21.11.2014 Views

diversidad biológica de sonora - Instituto de Ecología - Universidad ...

diversidad biológica de sonora - Instituto de Ecología - Universidad ...

diversidad biológica de sonora - Instituto de Ecología - Universidad ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14<br />

DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE SONORA<br />

la exploración <strong>biológica</strong> <strong>de</strong> regiones que no han sido<br />

colectadas <strong>de</strong> manera sistemática. La documentación<br />

<strong>de</strong> la <strong>diversidad</strong> <strong>biológica</strong> requiere <strong>de</strong> personal<br />

con una formación académica a<strong>de</strong>cuada, <strong>de</strong> la<br />

exploración y colecta sistemática, así como <strong>de</strong> infraestructura<br />

don<strong>de</strong> <strong>de</strong>positar y organizar las colecciones.<br />

Otro <strong>de</strong> los objetivos <strong>de</strong> la presente obra<br />

es i<strong>de</strong>ntificar cuáles son las necesida<strong>de</strong>s más apremiantes<br />

<strong>de</strong> infraestructura científica en Sonora.<br />

Como editores <strong>de</strong> este libro, invitamos a diversos<br />

autores <strong>de</strong> instituciones <strong>de</strong> México y Estados<br />

Unidos a contribuir con capítulos que sintetizaran<br />

el estado actual <strong>de</strong> nuestro conocimiento sobre la<br />

bio<strong>diversidad</strong> <strong>de</strong> Sonora. Nuestra intención fue<br />

cubrir el mayor número posible <strong>de</strong> grupos taxonómicos<br />

<strong>de</strong> la biota, así como incluir los temas más<br />

relevantes. Para ello invitamos a investigadores que<br />

trabajan en la región y que tienen experiencia en el<br />

estudio <strong>de</strong> la bio<strong>diversidad</strong> <strong>de</strong>l estado.<br />

El libro está organizado en dos secciones. La primera<br />

está representada por seis capítulos que <strong>de</strong>scriben<br />

aspectos <strong>de</strong>l entorno físico y biológico <strong>de</strong>l<br />

estado, así como temas relevantes <strong>de</strong> la bio<strong>diversidad</strong><br />

<strong>de</strong> Sonora. Estos capítulos <strong>de</strong>scriben y analizan<br />

la evolución geológica, los vertebrados fósiles, el<br />

clima, la <strong>diversidad</strong> genética <strong>de</strong> la biota, la <strong>diversidad</strong><br />

ecosistémica y la transformación que ha sufrido<br />

el paisaje y se establecen como preámbulo y contexto<br />

general para introducir la segunda sección.<br />

De esta forma, la segunda sección <strong>de</strong>scribe y<br />

analiza la <strong>diversidad</strong> <strong>de</strong> especies <strong>de</strong> hongos, líquenes,<br />

musgos, helechos, gimnospermas y angiospermas,<br />

helmintos parásitos <strong>de</strong> vertebrados, moluscos<br />

terrestres, artrópodos no hexápodos, insectos,<br />

peces dulceacuícolas, anfibios y reptiles, aves y<br />

mamíferos <strong>de</strong>l estado. En cada capítulo se intenta<br />

hacer una síntesis <strong>de</strong>l conocimiento actual <strong>de</strong> cada<br />

grupo, la riqueza <strong>biológica</strong> conocida, las especies<br />

extirpadas o extintas, las amenazas más importantes<br />

y las perspectivas <strong>de</strong> conservación. Cada capítulo<br />

<strong>de</strong> esta sección está acompañado <strong>de</strong> listados<br />

<strong>de</strong> especies <strong>de</strong> cada grupo taxonómico, los cuales<br />

vienen en un disco compacto adjunto al libro. Estos<br />

listados representan un inventario <strong>de</strong> la biota<br />

<strong>de</strong>l estado, <strong>de</strong> la cual, al final, presentamos un resumen<br />

<strong>de</strong>l conocimiento que existe sobre ésta, así<br />

como algunas i<strong>de</strong>as en torno a las necesida<strong>de</strong>s más<br />

apremiantes <strong>de</strong> investigación, <strong>de</strong> colecta y <strong>de</strong> infraestructura<br />

científica.<br />

El lector podrá constatar que el conocimiento<br />

varía consi<strong>de</strong>rablemente en los diferentes grupos<br />

taxonómicos, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> aquéllos poco conocidos y con<br />

muy poca documentación como los insectos, hasta<br />

grupos bien documentados como los helechos, las<br />

aves y los peces dulceacuícolas. En todos los casos,<br />

cada capítulo <strong>de</strong>be ser visto como un punto <strong>de</strong><br />

partida que intenta resumir lo que sabemos <strong>de</strong>l<br />

grupo y como una guía que i<strong>de</strong>ntifica las necesida<strong>de</strong>s<br />

más importantes <strong>de</strong> investigación con el objetivo<br />

<strong>de</strong> mejorar nuestro conocimiento, tarea en la<br />

que el estado <strong>de</strong> Sonora ofrece oportunida<strong>de</strong>s únicas,<br />

ya que todavía existen enormes áreas don<strong>de</strong> la<br />

vegetación natural está en condiciones relativamente<br />

buenas. En este contexto, quisiéramos llamar la<br />

atención sobre el peligro que representan las especies<br />

invasoras, mismas que pue<strong>de</strong>n afectar seriamente<br />

la <strong>diversidad</strong> <strong>biológica</strong>, por lo que tenemos<br />

que estar alertas sobre la introducción <strong>de</strong> nuevas<br />

especies o la expansión <strong>de</strong> las ya establecidas, ya<br />

que la <strong>de</strong>tección temprana y la respuesta rápida son<br />

cruciales para minimizar su impacto en el estado.<br />

Esperamos que esta obra fomente el interés entre<br />

los estudiantes y profesionistas por estudiar y<br />

documentar la <strong>diversidad</strong> <strong>biológica</strong> <strong>de</strong>l estado. Hemos<br />

incluido la dirección postal y electrónica <strong>de</strong><br />

los autores con la intención <strong>de</strong> que todos los interesados<br />

puedan contactarlos y obtener mayor información.<br />

También esperamos que esta obra cubra<br />

un espacio, aunque sea pequeño, <strong>de</strong>l enorme<br />

vacío <strong>de</strong> información que existe sobre la bio<strong>diversidad</strong><br />

<strong>de</strong>l estado. Finalmente, quisiéramos que este<br />

libro pudiera tener influencia en la solución <strong>de</strong><br />

problemas <strong>de</strong> conservación y manejo <strong>de</strong> los recursos<br />

biológicos <strong>de</strong> Sonora.<br />

AGRADECIMIENTOS<br />

Queremos expresar nuestro agra<strong>de</strong>cimiento a cada<br />

uno <strong>de</strong> los autores <strong>de</strong> los capítulos <strong>de</strong> este libro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!