18.11.2014 Views

El milano real en España. II Censo Nacional (2004) - SEO/BirdLife

El milano real en España. II Censo Nacional (2004) - SEO/BirdLife

El milano real en España. II Censo Nacional (2004) - SEO/BirdLife

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>El</strong> <strong>milano</strong> <strong>real</strong> <strong>en</strong> España<br />

MADRID<br />

En <strong>2004</strong> se ha <strong>real</strong>izado una prospección<br />

muy completa de las principales áreas de<br />

invernada <strong>en</strong> Madrid, con 739,6 kilómetros<br />

recorridos <strong>en</strong> 20 cuadrículas (tabla 28).<br />

Durante el c<strong>en</strong>so de 1994 se estimó el número<br />

de invernantes <strong>en</strong> 250-300 ejemplares,<br />

repartidos <strong>en</strong> los tres núcleos conocidos.<br />

<strong>El</strong> primero se situaba <strong>en</strong> <strong>El</strong> Escorial-<br />

Villalba, con una población de 150-200 <strong>milano</strong>s<br />

<strong>real</strong>es, c<strong>en</strong>sados <strong>en</strong> uno o dos dormideros.<br />

Éstos no han sido localizados <strong>en</strong><br />

<strong>2004</strong> y los transectos <strong>en</strong> coche <strong>real</strong>izados<br />

<strong>en</strong> las dehesas del oeste estiman tan sólo<br />

una población de 20 ejemplares. En el área<br />

situada al oeste de la provincia, coincid<strong>en</strong>te<br />

con la zona de mayor d<strong>en</strong>sidad de reproductores<br />

junto con el Guadarrama, no<br />

se ha avistado ningún <strong>milano</strong> <strong>en</strong> las tres cuadrículas<br />

prospectadas. <strong>El</strong> segundo núcleo de invernada se situaba <strong>en</strong> 1992 al este de<br />

Madrid, <strong>en</strong>tre las localidades de Algete,Valdeolmos y Alalpardo con una población<br />

muy regular durante años de unos 100 invernantes (Viñuela y Ortega,<br />

1999). Las estimas actuales para esta zona se cifran <strong>en</strong> 126 individuos y el c<strong>en</strong>so<br />

del dormidero situado <strong>en</strong> Valdeolmos fue de 90 aves, lo que parece indicar que se<br />

sigue mant<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do la invernada <strong>en</strong> esta región. <strong>El</strong> tercer núcleo se situaba al sur<br />

de Madrid, que llegó a t<strong>en</strong>er hasta 300-350 invernantes <strong>en</strong> los inviernos de 1988-<br />

1989 y 1989-1990 (Viñuela y Ortega, 1999) y tan sólo 25-50 <strong>en</strong> 1991-1992. Durante<br />

los transectos <strong>real</strong>izados <strong>en</strong> <strong>2004</strong> al sur y sureste no se ha avistado ningún<br />

<strong>milano</strong>. De la región de media montaña se recorrieron tan solo 22 km, que dan<br />

una estima de 441 <strong>milano</strong>s, un dato posiblem<strong>en</strong>te sobreestimado. <strong>El</strong> c<strong>en</strong>so del<br />

dormidero situado <strong>en</strong> Miraflores de la Sierra fue de 150 aves. La estima obt<strong>en</strong>ida<br />

para el valle medio del Jarama también podría ser mayor que los datos obt<strong>en</strong>idos<br />

<strong>en</strong> este c<strong>en</strong>so ya que sólo se han muestreado dos cuadrículas, cada una situada<br />

junto a los dormideros de Miraflores y Valdeolmos. T<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta los dormideros<br />

c<strong>en</strong>sados y la población de las dehesas del oeste, la población se puede<br />

estimar <strong>en</strong> 250-300 ejemplares aunque con la distribución c<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> el noreste<br />

de Madrid.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!