18.11.2014 Views

El milano real en España. II Censo Nacional (2004) - SEO/BirdLife

El milano real en España. II Censo Nacional (2004) - SEO/BirdLife

El milano real en España. II Censo Nacional (2004) - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

C<strong>en</strong>so y distribución de la población invernante<br />

CASTILLA-LA MANCHA<br />

Se ha detectado un desc<strong>en</strong>so de la población importante <strong>en</strong> esta comunidad,<br />

pues se ha pasado de una población estimada <strong>en</strong> 1.100-1.400 ejemplares <strong>en</strong> 1994<br />

a una de 660-737 ejemplares <strong>en</strong> <strong>2004</strong>, lo que establece un desc<strong>en</strong>so del 33-52,9%<br />

<strong>en</strong> esta década. Cabe destacar que ha desaparecido como invernante <strong>en</strong> regiones<br />

<strong>en</strong>teras como el valle del Alberche y gran parte del Tiétar.<br />

■ Albacete<br />

En Albacete el <strong>milano</strong> <strong>real</strong> se consideraba como invernante raro, pero <strong>en</strong> el invierno<br />

del <strong>2004</strong> se descubrió un dormidero <strong>en</strong> el término municipal de Barrax<br />

con 42 <strong>milano</strong>s. Esta zona de invernada constituiría el límite más ori<strong>en</strong>tal de distribución<br />

<strong>en</strong> la mitad sur p<strong>en</strong>insular. No se han podido confirmar más dormideros<br />

aunque se han observado varios ejemplares <strong>en</strong> Villarrobledo.<br />

■ Ciudad Real<br />

Se han recorrido 927,5 km repartidos <strong>en</strong>tre 37 cuadrículas, localizadas <strong>en</strong> las<br />

principales áreas de invernada conocidas, y sólo se han avistado 10 <strong>milano</strong>s (tabla<br />

8). La invernada <strong>en</strong> 1994 se localizaba <strong>en</strong> dos núcleos situados <strong>en</strong> el Valle de<br />

Alcudia y el Campo de Montiel (figuras 13 y 14) . En el Valle de Alcudia, hace diez<br />

años, se recorrieron 592,5 km y se avistaron 28 <strong>milano</strong>s (Viñuela et al., 1999), durante<br />

el <strong>2004</strong>, <strong>en</strong> 329 km recorridos sólo se avistaron 5 individuos, lo que supone<br />

un declive de un 87,8%. En 1994 se c<strong>en</strong>saron dos de los tres dormideros conocidos<br />

con 208 ejemplares, pero <strong>en</strong> <strong>2004</strong> no se c<strong>en</strong>só ninguno.<br />

En Campo de Montiel no se ha localizado ningún <strong>milano</strong> <strong>en</strong> el <strong>2004</strong>, aunque se<br />

c<strong>en</strong>só un dormidero <strong>en</strong> el límite con la región del Campo de Calatrava con 60 <strong>milano</strong>s,<br />

luego parece que queda una pequeña población <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno del dormidero.<br />

Hace diez años se conocía la exist<strong>en</strong>cia de un dormidero localizado al este<br />

de Campo de Montiel con unos 100 <strong>milano</strong>s, dormidero no localizado actualm<strong>en</strong>te.<br />

En Campo de Calatrava tampoco se ha avistado ningún <strong>milano</strong>, al igual que <strong>en</strong><br />

la Mancha, aunque <strong>en</strong> esta última tan sólo se prospectó una cuadrícula. En la región<br />

del noroeste se ha c<strong>en</strong>sado una cuadrícula, donde hace diez años se localizaba<br />

un dormidero <strong>en</strong> el área de Cabañeros, y se han avistado 5 <strong>milano</strong>s por lo<br />

que se estima una población total de 696 <strong>milano</strong>s <strong>en</strong> la actualidad, claram<strong>en</strong>te<br />

sobreestimada ya que según Jiménez (1995), la población era de <strong>en</strong>tre 70-80<br />

ejemplares.<br />

35

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!