21.11.2014 Views

Educación Química, vol. 08, núm. 3 - Coordinación de Actualización ...

Educación Química, vol. 08, núm. 3 - Coordinación de Actualización ...

Educación Química, vol. 08, núm. 3 - Coordinación de Actualización ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVALUACIÓN EDUCATIVA<br />

Figura 3. Ejemplo <strong>de</strong> un instrumento <strong>de</strong> autoevaluación. ¿Cuál cree usted<br />

que es el nivel <strong>de</strong> los alumnos?<br />

Evaluación en grupo<br />

Los estudiantes se evalúan informalmente entre sí, prácticamente<br />

todo el tiempo. En un espacio tan acotado como el<br />

aula, los estudiantes cotidianamente observan y reconocen<br />

Figura 4. Ejemplo <strong>de</strong> un instrumento <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> pares.<br />

qué <strong>de</strong> lo que hacen sus compañeros es importante para<br />

los profesores y lo que <strong>de</strong>biera ser más relevante, pero<br />

lamentablemente no lo es, y qué es lo importante para<br />

apren<strong>de</strong>r. Alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> esta i<strong>de</strong>a se han creado instrumentos<br />

que preten<strong>de</strong>n formalizar esta permanente evaluación informal.<br />

La evaluación en grupo se pue<strong>de</strong> llevar a cabo en<br />

condiciones semejantes a las <strong>de</strong>scritas para la autoevaluación.<br />

Por ejemplo, cuando un alumno presenta algún material<br />

frente a sus compañeros, todos los <strong>de</strong>más pue<strong>de</strong>n participar<br />

en la evaluación <strong>de</strong>l trabajo <strong>de</strong> exposición, siempre y<br />

cuando se hayan especificado con anterioridad los aspectos<br />

a evaluar. Durante muchos años el autor ha incorporado este<br />

instrumento <strong>de</strong> evaluación en la presentación <strong>de</strong> trabajos <strong>de</strong><br />

investigación <strong>de</strong> alumnos <strong>de</strong> muy diversos grados (Chamizo,<br />

1989) alcanzándose el consenso <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar los siguientes<br />

tres puntos:<br />

---- Calidad y cantidad <strong>de</strong> la información presentada.<br />

---- Calidad <strong>de</strong> la presentación.<br />

---- Capacidad <strong>de</strong> respon<strong>de</strong>r a las preguntas <strong>de</strong> los compañeros.<br />

El asignar un porcentaje a cada punto permite rápidamente<br />

obtener una calificación. El profesor al recoger todas<br />

estas calificaciones y al promediarlas termina, si es necesario,<br />

con una calificación otorgada al trabajo <strong>de</strong> un alumno o <strong>de</strong><br />

un grupo <strong>de</strong> alumnos.<br />

Otro instrumento en este terreno, y relacionado con el<br />

anterior, permite evaluar las habilida<strong>de</strong>s y la contribución a<br />

las activida<strong>de</strong>s grupales <strong>de</strong> cada integrante <strong>de</strong>l mismo (Hart,<br />

1994) figura 4.<br />

Esta evaluación ayuda a los estudiantes a i<strong>de</strong>ntificar sus<br />

<strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y sus aportaciones en las activida<strong>de</strong>s<br />

grupales, recordándoles que cada<br />

individuo pue<strong>de</strong> hacer diferentes contribuciones<br />

al esfuerzo grupal. La coinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

los diversos integrantes <strong>de</strong>l grupo en esta<br />

evaluación le da al profesor la posibilidad <strong>de</strong><br />

utilizarla como una calificación más. Pue<strong>de</strong>,<br />

a<strong>de</strong>más, ser uno <strong>de</strong> los elementos a consi<strong>de</strong>rar<br />

en un portafolio (Chamizo, 1996).<br />

Las ventajas <strong>de</strong> estos instrumentos son<br />

obvias:<br />

a) La responsabilidad <strong>de</strong>scansa <strong>de</strong> manera<br />

muy importante en los alumnos. Si se<br />

ha precisado suficientemente bien cuáles <strong>de</strong>ben<br />

ser las características <strong>de</strong> los trabajos a<br />

presentar, en muchas ocasiones los estudiantes<br />

son jueces más rigurosos que el mismo<br />

profesor.<br />

b) Los alumnos apren<strong>de</strong>n a evaluar. Con<br />

ello se <strong>de</strong>smitifica el proceso y cuando se les<br />

Julio <strong>de</strong> 1997 143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!