08.11.2014 Views

El monasterio de las Cascas (y VI) - Anuario Brigantino - betanzos

El monasterio de las Cascas (y VI) - Anuario Brigantino - betanzos

El monasterio de las Cascas (y VI) - Anuario Brigantino - betanzos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SANTIAGO DA<strong>VI</strong>ÑA SÁINZ<br />

Foro nuevo<br />

Año <strong>de</strong> 1634, D. Fr. Isidro <strong>de</strong> La Cuesta, Abad, y Fr. Atanasio Maldonado, con po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Prior,<br />

monjes y convento, por la vidas <strong>de</strong> tres Señores Reyes <strong>de</strong> España, que la 1n es la <strong>de</strong> D. Felipe 4º,<br />

aforaron a Miguel López y para sus here<strong>de</strong>ros, tres leiras <strong>de</strong> viñas en el Monasterio <strong>de</strong> S. Giao <strong>de</strong> la<br />

feligresía <strong>de</strong> San Vicenzo <strong>de</strong> Armeá, que solía traer en fuero Juan Porca, que la una es <strong>de</strong> 14 jornales<br />

y la otra <strong>de</strong> 4 jornales y otra <strong>de</strong> dos jornales, como van <strong>de</strong>marcados en el foro por cánon y pensión en<br />

cada un año <strong>de</strong>l 5º <strong>de</strong> la uva puesto a su costa en <strong>las</strong> <strong>Cascas</strong> y pedir vendimia y presentarse a la<br />

muerte <strong>de</strong> cada Rey con media libra <strong>de</strong> cera y pagar décima y <strong>de</strong>más condiciones.<br />

Pasó ante Antonio Sobrino; está en el for. 7, fol. 140 y en Sobrado for. [en blanco].<br />

Este año e 1687 lleva esta hacienda Juan López da Mariña.<br />

Folio 437r<br />

ARRIENDOS<br />

CONDESA<br />

En 2 <strong>de</strong> Mayo <strong>de</strong> 1644 el Padre Fray Bernardo Maldonado, Prior <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Cascas</strong>, con po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l<br />

Abad y convento, arrendó a Gregorio <strong>de</strong> Amor, criado <strong>de</strong>l dicho Monasterio <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Cascas</strong>, una viña<br />

en la Con<strong>de</strong>sa <strong>de</strong> diez jornales <strong>de</strong> hermero a medias por 9 frutos y noveda<strong>de</strong>s, con condición que el<br />

primer año ha <strong>de</strong> plantar lo que falta, y los cuatro años cumplidos pagará el tercio, y <strong>de</strong>spués la mitad<br />

<strong>de</strong>l todo; y pedir vendimia y ponerlo en <strong>las</strong> <strong>Cascas</strong> a su costa y misión y más condiciones.<br />

Paso ante Juan Sanjurjo; está en el for. 7, fol. 177.<br />

FRADE<br />

En 10 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1644, el P. Fr. Bernardino Maldonado, Prior <strong>de</strong>l Monasterio <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>Cascas</strong>,<br />

arrendó por 9 años una huerta en el Monasterio do Fra<strong>de</strong> a Gregorio Pérez, sillero, con po<strong>de</strong>r que<br />

tiene <strong>de</strong>l Abad y convento, como está <strong>de</strong>marcado en el arrendamiento por renta <strong>de</strong> once reales cada<br />

un año y pagos cada un año a su costa en <strong>las</strong> <strong>Cascas</strong>.<br />

Pasó ante juan <strong>de</strong> Sanjurjo; está en el for. 7, fol. 178.<br />

Folio 437v<br />

ARRENDAMIENNTOS<br />

Año <strong>de</strong> 1644, el M. P. Fr. P. <strong>de</strong> Arbieto, y Fr. Bernabé Alonso, con po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>l Prior y convento<br />

arrendaron por 9 años que se han <strong>de</strong> cumplir a fin <strong>de</strong> Diciembre <strong>de</strong> 1655 a Juan Folla, vecino <strong>de</strong><br />

Santiago <strong>de</strong> Requian, un lugar da Graña que solía traer Juan Fernán<strong>de</strong>z con su casa y bo<strong>de</strong>ga, huerta<br />

y corrales, árboles y entradas y salida, con el salido <strong>de</strong>l Nogueral y la cortiña con la aira que lleva<br />

B<strong>las</strong> García <strong>de</strong> un ferrado <strong>de</strong> linaza, con más el tarreo <strong>de</strong> Carballo <strong>de</strong> ocho celemines en sembradura,<br />

con más la mitad <strong>de</strong>l tarreo <strong>de</strong>l Co<strong>de</strong>sal, que la mitad es una fanega, con más una here<strong>de</strong>ad <strong>de</strong><br />

ferrado y medio junto a la aira <strong>de</strong> Juan do Camiño, con más cuatro castaños con su territorio, que está<br />

junto <strong>de</strong>l lugar, con más otra heredad en el monte do Soto <strong>de</strong> tres ferrados, con más el prado Da<br />

Fonte, <strong>de</strong> una fanega <strong>de</strong> sembradura, por renta y pensión en cada un año <strong>de</strong> la tercera parte <strong>de</strong> todas<br />

la noveda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> pan, trigo, mijo y otras semil<strong>las</strong> <strong>de</strong> <strong>las</strong> hereda<strong>de</strong>s labradías, y <strong>de</strong> lo montesío ha <strong>de</strong><br />

pagar el 4º <strong>las</strong> primeras noveda<strong>de</strong>s y <strong>de</strong>spués el tercio, y si no lo labrare, por cada ferrado <strong>de</strong> tierra<br />

otro <strong>de</strong>pan, y por el prado 24 reales, los 12 por S. Martiño y otros doce por Mayo, y por la casa y<br />

salidos, hera y huerta, nabos y fruta, un carnero y dos gallinas y un carro <strong>de</strong> leña por S. Martín, puesto<br />

todo a su costa en <strong>las</strong> <strong>Cascas</strong>; y no cortar ma<strong>de</strong>ra sin licencia, y con ella, la mitad para el Monasterio,<br />

y más condiciones.<br />

Pasó ante Pedro <strong>de</strong> Cernadas; está en el for. 7, fol. 247.<br />

[Siguen en blanco cuatro folios, hasta el 441]<br />

Topónimo Folio ( r = recto;v = vuelto)<br />

A<br />

178<br />

<strong>Anuario</strong> <strong>Brigantino</strong> 2003, nº 26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!