15.11.2014 Views

Vol.2 Nº4 2007 - SEFaC

Vol.2 Nº4 2007 - SEFaC

Vol.2 Nº4 2007 - SEFaC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Profesión al Día<br />

Trabajo Original<br />

permite hacer informes e imprimirlos, consultar por medio<br />

de filtros la evolución de cada problema de salud, por<br />

fechas, por intervención farmacéutica, etc. Puede suponer<br />

además una muy útil herramienta para desarrollar estudios<br />

retrospectivos. Constituye, en definitiva, otra parte importante<br />

del historial farmacoterapéutico del paciente que, en<br />

ocasiones y después de un periodo dilatado de tiempo,<br />

puede resultar necesario consultar (figura 3).<br />

Disponemos, además, de otra hoja de visitas (documento<br />

de Word ® ) (figura 4), donde en cada visita a la oficina de farmacia<br />

se pueden anotar los parámetros analíticos aportados<br />

por el paciente y/o las referencias que obtengamos nosotros<br />

y pensemos que son necesarias. Se puede adaptar a los parámetros<br />

que consideremos adecuados para el seguimiento<br />

farmacoterapéutico de cada paciente. Su estructura, de datos<br />

en vertical, permite seguir de forma global y fácilmente la<br />

evolución de los distintos parámetros.<br />

Carpeta IF pendientes<br />

Contiene las IF pendientes de resolución, se encuentran aquí<br />

temporalmente, hasta la resolución de la intervención. Esta carpeta<br />

presenta un acceso directo en el escritorio, que va a permitir<br />

saber qué es lo que hay pendiente de forma rápida. Además,<br />

si aparece el paciente por la oficina de farmacia, una rápida<br />

consulta a este documento nos puede poner en contexto.<br />

Una vez completada y codificada, se envía a la carpeta<br />

(ESNº) correspondiente.<br />

Carpeta IF enviadas<br />

Aunque no es una carpeta esencial, permite llevar una contabilidad<br />

directa del total de intervenciones realizadas. Puede considerarse<br />

como una copia de seguridad para este tipo de archivos.<br />

Carpeta estadísticas<br />

En esta carpeta se pueden acumular los archivos Excel ® , que<br />

envía la Universidad de Granada, con las estadísticas correspondientes<br />

del Programa Dáder de implantación del seguimiento<br />

farmacológico. Se codificará de la siguiente forma:<br />

EstAñoMes, (p. ej.: Est2005_7), esto es, archivo de las estadísticas<br />

del mes de julio de 2005. <br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

1. Hepler CD, Strand LM. Oportunidades y responsabilidades en<br />

Atención Farmacéutica. Pharm Care Esp 1999; 1: 35-47.<br />

2. Grupo de expertos. Consenso sobre Atención Farmacéutica.<br />

Madrid: Ministerio de Sanidad y Consumo; 2001.<br />

3. Donabedian A. The quality of medical care. Milbank Memorial<br />

Fund Quarterly, XLIV 1966 (3): 166-206.<br />

4. Comité de Consenso. Tercer Consenso de Granada sobre Problemas<br />

Relacionados con Medicamentos (PRM) y Resultados Negativos<br />

asociados a la Medicación (RNM). Ars Pharm <strong>2007</strong>; 48(1): 5-<br />

17.<br />

5. Bicas Rocha K, Campos Vieira N, Calleja MA, Faus MJ. Detección<br />

de problemas relacionados con los medicamentos en pacientes<br />

ambulatorios y desarrollo de instrumentos para el seguimiento<br />

farmacoterapéutico. Seguim Farmacoter 2003; 1(2): 49-57.<br />

6. Machuca M, Fernández-Llimós F, Faus MJ. Método Dáder. Guía de<br />

Seguimiento Farmacoterapéutico. Granada: GIAF-UGR; 2003.<br />

7. Rodríguez Chamorro MA, Rodríguez Chamorro A, Pérez Merino<br />

EM. Investigación de proceso y de resultados en salud (IPRS), otro<br />

peldaño hacia la excelencia profesional del farmacéutico comunitario.<br />

Pharm Care Esp 2006; 8(1): 23-27.<br />

8. Aguas Y, De Miguel E, Suárez de Venegas C. Modelo para presentación<br />

de casos adaptado a la metodología Dáder. Pharm Care<br />

Esp 2002; 4(1): 60-63.<br />

20 | e-farmacéutico COMUNITARIO | Vol. 2 nº 4, <strong>2007</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!