10.11.2014 Views

Análisis de laboratorio indicaciones para toma de muestra ... - osecac

Análisis de laboratorio indicaciones para toma de muestra ... - osecac

Análisis de laboratorio indicaciones para toma de muestra ... - osecac

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis <strong>de</strong> <strong>laboratorio</strong>: <strong>indicaciones</strong> <strong>para</strong> <strong>toma</strong> <strong>de</strong><br />

<strong>muestra</strong> y pre<strong>para</strong>ción previa <strong>de</strong> pacientes<br />

1. INVESTIGACION DE SANGRE OCULTA EN MATERIA FECAL<br />

MATERIAL: un frasco <strong>de</strong> boca ancha, lavado con agua y <strong>de</strong>tergente y<br />

enjuagado con agua <strong>de</strong>stilada.<br />

DIETA PREVIA: Durante 3 días el paciente <strong>de</strong>berá:<br />

INGERIR: leche, sémola, fi<strong>de</strong>os, huevos, frutas y verduras ver<strong>de</strong>s.<br />

NO INGERIR: carnes, verduras rojas (<strong>toma</strong>tes, remolacha, zanahoria),<br />

aspirinas y purgantes<br />

día 1: Comenzar con la dieta.<br />

día 2: Continuar con la dieta.<br />

día 3: Continuar con la dieta.<br />

día 4: Recolectar la primera <strong>de</strong>posición <strong>de</strong>l día (materia fecal), cuidando que<br />

las heces no se contaminen con orina.<br />

2. EXAMEN PARASITOLOGICO DE MATERIA FECAL (ADULTOS)<br />

MATERIAL: 1 frasco con formol y 1 frasco vacío.<br />

DIETA PREVIA: Dos días antes <strong>de</strong> comenzar con la <strong>toma</strong> <strong>de</strong> la <strong>muestra</strong> y<br />

durante los 5 días que dura la recolección:<br />

INGERIR: carne magra asada, pastas, dulces, fruta con hollejo y sin semillas.<br />

NO INGERIR: verduras <strong>de</strong> hoja, apio, garbanzos, porotos, lentejas, choclos,<br />

manteca y aceite.<br />

RECOLECCION: La recolección se realizará en los 2 frascos, <strong>de</strong> acuerdo a la<br />

siguiente explicación:<br />

• FRASCO CON FORMOL (recolección durante 7 días):<br />

Recoger una cucharadita <strong>de</strong> materia fecal <strong>de</strong> la primera evacuación <strong>de</strong>l día,<br />

durante 7 días consecutivos.<br />

Revolver bien cada vez que se agregue materia fecal al frasco.<br />

No es <strong>de</strong> importancia si algún día falta la evacuación. En tal caso, el frasco<br />

será remitido al <strong>laboratorio</strong> con un mínimo <strong>de</strong> 3 (tres) recolecciones.<br />

• FRASCO VACIO:<br />

El último día <strong>de</strong> la recolección, por la noche aproximadamente 21 hs., el<br />

paciente <strong>toma</strong>rá un purgante salino, como limonada Rogé o sal inglesa y a<br />

continuación abundante líquido.<br />

Recoger en el frasco vacío, parte <strong>de</strong> la segunda y tercera <strong>de</strong>fecación (mas o<br />

menos una cucharada sopera).<br />

3. ESTEATOCRITO<br />

• NIÑOS HASTA 2 AÑOS<br />

MATERIAL: un frasco <strong>de</strong> boca ancha, lavado con agua y <strong>de</strong>tergente y<br />

enjuagado con agua <strong>de</strong>stilada.<br />

El niño <strong>de</strong>be comer durante un día, un total <strong>de</strong> 2 gramos <strong>de</strong> manteca o 2<br />

cucharadas <strong>de</strong> aceite <strong>de</strong> maíz por kilogramo <strong>de</strong> peso <strong>de</strong>l niño. (Por ejemplo: si<br />

pesa 10 Kg. <strong>de</strong>berá comer 20 grs. <strong>de</strong> manteca ditribuídos en el día).<br />

Al día siguiente, recolectar una <strong>muestra</strong> <strong>de</strong> materia fecal. Remitir al <strong>laboratorio</strong>.<br />

• NIÑOS DE 2 AÑOS HASTA 12 AÑOS<br />

MATERIAL: un frasco <strong>de</strong> boca ancha, lavado con agua y <strong>de</strong>tergente y<br />

enjuagado con agua <strong>de</strong>stilada.<br />

El niño <strong>de</strong>be comer durante un día, un total <strong>de</strong> 30-50 gramos <strong>de</strong> manteca,<br />

distribuídos durante las comidas.<br />

Al día siguiente, recolectar una <strong>muestra</strong> <strong>de</strong> materia fecal. Remitir al <strong>laboratorio</strong>.<br />

• ADULTOS<br />

MATERIAL: un frasco <strong>de</strong> boca ancha, lavado con agua y <strong>de</strong>tergente y<br />

enjuagado con agua <strong>de</strong>stilada.


DIETA PREVIA: El paciente <strong>de</strong>berá realizar una dieta durante 3 días:<br />

INGERIR: ½ litro <strong>de</strong> leche, 120 grs. <strong>de</strong> carne, 200 grs. <strong>de</strong> papa, 30 grs. <strong>de</strong><br />

manteca, 1 pan, bebidas a voluntad, frutas sin cáscara.<br />

NO INGERIR: lechuga, acelga, espinaca (u otras verduras <strong>de</strong> hoja similares).<br />

día 1: Comenzar con la dieta.<br />

día 2: Continuar con la dieta.<br />

día 3: Continuar con la dieta.<br />

día 4: Recolectar una <strong>muestra</strong> <strong>de</strong> materia fecal. Remitir al <strong>laboratorio</strong>.<br />

4. ALFA - 1 – ANTITRPSINA EN MATERIA FECAL<br />

MATERIAL: 3 frascos <strong>de</strong> boca ancha, lavados con agua y <strong>de</strong>tergente y<br />

enjuagados con agua <strong>de</strong>stilada.<br />

DIETA PREVIA: Durante (4) días el paciente <strong>de</strong>berá realizar una dieta evitando<br />

todo tipo <strong>de</strong> alimento rico en fibras (verduras <strong>de</strong> hoja, cítricos, harina con<br />

salvado).<br />

día 1: Comenzar con la dieta.<br />

día 2: Continuar con la dieta y comenzar con la recolección <strong>de</strong> materia fecal en<br />

frasco 1.<br />

día 3: Continuar con la dieta y con la recolección <strong>de</strong> materia fecal en frasco 2.<br />

día 4: Continuar con la dieta y con la recolección <strong>de</strong> materia fecal en frasco 3.<br />

RECOLECCION: Recolectar toda la cantidad <strong>de</strong> materia fecal (una <strong>de</strong>posición<br />

por día), cuidando que las heces no se contaminen con la orina. La recolección<br />

<strong>de</strong>berá realizarse en frascos se<strong>para</strong>dos y rotulados, uno por día. Mantenerlos<br />

en la hela<strong>de</strong>ra hasta el momento <strong>de</strong> remitirlos al <strong>laboratorio</strong>.<br />

5. INDICE CALCIO/CREATININA EN ORINA DE 2 HORAS<br />

El paciente ayunará a partir <strong>de</strong> las 19 hs. <strong>de</strong>l día anterior a la prueba<br />

A las 20 hs. <strong>toma</strong>rá 300 cc <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada (un tazón)<br />

A las 23 hs. <strong>toma</strong>rá 300 cc <strong>de</strong> agua <strong>de</strong>stilada (un tazón )<br />

Si tuviera voluntad <strong>de</strong> orinar se <strong>de</strong>scarta la orina, lo mismo si se levanta<br />

durante la noche.<br />

A las 7 horas <strong>de</strong> la mañana siguiente el paciente irá al baño y <strong>de</strong>scartará toda<br />

la orina vaciando totalmente la vejiga en el inodoro. Luego ingerirá 600 cc <strong>de</strong><br />

agua <strong>de</strong>stilada (2 tazones) en un intervalo <strong>de</strong> 10 minutos. No <strong>de</strong>berá ingerir<br />

ningún alimento, ni bebida, ni orinar hasta que se le indique.<br />

A las 9 horas <strong>de</strong>berá orinar vaciando totalmente la vejiga en un recipiente. A<br />

esta hora se completa la recolección <strong>de</strong> orina <strong>de</strong> 2 hs. <strong>de</strong>biendo llevarla al<br />

<strong>laboratorio</strong> rápidamente.<br />

6. ÁCIDO VAINILLIN MANDÉLICO - CATECOLAMINAS URINARIAS<br />

(ADRENALINA NORADRENALINA, DOPAMINA) - METANEFRINAS - ÁCIDO<br />

HOMOVANILICO<br />

MATERIAL: 1 frasco <strong>para</strong> orina <strong>de</strong> 24 hs. con 20 ml. <strong>de</strong> HCl concentrado.<br />

Niños: 10 ml. <strong>de</strong> HCl concentrado<br />

DIETA PREVIA: El paciente <strong>de</strong>berá realizar una dieta <strong>de</strong> 3 días:<br />

NO COMER: <strong>toma</strong>tes, paltas, berenjenas, bananas, cítricos, ananás, ciruelas,<br />

cremas, tortas, chocolate, cacao, nueces, ni ningún otro alimento que contenga<br />

vainilla.<br />

NO TOMAR: café, té o mate.<br />

NO INGERIR: Aspirinas, ni medicamentos que contengan:<br />

Reserpina (ej.: Hygrotón, Normatensil), Sulfas (ej.: Bacticel, Bactrim, Mucoflux,<br />

Urisept), Pentobarbital (ej.: Dimaval), Espironolactona (ej.: Aldactone A,<br />

Lasilacton), Morfina, Clorpromazina (ej.: Ampliactil)<br />

día 1: Comenzar la dieta<br />

día 2: Continuar la dieta<br />

día 3: Continuar la dieta y comenzar con la recolección <strong>de</strong> orina <strong>de</strong> 24 horas.<br />

7. CLEARENCE DE CREATININA<br />

MATERIAL: 1 frasco <strong>para</strong> orina <strong>de</strong> 24 horas <strong>de</strong> boca ancha, lavado con agua y


<strong>de</strong>tergente y enjuagado con agua <strong>de</strong>stilada.<br />

DIETA: Durante 3 días el paciente <strong>de</strong>berá realizar una dieta baja en proteínas,<br />

tratando <strong>de</strong> consumir la menor cantidad posible <strong>de</strong> carne, huevos, lácteos<br />

(manteca, leche, yogur, quesos).<br />

día 1: Comenzar con la dieta.<br />

día 2: Continuar con la dieta.<br />

día 3: Continuar con la dieta y comenzar con la recolección <strong>de</strong> orina, ingiriendo<br />

durante todo ese día abundante líquido (agua, gaseosas, sopa, jugos),<br />

suprimiendo té y café.<br />

8. ESPUTO<br />

MATERIAL: 3 frascos estériles <strong>para</strong> investigación <strong>de</strong> Koch y/o 1 frasco estéril<br />

<strong>para</strong> investigación <strong>de</strong> gérmenes comunes<br />

Si el paciente usa prótesis <strong>de</strong>berá quitársela, y si no la utiliza, <strong>de</strong>berá cepillarse<br />

los dientes con cepillo nuevo, efectuando abundantes buches y gárgaras con<br />

agua estéril (sachet con agua <strong>de</strong>stilada) o agua hervida.<br />

El paciente <strong>de</strong>berá expectorar directamente en el frasco estéril, tratando <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>positar material proveniente <strong>de</strong>l pulmón <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un esfuerzo <strong>de</strong> tos (no<br />

<strong>de</strong>berá recoger saliva). Se aconseja <strong>toma</strong>r la <strong>muestra</strong> por la mañana antes que<br />

el paciente se levante y enviarla inmediatamente al <strong>laboratorio</strong>.<br />

• PARA INVESTIGACION DE KOCH: el paciente <strong>de</strong>berá <strong>toma</strong>r 3 <strong>muestra</strong>s <strong>de</strong><br />

esputo durante 3 días consecutivos (una por dia), siguiendo los pasos <strong>de</strong> la<br />

indicación anterior.<br />

• PARA INVESTIGACION DE GERMENES COMUNES: <strong>de</strong>berá <strong>toma</strong>r<br />

solamente 1 <strong>muestra</strong>.<br />

9. EXAMEN MICOLOGICO (HONGOS) DE PIEL, PELO O UÑAS<br />

Suspen<strong>de</strong>r todo tratamiento antimicótico que esté utilizando, inclusive los <strong>de</strong><br />

aplicación local y los remedios caseros durante un lapso no menor <strong>de</strong> 5 días<br />

antes <strong>de</strong> la <strong>toma</strong> <strong>de</strong> la <strong>muestra</strong>.<br />

• TOMA DE MUESTRA DE PIEL Y/PELOS:<br />

No se aplicará ninguna clase <strong>de</strong> pomadas, cremas o polvos. El día <strong>de</strong>l examen<br />

higienizar la zona afectada con agua y jabón neutro.<br />

• TOMA DE MUESTRA EN UÑAS:<br />

No se <strong>de</strong>berán cortar las uñas, ni tampoco esmaltarlas. Será preciso cepillarlas<br />

con frecuencia con jabón <strong>de</strong> tocador. El día previo al examen realizar baños<br />

con agua y sal (una cucharada sopera <strong>de</strong> sal fina en 1 litro <strong>de</strong> agua hervida y<br />

entibiada). El día <strong>de</strong>l examen higienizar la zona afectada con agua y jabón<br />

neutro.<br />

Si el examen es en los pies, se colocarán medias y zapatos cerrados, cuidando<br />

que no tengan restos <strong>de</strong> talco.<br />

Si el examen es en las manos, las mismas serán lavadas nuevamente en el<br />

<strong>laboratorio</strong>, antes <strong>de</strong> la obtención <strong>de</strong>l material.<br />

10. MICROALBUMINURIA<br />

MATERIAL:1 frasco <strong>para</strong> orina <strong>de</strong> 12 o 24 horas, <strong>de</strong> boca ancha, lavado con<br />

agua y <strong>de</strong>tergente y enjuagado con agua <strong>de</strong>stilada. En caso <strong>de</strong> ser orina <strong>de</strong> 12<br />

hs. se recomienda recolectarla entre las 20 y 8 hrs <strong>de</strong>l día siguiente (sólo si se<br />

pidió orina <strong>de</strong> 12 hrs)<br />

PREPARACION PREVIA DEL PACIENTE: Realizar la actividad física habitual,<br />

evitando ejercicio físico exagerado. No mantener relaciones sexuales la noche<br />

anterior a la recolección. Evitar la ingesta excesiva <strong>de</strong> líquidos. No consumir<br />

dosis altas <strong>de</strong> aspirinas: (ej: Ecotrín, Adiro, Mejoral, Geniol). En casos <strong>de</strong><br />

procesos febriles, no realizar la <strong>de</strong>terminación. No realizar la prueba durante el<br />

período menstrual.


11. PRUEBA DE TRH DOSANDO TSH<br />

MEDICACIÓN A ADMINISTRAR: TRH Ferring inyectable o TRH Elea 200 ug<br />

(ampolla)<br />

DOSIS: Adultos: 200 ug - Niños: 9 ug / kg <strong>de</strong> peso<br />

El paciente <strong>de</strong>berá concurrir al <strong>laboratorio</strong> a las 8 horas, en ayunas y con<br />

reposo previo. Luego <strong>de</strong> la inyección endovenosa, el paciente <strong>de</strong>berá<br />

permanecer en el <strong>laboratorio</strong> <strong>para</strong> las posteriores extracciones <strong>de</strong> sangre que<br />

se realizarán según indicación médica. Si en la or<strong>de</strong>n médica no están<br />

especificados los horarios <strong>de</strong> las extracciones, el <strong>laboratorio</strong> realizará la<br />

extracción <strong>de</strong> sangre post-inyección a los 30 minutos <strong>de</strong> aplicada la misma.<br />

12. DETERMINACION DE PROLACTINA BASAL Y A LOS 20 MINUTOS<br />

El paciente <strong>de</strong>berá concurrir al <strong>laboratorio</strong> a las 8 horas, en ayunas y con<br />

reposo previo (<strong>de</strong>berá levantarse una hora antes <strong>de</strong> la extracción)<br />

En el <strong>laboratorio</strong> <strong>de</strong>berá hacer 20 minutos más <strong>de</strong> reposo, previo a la<br />

extracción.<br />

La extracción <strong>de</strong> sangre se realizará entre las 8 y 9 horas.<br />

Si el médico requiere varias extracciones seriadas, se realizarán las mismas<br />

con un intervalo <strong>de</strong> 30 minutos.<br />

El día anterior a la <strong>toma</strong> <strong>de</strong> la <strong>muestra</strong> no mantener relaciones sexuales y<br />

evitar situaciones <strong>de</strong> stress. En la mujer se recomienda su realización en fase<br />

folicular temprana (primera etapa <strong>de</strong>l ciclo, inmediatamente luego <strong>de</strong> concluida<br />

la menstruación).<br />

13. RITMO CIRCADIANO DE CORTISOL<br />

El paciente <strong>de</strong>berá concurrir al <strong>laboratorio</strong> a las 8 horas, en ayunas y con<br />

reposo previo. Se le realizará una primera extracción <strong>de</strong> sangre entre las 8 y 9<br />

horas, y una segunda extracción a las 16 horas <strong>de</strong>l mismo día. Es importante<br />

cumplir con el horario <strong>de</strong>bido al ritmo circadiano <strong>de</strong>l cortisol.<br />

14. PRUEBA DE ESTÍMULO CON ACTH DOSANDO CORTISOL (PRUEBA<br />

RAPIDA)<br />

Medicación a administrar: a) ACTH Elea, 25 U liofolizado IM.- b) 0.25 mg <strong>de</strong><br />

Synacthen o Cortrosyn via endovenosa.<br />

Traer la medicación a o b .<br />

El paciente <strong>de</strong>berá concurrir al <strong>laboratorio</strong> entre las 8 hs y las 9 hs, con 8 horas<br />

<strong>de</strong> ayuno y con reposo previo. Luego <strong>de</strong> la primera extracción <strong>de</strong> sangre, se le<br />

aplicará la inyección. El paciente <strong>de</strong>berá permanecer en el <strong>laboratorio</strong> <strong>para</strong> las<br />

posteriores extracciones <strong>de</strong> sangre que se realizarán según indicación médica.<br />

Si en la or<strong>de</strong>n médica no están especificados los horarios <strong>de</strong> las extracciones,<br />

el <strong>laboratorio</strong> realizará las extracciones <strong>de</strong> sangre post inyección a los 30 y 60<br />

minutos <strong>de</strong> aplicada la misma.<br />

15. PRUEBA DE INHIBICIÓN CON 1 mg NOCTURNO DE DEXAMETASONA<br />

DOSANDO CORTISOL Y/O ACTH – (TEST DE NUGUENT)<br />

El paciente <strong>de</strong>berá concurrir al <strong>laboratorio</strong> durante 2 mañanas consecutivas,<br />

con 8 horas <strong>de</strong> ayuno y con reposo previo<br />

día 1: entre las 8 y 9 hs <strong>de</strong> la mañana se le realizará una extracción <strong>de</strong> sangre<br />

(<strong>muestra</strong> 1, pre-medicación). A las 23 hs. <strong>de</strong> ese día el paciente <strong>de</strong>berá ingerir<br />

1 mg. <strong>de</strong> Dexametasona o 1 mg. <strong>de</strong> Decadrón.<br />

día 2: entre las 8 y 9 hs. <strong>de</strong> la mañana se le realizará otra extracción <strong>de</strong> sangre<br />

(<strong>muestra</strong> 2, post-medicación).<br />

16. PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA DOSANDO GLUCOSA<br />

Y/O INSULINA<br />

Dosis a administrar: Adultos: 75 grs <strong>de</strong> glucosa disuelta en 375 ml <strong>de</strong> agua con<br />

jugo <strong>de</strong> limón - Niños: 1,75 grs <strong>de</strong> glucosa por kg <strong>de</strong> peso (solo <strong>para</strong> menores<br />

<strong>de</strong> 12 años o con peso inferior a 30 Kg.)<br />

DIETA: Los tres días previos a la prueba, el paciente <strong>de</strong>berá realizar una dieta<br />

rica en hidratos <strong>de</strong> carbono:


INGERIR: Arroz, papas, pastas, dulces.<br />

SUPRIMIR: café, ejercicio físico, el consumo <strong>de</strong> cigarrillos y la siguiente<br />

medicación: salicilatos o aspirinas, diuréticos y anticonvulsivantes, previa<br />

consulta al médico.<br />

Evitar realizar la prueba bajo situaciones <strong>de</strong> stress, fiebre, procesos infecciosos<br />

o trastornos gastrointestinales.<br />

Deberá concurrir al <strong>laboratorio</strong> en ayunas <strong>de</strong> 8 horas como mínimo y no<br />

superior a 16 horas (preferentemente 12 horas) y con reposo previo. Se le<br />

realizará una extracción <strong>de</strong> sangre inicial. Se le administrará la glucosa y se le<br />

realizarán la siguiente extracción a los 120 minutos <strong>de</strong> la administración <strong>de</strong> la<br />

glucosa.<br />

IMPORTANTE: no se <strong>de</strong>bería realizar la prueba si la glucemia en ayunas es<br />

superior a 140 mg/dl<br />

17. PRUEBA DE TOLERANCIA ORAL A LA GLUCOSA PARA EMBARAZADAS<br />

(75 GRS.)<br />

Dosis a administrar: 75 grs <strong>de</strong> glucosa disuelta en 375 ml <strong>de</strong> agua con jugo <strong>de</strong><br />

limón<br />

DIETA Los tres días previos a la prueba, el paciente <strong>de</strong>berá realizar una dieta<br />

rica en hidratos <strong>de</strong> carbono:<br />

INGERIR: Arroz, papas, pastas, dulces.<br />

SUPRIMIR: café, ejercicio físico, el consumo <strong>de</strong> cigarrillos y la siguiente<br />

medicación: salicilatos, diuréticos, corticoi<strong>de</strong>s, beta bloqueantes, beta<br />

adrenérgicos y anticonvulsivantes, previa consulta al médico.<br />

No <strong>de</strong>berá estar cursando una patología infecciosa<br />

Deberá concurrir al <strong>laboratorio</strong> en ayunas <strong>de</strong> 8 horas como mínimo y no<br />

superior a 16 horas (preferentemente 12 horas) y con reposo previo. Se le<br />

realizará una extracción <strong>de</strong> sangre basal. Se le administrará la glucosa y se le<br />

realizará otra extracción a los 120 minutos posteriores a la administración <strong>de</strong> la<br />

glucosa.<br />

18. UROCULTIVO<br />

Recolección <strong>de</strong> orina <strong>para</strong> análisis bacteriológico<br />

A-BEBES Y NIÑOS QUE NO CONTROLAN ESFINTERES<br />

MUESTRA AL ACECHO<br />

MATERIAL: 1 frasco estéril.<br />

RECOLECCION DE LA ORINA<br />

• Antes <strong>de</strong> comenzar la recolección <strong>de</strong> la <strong>muestra</strong> observar la frecuencia<br />

miccional <strong>de</strong>l bebé.<br />

• Deberá higienizarse cuidadosamente la zona genital <strong>de</strong>l bebé con un jabón<br />

nuevo y agua fría, previamente hervida, varias veces, <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lante hacia atrás.<br />

En los varones efectuar retracción <strong>de</strong>l prepucio.<br />

• Luego <strong>de</strong> enjuagar con abundante agua, secar con toallita <strong>de</strong>scartable.<br />

• La <strong>muestra</strong> se recolectará con el bebé <strong>de</strong> pie. Se recogerá la orina en el<br />

frasco estéril, <strong>de</strong>scartando las primeras gotas.<br />

• El frasco estéril <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>staparse en el momento <strong>de</strong> <strong>toma</strong>r la <strong>muestra</strong>.<br />

• Una vez recolectada la <strong>muestra</strong>, remitirla <strong>de</strong> inmediato al <strong>laboratorio</strong>, ante<br />

cualquier <strong>de</strong>mora <strong>de</strong>berá conservarse en la hela<strong>de</strong>ra.<br />

No se aceptarán <strong>muestra</strong>s <strong>de</strong> orina en bolsitas colectoras.<br />

B-ADULTOS Y NIÑOS CON CONTROL DE ESFINTERES<br />

MATERIAL: 1 frasco estéril.<br />

• Higienizar la zona genital con agua y jabón nuevo, <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lante hacia atrás. En<br />

los varones efectuar retracción <strong>de</strong>l prepucio.<br />

• Enjuagar con abundante agua y secar con toallita <strong>de</strong>scartable.<br />

• En mujeres adultas, colocar tampón vaginal luego <strong>de</strong> la higiene, el que <strong>de</strong>berá


mantenerse colocado hasta finalizar la <strong>toma</strong> <strong>de</strong> la <strong>muestra</strong>.<br />

• De la primera orina <strong>de</strong> la mañana, el paciente <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>scartar el primer<br />

chorro <strong>de</strong> la micción, recolectando el chorro medio directamente en el frasco<br />

estéril, terminando <strong>de</strong> orinar fuera <strong>de</strong>l recipiente.<br />

• En caso <strong>de</strong> no ser la primera orina <strong>de</strong> la mañana, se <strong>de</strong>berá recolectar una<br />

orina con tres horas <strong>de</strong> retención como mínimo.<br />

• El frasco estéril <strong>de</strong>berá <strong>de</strong>staparse en el momento <strong>de</strong> la <strong>toma</strong> <strong>de</strong> la <strong>muestra</strong>.<br />

• Una vez <strong>toma</strong>da la <strong>muestra</strong> remitirla <strong>de</strong> inmediato al <strong>laboratorio</strong>, ante<br />

cualquier <strong>de</strong>mora se <strong>de</strong>berá conservar en la hela<strong>de</strong>ra.<br />

C-INVESTIGACION DE MICOBACTERIAS EN ORINA<br />

MATERIAL: 3 frascos estériles<br />

• Higienizar la zona genital con agua y jabón nuevo, <strong>de</strong> a<strong>de</strong>lante hacia atrás. En<br />

los hombres retraer el prepucio antes <strong>de</strong> la higiene.<br />

• Enjuagar con abundante agua y secar con toallita <strong>de</strong>scartable.<br />

• En mujeres adultas, luego <strong>de</strong> la higiene correspondiente, colocar tampón<br />

vaginal, el que <strong>de</strong>berá mantenerse colocado hasta finalizar la <strong>toma</strong> <strong>de</strong> la<br />

<strong>muestra</strong>.<br />

• Recolectar en los recipientes estériles, toda la cantidad <strong>de</strong> la primera orina <strong>de</strong><br />

la mañana durante 3 días consecutivos (un recipiente por día).<br />

• Las <strong>muestra</strong>s <strong>de</strong>berán mantenerse en la hela<strong>de</strong>ra <strong>para</strong> evitar su<br />

contaminación.<br />

19. TEST DE GRAHAM<br />

INDICACIONES<br />

MATERIAL: 1 frasco con solución fisiológica y 7 gasas.<br />

El paciente <strong>de</strong>berá higienizarse solamente la noche anterior a la <strong>toma</strong> <strong>de</strong> la<br />

<strong>muestra</strong>.<br />

Las <strong>muestra</strong>s se <strong>toma</strong>rán al levantarse <strong>de</strong> la cama durante 7 días<br />

consecutivos, <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

• Antes <strong>de</strong> levantarse <strong>de</strong> la cama, pasar una <strong>de</strong> las gasas por la zona anal.<br />

• Colocar la gasa utilizada en el frasco con líquido.<br />

• A la mañana siguiente repetir la misma operación con otra gasa.<br />

• Observar que se <strong>de</strong>be utilizar una gasa por día.<br />

• Durante la recolección el frasco <strong>de</strong>berá mantenerse en la hela<strong>de</strong>ra.<br />

• Al séptimo día remitirlo al <strong>laboratorio</strong>.<br />

IMPORTANTE:<br />

Durante los días <strong>de</strong> la recolección, no se podrán usar supositorios, ni se<br />

colocarán pomadas, ni talco sobre la zona anal.<br />

Las gasas no <strong>de</strong>berán tener materia fecal<br />

20. PARASITOLÓGICO DE MATERIA FECAL<br />

MATERIAL: 1 frasco con formol y 1 frasco vacío.<br />

Dieta previa:<br />

Dos días antes <strong>de</strong> comenzar con la <strong>toma</strong> <strong>de</strong> la <strong>muestra</strong> y durante los 7 días<br />

que dura la recolección<br />

INGERIR: carne magra asada, pastas, dulces, fruta con ollejo y sin semillas.<br />

NO INGERIR: verduras <strong>de</strong> hoja, apio, garbanzos, porotos, lentejas, choclos,<br />

manteca y aceite.<br />

RECOLECCION:<br />

La recolección se realizará en los 2 frascos <strong>de</strong> acuerdo a la siguiente<br />

explicación:<br />

FRASCO CON FORMOL (recolección durante 7 días):<br />

• Recoger una cucharadita <strong>de</strong> materia fecal <strong>de</strong> la primera evacuación <strong>de</strong>l día,<br />

durante 7 días consecutivos.<br />

• En caso <strong>de</strong> faltar una evacuación, el frasco será remitido al <strong>laboratorio</strong> con un


mínimo <strong>de</strong> 3 (tres) recolecciones.<br />

FRASCO VACIO:<br />

• El último día el paciente (si tiene diarrea) recolectará una porción en el frasco<br />

vacío.<br />

IMPORTANTE:<br />

1. Si durante la recolección se observa alguna estructura sospechosa en la<br />

materia fecal, juntarla en un frasco bien limpio y con agua.<br />

2. Durante los días <strong>de</strong> la recolección, no se podrán usar supositorios, no se<br />

colocarán pomadas, ni talco sobre la zona anal.<br />

21. INDICACIONES ANTÍGENO PROSTÁTICO ESPECÍFICO (PSA):<br />

El paciente <strong>de</strong>berá concurrir al <strong>laboratorio</strong> en ayunas, con reposo previo<br />

siguiendo las siguientes <strong>indicaciones</strong>:<br />

• Abstinencia sexual <strong>de</strong> 3 días previos a la <strong>toma</strong> <strong>de</strong> <strong>muestra</strong><br />

• Luego <strong>de</strong> 7 días por lo menos <strong>de</strong> una manipulación prostática(tacto rectal,<br />

masaje prostático, etc)<br />

• Si está cursando una infección urinaria, o una prostatitis o presenta fiebre,<br />

esperar a que estos cuadros resuelvan <strong>para</strong> dosar luego el PSA<br />

• No ingerir alcohol la noche anterior<br />

• No hacer ejercicio el día anterior.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!