20.11.2014 Views

Descargar SEGUNDA ETAPA DE OBRAS DE ... - Angostura

Descargar SEGUNDA ETAPA DE OBRAS DE ... - Angostura

Descargar SEGUNDA ETAPA DE OBRAS DE ... - Angostura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

RIESGO PREVISIBLE: Son los posibles hechos o circunstancias que por la<br />

naturaleza del contrato y de la actividad a ejecutar es factible su ocurrencia, esta<br />

corresponde a la estimación y asignación de los riesgos previsibles, así como su<br />

tipificación.<br />

TIPIFICACIÓN <strong>DE</strong>L RIESGO: Es la enunciación que la entidad hace de aquellos<br />

hechos previsibles constitutivos de riesgo que en su criterio pueden presentarse<br />

durante y con ocasión de la ejecución del contrato.<br />

ESTIMACIÓN <strong>DE</strong>L RIESGO: Es la valoración, en términos monetarios o<br />

porcentuales respecto del valor del contrato, que hace la entidad de ellos, de<br />

acuerdo con la tipificación que ha establecido.<br />

ASIGNACIÓN <strong>DE</strong>L RIESGO: Es el señalamiento que hace la entidad de la parte<br />

contractual que deberá soportar total o parcialmente la ocurrencia de la<br />

circunstancia tipificada, asumiendo su costo.<br />

RIESGO IMPREVISIBLE: Son aquellos hechos o circunstancias donde no es<br />

factible su previsión, es decir el acontecimiento de su ocurrencia, estos riesgos<br />

deberán estar considerados como costo del contrato en el porcentaje de<br />

Imprevistos como parte del A.I.U. (Administración, Imprevistos y Utilidad).<br />

La entidad y los interesados discutirán, la tipificación, estimación y asignación de<br />

riesgos previsibles que se encuentre propuesta en el proyecto de pliego de<br />

condiciones, en la fecha señalada en el cronograma del proceso.<br />

De dicha audiencia se levantará un acta donde se deje constancia de las<br />

propuestas de riesgo previsible hecho por los interesados e igualmente de las<br />

consideraciones que sobre los mismos realice EL Municipio de <strong>Angostura</strong><br />

Los riegos previsibles no considerados por la entidad y que hayan sido aceptados<br />

como producto de la audiencia que para el efecto se realice, serán incluidos en el<br />

proyecto de pliego de condiciones.<br />

Para efectos de este proceso de selección son riesgos previsibles:<br />

1. Cambios normativos y/o tributarios.<br />

2. Hurto.<br />

3. Daños Ocasionados por delincuencia común.<br />

4. Atrasos y sobrecostos en la ejecución por temporadas invernales y en general<br />

por circunstancias climáticas.<br />

5. Atrasos y Sobrecostos en la ejecución de las obras por otras causas.<br />

6. Accidentes de personal en la obra.<br />

A continuación se procede a determinar la tipificación asignación y estimación del<br />

riesgo.<br />

1. CAMBIOS NORMATIVOS Y/O TRIBUTARIOS.<br />

Tipificación: Ocurre en aquellos casos, cuando las condiciones inicialmente<br />

estipuladas en el Contrato ha sufrido una modificación sustancial, tal y como es el<br />

caso de una norma que modifique o exija la inclusión de un nuevo componente<br />

técnico que implique la destinación de mayores recursos, o cuando a

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!