barrido es de 6 días semanales en áreas no residenciales urbanas,<br />

en áreas residenciales es de 1 día. Sobre EL APROVECHAMIENTO <strong>DE</strong> RESIDUOS<br />

SÓLIDOS, el tratamiento de residuos orgánicos en COMPOSTAJE, la DISPOSICION<br />

FINAL se realiza a través de un RELLENO SANITARIO. En relación con el manejo de<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 132


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

residuos sólidos, témenos que solo en el un 60% de los hogares de niño(a) s y<br />

adolescentes visitados, tiene servicio de recolección de residuos sólidos o mejo de<br />

basuras, en las veredas donde no existe ningún manejo de basuras o residuos sólidos<br />

es en Canalones, el Buey, Sardinas, el 62, las Águilas, donde existe menor manejo de<br />

basuras es en el Pital y la Cortada.<br />

El SERVICIO <strong>DE</strong> ACUEDUCTO tiene registrado para el año 2007, u total de 1.062<br />

suscriptores, por estratos se tiene una distribución de 354 suscriptores del estrato 1,<br />

593 del estrato 2, 11 del estrato 3, 82 comerciales, 22 oficiales, la COBERTURA<br />

URBANA <strong>DE</strong>L SERVICIO ES <strong>DE</strong>L 93%, la continuidad del servicio es de 24<br />

horas/día, el tipo de acueducto es por gravedad, la calidad del agua suministrada es<br />

POTABLE. Se tiene igualmente, según las encuestas que solo el 50% del agua que<br />

se consume en los hogares de niños y adolescentes visitados es trata, el resto del<br />

agua no es potable.<br />

EL SERVICIO <strong>DE</strong> ALCANTARIL<strong>LA</strong>DO, cuenta con 657 suscriptores, distribuidos<br />

así: 303 están en estrato 1, 245 están en estrato 2, 11 están en estrato 3, 78 son<br />

comerciales y 20 son oficiales. <strong>LA</strong> COBERTURA URBANA <strong>DE</strong>L SERVICIO ES <strong>DE</strong>L<br />

57.53%, la continuidad del servicio es 24 horas/día, el tipo de alcantarillado es<br />

combinado, no existe tratamiento de aguas residuales.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 133


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

REGISTRO CIVIL<br />

53<br />

2<br />

55<br />

Nacimientos de niños y<br />

niñas 2007<br />

Niños registrados<br />

Niños no registrados<br />

Según información aportada por la registradora municipal de Estado Civil, en el año<br />

2007 se registraron 53 nacimientos de niños y niñas, la entidad no cuenta con algún<br />

estudio que permita determinar la cobertura del servicio publico de registro civil de<br />

nacimientos en la localidad , no obstante, si tenemos en cuenta, que según la E.S.S,<br />

en al año 2007 se presentaron 55 nacimientos , podemos inferir , dos niños o niñas<br />

no fueron registrados , lo que equivale a una COBERTURA <strong>DE</strong>L 96% en el registro<br />

civil de nacimientos, ahora bien, si revisamos, la encuestas, se tiene 99.5 % de los<br />

hogares visitados, todos los niños, niñas y adolescentes se encuentran registrados,<br />

solo en el 0.5 % se encontraron casos de niño y niñas sin registrar, solo en la vereda<br />

el Bagre se reportaron casos de niños y niñas sin registrar .<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 134


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

La registraduría municipal, no dispone de un sistema que permita garantizar, que<br />

desde la E.S.E. Hospital San Pió X, los niños y niñas salgan del centro medico<br />

con su registro civil, no obstante la señora registradora, se comprometió a organizar<br />

un cubículo registral dentro de la E.S.E San Pió X, donde se cuente con el servicio de<br />

registro civil, para que el personal medico o los particulares, se comuniquen con la<br />

entidad, cada que se presente nacimientos, para de esta manera desplazarse la<br />

funcionaria del estado civil al lugar, toda vez, que no justifica la permanencia<br />

constante de la registradora dentro del hospital.<br />

Otro tramite que no se viene realizando por parte de la registraduria municipal, es el<br />

concerniente a la boleta de citación que debe enviarse al presunto padre del niño o<br />

niña, para que se presente a la registraduria a fin de que manifieste si acepta o no la<br />

paternidad que se le endilga por la denunciante, este tramite señalado en el articulo<br />

77 del decreto 1260 / 70 no se realiza, toda vez, que según la señora registradora,<br />

la organización electoral no volvió a enviar al despacho los formatos correspondientes,<br />

razón por la cual, se acordó con la entidad, cada que se presenten registros de<br />

nacimientos niños o niñas, cuya paternidad no se haya acreditado ante la oficina,<br />

remitir el denunciante a la comisaria de familia, para que allí se cite al presunto padre<br />

a audiencia de reconocimiento voluntario de dicha paternidad natural y se inicie el<br />

respectivo proceso administrativo de restablecimiento del derecho a la identidad del<br />

niño o niña.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 135


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

RE<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> TRABAJO<br />

Redes de trabajo Promocion y<br />

Proteccion de los niños, niñas y<br />

adolescentes en la IE GCV<br />

1<br />

0<br />

0<br />

Redes de trabajo Promocion y<br />

Proteccion de los niños, niñas y<br />

adolescentes en CER<br />

Redes de trabajo Promocion y<br />

Proteccion de los niños, niñas y<br />

adolescentes Personeria y Policia<br />

0<br />

1<br />

2<br />

Redes de trabajo Promocion y<br />

Proteccion de los niños, niñas y<br />

adolescentes E.S.E. Hospital San<br />

Pio X<br />

Red de prevención de violencia<br />

intrafamiliar<br />

Redes constructoras de paz<br />

Sobre la EXISTENCIA <strong>DE</strong> RE<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> TRABAJO PARA <strong>LA</strong> PROMOCION Y<br />

PROTECCION <strong>DE</strong> LOS <strong>DE</strong>RECHOS <strong>DE</strong> LOS NIÑAS , NIÑAS Y ADOLESCENTES,<br />

no cuenta la institución educativa Gabriel Correa Vélez con ninguna red, en los<br />

CENTROS EDUCATIVOS RURALES, solo el de la vereda Cascaron y el Buey, según<br />

información de los docentes , tiene dicha red, <strong>LA</strong> PERSONERIA MUNICIPAL Y <strong>LA</strong><br />

POLICIA NACIONAL, manifiestan tener una red de trabajo en dichos temas, <strong>LA</strong><br />

E.S.E HOSPITAL SAN PIO X dice no tener ningún tipo de red, <strong>LA</strong> DIRECCION<br />

LOCAL <strong>DE</strong> SALUD afirma tener una red de trabajo, no obstante se desconoce si<br />

dichas red viene funcionado, si están articuladas y que instituciones la conforman, si<br />

bien es cierto en la localidad EXISTE UNA RED <strong>DE</strong> PREVENCION <strong>DE</strong> <strong>LA</strong><br />

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, debemos reconocer con toda honradez que dicha red<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 136


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

no viene funcionado actualmente, las razones son multiplicidad de cargos y funciones<br />

de los funcionarios que las conforman. También, en el año inmediatamente anterior se<br />

conformo las RE<strong>DE</strong>S CONSTRUCTORAS <strong>DE</strong> PAZ, pero que en estos momentos aun<br />

no ha comenzado sus actividades.<br />

SISTEMAS <strong>DE</strong> INFORMACION<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

1 1<br />

1<br />

0 0<br />

Instituciónj Educativa Gabriel<br />

Correa Vélez (SIMAT)<br />

E.S.E. Hospital San Pío X y<br />

Dirección Local de Salud<br />

(SIVIGI<strong>LA</strong>)<br />

POLICIA NACIONAL<br />

CENTROS RURALES<br />

EXISTEN <strong>DE</strong> SISTEMAS <strong>DE</strong> INFORMACION en <strong>LA</strong> INSTITUCION EDUCATIVA<br />

GABRIEL CORREA VELEZ el SIMAT, lo mismo la E.S.E.HOSPITAL SAN PIO y la<br />

DIRECCION LOCAL <strong>DE</strong> SALUD con el SIVIGI<strong>LA</strong>, igual acontece con la POLICIA<br />

NACIONAL y los CENTROS EDUCATIVOS RURALES, no obstante lo anterior<br />

debemos concluir que NO EXISTE UN SISTEMA <strong>DE</strong> INFORMACION<br />

ESPECIALIZADO Y ARTICU<strong>LA</strong>DOS EN TEMAS <strong>DE</strong> INFANCIA Y ADOLESCENCIA,<br />

como quiera, que los sistemas informativos existentes en la localidad, no están<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 137


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

articulados entre si y solo manejan la datos concernientes al giro ordinarios de sus<br />

competencias, no son sistemas de información sino mas bien BASES <strong>DE</strong> DATOS lo<br />

que existe en el municipio que son manejadas por los distintos despachos <strong>DE</strong>BEMOS<br />

CONCLUIR QUE NO EXISTE UN SISTEMA <strong>DE</strong> INFORMACION <strong>DE</strong> INFANCIA Y<br />

ADOLESCENCIA EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> CARACOLI .<br />

MENOR TRABAJADOR EN <strong>LA</strong>S CONDICIONES NO AUTORIZADAS<br />

POR <strong>LA</strong> LEY<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

0<br />

1<br />

0 0 0 0<br />

1<br />

InstituciónEducativa<br />

Gabriel Correa Vélez<br />

Policia Nacional<br />

Personeria Municipal<br />

Comisaria de Familia<br />

Juzgado<br />

Se tiene, que según las encuestas, solo en 5% de los hogares visitados existen<br />

menores trabajadores, en las veredas donde mas casos de menores trabajadores se<br />

encontró, fue en el Pital, seguida la Mesa, Sardinas y el Bagre .Se tiene, así mismo<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 138


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

que la actividad donde mas se ocupan los menores trabajadores es en la agricultura<br />

seguido de la ganadería y en la misma proporción en el comercio y el transporte.<br />

SEGÚN <strong>LA</strong> INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL CORREA VELEZ, si se han<br />

detectado en el centro educativa casos de niños, niñas y adolescentes trabajadores<br />

en las condiciones no permitidas por la ley o que sean explotados económicamente o<br />

que se encuentre en la mendicidad, lo paradójico, es que estos casos, no ha sido<br />

puesto en conocimiento de las autoridades de restablecimiento de derechos, lo que no<br />

deja de sorprender. Según la POLICIA NACIONAL no se han reportado en la<br />

institución casos de niños, niñas o adolescentes trabajadores en las condiciones no<br />

permitidas por la ley o que sen explotados económicamente o se hallen en<br />

mendicidad .Según la PERSONERIA. MUNICIPAL no existen en la entidad casos de<br />

niños, niñas o adolescentes en estas condiciones. <strong>LA</strong> COMISARIA <strong>DE</strong> FAMILIA no<br />

tiene reportes de niños, niñas o adolescentes explotados económicamente o que sean<br />

trabajadores ilegales .Lo mismo el JUZGADO que tampoco da cuenta de casos.<br />

Según el honorable concejal José Antonio Rincón en su entrevista, manifiesta no tener<br />

información de casos de niños, niñas y adolescentes explotados económicamente o<br />

que estén en la mendicidad, por el contrario los concejales, Ángel Jovanny Idarraga dice<br />

conocer casos de niños, niñas y adolescentes explotados económicamente o que<br />

estén en la mendicidad, pero no precisa la cifra de casos, el concejal William Ramón<br />

Bolívar afirma conocer 10 casos de niños que son explotados económicamente. En el<br />

Foro urbano se manifestó de la existencia de casos de niño(a) s y adolescentes<br />

explotados laboralmente, no obstante debemos manifestar que oficialmente no se<br />

tiene reportes, pero lo que si queda claro, es que <strong>LA</strong> PROBLEMÁTICA <strong>DE</strong>L<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 139


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

TRABAJO INFANTIL O <strong>LA</strong> MENDICIDAD INFANTIL NO ES RELEVANTE EN EL<br />

MUNICIPIO <strong>DE</strong> CARACOLI.<br />

VIOLENCIA INTRAFAMILIAR<br />

HA SIDO VÍCTIMA <strong>DE</strong> VIOLENCIA<br />

INTRAFAMILIAR<br />

<strong>DE</strong> QUIEN SE HA SENTIDO VÍCTIMA<br />

3%<br />

25%<br />

15%<br />

16%<br />

28%<br />

16%<br />

ninguno<br />

violencia emocional<br />

violencia psicológica<br />

violencia verbal<br />

violencia física<br />

27%<br />

22%<br />

9%<br />

39%<br />

esposa<br />

esposo<br />

hijos<br />

ninguno<br />

otro<br />

Segu los resultados del Diagnostico sobre violencia intrafamiliara realizado por esta<br />

comisaria de familia en julio del 2007, se tienen el 28.2% de las familias encuestadas<br />

afirma no haber sido víctima de violencia intrafamiliar, en la misma proporción, 15.8%<br />

las personas afirman que al interior de la familia han sido víctimas de violencia<br />

emocional y psicológica respectivamente, el 24% de violencia física y en un porcentaje<br />

más significativo de violencia verbal.<br />

En la mayoría de los casos, quien se considera con mayor frecuencia victimario es el<br />

esposo en un 39.4%, seguido de un 27% que plantea como victimarios a otros<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 140


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

miembros de la familia y en última instancia se le considera con un 8.9%, victimarios a<br />

los hijos.<br />

CONOCE CASOS CERCANOS <strong>DE</strong> VIOLENCIA<br />

INTRAFAMILIAR<br />

36%<br />

no<br />

si<br />

64%<br />

Llama la atención que el 64% de la comunidad encuestada conozca casos de<br />

violencia, ello en concordancia con los altos niveles de impunidad que se afirma<br />

existen en el municipio.<br />

En nuestro medio, la violencia intrafamiliar es más común de lo que se cree y se<br />

presenta sin excepción en todas las clases sociales. Se denota que impera el silencio<br />

por encima de la denuncia, ello puede obedecer a que las personas prefieren guardar<br />

silencio a enfrentar dicha situación.<br />

Según las encuestas realizadas en el mes de marzo 2008, solo el 1.5 % de los<br />

encuestados dice haber sido victima de violencia intrafamiliar.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 141


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Según entrevista las madres comunitarias, solo el 30% dice conocer casos de<br />

violencia intrafamiliar de niños, niñas o adolescentes que pertenecen el hogar o al<br />

vecindario.<br />

Según entrevista a las educadores rurales, NINGUNA REPORTA CASOS <strong>DE</strong> NIÑOS,<br />

NIÑAS Y ADOLESCENTES que pertenezcan al centro educativo o a la comunidad<br />

QUE SEAN VICTIMAS <strong>DE</strong> VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.<br />

Igualmente se tienen la estación de policía de Caracoli, NO EXISTE REPORTE <strong>DE</strong><br />

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES VICTIMAS <strong>DE</strong> VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, lo<br />

mismo informa el juzgado promiscuo municipal y la Personería Municipal<br />

Según la Comisaria de familia, en año 2007 a la fecha se han atendido en total 25<br />

CASOS <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>MANDAS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR y se han recibido 5<br />

<strong>DE</strong>NUNCIAS PENALES POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, de los cuales en 1<br />

SOLO EVENTO <strong>LA</strong> VICTIMA ES UN NIÑO, ello significada que aunque la violencia<br />

intrafamiliar es una problemáticas significativa en el municipio, la victimas no son los<br />

niños, niñas y adolescentes directamente, sino como afectados indirectitos por los<br />

efectos perniciosos que dichas conductas producen en el grupo familiar.<br />

Según la ESE Hospital San Pió X, la TASA <strong>DE</strong> DICTAMENES MEDICO LEGALES<br />

POR VIOLENCIA INTRAFAMI<strong>LA</strong>R PARA EL AÑO 2007 FUE <strong>DE</strong> 41.6%<br />

Podemos destacar de lo analizado, que la violencia intrafamiliar es una problemática<br />

relevante en el municipio de caracoli, pero que las victimas directas no son los niños,<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 142


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

las niñas y adolescentes, que impera el silencio en la mayoría de los casos para<br />

denunciar o demandar el hecho.<br />

MALTRATO INFANTIL<br />

Ninguna de la entrevistas institucionales arroja cifras sobre maltrato infantil en el<br />

municipio de Caracoli, solo la E.S.E. San Pió X dice que la TASA <strong>DE</strong> DICTAMENES<br />

MEDICOS LEGALES POR MALTRATO INFANTIL es de 208.3 %.<br />

Según los datos de la comisaria de familia, en el año 2007 se etendieron 6 casos por<br />

MALTRATO INFATIL, los que significa que en el municipio de Caracoli el problema del<br />

maltrato infantil es muy alto, si bien es cierto los niños, niñas y adolescentes no son<br />

sujetos prioritarios de la violencia domestica, si son sujetos prioritarios de la violencia<br />

del vecindario.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 143


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

GRUPO ARMADOS ILEGALES<br />

1<br />

1 1<br />

1<br />

1<br />

0<br />

0<br />

Familias deplazadas año<br />

2007<br />

Veredas que reportan<br />

vinculacion de menores<br />

en el conflicto armado<br />

0<br />

1<br />

Según las encuestas, solo en un hogar ubicado en la vereda Canutillo se informo de<br />

un caso de <strong>DE</strong>SP<strong>LA</strong>ZAMIENTO FORZADO, según los CENTROS EDUCATIVOS<br />

RURALES , SOLO EL C.E.R ANTONIO JOSE <strong>DE</strong> SUCRE UBICADO EN <strong>LA</strong><br />

VEREDA EL BUEY da cuenta de un desplazamiento forzado. SEGÚN <strong>LA</strong><br />

INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL CORREA VELEZ, no existe reporte de<br />

victimas de desplazamiento forzado en el centro educativo .SEGUN <strong>LA</strong><br />

PERSONERIA MUNICIPAL SOLO EXISTE REPORTE <strong>DE</strong> UN GRUPO <strong>DE</strong> FAMILIA<br />

<strong>DE</strong>SP<strong>LA</strong>ZADA <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> ANZA QUE SE ENCUENTRA EN <strong>LA</strong> VEREDA<br />

BOTIJAS <strong>DE</strong> CARACOLI .SEGUN <strong>LA</strong> POLICIA NACIONAL en el año 2007 y en lo<br />

que va corrido del presente año no se han reportado casos de desplazamiento forzado<br />

.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 144


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

SEGÚN <strong>LA</strong> INFROMACION QUE MENEJA ACCION SOCIAL <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> PRESI<strong>DE</strong>NCIA<br />

<strong>DE</strong> <strong>LA</strong> REPUBLICA, JEHA<br />

Ahora bien, en relación con <strong>LA</strong> VINCU<strong>LA</strong>CION <strong>DE</strong> NIÑOS, NIÑAS Y<br />

ADOLESCENTES A GRUPOS ARMADOS, se tiene por parte de las encuestas que<br />

esta problemática si es considerable EN <strong>LA</strong> VEREDA EL PITAL , donde en el 20% de<br />

los hogares encuestados, se presentado casos de niños, niñas y adolescentes<br />

vinculados a grupos armados ilegales.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 145


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

DISCAPACIDAD<br />

.<br />

12<br />

12<br />

10<br />

8<br />

7<br />

9<br />

Niños entre los 0 y 6<br />

años con discapacidad<br />

6<br />

Niños escolares con<br />

discapacidad<br />

4<br />

Adolescentes con<br />

discapacidad<br />

2<br />

0<br />

1<br />

Si tenemos en cuenta las encuestas, podemos decir que en las veredas SARDINAS,<br />

BOTIJAS, <strong>LA</strong> MESA se tienen niños, niñas y adolescente con RETARDO MENTAL,<br />

igual aconteció en el foro rural realizado en la vereda EL PITAL, donde se nos reporte<br />

un caso, según los CENTROS EDUCATIVOS RURALES, <strong>LA</strong>S ESCUE<strong>LA</strong>S <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S<br />

VEREDAS EL PITAL, EL 62, SARDINAS Y BOTIJAS PRESENTAN NIÑOS Y<br />

NIÑAS CON RETARDO MENTAL. SEGÚN <strong>LA</strong> INSTITUCION EDUCATIVA<br />

GABRIEL CORREA VELEZ, EXISTEN 12 CASOS <strong>DE</strong> NIÑOS CON DIFICULTA<strong>DE</strong>S<br />

<strong>DE</strong> APRENDIZAJE DISCRIMINADOS ASI: 1- SINDROME <strong>DE</strong> STUBBEER<br />

WUIBBER. 2- <strong>LA</strong>RINGE (HAB<strong>LA</strong> CON DIFICULTAD). 3.- DIFICULTAD PARA<br />

APREN<strong>DE</strong>R A LEER Y ESCRIBIR.- 4 - DIFICULTAD EN <strong>LA</strong> PRONUNCIACION Y<br />

ESCRITURA. 5 - SE LE DIFICULTA APREN<strong>DE</strong>R A LLER Y ESCRIBIR .6 - LEVE<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 146


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

RETRASO MENTAL. 7 - TARTAMU<strong>DE</strong>Z. 8 - DIFICIT <strong>DE</strong> MENORIA.- 9 - RETARDO<br />

MENTAL .10 - SINDROME <strong>DE</strong> DOWN .11- DIFICULTAD PARA IMITAR GRAFIAS Y<br />

LECTOESCRITURA. 12 - DIFICULTAD PARA IMITAR GRAFIAS Y<br />

LECTOESCRITURA. En el foro urbano se dio cuenta de casos de niño(a)s y<br />

adolescentes con retardo mental.<br />

EN RE<strong>LA</strong>CION CON <strong>LA</strong> DISCAPACIDAD FISICA, nos informan las encuestas, que<br />

en la VEREDAS EL BUEY, BOTIJAS, EL PITAL Y SANTA ISABEL se presenta<br />

dicha problemática, EL C.E.R <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> VEREDA <strong>LA</strong>S AGUI<strong>LA</strong>S REPORTA un caso,<br />

EL C.E.R <strong>DE</strong> SANTA ISABEL Y EL BAGRE, reporta un caso de LIMITACIONES<br />

VISUALES, <strong>LA</strong>S MADRES COMUNITARIAS reportan casos de DISCAPACIDAD<br />

FISICA Y RETARDO MENTAL.<br />

LOS CENTROS EDUACTIVOS RURALES NO REPORTAN NIÑOS O NI<strong>LA</strong>S CON<br />

HIPERACTIVAD .EN EL FORO URBANO se informo de varios casos de niños y niñas<br />

hiperactivos.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 147


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

INFRACCION A <strong>LA</strong> LEY PENAL.<br />

3<br />

3<br />

3<br />

Hurto<br />

2,5<br />

CONSUMO <strong>DE</strong><br />

PSICOACTIVOS<br />

2<br />

2<br />

2<br />

Licor<br />

DAÑO EN BIEN EJENO<br />

1,5<br />

1<br />

1<br />

1<br />

1<br />

ULTRAJES<br />

ESTAFAS<br />

0,5<br />

ABUSO SEXUAL<br />

0<br />

1<br />

0<br />

Infractores de Transito<br />

Según los resultados de las encuestas se reportan casos de niños, niñas o<br />

adolescentes INFRACTORES <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> LEY PENAL por CONSUMO <strong>DE</strong><br />

PSICOACTIVOS, CONSUMO <strong>DE</strong> LICOR. Según los FOROS RURALES se da cuenta<br />

de niño(a)s y adolescentes infractores a la ley penal por CONSUMO <strong>DE</strong> LICOR<br />

.Según el FORO URBANO si existen casos de niño)a)s y adolescentes infractores a la<br />

ley penal. Según la INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL CORREA VELEZ, dentro<br />

de la institución, existen casos de niños y adolescentes infractores a la ley penal, las<br />

infracciones mas frecuentes cometidas por los estudiantes son los HURTOS, DAÑO<br />

EN BIEN EJENO, ULTRAJES, CONSUMO <strong>DE</strong> ESTUPEFACIENTES. PARA <strong>LA</strong><br />

POLICIA NACIONAL <strong>LA</strong>S INFRACCIONES A <strong>LA</strong> LEY PENAL MAS FRECUENTES<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 148


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

cometidas por los niños, niñas y adolescentes de <strong>Caracolí</strong> son los HURTOS,<br />

SEGUIDOS <strong>DE</strong>L DAÑO EN BIEN EJENO, ESTAFAS, CONSUMO <strong>DE</strong><br />

ESTUPEFACIENTES Y <strong>DE</strong> LICOR .EN <strong>LA</strong> COMISARIA <strong>DE</strong> FAMILIA, existen<br />

reportes de niños por HURTO, DAÑO EN BIEN AJENO, ABUSO SEXUAL y<br />

adolescentes por CONSUMO <strong>DE</strong> ESTUPEFACIENTES. <strong>LA</strong> PERSONERIA<br />

MUNICIPAL no tiene reportes de niños, niñas o adolescentes infractores a la ley<br />

penal.<br />

Esto nos permite concluir que la PROBLEMÁTICA QUE MAS AFECTA A<br />

NUESTROS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ACTUALEMNTE ES EL<br />

CONSUMO <strong>DE</strong> LICOR Y <strong>DE</strong> ESTUPEFACIENTES Y LOS HURTOS, si bien se ha<br />

presentado reporte de hurtos y daño en bien ajeno y otras infracciones, estas son en<br />

menor proporción.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 149


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

SITUACION <strong>DE</strong> ABANDONO.<br />

1<br />

0,9<br />

0,8<br />

0,7<br />

0,6<br />

0,5<br />

0,4<br />

0,3<br />

0,2<br />

0,1<br />

0<br />

0 0 0<br />

1<br />

Niños y Niñas y<br />

Adolescentes en<br />

Situación de Calle<br />

Quemados con polvora<br />

Victimas de Homicidios<br />

y Suicidios<br />

Según la información recogida de las entrevista a las distintas autoridades<br />

municipales, a las madres comunitarias, a la sociedad civil a través de los foros y<br />

encuestas, se pudo establecer que en el municipio de <strong>Caracolí</strong>, no existe actualmente<br />

NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN SITUACION <strong>DE</strong> CALLE, tampoco se<br />

presentaron el año 2007 CASOS <strong>DE</strong> NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES<br />

QUEMADOS CON POLVORA, toda vez que desde el mes de octubre, se coordino<br />

con una campaña de prevención y de control del expendio de estas sustancias,<br />

igualmente no existen casos de niños, niñas y adolescentes que hayan sido<br />

VICTIMAS <strong>DE</strong> HOMICIDIOS O SUICIDIOS.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 150


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

ANALFABETISMO JUVENIL.<br />

Según Las encuestas, solo en el 1.2% de los hogares encuestados en la zona urbana<br />

se encontró casos de adolescentes entre los 15 y los 18 años que no supieran leer y<br />

escribir, en la zona rural este porcentaje fue de 2.7%, por veredas los porcentajes fue<br />

de 0%, salvo en las veredas <strong>LA</strong> MESA, BOTIJAS, EL BAGRE Y EL BUEY donde el<br />

porcentaje fue del 10%.<br />

ANÁLISIS <strong>DE</strong> <strong>LA</strong>S ENTREVISTAS INSTITUCIONALES.<br />

A) INSTITUCION EDUCATIVA GABRIEL CORREA VELEZ : Según la entrevista<br />

realizado al licenciado WILSON ALBERTO ALBERTOARBOLEDA, rector de<br />

la institución educativa y a su equipo de colaboradores, se tienen que EL<br />

<strong>DE</strong>RECHO A <strong>LA</strong> PARTICIPACION <strong>DE</strong> LOS NIÑOS, NIÑAS Y<br />

ADOLESCENTES Y PADRES <strong>DE</strong> FAMILIA <strong>DE</strong>NTRO <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> INSTITUCION<br />

EDUCATIVA SE VIENE GARANTIZANDO, Aunque la institución tiene<br />

programas de nivelación para estudiantes que se encuentren atrasados en el<br />

ciclo académico, no cuenta con estos programas tratándose de estudiantes<br />

que presentan dificultades de aprendizaje o discapacidad, no cuenta la<br />

institución actualmente con programas de orientación psicopedagica y<br />

psicológica, ello a pesar de informar como una problemática prioritaria de su<br />

alumnos LOS PROBLEMAS <strong>DE</strong> COMPORTAMIENTOS EN NIÑOS, NIÑAS Y<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 151


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

ADOLESCENTES, esto nos permite concluir, que en <strong>LA</strong> INSTITUCIO<br />

EDUCATIVA GABRIEL CORREA VELEZ NO VIENE CUMPLIENDO CON <strong>LA</strong><br />

OBLIGACION <strong>DE</strong> ORGANIZAR PROGRAMAS <strong>DE</strong> NIVE<strong>LA</strong>CION <strong>DE</strong> LOS<br />

NIÑOS Y NIÑAS QUE PRESENTEN DIFICULTA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> APRENDIZAJE Y<br />

ESTABLECER PROGRAMAS <strong>DE</strong> ORIENTACION PSICOPEDAGOGICA Y<br />

PSICOLOGIOCA.<br />

La institución educativa viene realizando actividades extracurriculares con la<br />

comunidad educativa, culturales y deportivas, para fomentar y permitir la expresión<br />

y el conocimiento de la cultura. Igualmente la institución educativa realiza acciones<br />

de coordinación interinstitucional para la promoción, prevención, cumplimiento de<br />

los derechos de los niños, no obstante debemos, señalar con preocupación, que<br />

en lo que respecta al restablecimiento de los derechos de los niños, niñas y<br />

adolescentes de la comunidad educativa, no se viene cumpliendo con la obligación<br />

de REPORTAR A <strong>LA</strong>S AUTORIDA<strong>DE</strong>S COMPETENTES ,LOS CASOS <strong>DE</strong><br />

VULNERACION <strong>DE</strong> LOS <strong>DE</strong>RECHOS <strong>DE</strong> LOS NIÑOS, NIÑAS Y<br />

ADOLESCENTES, prueba de ellos, es que en la entrevista, aunque se dice existir<br />

casos de niños, niñas y adolescentes trabajadores en las condiciones no<br />

permitidas por la ley, explotados económicamente, en la mendicidad, victimas de<br />

abuso sexual, explotación sexual, violencia intrafamiliar, maltrato infantil, consumo<br />

de estupefacientes, manifiesta no haberse reportado los casos al competente.<br />

Esto aspecto que debemos resaltar, es la problemática que vienen padeciendo los<br />

estudiantes por el consumo de estupefacientes<br />

y drogas que producen<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 152


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

dependencia, no obstante por parte de la institución educativa no se viene<br />

realizando actividades para prevenir su trafico y consumo dentro de la institución y<br />

en sus alrededores.<br />

Ahora bien, en lo que tiene que ver con los sistemas de información y las redes de<br />

trabajo, debemos señalar, que si tienen la institución educativa, un sistema de<br />

información, pero este sistema esta limitado al giro ordinario de sus actividades<br />

académicas, no se encuentra articulado con otros sistemas de información local,<br />

las redes de trabajo que vienen funcionado requieren una mayor articulación y<br />

sobre todo se deben enfocar a problemáticas prioritarias de la institución<br />

educativa.<br />

B) CENTRO EDUCATIVOS RURALES: De la entrevista realizada a los docentes<br />

de los 15 centros educativos rurales podemos colegir, que existe una<br />

disminución del numero de estudiantes en la mayoría de los centro educativos<br />

rurales, también que un gran numero de los niños o niñas presentan algún<br />

grado de discapacidad, otro aspecto a destacar es que el agua que se<br />

consume en las escuelas no es tratada, que una problemática que afecta a los<br />

niños y niñas rurales es el consumo de licor.<br />

C) EMPRESA SOCIAL <strong>DE</strong>L ESTADO HOSPITAL SAN PIO X – Para destacar no<br />

cuenta el hospital con servicio de registro civil que permita garantizar que el<br />

niño o la niña salga del centro asistencial, tampoco dispone de un protocolo de<br />

atención a victimas de violencia intrafamiliar y delitos sexuales, hay ausencia<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 153


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

total de RE<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong> TRABAJO ARTICU<strong>LA</strong>DAS PARA <strong>LA</strong> PREVENCION de<br />

violencia intrafamiliar, abuso sexual y la drogadicción de niños, niñas y<br />

adolescentes. Cuenta la empresa con sistema de información.<br />

D) DIRECCION LOCAL <strong>DE</strong> SALUD: Se tiene, que actualmente, cuenta la<br />

dirección local de salud con redes de trabajo para la prevención de la<br />

drogadicción y la violencia intrafamiliar, también cuenta con un sistema de<br />

información.<br />

E) PERSONERIA MUNICIPAL: Dado que la doctora Mary Luz Agudelo Franco,<br />

personera municipal, esta recién posesionada de su cargo, al no disponer en su<br />

despacho de una base de datos, la información que suministro en su entrevista fue<br />

muy poca, toda vez que no tuvo reportes de temas propios de su resorte como el<br />

desplazamiento forzado, minas antipersonal, vinculación de niños, niñas y<br />

adolescentes a grupos armados entre otros.<br />

F ) JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL: Según la entrevista que gentilmente nos<br />

diera la doctora Ángela Maria Peláez Arenales, nos informo, que el despacho judicial<br />

no cuenta con datos sobre menores infractores de la ley penal, toda vez, que el<br />

competente para conocer de estos asuntos, es el juzgado promiscuo de familia de<br />

Puerto Berrio, tampoco tiene cifras sobre niños, niñas y adolescentes victimas de<br />

violencia intrafamiliar, abuso sexual, explotación sexual, explotación económica o<br />

mendicidad, situación de calle, homicidios o suicidios, quemados con pólvora,<br />

consumo de estupefacientes, consumo de licor, pornografía infantil, si reporta en el<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 154


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

año 2007, 3 demandas de alimentos para menor de edad, 3 demandas ejecutivas por<br />

alimentos para menor de edad, 5, no existe demandas de separación de cuerpos,<br />

divorcios y cesación de efectos civiles de matrimonio religioso, el juzgado cuenta con<br />

un sistema de información. Según los datos que maneja el juzgado, el <strong>DE</strong>RECHO <strong>DE</strong><br />

LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE MAS SE VULNERA EN EL<br />

MUNICIPIO ES EL <strong>DE</strong>RECHO A LOS ALIMENTOS, las cifras sobre estas demandas<br />

de alimentos son:<br />

RADICADO ………PROCESO …………………….………ESTADO<br />

1996-00919………Disminución cuota alimentaría………Sentencia (archivado)<br />

1997-00961………Fijación cuota alimentaría……..….…Sentencia (archivado)<br />

1999-00113………Fijación cuota alimentaria……………Sentencia (archivado)<br />

2000-00016………Incremento cuota alimentaria……..…Sentencia (archivado)<br />

2000-00140………Fijación cuota alimentaria……………Sentencia (archivado)<br />

2001-00004………Incremento cuota alimentaria…………Sentencia (archivado)<br />

2001-00072……Disminución cuota alimentaria……..…..Sentencia (archivado)<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 155


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

2003-00029………Ejecutivo de alimentos……..…………..Pago (archivado)<br />

2003-00042……Fijación de cuota alimentaria………..Sentencia (archivado)<br />

2003-00050 ……Fijación de cuota alimentaria……..Sentencia (archivado)<br />

2005-00006 ……Ejecutivo de alimentos …………………..… ……..inactivo<br />

2005-00025 …Fijación de cuota de alimentos…………Sentencia (Archivado)<br />

2005-00048 …Incremento de cuota de alimentos…Conciliación (Archivado)<br />

2006-00020 …Ejecutivo de de alimentos………….…Sentencia (Archivado)<br />

2006-00023 …Ejecutivo de de alimentos………….…Sentencia (Archivado)<br />

2006-000393 Incremento de cuota de de alimentos…Sentencia (Archivado)<br />

2006-000051 Ejecutivo de de alimentos…………..…Sentencia (Archivado)<br />

2007-000004 Ejecutivo de de alimentos………..…..Sentencia (Archivado)<br />

2007-000007 Ejecutivo de de alimentos……………..…………...…Inactivo<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 156


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

2007-000022 Fijación de cuota de alimentos………Sentencia (archivado)<br />

2007-000032 Fijación de cuota de alimentos…………………….……activo<br />

2007-000038 Ejecutivo de de alimentos…………………Sentencia Activo<br />

2007-000050 Ejecutivo de de alimentos……………..……………… Activo<br />

2008-000014 Ejecutivo de de alimentos……………..……………… Activo<br />

G ) POLICIA NACIONAL: Informa al intendente Guillermo Torres Paternina en su<br />

entrevista , no existe en el municipio zona de riesgo par ala vinculación de niños,<br />

niñas y adolescentes a grupos armados ilegales, que no tiene reporte de niños<br />

vinculados a grupos armados , sobre los niños , niñas y adolescentes infractores a<br />

la ley penal da las siguientes cifras :<br />

Hurto…………………………………………………………………………………..3<br />

Lesiones personales………………………………………..………………………..0<br />

Daño en bien ajeno …………………………………………………………………..1<br />

Estafa…………………………………………………………..………………………1<br />

Extorsión……………………………………………………….………………………0<br />

Ultrajes………………………………………………………………………………….0<br />

Abuso de confianza…………………………………………………..……………….0<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 157


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Sobre niños, niñas y adolescentes, victimas de las siguientes problemáticas, dice:<br />

Violencia intrafamiliar……………………………………………………………….0<br />

Abuso sexual ………………………………………………………………………..0<br />

Explotación sexual…………………………………………………….…………….0<br />

Explotación económica o mendicidad………………………………..……………0<br />

Minas antipersonal………………………………………………………..………….0<br />

Situación de calle ……………………………………………………………………0<br />

Homicidios………………………………………………………………….…………0<br />

Quemados con pólvora …………………………………………………….……….0<br />

Consumo de estupefacientes………………………………………………..……..3<br />

Consumo de licor…………………………………………………………………….1<br />

Accidentes de transito …………………………………………………………….…0<br />

Pornografía infantil………………………………………………………………….<br />

H) MADRES COMUNITARIAS: Para las madres comunitarias, las niñas, niñas y<br />

adolescentes del hogar o de la vecindad reportan la siguiente problemática:<br />

Abuso Sexual ………………………………………………………………………0%<br />

Explotación sexual………………………………………………………………...0%<br />

Violencia intrafamiliar…………………………………………………………….30%<br />

Maltrato infantil…………………………………………………………………...11%<br />

Desplazamiento forzado ………………………………………………………….0%<br />

Vinculación a grupos armados ……………………………………………………0%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 158


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Retardo mental……………………………………………………………………11%<br />

Discapacidad física……………………………………………………………….24%<br />

Limitaciones visuales o auditivas……………………………………………….0%<br />

Hiperactividad……………………………………………………………………..11%<br />

Desaptacion social…………………………………………………………………0%<br />

Problemas de comportamiento………………………………………………….24%<br />

Desnutrición…………………………………………………………………..……25%<br />

Consumo de estupefacientes……………………………………………………17%<br />

Consumo de licor……………………………………………………………….…17%<br />

El derecho de los niños, niñas y adolescentes mas vulnerado son:<br />

Derecho a la vida y calida de vida ………………………………………………40%<br />

Derecho a un ambiente sano…………………………………………………….35%<br />

Derecho a la integridad personal………………………………………………..35%<br />

Derecho a la protección y el cuidado ………………………………………….47%<br />

Derecho a la libertad y seguridad personal…………………………………….17%<br />

Derecho a tener una familia y no ser separado de ella ………………………24%<br />

Derecho a los alimentos………………………………………………………….47%<br />

Derecho a la identidad…………………………………………………………...29%<br />

Derecho al debido proceso ………………………………………………………11%<br />

Derecho a la salud y seguridad social…………………………………..………40%<br />

Derecho a la educación………………………………………………………….47 %<br />

Derecho al desarrollo integral de la primera infancia …………………………17%<br />

Derecho a la recreación………………………………………………………….17%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 159


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Derecho a la participación………………………………………………………..0%<br />

Derecho de asociación y de reunión……………………………………………..0%<br />

Derecho a la intimidad ……………………………………………………………11%<br />

Derecho a la información…………………………………….…………………….5%<br />

Derecho de expresión………………………………………...…………………..29%<br />

Derecho de igualdad…………………………………………………………..…..52%<br />

Derecho a la dignidad……………………………………………………………..35%<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 160


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

ANEXO 1<br />

ANEXO 1 ENCUESTA SOBRE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA<br />

(ENCUESTA PARA SER DILIGENCIA SO<strong>LA</strong>MENTE EN HOGARES DON<strong>DE</strong> VIVAN<br />

PERSONAS MENORES <strong>DE</strong> 18 AÑOS O MUJERES EMBARAZADAS).<br />

FECHA <strong>DE</strong> E<strong>LA</strong>BORACION: _____________<strong>DE</strong> 2008<br />

Señor padre de familia, la presente encuesta, busca medir el estado en que se<br />

encuentra los derechos de los niños, niñas y adolescentes de nuestro municipio, a fin<br />

de que en el P<strong>LA</strong>N <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SARROLLO que se esta elaborando, se puedan construir<br />

unas políticas publicas de infancia y adolescencia, acorde con nuestra realidad, por<br />

ellos le pedimos contestar las preguntas con sinceridad y responsabilidad, ya que la<br />

encuesta es anónima y la información obtenida es sin autoría.<br />

1) Señala con una X el barrio o vereda donde esta ubicada la residencia en la cual<br />

vive la persona menor de 18 años o la mujer embarazada.<br />

A) ZONA URBANA: <strong>LA</strong> C<strong>LA</strong>VELLINA ___________<br />

<strong>LA</strong> BASCU<strong>LA</strong> ______________<br />

COMERCIO _______________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 161


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

CARRILERA ABAJO _________<br />

CARRILERA ARRIBA ________<br />

EL SOL __________________<br />

EL PROGRESO _____________<br />

<strong>LA</strong> AVENIDA ______________<br />

ARENALES _______________<br />

SANTA<strong>DE</strong>R ________________<br />

<strong>LA</strong> FERIA __________________<br />

ALFONSO LOPEZ ___________<br />

CALLE NUEVA ____________<br />

PA<strong>LA</strong>NQUERO ______________<br />

EL CRISTO _______________<br />

CARLOS E. RESTREPO ______<br />

<strong>LA</strong> CANCHA _______________<br />

<strong>LA</strong> TUBERIA _____________<br />

EL ROMPOY ______________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 162


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

OTRO _________CUAL _______________________<br />

ZONA RURAL VEREDA –<strong>LA</strong> MARIA._______________<br />

<strong>LA</strong> CORTADA _____________<br />

CANUTILLO ______________<br />

<strong>LA</strong>S AGUI<strong>LA</strong>S_____________<br />

<strong>LA</strong> MESA ________________<br />

CASCARON ______________<br />

STA ISABEL______________<br />

CANALONES_____________<br />

EL 62 ___________________<br />

SARDINAS ______________<br />

EL BAGRE ______________<br />

EL PITAL _______________<br />

QUEBRADONA __________<br />

BOTIJAS _______________<br />

EL BUEY _______________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 163


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

OTRA _______CUAL _____<br />

2) Señale con una X la cifra que corresponda al número de personas menores de 18<br />

años o mujeres embarazadas que viven dentro de la casa:<br />

Menores:<br />

Mujeres embarazadas<br />

= 1 __ = 1 ________<br />

= 2 ___ = 2 _________<br />

= 3 ___ = 3 __________<br />

= 4 ___ = 4 _________<br />

= 5 ___ = 5 _________<br />

= mas de 6 _____________Cuantos ¿_____________________________<br />

3) Señale con una X las edades de las personas menores de 18 años que viven<br />

dentro de la casa:<br />

0 a 6 años ____________ Cuantos ________________________________<br />

7 a 12 años____________Cuantos ________________________________<br />

13 a 17 años___________Cuantos _______________________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 164


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

4) Señale con una X si en la casa viven los siguientes parientes del niño(a) o<br />

adolescente:<br />

Padre _______<br />

Madre _______<br />

Padrastro ____<br />

Madrastra ____<br />

Hijos _______<br />

Primos _____<br />

Sobrinos ____<br />

Tío(a) ______<br />

Abuelo(a) ___<br />

Otros familiares___________ cual _________________________________<br />

5) Señale con una X el material, de que esta construida la casa donde vive el niño(a) o<br />

adolescente o mujer embarazada:<br />

Adobe ______<br />

Bareque _____<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 165


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Madera ______<br />

Latas ________<br />

Cartón _______<br />

Plástico ______<br />

Otros ________ cual ___________________________________________<br />

6) Señale con una X si la casa donde vive el niño(a) o adolescente o mujer<br />

embarazada tiene los siguientes servicios:<br />

Sanitario _______<br />

Letrina ________<br />

Poceta ________<br />

Ducha _______<br />

Luz eléctrica ____<br />

Agua del acueducto municipal o veredal ____<br />

Televisión __________<br />

Radio ___________<br />

Teléfono __________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 166


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Otros _________ cual _________________________________________<br />

7) Señale con una X si el agua que es consumida en la casa donde vive el niño(a) o<br />

adolescente o mujer embarazada, es tratada por existir en el lugar planta de<br />

tratamiento de agua:<br />

Si ________________.<br />

No ________________<br />

8) Señale con una X si en la vivienda donde vive el niño(a) o adolescente o mujer<br />

embarazada existe recolección de basuras o manejo de residuos sólidos:<br />

Si ___________<br />

No ___________<br />

9) Señale con una X el número de camas y de cuartos que hay en la casa donde vive<br />

el niño(a) o adolescente o mujer embarazada:<br />

Cuartos:<br />

1____<br />

2____<br />

Camas:<br />

1______________<br />

2______________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 167


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

3____<br />

4____<br />

5____<br />

6____<br />

7____<br />

8____<br />

9____<br />

3______________<br />

4_____________<br />

5_____________<br />

6_____________<br />

7______________<br />

8_______________<br />

9 ____________<br />

10 ___ 10 ____________<br />

Más de 10 ___<br />

más de 10 _______<br />

10) Señale con una X que relación jurídica tiene el jefe de hogar con la casa donde<br />

vive el niño(a) o adolescente:<br />

Propia _____.<br />

Alquilada ___.<br />

Prestada ___<br />

11) Señale con una X el sustento del niño(a) o adolescente quien lo provee:<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 168


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

El propio niño(a) o adolescente _____.<br />

El padre o padrastro ___.<br />

La Madre o madrastra ___<br />

El abuelo o abuela ______<br />

El tío o tía _________<br />

Otros familiares ______<br />

Los vecinos ________<br />

Una pensión o renta _____<br />

12) Señale con una X si el niño(a) o adolescente labora:<br />

SI __________.<br />

No ___________.<br />

13) Señale con una X, la actividad en que labora el niño(a) o adolescente:<br />

Agricultura ________.<br />

Ganadería __________.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 169


Minería _____________.<br />

Piscicultura _________.<br />

Comercio ___________.<br />

Industria ___________:<br />

Transporte ___________<br />

Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Otras _____________Cual _____________________________<br />

14) Señale con una X los ingresos que recibe la familia que vive con el niño(a) o<br />

adolescente o mujer embarazada:<br />

Menos de $100.000 mensuales _____.<br />

De $100.00 a $200.000 mensuales ___.<br />

De $200.000 a $400.000 mensuales ___<br />

De $400.000 a $800.000 mensuales ______<br />

De $ 800.000 a $1`600.000 mensuales ________<br />

Mas de $1`6000 mensuales ______<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 170


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

15) Señale con una X si alguno del niño (a) o adolescente que viven en la casa<br />

presente la siguiente problemática:<br />

Retardo mental _____.<br />

Discapacidad física ___.<br />

Victima de violencia intrafamiliar ___<br />

Victima de abuso sexual ______<br />

Consumo de psicoactivos ________<br />

Consumo de licor ______<br />

Desertor escolar ______<br />

Infractor de la ley penal _____<br />

Desadaptado social _______<br />

Limitaciones visuales o auditivas ____<br />

Problemas de comportamiento _______<br />

Hiperactividad ____________________<br />

Desplazamiento forzado<br />

Vinculación a grupos armados ____<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 171


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

16) Señale con una X a que régimen en salud pertenece el niño (a) o adolescente o<br />

mujer embarazada que vive en la casa:<br />

Contributivo (paga una mensualidad) _____.<br />

Subsidiado (Afiliado a Emdisalud) __________.<br />

Vinculado (Afiliado al Sisben) _________<br />

Ninguno de los anteriores ______<br />

17) Señale con una X si en casa viven mujeres embarazadas<br />

SI ______________<br />

No _____________.<br />

18) Señale con una X si la mujer(es) embarazada que vive en la casa asiste a los<br />

controles prenatales.<br />

SI _______________<br />

No _______________.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 172


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

19) Señale con una X si los niño(a), adolescentes o mujeres embarazadas que vive en<br />

la casa se encuentran vacunados.<br />

Tienen Todas las vacunas para la edad _______________<br />

Tienen algunas vacunas para la edad _________________.<br />

No tienen ninguna vacuna __________________________<br />

20) Señale con una X si los niño(a) menores de 6 meses que vive en la casa reciben<br />

lactancia infantil.<br />

Reciben exclusivamente leche materna ______________<br />

Reciben leche materna y otras leches ________________.<br />

No reciben leche materna _________________________<br />

21) Señale con una X si los niño(a) menores de 6 años que vive en la casa reciben<br />

alguna complementación alimentaría.<br />

Si ______________<br />

No ______________.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 173


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

22) señale con una x si los niños menores de 12 años que viven en la casa reciben<br />

alguna complementación alimentaría.<br />

SI ______________<br />

No ______________.<br />

23) Señale con una X el máximo grado de escolaridad que ostenta los adultos que<br />

viven con el niño (a) o adolescente:<br />

Analfabeta _____.<br />

Primaria completa __________.<br />

Primaria incompleta ______<br />

Secundaria completa ______<br />

Secundaria incompleta _____<br />

Universitaria completa _____<br />

Universitaria incompleta ____<br />

Tecnología o técnica _______<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 174


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

24) Señale con una X si los niño (a)s y adolescentes acude a una institución<br />

educativa:<br />

Jardín infantil _____.<br />

Escuela __________.<br />

Colegio ______<br />

Todos acuden ______<br />

Algunos acuden _____<br />

Ninguno acude _____<br />

25) Señale con una X si en la casa existen jóvenes entre los 15 y 18 años que no<br />

sepan leer y escribir:<br />

Si __________.<br />

No ____________.<br />

26) Señale con una X si los niño (a)s y adolescentes que viven en la casa se<br />

encuentran registrados:<br />

Todos están registrados ___________.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 175


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Algunos están registrados __________.<br />

Ninguno esta registrado ______________.<br />

INSTRUCTIVOS PARA <strong>LA</strong>S ENCUESTAS<br />

La información que se busca recoger con la encuesta, es sobre NIÑOS, NIÑAS,<br />

ADOLESCENTES Y MUJERES EMBARAZADAS, se busca, determinar, la situación<br />

actual de los niños, niñas, adolescentes y mujeres embarazadas de nuestro municipio,<br />

tanto de la zona urbana como rural, se quiere dar respuesta la a pregunta, ¿Como<br />

están los niños, niñas y adolescentes de <strong>Caracolí</strong>, en temas tales como: SALUD<br />

MATERNA, SALUD INFANTIL, SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, NUTRICION,<br />

EDUCACION, AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO, REGISTRO CIVIL Y<br />

PROTECCION, temas que a su vez corresponde a cuatro AREAS que son: VIDA Y<br />

SUPERVIVENCIA, EDUCACION Y <strong>DE</strong>SARROLLO, PARTICIPACION Y<br />

PROTECCION, todo ello enmarcado dentro de la estrategia “Departamentos y<br />

Municipios por la infancia y adolescencia¨.<br />

La información recogida con estas encuestas permitirá la elaboración del<br />

DIAGNOSTICO SOCIAL SITUACIONAL MUNICIPAL <strong>DE</strong> NIÑEZ Y ADOLECENCIA,<br />

el cual, es de suma importancia, como quiera, que a partir de el, se definirán las<br />

POLITICAS PUBLICA <strong>DE</strong> NIÑEZ Y <strong>DE</strong> ADOLESCENCIA <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong><br />

CARACOLI, las cuales se llevaran al P<strong>LA</strong>N <strong>DE</strong> <strong>DE</strong>SARROLLO para convertirse en<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 176


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

planes, programas, proyectos, y acciones a favor de los niños, niñas y adolescentes,<br />

<strong>DE</strong> AHI <strong>LA</strong> GRAN RESPONSABILIDAD QUE TENEMOS ,EN NUESTRAS MANOS,<br />

ESTA EL <strong>DE</strong>STINO <strong>DE</strong> LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES <strong>DE</strong> NUESTRO<br />

MUNICIPIO DURANTE LOS CUATRO PROXIMOS AÑOS, somos afortunados de<br />

tener el reto de identificar las problemáticas de nuestros niños y adolescentes, pero<br />

mas afortunados somos, por participar de la construcción de un ambiente de felicidad<br />

para nuestro niños, niñas y adolescentes, Dios nos bendiga por tan linda labor.<br />

ALGUNAS RECOMENDACIONES Y SUGERENCIAS:<br />

- CONTACTO INICIAL: Necesidad de establecer una atmósfera agradable y de<br />

confianza: La nota anunciando la visita del encuestador es de suma importancia. Para<br />

iniciar la conversación, lo mas aconsejable es charla amistosamente sobre cualquier<br />

tema del momento y de interés real para el encuestado .Luego el encuestador a de de<br />

explicar la finalidad de su visita, el objeto de la encuesta y la forma en que será<br />

utilizada la información , el nombre de la entidad responsable, la importancia que<br />

reviste para la comunidad o grupo el hecho de que la encuesta logre su objetivo y la<br />

necesidad e importancia de la colaboración personal del encuestado .En este primer<br />

contacto se ha de destacar especialmente el carácter estrictamente confidencial , el<br />

anonimato de la información y que la entrevista sea breve .<br />

- COMO FORMU<strong>LA</strong>R <strong>LA</strong>S PREGUNTAS : El encuestador no tiene que dar la<br />

impresión de que la encuesta es un examen o interrogatorio , por ello en sus palabras<br />

y en sus gesto debe impedir todo aquellos que implique critica , sorpresa o aprobación<br />

o desaprobación , tanto en las preguntas formuladas como ante las contestaciones del<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 177


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

encuestado .Las preguntas deben ser formuladas en tono de voz natural y de<br />

conversación , evitando en todo lo posible el tono de lectura o de interrogatorio ; por<br />

otra parte la mayor atención estará centrada sobre el encuestado y no sobre el<br />

cuestionario .La preguntas se han de formular una sola vez , de lo contrario se corre el<br />

riesgo de desconcertar al encuestado que puede responde mezclando las respuestas<br />

:<br />

- <strong>LA</strong>S PREGUNTAS <strong>DE</strong>BEN SER FORMU<strong>LA</strong>DAS EXACTAMENTE COMO ESTAN<br />

REDACTADAS EN EL CUESTIONARIO: Esto hay que hacerlo para evitar la<br />

influencia de opiniones personales del encuestador y la posible variación de<br />

significación debido al cambio de palabras o giros.<br />

- <strong>LA</strong>S PREGUNTAS <strong>DE</strong>BEN SER FORMU<strong>LA</strong>DAS ÈN EL MISMO OR<strong>DE</strong>N EN QUE<br />

ESTAN PRESENTADAS EN EL FORMU<strong>LA</strong>RIO.<br />

- SE <strong>DE</strong>BE DAR A <strong>LA</strong> PERSONA ENCUESTADA EL TIEMPO SUFICIENTE PARA<br />

PENSAR EN SUS RESPUESTAS .Hay que ira realizando la entrevista al ritmo<br />

que permita el encuestado.<br />

- NO DAR POR RESPONDIDA UNA PREGUNTA , CON RESPUESTAS QUE SE<br />

<strong>DE</strong>RIVEN <strong>DE</strong> OTRAS : Si al responder una pregunta determinada el encuestado da<br />

una respuesta que pude aplicarse mas adelante a otras preguntas , el encuestador<br />

debe volver a formular la pregunta en su oportunidad , teniendo especial cuidado en<br />

no romper la comunicación o disminuir la comunicación .En tal circunstancia debe<br />

añadir una frase por estilo de : “ Si bien ya tratamos el tema quisiera asegurarme de lo<br />

que usted opina sobre el particular “ .<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 178


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

- ES CONVENIENTE UTILIZAR FRASES <strong>DE</strong> TRANSICION : Al terminar con un tema<br />

y pasar al siguiente , conviene echar mano de una frase de transición : “ Bueno “ ,“<br />

Veamos ahora “ ,“ muy bien “ ,“ le parece que sigamos con “ .Estas expresiones de<br />

descanso ayudan también a ubicar psicológicamente al encuestado .<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 179


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

ANEXO 2 FORMATOS <strong>DE</strong> ENTREVISTAS<br />

FORMATO ENTREVISTA PARA <strong>LA</strong> E<strong>LA</strong>BORACION <strong>DE</strong>L DIAGNOSTICO SOCIAL<br />

SITUACIONAL MUNICIPAL <strong>DE</strong> NIÑEZ Y ADOLESCENCIA<br />

FECHA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: ___________________MARZO 5 <strong>DE</strong> 2008<br />

LUGAR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: ____________________________________<br />

NOMBRE <strong>DE</strong>L ENTREVISTADO: _________________________________<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

INSTITUCION EDUCATIVA: _____________________________________<br />

CARGO: ____________________________________________________<br />

TIEMPO EN EL CARGO: ________________________________________<br />

CUESTIONARIO <strong>DE</strong> PREGUNTAS:<br />

1) Total de niño(a) s y adolescentes inscritos o matriculados en la institución<br />

Educativa en el presente año escolar _______________________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 180


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

2) Total de niño(a) s y adolescente inscritos o matriculados en la institución<br />

Educativa en el año escolar que pasó _______________________________<br />

3) Total de niño(a) s y adolescentes que actualmente asisten a la institución<br />

Educativa ____________________________________________________<br />

4) Tasa de deserción escolar año 2007:<br />

a) Total _____________________________________________________<br />

b) X Niveles:<br />

Preescolar: __________________________________________________<br />

Primaria: ___________________________________________________<br />

Secundaria: ______________________________________________<br />

Grados:<br />

Preescolar: ________________________________________________<br />

Primero: ____________________________________________________<br />

Segundo: __________________________________________________<br />

Tercero: ___________________________________________________<br />

Cuarto: ____________________________________________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 181


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Quinto: _____________________________________________________<br />

Sexto: _____________________________________________________<br />

Séptimo: ____________________________________________________<br />

Octavo: ____________________________________________________<br />

Noveno: ____________________________________________________<br />

Décimo: _____________________________________________________<br />

Once: _______________________________________________________<br />

c) X Anexos o dependencias:<br />

Liceo: _______________________________________________________<br />

Esc. Rodolfo Ceballos: _________________________________________<br />

Esc. Santa Teresita: ____________________________________________<br />

5) Tasa de repitencia año 2007:<br />

a) Total _____________________________________________________<br />

b) X Niveles:<br />

Preescolar: __________________________________________________<br />

Primaria: ___________________________________________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 182


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Secundaria: __________________________________________________<br />

X Grados:<br />

Preescolar: ___________________________________________________<br />

Primero: ___________________________________________________<br />

Segundo: __________________________________________________<br />

Tercero: ___________________________________________________<br />

Cuarto: ____________________________________________________<br />

Quinto: _____________________________________________________<br />

Sexto: _____________________________________________________<br />

Séptico: ____________________________________________________<br />

Octavo: ____________________________________________________<br />

Noveno: ____________________________________________________<br />

Décimo: _____________________________________________________<br />

Once: _______________________________________________________<br />

c) X Anexos o Dependencias:<br />

Liceo: ________________________________________________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 183


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Esc. Rodolfo Ceballos: ___________________________________________<br />

Esc. Santa Teresita: _____________________________________________<br />

6) Tasa de cobertura escolar por niveles:<br />

Preescolar: ___________________________________________________<br />

Primaria: _____________________________________________________<br />

Secundaria: __________________________________________________<br />

7) Señale si existe participación de estudiantes en la gestión académica del centro<br />

educativo:<br />

SI ______________<br />

No ______________<br />

8) Señale como se realiza la participación de los estudiantes en la gestión académica<br />

del centro educativo: ________________________________<br />

9) Identifique instituciones escolares donde haya participación estudiantil:<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 184


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

10) Señale de que manera y mediante que estrategia los padres de familia participan<br />

en el seguimiento de los procesos educativos:<br />

11) Señale si existe en la institución asociación de padres de familia, en caso<br />

afirmativo dirá si actualmente esta funcionando, como esta integrada y la fecha de la<br />

última reunión de la asociación de padres de familia:<br />

12) Señale si existe en la institución programas de nivelación para estudiantes que<br />

presenten dificultades de aprendizaje o estén retrasados en el ciclo escolar:<br />

SI _____________.<br />

No ______________.<br />

13) Señale si existe en la institución programas de orientación psicopedagógica y<br />

psicología:<br />

SI ____________<br />

No ___________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 185


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

14) Señale si existe en la institución actividades extracurriculares, en caso afirmativo<br />

identifíquelas sucintamente:<br />

15) Señale si existe en la institución acciones de coordinación interinstitucional para la<br />

promoción, prevención, cumplimiento y restablecimiento de los derechos del niño(a) s<br />

y adolescentes, en caso afirmativo, describa sucintamente estas acciones y las<br />

instituciones que participan de ellas:<br />

16) Señale si al interior de la institución educativa existen redes de trabajo para la<br />

prevención de la violencia intrafamiliar y la drogadicción:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

17) Señale si al interior de la institución educativa, se han detectado casos de niño(a)<br />

s y adolescentes trabajadores en las condiciones no permitidas por la ley, que sean<br />

explotados económicamente o que estén en la mendicidad, y cuantos ha sido<br />

reportados a la autoridad competente:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 186


Cuantos _______________<br />

Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

18) Señale si al interior de la institución educativa, se han detectado casos de niño(a)s<br />

y adolescentes que sean victimas de abuso sexual, explotación sexual, violencia<br />

intrafamiliar, maltrato infantil, desplazamiento forzado, vinculación a grupos armados<br />

,y cuantos han sido reportados a la autoridad competente:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

Cuantos _______________<br />

19) Señale si al interior de la institución educativa, se han detectado casos de niño(a)<br />

s y adolescentes que tenga retardo mental, discapacidad física, limitaciones visuales o<br />

auditivas, hiperactividad, desadaptación social, problemas de comportamiento,<br />

desnutrición:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

Cuantos _______________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 187


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

20) Señale si al interior de la institución educativa, se han detectado casos de niño(a)<br />

s y adolescentes que sean victimas de consumo de estupefacientes, licor, y cuantos<br />

han sido reportados a la autoridad competente:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

Cuantos _______________<br />

21) Señale si al interior de la institución educativa, se han detectado casos de niño(a)<br />

s y adolescentes que sean infractores a la ley penal y cuantos han sido reportados a<br />

la autoridad competente:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

22) Señale cual es, la infracción a la ley penal, mas frecuentes, cometidas por el niño<br />

(a) s y adolescentes que pertenecen a la institución educativa:<br />

Hurtos _________________<br />

Lesiones personales _______________<br />

Daño en bien ajeno _____________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 188


Amenazas __________________<br />

Ultrajes __________________<br />

Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Consumo de estupefacientes ___________<br />

Estafa ________________<br />

Abuso de confianza ____________<br />

23) Señale si todos los niños (a) s y adolescentes de la institución educativa<br />

pertenecen algún régimen de salud:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

24) Señale cuantos casos de adolescentes embarazadas que estudian en la<br />

institución educativa han sido detectados<br />

25) Señale si todos los niños (a)s menores de 10 años que estudian en la institución<br />

educativa tienen todas las vacunas.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 189


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

26) Señale si todos los niños (a) s y adolescentes que estudian en la Institución<br />

educativa se encuentran registrados:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

27) Señale si cuantos niños (a) s y adolescentes que estudian en la Institución<br />

educativa, no reportan en su registro civil, padre conocido<br />

28) Señale si la institución educativa cuenta con un sistema de información<br />

actualizado:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

29) Señale si la institución educativa cuenta con un sistema de información<br />

actualizado:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 190


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

30) Señale si la institución educativa cuenta con algún programa o asignatura, donde<br />

se le den a conocer al niño (a) s y adolescentes, sus derechos y las instituciones que<br />

protegen estos derechos:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

31) Señale si los educadores han recibido capacitación en legislación de la infancia la<br />

adolescencia:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

FIRMA<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 191


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

FORMATO ENTREVISTA PARA <strong>LA</strong> E<strong>LA</strong>BORACION <strong>DE</strong>L DIAGNOSTICO SOCIAL<br />

SITUACIONAL MUNICIPAL <strong>DE</strong> NIÑEZ Y ADOLESCENCIA<br />

FECHA Y HORA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: ____MARZO 8 <strong>DE</strong> 2008 – 9:00 AM<br />

LUGAR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: ________OFICINA NUCLEO EDUCATIVO.<br />

NOMBRE <strong>DE</strong>L ENTREVISTADO: _________________________________<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

ESCUE<strong>LA</strong>: ___________________________________________________<br />

CARGO: ____________________________________________________<br />

TIEMPO EN EL CARGO: ________________________________________<br />

CUESTIONARIO <strong>DE</strong> PREGUNTAS:<br />

1) Total de niño(a) s y adolescentes inscritos o matriculados en la escuela en<br />

El presente año escolar __________________________________________<br />

2) Total de niño(a) s y adolescente inscritos o matriculados en la escuela<br />

En el año escolar que pasó _______________________________________<br />

3) Total de niño(a) s y adolescentes que actualmente asisten a la escuela<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 192


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

4) Tasa de deserción escolar año 2007:______________________________<br />

5) Tasa de repitencia año 2007: ____________________________________<br />

6) Tasa de cobertura escolar: ____________________________________<br />

7) Existe participación de estudiantes en la gestión académica de la escuela:<br />

SI ______________<br />

No ______________<br />

8) Señale como se realiza la participación de los estudiantes en la gestión académica<br />

de la escuela _________________________________________<br />

9) Señale de que manera y mediante que estrategia, los padres de familia, participan<br />

en el seguimiento de los procesos educativos:<br />

10) Señale si existe en la escuela asociación de padres de familia, en caso afirmativo<br />

dirá si actualmente esta funcionando, como esta integrada y la fecha de la última<br />

reunión de la asociación de padres de familia:<br />

11) Señale si existe en la escuela cursos de nivelación para estudiantes que<br />

presenten dificultades de aprendizaje o estén retrasados en el ciclo escolar:<br />

SI _____________.<br />

No ______________.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 193


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

12) Señale si existe en la institución programas de orientación psicopedagógica y<br />

psicología:<br />

SI ____________<br />

No ___________<br />

13) Señale si existe en la escuela actividades extracurriculares, en caso afirmativo<br />

identifíquelas sucintamente:<br />

14) Señale si existe en la escuela acciones de coordinación interinstitucional para la<br />

promoción, prevención, cumplimiento y restablecimiento de los derechos del niño(a) s<br />

y adolescentes, en caso afirmativo, describa sucintamente estas acciones y las<br />

instituciones que participan de ellas:<br />

15) Señale si al interior de la escuela existen redes de trabajo para la prevención de la<br />

violencia intrafamiliar y la drogadicción:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

16) Señale si al interior de la escuela o de la vereda, se han detectado casos de<br />

niño(a) s y adolescentes trabajadores en las condiciones no permitidas por la ley, que<br />

sean explotados económicamente o que estén en la mendicidad, y cuantos ha sido<br />

reportados a la autoridad competente:<br />

SI __________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 194


No __________________<br />

Cuantos _______________<br />

Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

17) Señale si al interior de la escuela o de la vereda, se han detectado casos de<br />

niño(a)s y adolescentes que sean victimas de abuso sexual, explotación sexual,<br />

violencia intrafamiliar, maltrato infantil, desplazamiento forzado, vinculación a grupos<br />

armados, y cuantos han sido reportados a la autoridad competente:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

Cuantos _______________<br />

18) Señale si al interior de la escuela o de la vereda, se han detectado casos de<br />

niño(a) s y adolescentes que tenga retardo mental, discapacidad física, limitaciones<br />

visuales o auditivas, hiperactividad, desadaptación social, problemas de<br />

comportamiento, desnutrición:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

Cuantos _______________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 195


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

19) Señale si al interior de la escuela o de la vereda, se han detectado casos de<br />

niño(a) s y adolescentes que sean victimas de consumo de estupefacientes, licor, y<br />

cuantos han sido reportados a la autoridad competente:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

Cuantos _______________<br />

20) Señale si al interior de la escuela o de la vereda, se han detectado casos de<br />

niño(a) s y adolescentes que sean infractores a la ley penal y cuantos han sido<br />

reportados a la autoridad competente:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

22) Señale cual es, la infracción a la ley penal, mas frecuentes, cometidas por el niño<br />

(a) s y adolescentes que pertenecen a la escuela o a la vereda:<br />

Hurtos _________________<br />

Lesiones personales _______________<br />

Daño en bien ajeno _____________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 196


Amenazas __________________<br />

Ultrajes __________________<br />

Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Consumo de estupefacientes ___________<br />

Estafa ________________<br />

Abuso de confianza ____________<br />

Otras<br />

SI _______ NO _________ Cuales _________________________<br />

23) Señale si todos los niños (a) s y adolescentes de escuela pertenecen algún<br />

régimen de salud:<br />

SI __________________<br />

No ________________<br />

24) Señale si existen en la escuela o la vereda casos de adolescentes embarazadas<br />

SI __________<br />

No _________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 197


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

25) Señale si todos los niños (a)s menores de 10 años que estudian en la escuela<br />

tienen todas las vacunas.<br />

SI _______<br />

NO ______<br />

26) Señale si todos los niños (a) s y adolescentes que estudian en la escuela se<br />

encuentran registrados:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

27) Señale si existen niños (a) s y adolescentes que estudian en la escuela que no<br />

reportan en su registro civil, padre conocido<br />

SI ___________.<br />

NO _________<br />

Cuantos ______<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 198


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

28) Señale si la escuela o la institución educativa cuenta con un sistema de<br />

información actualizado:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

29) Señale si la escuela cuenta con algún programa o asignatura, donde se le den a<br />

conocer al niño (a) s y adolescentes, sus derechos, las instituciones que protegen<br />

estos derechos:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

30) Señale si usted como profesor de la escuela ha recibido capacitación en “Código<br />

de infancia y de adolescencia “:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

31) Señale si la escuela cuenta con servicio de agua potable:<br />

SI ___________.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 199


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

No __________.<br />

32) Señale si la escuela cuenta con servicio de Internet:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

33) Señale si la escuela cuenta con biblioteca actualizada:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

34) Señale si la escuela cuenta con sala de cómputo:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

35) Señale si el juego, forma parte de las estrategias pedagógicas de la escuela :<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 200


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

36) Señale si la escuela cuenta con escenarios deportivos:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

37) Señale si la escuela cuenta con algún programa de manejo de residuos sólidos:<br />

SI ___________.<br />

NO _________<br />

38) Señale si la escuela cuenta con el programa de restaurantes escolares y<br />

complementación alimentaría:<br />

SI ___________.<br />

NO _________<br />

FIRMA<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 201


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 202


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

FORMATO ENTREVISTA PARA <strong>LA</strong> E<strong>LA</strong>BORACION <strong>DE</strong>L DIAGNOSTICO SOCIAL<br />

SITUACIONAL MUNICIPAL <strong>DE</strong> NIÑEZ Y ADOLESCENCIA<br />

FECHA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: ___________________MARZO 6 <strong>DE</strong> 2008<br />

LUGAR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: GERENCIA E.S.E. HOSPITAL SAN PIO X<br />

NOMBRE <strong>DE</strong>L ENTREVISTADO: _________________________________<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

INSTITUCION: E.S.E. HOSPITAL SAN PIO X<br />

CARGO: ____________________________________________________<br />

TIEMPO EN EL CARGO: ________________________________________<br />

CUESTIONARIO <strong>DE</strong> PREGUNTAS:<br />

1) Tasa de mortalidad materna /07 ________________________________<br />

2) Tasa de mortalidad infantil /07___________________________________<br />

3) Tasa de mortalidad por enfermedades diarreicas /07 _______________<br />

4) Tasa de mortalidad por enfermedades respiratorias agudas /07: _______<br />

5) Tasa de incidencia del VIH-SIDA en menores 18 años: ______________<br />

6) Tasa de desnutrición crónica /07: _______________________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 203


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

7) Tasa de desnutrición aguda /07 __________________________________<br />

8) Porcentaje bajo peso al nacer /07: ______________________________<br />

9) Porcentaje de niños menores de 6 meses que reciben exclusivamente<br />

lactancia materna /07: __________________________________________<br />

10) Porcentaje de mujeres en edad fértil afiliadas al S.G.S.S.S.: __________<br />

11) Porcentaje de niño(a)s y adolescentes afiliados al S.G.S.S.S: _________<br />

12) Porcentaje de partos en:<br />

Niñas entre 10 a -12 años ________________________________________<br />

Adolescentes entre +12 y 14 ______________________________________<br />

Adolescentes entre + 14 y -18 _____________________________________<br />

13) Cobertura del control prenatal ________________________________<br />

14) Cobertura en vacunación en todos los biológicos: _________________<br />

15) Cobertura en servicios de salud sexual y reproductiva: _____________<br />

16) Existen programas de atención especializada para madres gestantes y su<br />

cobertura:<br />

Si _________<br />

NO ________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 204


Cobertura ___________________<br />

Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

17) El numero de programas y servicios de salud que presta el hospital que apliquen<br />

la estrategia de instituciones amigas de la mujer y de la infancia (IAMI):<br />

_______________<br />

18) Existe capacidad para hacer pruebas serológicas de VIH-SIDA:<br />

Si __________<br />

NO ________<br />

19) Existe dentro del hospital el servicio de registro civil:<br />

Si __________<br />

NO ________<br />

20) Tasa de dictamines médicos legales por :<br />

Victimas de Delitos sexuales __________<br />

Victimas de violencia intrafamiliar ________<br />

Victimas de accidentes de transito ________<br />

Victimas de maltrato infantil __________________________<br />

Victimas de pólvora ________________________________<br />

Victimas de homicidios _____________________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 205


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Victimas de suicidios _________________________________<br />

Victimas de minas antipersona _________________________________<br />

Intoxicación por consumo de licor _________________________<br />

Intoxicación por consumo de estupefacientes _____________________<br />

21) Señale si existe en la institución acciones de coordinación interinstitucional para la<br />

promoción, prevención, de la salud de niño(a) s y adolescentes, en caso afirmativo,<br />

describa sucintamente estas acciones y las instituciones que participan de ellas:<br />

22) Señale si al interior de la institución existen redes de trabajo para la prevención de<br />

la violencia intrafamiliar y la drogadicción:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

23) Señale si al interior de la empresa algún protocolo de atención de las victimas de<br />

delitos sexuales o de violencia intrafamiliar:<br />

SI __________________<br />

NO _________________<br />

Firma<br />

_____________________________________________________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 206


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

FORMATO ENTREVISTA PARA <strong>LA</strong> E<strong>LA</strong>BORACION <strong>DE</strong>L DIAGNOSTICO SOCIAL<br />

SITUACIONAL MUNICIPAL <strong>DE</strong> NIÑEZ Y ADOLESCENCIA<br />

FECHA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: ___________________MARZO 6 <strong>DE</strong> 2008<br />

LUGAR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: OFICINA DIRECTOR LOCAL <strong>DE</strong> SALUD.<br />

NOMBRE <strong>DE</strong>L ENTREVISTADO: _________________________________<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

INSTITUCION: DIRECCION LOCAL <strong>DE</strong> SALUD MUNICIPIO <strong>DE</strong> CARACOLI<br />

CARGO: ____________________________________________________<br />

TIEMPO EN EL CARGO: ________________________________________<br />

CUESTIONARIO <strong>DE</strong> PREGUNTAS:<br />

1) Tasa de mortalidad materna /07 adolescentes ______________________<br />

2) Tasa de mortalidad infantil /07___________________________________<br />

3) Tasa de mortalidad por enfermedades diarreicas /07 en niños y<br />

Adolescentes _______________________________________________<br />

4) Tasa de mortalidad por enfermedades respiratorias agudas /07 en niños y<br />

Adolescentes: ________________________________________________<br />

5) Tasa de incidencia del VIH-SIDA en menores 18 años: ______________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 207


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

6) Tasa de desnutrición crónica /07 en niños _________________________<br />

7) Tasa de desnutrición aguda /07 en niños __________________________<br />

8) Porcentaje bajo peso al nacer /07: ______________________________<br />

9) Porcentaje de niños menores de 6 meses que reciben exclusivamente<br />

lactancia materna /07: __________________________________________<br />

10) Porcentaje de mujeres en edad fértil afiliadas al S.G.S.S.S.: __________<br />

11) Porcentaje de niño(a)s y adolescentes afiliados al S.G.S.S.S: _________<br />

12) Porcentaje de partos en:<br />

Niñas entre 10 a -12 años ________________________________________<br />

Adolescentes entre +12 y 14 ______________________________________<br />

Adolescentes entre + 14 y -18 _____________________________________<br />

13) Cobertura del control prenatal ________________________________<br />

14) Cobertura en vacunación en todos los biológicos en niños y madres<br />

Gestantes __________________________________<br />

15) Cobertura en servicios de salud sexual y reproductiva: _____________<br />

16) Existen programas de atención especializada para madres gestantes y su<br />

cobertura:<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 208


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Si _________<br />

NO ________<br />

Cobertura ___________________<br />

17) El numero de programas y servicios de salud que se presta en el municipio que<br />

apliquen la estrategia de instituciones amigas de la mujer y de la infancia (IAMI):<br />

___________<br />

18) Tasa de casos reportados en niños y adolescentes:<br />

Victimas de Delitos sexuales __________<br />

Victimas de violencia intrafamiliar ________<br />

Victimas de accidentes de transito ________<br />

Victimas de maltrato infantil __________________________<br />

Victimas de pólvora ________________________________<br />

Victimas de homicidios _____________________________<br />

Victimas de suicidios _________________________________<br />

Victimas de minas antipersona _________________________________<br />

Intoxicación por consumo de licor _________________________<br />

Intoxicación por consumo de estupefacientes _____________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 209


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

21) Señale si existe en la institución acciones de coordinación interinstitucional para la<br />

promoción, prevención, de la salud de niño(a) s y adolescentes, en caso afirmativo,<br />

describa sucintamente estas acciones y las instituciones que participan de ellas:<br />

22) Señale si al interior de la institución existen redes de trabajo para la prevención de<br />

la violencia intrafamiliar y la drogadicción:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

23) Si cuenta la dirección con algún sistema de información articulado<br />

Con otras instituciones<br />

SI __________________<br />

NO ________________<br />

Firma<br />

_____________________________________________________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 210


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

FORMATO <strong>DE</strong> ENTREVISTA PARA <strong>LA</strong> ELBORACION <strong>DE</strong>L DIAGNOSTICO<br />

SOCIAL SITUACIONAL MUNICIPAL <strong>DE</strong> NIÑEZ Y ADOLESCENCIA<br />

FECHA Y HORA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: ___ MARZO 7 <strong>DE</strong> 2008- 9:00 AM.<br />

LUGAR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: ______ESTACION <strong>DE</strong> POLCIA CARACOLI<br />

NOMBRE <strong>DE</strong>L ENTREVISTADO: ___GUILLERMO TORRES PATERNINA<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

INSTITUCION : ______________________________POLICIA NACIONAL<br />

CARGO: ____________________COMANDANTE ESTACION <strong>DE</strong> POLICIA<br />

TIEMPO EN EL CARGO: ________________________________________<br />

CUESTIONARIO <strong>DE</strong> PREGUNTAS:<br />

1) Casos recibidos o reportados de niño(a)s y adolescentes vinculados a grupos<br />

armados:<br />

SI_________<br />

NO _______<br />

Cuantos ____________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 211


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

2) Existencia en el municipio de zonas de riesgo par la vinculación de niño(a) s y<br />

adolescentes vinculados a grupos armados:<br />

SI_________<br />

NO _______<br />

Donde _________<br />

3) Casos recibidos o reportados de niño(a) s y adolescentes infractores a la ley penal<br />

discriminados así:<br />

Homicidios SI ______ NO ______ # ______<br />

Hurto SI ______ NO ______ # ______<br />

Lesiones SI ______ NO ______ # ______<br />

Daño en bien ajeno<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Estafa SI ______ NO ______ # ______<br />

Extorsión SI ______ NO ______ # ______<br />

Ultrajes<br />

Estafa<br />

SI ________ NO ________#<br />

SI ________ NO _________# ________<br />

Abuso de confianza<br />

SI _____ NO _______ # ______<br />

Otros _______ SI __________ NO ________ Cuales # _______<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 212


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

4) Casos recibidos o reportados de niño(a) s y adolescentes victimas de:<br />

VIF SI ______ NO ______ # ______<br />

Abuso sexual<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Explotación sexual<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Explotación económica o mendicidad<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Minas antipersona<br />

Situación de calle<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Homicidios SI ______ NO ______ # ______<br />

Suicidios SI ______ NO ______ # ______<br />

Quemados por pólvora SI ______ NO ______ # ______<br />

Consumo de estupefacientes SI ______ NO ______ # ______<br />

Consumo de licor<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Accidentes de transito SI ______ NO ______ # ______<br />

Pornografía infantil SI ______ NO ______ # ______<br />

5) Casos recibidos o reportados de niño(a) s y adolescentes trabajadores en las<br />

condiciones no permitidas por la ley:<br />

Si ___________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 213


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

No __________<br />

Cuantos ________<br />

Actividad _____________________________________________________<br />

6) Casos recibidos o reportados de niño(a) s y adolescentes trabajadores en las<br />

condiciones no permitidas por la ley:<br />

Si ___________<br />

No __________<br />

7) Existe policía de infancia y adolescencia en la localidad<br />

Si ___________<br />

No __________<br />

Total agentes _____<br />

8) Señale que actividades viene realizando la policía para promocionar, prevenir y<br />

garantizar los derechos de los niños y adolescentes de la localidad<br />

9) Señale si existe en la institución acciones de coordinación interinstitucional para la<br />

promoción, prevención, cumplimiento y restablecimiento de los derechos del niño(a) s<br />

y adolescentes, en caso afirmativo, describa sucintamente estas acciones y las<br />

instituciones que participan de ellas:<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 214


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

10) Señale si al interior de la institución existen redes de trabajo para la prevención de<br />

la violencia intrafamiliar y la drogadicción:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

11) Señale si la institución cuenta con un sistema de información actualizado:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

12) Señale si la institución ha recibido capacitación en Código de infancia y de<br />

adolescencia:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

# De Agentes capacitados ________<br />

FIRMA<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 215


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

FORMATO <strong>DE</strong> ENTREVISTA PARA <strong>LA</strong> ELBORACION <strong>DE</strong>L DIAGNOSTICO<br />

SOCIAL SITUACIONAL MUNICIPAL <strong>DE</strong> NIÑEZ Y ADOLESCENCIA<br />

FECHA Y HORA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: __ MARZO 11 <strong>DE</strong> 2008- 9:00 AM.<br />

LUGAR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: _____________PERSONERIA MUNICIPAL<br />

NOMBRE <strong>DE</strong>L ENTREVISTADO: ______MARY LUZ AGU<strong>DE</strong>LO CASTRO<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

INSTITUCION : _________________________PERSONERIA MUNICIPAL<br />

CARGO: _______________________________PERSONERA MUNICIPAL<br />

TIEMPO EN EL CARGO: ________________________________________<br />

CUESTIONARIO <strong>DE</strong> PREGUNTAS:<br />

1) Casos recibidos o reportados de niño(a)s y adolescentes vinculados a grupos<br />

armados:<br />

SI_________<br />

NO _______<br />

Cuantos ____________<br />

2) Existencia en el municipio de zonas de riesgo par la vinculación de niño(a) s y<br />

adolescentes vinculados a grupos armados:<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 216


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

SI_________<br />

NO _______<br />

Donde _________<br />

3) Casos recibidos o reportados de niño(a) s y adolescentes infractores a la ley penal<br />

discriminados así:<br />

Homicidios SI ______ NO ______ # ______<br />

Hurto SI ______ NO ______ # ______<br />

Lesiones SI ______ NO ______ # ______<br />

Daño en bien ajeno<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Estafa SI ______ NO ______ # ______<br />

Extorsión SI ______ NO ______ # ______<br />

Ultrajes<br />

SI ________ NO ________#<br />

Abuso de confianza<br />

SI _____ NO _______ # ______<br />

Otros _______ SI __________ NO ________ Cuales # _______<br />

4) Casos recibidos o reportados de niño(a) s y adolescentes victimas de:<br />

VIF SI ______ NO ______ # ______<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 217


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Abuso sexual<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Explotación sexual<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Explotación económica o mendicidad<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Minas antipersona<br />

Situación de calle<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Homicidios SI ______ NO ______ # ______<br />

Suicidios SI ______ NO ______ # ______<br />

Quemados por pólvora SI ______ NO ______ # ______<br />

Consumo de estupefacientes SI ______ NO ______ # ______<br />

Consumo de licor<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Accidentes de transito SI ______ NO ______ # ______<br />

Pornografía infantil SI ______ NO ______ # ______<br />

5) Casos recibidos o reportados de niño(a) s y adolescentes trabajadores en las<br />

condiciones no permitidas por la ley:<br />

Si ___________<br />

No __________<br />

Cuantos ________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 218


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Actividad _____________________________________________________<br />

6) Señale que actividades viene realizando la personería municipal para promocionar,<br />

prevenir y garantizar los derechos de los niños y adolescentes de la localidad<br />

7) señale existe en la institución acciones de coordinación interinstitucional para la<br />

promoción, prevención, cumplimiento y restablecimiento de los derechos del niño(a) s<br />

y adolescentes, en caso afirmativo, describa sucintamente estas acciones y las<br />

instituciones que participan de ellas:<br />

8) Señale si al interior de la institución existen redes de trabajo para la prevención de<br />

la violencia intrafamiliar y la drogadicción:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

9) Señale si la institución cuenta con un sistema de información actualizado:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 219


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

10) Señale de acuerdo a la información que maneja la personería municipal, cual de<br />

los siguientes derechos del niño(a) y adolescentes, es el más vulnerado en el<br />

municipio en el último año:<br />

Derecho a la vida y calida de vida ___________.<br />

Derecho a un ambiente sano ______________<br />

Derecho a la integridad personal __________<br />

Derecho a la protección y al cuidado _______<br />

Derecho a la libertad y seguridad personal _______<br />

Derecho a tener una familia y no ser separado de ella ________<br />

Derecho a los Alimentos _______________<br />

Derecho a la identidad ______________<br />

Derecho al debido proceso __________<br />

Derecho a la salud y seguridad social ______________<br />

Derecho a la educación __________<br />

Derecho al desarrollo integral de la primera infancia ______<br />

Derecho a la recreación ___________________<br />

Derecho a la participación ____________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 220


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Derecho de asociación o reunión _______<br />

Derecho a la intimidad _____________<br />

Derecho a la información __________<br />

Derecho de expresión ___________<br />

Derecho a la igualdad _________<br />

Derecho a la dignidad ________<br />

10) Señale si la institución ha recibido capacitación en Código de infancia y de<br />

adolescencia:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

FIRMA<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 221


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

FORMATO <strong>DE</strong> ENTREVISTA PARA <strong>LA</strong> E<strong>LA</strong>BORACION <strong>DE</strong>L DIAGNOSTICO<br />

SOCIAL SITUACIONAL MUNICIPAL <strong>DE</strong> NIÑEZ Y ADOLESCENCIA<br />

FECHA Y HORA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: ___________________________.<br />

LUGAR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: _____JUZGADO PROMISCUO MUNICIPAL<br />

NOMBRE <strong>DE</strong>L ENTREVISTADO: DRA. ANGE<strong>LA</strong> MARIA PE<strong>LA</strong>EZ ARENAS<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

INSTITUCION : _______________________________________JUZGADO<br />

CARGO: _________________________________________________JUEZ<br />

TIEMPO EN EL CARGO: ________________________________________<br />

CUESTIONARIO <strong>DE</strong> PREGUNTAS:<br />

1) Casos recibidos o atendidos de niño(a) s y adolescentes infractores a la ley penal<br />

en año 2007 discriminados así:<br />

Hurto SI ______ NO ______ # ______<br />

Lesiones<br />

personales SI ______ NO ______ # ______<br />

Daño en bien ajeno<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Estafa SI ______ NO ______ # ______<br />

Extorsión SI ______ NO ______ # ______<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 222


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Abuso de confianza<br />

SI _____ NO _______ # ______<br />

Trafico de estupefacientes<br />

SI _____ NO _______ # ______<br />

Perturbación de la posesión sobre bienes INM SI _____ NO ____ # ______<br />

Otros _______ SI __________ NO ________ Cuales # _______<br />

2) Casos recibidos o reportados de niño(a) s y adolescentes victimas de:<br />

V. Intraf. SI ______ NO ______ # ______<br />

Abuso sexual<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Explotación sexual<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Explotación económica o mendicidad<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Minas antipersona<br />

Situación de calle<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Homicidios SI ______ NO ______ # ______<br />

Suicidios SI ______ NO ______ # ______<br />

Quemados por pólvora SI ______ NO ______ # ______<br />

Consumo de estupefacientes SI ______ NO ______ # ______<br />

Consumo de licor SI ______ NO ______ # ______<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 223


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Pornografía infantil SI ______ NO ______ # ______<br />

Demanda de alimentos para menor SI ______ NO ______ # ______<br />

Ejecutivos por alimentos para menor de edad SI __ NO ___ # ______<br />

Citación judicial para el reconocimiento de hijo extramatrimonial SI ______<br />

______ #<br />

NO<br />

Separación de cuerpos de sus padres SI ______ NO ______<br />

# ______<br />

Cesación de efectos civiles o Divorcios de sus padres SI _ NO_ # ______<br />

3) Señale si la institución cuenta con un sistema de información actualizado:<br />

Si _____<br />

NO ____<br />

4) Señale de acuerdo a la información que maneja el juzgado, cual de los siguientes<br />

derechos del niño(a) y adolescentes, es el más vulnerado en el municipio en el último<br />

año:<br />

Derecho a la vida y calida de vida ___________.<br />

Derecho a un ambiente sano ______________<br />

Derecho a la integridad personal __________<br />

Derecho a la protección y al cuidado _______<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 224


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Derecho a la libertad y seguridad personal _______<br />

Derecho a tener una familia y no ser separado de ella ________<br />

Derecho a los Alimentos _______________<br />

Derecho a la identidad ______________<br />

Derecho al debido proceso __________<br />

Derecho a la salud y seguridad social ______________<br />

Derecho a la educación __________<br />

Derecho al desarrollo integral de la primera infancia ______<br />

Derecho a la recreación ___________________<br />

Derecho a la participación ____________<br />

Derecho de asociación o reunión _______<br />

Derecho a la intimidad _____________<br />

Derecho a la información __________<br />

Derecho de expresión ___________<br />

Derecho a la igualdad _________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 225


Derecho a la dignidad ________<br />

Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

5) Señale si la institución ha recibido capacitación en Código de infancia y de<br />

adolescencia:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

FIRMA<br />

____________________________________________________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 226


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

FORMATO ENTREVISTA PARA <strong>LA</strong> E<strong>LA</strong>BORACION <strong>DE</strong>L DIAGNOSTICO SOCIAL<br />

SITUACIONAL MUNICIPAL <strong>DE</strong> NIÑEZ Y ADOLESCENCIA<br />

FECHA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: ___________________MARZO 11 <strong>DE</strong> 2008<br />

LUGAR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: _____AUDITORIO CASA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> CULTURA<br />

NOMBRE <strong>DE</strong>L ENTREVISTADO: _________________________________<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

INSTITUCION: __________________________MADRES COMUNITARIAS<br />

CARGO: ____________________________________________________<br />

TIEMPO EN EL CARGO: ________________________________________<br />

CUESTIONARIO <strong>DE</strong> PREGUNTAS:<br />

1) Señale si como madre comunitaria, usted pertenece a alguna red de trabajo, para la<br />

prevención, de la violencia intrafamiliar o la promoción de los derechos del niño(a) s:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

2) Señale si dentro del hogar o de la vecindada usted ha detectado casos de niño(a) s<br />

y adolescentes, que sean:<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 227


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Explotados económicamente SI ________ NO _____ #__________<br />

Que estén en la mendicidad: SI _______ NO _______# _________<br />

3) Señale si dentro del hogar o vecindad, usted a detectado casos de niño(a)s y<br />

adolescentes que sean victimas de:<br />

Abuso sexual<br />

SI ______ NO _________# ___________<br />

Explotación sexual SI _____ NO _______# ___________<br />

Violencia intrafamiliar SI ______ NO _____ # _________<br />

Maltrato infantil SI ______NO _________# ___________<br />

Desplazamiento forzado<br />

SI ________ NO _________ # ______<br />

Vinculación a grupos armados. : SI ______ NO ________# _____<br />

4) Señale si dentro del hogar o vecindad, usted ha detectado casos de niño(a) s y<br />

adolescentes que tenga:<br />

Retardo mental<br />

SI ______NO ___________#__________<br />

Discapacidad física<br />

SI _____ NO ________# __________<br />

Limitaciones visuales o auditivas SI _______ NO _________# ______<br />

Hiperactividad<br />

SI _________ NO __________ # _____________<br />

Desadaptación social<br />

SI ________ NO _________# ___________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 228


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Problemas de comportamiento SI _________NO ________# ______<br />

Desnutrición: SI _________ NO _______ # _____________<br />

5) Señale si dentro del hogar o vecindad, usted a detectado casos de niño(a) s y<br />

adolescentes que sean victimas de:<br />

Consumo de estupefacientes<br />

SI ________ NO _______# ________<br />

Consumo de licor SI _______ NO ________# ____________<br />

6) Señale si dentro del hogar o vecindad, usted ha detectado casos de niño(a) s y<br />

adolescentes que sean infractores a la ley penal:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

7) Señale cual es, la infracción a la ley penal, mas frecuentes, cometidas por el niño<br />

(a) s y adolescentes de su vecindario:<br />

Hurtos _________________<br />

Lesiones personales _______________<br />

Daño en bien ajeno _____________<br />

Amenazas __________________<br />

Ultrajes __________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 229


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Consumo de estupefacientes ___________<br />

Estafa ________________<br />

Abuso de confianza ____________<br />

8) Señale si todos los niños (a) s de su hogar pertenecen algún régimen de salud:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

9) Señale si todos los niño(a)s de su hogar tienen todas las vacunas.<br />

SI _______________<br />

NO ______________<br />

10) Señale si todos los niños (a) s de su hogar se encuentran registrados:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

11) Señale si cuantos niños (a) s de su hogar, no reportan en su registro civil, padre<br />

conocido.<br />

12) Señale si usted han recibido capacitación en legislación de la infancia la<br />

adolescencia:<br />

SI ___________.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 230


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

No __________.<br />

13) Señale de acuerdo a la información que usted maneja, cual de los siguientes<br />

derechos del niño(a) y adolescentes, es el más vulnerado en el municipio en el último<br />

año:<br />

Derecho a la vida y calida de vida ___________.<br />

Derecho a un ambiente sano ______________<br />

Derecho a la integridad personal __________<br />

Derecho a la protección y al cuidado _______<br />

Derecho a la libertad y seguridad personal _______<br />

Derecho a tener una familia y no ser separado de ella ________<br />

Derecho a los Alimentos _______________<br />

Derecho a la identidad ______________<br />

Derecho al debido proceso __________<br />

Derecho a la salud y seguridad social ______________<br />

Derecho a la educación __________<br />

Derecho al desarrollo integral de la primera infancia ______<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 231


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Derecho a la recreación ___________________<br />

Derecho a la participación ____________<br />

Derecho de asociación o reunión _______<br />

Derecho a la intimidad _____________<br />

Derecho a la información __________<br />

Derecho de expresión ___________<br />

Derecho a la igualdad _________<br />

Derecho a la dignidad ________<br />

FIRMA<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 232


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

FORMATO <strong>DE</strong> ENTREVISTA PARA <strong>LA</strong> ELBORACION <strong>DE</strong>L DIAGNOSTICO<br />

SOCIAL SITUACIONAL MUNICIPAL <strong>DE</strong> NIÑEZ Y ADOLESCENCIA<br />

FECHA Y HORA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: __ MARZO 11 <strong>DE</strong> 2008- 4:00 PM<br />

LUGAR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: _________REGISTRADURIA MUNICIPAL<br />

NOMBRE <strong>DE</strong>L ENTREVISTADO: _______MAIRENA SAIR RODRIGUEZ<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

INSTITUCION : ____REGISTRADURIA MUNICIPAL <strong>DE</strong> ESTADO CIVIL.<br />

CARGO: ___________________________REGISTRADORA MUNICIPAL<br />

TIEMPO EN EL CARGO: ________________________________________<br />

CUESTIONARIO <strong>DE</strong> PREGUNTAS:<br />

1) Cobertura del registro civil en niño(a) s menores de 5 años: ___________<br />

2) Si se ha hecho algún estudio para determinar el número de niño(a) s y<br />

adolescentes que no se encuentran registrados<br />

SI_________<br />

No _______<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 233


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

3) Si ya existe el trámite administrativo que garantice que el niño(a) salga del centro<br />

medico donde nació con su registro civil de nacimiento y que se esta haciendo para<br />

dar cumplimiento a la ley de infancia y adolescencia:<br />

4) Si señale si se están enviando las boletas de citación al presunto padre para que se<br />

presente a la registraduría a fin de que manifieste si reconoce la paternidad allí<br />

denunciada<br />

5) Señale que actividades viene realizando la registraduría municipal para<br />

promocionar, prevenir y garantizar el derecho de los niños a tener una identidad.<br />

6) Señale si existe en la institución acciones de coordinación interinstitucional para la<br />

promoción, prevención, cumplimiento y restablecimiento de los derechos del niño (a) s<br />

y adolescentes al registro civil:<br />

FIRMA<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 234


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

FORMATO <strong>DE</strong> ENTREVISTA PARA <strong>LA</strong> ELBORACION <strong>DE</strong>L DIAGNOSTICO<br />

SOCIAL SITUACIONAL MUNICIPAL <strong>DE</strong> NIÑEZ Y ADOLESCENCIA<br />

FECHA Y HORA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: __ MARZO 11 <strong>DE</strong> 2008- 9:00 AM.<br />

LUGAR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: _____________PERSONERIA MUNICIPAL<br />

NOMBRE <strong>DE</strong>L ENTREVISTADO: ______MARY LUZ AGU<strong>DE</strong>LO CASTRO<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

INSTITUCION : _________________________PERSONERIA MUNICIPAL<br />

CARGO: _______________________________PERSONERA MUNICIPAL<br />

TIEMPO EN EL CARGO: ________________________________________<br />

CUESTIONARIO <strong>DE</strong> PREGUNTAS:<br />

1) Casos recibidos o reportados de niño(a)s y adolescentes vinculados a grupos<br />

armados:<br />

SI_________<br />

NO _______<br />

Cuantos ____________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 235


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

2) Existencia en el municipio de zonas de riesgo par la vinculación de niño(a) s y<br />

adolescentes vinculados a grupos armados:<br />

SI_________<br />

NO _______<br />

Donde _________<br />

3) Casos recibidos o reportados de niño(a) s y adolescentes infractores a la ley penal<br />

discriminados así:<br />

Homicidios SI ______ NO ______ # ______<br />

Hurto SI ______ NO ______ # ______<br />

Lesiones SI ______ NO ______ # ______<br />

Daño en bien ajeno<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Estafa SI ______ NO ______ # ______<br />

Extorsión SI ______ NO ______ # ______<br />

Ultrajes<br />

SI ________ NO ________#<br />

Abuso de confianza<br />

SI _____ NO _______ # ______<br />

Otros _______ SI __________ NO ________ Cuales # _______<br />

4) Casos recibidos o reportados de niño(a) s y adolescentes victimas de:<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 236


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

VIF SI ______ NO ______ # ______<br />

Abuso sexual<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Explotación sexual<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Explotación económica o mendicidad<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Minas antipersona<br />

Situación de calle<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Homicidios SI ______ NO ______ # ______<br />

Suicidios SI ______ NO ______ # ______<br />

Quemados por pólvora SI ______ NO ______ # ______<br />

Consumo de estupefacientes SI ______ NO ______ # ______<br />

Consumo de licor<br />

SI ______ NO ______ # ______<br />

Accidentes de transito SI ______ NO ______ # ______<br />

Pornografía infantil SI ______ NO ______ # ______<br />

5) Casos recibidos o reportados de niño(a) s y adolescentes trabajadores en las<br />

condiciones no permitidas por la ley:<br />

Si ___________<br />

No __________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 237


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Cuantos ________<br />

Actividad _____________________________________________________<br />

6) Señale que actividades viene realizando la personería municipal para promocionar,<br />

prevenir y garantizar los derechos de los niños y adolescentes de la localidad<br />

7) Señale si existe en la institución acciones de coordinación interinstitucional para la<br />

promoción, prevención, cumplimiento y restablecimiento de los derechos del niño(a) s<br />

y adolescentes, en caso afirmativo, describa sucintamente estas acciones y las<br />

instituciones que participan de ellas:<br />

8) Señale si al interior de la institución existen redes de trabajo para la prevención de<br />

la violencia intrafamiliar y la drogadicción:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

9) Señale si la institución cuenta con un sistema de información actualizado:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

10) Señale de acuerdo a la información que maneja la personería municipal, cual de<br />

los siguientes derechos del niño(a) y adolescentes, es el más vulnerado en el<br />

municipio en el último año:<br />

Derecho a la vida y calida de vida ___________.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 238


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Derecho a un ambiente sano ______________<br />

Derecho a la integridad personal __________<br />

Derecho a la protección y al cuidado _______<br />

Derecho a la libertad y seguridad personal _______<br />

Derecho a tener una familia y no ser separado de ella ________<br />

Derecho a los Alimentos _______________<br />

Derecho a la identidad ______________<br />

Derecho al debido proceso __________<br />

Derecho a la salud y seguridad social ______________<br />

Derecho a la educación __________<br />

Derecho al desarrollo integral de la primera infancia ______<br />

Derecho a la recreación ___________________<br />

Derecho a la participación ____________<br />

Derecho de asociación o reunión _______<br />

Derecho a la intimidad _____________<br />

Derecho a la información __________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 239


Derecho de expresión ___________<br />

Derecho a la igualdad _________<br />

Derecho a la dignidad ________<br />

Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

10) Señale si la institución ha recibido capacitación en Código de infancia y de<br />

adolescencia:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

FIRMA<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 240


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

FORMATO ENTREVISTA PARA <strong>LA</strong> E<strong>LA</strong>BORACION <strong>DE</strong>L DIAGNOSTICO SOCIAL<br />

SITUACIONAL MUNICIPAL <strong>DE</strong> NIÑEZ Y ADOLESCENCIA<br />

FECHA <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: ___________________MARZO 27 <strong>DE</strong> 2008<br />

LUGAR <strong>DE</strong> <strong>LA</strong> ENTREVISTA: RECINTO <strong>DE</strong>L HONORABLE CONCEJO.<br />

NOMBRE <strong>DE</strong>L ENTREVISTADO: ________________________________<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

C.C # ________________________________________________________<br />

INSTITUCION: _____________________________CONCEJO MUNICIPAL<br />

CARGO: ________________________________________ CONCEJALES<br />

TIEMPO EN EL CARGO: ________________________________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 241


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

CUESTIONARIO <strong>DE</strong> PREGUNTAS:<br />

1) Señale si como concejal, usted pertenece a alguna red de trabajo, para la<br />

prevención, de la violencia intrafamiliar o la promoción de los derechos del niño(a) s:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

2) Señale si en su calida de concejal usted ha recibido información de casos de<br />

niño(a) s y adolescentes, que sean victimas de:<br />

Explotación económica SI ________ NO _____ #__________<br />

Mendicidad: SI _______ NO _______# _________<br />

Abuso sexual<br />

SI ______ NO _________# ___________<br />

Explotación sexual SI _____ NO _______# ___________<br />

Violencia intrafamiliar SI ______ NO _____ # _________<br />

Maltrato infantil SI ______NO _________# ___________<br />

Desplazamiento forzado<br />

SI ________ NO _________ # ______<br />

Vinculación a grupos armados. : SI ______ NO ________# _____<br />

Minas antipersonal<br />

Consumo de estupefacientes<br />

SI ________ NO _______# ________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 242


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Consumo de licor SI _______ NO ________# ____________<br />

3) Señale si en su calidad de concejal, usted ha recibido información de casos de<br />

niño(a) s y adolescentes que tenga:<br />

Retardo mental<br />

SI ______NO ___________#__________<br />

Discapacidad física<br />

SI _____ NO ________# __________<br />

Limitaciones visuales o auditivas SI _______ NO _________# ______<br />

Hiperactividad<br />

SI _________ NO __________ # _____________<br />

Desadaptación social<br />

SI ________ NO _________# ___________<br />

Problemas de comportamiento SI _________NO ________# ______<br />

Desnutrición: SI _________ NO _______ # _____________<br />

4) Señale si en su calidad de concejal usted ha recibido información de casos de<br />

niño(a) s y adolescentes que sean infractores a la ley penal:<br />

SI __________________<br />

No __________________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 243


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

5) Señale según la información que usted tiene, cual es la infracción a la ley penal,<br />

mas frecuentes, cometidas por el niño (a) s y adolescentes de la localidad:<br />

Hurtos _________________<br />

Lesiones personales _______________<br />

Daño en bien ajeno _____________<br />

Amenazas __________________<br />

Ultrajes __________________<br />

Consumo de estupefacientes ___________<br />

Estafa ________________<br />

Abuso de confianza ____________<br />

6) Señale si en su calidad de concejal usted ha recibido información de casos de<br />

niño(a) s y adolescentes que se encuentran registrados:<br />

SI ___________.<br />

No __________.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 244


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

7) Señale de acuerdo a la información que usted maneja, cual de los siguientes<br />

derechos del niño(a) y adolescentes, es el más vulnerado en el municipio en el último<br />

año:<br />

Derecho a la vida y calida de vida ___________.<br />

Derecho a un ambiente sano ______________<br />

Derecho a la integridad personal __________<br />

Derecho a la protección y al cuidado _______<br />

Derecho a la libertad y seguridad personal _______<br />

Derecho a tener una familia y no ser separado de ella ________<br />

Derecho a los Alimentos _______________<br />

Derecho a la identidad ______________<br />

Derecho al debido proceso __________<br />

Derecho a la salud y seguridad social ______________<br />

Derecho a la educación __________<br />

Derecho al desarrollo integral de la primera infancia ______<br />

Derecho a la recreación ___________________<br />

Derecho a la participación ____________<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 245


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Derecho de asociación o reunión _______<br />

Derecho a la intimidad _____________<br />

Derecho a la información __________<br />

Derecho de expresión ___________<br />

Derecho a la igualdad _________<br />

Derecho a la dignidad ________<br />

FIRMA<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 246


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

ANEXO 3<br />

GENERALIDA<strong>DE</strong>S <strong>DE</strong>L MUNICIPIO <strong>DE</strong> CARACOLÍ - ANTIOQUIA<br />

Posición Geográfica:<br />

El municipio de <strong>Caracolí</strong> se encuentra ubicado en la república de Colombia, al<br />

Nordeste del departamento de Antioquia, enmarcado dentro de la región del<br />

Magdalena Medio, a una distancia de Medellín de 146 Kilómetros. Esta localizado a<br />

6° 24´01” de latitud norte, y 74°45´28” de longitud oeste. La cabecera urbana esta<br />

localizada sobre la cordillera de San Lucas, en la ramificación limitada por los ríos<br />

Nare y Nus asentada sobre una hondonada que conforma la altura conocida como<br />

“ La Quiebra ”, en cercanías a la rivera del río Nus a 625 m .SNM Se destaca una<br />

serie de colinas que encierran la cabecera urbana; Las mas importantes son Alto<br />

del Sol, Alto de la Virgen , Alto del Cristo, Alto del Algarrobo y alto de la Cruz ,<br />

donde sus habitantes han puesto sus respectivos distintivos para su fácil<br />

identificación y a su ves sirven para su esparcimiento.<br />

División Política administrativa<br />

Su división política administrativa se compone de 15 veredas y la cabecera urbana;<br />

las veredas son: Canalones, Santa Isabel, cascaron, El sesenta y Dos, Botijas,<br />

Sardinas, Quebradona, La María , Las águilas, El Buey, El Bagre, La Cortada , La<br />

Mesa , Canutillo y El Pital. (No posee corregimientos).<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 247


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

LIMITES<br />

Limites Municipales:<br />

Limita al norte con el municipio de maceo, al oriente con el municipio de Puerto<br />

Berrio, al occidente con el municipio de San Roque y al sur con los municipios de<br />

San Carlos y puerto Nare.<br />

Perímetro Municipal<br />

A partir de la desembocadura de la quebrada la Chinca en el río Nus, siguiendo el<br />

recorrido de éste último aguas hasta su desembocadura en el río Samaná en el río<br />

Samaná Norte; de allí aguas arriba por el río Samaná Norte hasta el sitio donde el<br />

río Nare desemboca en el Samaná Norte; de allí aguas arriba por el río Nare hasta<br />

el sitio donde desemboca la quebrada Quebradona en el río Nare; de allí aguas<br />

arriba por la quebrada Quebradona hasta 370 metros al sur de la escuela de la<br />

vereda Quebradona: de allí por la divisoria siguiendo el camino que conduce a la<br />

hacienda La esmeral hasta su cruce con el camino que conduce a El Porvenir, de<br />

ahí siguiendo por ese ultimo camino hasta El Porvenir e ahí siguiendo la línea<br />

divisora de aguas de la cuenca de la quebrada el Tigre hasta su cruce con esta<br />

ultima quebrada; de hay siguiendo la línea divisora de aguas hasta el alto de<br />

Cuatro esquinas y de hay siguiendo la línea divisora e aguas hasta cruzar el río<br />

Socorro; de hay aguas arriba de este río 350 metros hasta encontrar el camino que<br />

conduce a la escuela de veredas Canalones; de hay siguiendo por este mismo que<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 248


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

transcurre por la divisora de aguas hasta su cruce con el camino que conduce a la<br />

hacienda Terranova; por este ultimo camino hasta su cruce con la quebrada<br />

soledad y de hay siguiendo una línea recta en dirección norte hasta encontrar la<br />

quebrada la Chinca ; por esta ultima aguas abajo su desembocadura en el río Nus,<br />

punto de partida.<br />

Limites Zona Urbana:<br />

Limita al norte con el municipio de maceo (Limite marcado por el río Nus); al oriente<br />

con la vereda la María, al occidente con la vereda el sesenta y dos, y al sur con la<br />

vereda sardinas.<br />

Extensión:<br />

El municipio de <strong>Caracolí</strong> tiene una extensión de 262.03b Kilómetros cuadrados<br />

(26.203 hectáreas); la zona urbana comprende un área de 0.63 Kilómetros<br />

cuadrados; la zona rural entonces es de 261.40 Kilómetros cuadrados<br />

Temperatura:<br />

La temperatura en la cabecera municipal es de 26°C. El municipio esta ubicado en<br />

su totalidad, en el piso térmico cálido.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 249


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

Orografía:<br />

La cabecera urbana esta localizada en lo alto de san Lucas, en la ramificación de la<br />

cordillera central delimitada por los ríos Nare y Nus asentada sobre una hondonada<br />

a 625 m .s.n.m.<br />

Principales Alturas:<br />

Se destacan algunas colinas que rodean la cabecera. Algunas de ellas son los<br />

altos del Sol, de la Virgen, del Cristo, del Algarrobo y el de la cruz.<br />

Hidrografía:<br />

Ríos el socorro, Samaná Norte, Nare, Nus, Monos y socorro. Las Brisas, Santa<br />

Teresa, la reina, san José de Horná.<br />

COMO LLEGAR A CARACOLI<br />

Tiempo de llegada al Municipio de aproximadamente 4 horas.<br />

La distancia Aproximada desde Medellín es de 147 Kilómetros. La mayoría por<br />

carretera pavimentada.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 250


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

<strong>Caracolí</strong> Tiene 26 grados Centígrados promedio, Esta a 625 Metros sobre el Nivel<br />

del mar, tiene aproximadamente 7500 habitantes (Incluyendo zona rural y urbana)<br />

el gentilicio mas utilizado es Caracoliseño, pero también se utiliza Caracoliense.<br />

SIMBOLOS <strong>DE</strong>L MUNICIPIO<br />

Su adaptación a los símbolos patrios, mediante acuerdo 042. El Honorable Concejo<br />

Municipal según determinaciones. Ley 4 de 1913, y ley 11 de 1333 de 1986.<br />

Se considero un concurso abierto para los símbolos patrios y se acordaron los<br />

siguientes así:<br />

El Escudo:<br />

Fue diseñado por la señora Elvia Morales Gil. El escudo esta diseñado sobre una<br />

superficie de 50 x 35cm, y una escala de 2.5cm Aparece enmarcado en la parte<br />

izquierda por una cinta de color azul que representa las abundantes aguas del río<br />

Nus que baña el pueblo y con un escrito: “<strong>Caracolí</strong> municipio 1963”, año donde<br />

<strong>Caracolí</strong> fue erigido. En la parte derecha por una rama de café, uno de los<br />

principales productos que formaban parte de la economía del municipio. Está<br />

dividido en tres partes.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 251


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

La primera nos muestra descendencia de la pujante raza Antioqueña, alegre,<br />

luchadora, generosa, noble, abierta, extrovertida, creyente y descomplicado.<br />

La segunda nos muestra el origen del nombre que lleva nuestro pueblo: la<br />

abundancia de arboles caracolíes que existían cuando llegaron los primeros<br />

colonos y muchas maderas que les proporcionaron sus primeros ingresos para<br />

instalarse en este lugar y hacer posible la creación de este pueblo.<br />

La tercera parte nos muestra uno de los principales centros turísticos de nuestro<br />

municipio: Las Cavernas del Nus, donde cada día los visitantes aumentan por la<br />

belleza del lugar. Valor cultural y social para nuestro municipio. En la parte inferior<br />

derecha aparece la bandera de nuestro municipio con los tres colores: verde,<br />

Blanco y amarillo.<br />

La Bandera:<br />

Diseñada por a señorita oliva Córdoba Bustamante. Esta formada por tres fajas así:<br />

la primera de color amarillo, ocupa la tercera parte y simboliza la luz que iluminan la<br />

mente de loa habitantes de este municipio, para ver con la claridad su posición<br />

dentro del mismo, con agentes de cambio y tomando decisiones honestas y<br />

acertadas tendientes al mejor estar de todos, las tres cuartas partes restantes<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 252


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

están atravesadas por una línea oblicua que las dividen en dos porciones<br />

triangulares una e ella, la superior de color verde lo cual representa la esperanza<br />

que tienen los Caracoliceños de progresar, uniendo su esfuerzo y trabajo en el<br />

logro de este empeño.<br />

La parte inferior de color blanco significa la paz tan anhelada en esta región tan<br />

azotada por la violencia.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 253


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

<strong>DE</strong>PARTAMENTO ADMINISTRATIVO <strong>DE</strong> P<strong>LA</strong>NEACIÓN <strong>DE</strong> ANTIOQUIA<br />

DIRECCIÓN <strong>DE</strong> SISTEMAS <strong>DE</strong> INDICADORES<br />

MUNICIPIO: CARACOLÍ SUBREGIÓN: MAGDALENA MEDIO<br />

ALCAL<strong>DE</strong>: ELKIN ANTONIO FERRARO HERNAN<strong>DE</strong>Z<br />

INFORMACIÓN GENERAL<br />

Extensión: 260 Kms 2 Distancia a Medellín: 146 Kms.<br />

Fundación: 1.876 Altura sobre el nivel de mar: 625 Mts<br />

Erección: 1.964 Notaría: 0<br />

Veredas: 15 Juzgados: 1<br />

Corregimientos: 0 Inspecciones: 1<br />

Fiscalías: 0<br />

Actividad Económica Principal: Ganadería y yuca<br />

POB<strong>LA</strong>CIÓN (Censo)<br />

AÑOS TOTAL CABECERA RESTO<br />

2005 4.747 2.804 1.943<br />

Crecimiento (%)-93/05 -3,19 -1,30 -5,32<br />

Fuente: DANE<br />

CATEGORIZACIÓN MPAL, 2006: 6a.<br />

Fuente: DNP<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 254


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

POB<strong>LA</strong>CIÓN POBRE Y EN MISERIA 2005<br />

Nivel NÚMERO %<br />

Miseria (Nivel 1) 2.112 44,5<br />

Pobreza (Nivel 2) 1.984 41,8<br />

Total Pobreza 4.097 86,3<br />

Fuente: Nuevo SISBEN, Planeación Departamental<br />

POB<strong>LA</strong>CIÓN VULNERABLE: (NIÑOS, JÓVENES, MUJERES Y ADULTO MAYOR), 2005<br />

Sexo, Nivel 0 a 5 6 a 13 14 a 26 27 a 59 60 y más<br />

Hombres 245 426 534 830 350<br />

Mujeres 250 384 483 937 308<br />

Total 495 810 1.017 1.767 658<br />

Fuente: DANE - Censo 2005<br />

POBREZA POR NBI, 2004 VIVIENDAS POR ESTRATO, 2005<br />

Área % NBI<br />

%<br />

Miseria Área 0 1 2 3 4, 5 y 6 Total<br />

Urbana 20,40 3,50 Urbana 45 235 491 69 0 840<br />

Rural 51,00 10,20 Rural 138 176 195 23 5 537<br />

Total 33,70 6,40<br />

Total 183 412 688 95 5 1.383<br />

% 13,23 29,79 49,75 6,87 0,36 100,0<br />

Fuente: Nuevo<br />

SISBEN, DNP.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 255


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

CONCLUSIONES<br />

• El diagnóstico situación de Infancia y Adolescencia del municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

denominado “Estado de cumplimiento de los derechos de los niñas, niños y<br />

adolescentes” permitió realizar un acercamiento real a las condiciones en las<br />

cuales se encuentran nuestros niños, niñas y adolescentes.<br />

• Además aporta datos reales hacia una mejor interpretación de las<br />

problemáticas de los niños, niñas y adolescentes.<br />

• Profundizó acerca del estado de cumplimiento de los derechos de los niños,<br />

niñas y adolescentes para permitir la construcción de unas políticas públicas de<br />

infancia y adolescencia arraigadas en la realidad.<br />

• Profundizó acerca de los Sistemas de información y las redes de trabajo en<br />

temas de infancia y adolescencia, permitiendo concluir, que aunque existen<br />

sistemas de información institucionales, no existe en la localidad un sistema de<br />

información especializado en temas de infancia y adolescencia y articulados a<br />

nivel local, tampoco existen redes de trabajo que se encuentren actuantes y<br />

articuladas en defensa, promoción y restablecimiento de los derechos de los<br />

niños, niñas y adolescentes.<br />

• Sigue vigente la relación de mujeres y hombres signada por un sistema<br />

patriarcal que le da poder al hombre para maltratar física,<br />

psicológica y<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 256


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

socialmente; esta situación de maltrato físico dirigido en un mayor porcentaje<br />

hacia las mujeres-esposas o compañeras, arroja como consecuencia<br />

limitación en las mujeres de potenciar su autonomía y por ende el desarrollo de<br />

capacidades; así mismo debilita su reconocimiento como personas plenas de<br />

derechos.<br />

• Se concluye que la violencia intrafamiliar se convierte en un flagelo que atenta<br />

contra la salud física y mental de quienes la padecen directa o indirectamente,<br />

ya que pone en peligro la supervivencia de las personas independientemente<br />

del género, edad, generación y estrato económico.<br />

la<br />

• la Violencia Intrafamiliar, es un problema de salud pública, como también lo es<br />

de orden político, individual y social, cualquiera sea su connotación, y en tal<br />

sentido, requiere ser pensado, intervenido e investigado desde y en los<br />

diferentes grupos poblaciones haciendo notar la diferencia según el género y el<br />

aspecto generacional.<br />

• Una gran proporción de nuestros niños, niñas y adolescentes viven en<br />

condiciones de pobreza ya que el 79 % de los hogares donde viven los niños<br />

(a)s y adolescentes reciben menos de un salario mínimo.<br />

• Un 25 % de los niños, niñas y adolescentes de <strong>Caracolí</strong> viven en condiciones<br />

de hacinamiento l.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 257


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

• Solo en un 50 % de los hogares donde viven niños, niñas y adolescentes se<br />

consume agua potable.<br />

• Aunque existe una buena cobertura escolar, se viene presentando un<br />

porcentaje muy alto de deserción escolar.<br />

• La cobertura de la lactancia materna es muy baja sobre todo en la zona rural.<br />

• La cobertura de mujeres en edad fértil afiliadas al S.G.S.S. S. es aun bajo.<br />

• Existe un gran porcentaje de embarazo en adolescentes por lo que se requiere<br />

mejora la cobertura del programa de salud sexual y reproductiva.<br />

• Falta mucha cobertura del control prenatal en la zona rural.<br />

• No existe programa de recuperación nutricional aunque aun existen altos<br />

índices de desnutrición.<br />

• La cobertura de los restaurantes escolares se disminuyo considerablemente lo<br />

que viene afectando en grado sumo la vida y supervivencia de los niños, niñas<br />

y adolescentes de la municipalidad.<br />

• Existe un alto porcentaje de maltrato infantil en el municipio.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 258


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

• La vinculación de los niños, niñas y adolescentes a los grupos armados<br />

ilegales es muy grave especialmente en la vereda el Pital.<br />

• Un gran porcentaje de los niños y niñas del municipio padecen retardo mental.<br />

• Los problemas que más afectan a los niños, niñas y adolescentes del <strong>Caracolí</strong><br />

actualmente es el consumo de licor y de estupefacientes.<br />

• Los derechos mas vulnerados a los niños, niñas y adolescentes de <strong>Caracolí</strong><br />

son: El derecho a la protección y cuidado, el derecho a los alimentos, el<br />

derecho a la salud y seguridad social, el derecho la educación, el derecho a la<br />

vida y calida de vida y el derecho a la igualdad.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 259


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

RECOMENDACIONES<br />

• Crear en el municipio UNA RED <strong>DE</strong> TRABAJO <strong>DE</strong> INFANCIA Y<br />

ADOLESCENCIA ARTICU<strong>LA</strong>DA INTERINSTITUCIONAL E<br />

INTERSECTORIALMENTE que cuente con presupuesto para desplegar todo<br />

su accionar.<br />

• Crer en el municipio UN SISTEMA <strong>DE</strong> INFORMACION ESPECIALIZADO EN<br />

TEMAS <strong>DE</strong> INFANCIA Y ADOLESCENCIA ARTICU<strong>LA</strong>DO<br />

INTERINSTITUCIONAL E INTERSECTORIALMENTE.<br />

• CONFORMAR en el municipio , desde la dirección local de salud , la institución<br />

educativa o la comisaria de familia un PROGRAMA <strong>DE</strong> ORIENTACION<br />

PSICOLOGICA y REEDUCATIVA para familias que tenga niños con problemas<br />

de comportamiento , hiperactividad o desadaptacion social , especialmente<br />

infractores de la ley penal .<br />

• Contratar con una INSTITUCION REEDUCTIVA cupos para el internamiento<br />

de adolescentes infractores de la ley penal.<br />

• Mejorar la cobertura de los restaurantes escolares y de los programas de<br />

complementación alimentaria.<br />

• Realizar programas para mejorar los ingresos de los hogares, bien sea con<br />

huertas familiares o seguridad alimentaria.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 260


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

• Hacen programas de mejoramiento de vivienda especialmente dirigidos a<br />

ampliar las viviendas donde viven los niños, niñas y adolescentes con la<br />

construcción de cuartos o dormitorios.<br />

• Realizar programas y campañas para que los niños y niñas regresen a los<br />

centros educativos, mejorando las condiciones para que puedan concurrir a la<br />

escuela.<br />

• Realizar campañas para que incentivar la Lactancia materna.<br />

• Facilitar el transporte para que las mujeres embarazadas de las zonas rurales<br />

apartadas pueden asistir a los controles prenatales o hacer brigadas de salud<br />

para que se realicen estos controles directamente en el campo.<br />

• Mejorar la cobertura del programa de salud sexual y reproductiva.<br />

• Organizar un programa de recuperación nutricional o contral cupos con<br />

instituciones para los niños dictaminados en estado de desnutrición.<br />

• Organizar un programa de salud mental dirigido especialmente a niños, niñas y<br />

adolescentes con retardo mental.<br />

• Fortalecer la comisaria de familia a través de la conformación de un grupo<br />

interdisclipinario de apoyo .<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 261


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

(1) Paola Silva F., La Violencia Intrafamiliar.<br />

http://www.psicologia-online.com/colaboradores/paola /violencia/index2.shtml<br />

(noviembre 9 de 2005).<br />

(2) Rosa Amelia Sierra Fajardo y Otros, Violencia Intrafamiliar, En: Revista<br />

Forensis datos para la vida, Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias<br />

Forenses – CRNV. (2004). Santa Fé de Bogotá, Pág. 115.<br />

(3) Eduardo Alfonso González Arenas, La violencia. Monografías.com.<br />

http://www.monografias.com/trabajos15/la-violencia/la-violencia.shtml.<br />

(Noviembre 9 de 2005).<br />

(4) Virgilio Galvis Ramírez y otros. Guía de atención de la mujer maltratada.<br />

República de Colombia, Ministerio de Salud. Dirección General de Promoción<br />

y Prevención. http://metrosalud.gov.co/Paginas/Protocolos/MinSalud/guias/25-<br />

MALTRATOMUJER.htm, Santa fé de Bogotá, (fecha de consulta 12 de<br />

noviembre de 2005) Pág. 1 - 38.<br />

(5) María Cristina Palacio Valencia. (2004) Familia y Violencia Familiar de la<br />

Invisibilización al Compromiso Político. Un Asunto de Reflexión Sociológica<br />

Universidad de Caldas Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales Departamento<br />

de Estudios de Familia. Publicación con Respaldo de la Fundación para el<br />

Desarrollo Integral de la Niñez, La Juventud y La Familia Fesco. Manizales.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 262


Departamento de Antioquia<br />

Municipio de <strong>Caracolí</strong><br />

Nit. 890.981.107-7<br />

-----------------------------------------------------------<br />

“Compromiso por <strong>Caracolí</strong>”<br />

(6) Dirección Seccional de Salud de Antioquia, Dirección de Salud Pública.<br />

Protocolo de vigilancia en salud pública de la violencia intrafamiliar. En: Boletín<br />

Información para la Acción, Abril de 2005. Pág. 1 – 13.<br />

(7) Martha Lucía Uribe y Patricia Uribe. (1996). La violencia en la Familias,<br />

especialmente dirigida hacia las Mujeres. En la Violencia lo Impensado lo<br />

Impensable. II Foro sobre la Violencia Intrafamiliar. Bogotá. Casa de la Mujer. p.<br />

41xxx<br />

(8) Diagnostico de la violencia intrafamiliar en el municipio de Caracoli, Comisaria<br />

de familia municipio de Caracoli, julio de 2007.<br />

(9) Técnicas de la investigación social, Ezequiel Ander –Egg, Ed. Humanitas,<br />

Buenos Aires diagnostico de la violencia intrafamiliar en el municipio de<br />

Caracoli, Comisaria de familia municipio de Caracoli, julio de 2007.<br />

(10) Manuel de convivencia, Leceo Gabriel Correa Vélez, <strong>Caracolí</strong>, 1994.<br />

(11) Código Civil Colombiano, Legis, 2002.<br />

(12) Código de la infancia y adolescencia, leyer, 2007.<br />

Carrera 21 Número 20B-05 Calle del Comercio<br />

Telefax: 8 33 60 25 -8 33 60 26<br />

www.caracoli-antioquia.com<br />

alcaldía@caracoli.gov.co 263

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!